º
1.-
AYDO Asociación para el fomento
del espíritu y la esencia de las Artes Marciales
y el Yoga.
BOLETÍN 157 Julio 2.015 1
1. EDITORIAL Me dejo flotar en el Mar Menor... Es tan rico en sales minerales que es como estar en una cama de agua, el azul del cielo baña mi rostro y los tibios rayos del sol de la mañana parecen limpiarme el alma. Todo es como un spa natural, un regalo para los sentidos. Tras correr diez kilómetros, ahora solo me suelto y me dejo mecer. YUG-DO es la plenitud de cada momento. Estamos en julio y mucha gente toma sus vacaciones anuales, otros lo harán en agosto, el caso es que sobre las diez de la mañana las playas se van llenando de sombrillas de colores. El verano ha llegado. La puerta del solsticio se abrió y las horas de luz le invitan a uno a relajarse y comunicarse más. Es tiempo para decidir disfrutar de la vida, para dejar tanta seriedad, luchas y obligaciones, y regalarse el don más preciado: el tiempo. En mi vida, cada cierto tiempo me declaro en "vacaciones", y eso no quiere decir que no tenga que ir a trabajar, simplemente declaro que estoy en vacaciones y por lo tanto voy al trabajo a pasármelo bien. A mí me funciona. De hecho, siempre estamos en el presente y si disfrutamos de lo que hacemos serán vacaciones, y no importa si tenemos tal o cual ocupación si disfrutas de hacerlo. Fregar los platos, limpiar, conducir, hacer un informe o llevar a tu hijo al médico, no importa el acto en sí, disfrutarlo es estar en vacaciones. Y cuando en el momento presente no haces nada, el disfrutar puede llegar a ser sublime... Así que hacer o no hacer no es el problema. Hacer o no hacer puede ser un trabajo arduo, pesado, estresante o doloroso, pero si decidimos disfrutarlo ahí está la entrada a las vacaciones, al Shambala o al paraíso. Dicen que sarna con gusto no pica, y si pica pues uno se rasca a gusto. Veo a gente dándole como locos a una bicicleta estática, en un gimnasio, y lo hacen delante de una cristalera por lo que los paseantes los podemos ver sudar: corren y corren con esa bicicleta, sudan a mares y no a avanzan ni un metro. ¡Qué curiosos los humanos, porque encima pagan! Me pregunto qué pasaría si les obligaran a hacerlo en su trabajo... Hacemos verdaderos esfuerzos placenteros. Veo gente dejarse la piel dándole a la raqueta en la playa; otros dándole un trabajo titánico a su estómago al comer mariscos, paella, vino, helado y café. ¡Madre mía, qué esfuerzo! Me parecen mártires, porque tras media hora de gusto se pasan ¡cuatro horas sufriendo pesadez de estómago! ¡Son admirables! Yo prefiero disfrutar de cada momento: si corro, pues me lo paso genial, me encanta pasarme un tiempo indefinido tomando el sol y fundiéndome en la arena tibia, leer un buen libro, viajar en avión o en tren con cafetería y todo, me encanta ver una película con mi mujer y mis hijos, acampar en la naturaleza y buscar animales salvajes, gozo de dar una terapia, impartir un curso y dejar que me den un buen masaje. Me gusta madrugar mucho, levantarme cuando todo el mundo duerme y gozar del silencio, y luego del canto del gallo, me gusta bailar con mi bambú, hacer katas, sudar y ducharme con agua fría. Es maravilloso, después de un esfuerzo gozoso, quedarse quieto, inmóvil, ser meditación y, luego sin prisas, ser árbol, montaña, puente, vela, pavo real o rana. Muchas asanas de Yoga que me permiten encarnar las mil formas.
2
Vacaciones todos los días, sí: vacaciones sanas, inteligentes e iniciáticas porque no hay nada más maravilloso que la pasión por vivir. Nací y descubrí que vivir era servir, y que sirviendo mi plato siempre estaba lleno, y comprendí que cada ser humano puede ser feliz en esta tierra, lo cual es extremadamente fácil para lo que basta con reconocer todo el potencial que tenemos en nosotros mismos para gozar de cada instante. Nunca me he aburrido, no sé lo que es el aburrimiento. Cada momento tengo infinitas formas de vivirlo y solo tengo que elegir cómo quiero disfrutarlo. Moverme, no moverme, hacer, no hacer, todo me parece bien pero, sobre todo, cuando la escucha me abre a la NO DIMENSIÓN. El cuerpo es percibido, la mente es percibida, el ego es percibido, el entorno es percibido, y soy sin nadie que perciba, soy sin ser, percepción sin un alguien que perciba, ¡qué vacaciones cuando el yo deja de ser el centro, cuando en el jardín de la nada todas las flores aparecen y desaparecen sin esfuerzo! Si, este maravilloso julio llega a ti para que incorpores las vacaciones en tu vida, pero no como un tiempo, que empieza y acaba, sino como un salto a la plenitud. Solo te sugiero que descubras tu capacidad para trasformar tu vida y, para ello, un simple bambú puede valer eso y un nuevo amanecer. ¡Buena práctica! Tai
Cinta Blanca ANTONIO IBORRA 3
2. TENSIÓN MENTAL . El cerebro humano es capaz de producir gran tensión, y en parte esto puede ser la causa del estrés más destructivo. ¿Cuáles son las causas de tanto recalentamiento neuronal? Sin duda las emociones que nos abruman. La mente es el programa del cerebro, el software, y está estructurado mediante sistemas de creencias. Y, ¿qué son las creencias? Simples pensamientos a los que la identidad personal concede gran importancia; digamos que son como paredes maestras en el edificio mental, ideas que el “Yo” considera verdades absolutas. La propia identidad está sustentada por esos pensamientos arraigados y profundos, y mantiene esa misma sensación de "centro" aferrándose a unos conceptos nucleares. La vida es sencillamente inconmensurable e inabarcable para una mente individual; por poner una analogía: una cuchara no puede contener al mar... Toda persona busca adquirir seguridad, aferrarse a alguna certeza, pero la esencia de la existencia es incertidumbre e inseguridad, así que la rigidez mental es como la técnica del avestruz: esconder la cabeza bajo el ala ante la presencia de un león... La mente puede estar constantemente tensando al cerebro con pensamientos recurrentes, obsesivos y torturantes derivados del miedo, la angustia, la tristeza o la rabia. ¿Qué bien nos hacemos alimentado estos pensamientos que, a su vez, son derivados de creencias erróneas? Es importante considerar que las creencias obtienen su fuerza al estar basadas en hechos reales. Tal como nos lo recuerda el refrán: "El gato escaldado del agua fría huye". La supuesta "verdad" de las creencias se basa en una memoria del pasado, a veces de experiencias traumáticas. Sin embargo, todo cambia, y solo nuevas experiencias pueden ser la base para cambiar viejos sistemas de creencias. Si has tenido una mala experiencia con el mar, quizás necesitas nuevas vivencias gozosas para transformar tus viejos anclajes. Hay miles de pensamientos y actitudes que nos pueden llenar de tensión mental y subsiguientemente de enfermedades, pero ¿por qué insistir en ellos? ¿Los pensamientos alarmantes pueden protegernos? La neurociencia parece indicar todo lo contrario. Es más que probable que la anticipación negativa ante el peligro, el miedo a sufrir, no solo no te proteja ante los acontecimientos, sino que te pueda producir desde acidez de estómago hasta enfermedades mucho más graves. ¿Se puede evitar o, al menos, reducir la tensión mental? Naturalmente, basta un poco de entrenamiento. Existen infinidad de métodos y técnicas dentro de los que se encuentran el YUG-DO, el Yoga o la meditación; hoy te comparto este método simple y útil.
4
3. EXHALACIÓN POR LA BOCA
¿Te has dado cuenta del alivio que produce un suspiro? Este resultado tiene bases neurofisiologicas. La exhalación por la boca produce un torrente de neurotransmisores y hormonas relacionados con la relajación de los órganos internos. El método es muy simple, siéntate con la espalda erguida y relajada, puede ser en el borde de una silla, pero preferentemente sin apoyarte en el respaldo. Date un minuto para quedarte inmóvil y sentir la posición, observa una respiración pausada y tranquila. Ahora toma aire suavemente por la nariz y expiras el aire por la boca, pon los labios como un tubito y sopla muy suave y prolongadamente... Imagina que proyectas el aire exhalando a unos diez o quince centímetros de ti. Al terminar de hacerlo, solo sonríe. Vuelve a tomar aire por la nariz y exhala de este modo... Soplando muy suavemente por la boca y acabando en una sonrisa. Debes recordar cada vez proyectar el aire diez o quince centímetros y sonreír. Pon pensamientos y actitud de alivio, de liberarte del estrés cerebral, de eliminar toda tensión interna. Puedes decirte a cada exhalación frases como la siguiente: “suelto toda tensión de mi estómago, luego de mis riñones, hígado, corazón, y sobre todo del cerebro”. Mantén la práctica de diez a veinte minutos. Si puede hacerlo una a dos veces por día, mejor. En un mes, tus niveles de tensión mental y estrés cerebral se habrán reducido notablemente. ¡¡¡Buena práctica!!!
5
4. ENCUÉNTRAME Te despiertas en este cuerpo, en esta mañana, en esta vida... Abres tus ojos, tus sentidos y se activa automáticamente el mecanismo de BUSCAR FUERA. Sin darte cuenta, este mecanismo implica dos cosas: 1) algo no está bien en ti, no está completo. Y se ponen en marcha infinitas formas de juicio. Y 2) algo debe ser encontrado, satisfecho o logrado ahí afuera: comida, sexo, prestigio, seguridad, paz, dinero o reconocimiento. Te pondrás un disfraz del tipo "no me veo mal del todo", o "qué estupendo soy", o "qué buena persona soy", y saldrás a la calle a buscar, a tener la esperanza de que algo suceda. Esta imagen compensatoria de ti mismo es solo un JUICIO más, realmente no eres así, y solo estás compensando lo penoso o limitado que te sientes... OTRO JUICIO. No eres tan malo, no eres tan bueno, no eres comparable con nadie ni con nada, así que déjalo ya. Olvida tus juicios, positivos o negativos, solo son juicios sobre una falsa identidad, sobre un “Yo” que no eres... Pon atención al presente, antes de que leas esto ya estaba sucediendo la respiración, así que no tienes que respirar, solo investigar y explorar esta realidad en la que aparece el rumor de un coche lejano, el canto monótono de un pájaro, espiración, inspiración. Pensamientos, sensaciones de tus piernas, sabor en la boca, todo pinceladas en el gran lienzo... Yo, ese yo que juzga y se juzga, solo es una pincelada más, sólo es una idea, un pensamiento, no tiene sustancia propia. Sin conciencia el “Yo” no existe, sin conciencia el pensamiento no existe. La conciencia no admite atributos porque todos los atributos son pensamientos que aparecen en ella: la fragancia no es la flor, pero te puede conducir a ella. Los pensamientos no son la conciencia, pero te pueden conducir a ella. El SER que eres es ARMONÍA, por usar una palabra aunque está más allá de las palabras. Cuando dejas a las sensaciones, pensamientos y sentimientos flotar en el momento, sin un “Yo” que los reclame, estás siendo lo que eres, lo que siempre has sido, lo que siempre serás, no hay miedo ni necesidad, nada falta, nada sobra. Solo el flujo de la canción eterna, siempre nueva, momento a momento. Tai
6
5. CONCILIACIÓN La esencia del Yoga es UNIR. Hay muchos aspectos en uno mismo, pero a menudo disgregados, fragmentados, desordenados, incluso contradictorios. Y, por supuesto, también hay mucho material solo parcialmente consciente o, incluso, inconscientes del todo. Yoga es UNIR. Y esa unión solo la puede lograr satisfactoriamente la CONCIENCIA. La conciencia crea el espacio interior para que todo pueda caber, y todas las voces se puedan expresar y no solo eso, también posee un factor ordenante que hace que las diferentes piezas de nuestra psiquis puedan encajar en un conjunto armónico. Lo esencial es una actitud de escucha hacia uno mismo, y evitar al censor o las propias voces críticas. El camino es la receptividad y el amor, la comprensión de los diferentes aspectos que conviven en nuestro interior. El Camino Iniciático desde la dimensión del Guerrero Solar sigue el mismo paradigma. “El único enemigo es la ignorancia sobre sí mismo”. Nosotros no somos ninguna de las voces o imágenes de nosotros mismos, cada parte pretende serel centro: “el yo bueno”, “el yo consciente” o “el yo ético”. El Maestro Gurdjieff decía que somos como una mansión en la que el amo está ausente, y cada vez que alguien llama a la puerta uno de los criados atiende pretendiendo ser el señor de la casa… Pero el verdadero señor de esta casa es la conciencia silenciosa que nunca opina ni responde ni argumenta y menos juzga… Sin embargo distingue y discierne lo que es coherente para uno mismo. El ser humano corriente sostiene una dura batalla consigo mismo, lucha con su cuerpo, lucha con sus instintos, lucha con sus sentimientos, lucha con su mente, ¡lucha, lucha y lucha! Pero la Senda de la sabiduría es prepararse para no luchar. No estamos acostumbrados a la paz: nos identificamos con una parte de nosotros que suele luchar o negar a otras partes de nosotros. Cada ser humano es como una guerra civil donde se confrontan hermano contra hermano, y eso ha sucedido desde Caín y Abel hasta nuestros tiempos. El Yoga, el Arte Marcial y, en definitiva, el YUG-DO, son propuestas para vivir la UNIDAD, integrar los opuestos, buscar el flujo y aprender a encontrar un orden coherente… El “mal” no es más que el bien fuera de lugar. Así pues hay un lugar y un tiempo para cada cosa. Pero lo esencial, la raíz, descansa en reconocer la bondad esencial en nosotros mismos, en los demás y en la vida. Observa que dije “esencial” porque esta esencia “buena” contiene la dinámica de los opuestos que hay que recolocar constantemente. Así, ese “bien fuera de sitio” hay que situarlo y colocarlo para no hacernos ni hacer daño. Por tal motivo, la vida es ante todo un arte, un arte de creación, donde a cada momento debemos hacernos conscientes para ubicarnos y permitir que las mil partes que nos componen florezcan como en un ecosistema equilibrado. TAI
7
6. LAS ASANAS EN EL YUG-DO El modelo de trabajo en el Yug-Do permite un re-ordenamiento básico de la energía que actúa como una Alkimia Espiritual. Pasamos de un estado desordenado a un nivel mucho más ordenado. No importa nuestro punto de partida, la práctica nos irá transformando progresivamente hasta encontrar un punto de más simetría, a la cual podríamos llamar una “oportunidad cuántica”. Toda la clase o práctica de Yug-Do nos va conduciendo poco a poco al ASANA. Primero, nos sentamos un rato y nos ponemos receptivos, luego, en la primera parte de la clase, trabajamos con los 22 movimientos y sus variantes para desbloquear la estructura física y energética… Seguimos con prácticas de condicionamiento físico, ejercicios más dinámicos, luego los Katas que son como las Danzas Sagradas, y cuando el cuerpo y la mente se han vuelto flexibles y se han liberado de las corazas, nos damos una ducha. Ahora viene la dimensión interna, el ASANA. En el asana lo que se trata es de mantener una posición con comodidad e inmovilidad, eso es todo. Esta tecnología energética y espiritual tiene miles de años de experiencia. Cuando nos quedamos quietos, inmóviles, empezamos a hacernos conscientes de muchas cosas. El propio cuerpo, los músculos y el tejido conjuntivo empiezan a liberar información. El primer obstáculo son las tensiones, el asana se termina cuando dejamos de estar cómodos o, al menos, “razonablemente cómodos”. Naturalmente podemos aguantar mucho más estando tensos y resistiendo, pero eso ya deja de ser un asana… Recuerda: Inmovilidad + comodidad = Asana Cuanto más tiempo podemos permanecer inmóviles y razonablemente cómodos, más profunda es el asana, y más opera la alquimia interior. En cada posición debes estudiarte, conocerte y descubrirte: experimentar. La clave para profundizar está en la RELAJACIÓN ACTIVA. Es decir, tienes que ir aflojándote más y más dentro de cada postura, pero sin perder la “compostura”, es decir manteniendo activos los ejes que te permiten la postura correcta. De este modo, en el asana trabajamos con el Yin (relajación) y con el Yang (mantener la posición correcta). La dificultad estriba, sobre todo, en el tiempo de permanencia: cuanto más tiempo te mantengas más efecto transformador y alquímico habrá, pero si se pierde la comodidad ya perdimos el asana. Así que evita la tentación de “luchar” o “resistir” y trabaja el relajarte, el soltar más y más hasta que ya no sea cómodo. Como siempre hay que entender que la práctica correcta es un arte. A veces no sabes que te has pasado hasta ¡que te has pasado! Y entonces puedes tener algunos efectos secundarios desagradables. En principio no debes temer, pero si ser prudente. Los efectos adversos serán sobre todo a nivel de molestias musculares por un trabajo erróneo (porque fue hecho sin la suficiente relajación). En fin, no te quiero atiborrar de ideas: solo practica, siente, descubre y avanza… Yug-Do es exploración… ¡Buen viaje!
8
7. ORGONITAS PARA EQUILIBRAR LOS CHAKRAS ORGONITAS Las Orgonitas son unos dispositivos inventados por Wilhelm Reich, en los años treinta, las cuales hizo mientras estudiaba los fundamentos de la Bioenergética. La energía universal, que los Yoghis llaman Prana, los chinos Chi, los Japoneses Ki, los antiguos griegos Pneuma, los egipcios Ka, fue denominada ORGÓN por este investigador. El concepto orgón está asociado al orgasmo porque, según Reich, durante el clímax sexual se libera mucha de esta energía vital. Trabajó durante años con Sigmund Freud, y su formación psicoanalítica influyó en su búsqueda. Investigó en la búsqueda de dispositivos que pudieran generar ORGÓN, y las Orgonitas son en parte resultado de estas indagaciones donde utilizó resinas y virutas de metal. Más adelante, otros investigadores añadieron a estas creaciones el uso de cristales de cuarzo y alambre de cobre. Las orgonitas actúan como transformadores de energía. La energía electromagnética a nuestro alrededor puede ser beneficiosa para los humanos, pero también negativa. Del primer ejemplo son los iones negativos que podemos absorber a orillas del mar o en un bosque, que entre otras muchas cosas ayudan a fijar las moléculas de oxígeno en los alveolos pulmonares, lo que aumenta nuestra vitalidad. De la energía “negativa” para nosotros tenemos ejemplos en las torres de alta tensión, las radiaciones de ordenadores, teléfonos móviles y otras muchas. Reich calificaba a esta energía ambiental en POR, la que podríamos llamar energía positiva para los humanos, y la energía DOR, o muerta, que produce un bloqueo en el flujo vital humano. Las Orgonitas transforman la energía DOR (muerta) en energía POR (viva). El doctor Masaru Emoto es el investigador japonés que descubrió que el agua y otros medios líquidos podían ser portadores y acumuladores de información. Sus famosos y polémicos experimentos sobre los mensajes del agua reflejados en la cristalización de la misma están fuera de toda duda. He llamado Orgonitas de tercera generación, a las que contienen no solo el excipiente, la resina, las virutas de metal, el cobre y el cuarzo, sino además Tintura Madre de Esencias Florales de Árboles, las cuales representan un avance en la investigación y aplicación de la medicina vibracional. Llevo más de veinte años en la investigación y aplicación de las esencias florales vivas, he creado un nuevo sistema floral y, ahora, junto con el principio de las Orgonitas desarrollo un sistema simple de regulación bioenergética. LOS CHAKRAS Durante siglos su conocimiento fue más bien secreto y restringido a los Iniciados en el Tantra y el Yoga. Hoy, como tantas cosas más, muchos conceptos sobre ellos se han divulgado ampliamente. Sin embargo, prácticamente todo lo que se presenta escrito al respecto está plagado de errores. Una vez más me tengo que basar en más de treinta y cinco años de experimentación y estudio profundo sobre el Yoga y otras tradiciones orientales para poder transmitir algunas ideas. La palabra Chakra se suele traducir como “rueda”, proviene del sánscrito. En realidad se refiere a un proceso bioenergético espiritual que establece la organización de los siete vehículos humanos conectados de forma holográmica.
9
Existen siete Chakras Mayores (centrales de los siete vehículos o dimensiones de lo humano), y 22 Chakras Menores que regulan la conexión con el medio, también desde el ángulo holográmico. Cada Chakra es el resultado del cruce de diversos caminos de luz, o de energía: cuantos más caminos cruzan, mayor es la complejidad del Chakra. Cada Chakra regula varias funciones corporales o fisiológicas, pero también circuitos de canales, sistemas orgánicos, dimensiones psicológicas, gestión de emociones, estructuras mentales y posibilidades espirituales. Los Chakras, según la tradición del Yoga, pueden ser iluminados, despertados o activados por la energía Kundalini. Este es el mecanismo asociado a la evolución espiritual y trascendental del ser humano. El trabajo con un Gurú o Maestro cualificado es el único método seguro para la activación y despertar del potencial de los Chakras. En cambio, los métodos terapéuticos actuales que pretenden sanar, equilibrar, armonizar o regular los Chakras mediante cristales, colores, olores, sonidos o imposición de manos SOLO PUEDEN ACTUAR COMO REGULADORES BIOENERGÉTICOS. Entonces, es muy necesario diferenciar el trabajo TERAPEUTICO del trabajo ESPIRITUAL. La terapéutica incide en el plano horizontal de la vida y nos ayuda a vivir mejor y más equilibrados, pero no es trascendente. El Camino Espiritual, con un Maestro y un método es lo que nos ayuda a evolucionar y a crecer de lo humano al SER. ORGONITAS PARA LOS CHAKRAS Visto lo anterior, las ORGONITAS CHAKRAS son un instrumento, un medio para facilitar el equilibrado bioenergético. NO AYUDAN A EVOLUCIONAR. No son mágicas ni otorgan poderes. Pero son un instrumento muy útil en manos de un Terapeuta bioenergético, tanto si este utiliza el Reiki, la Acupuntura, las Reflexoterapias, la terapia con sonido, la aromaterapia, etcétera. LAS ORGONITAS CHAKRAS ayudarán al equilibrio y a la armonía, y pueden ser utilizadas por cualquier persona. DISEÑOS ÚNICOS Cada ORGONITA CHAKRA ha sido creada según los principios vibracionales tradicionales, tomando en cuenta la Ley de Correspondencia. Cada Chakra vibra en una longitud de onda similar o SIMPÁTICA con un metal, un tipo de cristal, color, olor, sonido y estructura geométrica, entre otros. De este modo, cada regulador ORGONITA CHAKRA es un potenciador de una frecuencia determinada. Contiene la TINTURA MADRE de las flores de los árboles vivos, asociados a cada Chakra en particular. LOS SIETE CHAKRAS PRIMER CHAKRA: Orgonita Roja Hay que situar esta orgonita sobre la zona púbica. Sus elementos energéticos, vibracionales y frecuenciales van a equilibrar y regular: aparato urinario, riñones, uréteres e intestino grueso; vías de excreción o eliminación, o sea las cañerías del cuerpo, así como los huesos en general. A nivel emocional ayuda a superar los miedos, fobias e inseguridades, entre otras.
10
SEGUNDO CHAKRA. Orgonita Naranja Hay que situar esta orgonita sobre la zona umbilical Sus elementos energéticos, vibracionales y frecuenciales van a equilibrar y regular: aparato sexual y reproductor; circulación de la sangre y líquidos orgánicos. A nivel emocional ayuda a gestionar ira, enfado, rabia, odio o resentimiento. TERCER CHAKRA. Orgonita Amarilla Hay que situar esta orgonita sobre la zona del plexo solar. Sus elementos energéticos, vibracionales y frecuenciales van a equilibrar y regular: aparato digestivo, estómago, bazo, páncreas, intestino delgado, hígado y vesícula. A nivel emocional ayuda a disminuir ansiedad, angustia y preocupaciones. CUARTO CHAKRA: Orgonita Verde Hay que situar esta orgonita sobre la zona del centro del pecho. Sus elementos energéticos, vibracionales y frecuenciales van a equilibrar y regular: sistema cardiovascular, corazón, arterias, válvulas, pulmones, respiración y sistema inmunitario. A nivel emocional ayuda a superar desánimo, tristeza, melancolía, depresión y pérdidas. QUINTO CHAKRA: Orgonita Azul Hay que situar esta orgonita sobre la zona de la garganta. Sus elementos energéticos, vibracionales y frecuenciales van a equilibrar y regular: sistema endocrino, en especial glándulas tiroides y paratiroides, así como metabolismo en general. A nivel emocional ayuda a expresar mejor lo que uno siente porque trabaja con la comunicación, así como con defender y usar el espacio personal. SEXTO CHAKRA: Orgonita Violeta Hay que situar esta orgonita sobre la zona del entrecejo o la frente. Sus elementos energéticos, vibracionales y frecuenciales van a equilibrar y regular: glándula pituitaria, cura el insomnio, fortalece el sistema inmunitario y tranquiliza la mente. A nivel emocional nos ayuda a gestionarnos y estar bien con nosotros mismos, apreciar la soledad sana; nos hace más intuitivos. SSEEPPTTIIM MOO CCHHAAKKRRAA:: OOrrggoonniittaa TTrraannssppaarreennttee Hay que situar esta orgonita fuera el cuerpo, sobre la cabeza a una distancia de diez centímetros. Sus elementos energéticos, vibracionales y frecuenciales van a equilibrar y regular: glándula pineal, rendimiento del cerebro, memoria así como facultades mentales y espirituales. A nivel emocional nos da paz y armonía y nos conecta con el gran Plan Universal, nos vuelve receptivos a la vida y optimistas. MODO DE USO Hay que tumbarse boca arriba en una superficie cómoda, puede ser una camilla de masaje, cama o un tatami. Se puede poner incienso y una música de relajación. Se coloca cada ORGONITA CHAKRA en la zona del cuerpo correspondiente sobre la ropa o la piel, su actuación será la misma. Déjate sentir su frecuencia energética (siempre habrá Orgonitas que notaremos más y otras menos, lo cual es normal). Permanece durante veinte minutos.
11
Esta práctica se puede realizar hasta dos o tres veces al día, aunque con una es suficiente. CAMBIOS Y EFECTOS El uso regular de las ORGONITAS CHAKRAS puede producirnos un estado de más centro y alegría en nuestra vida, una sensación de más equilibrio y resistencia a las enfermedades comunes. IMPORTANTE: Este tipo de regulación energética no sustituye ningún tratamiento médico, es solo un medio de relajación y armonización. Ante cualquier duda, puede consultar con su terapeuta o su médico.
Chakras
Primero
Segundo
Tercero
Cuarto
Quinto
Sexto
Séptimo
Orgonita
Roja
Naranja
Amarilla
Verde
Azul
Violeta
Transparente
Zona
Púbica
Umbilical
Plexo solar
Centro del Pecho
Garganta
Entrecejo o frente
Fuera del cuerpo, sobre la cabeza a diez cm.
Elementos energéticos, vibracionales y frecuenciales
Aparato urinario, riñones, uréteres, intestino grueso. Huesos en general. Vías de excreción o eliminación
Aparato sexual y reproductor. Circulación de la sangre y líquidos orgánicos.
Aparato digestivo, estómago, bazo, páncreas, intestino delgado, hígado y vesícula.
Sistema cardiovascular, corazón, arterias, válvulas, pulmones, respiración y sistema inmunitario
Sistema endocrino, glándulas tiroides y paratiroides. Metabolismo en general.
Glándula pituitaria, cura el insomnio, fortalece el sistema inmunitario y calma la mente
Glándula pineal, rendimiento del cerebro, memoria y facultades mentales y espirituales
Nivel emocional
Ayuda a superar miedos, fobias e inseguridades
Ayuda a gestionar ira, enfado, rabia, odio y resentimientos
Ayuda a disminuir ansiedad, angustia y preocupaciones
Ayuda a superar desánimo, tristeza, melancolía, depresión por pérdidas
Ayuda a expresar mejor lo que uno siente, comunicación, defender y usar el espacio personal
Ayuda a estar bien con nosotros mismos, apreciar la soledad sana y gestionarnos mejor a nosotros mismos, nos hace intuitivos
Nos da paz y armonía, nos conecta con el gran Plan Universal, nos vuelve receptivos a la vida y optimistas
12
8. …DEL MES…
CLAVE DEL MES: DISFRUTA DE LO SENCILLO
FRASE DEL MES: “ Vuélvete receptivo a lo simple y natural.”
PARA LEER: Posteguillo, Santiago AFRICANUS: EL HIJO DEL CÓNSUL (2.008) Edita S.A. EDICIONES B
PARA VER: LEJOS DEL MUNDANAL RUIDO (Far from the Madding Crowd) (2.015) Dirigida Thomas Vinterberg, con guión David Nicholls según la novela de Thomas Hardy.
13
9. FRASES PARA NUTRIR EL ALMA No me inquieta cómo algo se va a resolver, porque aguardo curioso, fascinado y expectante ante lo que puede llegar a emerger.
El silencio no es la ausencia de sonido, sino de ruido. DR- MARIO ALONSO PUIG
MILTON ERICKSON La búsqueda sincera del Ser, permite que el Ser te encuentre.
Las ideas son como las estrellas, nunca las alcanzamos, pero guían nuestro camino.
ANTONIO IBORRA
RABINDRANATH TAGORE
El universo siempre sabe lo que es mejor para uno, en base a esto he aprendido a confiar. FEI LONG
Estamos abocados irremediablemente a recorrer un camino que nos lleva a las estrellas.
Dentro de veinte años, estarás más decepcionado por lo que no hiciste, que por lo que hiciste. Así que explora, sueña, y descubre.
CARL SAGAN
El mejor momento para plantar un árbol fue hace veinte años, el segundo mejor es ahora.
MARK TWAIN
PROVERBIO CHINO Podemos perdonar fácilmente a un niño que tiene miedo de la oscuridad; la verdadera tragedia de la vida es cuando los hombres tienen miedo de la luz.-.
Ni tan lento que la muerte te alcance, ni tan rápido que alcances a la muerte
PLATÓN
PROVERBIO JAPONÉS
Cinta Blanca MARÍA ARRABAL 14
10. LA MUERTE NO ES EL FINAL… En muchas culturas se han levantado íconos para adorar a la divinidad. Este acto o ritual tiene un origen muy antiguo y primitivo. Es como si con eso, nos acercáramos más a lo que adoramos porque no estuviera a nuestro alcance: pero no es así. La fuerza suprema, Neuma, el Elam Vital, el Chí, Quí, Dios ó divinidad es en todas partes. Por ejemplo, la siento dentro de mí, es en el borracho del bar de en frente, en el “sin techo” deambulando por las calles; en mi vecina de al lado, en el joven que corre raudo y veloz en su bicicleta, en los pájaros que empiezan alborotar con sus trinos a las siete de la mañana, etcétera. En cualquier experiencia vital o acontecimiento, por extraño e incomprensible que nos parezca, es implícita la divinidad, Dios o el propio Universo. Todo es perfecto y todo está unido, enlazado. Dios no deja nada al azar. Dios no juega a los dados. Días atrás se murió la mujer de uno de los señores mayores que cuido. Ingresó en el Hospital por un problema del hígado. Después de dos semanas, convaleciente y sin aparente mejoría, desencarnó. Hace poco conversaba con ella y ahora ya no está, cambió de plano. Así de simple, llegó su hora y se fue. De nada sirven los sentimentalismos. Tememos la muerte porque no hemos aprendido a vivir conscientemente, y eso es con toda sinceridad lo que me da más miedo. A veces, y no me importa reconocerlo, experimento la vida como un lamento por las experiencias no vividas o las oportunidades desaprovechadas. Después, ese lamento se convierte en un canto de agradecimiento cuando comprendo que estar en contacto con el presente es el mejor regalo para experimentar esa conexión con la vida, con el momento sintiéndome vivo y activo sin perder detalles a las infinitas posibilidades. Y eso se lo debo al Yug-Do y a mi Maestro. El Guerrero decide su muerte porque ha trascendido la propia muerte; es consciente de su propia inmortalidad y conoce su propósito en el juego de la vida, cumple con él, con su Dharma porque ese es su destino. Es Biófilo, ama la vida y ejerce su pasión a través del ejercicio de su propia voluntad. Desde mi voluntad enfrento mis miedos y reconozco que, como humano que soy, en mi propia debilidad descubro mi fuerza. Donde hay debilidad también hay valor, y desde ese valor me afirmo cada día en mi propósito de vida. Tai.
Cinta Roja RAÚL VILLAR 15
11. LA DANZA SAGRADA DE ILIHUTSY Cuando era muy joven me sentía sin ritmo, poco melódica y nada armónica. Por eso, decía yo, no podía bailar además de que ni me gustaba la música movida y guapachosa aunque fuera mexicana o latinoamericana. No se me daba, ¡y listo! Pero llegó el momento del cambio, por lo que me inicié en el baile. Me muevo, a veces sin comprender algunos pasos o dinámicas, pero con muchas ganas y con el pleno conocimiento de que, pasando el tiempo y con la práctica, se deja de ser novata. Hay reglas, pasos, miradas, abrazos y descansos que hay que aprender. Es por eso que en estos últimos recorridos por salones y pistas de baile, los movimientos corporales me han llevado a conectarme con un quehacer infantil: por supuesto, los katas de Tae Kwon Do y Karate Do que hice desde los seis años. Katas por todos lados. Arriba y abajo, a la derecha e izquierda, adentro y afuera, sencillos y complicados, de los que te salen del corazón y los que te salen de los músculos. En esas tablas coordinadas siempre me he sentido cómoda, feliz, disfruto, bailo, sonrío y me concentro porque logro una atención suficiente. Entiendo su objetivo e intención, porque el kata me lo susurra al oído y a la piel mediante vibraciones sutiles. Si, el Dragón, el Tigre, la Grulla, la Serpiente y el Oso me lo comparten tranquilamente cada vez que los practico. Hace años conocí otros katas que me hipnotizaron: las Danzas Sagradas de Georges I. Gurdjieff. En la web están colgadas cientos de representaciones que, combinación de códigos corporales y sonidos minimalistas por repetitivos, tocados al piano, hacen que tu cuerpo se sintonice con otra dimensión. Por supuesto, leí algunos libros del maestro armenio, lo acompañé en su viaje místico, indagué en otros casos de escritores y músicos cercanos. Obvio, vi la película sobre su vida, y entendí algo del mensaje oculto en los movimientos corporales de las Danzas Sagradas. Y lo entendí porque me conectaron con los 22 movimientos del Yug-Do que hago en mi práctica diaria, por supuesto. Si, los 22 son una danza sagrada… Hace unas semanas me incorporé a un grupo de mexicanos que ensayan las Danzas Sagradas tres veces al año. Seguí instrucciones y puse mucha atención. Logré seguir al grupo, y lo mejor es que –cuando erraba- no había juicios negativos hacia mí. Solo estaba allí, en presente. Aprendí cinco danzas, y me viví en mi sueño anhelado. Me desplegaba hacia todos lados con un sentido incomprensible para mi Ego, pero completo para mi Ser. Todavía resuenan en mi cabeza los teclados de Hartmann y Gurdjieff, todavía vibra mi cuerpo con esa energía… La vida está hecha de sueños. En mi sueño se mezclan suave y amablemente mi kata y mi danza sagrada mientras sonrío desde el corazón. Tai
Cinta Plateada ILIHUTSY MONROY 16
12. INTEGRACIÓN Vuelvo a casa. Estoy en el avión de regreso tras unos días de intenso y condensado trabajo, Yug-Do y familia. Una semana preñada de esfuerzo junto con poco descanso y buen compartir, también lleno de teoría y experiencias. Reflexiono ahora sobre el cómo se integra todo esto en mi vida. Como bien dice el Maestro: “Todo está relacionado con todo”. Últimamente percibo que aprendo más de las experiencias con el Maestro, de las relaciones o con la práctica que de la teoría. ¿Se puede aprender más tan sólo de la presencia? La teoría está bien, da claves importantes, propone, resume, esboza, insinúa, de alguna manera, por dónde debe seguir la experiencia, desde el concepto de algo, a cómo enfrentar una situación, definir y trazar lo que uno siente como camino. Pero la presencia en la experiencia es otra cosa. En este sentido, Integración, palabra que suena muy grande, es como hacer tuyo y asimilar un conjunto de sucesos o experiencias internas o externas acaecidas. Como parte de una completitud en la que se abarcan los extremos, en la que nos abrimos a nuevas visiones, nuevas formas de entender y aceptar, pero desde ambos lados viendo el yin y el yang, complementando lo masculino y femenino de cada uno, desde la polaridad positiva y negativa necesaria para que haya luz, para que se dé la apertura hacia la comprensión. Lo veo como el final de un estadio, que pasa por el acogimiento y la aceptación de lo que viene o hay, o se va a través de un acto de sinceridad profunda con uno mismo, con profundo respeto hacia lo otro, el entorno y los demás… Con este acto permito que haya la libertad necesaria para experimentar algo más allá de lo superficial, sin juicios ni prejuicios, aunque al principio nos llegue lo acaecido como un suceso negativo, doloroso o, simplemente, como algo teórico sobre lo que no hemos experimentado. Nos unificaremos a él y fluiremos con la sincronía que se ofrece para darnos cuenta de algo más: Que podemos comprender experimentar que todo está unido y todo es único e inter-ligado, permitiendo que cada cosa ocupe y se ordene en su justo lugar natural. Para madurar y dar el salto de seguir creciendo y amplificado tu nivel consciente, abrazando y abarcándolo todo, haciéndote cada vez más uno con el universo, más uno con la sencillez, con el silencio, con la armonía profunda de sentir la tierra, sumergirte en el mar, volar por los cielos o el fuego de ser uno con la propia existencia. Últimamente me doy cuenta más nítidamente, y más a menudo, del programa de culpa y frustración que se me instala, y de los juegos de la mente para mantenerme identificado con una imagen de mí mismo que no deja de hacer aguas por todos lados. Pero caigo en la cuenta de algo que dijo el Maestro estos días, que me caló profundo y debo ejercitar ahora en la práctica. Y esto es: cambiar de rollo. Si te asalta una información negativa, busca el antídoto consciente a ese veneno inconsciente. Invoca algo armónico, realiza un acto elevado y consciente para salirte de un bucle negativo inconsciente. ¡Un Abrazo, Guerrero de la Luz! TAI
Cinta Plateada EUGENIO PAREJA 17
13. A NAYIBE, MI HIJA
Eres poderosa, eres Luz. La humedad de la tierra, la energía del volcán y su fuego, la luz del sol y la fantasía de la luna, el viento y las cascadas están en ti. Vida creadora. Mujer Sonrisa y lágrimas, emoción y fuerza sangre, leche y agua celestial en ti. Ojos profundos de obsidiana y mente de universos…
Cinta Plateada LAURA MÉNDEZ 18
14. UN ACUERDO Uno de los 4 Acuerdos Toltecas es el siguiente: “Nunca des nada por sentado.” Así es, lo constato con esta experiencia que les comparto: Hace 10 diez años, con ilusión y precipitación impulsadas por mi ego más que por mi corazón, compré una gran casa costosa en la cual pensaba pasar el resto de mi vida. Hoy, esta casa ya no forma parte de mi patrimonio. Ello ha implicado que en nueve meses me he mudado tres veces de lugar, con lo cual he intentado adaptarme al medio, al lugar y a la soledad. Viví tres meses en un bello pueblo del norte de Tenerife, llamado La Victoria de Acentejo, donde la naturaleza aflora por todos lados, pero donde uno corre el riesgo de dejarse arrastrar por los malos hábitos del pasado, como la ingesta de vino y carnes, ya que éste es un pueblo dónde el medio laboral consiste en los llamados Guachinches, que son pequeños bares muy confortables, la verdad, y dónde la idea es la venta del vino que ellos mismos producen de los viñedos que cultivan. No estaba mal en ese sitio, pero la lejanía de todo y de todos me hizo reconsiderar el mudarme a casa de mi padre, con quien la relación era mínima durante muchos años, y consistía apenas en unas llamadas telefónicas de vez en cuando y en fechas señaladas. En casa de mi padre, respiré gran soledad a pesar de convivir con él y mi hermano. Aunque resulta extraño de explicar, acepté y agradecí por tener un techo donde dormir. Luego me di cuenta de por qué la vida me devolvió al origen. Cuando tenía tres meses allí mi padre sufrió un ictus que, gracias a la divinidad, pude detectar rápidamente y se evitaron en su salud daños mayores pues, según su médico, hubiese derivado fácilmente en fallecimiento. Tras esta prueba de ayudar a mi padre, aunque fue dura, me sirvió para conocerlo más a él, y también a mí mismo. Trabajo la paciencia, y observo que cuando ayudo lo hago desde el corazón no desde el intelecto. Relacioné el poco avance de mi padre a esa casa en la cual llevaba viviendo más de cuarenta años, por lo cual busqué un lugar accesible en todos los sentidos, tanto para él como para mí. Lo hallé en pueblo con un gran clima, rodeado de mar y montañas: Candelaria. Hoy en día vivimos tranquilos: desde que estamos allí, mi padre avanza lentamente, pero avanza; su rostro ha pasado de la tristeza a la alegría y, por supuesto, mi estado emocional también ha cambiado. En definitiva ha sido una dura prueba, pero como me decía mi Maestro: “Tranquilo, Toño, todo pasa”. Cuando menos lo esperaba, ya todo había pasado. Por eso quiero agradecerle sus palabras, su apoyo y sobre todo sus enseñanzas que me ayudan a superar simplemente eso: pruebas. Por eso, ya no daré nada por sentado. Desde el bello pueblo de Candelaria, un abrazo, estimado Maestro y hermanos. TAI
Cinta Negra JUAN ANTONIO JORGE 19
16. INFORMES TENERIFE, Stage del 2 al 8 de julio Actividades, Talleres, Terapias y prácticas de YUG-DO. BARCELONA Actividades y terapias del 10 al 12 de julio. ITALIA Se realizó un hermoso evento en junio, en Bérgamo, con prácticas, excursiones y celebración del Solsticio, siguen las prácticas y difusión del YUG-DO.
ECUADOR Sigue un excelente trabajo de difusión y cohesión del Colegio y Escuela de YUG-DO en Quito y en Guayaquil. MÉXICO Encuentro con el Maestro Antonio Iborra, viaje de formación y aventura, también a Panamá y México DF, Cursos de Chakras, terapias y prácticas del 14 al 26 de julio.
ARGENTINA Clases y difusión del Yug-do en Posadas, Misiones.
VACACIONES CONSCIENTES, Del 6 al 9 de Agosto
Encuentro de agosto en Tenerife, con Taller de Chakras y Orgonitas en el Sur, costa del Silencio.
652793390, María 664677181, Raúl
¡Seguimos el mes próximo! Para bajar las anteriores publicaciones: http://yug-do.blogspot.com.es/ https://issuu.com/aydo H
20
82546