ACTUALIDAD
SUMMIT INTELIGENCIA ARTIFICIAL
EMPRESA Y ACADEMIA SE REÚNEN EN TORNO AL FUTURO DE LA IA
E
ste evento, organizado por la Universidad del Bío-Bío y desarrollado en el marco del proyecto FIC Transformación digital PYMES de la región del Biobío, convocó a destacados expertos nacionales e internacionales para explorar las oportunidades y desafíos que la inteligencia artificial presenta en la industria. El director del proyecto y académico de la Universidad del Bío-Bío, Dr. Mario Ramos, abrió el evento con palabras de bienvenida, expresando el propósito de discutir sobre la Inteligencia Artificial y las mejoras que afectan directamente a la sociedad. "Estamos muy contentos con la participación y realización de este evento, donde pudimos compartir con académicos, entidades gubernamentales y muchas empresas de la zona para conversar sobre inteligencia artificial y mirar con optimismo lo que viene en el futuro respecto a estas tecnologías y cómo están transformando nuestra industria’, señaló. La Dra. María Angélica Caro, Vicerrectora de Investigación y Postgrados de la Universidad del Bío-Bío, su-
30 CELULOSA Y PAPEL 2023 - 3
brayó la importancia de la IA en la actualidad y el trabajo que se realiza desde la academia para impulsar la inteligencia artificial. Afirmó que ‘la investigación es la que genera conocimientos base que se transfieren a distintos ámbitos de nuestra sociedad, donde se desarrollan instancias de aplicación del conocimiento. La universidad cumple un rol importante desde la concepción de soluciones hasta el resultado mismo’. El evento continuó con un panel de discusión sobre la inteligencia artificial como tema estratégico y los desafíos que enfrentan las empresas en este contexto. El Dr. Rubén Ascua, Rector de la Universidad Nacional de Rafaela, Santa Fe, Argentina, y el Sr. Fernando Hentzschel, Gerente de Capacidades Tecnológicas de CORFO, debatieron cuestiones fundamentales sobre cómo la IA está impactando en la toma de decisiones estratégicas en las empresas. El Dr. Ascua señaló que ‘fue un evento muy fructífero que involucró tanto a especialistas como a empresas. La IA ha llegado para quedarse, y es importante la interacción entre la universidad, proveedores de tecnología y empresas industriales’.