FICHA
Nombre: Pan de Madre Tierra Dirección: C/ Lilí Álvarez, 26 liner Entrada por la C/ María Mo 8 Fecha de creación: 17-12-201 z Ruiz Responsable: Arturo Sánche ok.com/pandemadretierra Facebook: https://es-es.facebo ra Instagram: @pandemadretier
U
na vocación muy definida, amplia formación teórica, experiencia en varios obradores -incluida la centenaria Panificadora González-, la inquietud profesional de crear un negocio propio, la certeza de que tenía mucho que aportar al sector panadero local y la -según él- imperiosa necesidad de que el consumidor valdemoreño tuviera acceso a “un pan de verdad” son los factores que llevaron a Arturo Sánchez Ruiz a emprender, hace dos años y medio, la aventura vital y profesional de Pan de Madre Tierra. El nombre es un juego de palabras que alude al fermento natural con el que elaboran sus más de 30 variedades de panes y al hecho de que los fabrican -afirma- “únicamente con los productos que nos da la tierra”. Con esas premisas, el pan es el artículo estrella de este local que es un tres en uno: cafetería, despacho y un horno sin trampa ni cartón que se ve desde la calle. Eso sí, el maestro reivindica que el suyo no es un pan cualquiera. “Es de alta calidad y con todas las virtudes que da la masa madre: muchos matices de sabor, se conserva más tiempo y es más sano”. La pastelería, la bollería y la oferta salada -desde empanadas a sándwiches que elabora su hermano Pedro, cocinero reciclado- comparten con el alimento básico por excelencia su carácter saludable: “no utilizamos grasas trans ni de palma y controlamos la cantidad de azúcar y su calidad: solo moreno, integral de caña y sin refinar; los huevos, camperos; las mermeladas, ecológicas y, para el pan de cerveza, una local y artesana, Yria”. Materias primas y elaboraciones tradicionales que conviven con la vanguardia de unas modernas cámaras de fermentación que permiten demorar el proceso para debilitar el gluten y descomponer los almidones, lo que mejora su digestibilidad y genera menos azúcares”. La receta está dando resultado. Pan de Madre Tierra inició su andadura con una plantilla de cuatro personas incluida su alma máter y en menos de tres años el equipo ya lo integran nueve, ocho de ellas residentes en Valdemoro. Además, a diario tienen bollería sin azúcar y vegana y, por encargo, elaboran otros artículos con estas características. La fiebre por el pan casero que llegó con el confinamiento tuvo sus efectos en este obrador. La demanda creció exponencialmente y fue necesario invertir en un horno y más cámaras de fermentación, además de contratar personal. Arturo ha decidido compartir sus conocimientos y para ello ha organizado dos talleres de dos días cada uno, a los que han asistido una veintena de profesionales de toda España deseosos de aprender de la filosofía y técnicas de este vecino de Valdemoro que piensa abrir estas jornadas también a público aficionado. Confía tanto en su producto que no tiene página web -”prefiero que vengan a la tienda”- aunque en sus redes sociales anuncia su oferta diaria y tiene en mente lanzar una aplicación de móvil para realizar pedidos. Otra vez, la suma de artesanía y tecnología.