1 minute read

MANEJO DE EL TRABAJO : PROBLEMAS EN ? CRISIS

Hay clientes problemáticos y mucha paciencia en el sector. Dependientes de un exclusivo barrio de Bogotá nos contaron qué problemas han enfrentado en sus negocios y cómo lograron solucionarlos por las buenas. Recuerde que hay que brindar un buen servicio ante todo.

“CoNseNTIr aL CLIeNTe aTeNDIÉNDoLo”

FerNaNDo merCHÁN Y CLaUDIa GUerrero

DepeNDIeNTes FerreTerÍa FerreLeCTrICos

CARRERA 7 # 82 – 62

“HaY CLIeNTes QUe BUsCaN Comprar aL preCIo De CoNsTrUCTor”

WILLIam pINeDa

DepeNDIeNTe FerreTerÍa FerremaX

CARRERA 7 # 80 – 11

“A un señor le vendimos varios codos de PVC y al día siguiente regresó para que le devolviéramos el dinero porque según él, los productos estaban más caros que los que aparecían en una revista de Constructor. El señor pretendía que se los vendiéramos más económicos que Homecenter pero obviamente no podemos, no compramos en tanto volumen como para venderle a ese precio. El reclamo llegó al punto en que se volvió discusión y tuvo que intervenir la policía para que el señor se fuera. La situación estaba complicada, el señor no razonaba; pero la verdad, para solucionar el problema, tuve que sacar $13.000 de MI bolsillo para no tener más inconvenientes, porque lo que se factura no se puede devolver y la idea no es tener problemas con el jefe”.

“Es común que la gente compre y regrese los productos en el estrato en el que estamos. Muchos no saben para qué sirve lo que compran y terminan comprando varias cosas el mismo día para solucionar lo mismo. Como son clientes exclusivos, sofisticados, exigentes, hay que consentirlos mucho porque son personas muy acostumbradas a eso y siempre que no se les trate así habrá problemas; eso quiere decir que siempre hay que cambiar las piezas, solucionar problemas y hacer todo menos devolverles la plata porque se trata de confusiones. Las soluciones que damos es atendiéndolos. Hay clientes que vienen a que les ayudemos hasta con arreglos de costura y no se les puede decir que no porque están acostumbrados a que nosotros seamos colaboradores”.

This article is from: