4 minute read
Encuentros con la historia..................... 62 a
Balcei 199 enero 2022
#alcorisasaleunida
Advertisement
encuentros con la historia
Palabras de reconocimiento de Óscar Librado
Jesús Moreno (epd) amigo y colaborador.
Hoy es uno de esos días en los que lo dulce y lo amargo colisionan como dos átomos en un reactor nuclear.
Es un día dulce, porque hacemos justicia. Porque reconocemos el trabajo incansable de un hombre excepcional. Un hombre que siempre estaba ahí, el primero en arrimar el hombro y el último en apartarlo. Siempre de buen humor, siempre con una sonrisa, sin un mal gesto, sin una mala cara, animando, apoyando, dejándose la piel por el CELA y por lo fines que éste persigue. Estoy seguro de que si el Centro de Estudios Locales de Alcorisa fuese un organismo vivo, seria él el que nos pediría que Jesús figurase para siempre como socio de honor, pues tiene muchísimo que agradecerle. Pero también es un día amargo, porque no podemos compartir este reconocimiento tan merecido con él.
Hablo en nombre de todas las Juntas Directivas cuando digo que Jesús merece este reconocimiento y todos los que le pudiéramos hacer. Ha estado casi dos décadas poniendo su granito de arena para que el CELA fuese una referencia. De hecho, Manolo Cirugeda, su inseparable compañero, y él, son los principales artífices del magnífico fondo etnográfico que posee el centro, uno de los más completos de Aragón.
En lo personal, diré que Jesús fue un apoyo fundamental en mi desembarco en la presidencia del Centro. Hasta hace cinco años, Jesús para mí era el padre de un amigo, pero en ese verano de 2016 conocí a un hombre entrañable, currante como nadie, voluntarioso, atrevido, leal, infatigable, cumplidor, encantador, risueño… en definitiva, conocí a un amigo. Él, y otros como él que están hoy entre el público, me enseñaron a amar al CELA, a disfrutar de todo lo que hacíamos, como un niño con su primer juguete.
Muchos de los presentes lo habéis vivido en vuestras propias carnes. Cuando presides una asociación sin ánimo de lucro, y lo haces dedicándole tiempo de tu vida personal, sufres un desgaste continuo, desgaste que en ocasiones se traduce en momentos de debilidad. Para superar dichos momentos, no solo se necesita el reconocimiento de aquellos a los que van destinadas las actividades que realizamos, también el aliento, el apoyo y el ánimo de los que tienes más cerca. Pues bien, de Jesús siempre recibí ese aliento, ese apoyo, ese ánimo que necesitaba.
La marcha de Jesús no es solo una gran pérdida para el Centro de Estudios Locales de Alcorisa, es una gran pérdida para todo Alcorisa. A veces olvidamos que las asociaciones no son autosuficientes. Para que cualquier asociación se mueva es preciso que haya personas pedaleando, cuantas más personas pedaleen, más rápido se mueve la asociación y más tarda en llegar la fatiga. Jesús era un pedaleador nato, un gregario de lujo, capaz de mover pedales en el CELA o en la asociación que se lo pidiese. Cada día quedan menos personas así, sufrimos una grave crisis de voluntariado, con las consecuencias que ello acarrea. Te echaremos de menos Jesús, pero seguiremos pedaleando en tu nombre.
En definitiva, todos los miembros de la Junta Directiva, y hablamos en nombre de todos los socios, estamos convencidos de que Jesús refleja todos y cada uno de los méritos necesarios para ser socio de honor del Centro de Estudios Locales de Alcorisa, y por eso hemos obrado en consecuencia. Paso a leer el acta de su nombramiento.
12-11-2021
Óscar Librado, presidente del CELA, en el homenaje a Jesús Moreno.
Agradecimiento de la familia
Hace ya dieciocho años que nuestro padre se vinculo con las siglas C.E.L.A., convertidas desde entonces en parte de su día a día.
Han sido muchas experiencias, vivencias y aprendizajes durante todos estos años. Talleres de restauración, recopilación y descubrimientos etnográficos, recreaciones históricas de todo tipo, excursiones al monte con diferentes fines, museo de la escuela e incluso alguna aparición en televisión.
Esta asociación le dio la oportunidad de conocer la historia de su pueblo de adopción, Alcorisa. Le dio la posibilidad de colaborar, ayudar, relacionarse con gentes de todas las edades, y hasta con el paso de los años, crear una buena base de recuerdos. Pero sobre todo, y permitidnos que queramos hacer una mención especial, de forjar una de las mejores amistades que ha podido tener. Y es que si la historia no concibe a Quijote sin Sancho, ni a Sancho sin Quijote… para él, el C.E.L.A no hubiera sido igual sin el tándem que formaba con Manuel Crujida. Gracias por todo Manolo.
Por todo ello, su familia os damos las gracias por todo lo recibido. Que perdure el recuerdo de nuestro querido padre y que su labor siempre sea recordada.