VALDEMORO 15 DÍAS Nº 49 del 18 de marzo al 9 de abril de 2021

Page 1

Número 49 • Del 18 de marzo al 9 de abril de 2021

Admisión de alumnado para el curso 2021/22

Consulta todos los centros de enseñanza de Valdemoro en la Expoeducativa virtual y tramita la solicitud de plaza del 8 al 23 de abril


Si quieres colaborar en la mejora del planeta, tienes 60 años o más y dispones de un ordenador con conexión a internet, tú también puedes ser embajador/a medioambiental. INSCRIPCIONES: jardines@ayto-valdemoro.org


SUMARIO 3

Sergio Parra Perales Alcalde de Valdemoro

U

sergio.parra@ayto-valdemoro.org

n 11 de marzo a todos se nos encogió el corazón por los atentados de Madrid. En Valdemoro, 17 años después, seguimos rindiendo homenaje a las 193 víctimas mortales que dejó el terrorismo aquella mañana. Un recuerdo para todas y cada una de las víctimas que ha dejado la sinrazón terrorista en nuestra reciente historia, como Miguel Ángel Blanco, como Raúl Centeno o como Fernando Trapero, todos ellos presentes en nuestro callejero. También estos días he asistido a la destrucción de las armas que produjeron esas tragedias, acto simbólico celebrado en el Colegio de Guardias Jóvenes y encabezado por el presidente del Gobierno. un acto que ha servido para reafirmar, una vez más, los estrechos lazos que unen al municipio con la Guardia Civil, la lucha contra el terrorismo y el apoyo a las víctimas. Se cumple también un año desde que la COVID-19 nos obligó a tomar las primeras medidas drásticas: cerrar el Centro Municipal de Mayores y anular toda la programación. Por eso es importante el acto de recuerdo que la Corporación, junto a la Junta Directiva del centro, rendimos a los mayores que nos han dejado este año víctimas de la enfermedad, un acto tan sencillo como lleno de emoción. La presidenta de la Comunidad de Madrid ha convocado elecciones intempestivas para el próximo 4 de mayo en la región y desde Valdemoro seguiremos reclamando, al Gobierno en funciones y al que surja de las urnas, aquello que consideramos esencial para el municipio: el tercer centro de salud, un nuevo instituto, el centro de educación especial o las conexiones con la M-423, por citar algo de lo pendiente. Este Gobierno local sigue comprometido con la recuperación de la ciudad, sigue creyendo en su proyecto y continúa, poco a poco, poniendo en marcha las medidas que son necesarias para #RecuperarValdemoro

Opinión de los grupos municipales........................................ |4 El tercer centro de salud, en 2023........................................... |7 Seguridad: acto de destrucción de armas terroristas....... |8 Proceso de escolarización para el curso 2021/22.............. |10 En memoria de los mayores víctimas de la pandemia...... |12 Mujeres de Valdemoro con ECO................................................ |14 La prevención con menores y adolescentes no para.......... |18 Ellas y Neanderthal, teatro familiar y danza urbana............ |22 Luz y color, exposición de óleos de Mª Eugenia Alonso.... |25 Liga nacional de salvamento y socorrismo........................... |27 6|Institución 16|Álbum: Día Internacional de la Mujer 20|Participación 21|’Hecho en Valdemoro’ 24|Bibliotecas 26|Deportes 28|Agenda 30|Teléfonos | Farmacias de guardia

El próximo número de VALDEMORO 15 días, el 9 de abril Alcalde Presidente Sergio Parra Perales Director Edelmiro Andrés Galván Villamandos Redacción Nuria Martín García M. Carmen Morillas Jiménez Diseño y maquetación Francisco Javier Arrastia Ibáñez Andrés Espinosa Bañuelos Fotografía Cristina Carralón Mejía Imprime y distribuye Editorial MIC Depósito legal M-29149-2018 Ayuntamiento de Valdemoro: Tel. 91 809 98 90 Plaza de la Constitución, 11 | 28341 Valdemoro Página web: www.valdemoro.es Redacción: Tel. 91 809 96 24 E-mail: comunicacion@ayto-valdemoro.org E-mail: publicaciones@ayto-valdemoro.org Publicidad: Tel. 91 809 96 28 E-mail: publicidad@ayto-valdemoro.org

Número 49 • Del 18 de marzo al 9 de abril de 2021

Admisión de alumnado para el curso 2021/22

Consulta todos los centros de enseñanza de Valdemoro en la Expoeducativa virtual y tramita la solicitud de plaza del 8 al 23 de abril

Número 49 • VALDEMORO 15 días. Edita Ayuntamiento de Valdemoro


4

GRUPOS MUNICIPALES

PSOE

Ciudadanos

Raquel Cadenas Porqueras

Serafín Faraldos Moreno

raquel.cadenas@ayto-valdemoro.org

serafin.faraldos@ayto-valdemoro.org

P

asa el mes de marzo y seguimos sin soluciones para Gesvival después del caos negligente creado por Ciudadanos. Los/as trabajadores/as de la empresa pública no se merecen esta situación, ni los/as valdemoreños/as son merecedores de un Gobierno municipal inerte, ineficaz e irresponsable. El PSOE ganó las elecciones municipales y autonómicas, en Valdemoro y Madrid. Mediante pactos políticos, legítimos en democracia, accedieron al poder compartido PP, Ciudadanos y Vox. Ahora rompen ellos sus acuerdos, ¿y la culpa es de los demás? El PP tan poco fiable siendo responsable de la Gürtel o Púnica; Ciudadanos una formación llamada a ser útil y regeneradora que ha demostrado ser una amalgama de oportunistas; y Vox con una agenda política instalada en la derecha radical. Valdemoro sufre el desacuerdo de la derecha: sin presupuestos, con problemas graves en los servicios públicos como la limpieza, en la basura o el asfaltado, Gesvival al borde de la suspensión de pagos, sin inversiones necesarias en educación por ausencia de un nuevo instituto o colegio de Educación Especial, un tercer centro de salud que se demora hasta finales de 2023 cuando tendría que haber estado construido hace 10 años, sin accesos a la ciudad como en la M-423 de competencia autonómica, manteniendo en puestos claves a los rescoldos de la Púnica, los empleados públicos válidos sin un horizonte concreto como sucede en Policía, las auxiliares de colegios o decenas de administrativos. Si se quiere a Valdemoro, quizás lo mejor es asumir su incapacidad para continuar gobernando y permitir que el PSOE que fue elegido por la ciudadanía, pueda desarrollar un proyecto de ciudad desde la moderación, el consenso y los valores progresistas @PSOEValdemoro

PSOE Valdemoro

L

os últimos acontecimientos ocurridos en el panorama político dejan una cosa clara y es que Ciudadanos molesta a los partidos del bipartidismo. Una muestra es la izquierda en el municipio, que denunció a la residencia municipal por la gestión de la COVID-19 y que finalmente ha sido archivada. Ciudadanos tiene denunciada la falta de documentación en el Ayuntamiento cuando llegamos en junio del 2019, así como el seguimiento a empleados municipales por parte de detectives privados y que ya está en diligencias previas en el juzgado pertinente. No vamos a ser cómplices de los que actúan con mala fe y solo por ambición personal. Ciudadanos llegó a las instituciones, y seguirá en ellas, para demostrar que hay alternativa. Seguimos trabajando por y para Valdemoro, y muestra de ello es que además de todos los contratos que se siguen formalizando, en breve se publicará la licitación de las obras que permitirán tener una pista de atletismo y unas instalaciones deportivas dignas para la práctica profesional del deporte. Por último, recordar que ya hace un año de aquel fatídico 5 de marzo de 2020 donde tuvimos que dar un paso al frente y cerrar el Centro de Mayores por culpa de la COVID-19. Un virus que tuvo sus primeros casos en nuestro municipio y donde ninguna institución supo ayudarnos, como cuando el exministro de Sanidad nos dijo que confiáramos en las instituciones... Un año después no han sido capaces ni de vacunar al 10% de la población. Ojalá podamos despertarnos pronto de esta pesadilla. Nuestro cariño para todas las familias que perdieron a sus seres queridos y a los que sufrieron la enfermedad, de igual forma que para las víctimas del atentado del 11 de marzo, cuyo aniversario hemos recordado recientemente @csvaldemoro

Csvaldemoro

Valdemoro.ciudadanos-cs.org


GRUPOS MUNICIPALES 5

Vox

Partido Popular

Inés Martín García-Rodrigo

David Conde Rodríguez

ines.martin@ayto-valdemoro.org

L

a semana pasada recordamos, un año más, la terrible masacre que sacudió Madrid y segó la vida de 193 personas, al explotar varios artefactos en diversos trenes con destino o salida de la capital. Parece que fue ayer y, sin embargo, ya han pasado 17 años. Ese 11 de marzo pasó a llamarse Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo. El pasado 8 de marzo, con motivo de la pandemia que sufre todo el planeta y que tantas muertes ha causado (en nuestra nación son ya cerca de 100.000 compatriotas los que han perdido la vida por su causa) Vox ha solicitado que sea declarado como Día Nacional de las Víctimas del Coronavirus, solicitud en la que nos hemos quedado solos, puesto que parece que la agenda ideológica del feminismo supremacista, pesa más que el sufrimiento de tantos. La fecha no es casual, el año pasado, aún a sabiendas de la existencia del virus chino, se alentó a la gente a salir a manifestarse con motivo del 8 de marzo, exhibiendo así una falta de responsabilidad absoluta con la vida. En otro orden de cosas comentar que, desde la reunión que tuvo lugar el día 1 de marzo para aunar posturas y sacar adelante la encomienda que con urgencia necesita GESVIVAL, no hemos vuelto a tener noticias del Equipo de Gobierno en ningún sentido, al cierre de esta edición, 11 días después. Esperamos prontas soluciones para los 145 trabajadores que se encuentran en esta situación, así como la implementación, al menos, de alguna de las 21 proposiciones presentadas por este grupo municipal Vox Valdemoro y aprobadas en el Pleno. Por si fuera poco, aún no tenemos noticia alguna sobre los presupuestos municipales @Vox_Valdemoro VOX Valdemoro

VOX Valdemoro

david.conde@ayto-valdemoro.org

E

stos días hemos asistido a la presentación de una auto moción de censura en Murcia, el más difícil todavía, Ciudadanos, echado en los brazos de Sánchez pretendía derrocar un Gobierno del que ellos mismos formaban parte con excusas de mal pagador, por un cambio de sillones y con la idea última de desestabilizar al PP, todo esto se ha extendido a Madrid, donde la presidenta Isabel Díaz Ayuso ha convocado elecciones ante la posibilidad más que cierta de que el partido de Arrimadas hiciera lo mismo aquí, entregando el Gobierno de Madrid al Partido Socialista y sus socios de ultra izquierda. Los “demócratas” han intentado parar en los tribunales la convocatoria pero los jueces han dado vía libre a las elecciones, como no podía ser de otra manera, por lo que los valdemoreños deberemos elegir el próximo 4 de mayo entre el mantenimiento de las políticas liberales que han hecho crecer en estos tiempos más de un 4% a Madrid o el estancamiento del resto de España, entre la lucha contra la pandemia construyendo hospitales o cerrando negocios, en definitiva entre socialismo o libertad. Nosotros seguimos trabajando para sacar adelante la delicada situación en la que los mismos protagonistas han dejado a la empresa pública Gesvival, por lo que esperamos se aprueben definitivamente las encomiendas de gestión y terminar así con la incertidumbre que pesa sobre 150 familias. La situación de parálisis en la que la izquierda y Ciudadanos están dejando el Ayuntamiento y por tanto los servicios de la ciudad nos anima a trabajar cada día más para ofrecer a nuestros vecinos una alternativa seria con capacidad de gestión, que haga que Valdemoro se convierta en referente de toda la zona sur @ppvaldemoro popularesvaldemoro

popularesdevaldemoro


6

GRUPOS MUNICIPALES

Más Madrid Valdemoro Javier Carrillo Castaño

javier.carrillo@ayto-valdemoro.org

V

aldemoro y la Comunidad de Madrid necesitan estabilidad, certezas, ayudas para las familias, los autónomos y las empresas y tomar medidas en un tiempo marcado por la pandemia de la COVID-19, donde hemos perdido a cientos de vecinos y con una crisis económica afectando ya gravemente. Frente a esto, la todavía Presidenta Ayuso, de manera irresponsable ha querido llevarnos a un nuevo proceso electoral que los madrileños no merecen, con un coste de más de 20 millones de euros y paralizando varios meses toda la Administración de la Comunidad. En la Comunidad, como en el Ayuntamiento, hemos pasado dos años sin presupuestos, sin realizar infraestructuras para Valdemoro, ni mejoras en el transporte público ni en el sistema público sanitario donde a pesar de la pandemia han seguido los recortes de personal. Mientras toda Europa está pendiente de reconstruir el país tras la pandemia, Ayuso está solo pensando en reconstruir su Gobierno con Vox, pero sin darse cuenta ha dado el primer paso para que el pueblo de Madrid desterremos de una vez los disparates y el negacionismo. En las próximas elecciones elegiremos entre virus o vacuna. Entre una presidenta incapaz y negligente que hace oídos sordos a la ciencia o una médica que se remangó en los meses más duros para salvar vidas: Mónica García. En Más Madrid tenemos candidata: Mónica García, un propósito claro y el proyecto engrasado con una Asamblea en Valdemoro fuerte que recientemente ha tenido la consideración de elegir a otra mujer joven y preparada, Andrea Fernández y a mí mismo como portavoces y pilotar los cambios necesarios @MMValdemoro

@MasMadridValdemoro

grupo.mmv@ayto-valdemoro.org

Valdemoro recuerda a las víctimas de 11-M Con motivo del 17º aniversario de los atentados del 11 de marzo en Madrid, el Ayuntamiento de Valdemoro celebró un acto en recuerdo de las víctimas, que estuvo presidido por el alcalde, Sergio Parra, y el coronel director del Colegio de Guardias Jóvenes Duque de Ahumada, Rafael Morales. A la cita asistieron igualmente una representación de los grupos políticos municipales, de la Guardia Civil, del Policía Local y de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, así como vecinos. El homenaje a los 193 hombres y mujeres que perdieron la vida en el mayor atentado terrorista de la historia de España tuvo lugar en el parque Tierno Galván, junto a la escultura 11-M In memoriam, de Rafael Canogar. En medio de un respetuoso silencio y tras los primeros acordes de El canto de los pájaros, de Pau Casals, dos miembros de la Policía Local y Protección Civil depositaron una corona de laurel a los pies del monumento en el que están recogidos los nombres de todas las víctimas del 11-M, a las que Valdemoro evoca cada año en el aniversario del ataque terrorista a los trenes de Atocha


EQUIPAMIENTOS 7

El tercer centro de salud, en 2023

El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, afirma que el barrio de El Hospital contará con este equipamiento a finales de ese año

E

l consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, informó en una carta dirigida al alcalde, Sergio Parra, que el centro de salud para el barrio de El Hospital estará finalizado “en torno a diciembre de 2023” y añade que este equipamiento está recogido en el Plan de Infraestructuras de Atención Primaria 2020/24, tiene una prioridad alta y la licitación se aprobará este mismo año. En esta misiva en contestación al requerimiento que le hizo el pasado 22 de febrero el primer edil para que el tercer centro de salud de Valdemoro se lleve a cabo de forma urgente y no se quede en mera publicidad, Ruiz Escudero admite que la construcción “acumula un cierto retraso” y que con su puesta en marcha se dará “respuesta a la legítima reivindicación de los vecinos de la zona”. En el texto que le remitió el primer edil al titular de Sanidad le señalaba que era el momento de pasar de las palabras a los hechos en referencia al anuncio de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, sobre la inclusión de nuevos centros de Atención Primaria en

el plan ‘Reactivamos Madrid’ que se financiará con los fondos de ayuda procedentes de la Unión Europea.

Una reclamación periódica No se trata de la primera vez que el alcalde traslada al Gobierno regional la necesidad de que agilice la construcción de este equipamiento y le recuerda que el Ayuntamiento con este fin le cedió hace años una parcela de 3.200 m2 en la calle Lilí Álvarez y que la propia Comunidad de Madrid adjudicó la redacción del proyecto en 2017. En un escrito de junio de 2020, Parra calificó de “preocupante” que Valdemoro siga contando con solo dos centros de salud para dar servicio a una población de 85.000 personas” y ya dejó patente que al margen de “promesas y buenas palabras, no se ha movido ni un metro de tierra ni se ha colocado un solo ladrillo. Y Valdemoro sigue creciendo y demandando cada vez con más intensidad una atención primaria esencial que ese tercer centro de salud garantizaría sin lugar a dudas”


8

SEGURIDAD

Adiós a las armas El pasado 4 de marzo, el alcalde de Valdemoro, Sergio Parra, asistió al acto simbólico de destrucción de armamento incautado a comandos terroristas que tuvo lugar en el Colegio de Guardias Jóvenes con asistencia de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España

O

rganizado por el Ministerio del Interior, cuyo titular, Fernando Grande-Marlaska, también estuvo presente en las instalaciones de la Guardia Civil en Valdemoro, con este evento se puso en marcha el proceso de destrucción definitiva de 1.377 armas completas y 19 piezas fundamentales que permanecían bajo custodia de la Intervención de Armas de la Comandancia de Madrid de la Guardia Civil. En su mayoría, habían sido incautadas a la organización terrorista ETA y también a PCE(r)-GRAPO, en operaciones policiales desarrolladas en España y sujetas a sumarios instruidos por los distintos juzgados centrales de la Audiencia Nacional entre 1977 y 2005 y cuya eliminación autorizó este órgano judicial en septiembre de 2016. Además del regidor valdemoreño, el presidente del Gobierno de España y el ministro del Interior, estuvieron presentes en esta ceremonia de visibilización de la lucha antiterrorista, el delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco; el di-

rector de la Fundación del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo, Florencio Domínguez, y la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Valdemoro, Raquel Cadenas, entre otras personalidades.

Una tragedia tras cada arma Después de que el público asistente guardara un minuto de silencio en señal de respeto y homenaje a las víctimas del terrorismo, un grupo de 18 personas -representantes del Ministerio de Defensa, de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, de las comunidades autónomas y la Policía Local, además de Instituciones Penitenciarias- descubrió el material armamentístico hasta entonces cubierto con una lona. El acto de destrucción propiamente dicho lo llevó a cabo una apisonadora que procedió a su aplastamiento y prensado. A continuación tomó la palabra Florencio Domínguez, en representación de las víctimas, para recordar todas las tragedias que hay “detrás de cada una de estas armas de fuego”.


9

Contra la desmemoria Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, concluyó con una alocución en la que identificó el acto con la “derrota de la banda terrorista, que no contó con la fuerza de la resistencia ciudadana” y recordó “las vidas perdidas que no se pueden recuperar” antes de afirmar: “está en nuestra mano luchar contra la desmemoria para reparar el dolor y también el honor. Está en nuestra mano acabar con el miedo y seguir construyendo”.

Valdemoro, otro símbolo El alcalde, Sergio Parra, se mostró complacido por la elección de Valdemoro para la “escenificación de este acto porque reafirma una vez más los estrechos lazos que unen al municipio con la Guardia Civil, la lucha contra el terrorismo y el apoyo a las víctimas, tal y como se manifiesta en nuestra historia y en nuestro callejero”, en referencia a los parques Miguel Ángel Blanco o Víctimas del Terrorismo y a las glorietas Fernando Trapero y Raúl Centeno, en memoria de dos guardias civiles asesinados por ETA


10

EDUCACIÓN

Elige centro educativo y solicita tu plaza El proceso de admisión de alumnado en centros sostenidos con fondos públicos para el curso 2021/2022 se desarrollará entre el 8 y el 23 de abril y, por segundo año, a causa de la pandemia, el trámite se realizará prioritariamente de forma telemática a través de la Secretaría Virtual de la Comunidad de Madrid

+INFO https://l.ead.me/ bc14z5

Q

uienes en el año académico que se iniciará en septiembre de 2021 deseen acudir por primera vez a un centro educativo sostenido con fondos públicos o tengan previsto cambiar de escuela infantil, colegio o instituto de estas mismas características deberán solicitarlo entre el 8 y el 23 de abril, ambos inclusive. Este proceso de escolarización está dirigido a quienes vayan a cursar segundo ciclo de Infantil, Primaria, Educación Especial, ESO y Bachillerato.


EDUCACIÓN 11 Aprovechando la experiencia y el aprendizaje del año pasado, en el que a causa de la pandemia se impuso la gestión telemática, este año volverá a ser prioritaria la tramitación online a través de la Secretaría Virtual de la Comunidad de Madrid (https://www. comunidad.madrid/servicios/educacion/gestion-telematica-solicitud-admision-alumnos-secretaria-virtual), desde la que dirigirán la solicitud al centro que prefieran en primer lugar. Solo a quienes no tengan la posibilidad de hacerlo por internet se les permitirá la fórmula presencial, directamente en el centro educativo que elijan como primera opción. Una vez cumplimentado el impreso deberán firmarlo ambos progenitores o las personas encargadas de la tutoría legal del menor y, en caso de que no fuera posible, tendrían que aportar la documentación oportuna para demostrarlo. Existen varias alternativas para acreditar la identidad a la hora de efectuar el trámite: a través de la Secretaría Virtual, con la aplicación Robles/Raíces quienes ya estén dados de alta en ella, con certificado digital o con la identificación electrónica cl@ve. Además, quienes no tengan certificado digital, podrán registrarse directamente en la propia plataforma virtual. Finalizado el plazo de inscripción, el 18 de mayo se harán públicos los listados provisionales con las correspondientes puntuaciones; se podrán consultar en la página web de cada centro y también en la propia Secretaría Virtual de la Comunidad de Madrid. En este mismo portal y durante los tres días siguientes -del 19 al 21 de mayo- se podrán efectuar las reclamaciones sobre los baremos. El 4 de junio se publicarán los nombres de los estudiantes asignados a cada escuela infantil, colegio o instituto. El periodo de matriculación para Infantil y Primaria es del 15 al 29 de junio, mientras que el alumnado de Secundaria y Bachillerato deberá hacer este trámite definitivo entre el 22 de junio y el 9 de julio +INFO Servicio de Apoyo a la Escolarización. Centro de Actividades Educativas. Avda. de Hispanoamérica, 3. Lunes, miércoles, jueves y viernes, de 10.00 a 12.00 h. y martes, de 16.00 a 19.00 h.• 91 895 66 77.

+INFO https://l.ead.me/bc150n


12

PANDEMIA

Un año U después El pasado 5 de marzo, al cumplirse el primer aniversario del cierre del Centro Municipal de Mayores para frenar los casos de coronavirus, el Ayuntamiento de Valdemoro recordó a las víctimas más veteranas de la pandemia

n acto tan sencillo como emotivo celebrado en el parque Duque de Ahumada fue la ceremonia con la que Valdemoro recordó y homenajeó a las personas más veteranas de la localidad -las primeras en sufrir el azote de la COVID-19- fallecidas a causa de la pandemia. Fue el 5 de marzo, justo el día que se cumplía un año desde que se clausurara el Centro Municipal de Mayores tras detectarse los primeros contagios entre la plantilla y las personas usuarias. Por eso la cita tuvo lugar en el entorno ajardinado de estas dependencias que son todo un referente para el ocio y la participación de este colectivo. Contó con la asistencia de toda la Corporación municipal y de integrantes de la Junta Directiva del propio centro. El homenaje, presidido por el alcalde, Sergio Parra, y el presidente de la Junta Directiva del Centro Municipal de Mayores, Tomás Sánchez, comenzó con las palabras de bienvenida a los asistentes y, en medio de un respetuoso silencio, sonaron los primeros acordes de Lacrimosa, del Réquiem de Mozart.


PANDEMIA 13 Dos representantes de los usuarios del equipamiento de la calle General Martitegui fueron los encargados de depositar una corona de laurel con la que se rendía homenaje a los mayores fallecidos por coronavirus y, con ellos, a todas las víctimas de la pandemia en Valdemoro.

Clausura del centro El 5 de marzo de 2020, el alcalde, Sergio Parra, decretó el cierre de las instalaciones del Centro Municipal de Mayores y el cese de las actividades que se llevaban a cabo en sus instalaciones después de que la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid determinara su clausuara temporal tras diagnosticarse los primeros casos positivos de COVID-19 entre la plantilla y las personas usuarias. Fue el primer foco que se detectó en el municipio y desde entonces el centro, al igual toda la red de centros de mayores de la Comunidad de Madrid, permanece cerrado. De los 6.597 usuarios con los que cuenta a día de hoy -personas mayores de 60 años jubiladas y pensionistas-, unas 3.000 participaban en las actividades, talleres y celebraciones organizadas por el Área del Mayor del Ayuntamiento. Durante el tiempo que ha permanecido cerrado se han llevado a cabo reformas en sus instalaciones y se han continuado convocando actividades online, fundamentalmente de formación y para el fomento del ejercicio físico y mental

EN CONTACTO CON VOCES AMIGAS Un equipo de profesionales del Ayuntamiento de Valdemoro, en su mayoría integrantes de la plantilla del Centro Municipal de Mayores, contactó telefónicamente durante el confinamiento y de forma individualizada con las 7.390 personas mayores de 60 años usuarias de la instalación, una relación que se mantiene actualmente con quienes lo precisan. El objetivo inicial era conocer su estado de salud y necesidades con el fin de resolver posibles situaciones de emergencia a través de los Servicios Sociales municipales. Superados los momentos más duros de la reclusión, las voces amigas del personal del centro siguen llamando periódicamente a quienes -al perder la referencia de la actividad de la calle General Martitegui- tienen más dificultades para recuperar rutinas sociales en el actual contexto sanitario y les ofrecen acompañamiento en situaciones de soledad, apoyo para hacer trámites que no saben o no pueden realizar (valoración de dependencia) o les facilitan las tareas cotidianas (compra) mediante una estrecha colaboración con el equipo de Trabajo Social. CENTRO MUNICIPAL DE MAYORES 91 809 96 82. De lunes a viernes, de 9.00 a 13.30 h.

ANTES DEL ESTADO DE ALARMA JUEVES 5 • Cierre del Centro Municipal de Mayores. • Constitución de la Comisión Municipal de Seguimiento de la COVID-19. VIERNES 6 • El Ayuntamiento suspende todos los eventos programados desde el 6 al 8 de marzo: actos del Día Internacional de la Mujer, espectáculos, actividades deportivas y culturales. • Cierre de la sala de estudio de la Biblioteca Municipal Ana María Matute. • Comienza la distribución de gel hidroalcohólico en centros municipales.

MIÉRCOLES 11 • El Ayuntamiento restringe la atención presencial solo a trámites inaplazables y con cita previa. • Suspensión del mercadillo. JUEVES 12 • Cierre y precinto de zonas de juego infantil, áreas deportivas y de ejercicio para mayores situadas al aire libre. • Se recomienda el cese inmediato de actividades religiosas, educativas, culturales, sociales y deportivas a las entidades privadas.

LUNES 9 • Se amplía hasta el 15 de marzo la suspensión de actos y actividades de la programación del Ayuntamiento. • Se adquieren los primeros elementos de protección y prevención para centros municipales y educativos.

VIERNES 13 • Llamamiento del alcalde a la ciudadanía para que se confine. • Decreto de Alcaldía por el que se suspenden las licencias para terrazas y veladores. • Decreto de servicios mínimos municipales.

MARTES 10 • Cierre de instalaciones municipales.

SÁBADO 14 • El Gobierno de España decreta el estado de alarma.


14

IGUALDAD

‘Mujeres de Valdemoro con ECO’

La campaña, que visibiliza a doce figuras femeninas locales destacadas, fomenta el reciclaje de vidrio

D

oce figuras femeninas de diferentes épocas vinculadas al municipio protagonizan ‘Mujeres de Valdemoro con ECO’, una campaña que el Ayuntamiento y Ecovidrio han puesto en marcha en el marco de las actividades del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Además de dar a conocer a estas figuras locales que han destacado en diferentes ámbitos y reivindicar sus logros, la iniciativa busca fomentar el reciclaje de estos envases. En este sentido, si Valdemoro consigue superar el reto de incrementar en un 10% las 58,88 toneladas de vidrio depositadas en marzo de 2020 en los iglús, Ecovidrio -entidad sin ánimo de lucro encargada del reciclado de residuos de este tipo en España- donará al Ayuntamiento los doce contenedores pintados a mano con la imagen de estas personalidades femeninas. El desafío estaría

superado con 64,77 toneladas, es decir 2,5 envases de media por habitante. Al acto de presentación de ‘Mujeres de Valdemoro con ECO’ asistió el alcalde, Sergio Parra, acompañado de los concejales de Medio Ambiente, Marta Blázquez, y de Igualdad, Ángel Díaz-Flores, así como de ediles de los grupos PSOE, PP y MMV.

Beneficios del reciclaje El vidrio que se echa en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales. Reciclar vidrio es clave en la lucha contra el cambio climático. Al usar calcín –vidrio reciclado– en la fabricación de nuevos envases se evita la extracción de materias primas de la naturaleza, y con ello la erosión de los suelos y la deforestación. Además, se minimiza la emisión de CO2 en el proceso de fabricación, se ahorra energía y se evita el crecimiento de los vertederos


15

PLANO

CON NOMBRES Y APELLIDOS Las 12 ‘Mujeres de Valdemoro con ECO’ son: • Amparo Martín del Hoyo (1962). Primera promoción de mujeres de la Guardia Civil. • Cristina Ossorio Romero (1835-1921). Actriz. • Estrella de Elola Folgueira (1872-1940). Benefactora de personas desfavorecidas. • Eva Moral (1982). Abogada y triatleta paralímpica. • Juliana Heydeck de Lerena (segunda mitad del s. XIX). Maestra. • Leonor del Álamo (segunda mitad del s. XIX). Maestra. • María Isabel Albiñana Piñeiro (segunda mitad del s. XIX). Primera telegrafista de Valdemoro. • María Teresa Junquera Ibrán (1890-1981). Doctora en Puericultura y enfermera. • Montserrat Figueroa Gómez-Elvira (1960). Primera mujer Policía Local. • Nicolasa Escamilla (segunda mitad del s. XVIII). Torera. • Sor Justa Domínguez de Vidaurreta e Idoy (1875-1958). Hija de la Caridad de San Vicente de Paúl. • Alumnas de El Juncarejo. Homenaje a las sucesivas generaciones desde 1885.

CARTEL DE LAS PRIMERAS JORNADAS MUNICIPALES DEDICADAS A LA MUJER El Archivo Municipal ha rescatado para su espacio virtual dedicado a documentos singulares (www.valdemoro.es/documentos-singulares) el cartel anunciador de las primeras Jornadas sobre la Mujer organizadas en 1993 por el Ayuntamiento de Valdemoro con motivo del Día Internacional de la Mujer. Las pioneras en sumarse a esta conmemoración en la localidad fue el Colectivo de Mujeres de Valdemoro, que se adelantó al Consistorio en siete años. La programación municipal del 93 se extendió a lo largo de una semana y giró en torno a la presencia femenina en el arte, el deporte, el mundo laboral o la sociedad en general. La periodista Rosa María Mateo, escritoras como Carmen Bravo-Villasante y Marina Mayoral o la entonces capitana del equipo olímpico español de hockey hierba, Mercedes Coghen, junto a significadas políticas o representantes de profesiones tradicionalmente masculinas, pusieron voz a las reivindicaciones de igualdad en espacios como la Casa de la Juventud o la biblioteca municipal. El cartel con el que se publicitó esta iniciativa es un encargo del Ayuntamiento de Valdemoro al estudio de diseño La Fábríca, que optó por un trabajo muy colorista, impreso en tres tintas, en el que se muestra una ilustración monocromática de una mujer sonriente inspirada en el estilo Pop Art. Este documento gráfico, con unas dimensiones de 49,5x69 cm., forma parte del fondo de hemeroteca que custodia el Archivo Municipal, compuesto por carteles, publicaciones, programas de fiestas o electorales... que se remontan a principios del siglo XX. Con este material organiza exposiciones a través de la web municipal (www.valdemoro. es/exposiciones-virtuales) y, como en este caso, da a conocer entre los vecinos y vecinas documentos singulares que forman parte de la historia reciente de Valdemoro


16

ÁLBUM

l iona c a n Inter uujer a í D M de la

8M

FOTOS Flickr


ÁLBUM 17

VÍDEO Youtube


18

PREVENCIÓN

La Morada no se par Continuar impartiendo talleres socioeducativos y actividades de prevención y deporte así como retomar las intervenciones individuales y grupales tanto en las instalaciones de plaza de las Monjas como en los centros de educación Secundaria es el propósito con el que el servicio municipal de atención integral a menores y adolescentes comenzó en octubre un curso en el que conviven las propuestas telemáticas con las presenciales, siempre adaptadas a los protocolos anticovid-19

E

n torno a 5.000 chicos y chicas participaban cada año en alguno de los proyectos para evitar situaciones de riesgo, conflicto y consumo organizados por el programa de Prevención La Morada con destino prioritariamente a menores derivados de los Servicios Sociales de Atención Social Primaria u otras instituciones. La clave de la actuación de este servicio es la intervención psicosocial, junto con los talleres socioeducativos, los entrenamientos de ‘Prevención y Deporte’ y ‘Educador Social en Secundaria’, iniciativas que han tenido que ajustar aforos y aliarse con las nuevas tecnologías para continuar su actividad. Es el caso de la intervención psicosocial que va retomando la presencialidad después de un periodo en el que solo se pudo continuar vía Skype o teléfono. Actualmente, un equipo multidisciplinar (educadores sociales y psicólogo) trabaja en 60 de casos con 180 personas, una cifra que incluye a menores de 12 a 18 años y familiares. Entre las problemáticas que aborda se encuentran desde agresiones o acoso entre iguales, relaciones conflictivas en la familia o conductas disruptivas (consumo, control de impulsos, absentismo


PREVENCIÓN 19

ra ante la pandemia escolar, trasgresión de normas, fugas...) hasta embarazos de adolescentes o abusos sexuales. En cuanto a los talleres socioeducativos, de los cuatro grupos con más de una treintena de participantes de 9 a 17 años de antes de la pandemia, en esta edición se ha optado por organizar dos con 16 jóvenes de 14 a 17 años, que es el colectivo con más disponibilidad para trabajar de manera online. Las dos citas semanales comparten el mismo espíritu que las presenciales: fomentar conductas sociales positivas que favorezcan relaciones interpersonales satisfactorias, así como potenciar sus capacidades y habilidades ante posibles situaciones de riesgo y conflicto. La metodología participativa, lúdica y flexibe también sigue siendo esencial en las sesiones telemáticas. Con menos grupos y ajustados a los protocolos de seguridad encaró el curso la propuesta ‘Prevención y Deporte’, por la que en ediciones precedentes pasaba una media de un centenar de adolescentes. Actualmente es una alternativa de ocio saludable para cerca de 40 jóvenes de entre 14 y 20 años que dos días a la semana por la tarde practican voleibol, baloncesto y fútbol sala en el pabellón Juan Antonio Samaranch a la vez que trabajan la cooperación, la superación personal, el respeto a las normas, la autoestima, la tolerancia a la frustración o el manejo de las emociones.

Colaboración con los centros educativos ‘Educador Social en Secundaria’ también volvió a los centros con la apertura de las aulas y, excepto un instituto que ha optado por la atención virtual, en el resto se ha vuelto a la actividad presencial con aquellos menores que requieren intervención individual. Además también se están llevando a cabo durante todo el curso acciones formativas, informativas y de sensibilización tanto cara a cara como a distancia, en función de la alternativa que elijan las propias clases.

En este sentido, desde octubre de 2020 hasta este mes, se ha impartido el taller para evitar del uso y abuso de las TICs ‘Redes y juego online’ de forma telemática para 270 estudiantes del IES Villa de Valdemoro y presencial para 70 más del colegio Lagomar. Un total de 160 escolares de este centro y 125 del IES Maestro Matías Bravo han asistido igualmente a sesiones acerca de la tolerancia y el respeto ‘Acción/reacción’ que promueven el entendimiento y tratan de prevenir conductas de bullying. Además se ha puesto en marcha un nuevo taller dedicado al control de la ansiedad a petición de 2º de Bachillerato del IES Avalón. Un total de 25 alumnos y alumnas cuyo horizonte es la EvAU participaron en esta experiencia que corrió a cargo del psicólogo del programa de Prevención de Servicios Sociales. Dada su buena acogida tendrá continuidad hasta el próximo mayo en otros centros educativos junto con las acciones formativas más veteranas

A SU LADO EN LO MÁS DURO DEL CONFINAMIENTO En el periodo más duro del estado de alarma que impidió salir a la calle, el programa de Prevención municipal demostró su capacidad para adaptarse a las circunstancias y estar al lado de los menores con los que trabaja y sus familias de forma virtual y telefónica para detectar sus necesidades. Además ofreció a diario sesiones online bajo la denominación ‘Confinados pero libres-Seguimos creciendo’, que contaron con 50 participantes y en las que se abordaron los temas más candentes en esos momentos de desconcierto ante la situación inédita que generó el coronavirus, como el miedo, la desmotivación, los conflictos en el hogar, el absentismo escolar virtual o la frustración. Esta iniciativa se complementó con ‘La Morada nos reta’, con un carácter lúdico y deportivo, en la que cada semana una decena de jóvenes realizaban alguna práctica de ejercicio físico o coreografía y se grababan en vídeo para luego compartirlo por WhatsApp y así mantener la conexión con su grupo de iguales.


20

PARTICIPACIÓN

Nuevas tecnologías aplicadas al voluntariado. Apúntate El Ayuntamiento de Valdemoro ofrece un curso gratuito y online sobre las nuevas herramientas de comunicación en el mundo digital para organizaciones de voluntariado, dirigido tanto los miembros de las juntas directivas como a cualquier persona que se dedique a actividades altruistas o quiera iniciarse en las mismas. Las sesiones, que se imparten en colaboración con la Escuela de Voluntariado de la Comunidad de Madrid, tendrán lugar los días 19 y 20 de abril, de 16.00 a 20.00 h., y, dado que las plazas son limitadas (20), para participar es preciso inscribirse hasta el 9 de abril enviando un correo electrónico al Punto de Información de Voluntariado (piv@ayto-valdemoro.org).

Misa de difuntos de la Cofradía del Santo Sepulcro La formación será eminentemente práctica y se abordará todo lo referente al Community Management para saber gestionar la comunicación web y el marketing digital en una entidad dedicada al voluntariado. El uso de redes sociales, las claves para que sean efectivas y las nuevas formas de comunicación (zoom, teams, webx...) son los ejes centrales de este curso que pretende facilitar el trabajo realizado por las asociaciones locales y ayudarles en el acelerado proceso de adaptación al que se han visto abocadas debido a la pandemia para continuar atendiendo a sus usuarios y usuarias a través de las nuevas tecnologías

INSCRIPCIONES Hasta el 9 de abril. Punto de Información de Voluntariado. piv@ayto-valdemoro.org • 91801 82 43 • 20 plazas. Curso gratuito.

El 20 de marzo, a las 19.00 h., se celebra la misa por los difuntos de la Cofradía del Santo Sepulcro de Valdemoro en la iglesia parroquial Nuestra Señora de la Asunción. Posteriormente, tendrá lugar la veneración a la imagen de Jesús Nazareno, acto religioso organizado como alternativa al tradicional besamanos que, al igual que las procesiones de Semana Santa, se ha suspendido como medida de prevención de contagios por la COVID-19 MISA DE DIFUNTOS 20 de marzo. 19.00 h. Iglesia parroquial Nuestra Señora de la Asunción. Plaza Nuestra Señora del Rosario, s/n. A continuación, veneración a la imagen de Jesús Nazareno.

27 de marzo Cerro Batallones

Salida: 9.00 h. Biblioteca Ana María Matute (Avda. de Hispanoamérica, 2)

CAMINOS HISTÓRICOS

PROTOCOLO COVID Las personas participantes se distribuirán en grupos de 6 Se mantendrán 10 metros de distancia entre grupos y 2 metros entre personas del mismo grupo (no se permitirá ir en parejas) Es obligatorio el uso de mascarilla y gel hidroalcohólico


JUVENTUD 21 FICHA Nombre: Vermut Zecchini. Dirección: Avda. de las Canteras, 47. Polígono Valmor. Fecha de creación: 1940. Responsable: Jorge Cuesta. Web: www.vermutzecchini.com

E

n el año 2000 llegaba a Valdemoro la empresa Vermut Zecchini procedente de Madrid, donde Pedro José Cuesta había comenzado seis décadas antes su andadura fabricando esta bebida espirituosa en una pequeña taberna del barrio de Lavapiés, un negocio que amplió posteriormente con la adquisición de una bodega en Carabanchel. La segunda generación de ‘vermuteros’ decidió trasladarse a unas nuevas y modernas instalaciones ubicadas en el polígono Valmor, por su cercanía a Madrid y, sobre todo, a la ribera del Tajuña, una zona en la que, según Jorge Cuesta -actual gerente e hijo del fundador- “se encuentran los mejores vinos blancos de la región, de los que nos proveemos para elaborar nuestros vermuts”. El cambio no supuso alterar la fórmula artesana de Zecchini, el vermut más antiguo de Madrid, cuya receta deriva de una ancestral tradición herborística y medicinal que emplea más de 30 plantas aromáticas y paciencia. Y es que los ingredientes deben permanecer al menos tres meses en solución hidroalcohólica para después ser prensados y filtrados antes de pasar a mezclarse con el vino y dar como resultado una bebida amarga, dulce y aromática que, aunque tuvo su época dorada entre los años 60 y 80, hoy en día sigue siendo -en palabras de Cuesta- “un producto de una aceptación excelente por parte del consumidor que lo considera exquisito, de fino paladar y muy fácil de tomar. Para la hostelería -añade- es una apuesta segura tener en su carta la gama de vermuts Zecchini”. Que la marca ofrece máxima calidad es algo más que publicidad teniendo en cuenta los reconocimientos que ha obtenido. Zecchini es el primer vermut avalado con la certificación AENOR y ha conseguido 15 medallas en concursos nacionales e internacionales. Además, la Guía Peñín (prestigiosa publicación del sector) puntúa de excelente su variada oferta (blanco, rojo, fórmula original, Nero...), que se distribuye por toda la península y Baleares; a nivel local se puede degustar en bares y restaurantes y adquirir en algunos establecimientos que ofrecen productos hechos en Valdemoro. La maquinaria de filtrado y etiquetado y los nuevos formatos más ecológicos han traído las dosis necesarias de innovación a esta empresa con una plantilla de seis personas y con vocación de mantener un sabor original y una elaboración en parte manual. La evolución también ha llegado a Zecchini con la apertura en abril de 2020 de la tienda online, que le ha permitido mejorar las ventas ante el cierre de la hostelería, su principal cliente, durante la pandemia. Además ha renovado su imagen exterior, comercializa presentaciones especiales y conmemorativas muy apreciadas -como la dedicada a Madrid o la Edición Limitada-, ha desarrollado vermut en formato perlas y en un futuro inmediato tendrá lista una reducción para cocinar salsas.


ELLAS, UN ORIGINAL Y DIVERTIDO MONTAJE SOBRE LA IGUALDAD, PARA TODA LA FAMILIA 27 de marzo. 18.00 h. Teatro familiar A partir de 5 años

CONCURSO JUVENIL DE CORTOMETRAJES Participantes: de 14 a 35 años Presentación de trabajos, hasta el 25 de abril

Inscripciones

https://l.ead.me/bc0Yt1

Bases

https://l.ead.me/bc0YuF

El Teatro Municipal Juan Prado acogerá el sábado 27 de marzo el espectáculo Ellas, la última de las propuestas programadas por el Ayuntamiento de Valdemoro para conmemorar el Día Internacional de la Mujer que se celebró el pasado 8 de marzo. La entrada es gratuita y las invitaciones se pueden obtener, a partir del 22 de marzo, en el portal web de Giglon (www.giglon.com). Se trata de un montaje con el sello de Las Pituister, que habla desde una perspectiva tan original como divertida, de la necesidad de liberarse de determinadas cargas, roles e imposiciones sociales para alcanzar la igualdad efectiva entre mujeres y hombres. Todo ello a través de la metáfora de las piedras que se meten en el bolsillo, el zapato o la mochila de las protagonistas de la obra, sin que ellas se den cuenta. A lo largo del espectáculo, el público tendrá la oportunidad de conocer a varios personajes que no le dejarán indiferentes: mujeres que no permitieron que se les incorporara un peso añadido a su existencia y que, gracias a esa actitud, alcanzaron una serie de logros que les han granjeado el reconocimiento internacional como compositoras, diseñadoras, físicas, cantantes o pintoras. La representación está cofinanciada al 50% por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo 2014-2020, (Eje 1, Prioridad de Inversión 8.4) y la Comunidad de Madrid INVITACIONES Desde las 9.00 h. del 22 de marzo. www.giglon.com REPRESENTACIÓN 27 de marzo. 18.00 h. Teatro Municipal Juan Prado. C/ Estrella de Elola, 27. Espectáculo gratuito.


ARTES ESCÉNICAS 23

Neanderthal: danza urbana entre lo primitivo y lo tecnológico El 10 de abril, a las 20.00 h., la compañía David Vento Dance Theater se subirá a las tablas del Juan Prado para poner en escena Neanderhal, toda una epopeya de la humanidad desde el Paleolítico hasta la actualidad, a base de danza urbana, acrobacias y otras técnicas circenses, música en directo, teatro físico y videoarte. Una experiencia para todos los públicos en la que los bailes rituales prehistóricos y la tecnología

puesta al servicio del arte forman un cóctel único que permitirá al público identificar la esencia del ser humano, lo que comparten ese Neanderthal del título y las generaciones de los viajes espaciales, colocando al espectador en la misma posición en la que dentro de 40.000 años estarán quienes contemplen la civilización millennial. Ingrediente esencial de este espectacular cóctel es el Neønymus de Silberius de Ura, la

enero junio 2021 Las entradas podrán adquirirse a partir del martes anterior a cada espectáculo en www.giglon.com (a partir de las 9.00 h.) o en la taquilla del teatro (el miércoles anterior a la función, de 18.00 a 20.00 h. y el día de la función de 12.00 a 14.00 h. y una hora antes del inicio). Más información: www.valdemoro.es/teatro, facebook.com/centroculturaljuanpradovaldemoro Precio entrada general: 12 €, precio (hasta los 12 años) y espectáculos infantiles: 10 €. Descuento carné de deportes y cultura: niños 7 €. adultos 9 € Descuento carné de pensionista, jubilado, carné joven y discapacitados: 8 € Descuento personas desempleadas (inscritas en el INEM) y familias numerosas (con título oficial): niños 5 €, adultos 7 € Más información: www.valdemoro.es/teatro, facebook.com/centroculturaljuanpradovaldemoro

música polifónica profunda y evocadora de sonidos antiguos que marca el ritmo a los tres bailarines que componen esta singular propuesta escénica con reminiscencias del Circo del Sol, del que formó parte el propio David Vento. Este montaje obtuvo el premio Feten 2020 al mejor espectáculo de noche. 10 de abril. 20.00 h. Danza urbana. Todos los públicos VENTA DE ENTRADAS ver anuncio.

A vueltas con Lorca Sábado 20

de marzo 20.00 h.

LECTURA DRAMATIZADA (Público adulto) CARMELO GÓMEZ

Greenpiss Viernes 16

de abril 22.00 h.

CLOWN (A partir de 16 años) YLLANA

Devolución del importe Entradas (adquiridas en taquilla) de los espectáculos suspendidos por el COVID-19

Entrega la entrada en la taquilla del teatro (C/ Estrella de Elola, 27). Los miércoles de 18.00 a 20.00 h.


24

BIBLIOTECAS H RARIOS DE LAS BIBLIOTECAS MUNICIPALES • Ana María Matute (91 809 96 29). De lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.30 h. • Juan Prado (91 809 96 48). De lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.30 h. • Barrio de La Estación (91 809 96 72). De lunes a viernes, de 16.00 a 20.300 h. PRÉSTAMOS CON CITA consultas.biblioteca@ayto-valdemoro.org SALAS DE ESTUDIO Acceso por orden de llegada previa inscripción en el mostrador de préstamos CERRADAS JUEVES Y VIERNES DE SEMANA SANTA

G

inquietos

NO TE PIERDAS LAS ACTIVIDADES INFANTILES DE LA SECCIÓN LIBRANDO DE LA GUÍA PARA LECTORES INQUIETOS DE MARZO CUENTACUENTOS MANUALIDAD JUEGO

El cuento de nunca acabar, en la biblioteca La sala de usos múltiples de la Biblioteca Municipal Ana María Matute retoma su actividad con la sesión de cuentacuentos De la chimenea al tejado, que tendrá lugar el viernes 9 de abril a las 18.00 h. Está dirigido a público a partir de 4 años y, dado que el aforo es limitado, la entrada se realiza con inscripción y retirada de invitación en el mostrador de préstamo a partir del martes 6 hasta completar las plazas. Solo podrá entrar una persona adulta por niño o niña y como máximo cuatro miembros por cada grupo familiar. De la chimenea al tejado -a cargo de Légolas, colectivo escénicoes un espectáculo de narración oral en el que los peques disfrutarán de populares cuentos de fórmula y acumulativos, retahílas, canciones, acertijos, adivinanzas, relatos de autor y, sobre todo, aquellos de nunca acabar como los protagonizados por Juan Pimiento, María Sarmiento o Juan Pimentón. Además de la palabra, el cuentacuentos se apoya en imágenes, manos, libros, guantes, álbumes, objetos... para lograr durante casi una hora la escucha cómplice, la mirada atenta y la participación ilusionada del público infantil INSCRIPCIONES E INVITACIONES Desde el 6 de abril hasta completar aforo. De 10.00 a 20.00 h. Mostrador de préstamo de la Biblioteca Municipal Ana María Matute. Avda. de Hispanoamérica, 2. Solo una persona adulta por menor y máximo de cuatro personas por grupo familiar.


ARTES PLÁSTICAS 25

Luz y color Mª Eugenia Alonso expone óleos de paisajes en el Centro Cultural Juan Prado

L

a sala de exposiciones Juan Prado abre sus puertas el 6 de abril a la obra artística de Mª Eugenia Alonso Lazareno (Madrid, 1967), compuesta por una serie de óleos sobre tabla, de carácter figurativo pero con una pincelada muy suelta y de vistosos colores, un peculiar resultado que consigue gracias a trabajar su obra principalmente con espátulas especiales que ella misma fabrica. La artista, aficionada a la pintura desde hace más de 25 años y abogada en ejercicio,

muestra en Luz y color su atracción por los paisajes, inspirados habitualmente en fotografías que ella misma toma en sus viajes. El público podrá disfrutar hasta el 24 de abril de su percepción del agua, los árboles o las edificaciones, tanto urbanas como de campo, elementos muy frecuentes en sus cuadros. Alonso inició su formación artística en talleres municipales de pintura y posteriormente asistió al Taller del Prado en Madrid, la escuela de pintura Antonio Vázquez, en Ciempozuelos, o la academia de arte Pablo Rubén López Sanz, en Griñón.

Ha realizado exposiciones individuales en Ciempozuelos y Valdemoro (Centro Municipal de Mayores, 2008) y ha participado en colectivas, además de en estos dos municipios, en Getafe y Barcelona. Su obra se encuentra en varias instituciones públicas y en numerosas colecciones particulares EXPOSICIÓN Del 6 al 24 de abril. Centro Cultural Juan Prado. C/ Estrella de Elola, 27. Apertura 19.00 h. Visitas De lunes a viernes, de 18.00 a 20.00 h.; sábados, de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.00 h. Entrada gratuita.

EXPOSICIÓN Picasso, Miró, Dalí Los grandes maestros españoles del siglo XX Red Itiner Hasta el 29 de marzo

Centro Cultural Juan Prado C/ Estrella de Elola, 27 Visitas De lunes a viernes, de 18.00 a 20.00 h. Sábados, de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.00 h. Entrada gratuita.

AFORO DESINFECCIÓN

Exposiciones

GEL Hidroalcohólico ITINERARIOS SEGUROS


Campeonato de España de Patinaje Artístico

Éxito local en el VII Torneo de tenis de mesa Villa de Valdemoro

Del 19 al 21 de marzo. A puerta cerrada. QUE SIENTAN TU APOYO #NoPatináisSolxs Pista Municipal de Hielo Francisco Fernández Ochoa. +INFO Y STREAMING: canal de Youtube de la RFEDH #patinajeESPiberdrola HORARIOS Viernes 19. De 9.00 a 12.45 h. y de 16.15 a 17.55 h. Sábado 20 De 8.39 a 12.32 h. y de 15.45 a 20.00 h. Domingo De 9.15 a 14.15 h

El Club Tenis de Mesa Villa de Valdemoro hizo toda una demostración de calidad y nivel en la séptima edición del torneo de esta disciplina que lleva el nombre de la localidad y que se disputó los días 6 y 7 de marzo en el pabellón Juan Antonio Samaranch. La agrupación valdemoreña participó con 29 palistas -de los 178 de entre 8 y 75 años que acudieron a la cita- y se llevó la victoria en la tercera categoría de la mano de Rober Grosu, que volvió a hacer alarde de solidez y realizó un juego brlllante. Hasta los cuartos de final de sus respectivas categorías llegaron los también

H

integrantes del club organizador, Ángel Alcalde, Álvaro Arévalo, Mario Popescu y Francisco Arévalo, mientras que los ocho jugadores que que se estrenaron en una competición regional dejaron alto el pabellón del Villa de Valdemoro, que continúa su proyecto de formar a los más jóvenes para desarrollarse con palistas locales. A la entrega de trofeos -que se desarrolló en el marco de la normativa sanitaria para combatir la pandemia- asistieron representantes de todos los grupos de la Corporación municipal

RARIOS DE SEMANA SANTA

• POLIDEPORTIVO MUNICIPAL Cerrado los días 1 y 2 de abril. De lunes a viernes, de 8.00 a 23.00 h. y sábado y domingo, de 8.00 a 22.00 h. • PISCINA MUNICIPAL VALDESANCHUELA Cerrada los días 1, 2, 3 y 4 de abril. De lunes a viernes, de 8.00 a 22.00 h. • POLIDEPORTIVO ABOGADOS DE ATOCHA Y PABELLONES JUAN ANTONIO SAMARANCH Y JESÚS ESPAÑA Cerrados los días 1, 2, 3 y 4 de abril. De lunes a viernes, de 8.00 a 23.00 h.


DEPORTES 27

EL PINAR DE LA MIEL, UN RETO DEPORTIVO EXIGENTE PARA ABRIL

Salvamento y socorrismo: la liga nacional vuelve a Valdesanchuela El último fin de semana de marzo (27 y 28) Valdemoro volverá a ser sede de una nueva cita de de la XXI Liga Española de Clubes de salvamento y socorrismo. Se trata de la segunda jornada de la fase territorial de mayores y master y se disputará en la Piscina Municipal Valdesanchuela, en horario de 9.00 a 14.00 h. tanto el sábado como el domingo. El primer día competirán las categorías master y absoluta, mientras que el segundo les tocará el turno a juveniles y júnior. En

todas ellas se realizarán pruebas en media docena de modalidades: 200 obstáculos, 100 combinada, 100 socorrista, 200 súper socorrista y remolque maniquí, en distancias de 50 y 100 metros.

Cerrada para el nado libre Con motivo de la celebración de esta jornada, la Piscina Municipal Valdesanchuela permanecerá cerrada para la práctica del nado libre

RETOS DEPORTIVOS CERRO DE LA MIRA

19, 20, 21, 27 y 28 de marzo. Salida y meta: km. 34,8 de la M-404. +INFO gestion.deportes@ayto-valdemoro.org 91 809 96 05.

Strava

Garmin

El Ayuntamiento de Valdemoro propone un nuevo recorrido para realizar durante los sábados y domingos del mes de abril -a los que se añaden los días de Jueves y Viernes Santo-, en el marco del programa Retos deportivos. El destino de esta quinta cita de competición individualizada y sin concurrencia pública es el pinar de la Miel -situado junto al paraje de la Ermita de Santiagoy la salida y la meta estarán situadas en la puerta principal de la pista de atletismo del Polideportivo Municipal. Se trata de un itinerario de aproximadamente seis kilómetros, caracterizado por constantes subidas de corta duración pero con mucho desnivel, por lo que es una ruta muy exigente. Quienes se atrevan con ella deberán subir los tiempos a las aplicaciones Strava o GarminConnect o remitir una captura de pantalla del dispositivo que acredite el crono, a la dirección de correo gestion.deportes@ayto-valdemoro.org +INFO gestion.deportes@ayto-valdemoro.org 91 809 96 05. CONSULTA EL RECORRIDO

Strava: https://www.strava.com/clubs/retosvaldemoro Garmin: https://connect.garmin.com/modern/group/3404527

Strava

Garmin


28

AGENDA DEPORTES Jueves 18 MARZO

20.00 h.

VISITA

9.00 h.

Caminos históricos: al cerro Batallones Biblioteca Municipal Ana María

Expoeducativa virtual Hasta el 23/04

www.valdemoro.es/expoeducativa-valdemoro (Pág. 10).

Matute (Pág. 20).

INSCRIPCIONES

Taller sobre nuevas tecnologías para voluntariado Hasta el 9/04 Punto

9.00 h.

de Información de Voluntariado. (Pág. 20).

PARTICIPA

Concurso juvenil de cortos ‘Me divierto sin riesgo’ Hasta el 25/04 www.valdemoro.es/juventud (Pág. 22).

9.30 h.

Senderos de Valdemoro: camino del Arroyo de la Cañada Explanada del parque Duque de Ahumada. Máximo:

18 participantes, en tres grupos de 6 personas. Obligatorio: mascarilla, distancia de seguridad y gel hidroalcohólico.

18.00 - 20.00* h.

Club Amigos del Cine Restón Cinema. *+info www.valdemoro.es/cine

Viernes 19 MARZO CAMPEONATO DE ESPAÑA Patinaje artístico Hasta el 21/03 Pista de Hielo Francisco Fernández Ochoa (Pág. 26). RETO DEPORTIVO

Pinar Cerro de la Mira Hasta el

28/03 91 809 96 05. gestion.deportes@aytovaldemoro.org (Pág. 27).

Sábado 20 MARZO 19.00 h.

Misa de difuntos Cofradía del Santo

Sepulcro Iglesia parroquial Nuestra Señora de la Asunción (Pág. 20).

Sábado 27 MARZO

Lectura dramatizada A vueltas con Lorca Teatro Municipal Juan Prado (Pág. 23).

XXI Liga Española de Clubes de salvamento y socorrismo, mayores y master Hasta 28/03 Piscina

Municipal Valdesanchuela (Pág. 27). De 20.30 a 21.30 h.

Domingo 21 MARZO CONMEMORACIÓN

Día Mundial del Síndrome de Down www.sindromedown.net (Pág. 31). De 10.00 a 14.30 h.

Puesto solidario Asociación de Iniciativas por el Bienestar de los Animales (aiBa) Pza. de la Piña. (Pág. 29).

Lunes 22 MARZO INVITACIONES

La Hora del Planeta (Pág. 32).

Mujer. Hasta el 27/03 www.giglon.com (Pág. 22).

Lunes 29 MARZO

Jueves 25 MARZO

ÚLTIMO DÍA

Espectáculo Ellas Día internacional de la

9.30 h.

Senderos de Valdemoro: camino de La Tejerilla Explanada del parque

Duque de Ahumada. Máximo: 18 participantes, en tres grupos de 6 personas. Obligatorio: mascarilla, distancia de seguridad y gel hidroalcohólico.

Exposición Picasso, Miró, Dalí. Los grandes maestros españoles del siglo XX Centro Cultural Juan Prado. (Pág. 25).

Jueves 1 ABRIL RETO DEPORTIVO

18.00 - 20.00* h.

Pinar de la Miel Hasta el 25/04 91 809

+info www.valdemoro.es/cine

(Pág. 27).

Club Amigos del Cine Restón Cinema.

96 05. gestion.deportes@ayto-valdemoro.org


Viernes 2 ABRIL CONMEMORACIÓN

Día Mundial del Autismo

www.diamundialautismo.com (Pág. 11).

Martes 6 ABRIL VENTA DE ENTRADAS

Espectáculo Neanderthal 10/04 www.giglon.com (Pág. 23). INVITACIONES

Hasta el

Cuentacuentos De la chimenea al tejado Biblioteca Municipal Ana María Matute (Pág. 24).

19.00 h.

Apertura de la exposición Luz y color Mª Eugenia Alonso. Hasta el 24/04 Centro Cultural Juan Prado. (Pág. 25).

Jueves 8 ABRIL SOLICITUD DE PLAZA

Proceso de admisión de alumnado en centros sostenidos con fondos públicos 1º y 2º ciclo

de Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y Educación Especial. Hasta el 23/04

Secretaría Virtual de la Comunidad de Madrid. (Págs. 10 y 11).

8.00 h.

Senderos de Valdemoro: camino Fuente de la Teja Explanada del parque

Duque de Ahumada. Máximo: 18 participantes, en tres grupos de 6 personas. Obligatorio: mascarilla, distancia de seguridad y gel hidroalcohólico. 18.00 - 20.00* h.

Club Amigos del Cine Restón

Cinema.

+info www.valdemoro.es/cine

Domingo 21 de marzo Puesto solidario De 10.00 a 14.30 h. Pza. de la Piña.


30

TELÉFONOS DE INTERÉS Área Económica | Hacienda 91 809 96 61 Área de Discapacidad 91 865 73 01 Área de Medio Ambiente 91 809 96 84 Área de Igualdad 91 809 96 66 Aulas Infantiles y Casa de Niños 91 895 65 75 Ayuntamiento 91 809 98 90 Biblioteca Municipal Juan Prado 91 809 96 48 Biblioteca Municipal Ana Ma Matute 91 809 96 29 Bolsa de empleo 91 809 96 81 C.E.I.P. Cristo de la Salud 91 895 41 40 C.E.I.P. Diego Muñoz Torrero 91 174 43 48 C.E.I.P. Doña Leonor del Álamo 91 876 23 11 C.E.I.P. Pedro Antonio de Alarcón 91 809 47 32 C.E.I.P. Fray Pedro de Aguado 91 895 59 56 C.E.I.P. Fuente de la Villa 91 809 19 46 C.E.I.P. Maestro Román Baíllo 91 895 08 38 C.E.I.P. Nuestra Señora del Rosario 91 895 33 09 C.E.I.P. Pedro López de Lerena 91 895 39 41 C.E.I.P. Vicente Aleixandre 91 809 54 81 Casa de Acogida 91 895 58 83 Casa Parroquial 91 895 02 20 Educación 91 809 96 37 Centro Actividades Educativas 91 809 96 07 Centro Pedro Zerolo 91 809 96 77 Centro de Barrio El Restón 91 809 96 70 Centro de Barrio La Estación 91 809 96 72 Centro Cultural Juan Prado | Cultura 91 809 96 20 Centro de Día (Residencia de Mayores) 91 876 26 58 Centro de Día San Luis Gonzaga 661 386 963 CentroJuan Pablo II 91 801 99 75 Centro de Educación de Adultos 91 801 82 15 Centro de Empresas 91 809 59 66 Centro Especial de Empleo Ceeval 91 169 76 16 Centro de Protección Animal 91 809 96 84 Centro Municipal de Mayores | Mayores 91 809 96 82 Centro Ocupacional Estrella de Elola 91 809 96 59 Centro Ramón Areces | Comercio 91 865 73 06 Centro Ramón Areces | Empleo 91 809 96 80 Centro de Salud calle Parla 91 895 50 00 Centro de Salud El Restón 91 801 84 00 Centro de Salud El Restón (urgencias) 91 808 59 40 Centro de Servicios Sociales 91 809 96 39 Centro de Servicios Sociales (El Restón) 91 809 96 65

Centro Social Vicente Ferrer 91 809 96 71 Colegio Hélicon 91 875 22 32 Colegio Lagomar 91 808 36 43 Colegio Marqués de Vallejo 91 895 00 59 Colegio de Nuestra Señora 91 808 03 75 Colegio Sámer Calasanz 91 895 11 30 Colegio San José 91 895 09 22 Colegio Valle del Miro 91 865 80 70 Colegio Nobelis 91 865 81 25 Correos 91 895 12 07 Piscina Valdesanchuela | Deportes 91 809 96 05 Emergencias 112 Escuela Comarcal Arzobispo Morcillo 91 895 01 16 Escuela Infantil Ailantos 91 895 59 00 Escuela Infantil Jacaranda 91 801 46 07 Escuela Infantil Los Olivos 91 801 82 71 Escuela Infantil Los Paraísos 91 808 48 08 Escuela Infantil El Roble 91 808 31 02 Escuela M. de Música y Danza 91 801 82 34 Escuela Oficial de Idiomas 91 801 72 96 Gesvival 91 808 35 28 Guardia Civil (Puesto) 91 809 94 05 Guardia Civil de Tráfico 91 895 00 73 Hospital Universitario Infanta Elena 91 894 84 10 I.E.S. Avalón 91 895 32 11 I.E.S. Maestro Matías Bravo 91 801 80 44 I.E.S. Neil Armstrong 91 801 90 61 I.E.S. Villa de Valdemoro 91 801 84 90 ITV Valdemoro 91 875 29 66 La Morada 91 801 82 44 Juventud | Casa de la Juventud 91 809 96 64 Juzgado nº 1 91 895 50 50 Juzgado nº 2 91 801 84 12 Juzgado nº 3 91 801 84 13 Juzgado nº 4 91 835 19 04 Juzgado nº 5 91 835 19 08 Juzgado nº 6 91 835 19 13 Juzgado nº 7 91 895 50 50 OMIC | Consumo 91 809 96 78 Parroquia Ortodoxa Rumana S. Confesores 642 603 855 Parroquia Nuestra Señora del Pilar 91 809 49 79 Parroquia Santiago Apóstol 686 527 529 Parroquia San Vicente de Paúl 91 876 25 23

Policía Local, Emergencias sanitarias y Protección Civil) 092/ 91 809 22 13 / 112 Registro de la Propiedad 91 801 88 30 Renfe (Información) 902 320 320 Residencia Municipal de Mayores 91 876 26 58 Salud 91 801 8242 Servicio Asinte 91 809 96 07 Servicio de Apoyo a la Escolarización 91 895 66 77 Servicio de Ayuda a Domicilio. SAD 91 809 96 57 Tanatorio Municipal 91 895 42 56 Tanatorio Municipal (guardia) 639 618 601 Taxis 91 895 15 94/91 808 04 11 Unidad de Sanciones 91 809 96 79 Universidad Popular de Valdemoro (UPV) 91 809 96 74 UNED 91 865 73 10 Urbanismo 91 809 96 36 Voluntariado 91 801 82 43 Turismo 91 801 82 45 Emergencias 112

Farmacias C/ Aguado esq. Com. de Madrid 91 801 08 32 C/ Agustina de Aragón esq. Rosalía de Castro 91 199 52 30 Gta. de las Amazonas, 7 91 069 21 66 Avda. de Andalucía, 9 91 248 11 41 C/ Apóstol Santiago, 9 91 808 45 45 Avda. de España, 20 91 860 79 47 Plaza Cánovas del Castillo, 1 91 895 02 13 Pasaje de Colón, 2 91 895 47 27 C/ Cristo de la Salud, 32 91 895 30 87 C/ Dali, 20 91 199 06 43 C/ Dr. Lacalle, 11 91 895 05 01 Pº de la Estación, 19 LC 8A y 8B 91 180 63 26 Avda. de Europa, 120 91 895 52 98 C/ Herencia, 23 91 808 55 89 C/ Lilí Álvarez esq. María Moliner 91 862 96 30 C/ José Mª Pemán, 2 91 876 22 86 Avda. del Mar Mediterráneo, 3 91 839 13 21 Avda. Mar Mediterráneo, 85 91 895 47 52 Avda. Mar Mediterráneo, 106 91 895 03 36 C/ Tenerife esq. paseo del Prado 91 808 29 56 C/ Agatha Christie, 5 91 199 52 30



LA HORA DEL PLANETA CALENDARIO del CONÉCTATE CON LA NATURALEZA CONTRIBUYENTE 2021 Del

Del

1 de abril al 1 de junio

15 de febrero al 15 de abril

Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) Tasa por entrada de los vehículos a través de aceras y vados

Tasa de Recogida de Residuos Sólidos Urbanos (TRRSU)

20 septiembre al 20 de noviembre Del

de

Del

21 de junio al 20 de agosto

APAGA LA LUZ

SÁBADO I 27 MARZO I 20:30-21:30 Primer semestre del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)

Segundo semestre del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE)

horadelplaneta.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.