Cabanillas nos quiere vivas
SALUDA DEL ALCALDE
Cabanillas contra la violencia machista El «Espacio Sororo», que visibiliza la solidaridad entre las mujeres de Cabanillas, alejando estereotipos de rivalidades femeninas para hacer de la colaboración entre ellas un pilar básico de nuestro crecimiento social. La «Marcha Violeta», que recorre el pueblo con sus escenas dramatizadas para reflejar la desigualdad todavía existente, denunciar la violencia que se ejerce contra muchas mujeres por parte de sus parejas o exparejas, visibilizar las dificultades que ellas tienen para avanzar al mismo ritmo que los hombres, señalar que no siempre pueden llegar a las mismas metas... Actividades como el «Café con Pioneras», que saca a la luz a mujeres de Cabanillas que rompieron moldes. O el programa de Onda Cabanillas, y tantas otras actividades de las que impulsa el Consejo Local de las Mujeres, órgano de reciente creación, pero que ya está felizmente incrustado en nuestro funcionamiento cotidiano municipal. El Centro de la Mujer y su trabajo incansable de atención a víctimas los 365 días del año. La Asociación La Campiña, con más 30 años de historia liberadora e integradora, germen de tantas iniciativas a lo largo de las décadas; cuna de tantas reivindicaciones de nuestras mujeres. El trabajo realizado desde los Servicios Sociales y la Concejalía de Igualdad.Y las intervenciones transversales desde todos los ámbitos municipales (Cultura, Educación, Deportes...), con especial incidencia en la formación de nuestra juventud, tanto en los centros educativos como en los espacios públicos o en la misma calle. El Proyecto Cuídame, que nos une a otros pueblos vecinos atendiendo a chicos y chicas que han vivido en sus casas el infierno de la violencia de género. Las concentraciones de reivindicación y denuncia cada 8 de marzo y cada 25 de noviembre; esas que nos dejan la garganta seca y un nudo en el corazón, cuando damos lectura a los 8