![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
LAS EMPRESAS QUE MÁS VENDEN EN LA REGIÓN ANDINA
Revista IALIMENTOS presenta el TOP 200 de las empresas de la industria de alimentos con mejor rendimiento financiero en Colombia, Ecuador y Perú.
En esta edición usted encontrará las 100 compañías con mayores ventas en Colombia, según el reporte suministrado por la Superintendencia de Sociedades, el análisis realizado por la Revista Semana e información proporcionada por las mismas compañías.
Los resultados financieros corresponden al 2015 y los indicadores se comparan con el 2014. Para los datos de Ecuador se tuvo en cuenta el informe de la Revista Ekos y para el caso de Perú se tomaron cifras actualizadas de la Superintendencia de Mercados de Valores. En Venezuela no es obligatorio que las empresas presenten sus estados financieros, salvo se presente alguna circunstancia que le permita actuar al Estado en consecuencia.
Estrategias De Gesti N Para Mantenerse
Analizando las cifras de la industria durante el 2015, IALIMENTOS encontró algunos casos empresariales para resaltar por su buen comportamiento y gestión.
En un año que no fue fácil para la industria de alimentos, debido a los efectos del clima (Fenómeno de El Niño), sobre el sector primario, y una devaluación que incrementó sus costos de producción e insumos; hay empresas que le hicieron frente a la “crisis” con investigación y desarrollo; innovación ; y nuevos canales de interacción con los clientes y consumidores. IALIMENTOS destaca de su Top 200, las siguientes empresas:
Levapan Aprovecha Un Mercado Maduro
El crecimiento de Levapan se lo ha dado el conocimiento profundo que tienen del consumidor.
Entre los destacados del Top 200 está la compañía Levapan. Sus ingresos operacionales en 2015 fueron de $387.606 millones, lo cual refleja una variación positiva de 15 por ciento con relación al 2014.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230317200525-6255a9333c5e09501dc381f5377e56cc/v1/4995f4c91eb6dac6b4beb7d5df24fb67.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
IALIMENTOS habló con Rocío Molano, la gerente de mercadeo de panadería en Levapan, quien aseguró que “realmente el mercado de panadería es absolutamente maduro con muchos productos importantes para el sector, pero que son comodities”.
Así, explicó que el crecimiento de Levapan se lo ha dado el conocimiento pro-
Nuevos Productos
Xito De Alimentos Polar
En Colombia, Alimentos Polar sigue siendo una de las compañías más destacadas. Y es que, sus utilidades se han reinvertido en nuevos proyectos e incursión en nuevas categorías. Así mismo, a fortalecer las líneas tradicionales: alimento para mascotas, harinas precocidas de maíz, y avenas. Entre sus últimos lanzamientos se destaca: In&Out, Granola Quaker, Harina PAN Integral y Toddy, un modificador lácteo en el segmento de achocolatados.
El enfoque actual de la compañía está en lograr la eficiencia, productividad y desarrollo de proveedores locales.
fundo que tienen del consumidor “que nos han permitido generar estrategias altamente diferenciadas para llegar a los clientes y ofrecerle a todo nivel la experiencia que él necesita y quiere vivir. Tenemos un equipo de vendedores y asesores técnicos que han formado una relación muy estrecha con los clientes debido al apoyo y crecimiento que le han permitido generar a los mismos”.
Super De Alimentos
Conquista Nuevos Destinos
Los ingresos operacionales de la Super de Alimentos, conocida por productos como: Supercoco, Gomas Trululú, Bianchi, entre otras marcas; crecieron 18 por ciento con relación al año 2014, y se ubicaron en $199.352 millones en 2015.
Desde hace un tiempo, Super de Alimentos está en proceso de expansión en México, Europa del Este y Estados Unidos.
Las noticias que rodean a la Super de Alimentos son positivas y optimistas. Desde hace un tiempo, la compañía está en proceso de expansión en México, Europa del Este y Estados Unidos; logro al que se suman sus certificaciones en procesos y calidad.
Cabe resaltar que en 2008, la compañía se redefinió como “Magia de la Alegría”. “De acuerdo al nuevo enfoque estratégico que asume la compañía, Super transforma su imagen corporativa pasando de una imagen anticuada, rígida, distante e invisible a una identidad alegre, practica, actual, cercana, mágica, memorable y atractiva”, dijo la compañía.
Freskaleche Se
Fortalece En Su Segmento
Carlos Enrique Cavelier, presidente de Alquería, dijo que “con la asociación se contempla un plan de inversiones en Santander, la cual contará con el apoyo de Danone- Alquería S.A y de la Corporación Financiera Internacional (IFC), parte del Grupo Mundial, teniendo como consecuencia la dinamización de la industria lechera del país y el fortalecimiento de la región”.
También señaló que desde la compañía se espera a corto plazo exportar leche a países de Centroamérica y Suramérica.
Freskaleche está en un proceso de fortalecimiento como compañía de lácteos de la mano de Alquería, empresa que la adquirió el año anterior.