
2 minute read
parabellum
ANTE TODO, COHERENCIA.
Parabellum ha vuelto. En realidad nunca se habían ido. Este ‘El grito del hambre’ es el primer trabajo de la banda en casi 25 años. Un cuarto de siglo en el que los de Barakaldo han seguido tocando y preparando estos nuevos temas que han grabado en los estudios de Iñaki Antón “Uoho” y que marcan el principio de una nueva etapa de la banda.
Advertisement
MUSIKA / MÚSICA / MUSIC
¿Qué os motivó para volver a entrar al estudio después
de casi 25 años? Teníamos pensado hacer el disco desde hace mucho tiempo, pero ha habido circunstancias que han hecho que se demore muchísimo más de lo que hubiéramos querido. Así que, cuando finalmente nos pusimos las pilas y estábamos a punto de grabar, llegó la pandemia y una vez que todo eso ha pasado, lo que nos ha motivado ha sido decir: “vamos a hacerlo ya de una puta vez” (risas).
¿Y notabais ya la presión de la gente que ya deman-
daba un nuevo trabajo de Parabellum? ¡Qué va! Nosotros éramos los que nos autopresionábamos, porque veíamos que ya teníamos ganas de tocar canciones en directo que no fueran las de siempre. Al final, cualquier músico, según pasa el tiempo, va evolucionando y escuchando cosas nuevas que le influyen; el estilo también va evolucionando y mejorando y cuando escuchas cosas de hace 25 años te sigue gustando pero piensas que, a lo mejor, ahora lo harías de otra forma, es un proceso natural.
Supongo que habréis tenido que hacer una labor importante de selección del material que habíais reco-
pilado en todo este tiempo… En este disco hay ideas que vienen de hace muchos años, hay un tema que incluso estaba en el 2000, bocetos de hace diez años… pero el grueso sí que es más actual. Desde que empezamos con esta formación, ya hace cinco años, vimos que sonaba bien y por eso nos hemos juntado con un montón de material que grabábamos en el local. Al final, entre todos esos bocetos hemos hecho una selección que son las canciones que finalmente han salido. Pero este es el primer disco de Parabellum en el que hemos entrado en el estudio con material de sobra.
¿Por qué tomasteis la decisión de grabar el disco con
Iñaki Anton, “Uoho”? Porque nos conocemos desde hace muchos años, habla nuestro idioma, seguimos unos cánones parecidos y teníamos la misma idea en la cabeza. Además, como nos conoce tan bien, sabe perfectamente lo que puede sacar de cada uno. Todo ha sido muy sencillo porque ha sido como grabar en casa. Cuanto más a gusto estás, las cosas son más sencillas y todo se hace más rápido.
En cuanto al estilo, lo mejor que se puede decir de ‘El grito del hambre’ es que sigue sonando a Parabellum
¿no? Es que nosotros no pensamos en centrarnos en un estilo o en otro cuando lo hacemos. Si escuchas los discos