.-
AYDO Asociación para el fomento del espíritu y la esencia de las Artes Marciales y el Yoga.
BOLETÍN 151 Enero 2.015 1
1. EDITORIAL Las montañas me inspiran el aroma sereno de mi propio ser inmutable. Camino ebrio por el olor a pinos y abetos, y puedo sentir cómo la resina aromática es un bálsamo que abre mis pulmones. Cada pisada sobre la nieve es una melodía de crujidos suaves, el frío seco me aviva y, ante la vista esplendorosa del valle, la mente se vacía como un cuento tibetano, tañido solo por el piar monótono del ave (bisbita montana). Todo parece detenido a mi alrededor: mi cuerpo está caliente por dentro debido a la empinada subida, y al frío por fuera. De repente, en el collado me detengo como un abeto más; entro en una experiencia de suprema quietud y disfruto hondamente de mí mismo. Nada que añadir, nada que quitar, nada que hacer, nada que reprimir... Solo estar, solo ser. Me inunda una presencia atemporal porque en estas montañas experimento el Himalaya, los Andes, los Pirineos, los Alpes... Todas las montañas del mundo, todas son la misma cordillera, todas son la misma montaña. La bisbita montana se acerca curiosa a esa roca nueva en su paisaje, la veo sin mirarla, pía rítmicamente y su canto es una piedrecita golpeando el estanque quieto de la mente que me genera ondas de placer. Ahora no tengo nombre, no tengo nacionalidad, no tengo forma, no tengo sexo, no tengo oficio... Ahora la bisbita, apenas a un metro de distancia, se mira en el espejo y en un revuelo improvisado mueve mis cabellos. Estamos aquí en el universo, donde toda esta diversidad es solo la forma y la superficie de la inconmensurable unidad. Al aprender a detenerte, que es la esencia del Yoga, se despierta la conciencia sobre tu propio ser. El Yug. Y La raíz sabe disfrutar de cada una de sus flores, así cada momento se vuele revelador del secreto. Al parar de hacer, se despliega tu profundidad y después, el silencio… Estamos ahora, y dicen que es 2015. Me parece bien, ¡felicidades! Pero no por ser 2015, sino por ser ahora. Afuera el cambio: años, meses, semanas, días, bla, bla, bla... Solo ahora, paz eterna en la profundidad, juegos de cambio en la superficie, todo al mismo tiempo... Todo en el no tiempo... Cuando profundizas la temporalidad desaparece; en el amor se saborea el beso eterno. El abrazo del “siempre contigo”. No te dejes arrastrar por los vaivenes del mundo, baila con ellos, pero sumérgete de vez en cuando en la montaña silenciosa. Feliz año. Tai.
Cinta Blanca ANTONIO IBORRA 2
2. APRENDER A OBSERVAR La esencia de la vida es aprender, y el mejor modo es la observación. Un guerrero espiritual es aquel que no se pierde los detalles. A nuestro alrededor pasan miles de cosas que pueden ser desapercibidas por una mente dispersa o aburrida. A menudo sentimos frustración al no alcanzar nuestros objetivos, o cuando nos encontramos de improviso con situaciones inesperadas y no deseadas. Gran parte de nuestro estrés y sufrimiento radica justamente ahí, en el conflicto entre lo que nuestra mente espera y lo que nos ofrece la realidad. Es fácil desanimarse, incluso a veces desesperarse. Para un guerrero -aquel que tiene dirección y propósito- en lugar de sucumbir tan fácilmente se pregunta, ¿qué está pasando?, ¿qué falla? La observación nos lleva a aprovechar los acontecimientos de forma constructiva. Cuando el camino se nos cierra de algún modo, lo primero que hay que hacer es volver al origen. Cuestionar nuestras intenciones, deseos y motivaciones. ¿Me estoy moviendo por el ego, o estoy actuando de acuerdo al anhelo profundo de mi corazón? Éste puede ser el primer cuestionamiento válido. Es fácil que no distinguimos bien entre un sentimiento profundo de nuestro interior, y un deseo asumido o adquirido del exterior; por ejemplo, el haber hecho nuestros los deseos o expectativas de nuestros padres, la sociedad o de cualquier influencia externa. Cuando las cosas no salen como esperamos se produce un freno, una parada, y eso es un regalo de la vida. Aunque al principio se rebote nuestro ego, la parada y también el desánimo, pueden ser una buena oportunidad para reflexionar en profundidad. ¿Estoy siguiendo el camino adecuado? Si tengo claro que si, entonces el obstáculo puede ser una oportunidad para el crecimiento interior y el desarrollo de nuevas habilidades. Recuerda: “la comodidad y facilidad pueden embotar al espíritu”. Si, por el contrario, el frenazo te ha hecho darte cuenta de que quizás estás haciendo lo que ya no quieres hacer, es el momento idóneo para cambiar de ruta. Meditación y sinceridad te pueden ayudar a volver a empezar, esta vez por una senda más acorde con tu verdadera necesidad. Pero volviendo al caso de que estás seguro de tu camino, dirección e intención, entonces toca cambiar de estrategia: “Si siempre haces lo mismo, probablemente siempre cosecharás el mismo resultado”. Has de cambiar de enfoque, buscar nuevas opciones y arriesgar probar caminos nuevos. Para ello la observación es relevante. Date cuenta de los diferentes factores que te rodean. No dejes de considerar ninguna opción. A menudo el paso se abre por el lugar y forma más insospechados. Mucha gente reza y le pide a Dios ayuda, pero es incapaz de
3
reconocer la ayuda que la vida le está poniendo a la mano, y eso se debe a que esperan una forma concreta de resultado; pero la vida, en sus infinitas variables, le está dando la solución DE OTRO MODO. Medita en lo anterior, ¡DE OTRO MODO! Observar es estar abierto al lenguaje de la vida. Si nuestra mente y nuestro ego solo admiten un resultado concreto y fijo, es más que probable que se nos retrase o no lo consigamos, lo que nos llevará a un sentimiento de victimismo y fracaso. Míralo así: sea lo que sea, lo que realmente anhelas, lo deseas para SENTIRTE MEJOR, para sentirte bien. Imagínate que lo logras y consigues y, para tu consternación, te sientes desgraciado o decepcionado. ¿Valdría la pena? Te recomiendo empezar por ahí: empieza por sentirte bien y en armonía con tu presente, con lo que tienes y lo que te rodea, y descubre que sentirse bien no depende de lo de afuera, al menos no en un cien por ciento. Sentirse bien es saber adaptarte, saber aprovechar y utilizar correctamente lo que está a tu mano, y desde ahí avanzar... El presente es el punto de partida, y no llegarás a nada que valga la pena sin un buen punto de partida. Eso es ACTITUD. Si estás en un infierno, no es el final. Hay que salir de ahí, pero no desde la desesperación, la queja o el victimismo... No, si estás en el infierno, ¡aprovecha el fuego! La calefacción es gratis por lo que puedes asar unas castañas y ponerte moreno. Aunque es broma, el humor no lo has de perder porque avanzar requiere inteligencia y preparación. No saber implica estudiar, no poder implica capacitarse... No hay excusa para rendirse: solo hay un camino y es hacia adelante, pero MODIFICANDO COSAS. Observar es disponerse a aprender. En cada situación se encuentra encerrada la solución. Todo pasa por algo, pero no dejes que eso sea una sentencia de miedo, culpa o castigo... Si pasa por algo, es para aprender, crecer y desarrollar nuestra capacidad de adaptarnos, amar y confiar. Sea lo que sea que te esté ocurriendo, tómalo como que la vida te está protegiendo de algo, te está mostrando algo y está curando tu alma... La vida, el universo te aman, solo debes reconocerlo, darte cuenta y observarlo con discernimiento. Buena vida. Tai.
4
3. EL ÚLTIMO DON Se nos ha regalado la vida -la cual es increíble y maravillosa-, pero no se nos ha dado la capacidad de apreciarla. Eso nos toca ganárnoslo a nosotros: la apreciación, el reconocimiento y el agradecimiento son los signos de nuestro avance y crecimiento en conciencia. Hay infinidad de desgraciados en nuestro mundo que no hacen otra cosa que maldecir sus propias vidas, y en eso no hay mayor desgracia... Se nos han regalado muchos dones: a la mayoría de las personas los cinco sentidos, unas manos, unas piernas, un cerebro y, sobre todo, un hermoso corazón; se nos ha dado aire, agua, tierra, fuego, plantas, animales, piedras, ríos, mares, montañas, nubes, un sol, una luna e infinitas estrellas... Se nos han dado unos padres, a veces hijos, parientes y amigos; se nos ha dado la primavera, el verano, el otoño y el invierno... Tenemos los dones de la niñez, la adolescencia, la juventud, la madurez y la vejez... También se nos ofrece la muerte para descansar, y una noche para cada día, así como la posibilidad de amar y de sentirse libres... Tenemos una mente creativa y la posibilidad de imaginar, de crear, de leer y de escribir incontables historias; tenemos el gran don de compartir nuestra vida con infinidad de seres; y podemos aprender y podemos enseñar... Pero el último DON es la sencillez... En un mundo tan complicado, con una mente tan extensa, con tantas cosas y opciones, uno puede sentirse abrumado. Y entonces está la simple flor en tu macetero que pide un poco de agua. Mojarte los pies en la playa, mirar las nubes al pasar, sentarte un rato a ver caer la tarde, leer un poema de Rumí, darle la mano a tu amada, sacar a pasear a tu perro, acariciar a tu gato, escuchar la lluvia caer, descifrar el mensaje de la brisa, el goce estético de una catedral, el silencio de un árbol, la suave textura de la hierba cuando caminas descalzo, una taza de té en invierno. La lista es infinita. Depende de tu capacidad de apreciación, de qué decidas cultivar en tu espíritu: Dios, El Infinito, El Gran Amante, El Misterio Supremo, la vida misma se revela en el corazón atento a los detalles, en lo minúsculo y en lo inconmensurable... Ábrete al último don: a apreciar lo sencillo, a agradecer...
5
4. MOMENTO Vivimos la vida pasando de una cosa a la otra de forma continua. Una película en sesión permanente, en la cual se cambia de un tema al siguiente... Y en lo más profundo, solo anhelamos quietud, eternidad y fusión con la totalidad que somos. Para ello buscamos experiencias que abran la puerta a la plenitud. Nos movemos de un lugar a otro, de una experiencia a otra, queremos enamorarnos, tener esos momentos de gloria, hacemos esfuerzos inmensos tras el instante mágico. Aunque sabemos que nada permanece y que tras la subida siempre llega una bajada... Esperamos el MOMENTO, ese bucle en el espaciotiempo en el que de repente todo cobra sentido, todo ha valido la pena; el esfuerzo, la espera y la desaparición quedan justificados por ese solo instante... Los místicos lo han llamado iluminación, Nirvana, Samadhi, cumbre suprema... Tu Best Seller, tu premio Nobel, tu momento en el gran escenario con todo el mundo de público aplaudiendo... Tu padre reconociéndote, el Maestro reconociéndote, tu amante alagándote... Diciéndote lo importante que eres... El ego lo quiere todo: solo eso que es todo... Todos tenemos un álbum de recuerdos, los instantes de nuestra vida, las fotografías sagradas, el nacimiento de tu hijo, el abrazo o la mirada. La magia de un lugar. Hoy te digo que el Alma, tu memoria ancestral, que recuerda para qué naciste, te llama constantemente para que te salgas del guión mediocre de tu ego. Debes entender que es completamente distinto a como lo has planteado hasta ahora, no es el resultado del esfuerzo del ego por tratar, por intentar, por luchar y por pretender... El camino que se abre desde la escucha del Alma es distinto porque parte de una detención. Párate de vez en cuando, en cualquier momento, en cualquier lugar, deja de perseguir algo, resistente a la inercia de la actividad mecánica, hacer y hacer. ¡Y siempre hay tanto que hacer! Lo primero que puede ocurrir es que, al parar, no haya fuegos artificiales. De hecho sucederá todo lo contrario: quizás descubras cosas desagradables con respecto de ti, tal vez te des cuenta que no sueles parar para no ver tus miedos y juicios, para no ver lo que no quieres ver. Actuar y seguir continuamente es una forma de huir. Pero acéptalo, y mantente consciente, no te quedes en la visión distorsionada de ti ni en los miedos. Ábrete a la conciencia que se da cuenta, olvida los reflejos en el espejo, sé el espejo mismo. Cada momento puede ser una fotografía perfecta, pero sólo si no juzgas, si no comparas. Porque esto no será como otras imágenes fotográficas ya que es incomparable. El sabor sagrado es nuevo, no es igual a nada, es simplemente así. No busques los mejores momentos del pasado, no intentes revivir nada, el ahora contiene todo lo que fue y el potencial de lo que será... Pero a la vez te deja sin argumentos, sin palabras, solo disfrute, solo éxtasis, no lo retengas, no trates de fijarlo, déjalo ir, vuelve a ir de compras, hacer la comida, fregar los platos, y sabrás que puedes hacer la foto perfecta de nuevo. Solo detente y no esperes lo de ayer, no esperes nada: mira tu imagen en el espejo y luego olvídate de ella y sé un ESPEJO VACÍO. TAI.
6
5. YUG-DO VIVO YUG-DO es una invitación a sanarte, y hay que entender que eso significa básicamente dos cosas: reparar daños y facilitar la expresión y expansión del potencial inherente a nuestra forma y manifestación. El hecho de vivir desequilibra, sin embargo el sentido mismo de cada vida es la autorrealización, la expresión de los sueños de cada uno. YUG-DO te pone en contacto con la ESENCIA. Y eso es como reconectar el propio proceso sanador; es decir, primero equilibrarte ante los descentramientos que provoca el vivir: clima, relación con la gente y otras situaciones, etcétera. Y después, ponerte en contacto con tu energía original, tu sueño primigenio de autorrealización o el sentido mismo de tu vida. Ambos aspectos, reparación y crecimiento, van juntos y son activados por la práctica de la disciplina. YUG-DO es, pues, el CAMINO natural para recuperar el si mismo... Para ser tú mismo. Tai.
7
6. PLEGARIA La plegaria es la tecnología básica de la Ciencia Espiritual. Plegaria es crear y dirigir un sentimiento. El sentido de este sentimiento es crear una realidad armónica. Ya somos UNO, pero la Ciencia Espiritual concretiza este hecho, mediante la correcta plegaria, que en esencia no es pedir nada, sino crear un mundo mejor desde un sentimiento mejor. El famoso PADRE NUESTRO, la oración básica del cristianismo, debe ser recuperado en su esencia Iniciática. Eso sucede en los textos esenios de donde procedía la propia formación de Jesús de Nazaret, o Jesús el Nazarita el sanador. Veámoslo más puntualmente: Padre - Madre nuestra... Origen. Que ERES en el Cielo, en la Tierra y en todo lugar. Tu NOMBRE, vibración, es el aroma de lo SACRO, lo Secreto... La Unidad. Tu REINO, Esencia es en nosotros. Tu VOLUNTAD es todo cuanto existe. Nosotros nos plegamos a ella y te reconocemos en todo lo que percibimos. Así es. Este es el mensaje y el espíritu de esta oración fundamental. Tai.
8
7. DISCRIMINAR Otoño es la época que la medicina tradicional china llama "metal"; y es la estación en que se presenta más actividad en el pulmón y el intestino grueso. Allí se encuentra la clave más importante para nuestra salud y nuestro desarrollo interior en el despertar a la conciencia: la función del DISCERNIMIENTO, la discriminación, la capacidad para distinguir lo correcto de lo incorrecto. Los chinos dicen que el intestino debe separar "lo puro, de lo impuro". Esa es la gran CLAVE de la salud y de la conciencia: Distinguir lo adecuado entre lo posible. Nuestro médico interior, el sistema sanador, que es lo que ha de potenciar la Acupuntura y otros sistemas de curación holísticos, no es otra cosa que potenciar el propio sistema sanador, que es la capacidad del sistema inmunológico de distinguir lo puro, de lo impuro. La esencia de la salud, su llave máxima está en el colon. Y su esencia está en el principio del ritmo. El intestino refleja nuestro instinto más profundo, nuestro ritmo personal. Cada persona como individuo tiene un ritmo biológico y psicológico, incluso un ritmo en su avance personal hacia el desarrollo espiritual y la conciencia de ser. Supongamos que quieres avanzar, ir hacia alguna parte... Mucha gente está centrada en eso, en avanzar, pero una y otra vez son boicoteados por su propio inconsciente, por su ritmo inherente. La razón es de pura lógica. Si pones en un GPS la dirección a la que quieres llegar, para poder darte una ruta el aparato precisa de tu ubicación actual. Este es el aspecto crucial: el desconocimiento de la propia forma y realidad, o una imagen distorsionada de uno mismo, lo cual dificulta todo progreso real. El caso es que el GPS del alma establece un centro entre la ambición de avance y la realidad actual... Y ese CENTRO, es justamente la PUERTA al plano superior. No hay nada más complicado que la "simpleza" de alcanzar el centro, el elemento tierra, para potenciar la mutación a otro nivel. Fácilmente o no llegamos o nos pasamos, y como inconscientemente se pone en marcha la Ley del Ritmo, nos vamos de un extremo al otro. Avanzamos y retrogradamos por no utilizar el CENTRO. Damos vueltas, pero no espiralizamos... Espiralizar es un verbo que ni conocemos porque pasamos del escepticismo al idealismo, y cuando tratamos de buscar nuestro punto medio, lo hacemos desde el intelecto y el escaso conocimiento de nosotros mismos y nuestra realidad. El MAESTRO, el Sanador, es el que te da la oportunidad de darte cuenta, de encontrar no solo la dirección, sino el ritmo correcto de avance, siempre dependiendo desde dónde uno parta, y de los condicionamientos adquiridos. El Guía es como un couche, un entrenador personal que te acompaña, asiste y potencia tu desarrollo equilibrado, el Maestro es una enzima para canalizar tu desarrollo y autorrealización. Esta asistencia es la que con paciencia y perseverancia despierta la espada del discernimiento tanto intestinal como espiritual. Todo es UNO. TAI.
9
8. LA MENTE…UN JUEGO La mente necesita extremos para existir: bueno y malo, éxito y fracaso, ganar o perder... En esta dinámica sobrevive el mental, porque es una tensión continua, a veces sutil, a veces fuerte. Necesitas tomar contacto con una dimensión diferente de tu vida: El juego. Cuando estás en una actitud juguetona, ganar o perder es menos importante que JUGAR. Cuando se pierde esa actitud, el juego se vuelve serio, mental, de hecho deja de ser un juego y se vuelve un trabajo. La actitud de juego es espiritual, biofila, amante de la vida; vivir es jugar a vivir, no pretender otra cosa. De repente la vida se vuelve algo muy serio: ganar dinero, conseguir objetivos, llegar a ser alguien o satisfacer necesidades, autorrealizarse... Todo demasiado serio por lo que está sin vida, muerto. Nadie va a salir con vida de esta vida... Ricos, pobres, místicos, políticos, maestros, discípulos, ignorantes y sabios... Nos veremos en el cementerio. Nadie se llevará nada de esta vida, todos seremos olvidados... Entonces, ¿a qué tanta solemnidad, tanta seriedad? El juego es el brillo del espíritu... Apasiónate, haz lo que tengas y quieras hacer, pero no lo olvides, solo es un juego...
10
9. EL APEGO El apego es una necesidad humana: lo precisamos para formar vínculos afectivos cercanos y de proximidad. Desde una temprana edad nos damos cuenta de que somos dependientes, y que esta dependencia genera apego; comprendemos que es la insuficiencia genuina de los demás, y que esto nos acompañará toda la vida. Todos, como humanos y mamíferos que somos, estamos en la necesidad de los afectos, de recibir y ofrecer sonrisas y abrazos, requerimos tocar y que nos toquen. El afecto nos aporta calma. Por ejemplo, la experiencia materna está llena de apegos, y si fue equilibrada nos habrá aportado seguridad y capacidad de comprendernos y esto nos llevará, a su vez, a tener una relación sincera con nuestros sentimientos. O, por el contrario, si no fue satisfecha completamente nos habrá hecho hombres y mujeres dependientes e inseguros. Me pregunto, si el objetivo del apego es el darnos seguridad en nosotros mismos, ¿qué más necesitamos para mantener una vida afectiva plena? Hay dos formas de relacionarnos: desde la dependencia llamada APEGO, o desde la libertad. Inevitablemente nos sitúa en diferentes caminos. El apego es acercarnos a los demás desde la perspectiva de “que se hagan cargo de nosotros y de nuestro lastre emocional”, lo cual es posible pero no nos lleva a crecer. Más bien nos arrastra a la dependencia inconsciente y es, por ende, contrario al anhelo primario que nos impulsó a esta búsqueda de luz. En cambio, ser independiente es un estado vivido como elección genuina de “libertad”, lleno de compromiso y responsabilidad. Cada mes se nos convoca a esta mesa de encuentro sincero para alcanzar la conciencia, para darnos cuenta que todo lo que necesitamos “está dentro de nosotros mismos”. Cuando nos ponemos a caminar cada día como grupo, aunque queramos mantenernos siempre unidos, está allí el mismo apego a los “apegos”. Estas son las sendas que nos acabarán separando y alejándonos. El yug-do, con minúsculas, nos mantiene en nuestros apegos, pero cuando entramos en el camino de YugDo -con mayúsculas-, el que nos muestra el Maestro, nos convertimos en hijos del Sol y buscamos la libertar por afinidad al estar con un alma consagrada a la luz. Esto nos lleva al sendero libre de ataduras de la interindependencia, y nos permite a todos unirnos en la sincera búsqueda que nos impulsó a persistir en nuestra gesta (me refiero al conjunto de hazañas), la cual nos alienta a mirar dentro en vez de fuera, y esta gesta (aquí hablo de gestación, de “llevar y sustentar”) es la forma que conozco de libertad compartida. Un dulce abrazo a todos.
Cinta Blanca MARÍA ARRABAL 11
10. …DEL MES…
CLAVE DEL MES: INICIAR
FRASE DEL MES: “Reinventarse o morir”
PARA LEER: Fernández, Odile Mis recetas anticáncer (2.013) Edita URANO
PARA VER: TRASH, Ladrones de Esperanza. (2.014) Dirigida por Stephen Daldry con guión de Richard Curtis, basado en la Novela de Andy Mulligan.
12
11. FRASES PARA NUTRIR EL ALMA Juego es toda actividad que hacemos sin obligación y genera gozo.
Si en tu interior hay luz, y dejas abiertas las ventanas del alma, por medio de la alegría... Todos los que pasen por la calle en tinieblas, serán iluminados por tu luz.
SANTIAGO ROJAS
MAHATMA GHANDI La amistad es más difícil y más rara que el amor. Por eso, hay que salvarla como sea.
Un hermano puede no ser un amigo, pero un amigo será siempre un hermano.
ALBERTO MORAV
DEMETRIO DE FALE Cuando mi voz calle con la muerte, mi corazón te seguirá hablando. Si no tienes la libertad interior, ¿qué otra libertad esperas poder tener?
RABINDRANATH TAGORE
ARTURO GRAF
La amistad es un alma que habita en dos cuerpos; un corazón que habita en dos almas. ARISTÓTELES
Las cadenas de la esclavitud solamente atan las manos: es la mente lo que hace al hombre libre o esclavo. FRANZ GRILLPARZER
Cinta Blanca MARÍA ARRABAL 13
12. COTIDIANIDAD Es en lo cotidiano en donde concibo la oportunidad de ejercer mi conciencia, más allá de mi interés personal. Es fundamental estar en mi centro y actuar desde ahí. Muy importante es la disciplina y más cuando es vivida conscientemente. Y qué fundamental son las enseñanzas de los Maestros que nos guían a través de su sabiduría y experiencia personal. Desde mi disciplina reconozco el plomo alquímico que debo convertir en oro, en experiencia de mayor calidad. Oro, Incienso y Mirra: tres elementos vitales para la alquimia. Cada experiencia y persona son catalizadores para ofrecer una vivencia diferente a la común, que surja del ego y la propia mente. Con desapego y con ese vacío que siento en mi interior puedo mostrarme tal y como soy, más auténtico y con menos prejuicios y rigideces. Sin aparentar nada y sin querer demostrar nada; simplemente receptivo y en contacto con mi corazón. Al aplicar las enseñanzas del Mago, del Maestro, del Magister, descubro a otra persona en mí, una esencia y una virtud que me llegan de lo más profundo de mi SER. Más allá de los mecanismos inconscientes se revela mi alma en su afán manifestarse en este gran misterio que es la vida. Dicen que un Ser Humano puede revelarse contra su propio destino y construir uno nuevo. Decididamente creo en ello. Cuando las cosas se vuelven demasiado predecibles me abro a la posibilidad de un nuevo cambio más consciente y lleno de infinitas oportunidades para amar con mayor pasión la vida. Gracias, Antonio, y gracias, María, por enseñarme a ser paciente y aprender a ser feliz, a ver con nuevos ojos la vida que me rodea. FELIZ NAVIDAD.
Cinta Roja RAÚL VILLAR 14
13. 2014: ADIOS Y GRACIAS El 2014 ha sido uno de los años más intensos en mi vida. Lo comencé dando las gracias a mis padres y, por segunda vez, salí del calor de hogar a la gran ciudad, regresé al ritmo rápido, su cultura y diversidad entre la multitud de citadinos que corren de un lado a otro aún cuando ya no hay porqué correr. Mis objetivos fueron tantos y tan diversos que me perdí en ellos, unos se cumplieron y otros no. Por ejemplo, surgió un viaje inesperado a Murcia, al gran encuentro mundial de Yug-Do que, una vez más, reafirmó mi camino; allá tuve la oportunidad de abrazar a mis hermanos de Tenerife, Italia y Ecuador, y en Barcelona – donde me sentí locamente atraída por la ciudad cosmopolita-, compartí momentos inolvidables con mi maestro; conocí un poco más a Eduardo para descubrir parte de sus dones; abracé a dos grandes amigas; pasé buenos -y nuevosmomentos con Thaïs y Francis; me enamoré a la francesa; además fui, otra vez, a la isla dragón para descubrir que me había esperado por tanto tiempo, nuevamente la calidez de los canarios. Por todo ello estoy muy agradecida. De regreso a la gran ciudad de México, las experiencias eran tan profundas que mi alma las había asimilado pero mi cabeza todavía no. Por eso, con Paola pude emprender un proyecto holístico terapéutico, a quien agradezco su confianza y paciencia. Sin embargo, las cosas no fueron como las había planeado en mi cabeza: todo me sobrepasaba, por lo que no solté mi bambú. Las amistades, mi familia y la misma ciudad no eran como hace algunos años, todo venia más rápido, como un caos. Yo seguí sosteniendo mi bambú. En el segundo encuentro anual Yug-Do en México, pasó todo tan rápido que, al final, estaba a cargo de la coordinación de Yug-Do México, lo cual ha sido una gran oportunidad y honor, que me lleva a hacer un trabajo más profundo conmigo misma y el reencuentro con mi SER. Fue un parte aguas en este año, y mi vida se ha intensificado en todos los aspectos. Gracias, maestro Antonio. Me doy cuenta que en un año he cambiado de casa cuatro veces y de dos trabajos, he sido terapeuta y cocinera, he compartido departamento con mis hermanos y mis amigos, con los cuales he tenido una amistad reforzada y he aprendido en la tolerancia, honestidad y respeto de compartir y convivir con Charles. He descubierto los volcanes, su flora y fauna a través de caminatas, y sueños compartidos. Luego llegó el momento de poner pies en la tierra: rehuía de la profesión que estudié, pero comprendí que para todo hay un tiempo, que lo más importante es la actitud. Ahora respiro y en una nueva oportunidad me reinvento. Actualmente estoy inserta en un área de la ingeniería civil que a nadie le gusta porque se requiere estar en servicio y disposición constante; allí estoy aprendiendo cosas nuevas, hago mucha talacha y lo que a nadie le gusta hacer, y comienzo a disfrutar de lo que hago. Entre los compañeros se corrió la voz de que soy muy natural, vegetariana y terapeuta, algunos compañeros se acercan tanto para preguntar como para ser sarcásticos o burlarse. No lo tomo personal. Ahora comienzan a pedirme terapias. Con mi hermana retomé un proyecto de chocolatería, en el cual busco chocolates sin azúcar y con más cacao a los que combino frutos secos, semillas y hasta especias: una de mis grandes pasiones es la mezcla de sabores. Quizá todo ello sea parte de la Ley de Atracción: la abundancia. En ocasiones me veo inmersa en varios personajes: cinto plateado, directora de Escuela de Cintos, coordinadora, ingeniera, emprendedora, microempresaria, terapeuta, hija, hermana, amiga, tía, mexicana, etcétera. Al final, solo soy… SOY el alma que se expan de en cada cambio, que se engrandece fuera de la zona de confort, que se disuelve en una práctica de Yug-Do, que danza en los katas y se renueva en la inmensidad del amor. Todo esto me lleva a decir que la vida se ha reído de mis planes, que todo es casualidad, que me he puesto en donde debo estar, que comprendo que soy un ser de transformación, que para todo hay una etapa y disfrutar o no depende de mí. Elijo abrirme y sorprenderme por el 2015; agradezco por todo lo que aprendí en el 2014, ahora sigo andando, con bambú en mano, con disposición y confianza…
Cinta Plateada PERLA PALMA 15
14. RECONOCIMIENTO Nunca naciste y nunca morirás, Se ha ido la luz en casa. A la lumbre de las velas y en familia me siento a plasmar en un escrito lo que me toque.
No necesitas esencialmente nada. Todo está, y es, en ti
Hoy resueno “reconocimiento”. Aquí estamos, cocin{ndonos a brasa lenta. Momento a momento, prueba a prueba, día a día. Pienso en lo importante y me llega el mensaje que me envió la Divinidad a finales del verano: “profundiza en ti”. Y en eso ando, aunque por supuesto que ello implica sus dificultades. Reconozco que me viene muy bien la práctica en silencio por las mañanas. Me descubro con más facilidad. A ratos luchando y otros bailando, pero siempre retomando el camino de la disciplina. Volviendo a empezar día a día, pero cada vez algo más la tranquilo en lo hondo. Situaciones del ahora hubieran sido muy tensas antaño. Reconozco que me está ayudando parar y practicar asanas a medio día y, siempre que me organizo, meditar un rato por la noche. Me escucho mejor, mi cuerpo me dice lo que necesita. Se alarga un nivel de tranquilidad en mí que anhelo y conecto mejor con el instante. Todo esto no quita que me dé cuenta de mi desequilibrio, precisamente ahora más, lo cual me desequilibra menos. Me reconozco en las expectativas, en la ansiedad, en el miedo, en el desorden, en la división, en el ruido y en mi noche existencial. Pero hay algo que me anima cuando lo veo, cuando lo acojo, cuando lo acepto y le doy comprensión. Todo esto es parte de mí. Yo también soy esto. Así, cuando voy pasando de la razón al Corazón de todas las cosas, de lo múltiple y dividido a lo único, por un breve instante, tengo la certeza de que todo es así por sincronía cósmica o matemática, o porque estás yendo al paso y con dirección adecuados, que es lo mismo. De repente todo cobra sentido, todo conecta y encaja. Sin saber porqué, y sin necesidad de explicarlo. Pero sí con la templada, serena y gozosa sensación de que ese es un instante pleno y verdadero en ti... Y al siguiente rato te das cuenta de que ya pasó, de que ya se ha ido, porque no tenía que durar, porque esa era su naturaleza. Y te vas a descansar, para mañana retomar con el remanente gozoso de estar m{s sereno y, a la vez, asombrado del momento pasado… …Y vuelves a empezar pero con el calor de sentir que hay una llama prendida dentro de ti. Hoy reconozco que esa llama también da calor y alumbra a los que me rodean. Respiro profundo y me encomiendo a la Divinidad para que me ayude a encontrar y merecer andar el camino que, en realidad, siempre ha estado alumbrado bajo mis pies. Me quedo mirando una vela y de repente reconozco que ¡me toca ir a bañar a los niños! Un abrazo. TAI Hermano de Plata,
Cinta Plateada EUGENIO PAREJA 16
15. ESTE HA SIDO UN MES LLENO DE EMOCIONES Este ha sido un mes lleno de emociones. Aquí y ahora era donde yo quería estar, donde mi alma quería estar. Veo cosas que a mi ego le gustan muchísimo y otras que debo sanar. Por ejemplo, surgieron celos. Jamás pensé que me sucedería. Si, los tuve cuando era adolescente porque mi madre no estuvo conmigo debido a que trabajaba y a que era fría para dar cariño. Me pregunto, ¿quién soy yo para juzgar su forma? Pero solo intento ver lo que me faltó a mí, y ahora veo a mi madre tan abierta a otras, que inmediatamente me dieron celos, y surgió la típica frase, “¿por qué no a mí?”. Recordé que yo era estupenda, y trabajaba mientras estudiaba. En concreto: estoy aquí para sanar cosas de mi pasado. Y si caen personas, lo siento mucho, debo sanar. ¡La misión de mi Maestro! Seguir su obra, me suena a mucha responsabilidad. ¿Y si no puedo? ¿Seré capaz? Escucho su voz que tranquiliza mi alma y me dice: “pasito a pasito” y “disfruta de lo que haces”. Eso es lo que intento hacer, disfrutar con cada práctica. Las personas aquí están muy estresadas y “muy locas”, como digo yo. En las fiestas y en las compras se dejan el alma. Yo espero que les pase muy prontito. Mi maestro, como siempre, tiene razón en todo, y así me lo dijo: “nadie te necesita allá”. Es verdad, yo soy la que necesita estar aquí y es por algo, tampoco me lo pregunto, solo hago lo que tengo que hacer. Y son muchas las cosas que debo hacer por mis hijos y por mí. Mi niña si necesita que esté a su lado ahora para ayudarla en el camino. Me recuerda que es como comenzar de nuevo: la veo muy triste, con mucha ira dentro de sí, y eso duele, ¡si que duele! No es fácil pero ADELANTE siempre. Doy gracias a mi maestro por haberme enseñado lo que es esto en verdad, y así poder mostrárselo a mis hijos. Lo único que quiero, en definitiva, es SER FELIZ.
Cinta Negra GRACIELA LEIVA 17
16. DE MADRUGADA Son las 6 horas. Llego al Dojo, nuestro lugar para despertar. Justo antes de que llegue, observo por el camino a jóvenes con movimientos descoordinados, cabezas bajas y manos en bolsillos, apurando los últimos minutos de una noche de fiesta. A ellos les llamo “los zombis nocturnos”, y me digo al recordar: “¡uff!, hace unos pocos años atrás esos mismos movimientos yo los hacía”. Eso me llevó, más tarde, a un estado de angustia, ansiedad, malestar e ira conmigo mismo. Esas eran madrugadas sin sentido, ya que aquel “disfrute” nocturno no me aportaba belleza. En cambio, esa belleza sí la encuentro en una madrugada como hoy. Nada mas entro al Dojo encuentro a Raúl algo apurado, pelos de la cabeza rebujados, y me doy cuenta que su reloj le ha jugado una mala pasada, je je… Inmediatamente llega el Maestro, quien al percatarse de mi presencia me saluda con un gran abrazo. ¡Qué gratificantes y sanadores son los abrazos! ¿Verdad que es así, estimados hermanos? ÉL se dispone. YO observo. El maestro, siempre con sutileza, coloca su material de trabajo: teléfono conectado a altavoces y música preciosa adaptada a la práctica: todo preparado para su conexión… El bambú a la derecha yace en el piso a la espera de ser recibido por ambas manos y para realizar la kata de los 7 movimientos del saludo, tras una bella meditación con música tibetana o, al menos, eso me parece a mí. Tras este proceso de armonización, nos reparte cartas del Oráculo del Bambú, donde, cómo no, mi carta me transmite un gran mensaje, un gran aprendizaje con el que trabajaré este mes. Iniciamos con unos nuevos movimientos de coordinación, luego unos estiramientos fantásticos y sorprendentes que me encantan y disfruto, tanto que les que pongo toda mi atención para retenerlos en la memoria e incluirlos en mi disciplina. Así sucede durante una hora en la que terminamos con una serie de katas para elevar nuestra energía y conectar con los 5 elementos. Tras una ducha fría -¡vaya que hoy sí estaba fría!- nos sorprende con una meditación guiada de al menos 30 minutos que me transporta a lo mas profundo de mi SER. ¡Maravillosa! Tras finalizar con la práctica y recitar la Oración del GUERRERO, nos despedimos con esos sanadores abrazos. ¡Hasta el mes que viene! Y allí es cuando me digo: “¡a que esta sí es una GRAN MADRUGADA!”. Un abrazo.
Cinta Negra JUAN ANTONIO JORGE 18
17. LA DANZA DE LA VIDA Listos estamos para recibir un nuevo ciclo con el Año nuevo que iniciará en unos cuantos días más, Del solsticio de invierno, seguiremos con la navidad, así que, abrámonos al cosmos, al universo, a la luz, y a la Nueva energía que recibimos siempre en armonía con el orden divino, zafémonos, liberémonos y despojémonos de todo aquello que ya no encaja en nuestra vida… apegos, emociones, sufrimientos ajenos y vivencias pasadas que no volver{n… dejemos
atr{s rencores, resentimientos… perdonemos y perdonémonos de corazón…
tampoco
tengamos ansias por la incertidumbre del futuro,
entreguémonos al momento presente, al hoy, al aquí y al ahora a cada momento. La vida es una danza armoniosa como el universo mismo que Dios creó a la perfección, atrévete a descubrirla en las maravillas de la creación: en el aroma de una flor, en la calidez del sol, en el trinar de las aves, en el vaivén de las olas, en la alegría de un niño, en una dulce melodía, en una suave caricia, en un abrazo, en la sonrisa de tu herman@… sólo date cuenta, sé consciente de ellas y tu vida tendrá otro sentido.
Vive, cree en tí, quiérete, enamórate y apasiónate de tus sueños y persíguelos con amor, constancia y dedicación, y, sobre todo, lo más
importante,
disfruta del camino que recorres paso a paso, ya que allí es donde encontrarás la
verdadera satisfacción y felicidad, más aún, al vencer los obstáculos que encuentres en tu caminar.
danza, baila y fluye con la vida…
sé tú mismo y da lo mejor de ti siempre aunque las cosas no te
salgan como esperabas, más bien, analiza qué debes mejorar y aprende de tus errores… pero jam{s dejes de luchar... recuerda que aquel que no se vence a sí mismo, ya vencido está.
Adelante, guerrero, haz camino al andar, baila tu danza desde el corazón. TAI.
Cinta Negra SYLVIA FIERRO 19
18. ÁTOMOS DEL ARTE 1. "ÁTOMOS DEL ARTE"
2. "MUJER-POEMA"
M i l i m é t r i c a m e n t e voy siendo tocada por la novedad de las palabras, células del sonido.
Cuando me encuentro en mis seis sentidos soy una mujer poética, porque nací poema y desde aquella vez no tuve remedio, no hubo marcha atrás.
Cientocincuenta y cuatro centímetros de escultura humana:
A partir de ahí vivo en el goce y del goce y para el goce sumergida en el éxtasis de la belleza derramada en un profundo desliz de verdad, sublime locura que me mantiene viva.
Soy química orgánica eléctricamente enamorada del incondicional regalo, absoluta declaración de amor es la belleza sublimada del universo.
3. " NIGER, NIGRA, NIGRUM" Llevas contigo la ausencia de color en los ojos, un iris de silencio y misteriosa alegría. Con espectacular destreza dibujaron tus labios, suaves y finas líneas amarillas: cantas como petirrojo. Yo, animal acuático en libertad salvaje respirando en dimensiones atlánticas escucho un sonido tibio, vibra tu melodía en el agua, entra por mis oídos y absorbo el gran episodio de tu voz.
Solsticio nocturno sobre el océano, persecución celeste en homenaje a la chispa de tus ojos negros. ¿Y tú? pájaro de pecho rojo, ocre, gris persa, champagne… ¡cuéntame, piel canela! ¿cómo traduces tu canto en palabras?
Dentro de mi cuerpo resuenan, bailan las notas de tu risa, el mar es tinta amarilla de tu boca, el brillo anaranjado de tus plumas me ilumina.
Cuando me encuentro en mis seis sentidos soy una mujer poética, porque nací poema y desde aquella vez no tuve remedio, no hubo marcha atrás. A partir de ahí vivo en el goce y del goce y para el goce sumergida en el éxtasis de la belleza derramada en un profundo desliz de verdad, sublime locura que me mantiene viva.
Cinta Negra ESTHER CÁRDENAS 20
19. INFORMES TENERIFE Del 8 al 13 de enero, Talleres de YUG-DO, Masaje Terapéutico, Acupuntura, Tarot, etc. BARCELONA Talleres y Terapias del 16 al 18 de enero.. ITALIA Encuentro del 28 de diciembre al 5 de enero... YUG-DO, Terapias, Convivencia de invierno.
ECUADOR Siguen las clases, cursos y difusión continua de YUG-DO, así como el desarrollo de nuestro Dojo. También grupo en expansión en Guayaquil, sede central en Quito.
MÉXICO Todo preparado para el gran encuentro de invierno, con el C. Blanco Formador Antonio Iborra del 11 al 22 de febrero.
¡Seguimos el mes próximo! Para bajar las anteriores publicaciones: www.yug-do.com H
21