
19 minute read
MY OPINION
¿QUE TIENEN EN COMÚN LA ALTA COCINA Y LA ALTA RELOJERÍA? ESTE IDILIO COMPARTE ARTE Y PRECISIÓN; EL ARTE DE UN TRABAJO HECHO A MANO CON ABSOLUTA METICULOSIDAD Y LA PRECISIÓN QUE NO OBSERVA, EN NINGÚN CASO, UNA INDETERMINACIÓN O MARGEN DE ERROR. “EL ART DE VIVRE”, EL ARTE DE VIVIR QUE ATESORA CADA PIEZA DE RELOJERÍA, TIENE SU ALTER EGO EN LAS COCINAS MÁS PRESTIGIOSAS PUES COMPARTEN VALORES EN ESA BÚSQUEDA CONSTANTE DE LA EXCELENCIA. MANTIENEN ESTRECHOS VÍNCULOS QUE DISFRUTAN DE LA SATISFACCIÓN DEL TRABAJO ARTESANAL, LA PASIÓN Y LA ATENCIÓN INFINITA AL DETALLE.
ES LO QUE HEMOS PODIDO OBSERVAR CUANDO LA MARCA RELOJERA COMPARTE ESPACIO CON LAS EXQUISITAS CREACIONES CULINARIAS. EL RELOJ QUE LUCE EL CHEF MARCA EL TIEMPO DE SU EMBLEMÁTICA Y RIGUROSA COCINA. ESTAMOS ANTE LA INCESANTE BÚSQUEDA DE LA PERFECCIÓN QUE RIGE SU IDEARIO SOBRE UNA EXCELENCIA QUE TRASPASA LOS LÍMITES DE SU PROPIO PRODUCTO. PRECISAMENTE ES HOY CUANDO NUESTRA PUBLICACIÓN HA LLEGADO AL NÚMERO 75, UN ANIVERSARIO QUE REFLEJA CONSTANCIA, TRABAJO, ARTE Y TAMBIÉN PRECISIÓN COMO EN LAS ARTES QUE HEMOS UNIDO EN ESTE EJEMPLAR.

PRECISIÓN ES LLEGAR A ESTE MOMENTO. AVENUE ILLUSTRATED ESTÁ DE ANIVERSARIO. EL 75, EN ESTE CASO, ES EXPERIENCIA RECREADA EN UN UNIVERSO DE LUJO Y SUEÑOS. NO HA SIDO FÁCIL EL CAMINO, PERO LA ILUSIÓN POR OFRECER UN PRODUCTO PREMIUM NOS HA LLEVADO A AVANZAR Y LLEGAR A CELEBRAR ESTE TIEMPO. AL IGUAL QUE EL ARTE, ESTA REVISTA NO ES SOLO UN PRODUCTO, SINO UN PROCESO QUE, TRAS UNA DÉCADA DE EXISTENCIA, ESTÁ LOGRANDO CONEXIONES EXCEPCIONALES, CONVIRTIÉNDOSE EN ESA REFERENCIA EDITORIAL PARA LA QUE FUE CREADA. LA PRECISIÓN Y LA EXCELENCIA SIEMPRE SERÁN FUENTE DE ASOMBRO Y PLACER INTELECTUAL, JUSTO LO QUE EXPERIMENTAMOS AHORA AL PRESENTAR ESTE NÚMERO RECIÉN COCINADO.

SERGIO ALMARCHA_
Este fotógrafo madrileño brilla por todos los campos fotográficos. Sus más de ocho años de experiencia le han servido para identificar donde destacar, señalando su gran especialidad en los retratos y la moda (”me gusta la fotografía de moda por pasión, pues cuenta con cierta libertad para crear más allá de los instantes decisivos”). Le encantan las composiciones que se hacen, crear la magia con la luz, el trabajo en equipo, y lo que más destaca es que “enseña a educar mucho el ojo”. Señala que ahí donde “la estética y la perfección de los pequeños detalles marcan la diferencia” luego es algo que se puede aplicar a todo tipo de fotografías.
Sus primeros pasos con la fotografía tienen lugar en el transcurso de la enseñanza pre-universitaria, momento en que encuentra el apoyo de uno de los mejores fotógrafos españoles. “Aprendí todo lo necesario y unos años más tarde realicé un grado superior de fotografía artística, donde no solo te enseñan sobre la realización de una imagen sino también a darle sentido”, explica. Desde pequeño tuvo trato con la pintura, pero decidió aparcar los lienzos y comenzar a ver las cosas como realmente las sentía, “unas veces realistas y otras más idealizadas”. Quizá es por esto que otra de sus pasiones sea la de viajar, hobby que a su vez logra que cada vez disfrute más de su trabajo a los mandos de la cámara.
PABLO RODRIGO_

Tras cursar una diplomatura en Arte Publicitario entre 2001 y 2004, Pablo realiza un Máster en Fotografía documental. Corre el año 2005. Poco después, en su continua y autodidacta exploración por la técnica fotográfica, se especializa en la fotografía de joyería y relojería, una de las disciplinas más complejas. Así, desde 2007 recibe y ejecuta con maestría los encargos de las mejores firmas del sector -tanto a nivel publicitario como editorial-, convertido en uno de los especialistas de mayor experiencia de todo el territorio nacional. En una brillante trayectoria que ya supera los veinte años, acumula trabajos para decenas de clientes y agencias con mención especial a sus trabajos en Francia, país donde realizaría su primera campaña publicitaria global para las bodegas Charles Heidsieck (2019). Es ese mismo ejercicio el que presencia la apertura de su primer estudio de fotografía -especializado en retrato y moda-, ubicado al norte de Madrid. Un espacio creativo donde realiza esos encargos al tiempo que da rienda suelta a la creatividad en sus proyectos personales. Es fácil seguirle la pista, pues AVENUE ILLUSTRATED, Numéro, Marie Claire, Design Scene o L`Officiel, entre otras cabeceras, siempre cuentan con su talento.
Caja King Gold 18K y cerámica negra. Movimiento cronógrafo UNICO In-house.
El Estudio GOA nace de la pasión de su fundadora, Guadalupe Osma, por la Arquitectura y el Arte, viendo en esta conjunción un trato cercano y exclusivo basado en lo que ella define como “arquitectura sincera”. Su trayectoria surge tras licenciarse y realizar un máster de Arquitectura en la Universidad Politécnica de Madrid, donde prepara su tesis doctoral. Le sigue a estos pasos su residencia profesional en Atenas, experiencia que la llevaba a comenzar sus estudios en Historia del Arte. La conjunción de estos conceptos que van de la mano daba lugar al Estudio GOA, un proyecto cuyo objetivo es la creación de espacios sin artificios.
Rodeada de los mejores talentos -arquitectos, aparejadores e interioristas con gran experiencia en el sector- ha formado un equipo profesional con el que comparte esa visión y propósito. Así, actualmente trabajan cercanos al cliente para crear siempre algo único y personalizado en una arquitectura a medida que comprende y abarca diferentes ámbitos, desde la rehabilitación de edificios hasta la reforma de viviendas y obras de nueva construcción. La luz es otro de los grandes denominadores comunes, igual que la atención al detalle. Para mejor ejemplo, sus lucernarios y su “intermediación” entre interior y exterior.
Las próximas fiestas tienen nombre de perfume. Zadig&Voltaire Parfums se pone en manos de la plataforma Fever para descubrir el entretenimiento en vivo. Ambas van a hacer disfrutar celebrando la música en acústico con un novedoso evento que hará bailar hasta que el cuerpo aguante. Con doce fechas esperando en diferentes ciudades de la geografía española, comenzaba su gira en marzo, en Madrid, con una Opening Party en el emblemático Florida Park. En esta primera toma de contacto con el público madrileño, Zadig&Voltaire Parfums Music Tour contaba con la DJ Cristina Tosio y un clásico de las fiestas, DJ Ardiya, en un memorable pistoletazo de salida a una gira de shows donde poder darlo todo en la pista de baile.

WWW.ZADIG-ET-VOLTAIRE.COM

La colección Born P/V23 de Born Living Yoga está inspirada en la energía que impulsa a moverse y a mantener la mente y el cuerpo siempre activos. Cuenta con cuatro pilares -lifestyle, raqueta, fitness y yoga- y una paleta de colores mezcla de tonos vivos energizantes, nuevos pasteles y tonos neutros. Por su parte, la tecnología Performance & Seamless 3D que utiliza la firma en todas sus prendas, proporciona tejidos de altas características técnicas compuestos por fibras sostenibles que, además de aportar comodidad, evitan el desprendimiento de microplásticos en los lavados. Estos tejidos apenas requieren agua, tanto en su producción como en su ciclo de vida posterior.
Gracias a la elasticidad, transpirabilidad, secado rápido y a su gran rendimiento, sus diseños, tanto femeninos como masculinos, se adaptan a la perfección al estilo de vida de los amantes de la práctica deportiva. La nueva embajadora de la marca es Xuan Lan, con la que Born comparte la misma pasión y los mismos valores que, en definitiva, promueven una vida activa y saludable con un equilibrio y una motivación como base para conseguir nuevos retos. A través de “Entrena Virtual”, la plataforma de Vikika Costa que colabora con esta enseña, se puede comprobar cómo estas prendas se adaptan a la perfección al contenido de esta app fitness.

En Beldon Beauty, marca que ofrece servicios cien por cien personalizados en su tienda online y en sus centros en Madrid, saben que tras los excesos de las fiestas de navidad y el détox de enero y febrero es el momento perfecto para empezar con los tratamientos corporales. Con un ojo puesto en la temporada de verano que ya llega, y siguiendo la filosofía de personalización de sus protocolos, proponen diferentes tratamientos que se realizan siempre tras un diagnóstico previo para adaptarlos a las necesidades de cada persona. Entre ellos, destaca el tratamiento Ondas de Choque, que combate la celulitis y la flacidez mejorando el aspecto de la “piel de naranja” y aportando elasticidad, y el Masaje Drenante “Brazilian Touch”, cien por cien manual, que estimula el drenaje natural de los ganglios linfáticos con el fin de eliminar desechos y toxinas del cuerpo mientras se remodela la silueta.

WWW.BELDONBEAUTY.COM
Son apetecibles por su textura, sabor, composición y, sin duda alguna, por los efectos. Jelly Pills formula y desarrolla suplementos nutricionales en forma de “gominola” que cuidan de la salud con cuatro referencias distintas. Colmadas de vitaminas, veganas, sin azúcares añadidos y un agradable sabor, llega Solar care, Hair & Nails, Sweet sleep y Beautiful skin, todas elaboradas con ingredientes naturales que permiten cuidarse y sentirse bien con algo tan fácil como comerse un caramelo.

Estas cuatro referencias de cuidado integral mejoran la salud, tratando problemas comunes que pueden llegar a afectar a la vida diaria: mientras “Sweet Sleep” y su elaboración a base de melatonina y vitamina B6 -fundamental para un correcto funcionamiento cerebral y la protección del sistema nervioso-, ayuda a dormir del tirón descansando toda la noche sin interrupciones, “Beauty Skin” y su formulación con colágeno, ácido hialurónico, coenzima Q10 y vitaminas C y E, es perfecta para quien desea lucir una piel más joven, tersa y con una luz especial. “Hair & Nails” pone su fuerza como complemento eficaz para tener un cabello saludable y unas uñas fuertes y resistentes, al tiempo que “Solar Care” evita, tras la exposición al sol, los daños colaterales, complementando el uso de la protección. Estos productos cuenten con la certificación de excelencia por parte de la Unión Europea.
WWW.JELLYPILLS.COM
Como cada año durante el mes de marzo, la firma francesa Lancôme celebra en Madrid “La Maison Lancôme” donde da a conocer sus últimas novedades en tratamiento, maquillaje y fragancia. Este año, en su décimo segunda edición, presenta una novedad especial: una pop-up store donde el público podrá conocer el espíritu francés que caracteriza a la marca, sumergiéndose en los valores que impulsa y que forman parte de su ADN, como la alegría y la felicidad. Para esta apertura ha elegido una ubicación céntrica -que comienza a ser reconocida como la nueva milla de oro madrileña-, y un exclusivo espacio en un Palacio Meneses donde las bondades de la marca permitirán a sus visitantes disfrutar de una experiencia inmersiva y percibir su icónica fragancia “La vie est belle”, en su último formato: el lanzamiento “La vie est belle Iris Absolu”. Esta pop-up efímera estará abierta desde el diez hasta el veintiuno de marzo en horario de doce a nueve de la noche.
WWW.LANCOME.ES

Maserati abre su nuevo concepto de tienda en Madrid. Ubicado en Boadilla del Monte, localidad al norte de la Comunidad de gran poder estratégico para la marca, operará de la mano de Astara Retail. Este nuevo showroom de la firma del Tridente está inspirado en la artesanía de lujo italiana, permitiendo ofrecer al cliente una experiencia innovadora. El nuevo y exclusivo “Punto de Venta y Servicio” combina el refinamiento de una “sartoria” -un taller de sastrería a medida-, con la cotidianidad de una “officina” -un taller-, alumbrando una fórmula inmersiva antes, durante y después de la venta.
Esta apertura en la capital de España -octava que Maserati realiza a nivel mundial y cuarta dentro de la región de EMEA (Europe and Middle East)ha contado con la presencia de algunos de los más altos directivos de la marca italiana, entre ellos, Luca Delfino, Director General de Maserati EMEA; Bernard Loire, Chief Commercial Officer Maserati Global; y Elisa Weltert, Directora General del Sur de Europa. Tanto ellos como Julio Trenas, Responsable de Maserati en Astara Retail y Roberto Febré, Director de Marketing y Ventas, dejaron patente su satisfacción por inaugurar las nuevas instalaciones de Maserati. ”Esta nueva apertura es la alianza perfecta para dar un paso adelante en la implementación activa de nuestra inminente ofensiva de modelos: nuestro SUV Grecale, el nuevo Gran Turismo, nuestros súper deportivos MC20 y MC20 Cielo y nuestra gama electrificada “Folgore”, concluía su director general.
WWW.MASERATI.ES

Las Bodegas Marqués de Riscal están adoptando medidas para poder enfrentarse a los cambios generados por la inestabilidad climática, trabajando en una constante innovación. Los retos que la compañía tiene frente a este cambio son, por una parte, el cultivo ecológico, método que pusieron en marcha hace diez años, y, por otro, la agricultura regenerativa, a través de la que se consigue recuperar la vida del suelo, intentando además limitar el laboreo al máximo. También es un punto importante para la misma garantizar la perennidad de la planta algo que permite que estos viñedos enraícen mejor y colonicen un volumen de suelo mucho más importante. De cara a estos cambios, también están teniendo en cuenta otros factores para que los viñedos del futuro puedan hacer frente a la incertidumbre climática, destacando entre ellos los sistemas de conducción específicos, orientaciones más frescas y mayor altitud, o suelos con buen drenaje.

WWW.MARQUESDERISCAL.COM
“The Watch Book, Oris and the Watchmaking History of Switzerland”, escrito por Gisbert L. Brunner es una publicación de referencia, con un excepcional contenido desarrollado en doscientas cincuenta y seis páginas. En su interior, bellas imágenes que recuerdan los orígenes de la relojería suiza y el papel único desempeñado por Oris en ella. Se une este ejemplar a la exitosa serie de libros de Gisbert sobre relojería, situada entre las más informativas y respetadas del sector.

Este primer libro de mesa de café dedicado a la historia de Oris permite a Gisbert explorar los orígenes de la firma relojera. Narra además la historia del Dr. Rolf Portmann, quien se incorporó a la empresa en mil novecientos cincuenta y seis, logrando conjuntamente con Ulrich W. Herzog, en mil novecientos ochenta y dos, dirigir la compra de la empresa por parte de sus directivos. Juntos dieron forma a lo que es hoy Oris, una firma independiente, sostenible y creadora de bellos relojes mecánicos para el ciudadano del mundo. Con más de doscientos ochenta movimientos en casi ciento veinte años, continúa en la actualidad con la Serie Calibre 400 de automáticos de alto rendimiento.
WWW.ORIS.CH
La estimulación muscular estética, más conocida como EMS, es como se conoce la tecnología nacida hace más de cincuenta años como gimnasia pasiva. Aplicada en tratamientos de estética, permite fortalecer músculos, endurecer tejidos corporales, aumentar la tonificación y combatir la flacidez de forma natural. A través de electrodos estratégicamente situados en el cuerpo, genera unos impulsos que se transmiten al cerebro, que a su vez envía la señal de contracción al músculo.
Para la ejecución de este tratamiento estético de alta intensidad, I-Model Esthetic ofrece el sistema más perfeccionado; una fórmula de estética avanzada con el traje profesional Bio-Jacket. Un traje de neopreno de alta calidad, ultraligero, flexible, resistente y también antibacteriano e inodoro, ergonómico y que se adapta a todo tipo de complexión corporal. Incorpora los electrodos, listos para tonificar nueve grupos musculares: en la parte frontal, en la zona del pecho, brazos, abdomen, y cuádriceps, los músculos delanteros de los muslos; para la zona de la espalda los electrodos se sitúan en el trapecio, dorsales, lumbares, glúteos e isquiotibiales, los músculos traseros de los muslos. Solo una tecnología así permitiría el trabajo simultáneo de más de trescientos cincuenta músculos, con hasta cuarenta mil contracciones en una sesión de veinticinco minutos, lo que equivale a varias sesiones en el gimnasio. Espera aquí una remodelación integral, sin esfuerzo y relajadamente, con todo el confort.

WWW.IMOTION-EMS.COM/I-MODEL/
Nestlé España apuesta por un futuro sin residuos avanzando en la reciclabilidad de sus envases, ya que tiene como visión -y misión- que ninguno de ellos, incluidos los plásticos, termine en vertederos, océanos, lagos o ríos. Para ello, la empresa ha trabajado en tres áreas: fomentando el ecodiseño, colaborando con otros agentes en la mejora de los sistemas de recogida, selección y reciclaje e impulsando la concienciación ciudadana. “Partiendo del hecho de que los envases son necesarios para garantizar la seguridad alimentaria y la calidad de los productos, en Nestlé, estamos comprometidos con el desarrollo de diseños sostenibles e innovadores. Trabajamos para contribuir de forma activa en la búsqueda de soluciones para la gestión de residuos, reduciendo así las emisiones de gases de efecto invernadero y en pro de una economía circular. Nuestra gran ambición es que las generaciones futuras puedan vivir en un planeta sin residuos.”, ha destacado Jordi Aycart, responsable de Medio Ambiente de Nestlé España.
WWW.EMPRESA.NESTLE.ES

La sexta edición del Salón de Arte Moderno (SAM) ha tenido lugar en la Fundación Carlos de Amberes con la colaboración de la Asociación de comerciantes del Barrio de Salamanca Distrito 41 y del Ayuntamiento de Madrid, a través de su programa “Todo está en Madrid”. Acompañaron la muestra en la que convivían un Miró o un Millares con artistas que aportan NFTs, quince galerías de firmas españolas e internacionales, y artistas contemporáneos y emergentes.

Uno de los atractivos del Salón ha sido su tamaño, permitiendo admirar a los grandes muy de cerca, como el Dalí más grande “Bacanal” (1939). Por primera vez se ha podido ver en España este decorado de diez metros de altura por dieciocho de ancho que el artista realizó para la escenografía del ballet “Bacanal” (primer espectáculo paranoico) estrenado en el Metropolitan Opera House Nueva York. Contrasta esta obra con la minúscula “Mauvaise Année” (mil novecientos treinta y siete), probablemente la obra más pequeña de Dalí, relacionada con la primera, ya que la pieza pertenecía al poeta Paul Éluard, antiguo marido de Gala, musa de ambos.
Más de quinientas obras de maestros de las vanguardias y el arte moderno como Pablo Picasso, Salvador Dalí, Henri Matisse, Joan Miró, Eduardo Chillida, Ray Smith, Andy Warhol, Alexander Calder, Victor Vasarely, Equipo Crónica, Grupo El Paso y Martín Chirino, entre muchos otros, y artistas contemporáneos como Matías Krahn, Lita Cabellut, Aldo Chaparro, Miguel Ángel Iglesias, Isabel Ramoneda o Amélie Ducommun en una muestra que permitía disfrutar del arte de los grandes al lado de destacados talentos nacionales que han emergido con fuerza en los últimos años.
La capital se sitúa al frente de las tendencias en el mundo del café a nivel internacional con la celebración de la primera edición de “Coffee Fest”, un encuentro para unir al sector y fomentar la cultura del café de prestigio. Baristas, marcas y apasionados del grano se han unido para explorar todo el potencial de una bebida que cada vez cuenta con un consumo más extendido. En este sentido, De’Longhi, marca líder en la fabricación de cafeteras para uso doméstico, aprovechaba este acontecimiento para reivindicarse y, al tiempo que apoyaba la cita, ha lanzado su última innovación. La cafetera “Eletta Explore” es un modelo súper automático y disruptivo; del grano a la taza, permite explorar una amplia variedad de bebidas calientes o frías en casa con el café como base.

Cuenta con dos tecnologías patentadas, por un lado, “Latte Crema Hot”, para obtener una cremosa espuma de leche caliente, y “Latte Crema Cool”, un sistema de espumado capaz de brindar esa textura aterciopelada aun tratándose de bebidas frías, sin olvidar realzar perfectamente las notas de la leche, incluso con bebidas vegetales. Además, la tecnología de extracción “Cold Brew” permite disfrutar de los aromas más dulces y frutales, llevando la experiencia de café aún más lejos con bebidas a base de leche tomando cinco minutos como máximo (mientras la bebida original requiere entre doce y veinticuatro horas). Y todo ello con solo tocar un botón. Por último, la mixología con café, también presente con cócteles únicos en “Cold Brew to Mix”.

WWW.DELONGHI.COM
En Jesús del Ser apuestan por la madera recuperada. De hecho, realizan viajes dentro y fuera de las fronteras españolas en busca de ella; acuden a sitios que quieren renovar y compran y llevan a su fábrica de Segovia todas esas maderas antiguas, generalmente muy deterioradas, pero que tienen un encanto especial. Las suelen procesar, igualando en el ancho y limpiándolas, destinándolas generalmente a locales o particulares que desean toques vintage en sus instalaciones. Es esta madera un material complicado de instalar: al ser tablas recuperadas, cada una tiene un grueso diferente y no van machihembradas. Requieren, por tanto, dosis extra de mimos y tiempo para que material y proyecto converjan en los habituales resultados espectaculares.
El ejemplo más llamativo y reciente son las vigas del teatro de Tribeca de Nueva York, cuya estructura estaba hecha de vigas de Pino Melis Viejo, que consiguieron importar tras un proceso laborioso. También recuperaron vigas de una antigua fábrica de licor de Atlanta o madera de roble de cubas de una bodega de Burdeos. Todas con destino a un almacén donde se ven materiales desde los más top, de alta gama (Caoba de Perú, Wengué, Pino Melis Viejo, Teka Birmana, Nogal Español...), hasta otras maderas recuperadas, controlando en todo momento cada paso del proceso de fabricación, desde la importación de la madera, secado, fabricación y selección de la misma.
WWW.JESUSDELSER.COM
La nueva añada de La Grande Dame de Veuve Clicquot -vino creado en homenaje a Madame Clicquot- junto con la artista y diseñadora Paola Paronetto, quien, inspirándose en la naturaleza ha diseñado el estuche y la botella, es una oda al optimismo a través del color. Se trata de una colección de seis piezas en diferentes tonos; una sinfonía de colores que armonizan entre sí. La Grande Dame 2015 revela un manto dorado de brillo intenso que desprende ligeras notas florales de jazmín y acacia en nariz, evolucionando hacia pasajes afrutados de pera y clementina. En boca, la textura del cuvée es sutil y sedosa. Una proeza enológica la de este Pinot Noir de inmenso potencial de envejecimiento de más de quince años. “Una añada soleada excepcional para un vino lleno de tensión y elegancia”, afirma Didier Mariotti, jefe de Bodega de Veuve Clicquot.

Fiel a la visión de Madame Clicquot, se compone principalmente de los Grands Crus históricos de su terruño, que figuran entre los más prestigiosos de la región de Champagne. Paola Paronetto ha utilizado para las cajas y etiquetas de esta edición el mismo material con el que trabaja en muchas de sus obras, la textura pasta de papel, cien por cien reciclable, bajo un compromiso responsable y sostenible. Una nueva presentación que rompe con los códigos clásicos y monocromos de los vinos de prestigio. Además, para extender aún más esta colaboración, la marca presenta una oferta de autor: una composición de tres botellas gigantes (Giganti), personalizadas y elaboradas a mano, acompañadas de una colección única de añadas de La Grande Dame (un Jeroboam de La Grande Dame 2008, tres Magnums de La Grande Dame 2012 y seis botellas de La Grande Dame 2015). Como broche final de esta colaboración, la artista crea una versión amarilla de gran tamaño de su “Giganti”, de más de cuatro metros de altura.
WWW.VEUVECLICQUOT.COM
Con motivo de Paris Haute Couture, Gucci ha presentado en su boutique de Place Vendôme una exclusiva selección de nuevas piezas que pasarán a formar parte de su colección de alta joyería Hortus Deliciarum, «Jardín de las delicias» en latín. Esta exquisita selección aúna la rica tradición de artesanía italiana de la firma y su distintiva creatividad. Su actual capítulo, el tercero desde el lanzamiento de la colección en dos mil diecinueve, está inspirado en el mundo de los viajes y en esos momentos memorables que regalan, incluyendo collares, pulseras, pendientes y anillos multidedo clasificados en base a diversas temáticas.

Estos diseños exploran las seductoras cualidades del reino natural y animal, cediendo todo el protagonismo a la exquisita factura de las joyas. También presenta nuevas reinterpretaciones de dos motivos emblemáticos de Gucci: la cabeza de león y la cabeza de tigre, símbolos de fuerza, coraje y pasión. Las gemas perfectas y de talla sofisticada, desde aguamarinas hasta zafiros amarillos, aportan vibrantes notas de color a los diseños. Destaca un brillante anillo multidedo, fruto de cien horas de meticulosa factura, fabricado en oro amarillo y engastado con una preciosa turmalina verde de 30,8 quilates rodeada de diamantes.
WWW.GUCCI.COM
Una cata exclusiva de edición limitada en formato bocado con sus marcas icónicas es la que propone Osborne. Se trata de un homenaje gastronómico concebido para poner el broche de oro a la celebración de un cuarto de siglo como embajadores de la gastronomía española. “El Despertar de los sentidos” da nombre a esta presentación que permite recordar sabores que resaltan las combinaciones dulce-picantes, dulcesalados, agridulces, y umami almacenados en la memoria gustativa que proponen las marcas más icónicas de esta Compañía maridados, en esta ocasión, con sus vinos, spirits, ibéricos y caviar potenciando al máximo las cualidades de cada producto. La experiencia comienza con la ginebra Nordés, la sigue Caviar Riofrío que se presenta con un bocado que simboliza el agua, la frescura, la naturaleza y la pureza de la localidad de Loja. En el tercer nivel el protagonista es el Vino Montecillo150 Aniversario 2018. Después se puede disfrutar de Cinco Jotas, acompañado de un bocado que refleja el espíritu de La Dehesa, la tradición y la relación entre el hombre y la naturaleza. El vino Osborne Solera PAP se acompaña de un triángulo dorado que refleja el origen de la Solera fundada en 1911. El quinto paso de esta experiencia lo protagoniza Carlos I. Y para finalizar, Anís del Mono, que busca retomar las formas de la naturaleza y el modernismo catalán en su diseño. Un kit para disfrutar de un viaje sensorial para dos personas. WWW.OSBORNE.ES
Aristocrazy, la marca de joyería madrileña, presenta Aristocrazy Affairs, una propuesta para la experimentación del arte en un espacio libre y creativo en el que cultivar la sensibilidad que la marca adquiere de otras disciplinas. Su programación tiene como punto de partida valores fundacionales de la firma como la pasión y el respeto por el oficio de la joyería, enfocados al cumplimiento de la misión de acercarse a otras artes con su cuidado legado: el del diseño, la calidad y la autenticidad. Como un “affaire”, espontáneo y lleno de posibilidades, aparece para reivindicar las infinitas capacidades de transformación de los artistas y las artes, reconociendo también la fortaleza de las habilidades y el valor de la sensibilidad que caracterizan esta comunidad. Aristocrazy Affairs se configura, así, como un espacio de crecimiento profesional y personal, de inspiración, de juego, de experimentación, de conversación abierta y de descubrimiento, abierto tanto a su equipo interno como a los clientes de la marca.
WWW.ARISTOCRAZY.COM

Es el auténtico milagro para la piel. Helena Rubinstein, en colaboración con LaClinic Montreux, ha creado Replasty Age Recovery Night Cream, una crema de noche reparadora de inspiración clínica que combina una eficacia similar a la de un vendaje y una experiencia sensorial que envuelve la piel en un confort calmante. Tras diez años de investigación y doscientos ensayos, los laboratorios han desarrollado una fórmula única patentada que incorpora la mayor concentración de Pro-Xylane (30%) en una crema aterciopelada y ligera para una total asimilación cutánea.
Es el Pro-Xylane la clave. Su actuación sobre tres niveles de la piel acelera la regeneración celular, refuerza la elasticidad y aumenta la firmeza del rostro. Además, complementado con un dúo de dos ingredientes calmantes de centella asiática -el ácido hialurónico que actúa como emoliente fisiológico y el ácido glicirrícico, con sus propiedades antiinflamatorias- permite luchar con todas las garantías frente a los enemigos de tu felicidad.

La crema ultraligera trata y reduce tres tipos de signos de envejecimiento, centrada en su lucha contras los llamados “signos visibles de la edad” donde figuran arrugas, asperezas o la falta de uniformidad en la piel; los “estructurales”, con la pérdida de firmeza, flacidez y pérdida de tonicidad como principales problemas; y, por último, la conocida como “fragilidad de la piel”, con la sequedad, tirantez y esa sensación que acompaña a la piel debilitada.