![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
DEJÓ 2014 ADEMÁS DEL 5° PUESTO EN EL MUNDIAL DE BRASIL )
Se acaba 2014 y vienen los balances. Este año en particular estuvo marcado por una grandiosa actuación de la Selección Colombia en el mundial de fútbol de Brasil, la cual no tiene parangón histórico.
Por: Rodrigo Ferro Socio - gerente de Planeación AZUL Innovación & Crecimiento Empresarial @AZULinnovacion
Se acaba 2014 y vienen los balances. Este año en particular estuvo marcado por una grandiosa actuación de la Selección Colombia en el mundial de fútbol de Brasil, la cual no tiene parangón histórico.
Dieciséis años después de haber asistido por última vez a un mundial de fútbol, la Selección viajó con muchas ilusiones y un moderado optimismo. Localmente, los hinchas lo compartían inicialmente con algo de temor, pues los antecedentes no eran muy favorables.
Amo el fútbol. Con el devenir de los partidos los hinchas fuimos enloqueciendo. Y con ellos la alegría se apoderó del país. El entusiasmo de la Selección no sólo empezó a producir una enorme alegría colectiva, sino a mover la caja registradora de todos aquellos sectores correlacionados con el fútbol.
Los patrocinadores oficiales hicieron su agosto. Nunca antes un equipo tuvo tanto respaldo. Los contrabandistas hicieron su agosto también. Pero no todo era fiesta. En la otra orilla la procastinación, esa característica que nos hace posponerlo todo indefinidamente, se apoderó de la Nación. Valga la pena mencionar que, además, hubo elecciones con la consecuente Ley de garantías.
Proyectos enteros detenidos. Decisiones aplazadas. Sectores que vieron cómo su demanda se vino a cero (sí, a cero) porque estábamos de fiesta. Algunos de esos sectores aún no se recuperan. El hueco en los presupuestos ha sido revisado una y otra vez en reuniones interminables que tratan de explicar por qué la demanda se vino al piso, y que a su vez se intenta llenarlo con la táctica habitual: promociones y descuentos.
El fútbol nos hizo muy felices este año pero la fiesta no fue para todos por igual. Quedará para la historia que en un año de mundial (bueno, como este), hay que considerar una baja sensible en la demanda porque la gente sólo oirá, verá y respirará fútbol (no sólo el consumidor sino también muchos productores).
El problema ahora es para aquellos a quienes les fue bien en ventas, porque el presupuesto del próximo año estará signado por el éxito y difícilmente se aceptará una reducción. Amo el fútbol.