BOLETÍN AYDO 235

Page 1

Asociación para el Fomento del Espíritu y la Esencia de

las Artes Marciales y el Yoga

BOLETÍN 235 ENERO 2022


¡Bienvenidos al año 22 del segundo milenio! En la alta edad media tuvimos un año 22, el 1022; dentro de mil años, sobre el 3022, tendremos otro. Pero éste, el 2022 es el nuestro… 22 es el número de la Qabalah, palabra que tiene dos significados. El primero es la revelación. El otro es el poder de los 22. Es un año de grandes revelaciones, misterios que saldrán a la luz, nuevos descubrimientos, cosas ocultas que se harán visibles. Y los 22 Arquetipos estarán muy activos y presentes para que una nueva hermenéutica de lo sagrado se haga accesible a la conciencia humana. Por si todo esto fuera poco, el 2022 que estrenamos numerológicamente tiene un valor 6, que es el número secreto del TARO, la clave para desvelar las claves. Es un año en el


que mes a mes nos encontraremos ante LOS DOS CAMINOS. Sentiremos la necesidad de tomar decisiones, por lo que la incertidumbre y la angustia estarán ante toda elección. El ego, una vez más, tratará de acertar tomando decisiones correctas. Se equivocará casi siempre. En cambio, el sabio del Tao observará y NO ELIGIRÁ, y dejará que la vida siga su curso, sin perder detalle. Porque, más que elegir, responderá con conciencia a lo que se requiera. Para el Iniciado en lo Sagrado no hay nada que elegir: es la vida la que parece hacerlo. Nosotros podemos oponernos o fluir. Sufrir o aceptar depende del grado de realización del sí mismo. Camino sin elegir, simplemente siguiendo el impulso de la vida en mí. Ante lo que percibo, lo que me llega, observo las reacciones del ego, me doy cuenta de esa realidad, pero no me dejo arrastrar por ella, hago una pausa, espero y dejo que algo más profundo, sin un yo individual, responda, dé una respuesta sin la reactividad del ego. A eso le llamo responder con habilidad y


responsabilidad. No lo veo ni lo siento como una carga sobre los hombros. Es, más bien, un abrirme a canalizar el Misterio. Conozco al ser humano con "principios", con creencias, con opiniones, y con la aspiración a una vida prevista y prefabricada. Esta forma de ser genera constantes conflictos: lo tengo registrado en la memoria. Ahora, veo al ego, lo noto como un centro de opinión. Más allá está lo que me importa. La fluidez del ser me permite experimentar más paz y armonía. En este enero puedo disfrutar de la substancia, el paso, el agua bañando mis manos mientras gozo de la danza de lavar los platos. Estoy a menos cuatro grados, llevo suficiente ropa, aun así el frío muerde por todas partes. Miro con los prismáticos buscando al lince ibérico, descubro cómo el calor de mis ojos empaña la óptica, alejo un poco las órbitas. Sé que aquí y ahora se encuentra el enigma mismo del origen y del destino. El deseo de ver un lince es tan genuino como la satisfacción profunda del estar aquí. Al final, el Camino te enseña que lo


realmente importante no está en el logro, sino en la entrega al instante. Miro atentamente entre los arbustos, los bolos graníticos, los caminos tan usados por los felinos. Un águila imperial surca los cielos sobre el buscador. Su ka, ka, ka, me traslada a un tiempo sin tiempo. He visto al lince bastantes veces, nunca suficientes para mi gusto. En la retina de mi memoria están grabadas a fuego esos instantes cumbres. Tengo fotos y algunas grabaciones, las recuerdo bien, las miro poco, y es que en realidad tras un avistamiento, una observación, por maravillosa que esta sea, no queda más que un recuerdo, una imagen fija en la memoria, una foto que no tiene substancia. Mis recuerdos, por buenos o malos que sean no tienen forma, ni energía, no producen frío, ni calor, no duelen. En cambio ahora, en esta pista helada, me muero de frío. De igual manera, cuando deseo al futuro, las cosas, las experiencias, las vivencias, por atractivas que sean, tampoco tienen substancia. Lo deseado no


tiene textura, ni sabor, ni otro olor, que no sea un mero recuerdo. Un recuerdo del futuro. Por eso un año 22, es también un año 4. La realidad apunta, como el nodo norte, al signo de Tauro, la Tierra. Hace dos meses, tras varios días de visita a la casa del lince, este no se dejó ver. El mes pasado apareció. Fue bonito, precioso, pero ahora ya es una imagen fija, un recuerdo más, hermoso, pero solo un recuerdo, y ya se sabe que no se puede vivir de los recuerdos. Ahora estoy aquí, el lince puede aparecer o no, el frío en cambio es seguro. El placer de vivir no consiste en vivir para el placer, sino en abrazar la totalidad de la vida, sus aparentes contradicciones y contrastes. El que busca sólo lo bueno mutila la vida, en realidad se mutila a sí mismo. Cuando avanzamos y cambiamos de entorno, dejamos siempre algo bueno y algo malo. Y al llegar al nuevo "aquí", descubriremos rosas y espinas, frío y calor. ¿Por qué cambiar entonces? ¡Ohh, no es asunto nuestro! No es ni elección, ni decisión. Hace un


rato me moría de frío, no había lince; ahora el día se ha levantado, el sol me calienta y quiero quitarme ropa, aunque tampoco hay lince. El lugar está agradable, no me voy, no cambio, pero la vida sí, la tierra gira y le da la espalda al sol. Me hielo de nuevo, otra vez la ropa, las mismas encinas, sin lince. Este ha de ser un año distinto, un portal entre el tiempo de los hombres y la eternidad, podremos quedarnos quietos y dejar que la vida viaje en nosotros. Descubriremos lo intenso que puede ser dejar de huir, abrirnos al encuentro, descartar la búsqueda y saborear lo que acontece, con o sin lince. Lo que es siempre se manifiesta en lo que está.

Les deseo un feliz viaje. A ninguna parte.

TAI

ANTONIO IBORRA


Uno de los signos distintivos del 2022 lo va a marcar la presencia de Venus en el signo de Capricornio, donde pasará varios meses, hasta principios de marzo. En todo este primer trimestre del año, se dará un contacto reiterado entre la energía de Venus y la de Plutón. Para los amigos, ellos son la Bella y la Bestia. El signo de Capricornio que corresponde al inicio del año, justamente el portal del solsticio de invierno, es una frecuencia de gran importancia para todos, dado que nos habla de lo que es necesario construir. Cada año como nuevo ciclo a nuestra disposición, es una oportunidad para cumplir con


nuestro propósito de vida. Capricornio siempre apunta al principio de autorrealización, a la expresión de que el Ser eterno convertido en individuo, en la dimensión del tiempo, genere una forma para que ésta, a su vez, desarrolle más conciencia al propio Ser. Dicho de forma menos ostentosa: Dios se está conociendo a sí mismo a través de la forma humana. Y esa Divinidad, como esencia en lo individual, nos empuja a cada uno a cumplir con una Misión, con un propósito de vida y, finalmente, en la construcción de una Obra. La Gran Obra de los Alquimistas. Esta potencia presiona desde el corazón espiritual de cada ser humano y nos impulsa, de forma mistérica a cumplir con un destino que nos pertenece. Esto lo intuimos en Sagitario, a donde apunta la flecha del arquero celeste, pero en Capricornio, la


fuerza invisible, exige realidad, forma, realización y hechos. Hechos bien hechos. Venus es una expresión simbólica de la inteligencia vincular inherente a la vida. Manifestado en el corazón humano, Venus, como regente de Libra, busca siempre descubrirse en el otro, y verse en el espejo de las relaciones. Comprende que de forma individual somos una pieza de un puzzle y, para saber en qué punto encajamos, debemos observar bien con quién… La pieza que soy "yo" nunca está realmente sola o aislada. Todos vamos a algún lugar, y por ello en algún camino, pero siempre con otros. La soledad es la experiencia mística de que en esencia somos UNO, y nada es tan solitario como el uno. En lo humano, la percepción negativa de la soledad más bien nos habla de la falta de


inteligencia y habilidad vincular, venusina. Cuando alguien se siente solo, generalmente se siente abandonado, desposeído, vacío, desterrado e ignorado. Eso es un síntoma, una consecuencia de nuestra mala gestión vital de la inteligencia vincular. Es decir: hay un uso deficiente de Venus. Por otra parte la gente solitaria, la que re-huye de la gente, también expresa heridas inconscientes o traumas en las relaciones. La vida real es más compleja e íntegra. En un nivel todo individuo es una isla: estamos separados del resto por un mar, por un agua. Aquí estás tú, y aquí estoy yo. El trabajo interior, el adiestramiento del ego, nos puede hacer ver las cosas de otro modo: Ese mar que me separa de ti es también el mar que me une a ti. Todo depende de mi capacidad para navegar o nadar. Por cierto que esas aguas son los canales por donde se mueve la energía vincular. Si no manejo bien los vínculos, el agua, me aislaré, y eso es una enfermedad emocional. La ecología nos enseña que la naturaleza es un


campo unificado, donde todo tiene que ver con todo. Las relaciones erróneas producen aprendizajes dolorosos. Tenemos toda una gama de tonos, de vínculos desequilibrados, tal como las dependencias, las relaciones tóxicas, los parasitismos, etc. El éxito relacional o la fluidez en la energía vincular, en cambio, siempre se expresa como interdependencia equilibrada, un toma y daca, justo, aceptado por ambas partes, y es algo que se percibe como correcto y armónico. Hay gente que da demasiado y siente que recibe poco. Otros que sienten que dan poco, y reciben demasiado. La paz busca sentirse en un flujo armónico entre el dar y el recibir. Cuando tenemos una relación, un vínculo más o menos profundo, siempre de forma unilateral podemos decidir romperlo o cambiarlo. Pero si no somos cuidadosos podemos generar -y generarnosprofundas heridas afectivas. Por eso lo del título de este texto: “La decisión es tuya, pero el vínculo es nuestro”. Un vínculo es algo que ha sido formado y que compete a más


de uno. Por eso es importante que, si sentimos la necesidad de cambiarlo, no lo hagamos desde la mera necesidad individual. El vínculo no es tuyo ni del otro, y si uno corta, el vínculo se puede convertir en un vórtice negativo, seguramente para todas las partes implicadas. Por eso, lo saludable es reunir a las diferentes partes y comunicarse, expresar el actual sentir, dejar opinar, permitir expresar y dejar que la transformación del vínculo sea entre todos los implicados. Quizás antes teníamos un buen vínculo de cercanía, y con el paso del tiempo la realidad ha cambiado. Tal vez sea mejor que admitamos la evolución del vínculo, al observar que todo fluye mejor entre nosotros a más distancia, a más tiempo de separación. Recuerda que la intimidad, que es un vínculo muy profundo, no siempre se relaciona con la cercanía física. El vínculo con mis amigos, con mis


compañeros de evolución, con mi familia, con mi pareja, con mis hijos, con mis mascotas y hasta con mi Maestro espiritual, es una substancia sutil y poderosa que requiere de cuidado, de atención, de revisión, de observación y hasta de actualización. Venus en Capricornio como ingrediente importante del año 22, va a requerir mucha creatividad. Por un lado está Plutón en el mismo signo, el cual necesita deconstruir lo tóxico, lo podrido, lo caduco, lo que ya no es. Plutón quiere sanear todo, sacar los esqueletos del armario, dejar ya a los muertos y permitir a Venus, lo venéreo, las venas hacer surgir nueva vida y permitir circular sangre y savia nueva. En pocas palabras más: revisa tus vínculos, cambia lo que ya no funcione, pero hazlo bien, cerrando círculos, sin dejar deudas, ni cosas pendientes. Enfrenta, aclara y cierra bien las cosas para poder abrir cosas nuevas. Sin cargas en la mochila. TAI AIM


Zeus, el Júpiter romano, considerado padre de los dioses y el jefe del Olimpo, entra a principios del año 22 a Piscis, el reino del agua, donde va a visitar a Poseidón, Neptuno o el Rey del mar. Este va a ser un encuentro memorable, y otra de las claves de la energía y frecuencia de este mítico año. Júpiter es hijo de Saturno, el primer señor del tiempo. El viejo Cronos se comía a sus hijos porque temía que alguno de ellos lo destronara o lo castrara, como él mismo hizo con su padre. Su madre Gea, cansada de que Saturno se comiera a todos sus hijos, engañó a su esposo dándole unas piedras envueltas en tela, que Saturno se tragó, en cambio escondió al niño y lo crió en una isla escondida. Era el pequeño Júpiter. Cuando Júpiter creció, se enfrentó a su padre. Fue la época de la guerra de Titanes.


Le hizo vomitar a Saturno a varios de sus hermanos, y les ofreció partes del mundo. A Neptuno le regaló los mares, océanos y las aguas en general; a Hades, Plutón, el mundo subterráneo, y él mismo se quedó con el Reino de los cielos. A Saturno, su padre, no lo mató, pero lo relegó a segundo término, lo exilió. De este modo, la mitología nos ofrece la percepción de Júpiter, Zeus, como un gran estratega, también como la visión general para colocar a cada quien en su lugar. En la actualidad, 2022, el gran Júpiter, rey de los cielos y la tierra, quiere visitar a su hermano Neptuno, en el mundo de las aguas oceánicas. Y, ¿qué va a pasar? Las aguas se van a remover, eso es seguro. Por ejemplo: inundaciones, tsunamis, maremotos, sequías, lluvias torrenciales y desbordamientos de ríos. En resumen, veremos los efectos del previsible cambio climático, que ya está aquí, y ha venido para quedarse.


Por otro lado, las aguas representan el mundo emocional, así que por ahí vendrán las grandes pruebas. Las pruebas de agua son los afectos, los desafectos, la susceptibilidad, la envidia y los celos, que es lo peor de Piscis y Neptuno, pero también allí está lo mejor... Júpiter agranda todo lo que toca, y va a tocar las aguas y el inconsciente colectivo. Vamos a ver algunos detalles posibles de la visita de Júpiter al mar de Piscis y el encuentro con su hermano Neptuno. Los aspectos positivos son los siguientes: - Es un momento magnífico para las artes. - La música como terapia. - El Cine como arte de revelación y anticipación del futuro. - Es tiempo para realizar nuestros mejores sueños.


- Despertar de un nuevo idealismo. - Llegada de grandes inspiraciones. - Tiempo para soñar en un nuevo Cielo y una nueva Tierra. -Optimismo y confianza en la creatividad humana. -Surgir de nuevas instituciones humanitarias, porque habrá renacimiento de una energía solidaria hacia los débiles y desposeídos. Neptuno dice: “¡Todos somos uno!”. Y Júpiter lo exagera, lo agranda, lo impulsa y usa el megáfono. Por eso, nuestra salvación es solo posible desde lo colectivo. ¡Ayudas para todos! Serán tiempos profundamente terapéuticos de nuevo psicoanálisis, del renacer de las psicoterapias, de las técnicas alternativas, del reconocimiento científico y social de las terapias holísticas. También se volverá a poner en boga todo lo relacionado con el psiquismo, las revelaciones y las diferentes manifestaciones espirituales. Por ejemplo, ya


veremos congresos de sanadores, de espiritualidad, de conciencia, de solidaridad y de neo chamanismo. Surgirán y resurgirán grupos para sanar al planeta, curar a Gaia y cierta tendencia a hermanarse todo en un arco iris variopinto, con tintes hippies. Parecerá como un regreso a los sesenta, pero ello sin renunciar a la tecnología. Todo apunta a que lo artístico y lo místico sean fantásticos. Y, ¿qué hay de lo negativo? Casi lo mismo: - Exageración. - Huidas de la realidad. - Auge en viejas y nuevas drogas. - Escapismo de todo tipo. - Una humanidad narcotizada por las redes sociales las series, las películas, los paraísos artificiales o las imaginaciones místicas. - La fuga de la realidad. - Enfermedades contagiosas y pandemias. - Confundir la realidad con las fantasías.


Si bien en general habrá mucha confusión, también encontraremos fascinación con Mesías, ya nuevos o viejos. Eso se refleja en una búsqueda en el pasado y en el futuro, pero muy poco de poner los pies en la tierra. Hay que estar muy atentos a los embaucadores, los hipnotizadores colectivos y la magia negra desde las redes sociales, porque pueden quedar atrapados en sectas destructivas o esclavos de un mesías. En fin, este encuentro pisciano entre Júpiter y Neptuno dará mucho que hablar a los astrólogos, y ¡mucho trabajo en el interior de cada uno! Ya que la verdadera espiritualidad y la falsa, lo pseudo espiritual, están revueltos y en el mismo saco, tocará aplicar la mente analítica de Mercurio en Virgo para evitar confusiones y evasiones, y sacar a Saturno de su destierro y ponerlo a trabajar, como siempre, con tesón, con voluntad, paso a paso y con esfuerzo además de grandes dosis de realidad. Porque vivir con ilusión es importante, mientras que una vida ilusoria es estúpida, discernir será la clave.

TAI AIM


El juego de la vida tiene sus reglas, mientras que el universo sus leyes, y la evolución mantiene una brújula al servicio de nuestro viaje existencial. Los nodos son puntos matemáticos en el cielo que marcan la intercepción: el punto de cruce entre la órbita lunar alrededor de la tierra y la elíptica, que es el camino aparente del sol, también alrededor de la tierra. Ya sabemos que somos nosotros, la tierra, la que gira alrededor del sol, pero desde el punto de vista geocéntrico, nos parece ver la danza de las luminarias a nuestro alrededor. Toda la luz nos llega del sol, pero debido al movimiento rotatorio que marca nuestros días y nuestras noches, en cierto momento, nuestro satélite, la luna nos refleja la luz solar en los sectores de la nocturnidad terrestre. En la


simbología, el sol representa nuestra esencia, nuestro ser, mientras que la luna expresa nuestra forma o nuestro vehículo, el estar. El sol es la autoconciencia, la luna, el inconsciente. El sol es nuestro Dharma, lo que hemos venido a realizar en este plano; en cambio la luna es el karma que traemos, la memoria, los condicionamientos y el pasado. En los nodos se produce el punto CRUZ, donde el trayecto del espíritu encuentra la condición de la materia, la forma. Por eso, la tradición nos habla de ciertas polaridades. El nodo norte está regido por Júpiter y nos ilumina el camino a seguir, el "por dónde". Mientras que el nodo sur, regido por Saturno, nos habla de nuestro pasado evolutivo, el lugar del que procedemos. El nodo norte es el indicador dhármico, lo que tenemos que realizar, mientras que el nodo sur, apunta a las restricciones kármicas, lo que tenemos que saldar o pagar para poder seguir avanzando. En el nodo norte podemos ver que todas las virtudes del signo en que se encuentre


es lo que nos toca desarrollar. La casa en la que se dé, el sector de la vida, y el ámbito en el que tenemos que desarrollarnos para realizar el propósito vital individual. El nodo sur, por su parte, será el indicador, según el signo, de la parte más baja y negativa de ese elemento, de lo que tenemos que desprendernos. Y la casa, el lugar y ámbito de vida que debemos dejar atrás. Los nodos se manifiestan por un periodo de unos 18 meses, en ciclos de 9 años para que el nodo cambie de polaridad, y de otros 18 para que regrese al mismo punto. Eso quiere decir que cada 18 o 20 años enfrentamos un gran cambio evolutivo en lo individual y también en lo global.


Podemos contemplar la dinámica de los nodos de dos formas: desde la perspectiva individual, que se refleja en los nodos presentes en la carta natal de nacimiento, y la otra posibilidad, desde la astrología mundial, que indican procesos de cambios globales que atañen al planeta tierra y a todos sus habitantes. Ya que los seres humanos somos individuos, pero a la vez formamos parte de la humanidad en su conjunto, nos conviene tener en cuenta a nuestros nodos individuales, y a la vez a lo que apunta el momento cósmico para todos. Aquí haré un apunte breve de lo siguiente: El año 2020 cambió la frecuencia de la Tierra. Un stelium de planetas en Capricornio, entre ellos Plutón, inició un momento de muerte, de cambio, de transformación de las estructuras sociales. Así se desencadenaron la pandemia, la crisis económica global y el cambio climático. El eje nodal Capricornio-Cáncer nos mandó a todos a casa, nos tapó la boca y modificó las relaciones sociales. En ese año el Nodo cambió al eje Géminis-Sagitario, que es la línea del


pensamiento, para darnos un mensaje: “¡Tenéis que cambiar la forma de pensar!”. Casi dos años después, el tercer signo del año 22 es sin duda el cambio del eje nodal. Desde hoy hasta el año 23, toca Tauro-Escorpio. El eje de la energía, del tener, del saber estar, y del generar una nueva forma de vivir en la Tierra. El Nodo norte en Tauro es donde se encuentra Urano, el planeta transpersonal de la revolución, la innovación, los cambios imprevistos y las ideas nuevas. Todo apunta a un importante cambio en la escala de valores.

Vamos a tener que cambiar los hábitos de alimentación, de nutrición, de consumo en general, va a cambiar el sentido y el uso de las monedas y el dinero. Cambiará el concepto de riqueza y de lo que es verdaderamente


importante. Tendremos que redescubrir la importancia del cuerpo, la salud y el desarrollo de una autoestima distinta. Pondremos en valor al mundo natural, la protección de la naturaleza, aparecerán nuevas formas de vivir y compartir, un regreso al campo, a la aldea, pero con tecnología moderna. Buscaremos conciliar el trabajo con el bienestar. Trabajar para vivir, y no al revés. Pondremos en valor el contacto físico, los masajes, las caricias, lo sensorial, en vez de tanta pantalla. Volveremos a los huertos urbanos, a compartir los alimentos, a buscar grupos humanos más ecológicos, buscando reducir el consumo, volver a las cooperativas, a vivir con menos, pero con más calidad. Los cambios serán muchos, sorprendentes, a veces súbitos, repentinos e impensables. Por otro lado, el nodo sur en Escorpio será una invitación a dejar las dependencias y ganar en autonomía emocional, energética, en todos los sentidos. Tendremos que dejar las formas de hacer demasiado competitivas, así como los celos, las


envidias y aprender a compartir, a formar parte, a sumar entre todos.

Es mucho lo que marca la brújula celeste para el año 22, todo se irá desvelando poco a poco. Sin embargo, al ser el año del Tigre de Agua deberemos aprender más que nunca a gestionar las emociones y cultivar las relaciones justas. Tauro, regido por Venus, implica despertar a la inteligencia vincular, y estando Urano ahí hay que hacer todo esto de forma original, novedosa, inspirada, con apoyo tecnológico, pero sobre todo desde el contacto con la naturaleza.

¡Un buen viaje a todos por el año 22! TAI AIM


22 PASOS HACIA EL DESPERTAR 2022 POR EL M. ANTONIO IBORRA MONTELLS Yug-Do es un fruto en el Sendero. Hay quien lo aprovechará, hay quien no, pero el fruto está ahí. Yug es la meta, Do, el camino. Yug-Do es la meta en el mismo camino, en cada paso del camino. Y al alcanzar una meta viene más camino. La Iniciación Real, viviente, solar, sin trampa ni cartón, es la vida misma como instrumento ilustrativo, como mecánica evolutiva. Todo está dentro de una Tradición de Renovación. Por allá de los años noventa del siglo pasado, el encuentro entre un Maestro y un Discípulo generó la semilla. El fruto está ahí. El Solsticio es el renacimiento de un nuevo Sol, la actualización del Plan Cósmico, el cual ocurre


dos veces al año, primero en el ciclo Yang y después en el ciclo Yin. Ahora, en invierno, empieza el ciclo Yang, el nacimiento de la Luz, que los cristianos celebran como Navidad, o nacimiento, lo mismo que los antiguos egipcios y su mito de Osiris renacido, o también los seguidores de Zoroastro. Estos tiempos parecen muy especiales, pero no son más especiales que cualquier otro tiempo. En la dimensión humana de la realidad siempre hay cambios, pruebas y necesidad de adaptación. Lo que puede quedar es aprendizaje y conciencia. Hace miles de años había sabios e ignorantes, lo mismo que dentro de miles de años, lo mismo que ahora, con humanidad, o sin ella, porque, en realidad, nosotros somos los dinosaurios, las amebas, las bacterias y los virus. A la vida solo le importa la vida. Por eso, a los semi despiertos y a los aspirantes a la sabiduría, nos conviene saber que el instrumento para avanzar en nuestro propósito


solo tiene un nombre: disciplina. ¿Te gusta la palabra? ¿Odias la palabra? A la vida le da igual. La diferencia entre el aspirante y el bocazas es que detrás de la palabrería debe de haber un trabajo constante, metódico y real. Disciplina viene de Discípulo, de discipulado. El aprendiz y su Maestro. Además implica la forja de un carácter con voluntad, tesón, perseverancia, paciencia, esfuerzo, caídas y levantadas, todo con los compañeros de viaje, mirando al hermano mayor que va delante, ofreciendo una mano al que va detrás. La conciencia es una cadena de luz. El precio del avance es ayudar al que viene siguiéndonos. Desde mañana día 1 hasta el día 22 estaremos viviendo un proceso de transformación interior, peldaño a peldaño, arcano a arcano, misterio a misterio, como un vía crucis místico… Y en cada paso estarán ocultos los otros 21. Una expedición empieza desde el momento que es concebida. El viaje se inicia antes de salir de casa. El que disfruta del recorrido es el que se preparó bien. Así que ya a las puertas del año 22


del segundo milenio, es muy útil empezar a reconocer la ruta, los compañeros de viaje, el equipo y la guía. Todo será necesario, todo será imprescindible. ¡Preparados! ¡Listos! ¡Ya…!.

TAI DÍA 1 PRIMER MOVIMIENTO. EL MAGO Todo está en la mesa y nada falta, pero según muevas los elementos, así será tu realidad, tu vivencia. La magia no es magia, es orden, sabiduría e inteligencia. Lo que estás viviendo, bueno o malo, agradable o desagradable, es la consecuencia de cómo estás moviendo los elementos en la mesa de tu presente. Hay otras formas de hacerlo. Otras posibilidades. Lo único que te condena, limita y te hace sufrir


es la falta de conciencia. ¡Todo…! ¡Todo! Todo se puede hacer de otro modo. Sube y baja el Bambú, arriba y abajo. Así es arriba como es abajo, flexibiliza la cintura, flexionar y extender. Empecemos por ahí. DÍA 2 SEGUNDO MOVIMIENTO. LA SACERDOTISA. Subir arriba, bajar a derecha e izquierda. Se sube hacia la unidad, se desciende en polaridad. Buscamos la esencia, la unidad, pero aquí abajo, en el mundo real y material, se tiene que aplicar según el principio de polaridad. Todo movimiento a la derecha, se debe compensar con un movimiento a la izquierda. La Sacerdotisa está entre dos columnas. Detrás está un lienzo con símbolos esotéricos: es el famoso velo de Isis. Entre el mundo cotidiano y su dualidad, donde todo es relativo, debemos seguir el camino correcto, y para eso necesitamos conocer la ruta. Lo que está más allá del velo y lo que no podemos percibir nos


llega a través de los mensajes, de los símbolos. El problema es la interpretación correcta. ¿Y cuál es la correcta? Ese es el problema: que cada uno interpreta según su estado de conciencia y, en cierto modo, ese "estado de conciencia" es la prisión, el confinamiento evolutivo que sólo podemos trascender con la ayuda de un Maestro. Y tengan en cuenta que no quiero decir que tengamos que seguir a un Gurú. No. El verdadero Maestro no es alguien perfecto o sublime, sino un ser humano real, con más experiencia y trayecto hecho que nosotros, en el que podamos confiar. Sin embargo, no se trata de fe ciega o de delegar nuestra responsabilidad en otro. El Maestro orienta y sugiere, eso debe ser contrastado con lo que nosotros sentimos e interpretamos desde nuestro estado de conciencia individual. ¿Entonces? La maestría, la posibilidad evolutiva y el salir de la prisión mental requieren disciplina, observar la orientación del Maestro, mirar nuestro interior, ser sinceros para no engañarnos por nuestra apegos y miedo y, al final, entrar en la esfinge


sagrada. A ella se entra desde las garras del León, en el OSAR. Esa es la primera clave. Hay que vencer miedos, inseguridades, comodidad y apego, es necesario arriesgar y lanzarse, pero pregúntale al Maestro sobre el paracaídas. Porque el valor sin la prudencia, sin el sentido común, no es algo heroico, es sólo estupidez. El Maestro te protegerá si actúas con honestidad y decisión. DÍA 3 TERCER MOVIMIENTO. LA EMPERATRIZ. Se sube hacia la unidad, hacia el cielo y se desciende a un lado y a otro en espiralidad. El movimiento espiral refleja la naturaleza de la evolución: desde el círculo cerrado, Yin, al círculo abierto, Yang.


En cada uno de nosotros está LO MISMO, pero de forma distinta. De este modo, todos buscamos lo mismo, pero de forma distinta. Una vida íntegra solo puede ser una vida creativa. Al final los diferentes temperamentos, el guerrero, el científico, el místico y el artista, se funden en el proceso creativo. Podemos empezar desde distinto lugar, podemos hacer el camino de forma muy particular, pero a medida que crecemos más nos parecemos todos, las verdades son las mismas, lo que encontramos es idéntico. Así que tenemos que honrar las dos cosas… Somos iguales a todo el mundo y, al mismo tiempo, distintos. No es una contradicción sino una paradoja, una complementación de las dos caras de la realidad para descubrirse a sí mismo en la Verdad. Solo el arte tiene la capacidad de sincronizar todos los aspectos de la vida en un conjunto armónico. El arcano tres


muestra a una mujer embarazada en una naturaleza fértil y prodigiosa. Solo mediante la receptividad, la escucha, la participación y la integración nos descubrimos como parte consciente de la naturaleza misma. Así que olvida todo empeño, lucha y batalla, y recuerda: LA VIDA SABE MÁS. DÍA 4 CUARTO MOVIMIENTO. EL EMPERADOR. Inspira y agáchate, expira y sube. Flexibiliza las caderas, fortalece las rodillas. Subir y bajar. Así es la vida. Hoy es el eclipse total de sol. Por un momento se apaga una estrella, para poder ver a todas las demás. Eres un sol, pero todos los demás, también. Eres importante, ni más ni menos que cualquier otro. Tienes derecho a estar aquí, a tu propia vida, lo mismo que todos los demás. No te dejes invadir, pero procura no invadir a nadie. La libertad de uno termina cuando empieza la libertad del otro. Es imposible vivir sin molestar y


sin ser molestado. Por eso hay que ser conscientes y prudentes. Saber disculparse y ser humildes, pero también asertivos y poner límites. Debes comprender algo: nadie es inocente, nadie es culpable. Vive lo mejor que puedas, con la máxima honestidad, no te dejes arrastrar por lo negativo. Vives en una Matrix, una ilusión de separatividad, de ahí es que hay tantos líos y problemas. Pero todo es ilusorio, un sueño… Procura que no se convierta en pesadilla. Todo pasa, nada permanece. Pasa por la vida sembrando belleza, bondad y un poco de paz. Nada en exceso. Mira la naturaleza, actúa con naturalidad. DÍA 5 QUINTO MOVIMIENTO. EL HIEROFANTE.


El bambú en los hombros, con los brazos y las piernas abiertas, balancéate de derecha a izquierda, desbloquea el cuello y las dorsales, libera el diafragma y la respiración. ¡QUERER ES PODER! La Ley de Vau, la sexta letra en la quinta carta, te otorga la clave del nuevo avance. Desde las tripas y el centro de la voluntad, TRABAJO activo, claro y efectivo. Desde la cabeza, INTUICIÓN: percepción sutil y estar abiertos a cambiar. Desde el corazón, CONFIANZA: tranquilos, avanzando todo se aclara, todo mejora. Solo tienes que vigilar a tu enemigo: ¡tu ego! Evita la rigidez mental, el aferramiento a tus decisiones, el posicionarse, el no querer ceder. La vida rompe al tronco rígido, en cambio el bambú se flexiona y sobrevive.


DÍA 6 SEXTO MOVIMIENTO. LOS ENAMORADOS. Los dos caminos… El bambú está en la cintura, en el Daimai, en el trigrama del Cielo. En el Origen en la Esencia Suprema no hay elección, tampoco aprendizaje ni conciencia. Por eso el Ser Supremo se dualiza, se divide y diversifica para luego convertirse en un individuo en una Matrix, un sueño, donde debe despertar, y para ello desarrollar la conciencia de su propio Ser. Eso implica aprender, y para ello tomar decisiones: probar, acertar, fracasar, equivocarse, corregir y avanzar... El juego de Los dos Caminos, los Enamorados, resume todo el Taro. Hay mucha gente dentro de ti. Así, los instintos en el vientre quieren una cosa, y eligen una opción. El corazón y los sentimientos tienen su propia decisión, por ello eligen otra cosa. La cabeza con la mente calcula y elige lo suyo. Una parte mística, espiritual, te empuja a otra opción. Son los representantes de los cuatro elementos. ¡Demasiada gente!


Por eso entras en dudas, contradicciones, complicación e inseguridad. ¿A quién hago caso? ¿Al señor de la Tierra y sus instintos? ¿Al señor del Agua y sus sentimientos? ¿Al señor de la mente y sus pensamientos? ¿Al señor del fuego y sus intuiciones? ¿Qué hacer? Delante de ti están los dos caminos. No importa lo que digan los sabios, los maestros, los amigos o las señales. Cada elemento lo interpretará a su manera. Hay que reunirlos a todos y hacer un concilio, dejar que los señores de los elementos se escuchen mutuamente. Tú no debes identificarte con ninguno, sino convertirte en silencio, en eco, en vacío. Cuando todos los elementos hayan hablado, escuchado y decidido, seguramente no se habrán puesto de acuerdo, pero no importa. Lo importante es crear el espacio, la escucha, el encuentro. Luego observa cómo desde el silencio surge un movimiento, aparece una acción. Acepta el


misterio, ábrete a la experiencia y acepta las consecuencias. Lo peor que puede pasar es que aprendas. O aciertas o aprendes. No pasa nada. Todo es parte del juego. Sin embargo no olvides, que siempre, siempre SE PUEDE CORREGIR. Pagas el peaje de la autopista equivocada y vuelves a la que es. Aprendiste. Adelante es un maravilloso juego. DÍA 7 SÉPTIMO MOVIMIENTO. EL CARRO. Ahora giramos con el tronco y el bambú hacia la derecha y la izquierda. También movemos la cabeza, el cuello y la mirada. Soltando las visiones del pasado, dejando atrás lo vivido, para generar un vacío delante por donde avanzaremos. Lo atractivo del pasado es que está lleno, y además es seguro, es sólido, porque ya no va a cambiar. Lo que fue, fue así, y no te lo quitará nadie. Claro, eso sucede en positivo y en negativo. La experiencia traumática también


queda en lo inamovible: podemos volverla a repasar una y otra vez, del mismo modo que podemos recordar los buenos tiempos, los momentos cumbres. Mil veces las mismas fotografías e imágenes. Hay quien se aferra a lo bueno que vivió y desdeña el presente, hay quien no puede quitarse los traumas y el horror que vivió. Delante no hay nada: todo es frágil y cambiante, inseguro, probable en cualquier sentido. ¿Cómo te irá? ¡Quién sabe! El pasado es seguro, pero a la vez vacío e insustancial. La foto es siempre la misma. El futuro es angustioso, puede suceder de todo, existe el miedo perpetuo de que lo peor del pasado se repita, que regrese el horror, la pérdida, la escasez, la pobreza o la enfermedad. No queremos volver a pasarlo mal. La única certeza es que moriremos, que todo lo vivo morirá. Eso parece lejano, abstracto o una simple idea. Delante del auriga, en su carro número siete, solo hay un espacio por recorrer, aventuras que


vivir, cosas a experimentar. ¿Buenas o malas?, ¡quién sabe! Seguramente serán buenas y malas. ¿Y para qué? Para seguir disfrutando del juego de la conciencia. ¿En qué consiste el juego? Vivir, experimentar y convertir todo en conciencia, lo que solo puede suceder SOLTANDO. Por eso el héroe, el viajero solar o la heroína intrépida, sabe despedirse, seguir adelante. Un abrazo y ¡nos vemos más adelante!, en la unidad que nos incluye a todos. Aún con buen sabor de boca, con la miel en los labios, el viajero monta en su caballo sagitariano y sigue adelante. Desde arriba de la colina, se gira hacia atrás y saluda con la mano a la vieja aldea en la que luchó, pasó aventuras, perdió y ganó, amó y lo dio todo. Adelante, allá en las montañas azules le espera la siguiente etapa, las nuevas experiencias, el nuevo amor, las nuevas batallas o la


incertidumbre. Todo y nada. Mira hacia la llanura infinita, azuza al caballo y ya no mira más hacia atrás. Sabe que no volverá, y si por los azares de la vida regresara, allá donde vivió no hallará nada para él, nada que no sea decepción. Su tierra y su hogar siempre estarán en Ítaka, más adelante, en ese lugar donde tampoco podrá quedarse. El viajero del Tao continúa. DÍA 8 OCTAVO MOVIMIENTO. LA FUERZA. Brazos y piernas abiertas, un giro en cruz fluido y dinámico, tal como hacer ochos horizontales. La Fuerza inicia el segundo septenario. Aquí se abre el proceso real de la iniciación en lo Sagrado. Un iniciado real ha sido Iniciado por otro iniciado real, sin importar el género, porque la Iniciación es inconcebible sin un Linaje. OSAR es la clave. ¿Puedes establecer una relación de lealtad, de confianza y de entrega hacia otro ser humano


que reconoces como guía, por su mayor experiencia y conciencia, sin caer en la adoración del personaje, conociendo que sigue siendo humano, falible, imperfecto, sin que eso quiera decir que el que va delante, sea más o sea menos que tú? En el proceso Iniciático Real se requiere mucho sentido común, un adiestramiento del ego, una visión de uno mismo y del mundo proporcionada. Te voy a poner un ejemplo. Nadie duda de que un especialista en alguna materia va delante de ti en ese asunto en concreto. Si vas de excursión te fías del guía que conoce de memoria la ruta. Si vas con un maestro de música, no dudes de su genialidad con el instrumento, así pasa con cualquier cosa o tema. Pero también sabes que el que un especialista, un genio o un conocedor de alguna materia sea muy bueno en ello, no quiere decir que sea mejor persona que tú o que cualquier otro. En las biografías de genios y famosos, observamos cómo alguien que puede ser tan bueno en algo puede, al mismo tiempo, cometer tantas bajezas, sostener vicios o tener un ego


desproporcionado, megalómano o enfermo. Una cosa no quita la otra: es normal. Admiramos al que sube al Everest, pero no al mismo hombre que abandona a sus hijos o se entrega al alcoholismo. Con respecto a los grandes Iniciados, Maestros y Sabios, es un poco distinto, diría que muy diferente. En primer lugar porque el paso a una conciencia de Ser más profunda y trascendente implica una estructuración del ego más sana, equilibrada y estable. Es decir no sólo refleja una fuerza y una luz desde su ser sino que en su humanidad expresa también moderación y cualidades equilibradas. Sin embargo, eso no quiere decir que sea perfecto, ni siquiera excelente en lo humano. Un gran maestro puede ser muy mediocre en la vida cotidiana o quizá no, depende de cada caso. Lo que sí se ha de reflejar es que su ego no denote bajezas tan corrientes como la envidia, el odio o la ambición desatada, en fin, cosas que no afinan con un espíritu elevado, que requiere, como mínimo, de un ego trabajado. Todo esto no está escrito ni reglamentado en


ningún sitio, porque la vida es un mosaico de variantes infinitas. Son solo las apreciaciones de un caminante. En cuanto a la devoción, al amor y a la entrega necesaria al Maestro Iniciado, eso también debe desarrollarse desde el sentido común. Cuando el adepto avanza y crece, puede distinguir la Maestría del Maestro, así como el contenido del continente o el medio de la esencia, y eso implica que esa parte humana, vehículo, medio, forma, debe de ser cuidada, respetada y tratada con mucha consideración. La Maestría es un principio que trasciende la figura del Maestro. La sabiduría, la Luz, la substancia espiritual, la shekina no es algo que pertenezca a la persona del maestro, o a la persona del Discípulo, es una energía sublime que ocurre ENTRE AMBOS, como el AMOR entre los amantes. De hecho, el amor trasciende a los amantes, del mismo modo que no se puede manifestar sin ellos. El octavo paso diferencia lo que es la fuerza, como resistencia del ego, de la FUERZA, con


mayúsculas, la virtud de la Fortaleza como cualidad del espíritu. Mientras que la fuerza del ego te limita, la Fuerza espiritual te libera. Si no distingues ambas cosas no habrá manera de avanzar. Los maestros sin un Maestro Iniciado son profesores. Hay muchos y son importantes, sin embargo, sólo el Maestro Iniciado te ayudará a realizar la conciencia plena del Ser, algo que no podrás aprender ni en libros ni en Internet. En esencia, la Iniciación es Transmisión. Un profesor transmite conocimientos al alumno. Un Maestro Iniciado transmite la Luz del Ser al Discípulo, y el proceso se llama Iniciación en lo Sagrado. Para este paso, solo te recomiendo SILENCIO, releer una y otra vez y escuchar la música de la Luz.


DÍA 9 NOVENO MOVIMIENTO. EL ERMITAÑO. Bastón en los hombros, giro a derecha e izquierda, trabajo de flexibilidad de caderas y tonificación de rodillas. Todo esto es para subir a la montaña del Ermitaño. Los periodos o momentos de soledad son importantes para el encuentro con nosotros mismos. No hace falta aislarse en el Himalaya, ni escapar de la sociedad, basta con crear espacios y tiempos para estar solos, despiertos, conscientes y desocupados. La vida de relación hipoteca toda nuestra energía, pero nos impide profundizar en nuestra esencia. Hoy en día estamos constantemente distraídos, tenemos la ventana de internet en el bolsillo, a un clic de las redes sociales, a un toque de la información. Y hay que tener en cuenta que los datos y el conocimiento son como la comida: si no paras de comer te empachas, te enfermas y te mueres. Hay un tiempo para comer y otro para digerir. Los periodos de ayuno son


imprescindibles para la depuración organismo, para la salud y la purificación.

del

La civilización global actual solo nos empuja hacia afuera, hacia el exterior. Hacer, hacer, hacer. Tener, tener, tener. Consumir, consumir, consumir. Toda esa excentricidad es lo que provocará la debacle humana, la destrucción del medio ambiente, el cambio climático y el sufrimiento. Lo que, dicho sea de paso, será la oportunidad para el renacimiento de una nueva humanidad, más consciente, centrada y equilibrada. En este período de VACÍO, desde el eclipse total de sol que sucedió en el grado 12 de Sagitario, hasta que Marte active este mismo punto, a final del año, es muy saludable entregarse a ratos de soledad. No te estoy diciendo que te desconectes de todo o que te aísles. Eso, en realidad, no sirve para nada, porque la ley de ritmo actúa, y vas de un punto a otro, de un extremo a otro. No cambia nada. El Ermitaño en su montaña observa constantemente la naturaleza. Los ciclos, los


ritmos, los cambios y las frecuencias. En un solo día, el tiempo cambia muchas veces en la montaña, hay periodos en la que los animales están activos y en otros meditan. Hay horas para hacer, y otras, para no hacer. El problema humano es ser adictos, estar enfermos del hacer. Cuando decimos que "no hacemos" es solo que hemos cambiado de actividad. Nos levantamos, hacemos gimnasia, luego hacemos desayuno, luego hacemos limpieza, hacemos trabajo, hacemos compras. También hacemos de lectores, de miradores de películas, hacemos paseos, hacemos relaciones, hacemos la comida y lavamos los platos. Además de todas las tareas corrientes y comunes, muchos hacemos Yoga, hacemos estudios y hacemos meditación. No quiero decir que algo de todo eso sea malo en sí mismo. No. Lo que pasa es que la esencia del Camino Espiritual, el proceso del despertar a lo superior o el salto cuántico, requiere otra cosa. El vacío.


Si buscas algunos minutos en tu día para detenerte, para no hacer nada que tenga nombre, ni siquiera propuestas espirituales, nada, algo empezará a transformarse dentro. Al principio esto no será cómodo, porque el ego sólo se sostiene en hacer o en recibir estímulos de cualquier tipo. Al ego le gusta el ruido, la información, los estímulos, la buena música, una buena película, un buen libro, escuchar algo, sentir algo. Verás cómo el ego reclama y reclama, sentirás el tirón. Resístelo. Dile al ego que ya le darás la dosis más tarde: ahora solo quédate ahí, donde sea, sin posturas falsas, sin actitudes, ni intenciones, solo permanece. Luego vuelve a lo cotidiano, y durante el día para varias veces, sin pasar de una actividad a otra, sin ir de un estímulo al siguiente. Esa discontinuidad es la clave. No busques huir de tu vida cotidiana, ni de tus responsabilidades, ni de tus obligaciones. No pases de lo material a lo espiritual como el que cruza de acera. Todo está aquí, solo empieza de forma muy suave, casi homeopáticamente, sin pretensiones, sin exageraciones. Sutilmente...


Entre una inspiración y una expiación hay una pausa. Entre una nota musical y otra, hay una pausa. Sin esas pausas no hay música. Sin el espacio entre las palabras, tampoco hay frases ni comunicación. No busques al Ermitaño en la cumbre de la montaña: está más cerca, mucho más cerca. Está en las pausas conscientes. DÍA 10 DÉCIMO MOVIMIENTO. LA RUEDA DE LA FORTUNA. Inspiras mirando al cielo y haciendo girar al bambú en círculo, luego, al expirar, bajas el bambú hacia la tierra. La visión del cielo se plasma en la tierra. Ver es mucho más que un acto óptico: es una capacidad del cerebro y de la mente. Podemos ver con las manos, con el oído, con el olor.


Porque a toda experiencia sensorial el cerebro la convierte en imágenes mentales. Al poder ver también podemos actuar, movernos y avanzar. Para tener éxito, tienes que verlo. El que teme al fracaso, ve al fracaso en su mente. Una visión es un anticipo de la realidad. Si veo la cumbre, ya estoy viendo el futuro, porque pronto estaré allí. Los ojos llegan antes, la mirada llega primero, la visión antecede al logro. En un combate, de repente, uno ve que puede ganar. Entonces lo logra. No se trata de mera fantasía o simple imaginación. Las imágenes poderosas mueven la energía y generan la nueva realidad. Esas imágenes y visión están llenas de fe, de confianza y de poder interior. La verdadera religión, más allá de doctrinas, creencias y dogmas, es la fe, esa que dicen que puede mover montañas. La fe, la visión interior, te da la confianza de ir a por todas, y luego le siguen la suerte o el éxito. Un entrenador solo puede transmitir seguridad y confianza a su equipo, devolverles la fe. Lo


mismo que un general a su ejército o un profesor a sus alumnos. La buena suerte, el buen karma, es solo confianza en sí mismo. No hay mejor regalo que ofrecer confianza en alguien. Cuando alguien te dice de verdad, desde el sentimiento, que confía en ti, algo poderoso se despierta. Sin embargo, uno debe de aprender a encender la mecha por sí mismo. Aunque te caigas, aunque te equivoques, aunque todo salga mal. Todo lo puedes revertir, todo se puede lograr si no tiras la toalla. Si te rindes te traicionas a ti mismo. Así que genera tu propia suerte, aprende a confiar más en ti. Los errores te harán más fuerte. Lo que no se ha logrado en diez años, se puede conseguir en un segundo, pero debes mantener la confianza intacta y, ¡claro!, trabajar con todo lo que tengas y puedas, incluso más.


DÍA 11 ONCEAVO MOVIMIENTO. LA JUSTICIA. El bambú está sobre los hombros, mientras las piernas y los brazos están abiertos. Inspira al subir, llenando los pulmones, expira al bajar, flexionando el tronco. Me abro al Dharma, asumo el Karma. Lo que lanzamos regresa, ley del boomerang. Toda acción produce una reacción. A través del estudio y comprensión de que la realidad observada es una consecuencia de algo emitido previamente, podemos cambiar el futuro, modificando nuestros actos presentes. Nuestros pensamientos, palabras y hechos son semillas que sembramos cada día. Eso no quiere decir que podamos controlar la vida, ni que nos tengamos que sentir culpables porque nos vayan mal las cosas. El que va con una canoa por el río, utiliza toda su pericia con los remos y la embarcación, pero sigue estando a merced de las inmensas fuerzas del agua. Todos tenemos dos instrumentos para el avance, al igual que la justicia tiene en una mano una


balanza y en la otra una espada. A través de la razón, del aprendizaje y de la modificación de nuestras acciones, podemos desarrollar cierto control sobre la realidad, pero también tenemos que aplicar la confianza y la adaptación. Nunca manejaremos todos los hilos, ya que la VIDA SABE MÁS, y a pesar de nuestros esfuerzos nos ofrece variables impensadas, más allá de nuestro control. Entonces, el Guerrero Espiritual hace todo lo que puede, se corrige, aprende, modifica sus estrategias, cambia internamente, se hace más humilde y sencillo, se adapta, acepta y asume. Vuelve a empezar, vuelve a trabajar con más eficiencia, procurando no repetir los viejos errores, pero confiando en la fuerza superior que nos guía. La balanza nos indica siempre que tenemos dos platillos que mantener en equilibrio, no es una sola cosa. Nuestra verdad es solo una parte, luego está la verdad de los otros, la realidad


y los acontecimientos. Hay que buscar el término medio, pero sin quedarnos en actitudes mediocres. A veces para avanzar incluso debemos renunciar al equilibrio. DÍA 12 DOCEAVO MOVIMIENTO. EL COLGADO. Con el bambú en los hombros y el cuerpo flexionado, colgado, gira a derecha e izquierda, balanceando el tronco y relajando la espalda. Hay otra forma de ver las cosas: siempre hay otros modos y visiones. Existe otra mirada posible. Tu estado de ánimo, lo que sientes y vives es siempre el resultado de una reacción. El ego tiene unos lentes determinados, cada uno ha construido una estructura mental basada en creencias, experiencias y vivencias, por lo que la mente ha cristalizado una forma de mirar. Los sucesos y los acontecimientos provocan la reactividad de la mente individual. Esto genera una frecuencia emocional, un estado de ánimo y un humor específico. A veces está teñido de


tristeza, de decepción, de ira, de inseguridad o de miedo. Hay muchas variables. Esta es la primera mirada. Pero hay otra, la que no es una mera reacción, la que se ha podido generar desde el Shadana, la práctica espiritual. Desde ahí podrás ver a tu ego, su reactividad, sus tensiones, actitudes e intenciones. En tercer lugar, aparecerán los juicios, las condenas y las recriminaciones interiores. La maduración en el Camino irá generando una distancia, una pausa e incluso un vacío. Mantente ahí, simplemente espera. Primero está lo visto. Luego el que ve. La interpretación del que ve. Los juicios que se hace uno mismo. Todo ello es reactividad. La mente individual es sólo una perspectiva, una OPINIÓN. No te aferres a ello. La experiencia en la QUIETUD, en el Ser, te ofrecerá nuevas posibilidades, perspectivas.


Ahí aparecerá una segunda mirada. Ábrete al misterio. DÍA 13 TRECEAVO MOVIMIENTO. LA MUERTE. Aquí se impone un cambio de ritmo. Eso es la muerte. Iniciamos la segunda parte de los 22 movimientos. Tomo aire y al expirar proyecto el bambú a la izquierda, inspiro al centro, y ahora al expirar, proyecto el bambú a la derecha. Seguimos con esta cadencia, centro y a la izquierda, centro y a la derecha. Vida y muerte, muerte y vida... Todo el drama humano proviene del miedo. Y el origen profundo de éste es la falta de conciencia del Ser. Nacer es tan natural como morir, no hay mayor drama. De la masa orgánica surgen individuos, y luego se reducen en la misma masa orgánica. Una ola surge del mar, y luego se disuelve en el mismo mar. ¿Cuál es el problema?


Ahora tenemos miedo a la pandemia, a las enfermedades, a las penalidades económicas, a la muerte y a la extinción. Pero, ¿no es todo esto normal? ¿Cuándo la vida ha sido segura? ¿Cuándo la vida ha sido estable? ¿Cuándo la vida ha sido inmutable? ¿Has olvidado que todos vamos a morir? ¿Has olvidado que toda especie se va a extinguir? Los científicos dicen que estamos ante la sexta extinción masiva. ¿Cuántas especies se han extinguido en la historia de este pequeño planeta? Y morir, ¿qué es? Pura democracia. Todos estamos igual, sin excepciones, sin ventajas, sin clases, sin razas, sin edad, sin sexo, sin inclinación política, sin importar la religión o las creencias. La muerte te dice: “da igual lo que acumules”, “da igual las seguridades que creas tener”, “da igual lo importante que te sientas” y “da igual lo que pienses o lo que creas”. Por muchos brincos que des acabarás en el piso... La conciencia es intermitente, como cualquier energía. Consciencia, con S, con un yo,


inconsciencia sin yo. Despierto, dormido. Una tercera parte de tu vida, 30 años, si alcanzas los 90, te la pasas descansando del yo: durmiendo, siendo una Nada. Y eso ¡es maravilloso! La falta de realización ontológica hace que busquemos suplir la poco consciencia de Ser con el intento fatuo de tener: tener dinero, tener cosas, títulos, propiedades, ser alguien, dejar huella, ser reconocido, tener alguna fama, que la gente sepa que existes. Gran esfuerzo para nada. No solo morirás, y pronto, sino que serás completamente olvidado. Todas tus huellas desaparecerán, nadie te recordará. Solo es cuestión de tiempo. ¿Te parece terrible? En realidad es maravilloso, porque tratar de ser es muy cansado, y muy inútil porque en realidad YA ERES, siempre has sido y siempre serás, pero no este cuerpo, ni esta mente, ni esta persona llena de etiquetas, creencias y opiniones. No. Tú eres la CONCIENCIA pura que se da cuenta de TODO. Ponte ante un espejo. ¿Ves tu reflejo? Si miras bien, te darás cuenta de que el espejo refleja más cosas que a ti. El cuadro de atrás, la pared.


¿Cuántas cosas hay también reflejadas en el espejo, además de tu imagen? Todo ello, eres también TÚ. Y verás que se trata solo de un reflejo, ya que no tiene substancia. Todo lo que puedes percibir, como sensación, pensamiento o emoción, todo lo que llamas "externo" o "interno", es un reflejo de tu ser. Pero el reflejo no eres tú. El que ve, no puede ser visto. El VIDENTE no tiene imagen, no tiene forma de verse, ni de pensarse, porque todo pensamiento es VISTO por el pensador. La identidad humana precisa de juicio y opinión, de pensar y analizar. Es el instinto de supervivencia del ego. Pero el VIDENTE no interviene: el juego es contemplado, eso es todo. Permanecer en la conciencia, relajado, sin intención, sin deseo, sin propósito, sin juicio. El sol aparece, el sol desaparece. Permite reconocer a Maya, la Matrix, donde vivimos la ilusión de la separatividad. Un humano despertando al Ser vive tranquilo, deja que el mundo sea mundo, deja que la mente sea mente, deja que el ego sea ego. No hay necesidad de generar dolor, ni problemas.


Incluso un animal lo puede pasar mejor que un humano sin consciencia de ser. Porque el animal conoce al dolor, pero no genera sufrimiento. El humano piensa y genera un futuro, un pasado y tiene miedo, además de que mucho antes de recibir el golpe ya sufre, mucho después, también. El animal usa toda su energía para adaptarse, para fluir, vive o muere sin problemas. La muerte es en realidad una idea, un pensamiento abstracto sobre el futuro. Y por eso nos genera angustia. ¿Y qué pasará? Pues nada que no esté pasando en este preciso instante. Miles de células nacen, aparecen en tu cuerpo, miles de células mueren en tu cuerpo, en este mismo momento, sin dramas. Soy todo lo que amo, pero todavía no alcanzo a ser lo que no amo. Cuanto más amo la existencia, más consciente soy de mi propio ser. Cuando no quede nada de mi identidad ni de mi recuerdo, me encontrarás en las gotas de rocío, en el vuelo de un pájaro, en la danza de una nube, en el aroma de una flor, en el canto del torrente en el deshielo.


No habrá lugar ni forma en la que esté ausente porque, como dice el zen: "Mientras soy esto o aquello, o poseo esto o aquello, no soy todas las cosas, y no poseo nada que tu pureza sea tal que no seas esto o aquello, ni poseas esto o aquello, así estarás presente en todas partes y serás todas las cosas”. DÍA 14 MOVIMIENTO CATORCEAVO. EL JUICIO. Postura del jinete. Proyectamos golpe de bambú al frente, con la mano derecha, y luego con la izquierda. Impulso desde la cadera. Enfrentar las pruebas. Dar la cara a los obstáculos. Siéntate en la butaca del cine y disfruta de la película, pero recordando en todo momento que se trata de una ficción. NO TE DEJES AFECTAR. Es un ejercicio de Prathiahara,


dominio emocional y sensorial. Con unas películas será más fácil que con otras. Practica el distanciamiento y el goce artístico y estético sin afectación. No emitas juicios ni reacciones. Respira profundo, rítmico y pausado. Incluso mientras te sumerges en la película, no olvides la respiración. Te darás cuenta de que detrás de esa película, hay otra. Tu propia mente. Más allá de tu intención y voluntad, la mente opinará, valorará y hará juicios. Haz lo mismo que con la primera película, no te afectes, no juzgues a los juicios, no opines sobre las opiniones, simplemente contémplalo, disfruta de la estética de la mente, como alguien que goza de la música en un concierto, no como un crítico musical. Ahora contempla tu propia vida: es una película más. Este "yo" hace parte de la película: eres actor y observador al mismo tiempo. La conciencia del fuego no quema. La conciencia del agua no moja. La conciencia del sufrimiento no duele. Lo que duele es la mente, porque la mente es una identificación con una parte, que genera juicio y opinión. Es lo normal dentro de un sueño. Ahora despierta.


Antes de la película hay una pantalla en blanco. Después de la película, una pantalla en blanco. La película es un juego de luces y sombras. El dolor es un despertador. Una señal de alarma para corregir y ocuparse de algo. El sufrimiento es también un indicador, el aviso de que te has vuelto a olvidar de Ser. Regresa a la disciplina hasta que recuerdes. Entonces, todas las películas serán hermosas... Día 15 QUINCEAVO MOVIMIENTO. EL DIABLO. Giro de bambú y patada frontal enérgica, con la derecha y luego la izquierda, con fuerza, alejando a los demonios... El mal solo es el bien fuera de lugar. La conciencia es ORDEN, la inconsciencia CAOS. Ambas cosas son necesarias, porque la Luz es


intermitente. Sin embargo, solo cuando ponemos orden avanzamos y desarrollamos la conciencia. Sanar es establecer un orden desde el interior. La terapia es facilitar unas pautas e impulsos de orden desde el exterior. El sufrimiento es la causa de las enfermedades, además de uno de sus efectos. La causa del sufrimiento es la ignorancia. La causa de la ignorancia no es el desconocimiento, sino el APEGO. El miedo a perder genera la mentira. El sufrimiento es igual a SUFRO - MIENTO. ¿Por qué me miento? ¿Por qué me genero sufrimiento? Porque estoy aferrado, apegado, porque mis apegos me ofrecen la falsa sensación de seguridad, de estar a salvo. Una gallina se siente a salvo en su pequeña jaula, teme salir ya que ahí tiene agua y comida, ahí se siente segura y viva, fuera no sabe qué pasará. Alguien le abre la puerta, le dice: “¡Sal!”. Ella se lo piensa y se queda ahí junto a la comida, pegada a las otras gallinas, ahí está segura. Eso cree ella, eso quiere creer. El décimo día, le vuelven a abrir la puerta, esta vez no le dicen que salga, la agarran por el pescuezo y se lo


retuercen. Después de todo, no había ninguna seguridad en la jaula. Toda la vida, desde que naces, es incierta, está llena de riesgos y peligros, así es y será toda la vida, no hay seguridad. Pero el Iniciado decide moverse, explorar, aventurarse, arriesgar y así adquiere muchas experiencias, algunas las convierte en conciencia. De esa conciencia surge la profunda libertad de Ser: ya no hay miedo. Otros siguen en la jaula. Yo te digo: “¡Sal, sal ya del armario! ¡No seas gallina!”. DÍA 16 DECIMOSEXTO MOVIMIENTO. LA TORRE. En postura de jinete proyecto el bambú a derecha e izquierda, cruzando los brazos, abriendo el pecho. Dando la cara a la vida.


Es tiempo de que las torres se derrumben, también es el momento de construir puentes. El mismo material de las murallas que nos separaban ahora debe de construir los puentes que nos unan. Es el momento de la transformación. Hay que saber equilibrar muy bien al individuo con el medio social. No podemos ser tan individualistas, pero tampoco podemos convertir la nueva sociedad en la anulación del individuo. Hay que redefinir los vínculos, encontrar la armonía entre “yo” y “nosotros”. No podemos insistir más en el separatismo, ya que todo está unido, conectado y ahora somos conscientes de ello. La Tierra es una, y lo que pasa en Europa, África, Asia o América nos afecta a todos. No podemos seguir ignorando que el planeta es uno, el mundo es uno, la humanidad es una. El ego es uno, pero con múltiples caras. Va de víctima, de salvador, de maestro, de discípulo, de esto o de aquello. El Ser no tiene rostro.


El momento es propicio para que desmontes las torres de tu ego, sus defensas, sus muros y su miedo. Y luego de que te abras a que ese mismo ego construya puentes, vínculos sanos, aprecio a todo, gratitud y sencillez. Pero no le quites el ojo al ego, porque cuando lo olvidas, te identificas, reaccionas y el juego del sufrimiento vuelve a empezar. La espiritualidad es el recuerdo de que la Verdad es UNA. Todo forma parte. Por eso el Maestro nos recuerda: “lo que une es verdad, lo que separa es mentira”. DÍA 17 DECIMOSÉPTIMO MOVIMIENTO. LA ESTRELLA.


Patada frontal, con golpe de bambú a un lado, y mano de Buda en la otra para vencer a tres enemigos… Hoy toca la práctica espiritual dentro de la naturalidad, lo sencillo y corriente. Vivir con honestidad las cosas que sabes que funcionan y te sirven. Entender la espiritualidad no desde el ángulo individual, sino desde el NOSOTROS. Nosotros los humanos, nosotros los animales, nosotras las plantas, nosotras las piedras. Nosotros la vida. Eres un agente activo en la existencia, por lo que tu trabajo, tu actitud y tus pensamientos, todo, es un aporte a la totalidad. No menosprecies ningún pequeño acto, ningún pensamiento ni ninguna emanación de ti. Esencialmente eres una vibración. Vibra alto, en consonancia con los Ideales más elevados que alcances concebir. Vive hoy lo que quieres ver en el mundo futuro. En pequeño, pero vive hoy


creando el mundo que deseas para todos. DÍA 18 DECIMOCTAVO MOVIMIENTO. LA LUNA. Movimiento lateral, con piernas juntas, golpe de bambú a la derecha y al centro, y luego a la izquierda, proyectando la energía desde la cadera. En este paso 18 hay muchas cosas a considerar. Primero, es el número de la Luna del TARO, segundo estamos en luna llena en Géminis, reflejando la Luz del sol en Sagitario, justo en el grado 27, que es el punto, la Puerta hacia el centro de la galaxia. Todas las galaxias están conectadas desde su centro, el cual es un agujero negro. Un punto de vacío, donde la frecuencia evolutiva del Plan Cósmico se revela a todos los fractales de la Unidad. Esta información llega a todos los seres. En los humanos sucede a través de la glándula pineal. Si el sistema de Chakras está vibrando bajo, la frecuencia alta del cosmos no se puede asimilar,


y la influencia actúa como un seísmo en el inconsciente que puede hacer colapsar las estructuras, generando malestar, enfermedades, etc. Si vibramos alto mediante el Yoga Esencial (no mediante el pseudo Yoga, tipo fitness), podemos recibir la información Cósmica como una actualización de nuestro sistema energético, incluso captar revelaciones para nuestro desarrollo y Camino. Es un momento muy importante, y un paso para trabajar con la Sanación. Te recomiendo la terapia Bioenergética, la Acupuntura Cuántica, la Meditación, y abrirse a lo más elevado. Por estar en periodo de eclipses nos faltará claridad, así que lo mínimo que podemos hacer es trabajar la DISCIPLINA desde el cuerpo, trabajo con el Yoga, el ASANA, el YugDo... En los momentos “túnel”, solo la Disciplina y el servicio impersonal


evitará daños y que nos perdamos. Un abrazo DÍA 19 DECIMONOVENO MOVIMIENTO. EL SOL. Desplazamiento en arco con proyección del bambú a derecha e izquierda. Con fuerza y con potencia solar… Detrás de la forma hay energía, detrás de la energía está la mente, y detrás de la mente hay luz. El Ser se manifiesta como Conciencia Pura, Luz, mente, energía y forma. Cuando la forma no puede canalizar la energía luminosa, ella colapsa. Desde la identificación con la forma, el ego, el cuerpo, la mente individual, podemos abrirnos a ser transformados por la luz. Cada uno de nosotros somos la expresión individual de la misma Fuente, y tenemos un potencial que manifestar. Así que toca SER UNO MISMO. Mira lo que sientes como tu máxima autenticidad y atrévete a revelarlo, a vivir lo que de verdad quieres vivir.


Con Plutón sobre Venus, se impone cambiar lo que ya no sirve, y vivir nuestros vínculos de otra manera, de forma más genuina y natural, así como liberarnos de buscar quedar bien y ser tal y como somos. Una máscara tiene un poder mágico. En los pueblos primitivos, chamánicos y con sabiduría ancestral, descubrieron que a través de una máscara, una careta, un disfraz, se mueven cambios en la psiquis. Por eso los sacerdotes y las sacerdotisas utilizan un ropaje, un disfraz especial, consagrado a un acto de magia o teúrgia. Tu cuerpo, tu mente, tu ego NO ERES TÚ, pero es el disfraz, la máscara que ha decidido tomar la Fuente Original para cumplir un propósito de conciencia. Date cuenta y cumple tu papel. DÍA 20 VIGÉSIMO MOVIMIENTO. EL JUICIO.


Lanzamos patada lateral a derecha e izquierda, con el bambú cubriendo el lado opuesto. En la pelvis y en la cadera se encuentra el centro motor, el lugar de protección, de fuerza y poder personal: llamado el Hara, el Tan Tien, el Océano de Energía del Chi, el Swadistana Chakra, la energía sexual, emocional y de supervivencia, y también la capacidad renal regeneradora. Todo ello está atribuido a Plutón. La clave del Juicio Final es la conclusión lógica de todo proceso temporal. Todo lo que empieza tiene que acabar, y de este modo todo final es el principio de otra cosa. Los humanos pretendemos hacer cosas inmortales, alcanzar nosotros mismos la permanencia, pero la vida nos muestra la transitoriedad de todo. Lo único permanente es el cambio. Así que hay que estar abiertos y participar de ello. Todo cambia: la gente, las circunstancias, las personas, las relaciones y nosotros mismos. Los seres vivos mueren, la vida permanece. Hay que darse cuenta y aceptar el cambio en nosotros mismos.


Para ello basta un espejo. El otro espejo son las relaciones. Los demás cambian y nos hacen ver que nosotros también lo hacemos. Y lo más importante: los vínculos cambian, las relaciones con la familia, los viejos amigos, todo... A veces nos cuesta soltar viejos afectos porque idealizamos las viejas historias, pero la vida nos hace ponernos en pie en un camino hacia lo desconocido. Hay que asumir que el único sentido de todo es la aventura de vivir, de probar y de experimentar. Cuando lo viejo se va se genera un vacío. Es el vacío fértil de la existencia, ya que algo nuevo surgirá. Siempre surge algo porque la vida es continua. La lección es simple: Fluir. Acepta lo que llega, deja ir lo que se va; está con quien está. Y en medio de todo ello recuerda: tú, y sólo tú, tienes el poder de pasarlo bien o de pasarlo mal.


La realidad está ahí: no es una sentencia, sino un conjunto de oportunidades y posibilidades. ¿Las sabrás ver? DÍA 21 VIGÉSIMO MUNDO.

PRIMER

MOVIMIENTO.

EL

Solsticio de invierno. La Puerta del Año de la Luz se abre. Toda la Navidad es la expresión cultural e histórica que aprovecha este patrón cósmico. En la postura del jinete movemos el bambú con rapidez de derecha a izquierda, cubriendo todo el abanico de posibles ataques que nos pueden llegar del mundo. Hemos llegado al punto y al lugar para el que hicimos esta preparación. El mundo material es la escuela taller donde vamos a poner a prueba nuestro aprendizaje precedente. Todo lo que supuestamente sabemos nos tocará demostrarlo en la práctica. La realidad nos aterriza, nos aterra... Nos baja de nuestras suposiciones, teorías, bonitas ideas, filosofías, creencias,


hipótesis, conceptos o visiones. La vida es un test perfecto para calibrar nuestro desarrollo interior. Muchos vivimos desconectados, en nuestra cabeza, pensamos esto o aquello, creemos cualquier cosa, tenemos nuestras "verdades", pero la existencia nos confronta con dos principios de realidad. Plutón, con la demoledora experiencia de la muerte, es el fin de la vida individual y las cosas, es la representación de los cambios drásticos e inexorables. Luego está Saturno, quien viene con las limitaciones y las barreras, la incapacidad, la restricción y el “no se puede”... Ante todo esto uno se pregunta: ¿Se pueden aplicar las bellas ideas e inspiraciones a esta dura y a veces cruel realidad? Hay quien encuentra consuelo en el mundo espiritual o, deberíamos decir, imaginario, ante lo implacable del mundo. Otros van incluso más lejos y utilizan la pseudo- espiritualidad, la falsa espiritualidad para tratar de evadirse de la cruda realidad. Todo ello es en vano...


El Iniciado debe aprender a vivir los principios del espíritu respetando las leyes de la materia. De este modo, el verdadero desarrollo interno debe proveerte de las capacidades de un banquero, de un empresario, la sensibilidad de un artista, los conocimientos de un científico, la fuerza de un atleta, la visión de un filósofo y la devoción de un místico, entre otras habilidades. Debemos construir a un ser humano completo, consciente, implicado y al servicio de la comunidad, y al mismo tiempo asumiendo con voluntad la superación de sus defectos y trabas individuales. ¿Utopía? No, simplemente trabajo Iniciático. No hablo de perfección, sino de desarrollo holístico. Hasta ahora siempre hemos vivido al especialista, al que destaca en una o dos tendencias. El nuevo tiempo es trabajar para desarrollarte en todo tu potencial, hacer crecer al mismo tiempo tus dos brazos y tus dos piernas. La nueva era toca la canción de


la síntesis. Chocaremos con el mundo únicamente en nuestras partes no desarrolladas, ahí tendremos la ducha fría de realidad, para empezar a mejorar en nuestras carencias. Todo ello junto tiene un nombre: ¡Responsabilidad!

¡Feliz Navidad! Y EL DÍA 22 VIGÉSIMO LOCO.

SEGUNDO

MOVIMIENTO.

EL

Año 22. A 22 minutos de la media noche… Gira y gira con el bambú en espirales infinitas. Danza con la caña, como un derviche ebrio de Dios. Libérate de los esquemas y mandatos sociales, y vuelve a inventar al mundo. Tú, tu danza y tu libertad son el canto de las estrellas infinitas, el manto de la aurora boreal, el sueño de un dios hecho hombre, el juego infinito de la recreación. Ya estamos en invierno, en el norte, en verano en el sur, ambos en Capricornio. Todos. Es el preludio de la Navidad religiosa, cultural y


familiar. Son momentos para unirse y conectarse, enfrentar los agrados y desagrados con una mezcla perfecta de estoicismo y hedonismo, placer y sobriedad, lo Sagrado y lo Profano: como pasearse con el perro al borde del barranco. Aferrarse a un solo pie, el otro, en cambio ponerlo al viento. Una semana para dejar el año 2021, y para lanzarse al 2022. Pandemia, problemas económicos, desastres naturales, conflictos sociales, violencia, revoluciones, inventos nuevos, manipulación de masas, corrupción política e institucional, un viejo sistema que hace aguas, niños que nacen y viejos que mueren. Viejas religiones que se resisten a cambiar, nuevas que emergen. Hay una gran necesidad de aislarse de una humanidad enloquecida. Pero, ¿dónde es posible encontrar el tesoro de la soledad con 8 mil millones de humanos soltando basura...? Y con ese impulso innegable de juntarse, de encontrarse, de socializar, de ser un zombi más bailando hasta el amanecer. ¿Cómo lidiar con tanta contradicción, con tanta incoherencia?


Es muy simple: abrazando la totalidad, olvidando la comodidad, pidiendo disculpas por molestar, buscando en tu interior la puerta al infinito. Nada es nuevo. Éste no es el mejor momento de la historia humana, ni tampoco el peor: es el tiempo de locos y genios, el instante del ingenio, la oportunidad para celebrar el eterno juego del ahora. No compares: no es ayer, no es mañana. Es hoy, con lo que tienes, con lo que hay, que la vida te impulsa a descubrir el poder de cambiarlo todo, desde tu propio interior, en lo sencillo. Con un bambú al hombro, un hatillo con lo mínimo, un paisaje ante ti, que es lo máximo, peligroso, sublime, incierto y mágico. El misterio en estado puro, solo tienes que recordar esto: ¡Nada está perdido! ¡Todo por ganar! ¡Ahora mismo empieza el juego! ¡Es tu tiempo! ¿Estás listo para el viaje? ¡Feliz 2022!

TAI AIM


Mis querid@ Cint@s, Guerrer@s del Corazón. En este día me toca pararme y reflexionar. Una nueva etapa de luz y amor se abre ante mis pies, como dicen por Ahí. ¡¡¡Está relindo el paisaje!!! Con todos ustedes la senda se llena con sobrada alegría y dorada luz. Se, que si vosotros formáis parte de ella el Maestro se revela con más fuerza, alimentando y alentando mi ansia Espiritual. Con vos, todo cobra sentido y este lindo camino se va llenando de cosas buenas, que inevitablemente nos alcanzarán a todos los que de una u otra manera nos empeñamos es sacar lo mejor de nos y ofrecerlo a todos los que nos empeñamos en "ser más y más pronto" dentro de esta senda que nos ocupa que es el YUG-DO Mi mundo está lleno de estrellas y cuando elevó mis ojos, hacia el cielo, todos estáis presentes en


él. Ya que buscamos lo mismo, una luz convertida en guía. El Maestro, su presencia, es agua de vida que nos alienta a todos, es espíritu, la vida, amor universal. El Maestro es: -MAGIA OPERATIVA -LA MAGIA ES "EL DOMINIO DE LA MATERIA." Mi ahora, mi hoy está totalmente lleno de magia y aventura; gracias a vosotros, gracias al Maestro. Lo nuevo se abre paso y viene lleno de "LUZ Y AMOR"

Gracias

y

bendiciones compartidas.

TAI MAS

MARÍA ARRABAL


Soy todo lo que amo, pero todavía no alcanzo a ser, lo que no amo. Antonio Iborra La vida de cada hombre es un camino hacia sí mismo, el intento de un camino, el esbozo de un sendero. Hermann Hesse El camino de la magia -como, en general, el camino de la vida- es y será siempre el camino del misterio. Paulo Coelho Algunos caminos hermosos no se pueden descubrir sin perderse. Erol Ozan Aceptemos todos los caminos diferentes, como diferentes ríos que corren hacia el mismo océano. Swami Satchidananda.


Sobre cada montaña hay un camino, aunque no se puede ver desde el valle. Theodore Roethke ¿El caminante elige el camino o el camino del caminante? Garth Nix Cuando el camino se revele, síguelo. Cheryl Strayed Sigue algún camino, por estrecho y torcido que sea, en el que puedas caminar con amor y reverencia. Henry David Thoreau Rendirse a su camino, olvidarse del tiempo o la velocidad, y lo más importante caminar con alegría. Roxana Jones

MARÍA ARRABAL


CLAVE DEL MES:

“COMUNICACIÓN” PARA VER: “EL ÚLTIMO DUELO (Duelo final)” Dirección: Ridley Scott USA 1h. 52 min. 2021

FRASE DEL MES: "Asegúrate de entender, y de que te entiendan” PARA LEER: “EL LEOPARDO DE LAS NIEVES” Autor: Sylvain Tesson Editorial: Taurus


JABÓN DE ARCILLA VERDE INGREDIENTES:

1 Cucharada de arcilla verde (en polvo) 1 Barrita de jabón de glicerina 5 Gotitas de aceite esencial (mandarina, árbol del té, limón o lavanda) PREPARACIÓN: Rallar el jabón de glicerina. Ponerlo a calentar y derretir al baño María. Agregar las gotitas de aceite esencial. Añadir la arcilla verde, mientras se remueve bien. La mezcla se mete en moldes. Dejarlos en reposo unos días. Es humectante. Tiene el PH de la piel. Hidratante, purificante y antibacteriano. ¡¡CUIDANDO LA ESTÉTICA DE LA SALUD!!

Maite Estébanez


Y llegó la Navidad. El sol astrológico entra el 22 de diciembre en el signo de Capricornio, y el día 24 se celebra el nacimiento de Jesús en la navidad profana. Este festejo navideño tiene un mensaje distinto dentro del lenguaje simbólico. Entendido así, la navidad es un verdadero comenzar, un nacimiento en espíritu, además de ser una oportunidad para el cambio interior. ¿Y cómo lo podríamos comprender cabalmente? Primero hay que tener la oportunidad de vivir la disciplina, y con ello viene lo segundo: tener el merecimiento de una guía o un maestro de carne y hueso. Una forma más para profundizar en ese ámbito es el estudio de la astrología uraniana arquetípica, la cual es una gran luz para conciencia. Su vivencia constante e integral


te despierta hacia el “conócete a ti mismo”. Esta sentencia iniciática se vive dentro del Yug-Do en la combinación del Yoga, la Astrología y el arte marcial interno del bambú. Para el guerrero solar el nuevo nacimiento se inicia con el compromiso consigo mismo, y la humildad hacia la guía del maestro. En el tiempo de invierno se experimenta la menor cantidad de luz solar que llega al ecuador terrestre, pues la inclinación del eje de nuestro planeta es tal que los rayos solares llegan muy inclinados y eso hace que haga más frío. El guerrero del Yug-Do se entrena en todas las latitudes geográficas, en todos los climas y siempre orientado a su Maestro, que es su oriente de luz. El guerrero conoce los tres regalos que los Reyes Magos trajeron al niño Jesús. Estos regalos son la magia, la alquimia y la astrología.


Con la astrología, el guerrero encuentra el esoterismo y la horoscopía. Con la alquimia, el guerrero vive el Yoga y la Cabbalah como método de transmutación. Y con la magia, el guerrero solar práctica los sortilegios y los encantamientos. Todo ello dentro del trabajo de la magna obra, entre el Maestro y el Discípulo. Un abrazo navideño en un Capricornio no tan lleno de luz.

TAI

Serafín Mendoza


Respiro y siento el momento. Un momento que está impregnado de misterio y de un silencio que invita al recogimiento. Es un momento ideal para interiorizarse y estar atento. El Solsticio de Invierno trae consigo una invitación a la trascendencia, al cambio, a la unidad subyacente en un mundo que parece entrar en colisión. Una colisión que entronca lo nuevo con lo viejo; el pasado con el presente y un devenir aparentemente incierto que va dejando señales de por dónde y hacia dónde es. Lo oculto se revela para aquel que ha aprendido el codigo del amor. De un amor consciente y que trasciende todas las miserias y bajezas humanas. La incógnita se resuelve despejando la X, la ecuación adquiere significado cuando cada cosa está en su lugar y en el orden correcto. Una vez más, siento lo inexplicable que desde mi interior se hace visible a través de actos que generan


conciencia desde una actitud más amorosa. Generando Luz y disipando la bruma de Neptuno que nubla los sentidos. Es necesario sujetarse bien al barco como Ulises y no caer bajo el influjo de los cantos de sirenas. Con la guía del Maestro y la disciplina, la transición hacia la luz, teniendo en cuenta los acontecimientos sociales, politicos, económicos y religiosos que vivimos, es posible. Es un momento crucial para celebrar el nacimiento de la luz, una renovación y actualización, la revisión de la conciencia, la mente y el propio corazón. Debido a la pandemia y al uso de mascarillas puedo apreciar la mirada del alma. Puedo mirar a los ojos de mis semejantes, descubriendo esa luz, esa alma que es la mía propia. Lo oculto y corrupto se hace visible ya sea para ser depurado, purificado y transformado en una nueva oportunidad de conciencia para la evolución de todo ser humano. Y también, lo oculto a la mirada profana adquiere su manifestación en lo Sagrado, en lo secreto, en ese misterio que desvela el origen y el camino espiritual a transitar para aquellos que son


guardianes y portadores de la luz, del Santo Grial. Sí, desde el silencio escucho el susurro de las musas que me alientan en mi despertar y a ser cada vez más creativo y receptivo a las enseñanzas del Maestro. Ser Cristal que permite el paso de la luz, para una vez más ser testigo de la unidad desde la diversidad. Ser participe de ese factor X que contiene las claves de realización para una humanidad más consciente y feliz. Más allá del personage, más allá de la máscara existe sin lugar a dudas el encuentro con la vida. Feliz nacimiento de la luz, Feliz Navidad y Feliz Próspero Año Nuevo.

TAI

Raúl Villar


Recuerdo que en mi adolescencia dibujaba y garabateaba, pero admito que el interés no se acrecentó y solo dejó huellas en libros, hojas y cuadernos que todavía conservo. Desde hace años he coleccionado pinceles, plumones y lápices de colores, pero no encontraba el momento de usarlos, más allá de colorear mandalas en patrones que venden en librerías. Este año 2021 comencé a dibujar. Mi modelo es el atardecer. Así que cada día me asomé al balcón y disciplinadamente me dediqué a copiar lo que mis ojos, sin lentes, veían. Las dificultades se acrecientan cuando decides hacer un retrato de algo que se mueve a pasos agigantados, y que en cada segundo va dejando un maravilloso y perfecto paisaje. Cada


vez más, el sol, los rayos, las nubes, el mar, el oleaje, las montañas y la roca blanca se pintaban de grandiosidad. Tres o cinco minutos tengo para expresarme, para decirle al papel qué es lo que vi transitar este día. Temerosa de las críticas de conocedores, porque no sé de perspectiva, técnicas ni de estética, escucho a Glenn que me alienta y me dice: “oh, wonderful, my love!”, “It´s perfect!”. Después de reunir varios dibujos, me percaté que lo importante no es la opinión de los demás, sino el efecto que el trabajo y el resultado tienen en mi. Y solo puedo decir que estoy contenta y sorprendida con mi decisión para continuar y disfrutar de mi nueva afición. Encuentro entonces que la creatividad está unida al amor, y por eso a la unidad…

TAI

Ilihutsy Monroy


13- LOS 22 MOVIMIENTOS Reflexionando sobre qué escrito debería de aportar para esta ocasión me resonó mucho que lo mejor que podía hacer era compartir la práctica. Esta visión particular de los mensajes para el Solsticio de Navidad en modo alguno trata de ser una síntesis de todo lo vertido por el Maestro en el artículo los 22 PASOS HACIA EL DESPERTAR 2022, sino más bien una aplicación práctica de tales mensajes a la disciplina de Yugdo, vistos, eso sí, desde una perspectiva individual, parcial y siempre limitada. DÍA 1 EL MAGO ¡Todo! Todo se puede hacer de otro modo. DÍA 2 LA SACERDOTISA. Es necesario arriesgar y lanzarse, pero pregúntale al Maestro sobre el paracaídas. DÍA 3


LA EMPERATRIZ. LA VIDA SABE MÁS. DÍA 4 EL EMPERADOR. Eres importante, ni más ni menos que cualquier otro. DÍA 5 EL HIEROFANTE. La vida rompe al tronco rígido, en cambio el bambú se flexiona y sobrevive. DÍA 6 LOS ENAMORADOS. O aciertas o aprendes. DÍA 7 EL CARRO. Convertir todo en conciencia solo puede suceder SOLTANDO. DÍA 8


LA FUERZA. Distingue la Fuerza del Espíritu de la fuerza del ego. DÍA 9 EL ERMITAÑO. Toma espacios para el Vacío. DÍA 10 LA RUEDA DE LA FORTUNA. Aprende a Confiar más en ti. DÍA 11 LA JUSTICIA. Término medio entre tu verdad y la verdad de otros. DÍA 12 EL COLGADO. La experiencia en la QUIETUD. Ábrete al misterio. DÍA 13 LA MUERTE.


Soy todo lo que amo, pero todavía no alcanzo a ser lo que no amo. DÍA 14 EL JUICIO. Regresa a la disciplina hasta que recuerdes. Día 15 EL DIABLO. El sufrimiento es igual a SUFRO - MIENTO. DÍA 16 LA TORRE. Ábrete a que ese mismo ego construya puentes… DÍA 17 LA ESTRELLA. Vive hoy creando el mundo que deseas para todos. DÍA 18 LA LUNA. En los momentos “túnel”, Disciplina y el servicio impersonal.


DÍA 19 EL SOL. Date

cuenta

y

cumple tu papel. DÍA 20 EL JUICIO. La realidad está ahí: no es una sentencia. DÍA 21 EL MUNDO. La nueva era toca la canción de la síntesis. ¡Responsabilidad! Y EL DÍA 22 EL LOCO. ¡Nada está perdido! ¡Todo por ganar! ¡Ahora mismo empieza el juego! ¡Es tu tiempo!

TAI


14- LOS ATAJOS SON DE LA MENTE El zodiaco gira para un lado y el cosmos para el otro. Ambos movimientos nos pueden guiar a la quietud, al centro. Una gran oportunidad tenemos de vivir en cada uno de los grados. El diseño divino se despliega en un orden perfecto. Ni un paso antes, ni uno después, sino uno siguiendo el otro. Seguimos. Seguimos una guía interior, una flecha, una brújula. Qué dicha es ver el Maestro en el mundo y poderlo abrazar. Darnos cuenta de la cuerda que no ata, sino que une. Mantenernos arriba de la cuerda y, con valor,


encarar el vacío. Ahora puedo estar y quiero estar en silencio. Las bondades de la escucha se extienden por los ríos de mi cuerpo. El movimiento nunca cesa, y por ello estoy agradecida. La vida no se harta y disfruto el templo. Puede haber ruido y la paz está presente. Los atajos son de la mente. El espíritu no requiere de atajos.

TAI


15- LUZ Y FORMA Me gustaría compartir con vosotros lo que me inspiró el taller de ayer, el de Acupuntura. Si bien todos los talleres del Maestro Antonio Iborra me dan claves para entender mejor la vida, intento buscar los puntos resonadores no solo en los cuerpos físicos, sino también en los emocionales y en los ideales, para conocer las reglas como si tuviera delante un gran juego de mesa. En la sesión de Acupuntura anterior teníamos que haber asistido todos los cinturones, definitivamente, porque fue como tener a mano un Kit básico de sanación. De la misma manera que tenemos en casa una caja de herramientas simples para solventar nuestros bricolajes caseros, este taller te daba acceso a todos los meridianos, y por eso tenías a tu alcance la posibilidad de llegar a cada uno de


ellos para regular y equilibrar tu poder sanador. Se trataba de conocer el Camino que sigue la luz que llega del infinito desde la Unidad hasta formar un Humano: cómo se va desarrollando la energía de una forma tan ordenada y profunda. Este proceso tiene 8 etapas, y son ocho porque al septenio que conocemos en Occidente hay que añadirle la etapa de espiralidad de Oriente. Son 8 meridianos llamados maravillosos, que no tienen resonadores propios, pero que cada uno de ellos entra en cada uno de los otros meridianos principales por un punto concreto. Tal como si fuera el software, la programación que tú no ves en cada aplicación que utilizas, y para entrar tienes una contraseña. El elemento del que se partía era el Agua, el Riñón, la Voluntad, el cual es la incubadora


donde se gesta toda Vida. El maestro desmenuzó, tal como un cirujano, paso a paso todo el proceso. El viaje va desde el Cielo hasta la Tierra, desde lo más Yang hasta lo más Yin. Desde la Luz a la Forma. Desde la Nada al Humano. Desde la Unidad a la Polaridad. Cada uno de esos puntos entra al cuerpo físico por las manos, los pies o la cintura con un objetivo diferente. Este va desde la iniciación del propio proyecto, su protección, su primer empuje, su sonido, su nutrición, su descanso, su individualidad y su sentido de vida. Se trata de pura energía ordenada de tal manera que aparece el humano. A su vez, cada uno de estos meridianos se corresponde con cada uno de los chakras:


desde el primer chakra, que nos acerca más a los instintos primitivos, hasta el último chakra, el que nos concede cumplir con tu propósito de vida sagrado. Por medio de la kinesiología podemos testar qué puntos no están regulados, observar a qué meridiano corresponde e intentar regular con agujas, stipper, moxa, entre otros. Me encantó el taller porque esa sabiduría la puedes aplicar en otros campos. Si todo está en todo, tienes la posibilidad de buscar puntos, chakras o meridianos en todo lo que te rodea, y así te conviertes en un gran buscador de soluciones. Gracias, Maestro. TAI

Maite Estébanez


16- BUSCANDO EN MI INTERIOR El maestro estas semanas de este mes nos ha marcado muchas cosas y muchos aprendizajes. Me pongo a repasar qué escribo y digo Ufff! ¡cuanta información! Pero me digo, tranquila Mari, vete procesando poco a poco quédate con lo que te llegue. Una semana de muchas actividades, Yugdo, Yoga, informática, mamá, trabajo, responsabilidades, pie de amiga malita, pero también, relax, caminata al amanecer, baño en la playa, ir al monte, leer un libro, y no sentir ansiedad. ¡Qué guay! He llegado de hacer caminata por Anaga y vengo súper energética, pongo comida al fuego, preparo ropa para mañana ir al Dojo, me ducho, hago el escrito y a la cama. ¡Qué bien sentirse feliz! A pesar de todas las cosas que tengo que hacer día a


día, pero me digo puedes hacer todo pero con alegría y siempre guardando momentos para ti. A veces no es así y los pensamientos y las circunstancias, te hacen perder tu paz. Pero tengo la suerte de haber dado con Toño, con el Maestro, con el Yugdo, y con personas maravillosas de las que aprendo para encontrar mi centro y el camino que une. Yugdo

TAI

Candela Glez.


Continuando con las circunstancias actuales trabajamos para la pronta vuelta a los talleres presenciales con el Maestro, que continúa con su rehabilitación y recuperación. La Escuela Internacional de Yug-do continúa también sus actividades vía ON LINE. Esto sigue siendo una Gran Oportunidad para que otras regiones, grupos y yugdokas del mundo se puedan integrar a más Actividades de Formación; Yugdo, Yoga, Acupuntura, Astrología, Charlas y otras actividades en red, como Terapias o Consultas con el Maestro (ahora también de forma Online), desde México, Ecuador, España y otras regiones. Contacta, y no te pierdas para este Diciembre el:

¡INICIO DE AÑO 2022 CON LOS MAESTROS EN TENERIFE! ¡VA A SER UNA PASADA! ¡APÚNTATE!



Para bajar ésta y anteriores publicaciones: https://issuucom/search?q=yugdo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.