Número 54 • Del 4 al 18 de junio de 2021
Por una Atención Primaria de calidad El alcalde, Sergio Parra, exige a la Comunidad de Madrid soluciones a la grave situación de la asistencia sanitaria en Valdemoro
A partir del 26 de junio en la Plaza de toros de Valdemoro Más Info en valdemoro.es/cultura
SUMARIO 3
Sergio Parra Perales Alcalde de Valdemoro
sergio.parra@ayto-valdemoro.org
N
adie puede dudar de que la labor que han realizado los profesionales sanitarios durante toda la pandemia de la COVID-19 ha sido ejemplar y heroica. Por eso hace ya casi un año los reconocimos con la Medalla de Oro de la Villa. Ahora es el momento de denunciar la situación de precariedad en la que se encuentra la Atención Primaria en el municipio y de reivindicar que los vecinos de Valdemoro tengan unos servicios sanitarios de calidad. Pandemias aparte, no es razonable que la asistencia no presencial se prolongue de forma indefinida, con lo que esto representa en el agravamiento de otras dolencias que, sin entender por qué y de forma injustificada, parecen haber pasado a un segundo plano. Tampoco que las citaciones ordinarias para medicina de familia o pediatría supongan un auténtico suplicio para las personas que se ven impotentes ante estas demoras. Por eso me pongo del lado de quienes sufren en primera persona la escasez de recursos y las vacantes sin cubrir, una circunstancia que afecta con especial gravedad al Centro de Salud El Restón, con cerca del 50% de plazas de Atención Primaria vacantes. La llegada del verano parece que puede complicar aún más la situación y ya hay medios de comunicación que anuncian cierres en varios centros de salud de la región. Por eso exijo al Gobierno de la Comunidad que resuelva de una vez la precariedad de la Atención Primaria en el municipio, dotando los centros de los profesionales necesarios, retomando la atención presencial normal y sin olvidar que tenemos pendiente el compromiso de construir de una vez por todas el nuevo centro de salud planificado en el barrio de El Hospital, que lleva varios años de retraso y es esencial para garantizar la atención sanitaria de calidad a los vecinos y vecinas de Valdemoro
Opinión de los grupos municipales........................................ |4 Pleno ordinario del mes de mayo............................................ |7 El alcalde exige la mejora de la asistencia sanitaria........... |9 Protocolo para combatir la alta contaminación................ |10 Consejos de la OMIC: atención a las ventas a domicilio.... |14 Lucía García, ganadora del certamen juvenil de cortos ... |18 Educar para transformar, fotografías de Rafael Dávila........... |21 Concierto y jornada: El clave del Emperador....................... |24 El Quimeras gana para Valdemoro la liga de hockey......... |27
11|Movilidad 12|Emprendimiento 13|Hecho en Valdemoro 16|Mayores 17|Bienestar 20|Educación 22|Bibliotecas 23|Año Pantoja 26|Deportes 28|Agenda 30|Teléfonos | Farmacias de guardia
El próximo número de VALDEMORO 15 días, el 18 de junio Alcalde Presidente Sergio Parra Perales Director Edelmiro Andrés Galván Villamandos Redacción Nuria Martín García M. Carmen Morillas Jiménez Diseño y maquetación Francisco Javier Arrastia Ibáñez Andrés Espinosa Bañuelos Fotografía Cristina Carralón Mejía Imprime y distribuye Editorial MIC Depósito legal M-29149-2018
Número 54 • Del 4 al 18 de junio de 2021
Por una Atención Primaria de calidad El alcalde, Sergio Parra, ha remitido una carta a la Comunidad de Madrid para exigir soluciones a la grave situación de la asistencia sanitaria en Valdemoro
Ayuntamiento de Valdemoro: Tel. 91 809 98 90 Plaza de la Constitución, 11 | 28341 Valdemoro Página web: www.valdemoro.es Redacción: Tel. 91 809 96 24 E-mail: comunicacion@ayto-valdemoro.org E-mail: publicaciones@ayto-valdemoro.org Publicidad: Tel. 91 809 96 28 E-mail: publicidad@ayto-valdemoro.org
Número 54 • VALDEMORO 15 días. Edita Ayuntamiento de Valdemoro
4
GRUPOS MUNICIPALES
PSOE
Ciudadanos
Raquel Cadenas Porqueras
Serafín Faraldos Moreno
raquel.cadenas@ayto-valdemoro.org
serafin.faraldos@ayto-valdemoro.org
P
asaron las elecciones autonómicas, pero Valdemoro continúa con problemas preocupantes en relación a la asistencia sanitaria en los centros de Atención Primaria. Por ese motivo, los/as socialistas quisimos acercarnos al centro de salud El Restón, acompañados de nuestra diputada Lorena Morales, para poder charlar con el personal médico y solidarizarnos con los usuarios/as. ¿Esta es la libertad verdadera que defendía Ayuso? No tener médicos que te atiendan cuando enfermas, es inadmisible. El continuo maltrato del Partido Popular a Valdemoro, en materia de asistencia sanitaria, educación, vivienda protegida, infraestructuras o formación para desempleados/as, es una vergüenza. Nos alegramos enormemente que el proyecto de Pista de Atletismo y Estadio de Fútbol que dejamos diseñado, salga a licitación por fin, tras dos años de parálisis del Gobierno de Ciudadanos. Algo de culpa tienen en pararlo tras su negativa a aprobar Presupuestos en 2018, si no lo hubieran hecho ya estaría disponible para los/as deportistas locales. Se pueden ver cosas absurdas en política, desgraciadamente en todos los partidos políticos. Lo último, alentar una manifestación por el estado de las instalaciones deportivas, y ponerse a la cabeza el señor Parra con Ciudadanos, cuando su partido ha gobernado cuatro de los seis últimos años en Valdemoro. Que son incapaces como Gobierno es conocido. Que se use la necesidad entendible de los/as niños/ as a practicar deporte en condiciones, teniendo más de 14 millones de facturas guardadas en el cajón correspondiente a deuda generada en fraude de ley durante 2020, es de tener muy poca vergüenza. Por cierto, al PP parece que se le olvida todos los negocios creados en torno al deporte durante su etapa. Estas son las consecuencias @PSOEValdemoro
PSOE Valdemoro
P
oco a poco seguimos avanzando y aportando soluciones a las necesidades que plantea el municipio. Por un lado, ponemos en marcha el protocolo de actuación durante episodios de alta contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2). Este protocolo es obligatorio en municipios que superen los 75.000 habitantes y sirve para reducir los niveles y la duración de los episodios de alta contaminación en el territorio de Valdemoro y la aglomeración urbana a la que pertenece, y trata de evitar que lleguen a superarse umbrales de alerta y por tanto el riesgo para la salud humana. Por otro lado, también impulsamos una nueva Ordenanza de Movilidad. La anterior ordenanza data del año 2008 y claramente ha quedado desfasada. Esta nueva ordenanza recoge la regulación de los denominados vehículos de movilidad personal (los famosos patinetes), a la vez que se adecua la normativa municipal a la existente en materia de tráfico de ámbito estatal y autonómico, evitando con ello la duplicidad de lo ya regulado y haciendo que estas normas locales sean más claras y eficaces. Cada 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, y en Valdemoro lo celebramos con la plantación de almeces en la zona de la avenida de España que está frente al Centro Social Vicente Ferrer, acto al que animamos a participar a quienes estén interesados en celebrar este día plantando un árbol. Queremos dar la enhorabuena a los premiados en el Concurso de Cortos de ‘Me divierto sin riesgo’, promovido la Casa de la Juventud. En la última sesión despedimos a Joaquina Guerrero, concejala de Servicios Sociales. Sin duda una gran compañera que ha trabajado sin descanso en una etapa complicada como es la de la pandemia por COVID-19. Desde aquí nuestro reconocimiento y cariño @csvaldemoro
Csvaldemoro
Valdemoro.ciudadanos-cs.org
GRUPOS MUNICIPALES 5
Vox
Partido Popular
Inés Martín García-Rodrigo
David Conde Rodríguez
ines.martin@ayto-valdemoro.org
L
a pretensión de los grupos políticos de Ciudadanos (en el Gobierno) y del PP (supuestamente en la Oposición, con una labor de fiscalización inexistente), atacando y tratando de desgastar políticamente a Vox, cae en saco roto. Olvidan que nuestra meta es sacar a Valdemoro del pozo en el que unos y otros lo tienen sumido y donde parece que lo quieren mantener. Nosotros no vamos a ser cómplices de hipotecar el futuro de los valdemoreños. Valdemoro merece mucho más que una mirada cortoplacista y electoralista que trata de arañar unos pocos votos en las próximas elecciones. Merece un futuro a largo plazo, merece un Ayuntamiento sin una deuda astronómica que lo asfixia y que no permite ver a los ciudadanos las mejoras que les corresponden por los impuestos que pagan cada mes. Mentir es fácil, pero al final todo sale a la luz. Utilizar a la ciudadanía contándole medias verdades vendrá de vuelta, cuando la promesa de varios millones para mejoras municipales se torne en una fantasía, debido a que gran parte de estos millones, en realidad, no existen porque se encuentran ya comprometidos en forma de facturas impagadas. La coherencia de este Grupo Municipal Vox Valdemoro nos impide apoyar actitudes kamikazes que sigan agravando la insostenible y ruinosa situación económica de Valdemoro. Nuestro compromiso con Valdemoro y sus habitantes es firme y nuestras convicciones también lo son. Ni las presiones de trabajadores municipales, ni del Equipo de Gobierno, ni de otros partidos políticos nos harán cambiar el rumbo. Acabar con esa deuda es una prioridad. Valdemoro nunca podrá despegar si no se libra de ella. Vox siempre da la cara y estamos permanentemente dispuestos a atender cualquier inquietud de los vecinos @Vox_Valdemoro VOX Valdemoro
VOX Valdemoro
david.conde@ayto-valdemoro.org
E
stos días hemos tenido que ver como otros grupos trataban de justificar el bloqueo a unas inversiones imprescindibles para Valdemoro, insultando o directamente mintiendo, no vamos a entrar en ese juego, es lo que pretende especialmente el partido socialista, quiere generar un clima de inestabilidad que le permita llegar a la Alcaldía, para ello no tiene pudor en negarse a que se tramiten las variaciones presupuestarias que permitirían el asfaltado, el arreglo del Centro de Mayores, de instalaciones deportivas etc. Nosotros ni estamos en el Gobierno ni compartimos las políticas, o más bien la ausencia de las mismas, de los actuales responsables del Ejecutivo municipal, pero tenemos claro que negociaremos y apoyaremos aquellas propuestas que sirvan para invertir en nuestra ciudad, si por ello recibimos insultos y mentiras allá cada cual, tenemos claro que nos debemos a los vecinos y así seguiremos actuando. La izquierda en Valdemoro es el fiel reflejo de lo que sucede a nivel nacional, un afán de poder sin pensar en lo que pide la ciudadanía, como ejemplo, la moción que presentamos para condenar la propuesta de indulto a los presos condenados por sedición y malversación que el Gobierno Sánchez, con el único fin de pagar deudas y acabar la legislatura quiere llevar a cabo, un verdadero insulto a la independencia judicial, a los españoles y por supuesto a los valdemoreños. La abstención y el voto en contra del resto de fuerzas hizo que no saliera adelante, lo cual no nos sorprende por parte de la izquierda, sí por el resto de partidos, pero cada uno valorará a quien apoya, volveremos a presentarla, aunque a algunos les duela @ppvaldemoro popularesvaldemoro
popularesdevaldemoro
6
GRUPOS MUNICIPALES
CALENDARIO del CONTRIBUYENTE
2021
Más Madrid Valdemoro Javier Carrillo Castaño
javier.carrillo@ayto-valdemoro.org
L
a situación de la sanidad madrileña en general y valdemoreña en particular corre riesgo de desmoronarse definitivamente después de años de abandono por parte del Gobierno de la Comunidad de Madrid. A la falta de un tercer Centro de Salud para Valdemoro, hay que añadir que las Urgencias siguen cerradas y la Consejería de Sanidad prepara planes de contingencia con el cierre de decenas de centros. En el último Pleno hemos apelado al alcalde para que trate este tema con total firmeza frente a la Comunidad de Madrid. Por desgracia, es más atractivo lanzar mensajes anunciando cañas y la vuelta de la movida madrileña que hacer frente a los problemas diarios de los madrileños. En este sentido el Gobierno de Valdemoro tiene sobre la mesa la concesión o no de la licencia de un macro festival de música en el recinto ferial durante este verano, que desde la Mesa municipal de seguimiento del COVID-19 ha sido rechazado por el riesgo e inseguridad, en todos los sentidos, que supone. Seguimos con atención temas como la posible construcción del crematorio, la acumulación de amianto en naves derruidas del camino de Ciempozuelos, y las necesidades educativas de nuestro municipio de cara al curso presente y próximo. Finalmente, el pasado 22 de mayo fue el Día Internacional de la Diversidad Biológica, y en el último Pleno conseguimos que se aprobaran 10 medidas básicas para la protección y fomento de la biodiversidad en Valdemoro. Animo a todas y todos a conocer los parajes naturales de Valdemoro y disfrutar de las rutas señalizadas que siendo responsable de área pude poner en marcha en 2018 para disfrute de todos los valdemoreños @MMValdemoro
@MasMadridValdemoro
grupo.mmv@ayto-valdemoro.org
Tasa de Recogida de Residuos Sólidos Urbanos (TRRSU)
Del
ÚL T DÍ IM AS OS
1 de abril al 7 de junio
AYUNTAMIENTO 7
Pleno
27 de mayo ORDINARIO
E
n la sesión ordinaria celebrada telemáticamente el 27 de mayo se incluyeron ocho puntos en el orden del día, de los que cinco eran proposiciones de los grupos políticos municipales. El Pleno comenzó con 24 concejales al no estar presente el edil Manuel Zarza (PSOE) y concluyó con 20, al ausentarse Lucía Cañizares (PSOE) en el punto 4º, Virgilio Velayos (Cs) que se fue finalizada la votación del 5º punto y Vicente López-Peláez (PSOE) que lo hizo al comenzar el apartado de Ruegos y Preguntas. Tras guardar un minuto de silencio en recuerdo de las seis víctimas de violencia de género asesinadas en mayo, se aprobó la modalidad de voto a través de portavoces. El primer asunto era dar cuenta de la renuncia al acta de concejal de Joaquina Guerrero (Cs); tras exponer los motivos por los que abandonaba el cargo, recibió palabras de agradecimiento de sus compañeros por la labor realizada en los dos últimos años como integrante del Gobierno Local. El siguiente punto, relativo a la aprobación inicial de la Ordenanza reguladora del procedimiento de concesión de ayudas económicas para mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos e hijas y personas dependientes, fue aprobado por 19 votos a favor (CNA, MMV, PP, PSOE y Cs) y la abstención de Vox. La propuesta de conclusiones de la Comisión Informativa especial de investigación sobre presuntas irregularidades en relación a las fiestas patronales de mayo de 2019 salió adelante por 10 votos a favor (CNA, PP y Cs) 9 en contra (MMV y PSOE) y la abstención de los 4 ediles de Vox. Las dos proposiciones presentadas por Vox (puntos 4 y 5 del orden del día) relativas a la instalación de radares fijos en las zonas
donde hay una alta incidencia de accidentes y una segunda contra los peajes en las carreteras españolas y medidas relacionadas salieron adelante. La primera por 11 votos a favor (PSOE y grupo proponente), 2 en contra (CNA y MMV) y 10 abstenciones (PP y Cs y la edil Lucía Cañizares que se ausentó de la sesión antes de la votación). La proposición contra los peajes contó con los votos favorables de PP, Cs y Vox (13), en contra CNA y PSOE (8), y la abstención de MMV. La inclusión de ambas para ser debatidas, al igual que las presentadas por los grupos Más Madrid Valdemoro, Partido Popular y Partido Socialista, fue aprobada por unanimidad. A continuación se debatió la proposición de MMV relativa a la biodiversidad local del municipio. Salió adelante con los votos a favor del concejal proponente, del CNA y el PSOE; se abstuvieron PP y Cs y votó en contra Vox. También fue aprobada por 12 votos a favor (PP, Vox y Cs), 7 votos en contra (PSOE) y 2 abstenciones (CNA y MMV) la proposición presentada por el PP contra la subida de impuestos por el Gobierno de España en 2021 y los tributos que quiere imponer, incluidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia enviado a Bruselas. La última de las proposiciones (punto 8) presentada por el PSOE solicitando la conformación de un plan de formación para los empleados públicos en 2022 fue aprobada por 14 votos a favor (CNA, MMV, PSOE y Cs), el voto en contra del PP y la abstención de Vox. En la parte de control, Vox, PSOE y PP no consiguieron los votos necesarios para que las mociones que presentaron fueran admitidas con carácter urgente. La sesión finalizó con un turno de ruegos y preguntas
Todo lo que pasa en Valdemoro, en Twitter, Facebook, Flickr, Instagram y Youtube
8
EQUIPAMIENTOS
Abre de nuevo el aparcamiento de la calle Colegio
E
l Ayuntamiento de Valdemoro ha vuelto a poner en servicio el aparcamiento de la calle Colegio, una vez finalizados los trabajos de reparación de las estructuras y marquesinas afectadas por la nevada de enero, que han supuesto un desembolso de 35.000 euros a las arcas municipales. Con la entrada en funcionamiento de esta instalación dejó de estar permitido estacionar en el centro de la plaza de la Constitución. Las 60 plazas con las que cuenta el parking municipal volvieron a estar disponibles desde el pasado 31 de mayo, en su horario habitual de apertura desde las 7.30 hasta las 21.00 h. ininterrumpidamente. Igualmente se mantienen las tarifas vigentes, que van desde los 50 céntimos los 30 primeros minutos, 3 céntimos el minuto
El Ayuntamiento de Valdemoro ha invertido 35.000 euros en la reparación de las estructuras y marquesinas de esta instalación municipal afectada por Filomena
hasta completar la primera hora y 5 céntimos el minuto a partir de la primera hora y siguientes, hasta un máximo de 14 euros las 24 horas.
Fin del estacionamiento en el centro de la plaza de la Constitución Con la entrada en funcionamiento de este servicio dejó de estar autorizado aparcar en el centro de la plaza de la Constitución, que solamente se permitió durante el tiempo que duraron las labores de reparación del parking, para facilitar el estacionamiento en esta zona de la ciudad que concentra organismos oficiales, comercios y servicios
SALUD 9
Por la sanidad que Valdemoro merece El pasado 28 de mayo el alcalde de Valdemoro, Sergio Parra, remitió una carta a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid para exigir soluciones a la situación de precariedad de la Atención Primaria en el municipio, que sufre tanto la ciudadanía como el personal de los centros de salud
E
l primer edil traslada al consejero de Sanidad en funciones, Enrique Ruiz Escudero, su “profunda preocupación” ante la situación en la que se encuentra la primera línea asistencial del municipio y afirma que “no es razonable” que las consultas no presenciales se prolonguen de forma indefinida y que “las citaciones ordinarias para medicina de familia o pediatría supongan un auténtico suplicio para las personas que se ven impotentes ante demoras insoportables”. En este sentido, Sergio Parra evidencia su inquietud por los efectos que pueda te-
ner esta precariedad sanitaria para el agravamiento de enfermedades que “de forma injustificada parecen haber pasado a un segundo plano”. Un contexto ante el que el regidor –”como primer defensor de los derechos fundamentales de mis vecinos y vecinas”- reclama y exige al consejero que ponga “los medios necesarios para revertir una situación que está mancillando” la imagen del personal sanitario pese al “extraordinario trabajo que sus profesionales han realizado frente a la COVID”. Por eso les muestra su empatía y dice ponerse “de su lado” porque son quienes
primero sufren los recortes y las consecuencias que tienen en el desempeño de su actividad laboral. Así, recuerda que en el Centro de Salud El Restón se ha reducido la plantilla al 50% al no cubrirse las plazas vacantes. La carta concluye con la expresión del temor a que esta escasez de recursos empeore con las vacaciones de verano y, más aún, en el caso de que alguno de los ambulatorios de Valdemoro forme parte del plan de la Comunidad de Madrid para cerrar 41 centros de salud durante el periodo estival
10
MEDIO AMBIENTE
Combatir la contaminación por dióxido de nitrógeno El Ayuntamiento ha elaborado un Protocolo de actuación durante episodios de alta contaminación por NO2 que regula los pasos que hay que dar para restablecer la calidad del aire. La ciudadanía puede aportar sugerencias al borrador del texto hasta el 14 de junio, fecha en la que finaliza el periodo de consulta pública
C
on la implantación de esta normativa que establece un calendario de medidas para combatir la contaminación en el caso de que se superen determinados niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) en la atmósfera, el Consistorio se adapta a la legislación vigente sobre prevención ambiental y de la salud, que obliga a los municipios de más de 75.000 habitantes a disponer de un protocolo de actuación para mejorar la calidad del aire. Los umbrales establecidos por el marco legal de Comunidad de Madrid -reflejo del euroeo y el nacional- para la intervención
son: 400 μg/m3 (microgramos por metro cúbico) de este componente químico durante tres horas consecutivas en lugares representativos de la calidad del aire y con un valor límite horario de NO2 de 200 μg/m3, que no debe superarse en más de 18 ocasiones al año, y un valor límite anual de 40 μg/m3. Hasta el momento, ningún municipio de la región ha alcanzado estos niveles de alerta desde que hay registros.
Aportaciones ciudadanas El borrador del protocolo, elaborado con la coordinación del Área de Movididad, se so-
mete a consulta pública hasta el 14 de junio con el fin de que la ciudadanía, asociaciones y entidades puedan realizar aportaciones y sugerencias al texto. Este se puede consultar en la página de Transparencia de la web municipal o en la sede electrónica del Ayuntamiento (https://sede.valdemoro.es/consulta-publica) y el trámite para sugerir modificaciones en el mismo se realizará a través de una instancia general que podrá presentarse on line, vía Registro electrónico, o presencialmente, en cuyo caso habrá que solicitar cita previa. El documento cuenta con una introducción, trece capítulos y un anexo. En ellos di-
11
buja cuatro escenarios dependiendo de los niveles de aviso y el tiempo que la alerta se mantiene y dicta las medidas informativas y restrictivas para la circulación y la vida ciudadana en cada caso. Igualmente, define que el municipio se enmarca en la Zona 3 –Aglomeración Urbana Sur- de la Comunidad de Madrid y marca los criterios de coordinación con las hojas de ruta de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de la capital y otras localidades del entorno.
Tres niveles de actuación Los niveles de actuación serán tres: de información y preaviso cuando se superen los 180 μg/m3 de NO2 durante dos horas consecutivas en dos estaciones cualquiera
de la Aglomeración Urbana Sur; de aviso, cuando estos sean superiores a 200 μg/m3 durante dos horas consecutivas en dos estaciones de dicha área, y nivel de alerta si se sobrepasan los 400 en una única estación de la Zona 3. Las medidas informativas variarán dependiendo de cada escenario y van desde simples consejos a la población hasta la emisión de avisos específicos a autoridades, colectivos sensibles o a la ciudadanía en general e incluyen la promoción del transporte público, la restricción del tráfico o la recomendación de no practicar actividades al aire libre, entre otras. También define quién activa el protocolo, cómo se comunican las decisiones y a través de qué canales y áreas municipales, así como los vehículos que están exentos de estas obligaciones. En la elaboración de este borrador -al que se han añadido aportaciones de la Dirección General de Medio Ambiente y Cambio Climático de la Comunidad de Madrid- han participado distintos departamentos municipales. Cuando finalice el periodo de consulta a la ciudadanía, el protocolo deberá ser aprobado inicialmente y luego será sometido a exposición pública antes de la ratificación definitiva que marcará su entrada en vigor
Consulta y aporta sugerencias a la nueva Ordenanza de Movilidad La Ordenanza de Movilidad Urbana Sostenible del Ayuntamiento de Valdemoro que regula, ordena y distribuye el tráfico rodado y facilita la convivencia entre personas y vehículos en las vías urbanas del municipio, ha sido modificada para ajustarse a la nueva ley de tráfico e incluir en su normativa a los denominados vehículos de movilidad personal (VMP) o patinetes. Hasta el 15 de junio inclusive, el texto que sustituirá al actual -vigente desde marzo de 2008- permanecerá sometido a consulta pública para que la ciudadanía conozca el texto y, si lo estima oportuno, sugiera cambios o aportaciones. El trámite se realiza mediante instancia general que podrá presentarse on line en el Registro electrónico o presencialmente en cualquier Registro municipal, previa solicitud de cita. La principal novedad del documento es que regula las condiciones de utilización y circulación de los VMP y establece una edad mínima de 15 años para su utilización en espacios abiertos al tráfico, la obligatoriedad del casco y la prohibición de circular por la acera
CONSULTAS PÚBLICAS: https://sede.valdemoro.es/consulta-publica Protocolo de actuación por alta contaminación de NO2 Hasta el 14 de junio • Ordenanza de Movilidad Urbana Hasta el 15 de junio. INSTANCIA GENERAL https://sede.valdemoro.es/documents/10180/0/instancia_general-autorell.pdf/c56b036d-7898-466b-a672-635d8f0861a8 REGISTRO ELECTRÓNICO https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do CITA PREVIA https://sede.valdemoro.es/citaPrevia_valdemoro/cita?codDepartamento=19
12
EMPRENDIMIENTO
Subvenciones para pymes Hasta el 11 de junio se pueden solicitar ayudas de la Cámara de Comercio para fomentar el uso de las nuevas tecnologías en la gestión de autónomos, microempresas y negocios de tamaño pequeño y mediano
L
a Cámara de Comercio de Madrid ha lanzado una convocatoria de ayudas para poner en marcha planes de implantación de soluciones innovadoras, de investigación y desarrollo dirigidas a pymes y personas físicas que realicen una actividad económica. El presupuesto total de la subvención es de 378.000 euros y está cofinanciada en un 40% por los fondos FEDER. La cuantía máxima a la que puede optar cada empresa es de 2.800 euros, que deberá abonar previamente la propia beneficiaria. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 11 de junio o en el momento en el que se agote la partida presupuestaria.
Esta iniciativa se enmarca en el Programa TICCámaras cuyo objetivo principal es contribuir a la mejora de la competitividad de las pymes, microempresas y autónomos, mediante la adopción de una cultura, uso y aprovechamiento permanente de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en sus estrategias empresariales, para lograr un crecimiento económico sostenido +INFO https://www.pap.hacienda.gob.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/563868/ BOCM http://www.bocm.es/boletin/CM_Orden_BOCM/2021/05/21/BOCM-20210521-198.PDF
FICHA
Nombre: Pan de Madre Tierra Dirección: C/ Lilí Álvarez, 26 liner Entrada por la C/ María Mo 8 Fecha de creación: 17-12-201 z Ruiz Responsable: Arturo Sánche ok.com/pandemadretierra Facebook: https://es-es.facebo ra Instagram: @pandemadretier
U
na vocación muy definida, amplia formación teórica, experiencia en varios obradores -incluida la centenaria Panificadora González-, la inquietud profesional de crear un negocio propio, la certeza de que tenía mucho que aportar al sector panadero local y la -según él- imperiosa necesidad de que el consumidor valdemoreño tuviera acceso a “un pan de verdad” son los factores que llevaron a Arturo Sánchez Ruiz a emprender, hace dos años y medio, la aventura vital y profesional de Pan de Madre Tierra. El nombre es un juego de palabras que alude al fermento natural con el que elaboran sus más de 30 variedades de panes y al hecho de que los fabrican -afirma- “únicamente con los productos que nos da la tierra”. Con esas premisas, el pan es el artículo estrella de este local que es un tres en uno: cafetería, despacho y un horno sin trampa ni cartón que se ve desde la calle. Eso sí, el maestro reivindica que el suyo no es un pan cualquiera. “Es de alta calidad y con todas las virtudes que da la masa madre: muchos matices de sabor, se conserva más tiempo y es más sano”. La pastelería, la bollería y la oferta salada -desde empanadas a sándwiches que elabora su hermano Pedro, cocinero reciclado- comparten con el alimento básico por excelencia su carácter saludable: “no utilizamos grasas trans ni de palma y controlamos la cantidad de azúcar y su calidad: solo moreno, integral de caña y sin refinar; los huevos, camperos; las mermeladas, ecológicas y, para el pan de cerveza, una local y artesana, Yria”. Materias primas y elaboraciones tradicionales que conviven con la vanguardia de unas modernas cámaras de fermentación que permiten demorar el proceso para debilitar el gluten y descomponer los almidones, lo que mejora su digestibilidad y genera menos azúcares”. La receta está dando resultado. Pan de Madre Tierra inició su andadura con una plantilla de cuatro personas incluida su alma máter y en menos de tres años el equipo ya lo integran nueve, ocho de ellas residentes en Valdemoro. Además, a diario tienen bollería sin azúcar y vegana y, por encargo, elaboran otros artículos con estas características. La fiebre por el pan casero que llegó con el confinamiento tuvo sus efectos en este obrador. La demanda creció exponencialmente y fue necesario invertir en un horno y más cámaras de fermentación, además de contratar personal. Arturo ha decidido compartir sus conocimientos y para ello ha organizado dos talleres de dos días cada uno, a los que han asistido una veintena de profesionales de toda España deseosos de aprender de la filosofía y técnicas de este vecino de Valdemoro que piensa abrir estas jornadas también a público aficionado. Confía tanto en su producto que no tiene página web -”prefiero que vengan a la tienda”- aunque en sus redes sociales anuncia su oferta diaria y tiene en mente lanzar una aplicación de móvil para realizar pedidos. Otra vez, la suma de artesanía y tecnología.
14
CONSUMO
Ventas a domicilio La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) aconseja conocer los derechos relativos a este tipo de acciones comerciales y extremar la prudencia para evitar prácticas fraudulentas o perjudiciales para el comprador
L
a OMIC informa de que, aunque muchas acciones comerciales a domicilio cumplen de forma rigurosa con la legislación y con los derechos de las personas consumidoras, hay casos de prácticas agresivas y abusivas que utilizan la manipulación e incluso incurren en la estafa. Por ello aconseja siempre, en primer lugar, valorar la necesidad real de comprar el producto o contratar el servicio que traen a la propia puerta antes de adquirirlo; si
existe esa necesidad, hay que comparar con otras opciones de mercado. Además, es recomendable que pidamos al agente comercial que se identifique con el DNI e indique cuál es la empresa para la que trabaja. Es importante no mostrar nunca facturas o documentos en los que aparezcan datos personales y no firmar nada en el momento. Si la oferta resulta atractiva, es mejor pedirla por escrito para estudiarla con mayor detenimiento. La OMIC recuerda además que hay que desconfiar de toda práctica que consista en
recibir productos o servicios gratuitos debido a que, de una forma u otra, el consumidor siempre terminará pagando. Igualmente advierte de que hay que recelar de quienes aseguren estar avalados por organismos y entidades públicas, ya que estos no recomiendan nunca a empresas privadas.
Ojo con las ofertas de luz, gas, libros o productos milagros Una de las prácticas comerciales engañosas más habitual es la relativa a los su-
CONSUMO 15 ministros de electricidad o gas. En este sentido, la OMIC advierte de que la legislación prohíbe a las comercializadoras contratar puerta a puerta a consumidores domésticos, salvo que lo hayan solicitado. Además recuerda que las compañías tendrá que avisar ante cualquier revisión o instalación y que el cobro se realizará en la factura, nunca en mano. En las ventas de libros o coleccionables a domicilio nunca hay que firmar ningún documento ya que pueden contener compromisos de futuras adquisiciones. En cuanto a los productos milagro, los comerciales con ofertas fraudulentas pueden acudir con uniformes sanitarios para tener más autoridad o credibilidad y suelen elegir a personas de avanzada edad. Ante esta situación, siempre hay que verificar la existencia de la empresa que ofrece el artículo curativo o que me-
jora la salud y no comprar sin una consulta previa. Hacer creer que es obligatorio cambiar las bombillas por luces led es otra falsedad que se intenta sustentar incluso con la colocación de cartelería en los portales con logotipos de organismos oficiales para hacer creer que la revisión viene impulsada por la Administración. La OMIC es contundente en este aspecto y señala que no es preceptivo hacer esta sustitución.
A tener en cuenta Como consejos generales, las personas consumidoras deben tener en cuenta que no es obligatorio atender a un agente comercial que acuda a domicilio y, aunque la información que aporte sea interesante, es muy importante no firmar nada. Si se suscribe un contrato durante la visita comercial, es preciso pedir una copia así
PROGRAMA MUNICIPAL DE VIGILANCIA Y CONTROL DE PISCINAS COMUNITARIAS SOLICITUD DE APERTURA
Desde el 7 de junio (al menos 10 días antes de la fecha prevista para la apertura). Registro Electrónico o Registro General. Pza. de la Constitución, 11 (con cita previa). +INFO https://sede.valdemoro.es/tramites
como un documento de desistimiento claramente identificado y con la dirección a la que debe ser remitido, ya que existe el derecho a anular el mismo durante los siguientes 14 días, excepto si se trata de servicios ya prestados o productos sanitarios desprecintados. Este trámite no tiene validez por teléfono, el desistimiento debe hacerse por escrito. En cualquier caso, si se detecta una práctica engañosa se puede denunciar la situación o presentar una reclamación en la Oficina Municipal de Información al Consumidor +INFO www.valdemoro.es/consumo • omic@ ayto-valdemoro.org • 91 809 96 78. De lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 h. Atención presencial para consultas, reclamaciones y registro. Con cita previa. Solicitud de cita https://sede.valdemoro.es/catalogo-citaprevia • También por teléfono y correo electrónico
16
MAYORES
Feliz siglo, Carmen Trinidad El pasado 22 de mayo y en plenitud de facultades cumplió 100 años esta conocida vecina de Valdemoro que pasó de cuidar junto a su madre la ermita del Cristo de la Salud a ser dependienta en la tienda de ultramarinos familiar
L
a Residencia Municipal Nuestra Señora del Rosario acogió el pasado 21 de mayo el homenaje a Carmen Trinidad García García, con motivo del centenario de su nacimiento, que se cumplió un día después. El alcalde, Sergio Parra, entregó un ramo de flores a esta valdemoreña de pro que forma parte de la comunidad del centro geriátrico municipal desde hace 18 años. Carmen es una de esas vecinas de Valdemoro de toda la vida que, además, forma parte de la intrahistoria de la ciudad en la que ha vivido más de 80 de sus 100 años de vida. La ermita del Cristo de la Salud fue su hogar durante cuatro décadas, ya que su madre era la santera del templo, una labor a la que ella también dedicó dos años. Posteriormente, regentó junto a su hermana y su cuñado dos de esas tiendas de ultramarinos (en la calle Doctor Benito y en la del Portilo) que eran mucho más que lugares de aprovisionamiento, eran auténticos referente sociales y de convivencia del barrio y del
pueblo. La fama que alcanzaron las apetitosas tortas que vendían les hizo ganarse el apelativo de los Torteros. Siendo casi una niña se traslado a servir a Madrid, donde le pilló la guerra. Tenía solo 14 años y regresó caminando a Valdemoro para pasar el duro trance en familia. Soltera y sin hijos, mantiene intactas su pasión por la lectura y su coquetería; continúa empapándose de la actualidad con los suplementos dominicales de los periódicos y sigue maquillándoses cada vez que alguno de sus sobrinos la saca de la residencia para llevarla a pasear, comer o desayunar. Solo se ha retirado del punto y el ganchillo, las labores que ahorraron jereseis y arrullos a varias generaciones de su familia, la misma que la describe como una persona “muy buena, muy sencilla y que siempre tiene una sonrisa en esos labios que tanto le gusta pintarse”
VISITA GUIADA para mayores
IGLESIA PARROQUIAL NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN 9 de junio 11.00 h. Inscripciones
Hasta el 7 de junio o hasta agotar las 15 plazas disponibles De lunes a viernes, de 9.00 a 13.00 h. 91 809 96 82 y 608 791 423 mayores@ayto-valdemoro.org • Actividad gratuita.
MAYORES 17 CAMINAR POR LOS SENDEROS DE VALDEMORO Actividad intergeneracional 10 DE JUNIO
CAMINO A LOS PINOS DE ESPARTINAS
Protegerse para cuidar mejor
Paseo rumbo a Seseña y la zona de pinares también conocida como cerro de la Mira. Paisaje: grandes masas forestales y vistas de la cuesta de la Reina y los llanos de la comarca. Duración: 2 h. Dificultad: baja.
Taller de relajación, trastornos de conducta y psicológicos
Paseo hacia este altillo próximo al ensanche de Valdemoro que permite conocer la evolución urbanística del municipio. Paisaje: Pinar con amplios cortafuegos y caminos de tránsito que enlazan el valle urbano con elevaciones que lo rodean por el Sur. Duración: 2 h. Dificultad: baja.
E
l 30 de junio tendrá lugar la próxima cita del ciclo de talleres destinados a personas que asisten a mayores o dependientes a su cargo que organizan el Consejo Asesor de Pacientes y Cuidadores de la Unidad de Trabajo Social del Hospital Universitario Infanta Elena (HUIE) y la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer y Parkinson de Valdemoro (AFAV). La sesión se desarrollará entre las 17.30 y las 19.30 h., tratará sobre los trastornos de conducta y psicológicos e incluye un taller de relajación. Las ponentes son la psicóloga de AFAV, Clara Trompeta, y Tania Alonso, enfermera del servicio de Salud Mental del HUIE. Como el resto de las charlas que integran este programa, la asistencia a las mismas puede realizarse tanto de forma presencial como virtual. Para acudir al salón de actos del hospital, en el que se celebra el encuen-
tro, es preciso inscribirse previamente por correo electrónico (tallercuidadores.huie@ quironsalud.es) ya que el aforo está más restringido a causa de la pandemia. Quienes prefieran participar en la jornada sin desplazarse pueden hacerlo a través de YouTube, introduciendo en el buscador ‘talleres destinados a cuidadores 2021’. El programa, que se suspenderá durante los meses de julio y agosto, se retomará el 22 de septiembre con una conferencia en torno a los cuidados domiciliarios y la protección de la persona cuidadora. El último encuentro será el 24 de noviembre y girará en torno a los trastornos del lenguaje, la nutrición y los cuidados de enfermería INSCRIPCIÓN TALLER PRESENCIAL tallercuidadores.huie@quironsalud.es TALLER VIRTUAL YouTube: Talleres destinados a cuidadores 2021
17 DE JUNIO
CAMINO AL CERRO DEL ÁGUILA
Salidas: 9.30 h. desde la explanada del parque Duque de Ahumada. Máximo: 18 participantes, en grupos de 6 personas. Obligatorio: mascarilla, distancia de seguridad y gel hidroalcohólico. Recomendable: agua, protección solar, sombrero o sombrilla.
18
JUVENTUD
PlayCovid, la pandemia no Lucía García García, de 19 años, se proclamó ganadora del concurso juvenil de cortos ‘Me divierto sin riesgo’, que premia la capacidad de poner la creatividad audiovisual al servicio de la concienciación frente a la COVID-19, con una película de animación a base de clicks de PlayMobil
E
l Centro de Actividades Educativas acogió el pasado 19 de mayo la gala de entrega de premios del certamen juvenil de cortos ‘Me divierto sin riesgo’, organizado por el Ayuntamiento de Valdemoro, en el que resultó ganadora Lucía García García, con su audiovisual titulado PlayCovid. En segunda y tercera posición quedaron Despair, de Noelia Hernández Alonso, y Ebo-Vid, de Lidia Corregidor Menchero. El acto estuvo presidido por el alcalde, Sergio Parra, que estuvo acompañado por el concejal delegado del Área de Juventud, Ángel Díaz-Flores. La ganadora, de 19 años, apostó por una película de animación protagonizada por figuras de PlayMobil (PlayCOVID) a las que situó en establecimientos perfectamente reconocibles, como el Centro
Cultural Juan Prado, el restaurante Quinito o la panificadora González, para hacer un recorrido por este largo año de pandemia -desde la alegría de los parques, coles y terrazas llenos de gente antes de la aparición del virus, al confinamiento o la nueva normalidad- en el que no faltan los aplausos a la sanidad pública ni el himno de los balcones. El resultado es un filme que aúna originalidad y emotividad con el mensaje de responsabilidad que exigía la convocatoria, una cuidada factura –en la que ha colaborado toda la familia García- y el plus de las localizaciones valdemoreñas. Al recoger el diploma y la tablet del primer premio, Lucía destacó que la elección de un reparto a base de ‘clicks’ fue precisamente para evitar los riesgos a los que aludía el lema del concurso y explicó que
CONSULTA CADA DÍA LAS OFERTAS DE EMPLEO ACTUALIZADAS https://l.ead.me/bbxQuV
PRIMER PREMIO: PLAYCOVID https://youtu.be/VwBb0XPJAgs SEGUNDO PREMIO: DESPAIR https://youtu.be/lrdQQV0woi0 FINALISTA: EBO-VID https://youtu.be/-VKazetqtaQ
no es un juego “fue un trabajo muy laborioso ya que cada escena suponía cuatro o cinco fotografías para dar vida a los muñecos”. Despair –Desesperación, en español- es el título del corto clasificado en segundo lugar. Noelia Hernández Alonso, también de 19 años, como productora y ayudante de dirección, recogió la cámara digital del premio y afirmó que su objetivo era “sacar una sonrisa y dar ánimos a todos los que hemos estado desesperados durante la pandemia”. Su apuesta creativa, interpretada por Bruno Costa, bajo la dirección de Ramón Riera y Carlos Soler –el trío que firma el guión-, muestra el hartazgo del protagonista hacia la mascarilla y termina por dejar en evidencia sus malas artes para burlar las limitaciones que garantizan la salud de todos. Lidia Corregidor Menchero, de 22 años, obtuvo un diploma de finalista por Ebo-Vid, una distopía del confinamiento cuyo título alude a un futuro catastrófico en el que el Ébola y la COVID-19 llevan a la extinción de la humanidad y utiliza la idea de los videojuegos para contribuir a la toma de conciencia sobre la responsabilidad individual
20
ENSEÑANZA
Centro de Educación de Personas Adultas: No te quedes sin plaza Quienes quieran matricularse en el Centro de Educación de Personas Adultas Hermanos Correa (CEPA) para cursar durante 2021-2022 Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), Enseñanzas iniciales (niveles I y II) o la preparación para las pruebas de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior tendrán de plazo desde el 21 de junio hasta el 8 de julio. Para realizar el trámite no es preciso pedir cita. Solo hay que acudir al Centro de Actividades Educativas en horario matinal, los martes y jueves (de 10.00 a 12.00 h.), o vespertino, los lunes y miércoles (de 17.00 a 19.00 h.), y aportar, junto a la solicitud, dos fotografías tamaño carné y fotocopia del DNI.
A comienzos de septiembre se abrirá un nuevo periodo de matriculación para la formación anterior y también para los cursos de español para extranjeros y los talleres de inglés e informática. El Centro de Educación de Personas Adultas cuenta con horarios de mañana y tarde y con la posibilidad de cursar ESO de forma presencial o a distancia MATRICULACIÓN Del 21 de junio al 8 de julio. Centro de Actividades Educativas. Avda. Hispanoamérica, 3. Lunes y miércoles, de 17.00 a 19.00 h. Martes y jueves, de 10.00 a 12.00 h. +INFO 91 808 42 01 • www.educa2.madrid.org/ web/centro.cepa.valdemoro/inicio
ÁMBAR IMPARTE CLASES DE POLACO La Asociación Polaca Ámbar abre el plazo para inscribirse en el curso 2021-2022 para aprender este idioma. Las clases presenciales, dirigidas tanto a alumnado infantil (de 3 a 16 años) como adulto (más de 16 años), tendrán lugar a partir de septiembre los sábados, de 10.15 a 13.45 h., en la calle Marie Curie, 15 (parroquia San Vicente de Paúl). Además del aprendizaje del polaco, todos los alumnos y alumnas obtendrán el carné de estudiante de la escuela, válido en Polonia, y tendrán acceso a la biblioteca +INFO E INSCRIPCIONES apambar2016@gmail.com 912 959 933 • 655 018 811 • C/ Aguado, 12, bajo B.
Publica tus fotos de primavera en Valdemoro
Participa subiendo tus fotos a tu cuenta de Instagram, localizándolas, añadiendo la etiqueta #PrimaveraEnValdemoro21 y mencionando al @ayuntamiento_de_valdemoro Todos los viernes, hasta el 21 de junio, publicaremos una storie con una selección de las mejores imágenes
ARTES PLÁSTICAS 21
Educar para transformar Rafael Dávila expone más de una veintena de retratos y fotografías de detalle en homenaje a los docentes “con vocación y amor pedagógico”
U
n total de 22 instantáneas en blanco y negro de 11 maestros y maestras en activo o jubilados conforman la exposición Educar para transformar, del valdemoreño Rafael Dávila, que ofrece tanto retratos como fotografías de detalle de las manos de cada uno de los protagonistas con objetos representantivos de la materia que enseña. La muestra, que podrá visitarse en el Centro Cultural Juan Prado del 18 de junio al 3 de julio, pretende ser un homenaje a la figura
de los docentes y a la labor que llevan a cabo “más allá de enseñar fracciones, sintaxis, datos históricos o nombres científicos”, según Dávila, que añade: “en el colegio o en el instituto también aprendemos a ser personas, a convivir, a escuchar, a hablar, a leer miradas o a calcular emociones. A veces no somos conscientes de la importancia de la educación y del papel que juegan los maestros y maestras en nuestras vidas y en nuestro futuro”. Para este fotógrafo aficionado, en cada uno de sus retratados confluyen vocación y amor
EXPOSICIÓN Del 18 de junio al 3 de julio. Centro Cultural Juan Prado. C/ Estrella de Elola, 27. Apertura 19.00 h. Visitas De lunes a viernes, de 18.30 a 21.00 h. Sábados, de 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 h. Entrada gratuita.
pedagógico que, según leyó en una ocasión, se define como “deseo de cuidar, ayudar, proteger y acompañar al educando en su proceso educativo”. Por eso sintió la necesidad de dar las gracias “a quienes se dejan el alma en las aulas cuando están en activo o reparten sabiduría cuando se retiran”. En este sentido, Dávila menciona especialmente al colectivo La Casa del Maestro, que ha participado en este proyecto artístico. Rafael Dávila fue el ganador del concurso de fotografía ‘De esto salimos’, convocado por el Ayuntamiento de Valdemoro durante el confinamiento, cuyo premio consistía en organizar una exposición en dependencias municipales de tema libre
22
BIBLIOTECA
Cuentacuentos presencial y en streaming La Biblioteca Municipal Ana María Matute propone a los peques de 2 a 7 años un cuentacuentos presencial que tendrá lugar el viernes 11 de junio, a las 18.00 h., en la sala de usos múltiples. Para asistir es preciso inscribirse y retirar invitación y quienes se queden sin plaza pueden seguir la sesión en la web municipal (valdemoro.es) o en el canal de YouTube del Ayuntamiento. Páginas en blanco, a cargo de Laboratoria, presenta al público infantil un libro de gran formato aunque vacío. La falta de
contenido, no obstante, será la oportunidad de asistir en vivo y en directo al proceso de creación de una historia a partir de elementos muy sencillos y cargados de imaginación. Por estas páginas en blanco irán dejando su huella un conejo que pasa corriendo y se esconde en una madriguera, un lobo que le busca, un avión estropeado que lo llena todo de humo. Pero el auténtico protagonista de este cuento será un señor absolutamente normal que invitará a los niños y
niñas a que lo acompañen en su viaje del invierno a la primavera, con todas las inclemencias propias de cada estación, hasta su casa, el río, la montaña y el mar. Allí unas peculiares medusas flotarán sobre las cabezas de los peques INSCRIPCIONES E INVITACIONES Desde el 8 de junio hasta completar aforo. De 10.00 a 20.00 h. Mostrador de préstamo de la Biblioteca Municipal Ana María Matute. Avda. de Hispanoamérica, 2. Solo una persona adulta por menor y máximo de cuatro personas por grupo familiar. Actividad gratuita.
LO ÚLTIMO EN CÓMIC, VIDEOJUEGOS, DIVULGACIÓN La Guía para lectores inquietos de junio llega de nuevo repleta de novedades procedentes de los fondos que adquirieron las bibliotecas municipales en abril con motivo del Día Internacional del Libro. Tras dedicar el número de mayo a lo último en literatura y cine, este mes a través de sus páginas acerca a los usuarios y usuarias al universo del cómic, les ofrece un completo catálogo de los videojuegos recién llegados y les presenta libros y material multimedia divulgativo de diversas materias. Una amiga muy especial, de la colección Cloe y su unicornio, Olivia y el genio sinvergüenza, la adaptación
a novela gráfica de El olvido que seremos o LIdia y el otro lado son algunos de los títulos para público infantil, juvenil y adulto incluidos en la sección de cómic. Animal Crossing y Just Dance 2021 son los juegos de consola recomendados en la guía de junio para quienes quieran iniciar una nueva vida virtual en una isla desierta paradisíaca o divertirse y quemar calorías bailando. El apartado materias está destinado especialmente a amantes del conocimiento de cualquier edad, que encontrarán desde información sobre los tiburones o la nutrición hasta datos increíbles acerca del espacio o respuestas a cuestiones sobre igualdad entre chicos y chicas. GUÍA PARA LECTORES INQUIETOS Bibliotecas municipales Cita: consultas.biblioteca@ayto-valdemoro.org 91 809 96 48 y 91 809 96 29. +INFO www.valdemoro.es/guias-bibliograficas
AÑO PANTOJA 23
Todo sobre Diego de Pantoja Documentos, estudios, publicaciones, actas y fondos bibliográficos conforman el Punto de Interés abierto sobre el jesuita valdemoreño que contribuyó a estrechar lazos entre Oriente y Occidente y su época (1571-1618)
E
l Ayuntamiento de Valdemoro ha puesto en marcha el Punto de Interés Diego de Pantoja que se puede consultar tanto en la web municipal (https://turismo.valdemoro.es/450_aniversario_pantoja/punto_interes_pantoja/) como en la Biblioteca Ana María Matute. Esta iniciativa forma parte de la programación de actividades conmemorativas del 450º aniversario del nacimiento de uno de los personajes más carismáticos de la historia valdemoreña y permite profundizar en la figura del primer español que accedió a la corte de la dinastía Ming, en la época en que vivió y en la labor que llevó a cabo de acercamiento entre distintas civilizaciones. Compuesto por los apartados ‘Guía de Fuentes’, ‘Materia’, ‘Narrativa’, ‘Infantil y Juvenil’ y ‘Material Multimedia’, este centro documental y bibliográfico dedicado a Diego dePantoja permite acceder, en primer lugar, al acta de bautismo que custodia el Archivo de la iglesia parroquial Nuestra Señora de la Asunción, así como a estudios de las universidades Pontificia de Comillas o de Estudios Extranjeros de Beijing y del Instituto Cervantes de la capital china o a publicaciones académicas en torno a este jesuita que en 1600 viajó a China y dos años más tarde escribió una carta al provincial de su orden que era un auténtico tratado sobre la geografía, la historia, el sistema de gobierno y la cultura de este país asiático.
El Punto de Interés Diego de Pantoja recoge, finalmente, películas o series que transcurren en el siglo XVI o XVII, como la vida de este valdemoreño ilustre que falleció en Macao en 1618. Silencio, de Martin Scorsese; La corona partida, de Jordi Frades, o la primera temporada de La Peste, de Alberto Rodríguez y Rafael Cobos, son algunas de las recomendaciones que completan este catálogo de fondos bibliográficos y documentales, al que se irá incorporando material a lo largo de esta efeméride que arrancó el pasado mes de abril y se extiende hasta 2022 (+INFO Págs. 24 y 25)
Títulos divulgativos y narrativa Las misiones, los jesuitas, los mandarines, el imperio español, el taoísmo o la navegación de ultramar son algunos de los temas que abordan una serie de títulos divulgativos y de narrativa que se pueden obtener en préstamo en las bibliotecas municipales. Acercar esta cultura milenaria al público infantil y juvenil es el propósito de la selección que reúne, entre otras publicaciones, El nacimiento del dragón, Antigua China, Un jarrón de la China o El elefante no puede dormir.
PUNTO DE INTERÉS DIEGO DE PANTOJA https://turismo.valdemoro.es/450_aniversario_pantoja/punto_interes_pantoja/ Biblioteca Municipal Ana María Matute. Avda. de Hispanoamérica, s/n. Cita: consultas.biblioteca@ayto-valdemoro.org
24
AÑO PANTOJA
EL MUNDO DE DIEGO DE PANTOJA. 1571 -1618 Torre del Reloj Plaza de la Constitución, 7 Hasta el 26 de abril de 2022 Horario De lunes a viernes, de 9.30 a 13.30 h. Entrada libre. Tel.: 91 809 96 20 de lunes a viernes, de 8.00 a 15.00 h., para concertar visitas en grupo en horario distinto al habitual
Claves de los paisajes sonoros de Diego de Pantoja Un concierto, una conferencia y una mesa redonda son las tres propuestas con las que el 11 y 12 junio se presentará en sociedad el disco de música barroca, religiosa y oriental de Todos los Tonos y Ayres e Íliber Ensemble -copatrocinado por el Ayuntamiento de Valdemoro- con el que se homenajea la aportación de Diego de Pantoja a la sonoridad multicultural
E
l clave del Emperador: tras el legado de Diego de Pantoja es el título del disco de piezas interpretadas con instrumentos chinos y europeos de los siglos XVII y XVIII con el que se rinde tributo al jesuita valdemoreño que introdujo el clavicordio en la corte imperial de Pekín. Editado con el patrocinio del Ayuntamiento de Valdemoro -entre otras muchas instituciones y entidades-, se presentará en sociedad durante los días 11 y 12 de junio con un encuentro divulgativo en torno a la obra y un concierto. Ambas actividades son gratuitas y la entrada es libre hasta completar el aforo.
El proyecto, a fondo La primera cita será el viernes día 11, a las 19.30 h., en el Centro de Actividades Educativas, donde se desarrollará una con-
ferencia y una mesa redonda con las que el público asistente tendrá la oportunidad de acercarse al proyecto de la mano de su creador y también responsable del grupo Todos los Tonos y Ayres, Rubén García Benito, que explicará cómo surgió la iniciativa, hablará de la música, ofrecerá detalles de la grabación, el contexto histórico y el vínculo con Diego de Pantoja. A continuación, se unirán a él el responsable de Íliber Ensemble, Darío Tamayo, y la soprano y concertista de cítara china (guzheng), Abigail R. Horro. Durante esta parte de la sesión se abordarán otros aspectos como la selección de obras o la gira que les llevará por España y el gigante asiático. Un interludio de 10 minutos pondrá el broche musical a la jornada y abrirá boca para el concierto con el que se presentará oficialmente el disco.
AÑO PANTOJA 25
EL ÓRGANO, TAMBIÉN PROTAGONISTA Todos los Tonos y Ayres e Íliber Ensemble han incluido en el programa del concierto dos motetes, un magníficat y un himno compuestos para órgano, con el fin de que el público pueda disfrutar del sonido de esta joya. El órgano de la iglesia de Valdemoro fue construido en 1737 por el afinador de la Capilla de Palacio, Pedro de Echavarría, y está incluido en el Inventario General de Bienes del Estado Español. Las piezas son:
Un concierto entre Oriente y Occidente Este tendrá lugar en la Iglesia Parroquial Nuestra Señora de la Asunción, el sábado 12 de junio, a las 21.30 h. El programa recoge gran parte de las piezas grabadas en el CD y es un recorrido a medio camino entre Oriente y Occidente por los paisajes vitales y sonoros de Diego de Pantoja, desde su infancia y juventud en Valdemoro hasta el salto a Asia. Para ello combinan los himnos religiosos cristianos con sonoridades y textos orientales. Una propuesta singular que enlaza artísticamente los dos continentes como
lo hizo el jesuita homenajeado y a la que en esta ocasión se unirá el órgano de la iglesia gracias a la incorporación al programa de cuatro piezas de la época en las que este instrumento es protagonista. El público asistente podrá disfrutar del virtuosismo de los integrantes de Todos los Tonos y Ayres e Íliber Ensemble, grupos ya conocidos por los melómanos valdemoreños puesto que ofrecieron un recital de similares características en noviembre de 2018, enmarcado en los actos conmemorativos del cuarto centenario de la muerte de Pantoja. Esta será la primera de una serie de actuaciones que realizarán por España y China
CONFERENCIA Y MESA REDONDA 11 de junio. 19.30 h. Centro de Actividades Educativas. Avda. de Hispanoamérica, 3. CONCIERTO 12 de junio. 21.30 h. Iglesia Parroquial Nuestra Señora de la Asunción. Pza. de Nuestra Señora del Rosario, s/n. Entrada libre hasta completar el aforo.
• Exalta es, sancta Dei Genitrix, de Rodrigo de Ceballos (1525-1581), un autor del que se encontró un libro de motetes en los registros del siglo XVI de la parroquia y de entre los que se ha elegido para el recital uno relacionado con la festividad de la Asunción. • Gloria Patri, un magnificat de Cristóbal de Morales (1500-1553) que figuraba en un libro de estos cánticos de la iglesia parroquial de Valdemoro. • Pater peccavi, también un motete, en este caso firmado por Duarte Lobo (1564-1646), que quedó consignado en Macao durante la estancia en la región de Pantoja. • Finalmente, el himno Gloria in excelsis Deo, recogido en un volumen de Pedro de Navarro en el año 1586 y que, como la anterior, contará con la participación de la soprano Abigail R. Horro.
PRECURSOR MUSICAL • Pionero en tantas cosas, Diego de Pantoja fue también el primer europeo en tañer un instrumento de tecla en la Ciudad Prohibida, la corte imperial china. Esta circunstancia marcó un antes y un después en la historia del arte y la música, al vincular para siempre dos universos culturales tan distintos y hasta entonces tan distantes. • De ahí surgió un legado musical marcado por el espíritu multicultural que caracterizó al jesuita nacido en Valdemoro.
26
DEPORTES
I Torneo benéfico de verano del Club Voleibol Valdemoro El pabellón Juan Antonio Samaranch acoge el sábado 12 de junio, de 9.00 a 21.00 h., el I Torneo Voleibol Verano, un evento a beneficio de Cáritas promovido por el club local de este deporte en colaboración con el Ayuntamiento de Valdemoro. Además de los seis equipos de la categoría sénior, cuatro juveniles y dos infantiles de la entidad organizadora y uno del programa municipal de ‘Prevención y Deporte’ La Morada, competirán tres conjuntos de Perales del Río y uno sénior de Alcorcón. Todos los jugadores y jugadoras aportarán comida o
productos de aseo personal o de limpieza doméstica que se donarán a Cáritas.
Con público y normas de seguridad Dado el descenso de la incidencia acumulada de casos por COVID-19, el torneo se disputará a puerta abierta, aunque con un aforo limitado y cumpliendo la normativa y protocolos sanitarios ante la pandemia TORNEO 12 de junio. De 9.00 a 21.00 h. Pabellón Juan Antonio Samaranch. Pº del Prado, 26. Entrada libre.
ESCUELAS DEPORTIVAS MUNICIPALES CALENDARIO DE FINALIZACIÓN • GIMNASIA RÍTMICA Jueves 3 de junio. • NATACIÓN INFANTIL/ADULTOS/AQUAGYM Martes 22 de junio. • NATACIÓN ACOMPAÑADOS Martes 22 de junio. • MATRONATACIÓN Martes 22 de junio. • TRIATLÓN Martes 22 de junio (solo natación; las modalidades de bicicleta y carrera ya han concluido). • VALDEMORO SE MUEVE Martes 22 de junio.
JESÚS ESPAÑA Y ELENA FERNÁNDEZ, ORO EN EL RETO ‘EL COCODRILO’ El parque Bolitas del Airón y sus alrededores fueron el epílogo al programa Retos Deportivos, cuyo fin ha sido fomentar los entrenamientos de carrera por parajes naturales y diferentes entornos singulares y mantener el aliciente de la competición a pesar de la pandemia. En este sentido, más de un millar de deportistas concurrieron a alguno de los seis desafíos propuestos -una veintena a todas las citas- que han supuesto completar más de 40 kilómetros de pistas y senderos, en cuyo diseño, marcaje y difusión han colaborado los atletas Jesús España y Rafael Cross. Este última prueba, denominada por su trazado ‘el cocodrilo’, la han superado 175 corredores y corredoras, entre los que se volvió a imponer Jesús España (15’05’’) y se estrenó como vencedora Elena Fernández Berzal (20’42’). Completaron el pódium de mayo Josué Ávila (16’33’’), Gerardo Fonseca (17’02’’), Virginia Alisen (22’10’’) y Zaira Villar del Saz (22’22’’). El reto del mes contó con la presencia del atleta internacional Yago Rojo, que acudió a la quedada del club local Amigos del Atletismo del domingo 30 e hizo labores de liebre. Rojo es uno de los posibles representantes español en los juegos olímpicos en la distancia de maratón
Foto: Miguel Ramón Henares
DEPORTES 27
El Quimeras cumple su sueño El equipo de hockey hielo U15 conquista el primer campeonato de liga para Valdemoro
N
o hace mucho, podía parecer una quimera pensar que Valdemoro tuviera un equipo de hockey hielo en lo más alto del escalafón nacional. Hoy, las chicas y chicos del Ice Team Valdemoro Quimeras U15 (menores de 15 años) se han sacado la espina de la temporada 2019-2020 en la que podían haberse hecho con el campeonato, si el COVID-19 no hubiese tenido la última palabra. Ni la pandemia, ni los problemas técnicos ocasionados por Filomena en la Pista Municipal de Hielo Francisco Fernández Ochoa malograron las expectativas y la ilusión por el triunfo del conjunto local. Para resarcirse de aquello, en la liga regular que acaba de concluir han sobrepasado el mito que llevan por sobrenombre al proclamarse el pasado 23 de mayo campeones en su categoría, al vencer 4-1 al sólido conjunto CH Jaca, representante de la ciudad en la que se disputó la Final-Four. La contundente victoria del día anterior, 13-0, frente al Huarte, auguraba un final feliz para el conjunto que entrena Fernando Maqueda en su sede de Valdemoro.
El triunfo del Quimeras en esta liga breve pero intensa es el premio a la regularidad, la que han mantenido en los ocho encuentros disputados y que, con una sola derrota frente a La Nevera Panda, les llevó a la Final Four junto al CH Jaca, el Kosner Club Hielo Huarte y La Nevera Polares. Si en la víspera el dominio del conjunto de Valdemoro fue aplastante, la final fue mucho más equilibrada con un primer tiempo en el que no hubo anotaciones. El encuentro cambió con el gol de Jaime Serrano, al que sucedieron los tantos de Hernán Esteban, Héctor Acuña y Claudia Castellanos.
El pasillo a los flamantes campeones El mérito de quienes se entregan en cuerpo y alma a un deporte tan apasionante como minoritario ha tenido el reconocimiento de los más de 80 integrantes de los otros cuatro equipos que integran el Ice Hielo Valdemoro que en la tarde del jueves 27 de mayo recibieron a los flamantes vencedores, ya en su sede, con el tradicional pasillo de campeones.
28
AGENDA Viernes 4 JUNIO
De 10.00 a 12.00 h.
CONSULTA PÚBLICA
Viernes 11 JUNIO
sede.valdemoro.es/consulta-publica (Págs. 10 y 11). CONSULTA PÚBLICA
Hasta el 15/06 https://sede.valdemoro.es/ consulta-publica (Pág. 11). SOLICITUDES Ayudas para pymes Hasta el 11/06 (Pág. 12). INSCRIPCIONES
Taller para cuidadores: trastornos de conducta/ psicológicos y relajación Hospital
Universitario Infanta Elena y AFAV tallercuidadores.huie@quironsalud.es (Pág. 17). INSCRIPCIONES Curso de polaco Asociación Ámbar 912 959 933. apambar2016@gmail.com (Pág. 20). 22.00 h.
19.30 h.
Día Mundial del Medio Ambiente: plantación de árboles Avda. de España
frente al Centro Social Vicente Ferrer (Pág. 32).
Lunes 7 JUNIO ÚLTIMO DÍA
Pago de la tasa de Recogida de Residuos Sólidos Urbanos (RRSU) Área Económica (Pág. 6). SOLICITUDES
Apertura de piscinas comunitarias Registro Electrónico o
Conferencia y mesa redonda. Presentación del proyecto El clave del Emperador: tras el legado de Diego de Pantoja Centro de Actividades Educativas (Págs. 24 y 25). ÚLTIMO DÍA
Renovación de matrícula en la UPV www.valdemoro.es/upv (Pág. 31).
Sábado 12 JUNIO 21.30 h.
Registro General (Pág. 15). ÚLTIMO DÍA
Inscripciones visita guiada a la iglesia parroquial Nuestra Señora de la Asunción 91 809 96 82
608 791 423. mayores@ayto-valdemoro.org (Pág. 16).
Martes 8 JUNIO INVITACIONES
Viernes Canalla: Lunátika Teatro
Club Amigos del Cine Restón Cinema. +info www.valdemoro.es/cine
Protocolo de actuación por NO2 en Valdemoro Hasta el 14/06 https://
Borrador de la Ordenanza de Tráfico, Transportes y Movilidad
18.00 - 20.00- 22.00 h.
Cuentacuentos Páginas en blanco Hasta completar aforo Biblioteca
Concierto de presentación del disco El clave del Emperador: tras el legado de Diego de Pantoja Todos los Tonos y Ayres e Íliber
Ensemble Iglesia Parroquial Nuestra Señora de la Asunción (Pág. 24 y 25).
De 9.00 a 21.00 h.
Municipal Juan Prado (Pág. 29).
Municipal Ana María Matute (Pág. 22).
Sábado 5 JUNIO
Jueves 10 JUNIO
I Trofeo de voley de verano Club Voleibol Valdemoro Pabellón Juan Antonio Samaranch (Pág. 26).
0.00 h.
9.30 h.
ÚLTIMO DÍA
Hasta las 23.59 h. del 6/06 www.avt.org
del parque Duque de Ahumada (Pág. 17).
Juan Prado (Pág. 31).
Carrera virtual parque Bolitas del Airón Asociación Víctimas del Terrorismo.
Senderos de Valdemoro: camino a los pinos de Espartinas Explanada
Exposición del Área de Artes Plásticas de la UPV Centro Cultural
AGENDA 29
Lunátika
Domingo 13 JUNIO
Viernes 4
de junio 22.00 h.
De 10.30 a 14.30 h.
Puesto solidario Asociación de
Iniciativas por el Bienestar de los Animales (aiBa) Pza. de la Piña.
COMEDIA (Público adulto) LAMEDINAES COMPANY
Martes 15 JUNIO MATRICULACIÓN
Nuevo alumnado de la UPV Hasta el 30/06 www.valdemoro.es/upv (Pág. 31).
Jueves 17 JUNIO 9.30 h.
Senderos de Valdemoro: camino a los pinos del cerro del Águila Explanada del parque Duque de Ahumada
Las entradas podrán adquirirse a partir del martes anterior a cada espectáculo en www.giglon.com (a partir de las 9.00 h.) o en la taquilla del teatro (el miércoles anterior a la función, de 18.00 a
20.00 h. y el día de la función de 12.00 a 14.00 h. y una hora antes del inicio).
Más información: www.valdemoro.es/teatro, facebook.com/centroculturaljuanpradovaldemoro
(Pág. 17).
18.00 - 20.00 - 22.00 h h.
Club Amigos del Cine Restón Cinema. +info www.valdemoro.es/cine
Viernes 18 JUNIO 19.00 h,
Exposición de fotografía Educar para transformar Rafael Dávila.
Apertura. Hasta el 3/07 Centro Cultural Juan Prado (Pág. 21).
Nuevos horarios de las Bibliotecas Municipales Biblioteca Ana María Matute De 9.00 a 14.30 y de 16.00 a 21.00 h.
Biblioteca Juan Prado De 9.00 a 14.30 y de 16.00 a 21.00 h.
Biblioteca del Centro de barrio de La Estación De 16.00 a 21.00 h.
30
TELÉFONOS DE INTERÉS Área Económica | Hacienda 91 809 96 61 Área de Discapacidad 91 865 73 01 Área de Medio Ambiente 91 809 96 84 Área de Igualdad 91 809 96 66 Aulas Infantiles y Casa de Niños 91 895 65 75 Ayuntamiento 91 809 98 90 Biblioteca Municipal Juan Prado 91 809 96 48 Biblioteca Municipal Ana Ma Matute 91 809 96 29 Bolsa de empleo 91 809 96 81 C.E.I.P. Cristo de la Salud 91 895 41 40 C.E.I.P. Diego Muñoz Torrero 91 174 43 48 C.E.I.P. Doña Leonor del Álamo 91 876 23 11 C.E.I.P. Pedro Antonio de Alarcón 91 809 47 32 C.E.I.P. Fray Pedro de Aguado 91 895 59 56 C.E.I.P. Fuente de la Villa 91 809 19 46 C.E.I.P. Maestro Román Baíllo 91 895 08 38 C.E.I.P. Nuestra Señora del Rosario 91 895 33 09 C.E.I.P. Pedro López de Lerena 91 895 39 41 C.E.I.P. Vicente Aleixandre 91 809 54 81 Casa de Acogida 91 895 58 83 Casa Parroquial 91 895 02 20 Educación 91 809 96 37 Centro Actividades Educativas 91 809 96 07 Centro Pedro Zerolo 91 809 96 77 Centro de Barrio El Restón 91 809 96 70 Centro de Barrio La Estación 91 809 96 72 Centro Cultural Juan Prado | Cultura 91 809 96 20 Centro de Día (Residencia de Mayores) 91 876 26 58 Centro de Día San Luis Gonzaga 661 386 963 CentroJuan Pablo II 91 801 99 75 Centro de Educación de Adultos 91 801 82 15 Centro de Empresas 91 809 59 66 Centro Especial de Empleo Ceeval 91 169 76 16 Centro de Protección Animal 91 809 96 84 Centro Municipal de Mayores | Mayores 91 809 96 82 Centro Ocupacional Estrella de Elola 91 809 96 59 Centro Ramón Areces | Comercio 91 865 73 06 Centro Ramón Areces | Empleo 91 809 96 80 Centro de Salud calle Parla 91 895 50 00 Centro de Salud El Restón 91 801 84 00 Centro de Salud El Restón (urgencias) 91 808 59 40 Centro de Servicios Sociales 91 809 96 39 Centro de Servicios Sociales (El Restón) 91 809 96 65
Centro Social Vicente Ferrer 91 809 96 71 Colegio Hélicon 91 875 22 32 Colegio Lagomar 91 808 36 43 Colegio Marqués de Vallejo 91 895 00 59 Colegio de Nuestra Señora 91 808 03 75 Colegio Sámer Calasanz 91 895 11 30 Colegio San José 91 895 09 22 Colegio Valle del Miro 91 865 80 70 Colegio Nobelis 91 865 81 25 Correos 91 895 12 07 Piscina Valdesanchuela | Deportes 91 809 96 05 Emergencias 112 Escuela Comarcal Arzobispo Morcillo 91 895 01 16 Escuela Infantil Ailantos 91 895 59 00 Escuela Infantil Jacaranda 91 801 46 07 Escuela Infantil Los Olivos 91 801 82 71 Escuela Infantil Los Paraísos 91 808 48 08 Escuela Infantil El Roble 91 808 31 02 Escuela M. de Música y Danza 91 801 82 34 Escuela Oficial de Idiomas 91 801 72 96 Gesvival 91 808 35 28 Guardia Civil (Puesto) 91 809 94 05 Guardia Civil de Tráfico 91 895 00 73 Hospital Universitario Infanta Elena 91 894 84 10 I.E.S. Avalón 91 895 32 11 I.E.S. Maestro Matías Bravo 91 801 80 44 I.E.S. Neil Armstrong 91 801 90 61 I.E.S. Villa de Valdemoro 91 801 84 90 ITV Valdemoro 91 875 29 66 La Morada 91 801 82 44 Juventud | Casa de la Juventud 91 809 96 64 Juzgado nº 1 91 895 50 50 Juzgado nº 2 91 801 84 12 Juzgado nº 3 91 801 84 13 Juzgado nº 4 91 835 19 04 Juzgado nº 5 91 835 19 08 Juzgado nº 6 91 835 19 13 Juzgado nº 7 91 895 50 50 OMIC | Consumo 91 809 96 78 Parroquia Ortodoxa Rumana S. Confesores 642 603 855 Parroquia Nuestra Señora del Pilar 91 809 49 79 Parroquia Santiago Apóstol 686 527 529 Parroquia San Vicente de Paúl 91 876 25 23
Policía Local, Emergencias sanitarias y Protección Civil) 092/ 91 809 22 13 / 112 Registro de la Propiedad 91 801 88 30 Renfe (Información) 902 320 320 Residencia Municipal de Mayores 91 876 26 58 Salud 91 801 8242 Servicio Asinte 91 809 96 07 Servicio de Apoyo a la Escolarización 91 895 66 77 Servicio de Ayuda a Domicilio. SAD 91 809 96 57 Tanatorio Municipal 91 895 42 56 Tanatorio Municipal (guardia) 639 618 601 Taxis 91 895 15 94/91 808 04 11 Unidad de Sanciones 91 809 96 79 Universidad Popular de Valdemoro (UPV) 91 809 96 74 UNED 91 865 73 10 Urbanismo 91 809 96 36 Voluntariado 91 801 82 43 Turismo 91 801 82 45 Emergencias 112
Farmacias C/ Aguado esq. Com. de Madrid 91 801 08 32 C/ Agustina de Aragón esq. Rosalía de Castro 91 199 52 30 Gta. de las Amazonas, 7 91 069 21 66 Avda. de Andalucía, 9 91 248 11 41 C/ Apóstol Santiago, 9 91 808 45 45 Avda. de España, 20 91 860 79 47 Plaza Cánovas del Castillo, 1 91 895 02 13 Pasaje de Colón, 2 91 895 47 27 C/ Cristo de la Salud, 32 91 895 30 87 C/ Dali, 20 91 199 06 43 C/ Dr. Lacalle, 11 91 895 05 01 Pº de la Estación, 19 LC 8A y 8B 91 180 63 26 Avda. de Europa, 120 91 895 52 98 C/ Herencia, 23 91 808 55 89 C/ Lilí Álvarez esq. María Moliner 91 862 96 30 C/ José Mª Pemán, 2 91 876 22 86 Avda. del Mar Mediterráneo, 3 91 839 13 21 Avda. Mar Mediterráneo, 85 91 895 47 52 91 895 03 36 Avda. Mar Mediterráneo, 106 C/ Tenerife esq. paseo del Prado 91 808 29 56 C/ Agatha Christie, 5 91 199 52 30
ula renovación de matríc PARA ALUMNOS Y ALUMNAS ACTUALMENTE MATRICULADOS EN ALGÚN TALLER DE LA UPV
Hasta el 11 de junio
+Info y matrícula: valdemoro.es/upv (Septiembre, plazo de matrícula para nuevo alumnado)
de NUEVO ALUMNADO N IÓ C LA U MATRIC Del 15 al 30 de junio
+Solicitudes online: valdemoro.es/upv +INFO upv.participación@ayto-valdemoro.org 91 809 96 74 (de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 h.). OFERTA FORMATIVA Área Artística: Dibujo y Pintura (adultos, juvenil e infantil) Área Artesanal: Cerámica adultos. Creatividad/Cerámica infantil. Artesanía decorativa (adultos). Restauración de muebles (adultos) Área de Expresión: Aeróbic. Aeróbic/step. Danza infantil, juvenil y adultos. Mejora tu cuerpo. GAP (glúteos abdomen y piernas). Muévete infantil. Sevillanas y flamenco infantil, juvenil y adultos. Teatro infantil, juvenil y adultos
EXPOSICIÓN
Cursos 2021/2022
de
TRABAJOS TALLERES DE CERÁMICA, ARTESANÍA, CREATIVDAD, DIBUJO Y PINTURA Y RESTAURACIÓN DE MUEBLES
Hasta el 12 de junio
Centro Cultural Juan Prado (C/ Estrella de Elola, 27) De lunes a viernes, de 18.30 a 21.00 h. Sábados: de 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 h. Entrada gratuita.
Sábado 5 de junio, de 10.00 a 12.00 h. Avda. de España (Frente al Centro Social Vicente Ferrer)