HONRANDO LA MEMORIA DE UNOS PIONEROS CON VISIÓN - José Luis de la Fuente Soria

Page 1

Honrando la memoria de unos pioneros con visión por José Luis de la Fuente Soria El término pioneros puede ser que, en la actualidad, no sea suficientemente explícito pues se van añadiendo diferentes acepciones al término. El autor del presente escrito quiere hacer alusión al espíritu de esfuerzo, militancia dedicada y visión de proyección y continuidad que consiguió dejar su estela a lo largo del tiempo, así como una trayectoria salpicada de líderes puntales y columnas en nuestra comunidad adventista de España y más específicamente de Barcelona. Sucintamente haré alusión, a grandes rasgos, a una provisión muy acertada que siempre aconsejó don Isidro Aguilar: Los obreros, además de prepararse como pastores, deberían adquirir la titulación de enfermeros, así en el caso de dificultades por la intolerancia religiosa propia del régimen franquista en la España de la época, podrían subsistir con su profesión sanitaria, que por otro lado también es otro brazo del ministerio discipular. No pocos son los nombres de los pastores y obreras bíblicas que han jalonado la trayectoria adventista hasta nuestros días. Otra mente con apertura de miras defendió un gran consejo lleno de visión y arrojo, frente a la tendencia imperante en la época de “no meterse en la universidad” pues se consideraba que podía hacer peligrar la fe; esta pertinente estrategia consistió en animar a los jóvenes talentosos a adquirir formación universitaria. Unido a este desafío un significativo grupo de jóvenes universitarios resolvió crear una asociación de graduados y estudiantes con el fin de asistir, arropar y canalizar las preocupaciones e inquietudes de la creciente población universitaria adventista. A este respecto es obligado agradecer al Señor la trayectoria de más de 40 años que ha marcado AEGUAE y, precisamente, mirando esa trayectoria en ella aparecen siempre relacionados nombres de familias como los Sabaté, los Llorca, los Gascón, los Gelabert y tantos otros que mi desconocimiento ignora; si bien fueron a su vez artífices y partícipes de esta benéfica asociación que se gestó en Barcelona en medio de una confluencia afortunada de circunstancias propicias para ello. Asociados a los inicios, allá por la segunda mitad de los años setenta, deseo mencionar expresamente, por motivos específicos de este artículo, dos nombres de dos de esos pioneros: José López y Félix Valtueña. Era julio de 1976 se celebraron las Asambleas en Barcelona en el Palacio de Congresos de Montjuic, el pastor José López, uno de aquellos enfermeros de don Isidro Aguilar, que había vuelto de presidir la obra adventista en Guinea y dirigido el Seminario Adventista Español en Valencia, fue destinado a la iglesia de Barcelona Urgell. Muy consciente él de la especial dedicación que se precisa otorgar a los jóvenes, concibió la idea de retomar los campamentos juveniles abiertos también a las familias. A fin de poder organizar esos campamentos, hubo de convalidar su título de Guía Mayor por el de director de campamentos que en aquel entonces gestionaba Cáritas Diocesana y que ahora asume la Fundación Pere Tarrés, en la calle Numancia de Barcelona. Obtenida la correspondiente titulación, preguntó a su director Andreu Oliveras cuál sería un lugar propicio para poner en marcha su plan. El propio Andreu Oliveras lo acompañó a la zona del Berguedà a un pueblecito llamado Guardiola de Berguedà, donde para agosto de 1978 se convocaba a los jóvenes de Cataluña y de toda España


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
HONRANDO LA MEMORIA DE UNOS PIONEROS CON VISIÓN - José Luis de la Fuente Soria by aula7 activa - Issuu