-Laura Oros y M. Cristina Richaud de Minzi, Cómo inspirar emociones positivas en los niños. Una guía práctica para la escuela y la familia. (Coedición ACES) -Silvia Scholtus, Liderazgo femenino. En los inicios de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en la División Sudamericana. -Daniel Plenc, Silvia Scholtus, Eugenio Di Dionisio y Sergio Becerra, Misioneros fundacionales del adventismo sudamericano. -Leonard Brand, Fe, razón y la historia de la Tierra. Un paradigma de los orígenes de la Tierra y de la vida mediante un diseño inteligente. -Víctor Armenteros, La esencia de la Torah. El pensamiento de Midrás Tanhuma Buber al Génesis.
Roberto Badenas resalta como teólogo creativo, preocupado por sus receptores, sea en el ámbito académico o en el eclesial. Tales características ya le proporcionarían un carácter sobresaliente pero supo ir más allá. La natural didáctica con la que guiaba en el aula implicaba el aire fresco del constructivismo. Y destacó como educador. La fineza constante con los recovecos del lenguaje abrió el paisaje de los conceptos y sus sentidos. Con ello, como había advertido Wittgenstein, hizo comprender mejor el mundo. Y destacó como filólogo. Su grandeza, sin embargo, reside en comprender su pequeñez. Supo ser instrumento, sin perder de vista el objetivo de toda conexión o relación, de “encuentros” con el Jesús más cercano. Y, así, destacó como buen pastor. Nos hallamos ante una obra multicultural pero embargada de una cosmovisión que se circunda en la hermenéutica adventista. Surge desde la multiplicidad, desde el laico al erudito de la academia, desde el investigador del norte al pastor del sur, desde el miembro de iglesia con hambre de la Palabra al docente de seminario con Palabra que ofertar. Refleja, sin lugar a dudas, una aproximación al texto bíblico fundamentada en el amor al texto y con el anhelo del alcanzar el sentido del Espíritu.
uap.edu.ar uap.edu.ar
Festschrift al Dr. Roberto Badenas Ramón Gelabert y Víctor M. Armenteros (comps.)
-Víctor Armenteros y Raúl Quiroga, eds., Como el resplandor del firmamento. Festschrift a los Dres. D. Gullón y H. Treiyer.
Festschrift al Dr. Roberto Badenas
Compiladores Dr. Ramón Gelabert
Festschrift al Dr. Roberto Badenas
|| Ramón Gelabert y Víctor M. Armenteros (compiladores)
Nació en Barcelona (España) y, en la actualidad, es profesor y director de investigación de la Universidad Adventista de Chile. Doctor en Medicina y licenciado en Filología Semítica, destaca por sus publicaciones en el área de la salud (Guía práctica de la salud: Depresión; Dolor de cabeza; Estrés y ansiedad; Diabetes), en la redacción de textos universitarios (desde el año 2002 en Aula7activa, editora digital de AEGUAE). Ha ejercido como médico durante veinte años, compatibilizando esta actividad con tareas de investigador de las que se han derivado diferentes artículos de revistas especializadas.
Dr. Víctor M. Armenteros
Al aire del Espíritu
Otros títulos de esta editorial
Al aire del Espíritu
Al aire del Espíritu
Facultad de Teología Universidad Adventista del Plata uap.edu.ar
Nacido en Jaén (España) se ocupa de Vicerrector Académico de la Universidad Adventista del Plata y Director de la Escuela de Graduados (Posgrados). Combina su actividad de gestión con la docencia en los posgrados de dicha universidad. Es doctor en Teología (Antiguo Testamento) y en Filología Semítica (Hebreo-Arameo). Ha participado en la edición de textos teológicos (Como el resplandor del firmamento) y en la elaboración de monografías (Midrás Tanhuma Génesis, El silencio en la mirada: aplicaciones exegéticas a Dt 24:1-4, Amor se escribe sin h, La esencia de la Torah) y ha formado parte del equipo de traducción de la Biblia Traducción Internacional (Esdras, Nehemías, Esther). Es autor de numerosos artículos en revistas académicas.