Valdemoro 15 Días #53

Page 1

Número 53 • Del 21 de mayo al 4 de junio de 2021

Reforma de equipamientos deportivos y culturales El Ayuntamiento licita las obras del Polideportivo Municipal y la Biblioteca Ana María Matute por un importe de más de 1,8 millones de euros con cargo al Plan de Inversiones Regional (PIR)



SUMARIO 3

Sergio Parra Perales Alcalde de Valdemoro

E

sergio.parra@ayto-valdemoro.org

ste Gobierno continúa adelante con la recuperación de la ciudad. En este sentido acabamos de licitar dos obras por importe de 1,8 millones de euros que suponen una mejora importante en las instalaciones deportivas y culturales. A través del plan de inversiones conjunto con la Comunidad de Madrid acometemos los trabajos para dotar de hierba artificial el campo de fútbol, una nueva pista de atletismo y la nueva fachada de la Biblioteca Ana María Matute. Son solo algunos ejemplos del buen hacer que se suman a lo que ya está en marcha. Y serían muchas más las actuaciones que podríamos acometer si todos los grupos municipales nos comprometiéramos a trabajar en la recuperación de los equipamientos básicos de la ciudad y el refuerzo de servicios esenciales que los ciudadanos nos demandan. Ya lo hemos dicho y volvemos a repetirlo. Si sumamos voluntades, si miramos por lo que es mejor para los vecinos y no para nuestros propios intereses políticos, entonces haremos posible que la Policía Local pueda contar con 11 nuevos efectivos; podremos renovar espacios deportivos deteriorados, como el pabellón Río Manzanares, el Centro de Mayores, el parque Bolitas o el Centro Ocupacional. Podremos mejorar la vialidad de nuestras calles, con el asfaltado de aquellas que están en peor estado, incluidas algunas de los polígonos industriales, y podríamos abrir 24 horas los siete días de la semana el aparcamiento de la calle Colegio, impulsando con ello el comercio en el centro del municipio. Son solo algunos ejemplos de lo que podríamos hacer con esos 21 millones que tenemos en la cuenta, que no podemos emplear en la mejora de la ciudad porque hay una parte de la Corporación que prefiere que paguemos con ellos la deuda a los bancos. Nosotros creemos que la mejora de Valdemoro es posible y seguimos trabajando para que así sea. #RecuperarValdemoro

Opinión de los grupos municipales........................................ |4 Velayos y Guerrero dejan el Gobierno municipal.............. |7 Reforma de equipamientos deportivos y culturales........ |8 Escuelas de verano educativas................................................. |11 Control sanitario del agua de piscinas comunitarias......... |13 Taller presencial de búsqueda de empleo............................. |14 Exposición de los talleres de plásticas de la UPV ............... |18 Lunátika, último Vienes Canalla de la temporada teatral...... |19 Campamentos urbanos deportivos......................................... |21

10|Educación 12|Consumo 15|Hecho en Valdemoro 16|Asociacionismo 17|Mayores 20|Deportes 22|Agenda 24|Teléfonos | Farmacias de guardia

El próximo número de VALDEMORO 15 días, el 4 de junio Alcalde Presidente Sergio Parra Perales Director Edelmiro Andrés Galván Villamandos Redacción Nuria Martín García M. Carmen Morillas Jiménez Diseño y maquetación Francisco Javier Arrastia Ibáñez Andrés Espinosa Bañuelos Fotografía Cristina Carralón Mejía Imprime y distribuye Editorial MIC Depósito legal M-29149-2018 Ayuntamiento de Valdemoro: Tel. 91 809 98 90 Plaza de la Constitución, 11 | 28341 Valdemoro Página web: www.valdemoro.es Redacción: Tel. 91 809 96 24 E-mail: comunicacion@ayto-valdemoro.org E-mail: publicaciones@ayto-valdemoro.org Publicidad: Tel. 91 809 96 28 E-mail: publicidad@ayto-valdemoro.org

Número 53 • Del 21 de mayo al 4 de junio de 2021

Reforma de equipamientos deportivos y culturales El Ayuntamiento licita las obras del Polideportivo Municipal y la Biblioteca Ana María Matute por un importe de más de 1,8 millones de euros con cargo al Plan de Inversiones Regional (PIR)

Número 53 • VALDEMORO 15 días. Edita Ayuntamiento de Valdemoro


4

GRUPOS MUNICIPALES

PSOE

Ciudadanos

Raquel Cadenas Porqueras

Serafín Faraldos Moreno

raquel.cadenas@ayto-valdemoro.org

serafin.faraldos@ayto-valdemoro.org

D

esde el Grupo Socialista observamos cómo se ha iniciado una campaña de acoso y derribo, por no aprobar el uso del remanente positivo de Tesorería. Resulta del todo curioso, que no tengamos los votos para gobernar, máxime cuando hace dos años ganamos las elecciones el PSOE de Valdemoro, pero sí tengamos la obligación de apuntalar a un Gobierno nefasto para nuestra ciudad. El noble argumento sobre el que versa, la necesidad de invertir en instalaciones municipales, no es tan simple como parece. Entendemos perfectamente a la ciudadanía, harta de sostener con sus impuestos la monstruosa deuda que el PP originó aderezado por una corrupción sistémica, que parece no tener fin. Es lógico que los/as vecinos/as pidan soluciones, y eso es obligación del que gobierna, que para eso acaparó el poder y se subió el sueldo el señor Parra, con el apoyo de PP. Lo sentimos mucho, pero no nos fiamos del Gobierno de Ciudadanos y sus amigos. Sería ilógico e incongruente querellarnos contra presuntos actos fraudulentos y ahora facilitarles el pago de esas facturas. El expediente carece de seguridad jurídica, y los concejales que estamos en el Pleno tenemos responsabilidad penal de las cuestiones que se aprueban en el órgano. Esto es lo que sucede por poner a gobernar a personas sin capacidad, sin proyecto, y ya sin futuro como Ciudadanos, con dimisiones de ediles incluidas. Sabemos que el fácil argumento, de “todos son iguales” o “entre unos y otros”, es el primer sentir de la vecindad. Tras dos años de desastre e inacción que perjudica seriamente a Valdemoro, quizás es el momento que los que le sostienen, igual de responsables de la no solución de los problemas diarios, tomen alguna decisión al respecto @PSOEValdemoro

PSOE Valdemoro

L

os vecinos deben conocer lo que no se podrá llevar a cabo con la unión de Vox, PSOE y MMV. No podremos mejorar la seguridad del municipio y de nuestros policías con la incorporación de 11 nuevos agentes. No podremos asfaltar calles del municipio con 2, 8 millones de euros. Con este plan se podría asfaltar calle Dalí, camino de Pinto, paseo de la Estación, avenida de Europa y por primera vez polígonos industriales. No podremos destinar 800.000 euros para la recuperación del pabellón Río Manzanares. No podremos dotar de mejoras al Centro de Mayores para que olviden lo ocurrido en el inicio de la pandemia. No podremos destinar 99.000 euros para la mejora del parque Bolitas. No podremos dotar de cerca de 300.000 euros para transformar el campo de Bolitas de tierra a hierba artificial. No podremos mantener la bolsa de limpiadoras de COVID-19. No queremos que nuestros niños estén expuestos al virus, queremos que estén seguros. No podremos destinar 75.000 euros para eliminar humedades y adecentar el Centro Ocupacional. No podremos destinar 250.000 euros para personas en situación de vulnerabilidad. La COVID-19 ha dejado a muchas familias en situaciones precarias y es necesario aumentar la dotación presupuestaria. No podremos destinar 70.000 euros para la automatización del aparcamiento de la calle Colegio. Tenerlo abierto 24 horas. Medida que fomentaría la movilidad y desarrollo de nuestros hosteleros y comercio local. Por ello, el 26 de mayo estaremos apoyando la manifestación de los diferentes clubes deportivos para unas instalaciones dignas y que, con la unión Vox, PSOE y MMV niegan @csvaldemoro

Csvaldemoro

Valdemoro.ciudadanos-cs.org


GRUPOS MUNICIPALES 5

Vox

Partido Popular

Inés Martín García-Rodrigo

David Conde Rodríguez

ines.martin@ayto-valdemoro.org

L

os constantes ataques en redes sociales y otros hacia Vox Valdemoro y las referencias a nuestras personas, solo evidencian dos cosas, que estamos en el camino correcto y que Vox hoy se necesita más que nunca para luchar contra la falta de transparencia. Las presiones que sufrimos por el Equipo de Gobierno, tratando de controlar el sentido de nuestro voto, instándonos a decirles qué votaremos en el siguiente Pleno o asunto importante, más allá de importunarnos, nos hacen ver que somos clave para la aprobación o no de lo que sea sometido a votación. Esto, lejos de enorgullecernos, es motivo de gran responsabilidad, preocupación y estudio. No llegamos a la política para hacer lo mismo que el resto de grupos, sino para hacerlo diferente, para permitir a los ciudadanos recuperar la fe. Vox solo se parece a Vox. Lo que decimos y sobre todo lo que hacemos. Ahí está la principal diferencia, la coherencia que los demás partidos han perdido. Innumerables las mentiras sobre nuestros supuestos intereses ocultos y absurdas alianzas que realmente interesan a otros partidos como vemos estos días en la política nacional. Ya se sabe que “piensa el ladrón que todos son de su condición…” Comprendemos esos ataques tanto del Equipo de Gobierno de Ciudadanos, como del Partido Popular ya que somos una amenaza a su statu quo actual en el que ellos están tan cómodos. Tras el último Pleno, Vox Valdemoro seguirá defendiendo hasta el final los intereses de los valdemoreños. Votar contra lo que parece bueno, debe llevar a la reflexión. Sería estúpido por nuestra parte querer inmolarnos con esta acción y desear las críticas de los vecinos si de verdad no viéramos que no es bueno a la larga para Valdemoro. Por ello estamos convencidos de haber hecho lo correcto @Vox_Valdemoro VOX Valdemoro

VOX Valdemoro

david.conde@ayto-valdemoro.org

E

l día 5 de mayo asistimos atónitos a la negativa del Pleno municipal a realizar inversiones en nuestra ciudad, entre otras cuestiones se proponía el asfaltado de calles, el arreglo del polideportivo Río Manzanares, del Centro Ocupacional y del Centro de Mayores, campo de fútbol, parque Bolitas del Airón, automatización del parking de la calle Colegio, ayudas sociales, ampliación de la plantilla de Policía etc. Acciones que el grupo del Partido Popular había negociado con el Equipo de Gobierno. La confluencia de los votos (una vez más) de los grupos de izquierda y Vox (invitados a una negociación que declinaron) impidieron que la iniciativa prosperara. Excusas vagas como la ausencia de presupuestos aprobados o la desconfianza en el Equipo de Gobierno no ocultan la voluntad de torpedear esta acción, perjudicando a los vecinos de Valdemoro. Coincidimos con estos grupos en que la gestión esta legislatura está siendo pésima, y es cierto que ya deberíamos haber recibido como mínimo un proyecto de presupuestos, pero no podemos usar esa argumentación para negar a Valdemoro inversiones que son de extrema necesidad. Este año por las circunstancias excepcionales que han concurrido se permitió a los ayuntamientos el uso del remanente municipal para ejecutar inversiones, una oportunidad para dar un salto adelante en las necesidades de la ciudad, nosotros hicimos cuanto estuvo en nuestra mano, que los demás expliquen a la ciudadanía el porqué de su negativa. Cada grupo es libre de plantear su estrategia política, incluso de ir de la mano del PSOE, pero cuando esa estrategia perjudica de forma tan clara a toda una ciudad es momento de recapacitar. No todo vale @ppvaldemoro popularesvaldemoro

popularesdevaldemoro


6

GRUPOS MUNICIPALES

Más Madrid Valdemoro Javier Carrillo Castaño

javier.carrillo@ayto-valdemoro.org

D

ebemos dejar claro que no vamos a participar en más engaños al pueblo de Valdemoro para hacer parecer que desde el Gobierno se hace algo, cuando llevamos dos años de parálisis sin que los vecinos vean una sola mejora en su ciudad. Últimamente el Gobierno ha pretendido tapar su inacción, con una propuesta de inversiones que carecía de rigor y solo pretendía ser el anuncio de unas obras que nunca se harían, al no tener los requisitos mínimos que exige la ley para poder llevarlas a cabo. Por eso solicitamos que dicha propuesta se incluyera en unos presupuestos, única garantía de que esas inversiones se lleven a cabo de verdad y en cuya elaboración estamos dispuestos a colaborar. El remanente de tesorería que se presentó para esas inversiones no existe, pues, al menos, existen más de 17 millones de deudas generadas por el actual Gobierno que están guardadas en el cajón sin liquidar y son precisamente por las que miembros del Gobierno están siendo llamados a declarar por los jueces. Además la duración de la propuesta era hasta el 31 de diciembre, periodo insuficiente para ejecutar cualquier obra de las propuestas cuando la Ley de Contratos del Sector Público establece entre seis y nueve meses solo para sacar cualquier contrato, sin contar con el tiempo de realización de las obras. En definitiva, querían hacer igual que en mayo de 2020, cuando les apoyamos, y se anunciaron ayudas a los comercios valdemoreños que a día de hoy, un año después, ninguno ha recibido. Valdemoro tiene graves carencias y necesidades de inversiones. Cualquier propuesta seria, venga de donde venga la apoyaremos, pero no vamos a participar de irregularidades ni de más engaños. Que se hagan las cosas, no que se anuncien @MMValdemoro

@MasMadridValdemoro

grupo.mmv@ayto-valdemoro.org

Si quieres colaborar en la mejora del planeta, tienes 60 años o más y dispones de un ordenador con conexión a internet, tú también puedes ser embajador/a medioambiental. INSCRIPCIONES: jardines@ayto-valdemoro.org


AYUNTAMIENTO 7

Dos concejales dejan el Gobierno municipal Virgilio Velayos y Joaquina Guerrero renuncian a sus competencias de gestión por motivos personales y en el próximo Pleno está previsto que abandonen la Corporación

L

os concejales Virgilio Velayos García, que ostentaba las delegaciones de Economía, Empleo, Hacienda, TIC, Contratación y Sanciones, y Joaquina Guerrero Parro, edil de Servicios Sociales, Diversidad Funcional, Salud y Consumo han renunciado a sus competencias en el Gobierno municipal por motivos personales.

En respuesta a su petición, el alcalde de Valdemoro, Sergio Parra, dictó ayer sendos decretos avocando las competencias de gestión de ambos en el Equipo de Gobierno para delegarlas en Francisco Mimoso y Ángel Díaz-Flores. Mimoso, hasta ahora responsable político de las áreas de Mayores, Cultura, Patrimonio Histórico, Emprendi-

CALENDARIO del CONTRIBUYENTE

2021

miento y Comercio, asume las delegaciones de Velayos; las de Joaquina Guerrero, se incorporan a las de Ángel Díaz-Flores, hasta ahora edil de Educación, Juventud, Deportes e Igualdad. Tras dejar el Gobierno municipal, ambos concejales tienen previsto renunciar al acta en la próxima sesión del Pleno municipal.

Tasa de Recogida de Residuos Sólidos Urbanos (TRRSU)

Del

1 de abril al 7 de junio


8

EQUIPAMIENTOS

Rehabilitación de la fachada de la biblioteca El importe de licitación de las obras, que consistirán en la instalación de paneles más ligeros que los anteriores, con refuerzos en los bordes y fijación mecánica, será de 251.454,98 euros sufragados con cargo al Plan de Inversiones Regional (PIR)

E

l Ayuntamiento de Valdemoro sacó a concurso el pasado 17 de mayo las obras de rehabilitación de la fachada de la Biblioteca Municipal Ana María Matute por un importe de 251.454,98 euros, impuestos incluidos. La inversión, como la de la pista de atletismo y el campo de césped, será financiada con cargo al Plan de Inversiones Regional (PIR 2016-2019) por el que la Comunidad de Madrid aporta el 80% del presupuesto y el 20% restante corre a cargo del Consistorio. Las obras consisten en la colocación de nuevas placas, más ligeras, para revestir la fachada del edificio ya que las anteriores de cerámica fueron desmontadas tras el desprendimiento de al-

gunas de ellas ante el riesgo que suponía para la seguridad de los viandantes. Para evitar de nuevo esta situación, se instalarán paneles composite de aluminio en bandeja, más ligeros que con los que contaba previamente la fachada de la biblioteca, con refuerzos en los bordes y fijación mecánica mediante tornillería. Las empresas interesadas en participar en esta convocatoria tendrán hasta el próximo 17 de junio para presentar sus ofertas y aquella que resulte adjudicataria dispondrá de un mes desde la firma del contrato para ejecutar los trabajos, por lo que el edificio de la Biblioteca Municipal Ana María Matute volverá muy pronto a lucir una nueva fachada


EQUIPAMIENTOS 9

Reforma de la pista de atletismo y el campo de césped El Ayuntamiento ha sacado a concurso las obras de remodelación de ambos espacios del Polideportivo Municipal por un coste de más de 1,3 millones que se financian a través del PIR. Su reapertura se prevé para los primeros meses del próximo año

L

a esperada renovación de la pista de atletismo y del campo de césped del Polideportivo Municipal del paseo del Prado está más cerca después de que el Ayuntamiento publicara el pasado 11 de mayo la licitación del proyecto básico y de ejecución de ambas instalaciones deportivas municipales por un importe total de 1.339.875,29 euros. La inversión se financiará con cargo al Plan de Inversiones Regional (PIR 2016-2019); la Comunidad de Madrid aportará 1.071.900,23 euros (80%) y los 267.975,06 restantes (20%), el Ayuntamiento de Valdemoro.

El plazo de presentación de ofertas finaliza el 7 de junio y una vez adjudicadas, las obras deberán concluir en los seis meses siguientes, por lo que se prevé que la instalación esté plenamente operativa en los primeros meses de 2022. El resultado será un campo de fútbol 11 recubierto de césped artificial de última generación, con un marcaje que permitirá reconvertir sus 90x50 metros de extensión en otros dos campos para la práctica de fútbol 7. La intervención incluye además la renovación de la iluminación y la dotación necesaria para la práctica de competiciones

federadas, según los requisitos fijados por la Real Federación Española de Fútbol. Por lo que se refiere a la pista de atletismo, también será homologada gracias a la pavimentación con material sintético prefabricado antideslizante, certificado para el ejercicioa profesional de esta disciplina deportiva. El mismo día de la publicación del concurso de estas obras, el alcalde, Sergio Parra, visitó las instalaciones junto al concejal de Deportes, Ángel Díaz-Flores, y el presidente del Club Amigos del Atletismo, Víctor Rodríguez


10

EDUCACIÓN

Consejo Escolar Municipal Mejorar la enseñanza en Valdemoro y garantizar la participación de toda la comunidad educativa son los fines de este órgano consultivo y de asesoramiento recién constituido

E

l Centro de Actividades Educativas (CAE) acogió el pasado 6 de mayo el acto de constitución del Pleno y la Comisión permanente del Consejo Escolar Municipal, órgano colegiado consultivo, informativo y de asesoramiento cuyo objetivo es promover la mejora de la enseñanza en Valdemoro y garantizar la participación efectiva de todos los sectores implicados en la educación. Al acto, presidido por el alcalde, Sergio Parra, asistió el concejal de Educación, Ángel Díaz-Flores, y una amplia representación de la comunidad educativa que compone el Pleno del Consejo Escolar y del que forman parte un total de 49 miembros, entre ellos quienes se encargan de la gestión educativa o de servicios especializados (orientación educativa o psicopedagógica), profesorado, alumnado y ampas de todos los niveles de la enseñanza, además de representantes de los partidos políticos con presencia en la Corporación municipal y de los sindicatos. El alcalde abrió el acto con unas palabras de bienvenida a los asistentes en las que recordó que en diciembre, coincidiendo con

la conmemoración del Día Internacional de la Ciudad Educadora y de forma telemática debido a la pandemia, ya se presentó este organismo, cuyas funciones, composición y reglamento fueron aprobadas por el Pleno municipal en abril de 2019. Parra agradeció el entusiasmo y la profesionalidad con la que los docentes afrontan las dificultades que entraña impartir clases en estos tiempos de crisis sanitaria y aseguró: “desde el Gobierno estaremos muy atentos a las necesidades que nos trasladen desde este órgano participativo en el que está representada toda la comunidad educativa”.

Informes anuales sobre infraestructuras, actividades u otras necesidades Tras la constitución del Pleno, sus miembros eligieron a los representantes que componen la Comisión permanente del Consejo Escolar Municipal, cuya función principal es elaborar informes anuales que incluyan las necesidades relativas a infraestructuras, actividades o iniciativas que permitan ir progresando en la oferta formativa y el nivel de la enseñanza que se imparte en el municipio


Escuelas de Verano 2021

grupoalventus.co

11

El cole, más divertido en verano Campamentos organizados por Amival, en el CEIP Fuente de la Villa, y por las ampas de los colegios Cristo de la Salud y Pedro López de Lerena

L

as familias con escolares de Infantil y Primaria de cualquier colegio que necesiten concilar la vida laboral y personal durante el periodo de las vacaciones de verano cuentan con tres campamentos urbanos que se desarrollarán en los CEIP Fuente de la Villa, Cristo de la Salud y Pedro López de Lerena. Amival, la asociación de personas con discapacidad, junto a Eduteka Secuoyas propone un campamento inclusivo que tendrá lugar en el CEIP Fuente de la Villa desde el 23 de junio hasta el último día no lectivo de septiembre. El horario máximo es de 7.00 a 17.00 h. y flexible de entrada (de 7.00 a 9.00 h.) y salida (de 13.30 a 14.00 y de 15.30 a 17.00 h.). Los niños y niñas a partir de 3 años podrán disfrutar de juegos grupales, de mesa y acuáticos, talleres, películas, yincanas, deportes, cuentacuentos, discoteca, animación a la lectura y futbolín. Los precios oscilan entre los 15 euros de un día hasta los 300 euros del mes completo con horario ampliado. Habrá descuentos por varios hermanos y precios especiales en las plazas para escolares con diversidad funcional. +INFO E INSCRIPCIONES Eduteka Secuoyas (C/ Venus, 5) 640 037 448 (WhatsApp) eduteka.secuoyas@ gmail.com • www.edutekasecuoyas.es Del 22 de junio al 31 de julio, el CEIP Cristo de la Salud acoge la escuela de verano ¡Jugamos Jumanji!, promovida por el ampa del centro. De 7.30 y las 17.00 h. se sucederán asambleas de exploradores, manualidades, actividades de diseño y tecnología, yincanas,

CAMPAMENTO URBANO

m

Escuelas de Ver ano

Cristo de la Sa

VALDEMORO VERANO 2021

lud

CEIP PEDRO LÓPEZ DE LERENA

2021

7:30 A 14:30

9:00 A 14:30

COMIDA INCLUIDA

AMPLIACIÓN TARDE

475,00 €

435,00 €

40,00 €

SEMANA

105,00 €

95,00 €

10,00 €

DÍA

22,00 €

20,00 €

2,00 €

DESAYUNO Y COMIDA CAMPAMENTO COMPLETO

14:30 A 16:00

¡J U G A M O S J U M A N J I! Abierto a niños de otros colegios

WWW.SECOE.ES

Para consultas contactar en: lerena@secoe.es Organizado por AMPA PEDRO LÓPEZ DE LERENA en coordinación SECOE

talleres, juegos y dinámicas grupales. Se plantearán además retos deportivos, de lógica, de idiomas, de ingenio, coordinación... Se utilizará una metodología basada en la diversión, cooperación, participación, inclusión, creatividad y respeto y conocimiento de la naturaleza. El precio semanal es 69.50 euros (con desayuno 79,50€, con comida 94,50€ y 104,50€ con ambos). +INFO 91 659 36 89. INSCRIPCIONES Hasta el 10 de junio. www.grupoalventus.com (hacer click en ‘alta online’ e introducir el código 4E664B). El campamento de verano que organiza el ampa del CEIP Pedro López de Lerena girará en torno al proyecto ‘El circo, fábrica de ilusiones’ y se extenderá del 28 de junio al 30 de julio en horario de 7.30 a 16.00 h. El precio por semana es 95 euros con comida (105€ con desayuno) y el coste de la ampliación del horario (de 14.30 a 16.00 h.) es 10 euros. Tras una primera semana de adaptación a las nuevas amistades y rutinas, los peques se adentrarán sucesivamente en el mundo de malabaristas, equilibristas y acróbatas, la magia y sus trucos y las coreografías y bailes a través de talleres creativos, actividades lúdicas, deportivas o de relajación y dinámicas grupales. Se trabajarán las habilidades corporales, las emociones y los sentimientos, así como la mejora del lenguaje verbal y no verbal, la creatividad, la cooperación o la superación personal. +INFO lerena@secoe.es INSCRIPCIONES hasta el 31 de mayo. www.secoe.es (alta en el área de familias, campamentos Pedro López de Lerena)


12

CONSUMO

Tarifa eléctrica por franjas horarias

Hora punta

Hora llana

Hora valle

10.00 - 14.00 h. 18.00 - 22.00 h.

8.00 - 10.00 h. 14.00 - 18.00 h. 22.00 - 24.00 h.

00.00 - 8.00 h.

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) explica cómo afecta a los usuarios domésticos la normativa que entra en vigor el 1 de junio y que supone un cambio en los periodos horarios de consumo y potencia

L

a Circular 3/2020 de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) supone una modificación de los peajes de electricidad para consumidores domésticos con potencias de hasta 15 Kw, tanto si se acogen al mercado libre como al regulado. El cambio será gratuito para todos, aunque se precise asistencia técnica para reprogramar los contadores. Los peajes eléctricos o tarifas de acceso son un concepto regulado por el Gobierno que representan más del 40% del importe de la factura y en los que la nueva normativa incluye modificaciones de precios, denominación, estructura, franjas horarias, potencia y términos de facturación. El resultado es que se abarata el coste fijo de los peajes y cargos -la potencia contratada- y se encarece el variable -el término de energía- que depende de los hábitos y

eficiencia de consumo, de forma que las personas usuarias tendrán más influencia en el importe del recibo. Todas las tarifas contarán con discriminación horaria, lo que significa que el precio de la luz variará según el momento del día o la noche en que se haga uso de ella. Por lo que se refiere a la denominación y estructura, se simplifican las tarifas de acceso, agrupándolas en función de los periodos de potencia y los de energía, para los que se establece el siguiente calendario de peajes y cargos permanente todo el año: los días laborables, la energía será más económica cuando hay menor demanda, es decir, de 00.00 a 8.00 h. (horas valle), y la tarifa más cara será en las franjas horarias de 10.00 a 14.00 y de 18.00 a 22.00 h. (punta). El precio intermedio se aplicará de 8.00 a 10.00, de 14.00 a 18.00 y de 22.00 a 24.00 h. (llano).

Por lo que respecta a la potencia, únicamente se establecen dos periodos: el valle, de 00.00 a 8.00 h., y el resto de la jornada (de 8.00 a 24.00 h.) será punta. Los fines de semana y festivos, las 24 horas del día se aplicará el cargo más reducido tanto en el concepto de potencia como en el de energía. El consumidor tendrá derecho a adaptar la potencia contratada a partir del 1 de junio de 2021 y podrá volver a modificarla en los siguientes 12 meses sin coste, salvo si es superior a la de su boletín eléctrico, en cuyo caso habrá de abonar derechos de acometida +INFO www.valdemoro.es/consumo • omic@ ayto-valdemoro.org • 91 809 96 78. De lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 h. Atención presencial para consultas, reclamaciones y registro. Con cita previa. Solicitud de cita https://sede.valdemoro.es/catalogo-citaprevia • También por teléfono y correo electrónico


SANIDAD 13

Solicitud de apertura de piscinas comunitarias A partir del 7 de junio, las comunidades de propietarios que deseen poner en marcha sus instalaciones acuáticas deberán presentar la documentación pertinente en el Registro del Ayuntamiento para dar comienzo a la temporada de chapuzones

R

educir el riesgo de accidentes y enfermedades asociadas al uso y disfrute de las piscinas comunitarias es el objetivo del programa municipal de vigilancia y control de estas instalaciones, que se rige por los criterios técnico-sanitarios establecidos en el Real Decreto 742/2013 de 27 de septiembre y el decreto autonómico 80/1998 de 14 de mayo, además de la normativa vigente en cada momento para prevenir los contagios por COVID-19. Actualmente, es la orden 572/2021 de 7 de mayo, en la que se establecen medidas preventivas para hacer frente a la crisis sanitaria, una vez finalizada la prórroga del estado de alarma. La presidencia de las comunidades de propietarios deberán solicitar el permiso para la apertura de sus piscinas con al menos 10 días de antelación respecto a la fecha en la que se quiera abrir al baño. El trámite se puede realizar a partir del 7 de junio y es recomendable hacerlo a través del Registro Electrónico si se dispone de certificado digital o se está dado de alta en Cl@ve. Si no, se puede formalizar en el Registro General del Ayuntamiento, previa petición de cita (https:// sede.valdemoro.es/cita-previa-atencion-ciudadana). En cualquier caso, la solicitud deberá ir acompañada de la siguiente documentación: la comunicación previa de reapertura firmada por el titular o representante legal; la declaración responsable, cuyo modelo está disponible en la web municipal; el análisis

físico-químico y microbiológico -incluido el ácido isocianúrico- del agua de cada uno de los vasos así como de la del pozo, para las piscinas que la utilicen de esta procedencia; certificado de tratamiento de desratización, desinsectación y desinfección (DDD), y NIF del presidente. Si la piscina es de nueva apertura deberá aportarse el CIF o NIF de la comunidad. La instalación deberá cumplir durante todo el perido en el que esté operativa, los criterios imprescindibles para su entrada en funcionamiento. Por eso, antes del 10 de agosto es preceptivo presentar en el Ayuntamiento un segundo informe físico-químico y microbiológico, del que están exentos los colectivos residenciales de menos de 30 viviendas. Las piscinas públicas, como las de agrupaciones deportivas, están obligadas a aportar esta analítica mensualmente. El original de los contratos del personal médico (si procede) y de salvamento, así como la inscripción de este último en el registro de socorristas de la Comunidad de Madrid estará a disposición de la inspección sanitaria durante toda la temporada, junto con la ficha técnica de los productos de tratamiento y control del agua, la hoja de incidencias y accidentes, el libro de registro sanitario de piscinas y el protocolo de autocontrol de COVID-19 SOLICITUD Desde el 7 de junio (al menos 10 días antes de la fecha prevista para la apertura). Registro Electrónico o Registro General. Pza. de la Constitución, 11 (con cita previa). +INFO https://sede.valdemoro.es/tramites


14

Impulsa tu búsqueda de empleo Un nuevo taller presencial gratuito que se impartirá del 31 de mayo al 3 de junio

C

onocer las claves actuales del mercado de trabajo, aprender a elaborar un buen curriculum en función del perfil de la persona candidata y de los requisitos exigidos en cada oferta, profundizar en la utilización de recursos, entrenarse en habilidades y aproximarse a las técnicas para superar una entrevista de selección de personal son los contenidos del programa del próximo curso ‘Activa tu búsqueda de empleo’ organizado por la Agencia de Colocación del Ayuntamiento de Valdemoro. Es gratuito y se impartirá de forma presencial en el Centro Ramón Areces, los días 31 de mayo y 1, 2 y 3 de junio, de 9.30 a 13.30 h. Para participar en esta formación es preciso inscribirse entre el 21 y el 27 de mayo. El trámite se realiza descargando el formulario de la web municipal (www.valdemoro.es/empleo-formacion) y, una vez cumplimentado, remitirlo por correo electrónico a la Agencia

de Colocación (orientacionlaboral@ayto-valdemoro.org), en cuya sede también se puede entregar personalmente. Durante las cuatro sesiones se trabajará con la vista puesta en el objetivo final que es mejorar las opciones de inserción o reinserción laboral del alumnado. Además, las personas participantes podrán consultar dudas que surjan del propio contenido del taller, así como consultas acerca de su propio proyecto profesional. Estos cursos son complementarios a las acciones de intermediación y asesoramiento individual sobre cuestiones laborales que lleva a cabo la Agencia de Colocación INSCRIPCIONES Del 21 (00.00 h.) al 27 de mayo (23.59 h.) Formulario: www. valdemoro.es/empleo-formacion Envío: orientacionlaboral@ayto-valdemoro.org o Agencia de Colocación. Centro Ramón Areces. C/ Tenerías, 28. De lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 h. +INFO 91 809 96 81. Taller gratuito.

CONSULTA CADA DÍA LAS OFERTAS DE EMPLEO ACTUALIZADAS https://l.ead.me/bbxQuV


FICHA Nombre: Cervezas Yria. Dirección: C/ Lisboa, 6, nave 3 Polígono Albresa. Fecha de creación: 2010. Responsable: Ana Hernández y Ernesto Huete. Web: www.cervezasyria.com

C

orría el año 2009 cuando Ana y Ernesto, ambos de Valdemoro pero residentes en Ocaña, decidieron convertirse en padres y darle un giro a sus respectivas profesiones relacionadas con las ciencias y la tecnología de alimentos y el trabajo social. Así en 2010 nacen las dos Yrias, su hija y una cerveza con la que pretendían ofrecer un producto diferente y auténtico elaborado en línea con la entonces nueva corriente de vuelta a los orígenes que, con el paso del tiempo, se ha consolidado como distintivo de las marcas singulares. Ni la crisis de Lehman Brothers, ni la carencia de recursos económicos personales o de inversores detuvo a estos dos emprendedores que optaron por importar del norte de Europa el modelo de la ‘fabricación nómada’ consistente en alquilar factorías para elaborar la cerveza de forma legal y con registro sanitario. Este sistema, innovador en España, les facilitó el acceso a maquinaria e infraestructuras inasequibles al comienzo de su andadura a la vez que ayudaban al propietario dueño de la cervecera a amortizar estos carísimos equipos. Dos años después montaron una pequeña fábrica en Noblejas (Toledo) que se mantuvo en funcionamiento hasta que siete años más tarde dejó de responder a las necesidades de un negocio ya consolidado y en expansión. Los elevados costes de una instalación más grande, les llevó a constituir un grupo de empresas para poner en marcha un nuevo equipamiento más grande, situado en Murcia. Aunque la elaboración no es local, sí lo es su distribución desde 2015. En este año trasladan su residencia a Valdemoro, volviendo a sus orígenes, y alquilan una nave en el polígono Albresa, que posteriormente compraron. En ella está situado su almacén logístico refrigerado desde el que sus bebidas viajan a toda España y fuera de las fronteras nacionales, ya que exportan a Suecia, Portugal, Francia, Rumanía e incluso China. Además de Yria, con el paso del tiempo han ido incorporando a su catálogo de ventas otras cervezas de pequeños productores nacionales e internacionales y en 2018 amplían su oferta con una marca de destilados que en un futuro próximo tienen previsto producir en la localidad. Según relata Ernesto, “al arranque de 2020 todos los que estamos en el mundo de la cerveza augurábamos muy buen año; la crisis del 2010 había remitido y los números eran cada vez mejores”. Pero la pandemia les pasó factura, como al resto del sector, y de la plantilla de ocho han podido mantener a cinco empleados. No obstante, de su capacidad para no rendirse y su manifiesto espíritu innovador les surgieron ideas que se han materializado en una red de entrega a domicilio y un taproom, un espacio en su nave parecido a un bar donde sirven directamente su oferta de bebidas, acompañadas de productos de proximidad, como queso de Ciempozuelos, croquetas elaboradas en el propio polígono, vino de Madrid...


16

PARTICIPACIÓN

CAMINANDO JUNTOS POR LA SALUD

Taller ‘Baila Con Otra Mirada’

CAMINOS HISTÓRICOS

Duración aprox.: 3.00 h. A partir de 12 años

29 de mayo

Ruta por los chozos de pastor Salida: 8.00 h. Pabellón Juan Antonio Samaranch (Paseo del Prado, 26)

PROTOCOLO COVID Las personas participantes se distribuirán en grupos de 6 Se mantendrán 10 metros de distancia entre grupos y 2 metros entre personas del mismo grupo (no se permitirá ir en parejas) Es obligatorio el uso de mascarilla y gel hidroalcohólico

L

a asociación Con Otra Mirada ha puesto en marcha un proyecto en torno al baile que tendrá lugar todos los viernes de 17.00 a 18.30 h. con la finalidad de eliminar barreras sociales y artísticas a través de una actividad accesible a cualquier persona. Quienes se inscriban en estas sesiones semanales aprenderán diferentes estilos como sevillanas y flamenco, así como coreografías en grupo de temas musicales actuales y divertidos. El baile adaptado e inclusivo es un elemento de socialización e integración que permite conocer gente y entablar nuevas amistades en un entorno de ocio y lúdico. Además puede servir como terapia de rehabilitación y cuenta con numerosos benefi-

cios para la salud ya que la realización de dinámicas y series de movimientos coordinados eleva la resistencia del cuerpo, potencia la capacidad de movilidad y mejora la flexibilidad. Quienes quieran obtener más información acerca del taller ‘Baila Con Otra Mirada’ pueden acudir a la calle Hierro, 6, sede de esta asociación que trabaja por la inclusión social y la mejora de la vida de las personas con diversidad funcional y colectivos en riesgo de exclusión. También pueden contactar a través 672 024 918 por teléfono o WhatsApp o remitir un correo electrónico a asociacionconotramirada@gmail.com +INFO C/ Hierro, 6 (sede del colectivo). 672 024 918 (teléfono o WhatsApp). asociacionconotramirada@gmail.com


MAYORES 17

Adéntrate en la Torre del Reloj y la iglesia Visitas guiadas de junio para mayores

E

l Centro Municipal de Mayores y el Área de Patrimonio Histórico organizan en junio dos nuevas visitas guiadas en grupo para que las personas veteranas del municipio conozcan, en esta ocasión, el interior de la Torre del Reloj y la iglesia parroquial Nuestra Señora de la Asunción. La primera cita es el miércoles 2 a las 10.00 h., en la explanada del parque Duque de Ahumada y las personas que se hayan inscrito del 24 al 31 de mayo tendrán la ocasión de visitar el pósito de trigo para labradores pobres del siglo XVII, hoy edificio de la Torre del Reloj, y la exposición que alberga hasta abril de 2022 dedicada a la figura del jesuita valdemoreño Diego de Pantoja, que contribuyó a mejorar el conocimiento entre Occidente y Oriente.

La segunda cita es el siguiente miércoles (día 9) a las 11.00 h., en la explanada de la iglesia parroquial Nuestra Señora de la Asunción e incluye un recorrido por el interior del templo para ver su planta o capillas y la ornamentación, entre la que destaca las pinturas de Goya y los hermanos Bayeu o los fresco del artista flamenco Van de Pere. Las inscripciones se realizarán del 1 al 7 de junio. Hasta el 25 de mayo (o hasta completar plazas) permanece abierto el plazo para apuntarse al recorrido del día siguiente por la arquitectura religiosa, enmarcado igualmente en este programa cultural y de ocio cuyo propósito es que los mayores recuperen la vida social de manera segura y profundicen en el patrimonio monumental, el arte y la historia de Valdemoro

INSCRIPCIONES Torre del Reloj Del 24 al 31 de mayo. Iglesia parroquial Nuestra Señora de la Asunción Del 1 al 7 de junio. Plazas limitadas (15 por visita). De lunes a viernes, de 9.00 a 13.00 h. 91 809 96 82 y 608 791 423. mayores@ayto-valdemoro.org • Actividad gratuita.

CAMINAR POR LOS SENDEROS DE VALDEMORO ACTIVIDAD INTERGENERACIONAL 27 DE MAYO CAMINO A ILLESCAS Paseo por un entorno que denota la importancia histórica que tuvo el Señorío de Illescas para toda la comarca. Paisaje: parcelas delimitadas por carrascas y afloramientos de piedra de sílex. Duración: 2 h. Dificultad: baja.

3 DE JUNIO CAMINO DE LOS PINOS DEL PORTILLO Paseo hacia los pinos cercanos a la estación de ferrocarril que delimitan la topografía de los cerros de Valdemoro. Paisaje: arbolado de reforestación y sendas que conectan con el camino de las Entregas y el camino Hondo. Duración: 2 h. Dificultad: baja.

Salidas: 9.30 h. desde la explanada del parque Duque de Ahumada. Máximo: 18 participantes, en grupos de 6 personas. Obligatorio: mascarilla, distancia de seguridad y gel hidroalcohólico. Recomendable: agua, protección solar, sombrero o sombrilla.


18

ARTES PLÁSTICAS

UPV: una pluralidad de visiones en la exposición que cierra su curso más difícil La sala de exposiciones del Centro Cultural Juan Prado acogerá del 28 de mayo al 12 de junio la tradicional muestra de fin de curso del área de Artes Plásticas de la Universidad Popular de Valdemoro (UPV). Alumnado de todas las edades de los talleres de Cerámica, Artesanía, Creatividad, Dibujo y pintura y Restauración de muebles exhibirán los mejores trabajos realizados a lo largo de un año académico que la pandemia y las medidas sanitarias para combatirla no han puesto fácil. Pese a ello, más de 400 personas han participado presencialmente en unas clases con limitaciones de aforo. El esfuerzo ha merecido la pena y ahora comparten el resultado con toda la ciudadanía valdemoreña, que podrá contemplar dibujos a carboncillo, acuarela o rotulador, grabados y pinturas acrílicas y al óleo. También los sorprendentes y atractivos efectos que la suma de creatividad y aplicación de diferentes tratamientos tiene sobre los muebles usados e incluso deteriorados con los que se trabaja en

el taller de restauración; la variedad de obras que se pueden realizar en el ámbito de la artesanía decorativa mediante la combinación de variados soportes (cristal, madera, loza, cartón) y técnicas (pintura de horno casero, imitación de azulejos, decoupage italiano, etc.) y, por último, todo el colorido con el que el taller cerámico ha rendido homenaje a México y a su artista más emblemática, Frida Kahlo. Un tributo que se ha materializado en retratos, altares, alebrijes, catrinas, cuencos y vajillas, entre otras piezas que parecen recién llegadas del país del mariachi. El público que visite la muestra tendrá además la oportunidad de conocer la oferta formativa de la UPV de cara al curso 2021/2022, en la que está previsto incorporar nuevas disciplinas EXPOSICIÓN Del 28 de mayo al 12 de junio. Centro Cultural Juan Prado. C/ Estrella de Elola, 27. Apertura 18.00 h. Visitas De lunes a viernes, de 18.30 a 21.00 h. Sábados: de 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 h. Entrada gratuita.

renovación de matrícula 2021/

V P U a l e d s e r e l l ta

irá en septiembre.

se abr la nueva oferta formativa para nuevo alumnado y n ció crip ins de zo pla El pv ps://www.valdemoro.es/u +INFO Y MATRÍCULA: htt

2022

del 1 al 11 de junio Exclusivamente para alumnos y alumnas que actualmente estén matriculados en algún taller.


19

LIBERA TU MENTE CON EL ÚLTIMO Y LUNÁTICO VIERNES CANALLA DE LA TEMPORADA 4 de junio. 22.00 h. Comedia. Público adulto. Humor absurdo basado en la palabra y el sentido crítico son los dos elementos que definen Lunátika, el montaje de la compañía LaMedinaEs con el que el Teatro Municipal Juan Prado cerrará la programación de la temporada. Se trata de la, por el momento, última propuesta de Viernes Canalla y promete ser una auténtica liberación de cuerpo y mente. Cristina Medina, la inefable Nines de La que se avecina, es autora e intérprete de esta obra que hace honor a todas las acepciones posibles de su título: es muy loca y está relacionada con el satélite del planeta Tierra, ya que la inocente protagonista, Mary Lonly, no duda en aceptar una oferta de empleo en la Luna para buscarse la vida. Se convierte así en una especie de rata de laboratorio de Doctora Por Teléfono, cuyo objetivo es demostrar a la gente que es fácilmente manipulable, al tiempo que ofrece unas curiosas y hasta alucinantes estrategias para escapar del control mental y apartar a las personas que no aportan. Canciones, técnicas de clown e inteligencia en el uso del lenguaje, al servicio de una invitación al egoísmo como fuente de felicidad VENTA DE ENTRADAS Desde las 9.00 h. del 1 de junio. www.giglon.com • 2 de junio de 18.00 a 20.00 h. en la taquilla del teatro (C/ Estrella de Elola, 27) y el día de la función de 10.00 a 12.00 h. y una hora antes del comienzo. Precios 7, 8 y 9€ (con carnés de descuento). 10 y 12€ (tarifa general, infantil y adultos). Familia numerosa y personas desempleadas: 7€ (adultos) y 5€ (infantil).

e v e n t o s G

inquietos

29 de mayo. 17.00 h.

MISA FUNERAL POR DIEGO DE PANTOJA EN CHINO MANDARÍN 31 de mayo. 19.00 h. MISA FUNERAL POR DIEGO

DE PANTOJA EN ESPAÑOL

20.00 h. CONFERENCIA: EL JESUITA

DIEGO DE PANTOJA Y SU RELACIÓN CON LA COMPAÑÍA DE JESÚS Ponente: Wenceslao Solo Artuñedo, SJ Iglesia parroquial Nuestra Señora de la Asunción Pza. de Nuestra Señora del Rosario, s/n. Organiza: Diócesis de Getafe/Delegación de Cultura.

NO TE PIERDAS LAS ACTIVIDADES INFANTILES DE LA SECCIÓN LIBRANDO DE LA GUÍA PARA LECTORES INQUIETOS DE MAYO CUENTACUENTOS

https://youtu.be/44OZIAacfuM

MANUALIDAD

https://youtu.be/LtuxzH89D7Y

JUEGO

https://scratch.mit.edu/projects/517192776/


20

DEPORTES

RETO DEPORTIVO

PARQUE BOLITAS DEL AIRÓN. 5 km. Salida y meta: Polideportivo Municipal (puerta de la pista de atletismo)

Todo el mes de mayo

Más de un centenar de escolares disputaron el X Acuatlón del programa Deporte Infantil Un total de 110 niños y niñas con edades comprendidas entre los 6 y los 12 años participaron el pasado domingo 9 de mayo en la décima edición del Acuatlón del programa Deporte Infantil de la Comunidad de Madrid que se celebró en la Piscina Municipal Valdesanchuela. Sofía Andrés e Iker Agote, ambos del club Triatlón villa de Valdemoro, alcanzaron el primer puesto entre los deportistas alevines; Chloe García y Jesús Carranza, del CEIP Fuente de la Villa -que,

+INFO gestion.deportes@ayto-valdemoro.org - 91 809 96 05 RECORRIDO Y TIEMPOS Strava: https://www.strava.com/clubs/retosvaldemoro Garmin: https://connect.garmin.com/modern/group/3404527

con 26 deportistas, logró el galardón al colegio con mayor participación- ganaron en la categoría benjamín, mientras que en la prebenjamín los mejores fueron Marcos Molina, también del Fuente de la Villa, y Carla Guerrero, del club local de triatlón. Todos ellos tuvieron que medirse en una prueba que comenzaba y terminaba con una carrera a pie y, entre ambas, otra a nado, aunque las distancias eran diferentes según las edades

Carrera virtual ‘Por ellos, por todos’ de la Asociación de Víctimas del Terrorismo Desde las 00.00 h. del sábado 5 de junio hasta las 23.59 h. del domingo 6 de junio RECORRIDO: una o dos vueltas (5 o 10 km) al circuito* del parque Bollitas del Airón, andando o corriendo. *ver anuncio parte superior INSCRIPCIONES: www.mychip.es • www.avt.org • Incluye dorsal virtual, camiseta oficial y bolsa del corredor. +INFO 91 594 07 99


DEPORTES 21

Campamentos deportivos El Ayuntamiento de Valdemoro colabora con nueve clubes de la localidad para ofrecer una alternativa de ocio y actividad física a los menores de entre 4 y 16 años durante las vacaciones de verano. Las opciones son: fútbol, tenis, baloncesto, patinaje sobre ruedas y atletismo

E

l Complejo Deportivo Abogados de Atocha, el Polideportivo Municipal y los pabellones Juan Antonio Samaranch y Jesús España acogerán un total de ocho campamentos urbanos que combinarán el juego con el ejercicio saludable, organizados e impartidos por nueve clubes deportivos de la localidad. El objetivo es que las madres y los padres de menores con edades comprendidas entre los 4 y los 16 años puedan desempenar su profesión mientras su prole disfruta de unas vacaciones diferentes con la actividad física como eje principal.

Fútbol y atletismo El fútbol es el protagonista de la oferta de cuatro entidades. El Club Ínter Valdemoro desarrollará su propuesta del 23 de junio al 31 de julio, de 8.00 a 14.00 h., en los campos de fútbol 11 del Abogados de Atocha (+INFO http://intervaldemoro.ffmadrid.org). Entre el 28 de junio y el 31 de agosto estará disponible el campamento del Club Academia Jugones, con un horario de 9.00 a 16.00 h., durante el que además se podrá utilizar la piscina, aunque su punto de referencia serán los campos del fútbol 11 del Polideportivo Municipal (+INFO info@academiajugones.com y 683 110 258 / 616 054 466). En esta misma instalación tendrá su cuartel general el Club AD Ívero, que también prevé la realización de actividades acuáticas. Su horario, de 9.00 a 14.00 h., y sus fechas, del 23 de junio al 31 de agosto (+INFO adivero@hotmail.com y 638 085 159).

Combinar el balompié con el atletismo es el objetivo que se han marcado el Valdemoro CF y el Club Amigos del Atletismo con Campus fusión, una iniciativa conjunta en la que incluso han dejado hueco para el disfrute de la piscina al aire libre. Su ubicación también estará en el Polideportivo Municipal, donde prestarán este servicio desde el 23 de junio al 3 de septiembre, de 8.30 a 16.00 h. (+INFO intensivodeatletismo.valdemoro@gmail.com y 689 637 518)

Tenis, baloncesto y patinaje sobre ruedas El baloncesto, como no podía ser de otro modo, será el deporte de referencia en las escuelas de verano del Club Astrobasket y del CB Villa de Valdemoro. El primero -que incluye la opción de algún chapuzón refrescante- la desarrollará en el Juan Antonio Samaranch, del 28 de junio al 16 de julio (+INFO cbastrobasket@gmail.com y 657 568 723), mientras que el segundo comenzará el mismo día pero continuará hasta el 30 de julio y será en el Jesús España (+INFO baloncestovilladevaldemoro@gmail.com y 661 912 614). El horario de ambos es el mismo: de 8.00 a 15.00 h. El Club de Tenis Valdemoro tampoco podía faltar a su cita estival con peques y adolescentes interesados en emular a Nadal y, de paso, darse un baño para aliviar el calor en las piscinas de verano. Estarán operativos del 28 de junio al 29 de agosto, en las pistas de tenis de paseo del Prado, 44 y la actividad se desarrollará de 8.30 a 15.00 h. (+INFO campusdetenisvaldemoro@ctvaldemoro.es y 672 776 604). Completa la oferta el Club Escuela Free Style Madrid, centrada en el patinaje sobre ruedas, aunque aún no tiene definido su calendario ni las características concretas de su programa (+INFO info@escuelafreestyle.com y 618 507 239)


22

AGENDA Viernes 21 MAYO INSCRIPCIONES

Campamento inclusivo de verano Amival. Hasta completar plazas

C/ Venus, 5. eduteka.secuoyas@gmail.com 640 037 448. (Pág. 11).

INSCRIPCIONES

Campamento de verano Ampa del

CEIP Pedro López de Lerena. Hasta el 31/05 www.secoe.es (Pág. 11). INSCRIPCIONES

RETO DEPORTIVO

Parque Bolitas del Airón y entorno Hasta el 31/05 gestion.deportes@ INSCRIPCIONES

5/06 www.avt.org (Pág. 20).

18.00 - 20.00- 22.00 h.

Carrera virtual de la AVT Hasta el

Club Amigos del Cine Restón Cinema.

clubes. Hasta completar plazas (Pág. 21). INSCRIPCIONES

Viernes 28 MAYO

Campamentos deportivos Varios

+info www.valdemoro.es/cine

18.00 h,

Exposición del Área de Artes Plásticas de la UPV Apertura. Hasta el

12/06 Centro Cultural Juan Prado (Pág. 18).

INSCRIPCIONES

Sábado 29 MAYO Cursos de verano de natación

8.00 h.

Sábado 22 MAYO

Antonio Samaranch (Pág. 16). 17.00 h.

Hasta el 11/06 o hasta agotar plazas www.valdemoro.es/deportes (Pág. 25).

INSCRIPCIONES

Ahumada (Pág. 17).

INSCRIPCIONES

Cristo de la Salud. Hasta el 10/06 www.grupoalventus.com (Pág. 11).

Colocación (Pág. 12).

9.30 h.

Senderos de Valdemoro: camino a Illescas Explanada del parque Duque de

ayto-valdemoro.org (Pág. 20).

Escuela de verano Ampa del CEIP

Taller ‘Activa tu búsqueda de empleo’ Hasta 27/05 Agencia de

Jueves 27 MAYO

ÚLTIMO DÍA

Solicitud de plaza en la Escuela Municipal de Música y Danza www.valdemoro.es/emmd

Lunes 24 MAYO INSCRIPCIONES

Caminos históricos: ruta por los chozos de pastor Pabellón Juan Misa funeral por Diego de Pantoja en chino mandarín Iglesia parroquial

Nuestra Señora de la Asunción (Pág. 19).

Domingo 30 MAYO De 10.30 a 14.30 h.

Puesto solidario Asociación de Iniciativas por el Bienestar de los Animales (aiBa) Pza. de la Piña (Pág. 23).

Lunes 31 MAYO 19.00 h.

Taller de baile Con Otra Mirada. Hasta

completar plazas C/ Hierro, 6. 672 024 918. asociacionconotramirada@gmail.com (Pág. 16).

Visita guiada a la Torre del Reloj Hasta el 31/05 91 809 96 82 • 608 791 423. mayores@ayto-valdemoro.org (Pág. 17).

Misa funeral por Diego de Pantoja en español Iglesia parroquial Nuestra Señora de la Asunción (Pág. 19).


AGENDA 23 20.00 h.

Conferencia: El jesuita Diego de Pantoja y su relación con la Compañía de Jesús Iglesia parroquial

Nuestra Señora de la Asunción (Pág. 19).

Martes 1 JUNIO INSCRIPCIONES

Visita guiada a la iglesia parroquial Nuestra Señora de la Asunción Hasta el 7/06 91 809 96 82 •

608 791 423. mayores@ayto-valdemoro.org (Pág. 17).

INSCRIPCIONES

UPV 2021/22. Exclusivamente alumnado actualmente matriculado Hasta el 11/06

https://www.valdemoro.es/upv (Pág. 18). VENTA DE ENTRADAS

Puesto solidario 30 de mayo De 10.30 a 14.30 h. Pza. de la Piña.

Viernes Canalla: Lunátika Hasta el 4/06 www.giglon.com (Pág. 19).

Jueves 3 JUNIO 9.30 h.

Senderos de Valdemoro: camino de los pinos del Portillo Explanada

del parque Duque de Ahumada (Pág. 17). 18.00 - 20.00 - 22.00 h h.

Club Amigos del Cine Restón Cinema. +info www.valdemoro.es/cine


24

TELÉFONOS DE INTERÉS Área Económica | Hacienda 91 809 96 61 Área de Discapacidad 91 865 73 01 Área de Medio Ambiente 91 809 96 84 Área de Igualdad 91 809 96 66 Aulas Infantiles y Casa de Niños 91 895 65 75 Ayuntamiento 91 809 98 90 Biblioteca Municipal Juan Prado 91 809 96 48 Biblioteca Municipal Ana Ma Matute 91 809 96 29 Bolsa de empleo 91 809 96 81 C.E.I.P. Cristo de la Salud 91 895 41 40 C.E.I.P. Diego Muñoz Torrero 91 174 43 48 C.E.I.P. Doña Leonor del Álamo 91 876 23 11 C.E.I.P. Pedro Antonio de Alarcón 91 809 47 32 C.E.I.P. Fray Pedro de Aguado 91 895 59 56 C.E.I.P. Fuente de la Villa 91 809 19 46 C.E.I.P. Maestro Román Baíllo 91 895 08 38 C.E.I.P. Nuestra Señora del Rosario 91 895 33 09 C.E.I.P. Pedro López de Lerena 91 895 39 41 C.E.I.P. Vicente Aleixandre 91 809 54 81 Casa de Acogida 91 895 58 83 Casa Parroquial 91 895 02 20 Educación 91 809 96 37 Centro Actividades Educativas 91 809 96 07 Centro Pedro Zerolo 91 809 96 77 Centro de Barrio El Restón 91 809 96 70 Centro de Barrio La Estación 91 809 96 72 Centro Cultural Juan Prado | Cultura 91 809 96 20 Centro de Día (Residencia de Mayores) 91 876 26 58 Centro de Día San Luis Gonzaga 661 386 963 CentroJuan Pablo II 91 801 99 75 Centro de Educación de Adultos 91 801 82 15 Centro de Empresas 91 809 59 66 Centro Especial de Empleo Ceeval 91 169 76 16 Centro de Protección Animal 91 809 96 84 Centro Municipal de Mayores | Mayores 91 809 96 82 Centro Ocupacional Estrella de Elola 91 809 96 59 Centro Ramón Areces | Comercio 91 865 73 06 Centro Ramón Areces | Empleo 91 809 96 80 Centro de Salud calle Parla 91 895 50 00 Centro de Salud El Restón 91 801 84 00 Centro de Salud El Restón (urgencias) 91 808 59 40 Centro de Servicios Sociales 91 809 96 39 Centro de Servicios Sociales (El Restón) 91 809 96 65

Centro Social Vicente Ferrer 91 809 96 71 Colegio Hélicon 91 875 22 32 Colegio Lagomar 91 808 36 43 Colegio Marqués de Vallejo 91 895 00 59 Colegio de Nuestra Señora 91 808 03 75 Colegio Sámer Calasanz 91 895 11 30 Colegio San José 91 895 09 22 Colegio Valle del Miro 91 865 80 70 Colegio Nobelis 91 865 81 25 Correos 91 895 12 07 Piscina Valdesanchuela | Deportes 91 809 96 05 Emergencias 112 Escuela Comarcal Arzobispo Morcillo 91 895 01 16 Escuela Infantil Ailantos 91 895 59 00 Escuela Infantil Jacaranda 91 801 46 07 Escuela Infantil Los Olivos 91 801 82 71 Escuela Infantil Los Paraísos 91 808 48 08 Escuela Infantil El Roble 91 808 31 02 Escuela M. de Música y Danza 91 801 82 34 Escuela Oficial de Idiomas 91 801 72 96 Gesvival 91 808 35 28 Guardia Civil (Puesto) 91 809 94 05 Guardia Civil de Tráfico 91 895 00 73 Hospital Universitario Infanta Elena 91 894 84 10 I.E.S. Avalón 91 895 32 11 I.E.S. Maestro Matías Bravo 91 801 80 44 I.E.S. Neil Armstrong 91 801 90 61 I.E.S. Villa de Valdemoro 91 801 84 90 ITV Valdemoro 91 875 29 66 La Morada 91 801 82 44 Juventud | Casa de la Juventud 91 809 96 64 Juzgado nº 1 91 895 50 50 Juzgado nº 2 91 801 84 12 Juzgado nº 3 91 801 84 13 Juzgado nº 4 91 835 19 04 Juzgado nº 5 91 835 19 08 Juzgado nº 6 91 835 19 13 Juzgado nº 7 91 895 50 50 OMIC | Consumo 91 809 96 78 Parroquia Ortodoxa Rumana S. Confesores 642 603 855 Parroquia Nuestra Señora del Pilar 91 809 49 79 Parroquia Santiago Apóstol 686 527 529 Parroquia San Vicente de Paúl 91 876 25 23

Policía Local, Emergencias sanitarias y Protección Civil) 092/ 91 809 22 13 / 112 Registro de la Propiedad 91 801 88 30 Renfe (Información) 902 320 320 Residencia Municipal de Mayores 91 876 26 58 Salud 91 801 8242 Servicio Asinte 91 809 96 07 Servicio de Apoyo a la Escolarización 91 895 66 77 Servicio de Ayuda a Domicilio. SAD 91 809 96 57 Tanatorio Municipal 91 895 42 56 Tanatorio Municipal (guardia) 639 618 601 Taxis 91 895 15 94/91 808 04 11 Unidad de Sanciones 91 809 96 79 Universidad Popular de Valdemoro (UPV) 91 809 96 74 UNED 91 865 73 10 Urbanismo 91 809 96 36 Voluntariado 91 801 82 43 Turismo 91 801 82 45 Emergencias 112

Farmacias C/ Aguado esq. Com. de Madrid 91 801 08 32 C/ Agustina de Aragón esq. Rosalía de Castro 91 199 52 30 Gta. de las Amazonas, 7 91 069 21 66 Avda. de Andalucía, 9 91 248 11 41 C/ Apóstol Santiago, 9 91 808 45 45 Avda. de España, 20 91 860 79 47 Plaza Cánovas del Castillo, 1 91 895 02 13 Pasaje de Colón, 2 91 895 47 27 C/ Cristo de la Salud, 32 91 895 30 87 C/ Dali, 20 91 199 06 43 C/ Dr. Lacalle, 11 91 895 05 01 Pº de la Estación, 19 LC 8A y 8B 91 180 63 26 Avda. de Europa, 120 91 895 52 98 C/ Herencia, 23 91 808 55 89 C/ Lilí Álvarez esq. María Moliner 91 862 96 30 C/ José Mª Pemán, 2 91 876 22 86 Avda. del Mar Mediterráneo, 3 91 839 13 21 Avda. Mar Mediterráneo, 85 91 895 47 52 Avda. Mar Mediterráneo, 106 91 895 03 36 C/ Tenerife esq. paseo del Prado 91 808 29 56 C/ Agatha Christie, 5 91 199 52 30


Cursos de verano de natación

¡APÚNTATE YA!

Hasta el 11 de junio o agotar plazas

Oferta de cursos de verano 2021

en las piscinas al aire libre del Polideportivo Municipal

AFORO

Deportes

Reducción de un 40% del alumnado por clase y, al igual que sucede con todas las personas que acceden a la piscina, se les tomará la temperatura para acceder al recinto.

DESINFECCIÓN

Servicio de limpieza reforzado con personal extra para desinfectar las instalaciones, especialmente vestuarios, entre cada clase. Intervalo de 15 minutos entre sesiones para facilitar dichas tareas.

CORREDORES SEGUROS

Señalización para la circulación segura de personas, con accesos diferenciados para entradas y salidas con el fin de evitar aglomeraciones y mantener la distancia de seguridad.

DUCHAS

Las duchas de los vestuarios permanecerán cerradas, tal y como establecen las recomendaciones para el uso de instalaciones deportivas de la Comunidad de Madrid.


Nuevos límites de velocidad en vías urbanas En vigor desde el 11 de mayo de 2021

TIPOS DE VÍA URBANA: PLATAFORMA ÚNICA DE CALZADA Y ACERA

UN ÚNICO CARRIL POR SENTIDO

DOS O MÁS CARRILES POR SENTIDO

Acera y calzada en la misma plataforma

Acera y calzada en distintas plataformas

Acera y calzada en distintas plataformas

20

20

30

30

SANCIÓN POR INCUMPLIMIENTO:

100-600 € y pérdida de hasta 6 puntos en el carnet de conducir Fuente: DGT

50

50

Conoce las nuevas normas para más seguridad https://l.ead.me/bc7unX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.