Artículos
Trabajos Universitarios
Análisis del
Salmo 76 Josué Reta
Editado por:
Edita
Diseño gráfico y maquetación: Esther Amigó Marset
Aula7activa-AEGUAE Barcelona Tel.: +34 616 754 880 E-mail: info@aula7activa.org Web: www.aula7activa.org
Todos los derechos reservados. Se permite la impresión de las publicaciones de www.aula7activa.org solo para uso personal. No está autorizada la reproducción total o parcial de esta publicación por cualquier medio o procedimiento para su difusión pública, incluidos la reprografía, el tratamiento informático y su difusión por Internet, así como la distribución de ejemplares mediante alquiler o préstamos públicos, sin la autorización previa y por escrito de los titulares del copyright. Los archivos informáticos de las publicaciones electrónicas no pueden ser manipulados bajo ningún concepto. © 2009, Josué Reta © 2009, Aula7activa-AEGUAE, de esta edición en español para todo el mundo.
Aula7activa no se hace responsable de las opiniones expresadas en esta obra. El texto publicado expresa exclusivamente la opinión de su autor.
Análisis del Salmo 76
Análisis del Salmo 76 Según ZOGBO-WENDLAND. La poesía del Antiguo Testamento: pautas para su traducción. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas, 1989, capítulo 3 Josué Reta Seminario Adventista Español Sagunto, Valencia
TEXTO Salmo 76, 1 – 13
`ryvi( @s"åa'l. rAmàz>mi tnO=ygIn>Bi x;Ceîn:m.l; 1 `Am*v. lAdïG" laeªr"f.yIB.÷ ~yhi_l{a/ hd"äWhyBi( [d"äAn 2 `!AY*cib. Atån"A[àm.W AK+su ~leäv'b. yhiäy>w: 3 `hl's,( hm'äx'l.miW br<x,Þw> !gEmí ' tv,q"+-ypev.rI rB:åvi hM'v'â 4 `@r<j'(-yrEr>h;me( ryDIªa; hT'îa; rAan"â 5 lyIx:å-yven>a;-lk' Waßc.m'-al{w> ~t'_n"v. Wmån" bleâ yrEyBiäa; Wl’l.ATv.a, 6 `~h,(ydEy> `sWs)w" bk,r<äw> ~D"ªr>n÷I bqo+[]y: yheäl{a/ ^t.r"ä[]G:miâ 7 `^P<)a; za'îme ^yn<©p'l. dmoï[]y:-ymi(W hT'aª; ar"Anð hT'Ûa; 8 `hj'q")v'w> ha'är.y") #r<a,Þ !yDI_ T'[.m;äv.hi ~yIm;V'miâ 9 `hl's,( #r<a,ä-ywEn>[;-lK' [:yviÞAhl. ~yhi_l{a/ jP'îv.Mil;-~WqB. 10 `rGO*x.T; tmoåxe tyrIßaev. &'d<+AT ~d"äa' tm;äx]-yKi( 11 yv;÷ª WlybiîAy wyb'_ybis.-lK' ~k,îyheñl{a/ hw"áhyl; éWmL.v;w> Wråd]nI) 12 `ar"(AMl; `#r<a'(-ykel.m;l. ar"ªAn÷ ~ydI_ygIn> x:Wrå rcob.yIâ 13 TRADUCCIÓN1,2 Salmo 76, 1 - 12 1 Al director (del coro), con instrumentos de cuerda. Salmo de Asaf. Cántico. 2 Dios se manifiesta en Judá, su fama es grande en Israel; 3 su albergue está en Jerusalén, su morada en Sión. 4 Allí quebró las centellas del arco, 1
SCHÖKEL, Luis Alonso; CARNITI, Cecilia. Salmos II. Estella (Navarra): Verbo Divino, 1993, pág. 10001009. 2 LACUEVA, Francisco (ed.). Antiguo Testamento Interlineal Hebreo-Español, Libros Históricos II y Poéticos. Barcelona: CLIE, 1997, pág. 634-635.
1
Josué Reta
escudo y espada y la guerra. Selah. 5 Tú eres deslumbrante, magnífico, por montones de botín. 6 Los valientes son capturados, duermen su sueño; los guerreros no encuentran sus manos. 7 Con un bramido, Dios de Jacob, inmovilizas el carro y el caballo. 8 ¡Temible eres tú! ¿Quién te resiste ante el ímpetu de tu ira? 9 Desde los cielos proclamas tu juicio; la tierra se asusta y se paraliza 10 cuando Dios se levanta para juzgar, para salvar a los oprimidos de la tierra. Selah 11 Ciertamente la cólera del hombre te alabará; los que sobrevivan a la cólera te rodearán. 12 Haced votos al Señor vuestro Dios y cumplidlos; todos los que están alrededor de él traigan regalos al Temible. 13 Él deja sin aliento a los príncipes; temible es para los reyes de la tierra.
RECURSOS POÉTICOS Paralelismo a) El versículo 2 nos presenta un paralelismo en la categoría semántica prácticamente idéntico, ya que Dios se manifiesta y tiene fama en Judá y en Israel. Dios se manifiesta en Judá, su fama es grande en Israel;
(línea A) hemistiquio (línea B) hemistiquio
Estico o monostiquio
b) El versículo 3 también es un claro ejemplo de un paralelismo semántico, ya que las dos partes del versículo vienen a decir prácticamente lo mismo. Este versículo también es un ejemplo de paralelismo gramatical: objeto, verbo, complemento de lugar. c) El versículo 6 sería lo que se denomina un tricolor. Los valientes son capturados, duermen su sueño; los guerreros no encuentran sus manos
A B C
d) Los versículos 9 y 10 conforman un tetracolon. Desde los cielos proclamas tu juicio; la tierra se asusta y se paraliza cuando Dios se levanta para juzgar, para salvar a los oprimidos de la tierra. Selah
2
A B C D
Análisis del Salmo 76
e) El salmo no tiene estribillo en sentido estricto, pero tiene una serie de predicados, estratégicamente colocados, que articulan el conjunto del poema: nôdä` nä´ôr ´aDDîr 8 nôºrä´ 12 môrä´ 13 nôrä´
Versículo 2 5
conocido, reconocido deslumbrante magnífico, ilustre temible terrible temible
Estos predicados (salvo ´aDDîr, colgado por paralelismo) suenan conspicuamente unidos por su sonoridad.
Tipos de paralelismo •
•
Sinónimo a) Dios se manifiesta en Judá, su fama es grande en Israel;
línea A línea B
b) Él deja sin aliento a los príncipes; temible es para los reyes de la tierra
A B
♦ Elipsis: a) su albergue está en Jerusalén, su morada ******3 en Sión
A B
Antitético a) Los valientes son capturados, duermen su sueño
A B
No es un paralelismo antitético en cuanto al contenido, pero si en cuanto al sentimiento que provoca cada línea. La primera agitación, y la segunda calma. •
Sintético a) Con un bramido, Dios de Jacob, inmovilizas el carro y el caballo
A B
♦ Elipsis: a) cuando Dios se levanta para juzgar *********************, ******************** para salvar a los oprimidos de la tierra La segunda frase complementa y completa la idea que ha comenzado ha expresarse en la primera línea.
3
****** = está
3
Josué Reta
La endíadis a) Dios se manifiesta en Judá, su fama es grande en Israel
A B
b) su albergue está en Jerusalén, su morada en Sión
A B
En estos dos casos la endíadis se produce por dos términos que forman binomios por razones geográficas. c) Él deja sin aliento a los príncipes; temible es para los reyes de la tierra
A B
d) Desde los cielos proclamas tu juicio; la tierra se asusta y se paraliza
A B
Más allá de la clasificación de Lowth •
Paralelismos basados en relaciones básicas ♦ A enuncia una acción; B presenta la consecuencia: a) Con un bramido, Dios de Jacob, A inmovilizas el carro y el caballo B b) Desde los cielos proclamas tu juicio; la tierra se asusta y se paraliza
A B
♦ A da una orden o presenta una petición; B la apoya dando una razón: a) Haced votos al Señor vuestro Dios y cumplidlos; A todos los que están alrededor de él traigan regalos al Temible B •
Paralelismos basados en relaciones temporales ♦ A enuncia un acontecimiento; B enuncia otro acontecimiento consecutivo: a) Ciertamente la cólera del hombre te alabará; A los que sobrevivan a la cólera te rodearán B ♦ A habla de un acontecimiento; B presenta el contexto temporal: a) la tierra se asusta y se paraliza A cuando Dios se levanta para juzgar B
•
Paralelismos basados en la forma ♦ A asevera; B cuestiona: a) ¡Temible eres tú! ¿Quién te resiste ante el ímpetu de tu ira?
4
A B
Análisis del Salmo 76 ♦ A es singular; B añade uno más: a) Ciertamente la cólera del hombre te alabará; los que sobrevivan a la cólera te rodearán •
A B
Otras declaraciones paralelas ♦ Característica importante de la poesía hebrea son las distintas maneras y repetidos nombres de Dios. En este Salmo aparece cinco veces: a) ~yhi_l{a/ nombre común masculino plural absoluto b) yheäl{a/
nombre común masculino plural constructo
c) ~yhi_l{a/
nombre común masculino plural absoluto
d) hw"áhy
nombre propio
e) ~k,îyheñl{a/
nombre común masculino plural constructo - sufijo 2ª persona masculino plural
Algunos patrones más complejos •
Paralelismo alterno a) Desde los cielos proclamas tu juicio; la tierra se asusta y se paraliza cuando Dios se levanta para juzgar, para salvar a los oprimidos de la tierra b) Dios se manifiesta en Judá, su fama es grande en Israel; su albergue está en Jerusalén, su morada en Sión
A B A’ B’ A B A’ B’
Estructuras quiásticas En cruz a) Ciertamente la cólera del hombre te alabará; los que sobrevivan a la cólera te rodearán
A B
Estribillo o ritornelo La única palabra que se asemeja a estas características en el capitulo es exaltado, seºlâ. Aparece en las líneas 4 y 10.
5
Josué Reta
EFECTOS SONOROS Acento, sílaba y metro El patrón sonoro es 3+3 a) Línea 2: nôdä` Bî|hûdâ ´élöhîm // BüyiSrä´ël Gädôl šümô / / / / / / 3 acentos // 3 acentos Otros patrones 3+2 a) Línea 5: nä´ôr ´aTTâ ´aDDîr // më|harürê-†äºrep / / / / / 3 acentos // 2 acentos 4+4 a) Línea 12: nì|dárû wüšallümû lyhwh(la´dönäy) ´é|löhêkem // Kol-sübîbäyw / / / / / 4 acentos 4 acentos yôbîºlû šay lammôrä´ / / /
Aliteración Una aliteración digna de destacar en este capitulo no llego a ver, pero si que puedo señalar una onomatopeya en la línea 13, con la palabra aliento o ruaj, rûªH.
Asonancia La repetición de la vocal a, expresando la majestad de Dios: a) Tú eres deslumbrante, magnífico, por montones de botín nä´ôr ´aTTâ ´aDDîr më|harürê-†äºrep b) ¡Temible eres tú! ´aTTâ nôºrä´ ´aºTTâ
RASGOS ESTILÍSTICOS Figuras del lenguaje Personificación y antropomorfismos b) la tierra se asusta y se paraliza En muchos casos se le atribuyen atributos humanos a Dios, 6
Análisis del Salmo 76
b) Con un bramido, Dios de Jacob, inmovilizas el carro y el caballo
A B
Sinécdoque •
Hay casos en los que una parte del cuerpo alude a toda la persona, a) los guerreros no encuentran sus manos
•
En algunos casos el nombre de una persona puede referirse a toda su parentela, como en la línea 7, a) Con un bramido, Dios de Jacob
•
En otros, los nombres de ciudades, países y lugares pueden referirse a los habitantes de tales lugares, a) Dios se manifiesta en Judá, su fama es grande en Israel; su albergue está en Jerusalén, su morada en Sión, b) la tierra se asusta y se paraliza
Metonimia Igualando al término ataque o guerra a) Allí quebró las centellas del arco, escudo y espada y la guerra
Preguntas retóricas y preguntas pedagógicas En todo este capítulo la única pregunta que hay pertenece al grupo de las retóricas, y dentro de estas, a las que pueden expresar la confianza y plena seguridad del poeta. a) ¿Quién te resiste ante el ímpetu de tu ira?
Hipérbole, ironía y sarcasmo: Hipérbole a) Con un bramido, Dios de Jacob, inmovilizas el carro y el caballo
A B
b) Él deja sin aliento a los príncipes;
7
Josué Reta
Términos clave: No existe una palabra clave que se vaya repitiendo a lo largo del texto, ni tampoco una palabra que enmarque un párrafo, pero si que se observa que a lo largo de todo el poema algunas características de Dios son resaltadas. Las palabras son ‘magnifico’ (línea 5), ‘temible’ (línea 8) y ‘terrible’ (líneas 12 y13).
Cambio de persona gramatical En este capítulo el cambio de persona se produce tres veces y marcan, de manera muy clara, las tres partes del poema. a) Él: Dios se manifiesta en Judá, su fama es grande en Israel; su albergue está en Jerusalén, su morada en Sión. Allí quebró las centellas del arco, escudo y espada y la guerra. Sélah. b) Tu: Tú eres deslumbrante, magnífico, por montones de botín. Los valientes son capturados, duermen su sueño; los guerreros no encuentran sus manos. Con un bramido, Dios de Jacob, inmovilizas el carro y el caballo. ¡Temible eres tú! ¿Quién te resiste ante el ímpetu de tu ira? Desde los cielos proclamas tu juicio; la tierra se asusta y se paraliza cuando Dios se levanta para juzgar, para salvar a los oprimidos de la tierra. Selah Ciertamente la cólera del hombre te alabará; los que sobrevivan a la cólera te rodearán. c) Vosotros: Haced votos al Señor vuestro Dios y cumplidlos; todos los que están alrededor de él traigan regalos al Temible d) Él: Él deja sin aliento a los príncipes; temible es para los reyes de la tierra
8
Análisis del Salmo 76
UNIDADES POÉTICAS Estrofas: Hay tres estrofas en el Salmo 76. a) Dios se manifiesta en Judá, su fama es grande en Israel; su albergue está en Jerusalén, su morada en Sión. b) Allí quebró las centellas del arco, escudo y espada y la guerra. Sélah. c) Tú eres deslumbrante, magnífico, por montones de botín. Los valientes son capturados, duermen su sueño; los guerreros no encuentran sus manos. Con un bramido, Dios de Jacob, inmovilizas el carro y el caballo. ¡Temible eres tú! ¿Quién te resiste ante el ímpetu de tu ira? Desde los cielos proclamas tu juicio; la tierra se asusta y se paraliza cuando Dios se levanta para juzgar, para salvar a los oprimidos de la tierra. Selah Ciertamente la cólera del hombre te alabará; los que sobrevivan a la cólera te rodearán. d) Haced votos al Señor vuestro Dios y cumplidlos; todos los que están alrededor de él traigan regalos al Temible. e) Él deja sin aliento a los príncipes; temible es para los reyes de la tierra
Estanzas Hay tres estanzas en el Salmo 76. a) Dios se manifiesta en Judá, su fama es grande en Israel; su albergue está en Jerusalén, su morada en Sión. b) Allí quebró las centellas del arco, escudo y espada y la guerra. Sélah. Tú eres deslumbrante, magnífico, 9
Josué Reta
por montones de botín. Los valientes son capturados, duermen su sueño; los guerreros no encuentran sus manos. Con un bramido, Dios de Jacob, inmovilizas el carro y el caballo. ¡Temible eres tú! ¿Quién te resiste ante el ímpetu de tu ira? Desde los cielos proclamas tu juicio; la tierra se asusta y se paraliza cuando Dios se levanta para juzgar, para salvar a los oprimidos de la tierra. Selah Ciertamente la cólera del hombre te alabará; los que sobrevivan a la cólera te rodearán. c) Haced votos al Señor vuestro Dios y cumplidlos; todos los que están alrededor de él traigan regalos al Temible. 13 Él deja sin aliento a los príncipes; temible es para los reyes de la tierra
Bibliografía SCHÖKEL, Luis Alonso; CARNITI, Cecilia. Salmos II. Estella (Navarra): Verbo Divino, 1993, pág. 1000-1009 HANS-KRAUS, Joachim. Los Salmos Vol. II (Salmos 60-150). Salamanca: Ediciones Sígueme, 1995, pág. 165-171 LACUEVA, Francisco (ed.). Antiguo Testamento Interlineal Hebreo-Español, Libros Históricos II y Poéticos. Terrassa: CLIE, 1997, pág. 634-635.
10