.-
Convivencia YUG-DO Semana Santa Los Alcázares, Mar Menor, Murcia
Aprovecha la oferta de ÚLTIMAS PLAZAS DISPONIBLES María: 652 793 390
A Y D O
Asociación para el fomento del espíritu y la esencia de las Artes Marciales y el Yoga.
BOLETÍN 129 Marzo 2.013 1
1. INTRODUCCIÓN Hoy pondré palabras sobre la palabra “Muerte”. Las palabras son sonidos que van cargados de intenciones mentales. En este caso, "muerte" va cargada de mi intención de comprender. Estamos al final del ciclo del año natural; a fin de mes, sobre el 21 de marzo, se inicia un nuevo impulso al que solemos llamar equinoccio, que significa igual tiempo de luz que de oscuridad. En el hemisferio norte del planeta, además, lo tildamos de primavera, mientras que en la otra mitad del globo se inicia el otoño; pero para todos, para norte y sur, es tiempo de equilibro y entre la pulsión de la luz siempre se abre una puerta… hacia el “no tiempo”, el “no espacio”, la Luz ausente de realidad. En este instante están naciendo miles de seres humanos; en este instante están muriendo miles de seres humanos... Mundos aparecen y desaparecen en el haz de luz de nuestra percepción presente. Nada nuevo, todo nuevo en el juego de la vida, donde el Ser Eterno se disfraza de forma cambiante en el espacio-tiempo. Eso es "muerte" como concepto, como palabra con intención de comprensión... Muerte es CAMBIO. El cuerpo-mente es inestable, todo aparece y desaparece en el Campo de la CONCIENCIA. ¿Y para qué? Pues simplemente porque la conciencia eterna se está conociendo a sí misma a través de su manifestación temporal. Muerte es cambio, cambio natural, como la vida misma, cambio maravilloso cuando lo deseamos, cambio horrible cuando no lo queremos, pero inevitable de todos modos. Como forma humana no sólo observamos los cambios, también experimentamos cómo nos suceden; es más, no somos otra cosa que cambio. Cambia lo interior, cambia lo exterior, cambia nuestro cuerpo, nuestra mente, nuestras emociones, nuestras creencias, cambiamos porque somos cambio. Sin embargo, nunca dejamos de ser lo mismo. Hay algo que se percata de todos los cambios, internos y externos. Hay algo que siempre está ahí, que sigues siendo, que nunca varía ni se modifica. No es tu yo, que observas cambiando, es lo que ERES. El Guerrero del Yug-do despierta en su propio sueño, despierta y comprende que todo lo que llama vida o muerte es sólo una película en 7D; en vez de las nuevas películas en 3D, la vida es un film en siete dimensiones donde no sólo vemos la película: también podemos olerla, tocarla, sentirla y, más aún, irla modificando a nuestro gusto. El Guerrero sabe que nada termina hasta que él decide que termine ni nada empieza hasta que él decide empezar. El Guerrero sabe que es libre, pero sólo cuando comprende. Cuando el Guerrero duerme experimenta el dolor, siente que otros tienen el control de su vida, puede creer que está maniatado. Pero al despertar, se ríe... Las espadas no lo pueden cortar, el fuego no lo puede quemar y los monstruos son sólo proyecciones de su propia imaginación. El juego de la vida y de la muerte, para el Guerrero Yug-do, es despertar lo suficiente... No despertar del todo, que sería como meterse en el cine diciéndose constantemente a sí mismo "todo es mentira", "todo es una película", " no es verdad". Con esa actitud ¿para qué entrar al cine? No, necesitas meterte en la película, identificarte, sentirla, gozarla a fondo y hasta sufrirla lo suficiente; pero cuando te sientes perdido, perturbado, debes sentir la butaca y RECORDAR ¡que sólo es una película! ¡mi película! Puedo cambiar el guión cuando quiera... Acaba el invierno, el periodo oscuro, acaba el verano, el periodo claro... ¡Cambio! Date cuenta. En el fondo nada empieza y nada acaba porque la existencia es eterna; pero en la superficie, el Guerrero respira hondo y RECUERDA: si no me gusta lo que hay, ¡puedo cambiarlo! Es mi película. Feliz pasaje... Cambio y corto. Desde el SER AL SER.
Cinta Blanca ANTONIO IBORRA 2
2. A UN PENSAMIENTO DE DISTANCIA El humano dormido a su propio ser idea algo, se mete dentro y tira la llave... Ya no sabe salir... Somos prisioneros de nuestras creencias, no hay otra prisión. Si alguien en la cárcel piensa que está en un buen hotel, vive en un buen hotel. Si alguien cree que no puede dejar a su pareja, su pareja es una cárcel. Tú ideas, tomas una idea y la cargas con un sentimiento, miedo o amor; no hay más donde elegir y con eso firmas una creencia o un sentimiento, que en realidad es lo mismo, y éste será positivo o negativo dependiendo de si la energía que cargó el pensamiento fue el amor o el miedo. Con ese ladrillo de pensamiento + emoción llamado creencia construyes tu realidad, positiva o negativa, según el caso... Es positiva si te sientes libre, feliz, contento, en paz; es negativa si tu "verdad" o percepción te sume en la desdicha, el malestar, la tensión. Lo que te hace sentir bien es positivo, venga de donde venga; lo que te hace sentir mal es negativo, venga de donde venga; y para que te quede claro: SIEMPRE VIENE DE TI MISMO. Si algo o alguien, o cualquier situación o circunstancia, relación a fin de cuentas, te hace sentirte mal...¡Despierta! No sólo es tu película... Hay más... ¿Estás viviendo lo que de verdad quieres vivir? ¿Lo quieres vivir así? ¿Qué responsabilidad tienes ante esa situación? ¿Puedes dejar esto? O quizás... ¿vivirlo de otro modo? Nadie puede hacerte feliz, nadie puede hacerte desgraciado, nadie tiene tanto poder sobre ti. No lo delegues. ¡Eres libre! No aceptes lo que no te convenza. No convenzas ni te dejes convencer... Ser libre es también aceptar la libertad de los otros. Más bien aprende a situarte, a ubicarte. En cada contexto debes reconocer las reglas del juego y alcanzar la libertad desde su respeto y correcta utilización. Si no te gustan las reglas del juego, observa si está en tu mano cambiarlas o no. Si no está en tu mano o no es tu responsabilidad, puedes ser libre y abandonar ese juego. Si las reglas de cada juego permiten una flexibilidad, puedes ser libre eligiendo el nivel de intensidad e implicación con el que quieres jugar. Eres libre. No culpes a nadie, no te culpes a ti, puede ser de idiotas vivir con un idiota, pero es tu libertad de idiotez...
3
No aceptes consejos que no pidas, no des consejos que no te pidan. Pero ubícate, ya estás en muchos juegos: familia, grupos, movimientos, en el mercado, en el templo... En cada ahora, en cada instante, hay montado un juego y tú estás en él. Toca descubrir las reglas y funcionar desde ellas o cambiar de juego... Innumerables veces tu sufrimiento no será más que estar aferrado a una idea, un pensamiento que de forma negativa has hecho poderoso y así vives encerrado en su prisión, tu prisión... ¿Tanto poder le vas a dar a un simple pensamiento? ¿Tanto dolor te vas a infligir e infligirás a otros en nombre de tu pensamiento "dios"? Morir por una idea alimenta la enfermedad del fanatismo; el idealismo es peligroso, puede actuar como un cáncer... Al final de una vida de sufrimiento y dolor puede haber sólo una simple y estúpida idea... Estás muy a menudo a un pensamiento de distancia. Tu salud, tu alegría renovada, tu entusiasmo y tu corazón pueden agonizar a un pensamiento de distancia, una estúpida idea... "Es lo correcto", "no puedo hacerlo", "qué opinarán los demás de mí", "no puedo dejar a mi madre", " si dejara a mi pareja se destruiría", " sin esta muleta no podría caminar"… Hay infinidad de pensamientos "buenos" que no sólo actúan mal, sino que te privan de la felicidad, de la vida, de la libertad y de la alegría... Recuérdalo, cuando ante algo o alguien te sientas mal... ¡Eres libre! Sólo estás viviendo esto así a causa de una simple y estúpida idea... ¡¡¡CÁMBIALA!!! ¡SÍ SE PUEDE! Y si crees que podrías morir en el intento no te preocupes, ya estás muerto, sólo te queda renacer... El Maestro le pregunta al joven discípulo "-¿Qué te pasa? ¿Por qué estás así? - Es que tengo miedo de hacer lo que quiero hacer porque si lo hago, quizás vaya al infierno... El Maestro lo mira compasivo y le dice: - Pues hazlo, porque en el infierno ¡ya estás! ¡Todo lo que puede suceder es que salgas de él! Actúa...
4
3. FORTALECERTE Eres el SER tomando conciencia de sí mismo a través de la forma humana. El aroma del SER-CONCIENCIA es la felicidad, el profundo goce interior que no es la consecuencia de nada, sino la naturaleza intrínseca del SER. Por eso a veces se le llama la alegría sin objeto, porque no es la "alegría" del ego, que siempre es el resultado o la consecuencia de algo... Pero volvamos a lo que somos... El SER tomando conciencia de SÍ MISMO a través de la forma humana... Y me voy a quedar en la forma humana que es el medio utilizado por el SER para su propósito de conciencia-feliz, lo que los Yoguis llaman Ananda. La forma humana, el cuerpo-mente, lo psicofísico, es inestable, variable, cambiante, pero también es un canal, un mecanismo que debe ser cuidado, limpiado y purificado. Gran parte de lo que se llama el entrenamiento psicofísico en el yoga, en las artes marciales y en otros caminos incluyendo al Yug-do, cumple el propósito de establecer un buen cableado entre lo humano y el SER, entre la Fuente y la persona humana. Día a día, momento a momento, práctica a práctica, nuestro sistema energético se purifica y sobre todo se fortalece para poder canalizar más energía luminosa y poder convertirla en conciencia. La Disciplina nos fortalece físicamente, energéticamente. Nos hace más sanos, más vitales, nos proporciona una gran base. Cuando no hay entrenamiento psicofísico, las experiencias emocionales y psicológicas nos perturban mucho más, nos perdemos en las ideas y los pensamientos y al final sólo cosechamos más dolor. Por eso no hay CAMINO sin disciplina. Otra cosa muy distinta es la gran cantidad de variables y propuestas para entender y practicar la disciplina. Existen incluso grandes Caminos que utilizan con gran disciplina el concepto de "no hace falta disciplina". Pero si utilizas con disciplina la "no disciplina", funcionará igual. El caso es que el buscador necesita una referencia viviente para iniciar el Camino. El Maestro transmitirá lo que pueda ser transmitido y ofrecerá un método que el discípulo deberá aplicar. El caso es que sin este empeño recurrente y sostenido no se propicia la transformación. Y en ese esfuerzo recurrente y sostenido se van fortaleciendo los canales sutiles, los nadis, los meridianos, el entramado energético para que la luz se convierta en conciencia. Eso es la Alquimia: convertir la luz en conciencia de lo que tenemos, hasta alcanzar la conciencia de lo que somos. Luego y paralelamente, debe haber un trabajo sobre el ego, es decir la identificación con el "yo" personal. Es justamente en la estructura psicomental donde resultan útiles la terapia y el trabajo con el Maestro. Cierto que no es lo mismo el trabajo Iniciático en la relación Maestro-Discípulo que la relación Terapeuta-Paciente, pero ambas no son excluyentes entre sí, es decir que una no suple a la otra. Al igual que es necesario que el vehículo físico y energético estén a punto para la operación alquímica, del mismo modo la estructura egoica y psicológica también debe alcanzar un nivel de equilibrio y funcionabilidad para que el despertar ni nos enferme, quemándonos los cables, ni caigamos en estados de megalomanía, sed de poder o cualquier distorsión de la personalidad. En conclusión, fortalecerte es conectarte con una buena Fuente, llevar una excelente disciplina física y energética y entrar en el diálogo terapéutico, para escucharte y escuchar. Lo demás déjaselo a la Luz.
5
4. SÓLO TE PUEDO ENSEÑAR LO ENSEÑABLE Buda decía: "Sólo puedo ser Maestro de mis discípulos". No hay más. Alguien te hace padre cuando te reclama como "papi", sólo te vuelves consejero del que solicita tu consejo. En el CAMINO sólo se puede transmitir lo transmisible... Y es un fenómeno natural. "La lluvia llega atraída por un jardín sediento" . La función crea la forma, la necesidad crea los medios. Es muy natural, el amor surge como una atracción poderosa entre dos individuos. La relación Maestro-Discípulo es lo mismo. "Cuando el Discípulo está preparado aparece el Maestro". “Cuando se escuchan las pisadas del Maestro, los oídos del Discípulo se abren de par en par." Todo esto nos dice la sabiduría Hermética desde el Kybalion. Sólo se transmite lo que puede ser transmitido. El Guía elegido por la necesidad del aspirante trabajará con las características individuales, con su configuración psicológica, su carácter, su idiosincrasia, sus circunstancias, etc... Cada relación es una obra artesanal, de hecho artística, donde la gran obra del Maestro es el propio Discípulo. El Maestro no trabaja con su Discípulo para que éste se convierta en una mala copia de él mismo. En lo que trabajará será en ofrecer la luz que permita al Discípulo liberarse de sus propias trabas, es decir, en dotarlo de la habilidad para desprenderse de su incapacidad de ser. Todo ese diálogo sostenido entre dos seres humanos, uno con conciencia de ser y otro con conciencia de humano, es la esencia del CAMINO, es decir, la proyección de la libertad hasta que el discípulo descubra sus propios mecanismos y condicionamientos que le impiden expresar el SER en su propia forma humana. Teorías, filosofías, técnicas, prácticas y ejemplo son ENSEÑABLES. Pero la esencia no. El Maestro no te puede enseñar la verdad, la luz... Lo ENSEÑABLE es el CAMINO. Cada Guía tratará de forma única y distinta a su discípulo, y desde lo decible lo empujará a lo indecible... Las nubes no pueden apagar el sol. Tus nubes no pueden apagar tu SER. El Maestro es el buen viento que se lleva los nubarrones de la mente del aprendiz. Queda entonces brillando el Sol interior.
6
5. LA GRACIA La gracia es la bendición más grande que nos llega cuando nos desprendemos de lo superfluo. La relajación devela el mayor estado de gracia. El bambú dibujando al viento, siluetas en la nada. Gotas de rocío en la piel, la respiración sucede, sin buscar nada. En cualquier momento puede suceder... El Dojo es el mundo. El Discípulo simplemente se dispone... Disposición al Maestro, presente en la forma cambiante del instante. Un poco menos de tensión en mi mano y florece. Un poco menos de tensión en mi mente y no hay mente, ni un "mí" que tenga mente. Y todo lo que hay refleja lo que ES. Gracia es agradecer, sentirse bendecido, bien dicho, bien nombrado... Tañido como campana vibrando por la mano del viento, sin intención ni propósito. Finalizando el viaje donde empieza. Hay un viaje y un viaje largo. El viaje largo te lleva de lo que no es a lo que no es, para que te des cuenta de dónde es. El viaje corto no se emprende nunca y arriba constantemente. El sabio ve el mundo sin salir de casa, sin Canal Plus ni internet... Hay un mundo escondido en la punta de tus dedos, cuando en vez de tocar te dejas ser tocado... Pies que pisan el Tao cuando se abren a la tierra. El amor no se da ni se pide, se descubre cuando te cansas del aburrimiento y del escapar del tedioso hacer... hacer para tener, tener para hacer... ¡Qué aburrimiento! Llega un niño, me mira, sin decirme nada me pregunta: -¿qué haces? Sonrío y le digo -¡nada! No parece sorprendido, sólo interesado: -¿juegas conmigo? Me enseña la consola y a todos los marcianitos que hay que matar... -Deja al señor...Dice la madre. Me volteo a ver dónde está el señor. No me han hecho nada pero mato a un montón de marcianitos, hasta acaba gustándome... El niño mata más que yo...
7
A la tercera partida se va sin despedirse, no soy contrincante para él, gana siempre, pierdo siempre. A él le importa ganar, a mí no me importa perder. Parece que no le gusta que no me importe perder y a mí tampoco me gusta que sólo le importe ganar... De todos modos esos marcianitos no me habían hecho nada, ni a él tampoco. El niño busca un adulto más interesante para seguir jugando y yo disfruto de lo lindo sin niños ni marcianos a mi alrededor. Cada uno con sus juegos. ¿Dónde estás ahora? Si, tú, el que estás leyendo esto. Es una pregunta personal, no estoy jugando, ¿qué estás haciendo? ¿Dónde estás leyendo esto? Te propongo una práctica de Yug-do instantánea, de esas que como el té se pueden tomar a media tarde o a media mañana... Un break... Romper un momento. ¿Tienes un momento? Haz una respiración completa y lenta antes de seguir leyendo... Observa bien. Inspiración, luego expiración, una y otra vez. Estate atento: hay un momento en el que no hay ni inspiración ni expiración... ¿Qué estás pensando? ¿Cómo es que un pensamiento te lleva a otro? Hay un momento en que ya se fue el pensamiento y aún no llegó el otro... Haces una cosa, luego otra, hay un momento en que ya has hecho una cosa y todavía no has hecho otra. Detente. Bueno, éste es mi juego de marcianitos, déjalo cuando quieras...
8
6. ¡QUÉ BONITA ES LA VIDA! Con esa pasarela por donde transitan los políticos, los mercaderes, los místicos, los poseedores de la verdad, los buscadores de la misma, los guerreros, los iniciados, la gente común... Todos representan su ESCENA... ¿Cuál es el mejor momento para percibir el ESCENARIO con tan interesantes y distractivas escenas? Todo lo que me cuentas es fascinante como el amanecer, como los pájaros alimentando a sus retoños. En algún instante te sentirás arrebatada(o) por la quietud, por el silencio, sin intención, sin logro… Sin proponértelo, ábrete y permítelo. Y por lo demás, sigue representando la escena de tu personaje, momento a momento.
Cinta Blanca MARÍA ARRABAL 9
7. …DEL MES…
CLAVE DEL MES: JUGAR
FRASE DEL MES: “El juego es aprendizaje, pero sin la inocencia y pasión de un niño con un juguete nuevo, no aprendemos nada.”
PARA LEER: TRES INICIADOS. EL KYBALION Edita DILEMA, EDAF, ÍNDIGO, KIER, LIBRERÍA ARGENTINA, LUÍS CÁRCAMO, SIRIO…
PARA VER Chef la receta de la felicidad (2.012) Dirigida por Daniel Cohen, con guión de Oliver Dazat y Daniel Cohen.
10
8. FRASES PARA NUTRIR EL ALMA Recuerda que no obtener lo que uno quiere a veces es un golpe de suerte maravilloso. DALAI LAMA
No vivas el Yug-Do como una escalera a subir, sino como un peldaño a disfrutar
ANTONIO IBORRA
Acepta la vida como lo que es: un ciclo infinito de principios y finales. MAKTUB
Cada día es el mejor día del año. RALPH WALDO EMERSON
Nunca desistas de un sueño sólo trata de ver las señales que te conducen a él. PAULO COELHO
Justo cuando la oruga pensó que era su final se transformó en mariposa. ANÓNIMO
La lógica te llevara del punto A al punto B, la imaginación te llevara a donde sea.
Música es lo que se despierta en ti cuando los instrumentos te lo recuerdan. WALT WHITMAN
ALBERT EINSTEIN
Recuerda belleza es aquello en lo que no hay conflicto. JEAN KLEIN
Cinta Blanca MARÍA ARRABAL 11
9. ABUNDANCIA Creo en la abundancia del Universo en estos momentos de crisis social, laboral, económica, etc. Pongo mi atención en lo que tengo y no en lo que me falta, no en la carencia y sí en mantener esa conexión con el ser interior, con el tesoro que hay dentro de mí. Ése es mi reto como guerrero, descubrir ese tesoro, dándome cuenta de que no me falta nada. Que todo está en mí. Siempre ha estado en mi interior, siempre estará ahí. Una buena amiga me decía que si estamos disponibles, si estamos abiertos de corazón, la abundancia llega. No se trata de esfuerzo, sino de coincidir, de no estar en resistencia con la abundancia. Ésa es la mejor manera de fluir con la vida, disfrutando de cada una de las experiencias maravillosas que nos ofrece. ¿Por qué conformarse con las migajas cuando podemos sentarnos en la mesa de la sabiduría y compartir desde el corazón y con verdadera disponibilidad, disfrutando de una vida más próspera? Como siempre son los esquemas, las creencias, la influencia educacional, los boicots personales lo que hace difícil ese acceso a la conquista de la propia libertad personal para actuar desde una conciencia más plena y sin obstáculos o límites de cualquier tipo que dificulten el avance hacia la propia realización.
Cinta Roja RAÚL VILLAR 12
10. EL MEJOR DÍA DE MI VIDA Esta mañana desperté inquieta con todas las cosas que tengo que hacer antes de que el reloj marque la media noche. Cada día tengo responsabilidades que cumplir en los roles de esposa, madre, hermana, profesionista, instructora, amiga, etc. Soy Importante.
Mi trabajo es escoger qué clase de día voy a tener. Hoy puedo quejarme porque el día está lluvioso o puedo dar gracias a Dios porque las plantas están siendo regadas gratis.
Hoy puedo sentirme afligida porque no tengo más dinero o puedo estar contenta porque mis finanzas me empujan a planear mis compras con inteligencia.
Hoy puedo quejarme de mi salud o puedo regocijarme porque estoy viva. Hoy puedo lamentarme por todo lo que mis padres en su momento no me dieron mientras estaba creciendo o puedo sentirme agradecida de que me permitieran haber nacido.
Hoy puedo quejarme porque tengo que ir a trabajar o puedo clamar de alegría porque tengo un trabajo.
Hoy puedo quejarme porque tengo que dirigir un grupo o puedo abrir mi mente enérgicamente y llenarla de creatividad y de nuevos y ricos conocimientos, dispuesta a dar y recibir. El día se presenta ante mí esperando que yo le dé forma y ¡aquí estoy yo! su escultora. Lo que suceda Hoy definitivamente depende de mí y hoy por hoy he decidido que será el mejor Día de mi vida.
Siempre se puede lo que se quiere si ciertamente se quiere lo que se hace.
Cinta Plateada MARTHA ELIA ESPARZA 13
11. ESCUCHANDO EL CORAZÓN Hoy amanece por fin después del temporal.
Observando más, hablando menos.
Ya todo está sereno, regresó la nueva calma. Hasta que llegue el Silencio, El alba avanza, la luz se abre camino,
el Silencio que escucha,
algo vibra en mi pecho cuando me paro a escuchar.
el silencioso testigo, dónde el más allá se convierte en el más Aquí,
Tu mirada noble, tu profundo respeto al otro,
donde te sentimos vibrar,
te sentiste pájaro encerrado que consiguió ser libre
en lo hondo y alto del pecho.
y al fin levantar su vuelo. Por el campo pasa un niño, Si es verdad que al partir regresamos al campo,
se le oye reír y disfrutar inocente,
al Campo original, a formar parte de la matriz que todo contiene,
juega despreocupado, en su naturaleza entretenido.
al Ser que es eterno, a la fuente universal,
Ese niño somos todos, ese niño eres tú.
tú formas ya parte de él. Hasta Siempre, Salvador! Por eso comprendo que estés ahora en todos lados, en la nube que llueve, en el trinar del pájaro que mira, en el viento que nos mueve, en la tierra de los olivos.
Seguimos adelante respirando, viviendo el continuo devenir, aprendiendo del polvo del camino.
Cinta Plateada EUGENIO PAREJA 14
12. MÚSICA YUG-DO Quiero con mi amada guitarra desgarrar de mi alma esta honda pena, alcanzar en mi ser la vida plena entre flores y un canto a la cigarra. Quiero con mil acordes cristalinos quitar de mi alma estos crueles espinos y con el sonar de arpegios dulces en candor trascender este mal y este dolor. Quiero con esta suave melodía desprender de mí la melancolía, con sonidos abstractos y largos alejar de mí estos pesares amargos. Quiero mi camino en armonía pues siento libertad en este día, a través de esta música profunda descubrir el misterio de esta vida inmunda. El camino es la armonía el YUG-DO es la vía hallarás la calma y mucha paz en el alma.
Cinta Plateada MARCELO ACEVEDO 15
13. ¿PARA QUÉ SIRVE UN MINUTO? Un minuto sirve para sonreír. Sonreír para el otro, para ti y para la vida. Un minuto sirve para ver el camino, admirar una flor, sentir el perfume de la flor, sentir el césped mojado, percibir la transparencia del agua. Se requiere apenas de un minuto para evaluar la inmensidad del infinito, aunque sin poder entenderlo. Un minuto apenas para escuchar el canto de los pájaros. Un minuto sirve para oír el silencio o comenzar una canción. Es en un minuto que uno dice el "sí" o el "no" que cambiará toda su vida. Un minuto para un apretón de mano y conquistar un nuevo amigo. Un minuto para sentir la responsabilidad pesar en los hombros, la tristeza de la derrota, la amargura de la incertidumbre, el hielo de la soledad, la ansiedad de la espera, la marca de la decepción, la alegría de la victoria. En un minuto se puede amar, buscar, compartir, perdonar, esperar, creer, vencer y ser. En un simple minuto se puede salvar una vida. Tan sólo un minuto para incentivar a alguien o desanimarlo. Un minuto para comenzar la reconstrucción de un hogar o de una vida. Basta un minuto de atención para hacer feliz a un hijo, un padre, un amigo, un alumno, un profesor, un semejante. Sólo un minuto para entender que la eternidad está hecha de minutos. De todos los minutos bien vividos. Un minuto... Cuántas veces los dejamos pasar sin darnos cuenta... pero también cuántas veces traemos a nuestras vidas los recuerdos de los minutos vividos llenos de felicidad, de alegría y también de tristezas. Decimos "un minuto" y nos parece nada. Pero cómo se aprecia ese minuto al levantar la mano y saludar a un amigo que se va para siempre; cómo se valora ese minuto que hace que lleguemos tarde a nuestros trabajos, cómo se espera ese minuto que nos lleva a reunirnos con los que amamos, cómo nos llena de emoción ese minuto en que nos entregan a nuestro hijo al nacer, y cómo también deseamos que la vida le otorgue más minutos a quien la muerte separará físicamente de nosotros y no veremos más. Un minuto... parece increíble... parece tan poquito y sin embargo puede dejar una huella tan profunda en nuestra vida. Lo importante es no vivir la vida porque sí, dejando pasar el tiempo. Alguien alguna vez dijo: "Vive cada minuto como si fuera el último". Si todos recordáramos esa frase a diario aprenderíamos a vivir la vida intensamente. Aprenderíamos a no posponer las emociones más lindas de la vida pensando que "si no es hoy será mañana". Tu tiempo es ahora... el futuro es incierto... Vive cada minuto intensamente. La vida es Hoy... Que el reloj de tu vida marque cada minuto al compás de los latidos de tu corazón.
De autor desconocido, aportado por
Cinta Negra MARÍA LUISA MARTÍN 16
14. CANCIÓN DE AMOR EXAGERADA Canzone d’amore esagerata Canto l'altissimo immenso amore perchè l'amore è una cosa eccezionale senza l'amore non c'è niente da fare auguro a tutti di poterlo provare come lo prova il fiore con il sole come succede alla terra con il seme e pure agli atomi e a tutte le altre cose perchè è l'amore che le tiene insieme Dio ci protegga e ci faccia stare bene distribuisca oceani d'amore alla sua gente e a tutti gli animali per tutti i giorni e a tutte le ore amore in alto amore in basso per il lombrico che vive sotto al sasso per la lucertola e per l'airone viva l'amore viva la rivoluzione viva l'amore unica rivoluzione perchè l'amore è politica biologica se ne frega della logica cura ogni malattia è mistero e pazzia perchè l'amore unisce lo spirito e la carne e più ne dai e più ti vien voglia di darne è un sentimento complicato non è mai sprecato amore in alto amore in basso... perchè è sia la causa che l'effetto ti ripara più di un tetto ti espone al cambiamento in amore tu sei barca lui è il vento ti trasforma in ciò che sei traccia dei percorsi suoi irriconoscibili e misteriosi che ci rende radiosi stelle danzanti nella creazione viva la rivoluzione si difende con l'amore è la luce del colore è un equilibrio in movimento vita al 100% non evapora col sole molto più delle parole più potente delle armi l'unica droga con la quale voglio farmi è la musica del cielo si nasconde dietro a un velo l'unico comandamento vita al 100% è uno strumento divino è uno spirito bambino amore in alto amore in basso... toccare, stringere, sorridere, pensare, piangere, ridere, lottare, litigare, vivere, vivere, muoversi, guardare, sorgere, scorrere, prendere, dare, annusare, scolpire, cambiare, modellare, arare, raccogliere, irrigare, seminare, attendere, agire, lasciarsi andare
Di Lorenzo Cherubini Alias :
Canción de amor exagerada Le canto al altísimo inmenso amor porque el amor es una cosa excepcional sin amor no hay nada que hacer les deseo a todos ustedes puedan probarlo como lo prueba la flor con el sol como le ocurre a la tierra con la semilla y también a los átomos y en todas las otras cosas porque es el amor que los mantiene unidos Dios nos proteja y nos haga sentir bien distribuya océanos de amor para su pueblo y para todos los animales para todos los días y en todas las horas amor en lo alto amor en lo bajo para el gusano que vive debajo de la roca para el lagarto y la garza viva el amor viva la revolución viva el amor la única revolución porque el amor es política biológica no se preocupa de la lógica cura todas las enfermedades es misterio y locura porque el amor une el espíritu y la carne y mientras más se ofrece más viene el deseo de dar es un sentimiento complicado nunca se pierde amor en lo alto amor en lo bajo porque es causa y también efecto reparará más que un techo te expone a cambiar en el amor tú eres el barco y él es viento te convierte en lo que eres rastrea sus trayectorias irreconocibles y misteriosas que nos hace radiantes estrellas bailando en la creación viva la revolución se defiende con el amor es el color de la luz un equilibrio en movimiento vida a 100% no se evapora en el sol mucho más que palabras más poderosas que las armas la única droga con la que quiero estar es la música del cielo se esconde detrás de un velo el único mandamiento vida a 100% es un instrumento divino es un hijo espiritual amor en lo alto amor en lo bajo tocar, apretar, sonreír, pensar, llorar, reír, luchar, pelear, vivir, vivir, moverse, mirar, surgir, desplazar, tomar, dar, oler, esculpir, cambiar, modelar, Jovanotti arar, cosechar, regar, sembrar, esperar, actuar, dejarse ir
Aportación de
Cinta Negra Carla Agostoni 17
15. DESDE EL CENTRO
a otros
La vida es un experimento
deMelsiento. a esperanza Me preparo para la batalla. Solo, en la oscuridad. Oigo el sonido del silencio, siento el tacto del bambú, firme, preparado para lo que se le ordene… disponible el Guerrero. Enemigos vienen hacia mí, noto cómo tiembla el suelo de la caverna, me preparo para el combate. Ahí vienen… Fluyo con los movimientos, pues mi Arma me guía haciendo su trabajo. Ella ya conoce, ha nacido para esto, por más que quieran no lo conseguirán, estoy en el Centro. Soy el Centro. Bailo la Danza de la lucha, no dejo que se apoderen. Soy el Centro. Todo ha terminado, salgo indemne camino hacia la Luz, con paso firme. Respiro el aire puro, el olor del triunfo, me arrodillo y doy gracias, saludo a la vida. Noto que la energía me desborda, sigo mi camino siempre preparado a lo que surja, en Paz conmigo mismo.
Cinta Negra DAVID A. L. 18
16. ES ARTE
a otros Me he dado cuenta de la grandeza del Yug-Do.
experiencia deEstala espla ecomparto ranconztodos a mis hermanos guerreros; intuyo que seguramente cada uno de ustedes la habrá experimentado alguna vez. Estando conectado en la ahora tan de moda red social Facebook recibí un mensaje en mi portátil de una chica que me comentaba que había visto fotos en mi página de un arte que desconocía y que le llamó mucho la atención. Ella me hablaba de que estaba buscando practicar algo de yoga, tai-chi, en definitiva algo que la hiciera sentir mejor porque está atravesando un momento de tristeza debido a que su hija de 22 años, argentina como ella, padece una enfermedad que le genera unas hormonas que producen un rápido crecimiento de vello por su cuerpo. Ese problema hace que su hija sienta complejos y a ello se aúna que su pasaporte está retenido en su país y eso le imposibilita tener acceso a estudios aquí en Tenerife y poder relacionarse con otras personas. Yo, leyendo atentamente todo eso que me comentaba, le expliqué, algo por encima, lo que significa el YugDo, pero se me ocurrió que la mejor forma de ayudarla a percibir en qué consiste esta forma de vida era invitarla a una práctica. Pues dicho y hecho. Ella muy contenta accedió a asistir junto con su hija a una práctica de Dao Yin en el Centro Sun. Pasada la hora y media que estuvimos compartiendo dicha práctica con nuestra coordinadora Sheila y nuestro hermano C.N. David, regresamos a mi coche donde me dispuse a llevarlas nuevamente a su casa. Debo decir que al principio, al recogerlas sin conocerlas de nada, sólo después de unas palabras escritas por ordenador y mientras nos dirigíamos al centro, pude percibir la inseguridad y la desconfianza de su hija; al fin y al cabo era la primera vez que nos veíamos y eso era normal. Pues bien, como les comentaba, de regreso a su casa la situación había cambiado. Todo eran palabras de agradecimiento, abrazos, risas y la promesa de seguir practicando. Yo, al ver como una simple práctica les había hecho sentir, al menos por unas horas, un estado de satisfacción, me di cuenta de la grandeza del Yug-Do. He podido comprobar una vez más, a través de las caras de ambas mujeres, que lo que nuestro formador ha fundado es una obra de ARTE, es un bien para la humanidad; por eso tanto yo y, como estoy seguro, todos mis hermanos guerreros, le agradezco desde mi corazón el poder ser una pequeña gota de color en su gran Obra. Un abrazo para todos mis hermanos GUERREROS. TAI
Cinta Negra JUAN ANTONIO JORGE 19
17. INFORMES TENERIFE Consolidado el trabajo del DOJO, nuevos proyectos de difusión y abierto ya el nivel de preparación para los nuevos Cintos Negros. Gran trabajo de equipo y se abre una etapa de más efectividad y maduración.
BARCELONA Seminario el sábado 9 de Marzo en el Parque de la Ciudadela. ITALIA Va adelante el trabajo de la Escuela de Cintos Negros, y está en proyecto varias Convivencias, en el mes de abril y en agosto con la participación del Formador en el marco incomparable del parque Nacional Gran Paradiso.
MÉXICO En este ultimo viaje del Formador, se han realizado muchos cambios y actualizaciones. Se ha realizado el cambio de bambu del anterior coordinaror, C. Rojo Serafin Mendoza
a la nueva Coordinadora para Mexico la Cinturon Plateado Laura Freyermuth. En estos maravillosos dias se realizo un Taller a mas de cien personas en el salon de Conferencias del Gran Hospital Siglo XXI, Cursos de Taro, De Sanacion en los pies, y el Gran Encuentro en Acapulco. Se examinaron y pasaron cuatro nuevos Cinturones Negros: Marco Antonio Espinosa, David Acevedo,. Patricia Vázquez y Gloria Reséndiz y tres nuevos Cinturones Plateados, Paola Acosta, Perla Acosta y Laura Freyermuth. Se abrió oficialmente la Escuela de Cintorones Negros, con diferentes facciones en Mexico, y el Colegio Interno de Cinturones Plateados. Todo un trabajo hermoso y muy profundo Gracias MEXICO, por vuestra excelente labor.
MURCIA Todo listo ya para el Gran Encuentro anual de Semana Santa en los experiencia increíble de renovación...
20
Alcázares, El Tantra de la Luz, una
ARGENTINA Sigue la Cinturón Negro Miriam Castellino al frente del grupo, próximamente van a recibir apoyo desde la Escuela de México..
ECUADOR Trabajando intensamente para la venida del Formador en el mes de mayo, con Convivencias, Talleres, y proxima apertura del Colegio de Cinturones Plateados.
USA Sigue entusiasta el grupo de Portland, Oregón, con nuevos miembros practicando, y Tenemos a Julio Cesar en Nueva York, preparándose para el Cinturón negro y abrir un grupo en esta ciudad. Además un proyecto de grupo en los Ángeles el C. Plateado Raúl Cruz Barbosa, se esta haciendo cargo del proyecto de difusión en USA.
¡Seguimos el mes próximo! Para bajar las anteriores publicaciones: www.yug-do.com H
21