AULA 7 NÚMERO 4 NUEVA ÉPOCA / DICIEMBRE 1991

Page 1

EDITORIAL

Para ser un hombre de éxito en nuestra sociedad parece imprescindible una cierta (a veces excesiva) dosis de seguridad en sí mismo, de individualismo, de autoafirmación (aunque esta afirmación no sea, la mayoría de las veces, más que la ratificación de los criterios de la comunidad en que se inscribe). Parecería que los que dudan están automáticamente excluidos de esa especie de paraíso para triunfadores, para yuppies, mariocondes o cualquier otra especie de seres admirados o admirables que pululan por nuestra secularizada sociedad. Se nos aparta por el simple hecho de no aceptar, ineluctablemente, unas evidencias que pretendemos, en nuestra osadía, son también cuestionables, como todas las realidades que nos circundan. Los valores éticos de la sociedad contemporánea son el resultado de un, llamémoslo así, consenso a cuya creación han contribuido también, y quizás sobre todo, los que disienten, los que no aceptan ciertas «verdades evidentes», los que «se permiten el lujo» de dudar. Según el eminente psiquiatra Carlos Castilla del Pino, «quien disiente es disidente, es decir, “está separado, sentado aparte”. Quien pretenda ser sincero y disienta del común sentir de los demás debe estar prevenido del riesgo que su elevación frente a la comunidad lleva consigo. ¿Podré yo soportar la agresión [...] que la afirmación de mi singularidad lleva consigo?». Como cristianos no podemos menos que dudar o disentir de algunas de las afirmaciones que nuestro entorno nos presenta. No deberíamos sentirnos diferentes, por lo menos si ello connota la afirmación de nuestra individualidad. Una individualidad que, por otra parte, no debe ser gratuita, sino el resultado de nuestra relación día a día con Dios. La disensión es también un punto de vista. Es más, los que disienten, los que se atreven a diferenciarse de los demás son, no lo olvidemos, los que contribuyen a que nuestro mundo camine poco a poco hacia algo mejor, aunque nuestras metas no tengan mucho que ver con las terrenamente deseables. ¿Podremos soportar, como dice Castilla del Pino, la agresión que la afirmación de nuestra individualidad como cristianos conlleva?

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
AULA 7 NÚMERO 4 NUEVA ÉPOCA / DICIEMBRE 1991 by aula7 activa - Issuu