Revista Celulosa y Papel Vol. 38 N°3 2023

Page 55

BREVES INTERNACIONALES

PRIMERA EDICIÓN DE JORNADAS DE LA ALIANZA DIGITAL UE-ALC

ENCE NAVIA SERÁ LA PRIMERA FÁBRICA EN EUROPA DE CELULOSA 'FLUFF'

El evento fue convocado por la Unión Europea en el marco de la Alianza Digital UE-LAC, con el propósito de identificar prioridades temáticas para el diálogo político y la colaboración birregional. El encuentro, realizado entre los días celebradas del 27 al 29 de noviembre, tuvo lugar en la Academia AECID y contó con la participación de más de 120 participantes de 25 países, incluyendo a los países del Caribe. Los principales resultados de esta sesión fueron priorizar la regulación inclusiva y segura en el despliegue del 5G, así como avanzar en mitigar las brechas de género que limitan las opciones de las mujeres en la región. Fuente: CEPAL

ENCE-Navia comenzará a producir celulosa 'fluff', destinada a la elaboración de productos higiénico como compresas o pañales, en 2025. María Luz Sánchez, directora de la Biofábrica de ENCE-Navia, explica que se convertirá así en una papelera pionera en Europa en elaborar esta celulosa a partir de eucalipto. Una vez en funcionamiento, la planta podrá llegar a producir hasta cien mil toneladas anuales, sustraídas de la pasta de papel tradicional. Un tipo de celulosa desarrollada por la propia empresa con la que buscan aumentar su valor añadido y competitividad en un mercado en el que la demanda de productos elaborados a partir del 'fluff' está en constante aumento, señala Maira Schlusaz, experta en producto. En torno al 85% de la producción mundial se centra en Norteamérica. Fuente: RTPA

CÓMO GENERAR BIOPLÁSTICO A PARTIR DEL AGUACATE

Un grupo de investigadores del Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea La Mayora, vinculado al CSIC y a la Universidad de Málaga, han conseguido generar un bioplástico a base de papel que incorpora extractos de piel y hueso de aguacate. Este descubrimiento, que se ha publicado en la revista Food Chemistry -en el que han colaborado profesionales de la Università degli Studi della Basilicata (Italia), el Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla (España) y la Università degli Studi di Salerno (Italia)-, constituye todo un ejemplo del concepto de economía circular, ya que se emplea un residuo de la industria alimentaria para generar un nuevo material, además, con propiedades mejoradas, como una mayor impermeabilidad, biodegradabilidad y capacidad antioxidante. Fuente: El Periódico

55


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Breves Internacionales

2min
page 55

Breves Nacionales

3min
page 54

MEDIA Kit 2024

1min
pages 56-57

NEUTRALIZANDO OLORES EN LA INDUSTRIA PARA SER UN BUEN VECINO

7min
pages 42-44

BIOFILM DETECTION AND MONITORING AT REAL TIME FOR COOLING WATER SYSTEM

7min
pages 22-25

Revista Celulosa y Papel Vol. 38 N°3 2023

3min
page 26

Revista Celulosa y Papel Vol. 38 N°3 2023

3min
page 20

Revista Celulosa y Papel Vol. 38 N°3 2023

3min
page 12

PASIÓN POR LA CONSULTORÍA Y LA ESCRITURA

3min
pages 52-53

¿Sabías qué?…

1min
page 47

NUEVO SOCIO ATCP CHILE

3min
page 46

INTERCAMBIO DE IDEAS Y FORTALECIMIENTO DE REDES PROFESIONALES

3min
pages 3, 42-44

EL PRIMER PELLET DEL MUNDO HECHO A BASE DE COLILLAS DE CIGARRO

3min
pages 40-41

ATCP CHILE ENTREGA RECONOCIMIENTO A RELATORES

1min
pages 39-40

NUEVO SOCIO ATCP CHILE

3min
page 38

DEBEMOS SIEMPRE INNOVAR PARA SER MÁS EFICIENTES

4min
pages 14-17

LA ATCP TIENE QUE SEGUIR FORTALECIENDO LAZOS

5min
pages 34-37

SUMMIT INTELIGENCIA ARTIFICIAL EMPRESA Y ACADEMIA SE REÚNEN EN TORNO AL FUTURO DE LA IA

4min
pages 30-31

ENCUENTRO TÉCNICO

6min
pages 6-10
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.