EntreOlas by Baleària, núm. 63

Page 1

VERANO 2023 NÚM. 63
Cómo disfrutar de las playas sin dañar esta planta marina Posidonia BALEARS 48 HORAS SERRA DE TRAMUNTANA PROTAGONISTAS OSCAR CAMPS Ruta por Fornalutx y otros pueblos con encanto “Ningún migrante debería morir en el Mediterráneo”
BY BALEÀRIA

EMPIEZA TU VIAJE

WWW.VISITMANACOR.COM

25 AÑOS COMPARTIENDO SINGLADURAS

ESTE 2023 CUMPLIMOS 25 AÑOS REAFIRMANDO NUESTRA MISIÓN TRASCENDENTE COMO EMPRESA: impulsar nuevas rutas marítimas y construir barcos innovadores que mejoran la calidad de los servicios y con ello contribuir al desarrollo y crecimiento de los territorios donde operamos. Una determinación que germinó en junio de 1998 y que sigue intacta hoy en día.

EL FERRY ELÉCTRICO CAP DE BARBARIA, que hemos inaugurado esta primavera en la ruta Eivissa-Formentera, es la mejor prueba de ello. Un barco que no emite gases contaminantes de ninguna clase en las estancias, maniobras y aproximaciones a puerto, lo que mejora la calidad del aire, ya que reducirá en mil toneladas al año las emisiones de CO 2 a la atmósfera. Además, elimina los ruidos y vibraciones, reduciendo a cero la contaminación acústica. Este ferry, con unas terrazas diseñadas para disfrutar del viaje, supone dar un salto cualitativo en el servicio de esta línea y, a la vez, viajar de la forma más sostenible y respetuosa en el entorno natural pitiuso.

DISPONER DEL PRIMER FERRY ELÉCTRICO DE ESPAÑA supone un nuevo hito en nuestro compromiso medioambiental y en nuestra apuesta decidida por contar con la flota más ecoeficiente. Así, este verano, los diez buques que disponemos con motores duales han recuperado el consumo de gas natural, que nos vimos obligados a reducir cuando se disparó su coste. Para nosotros el gas es un combustible de transición que nos permite reducir emisiones contaminantes y que, en su versión bio, es capaz de ser neutro en emisiones de CO2. Asimismo, estamos inmersos en distintos proyectos que impulsan el uso de energías más limpias como el biometano, el hidrógeno o combustibles sintéticos, con el objetivo de alcanzar la descarbonización del sector marítimo en 2050.

A LO LARGO DE ESTOS 25 AÑOS DE HISTORIA, en Baleària hemos transportado 60 millones de pasajeros con un índice de fidelidad del 94,6%, motivo por el cual nos sentimos orgullosos y agradecidos. Seguiremos trabajando día a día para renovar esta fidelidad y seguir compartiendo travesías.

www.balearia.com 3 ENTRE OLAS

N.63

MIRADAS

P. 6 El tirón del turismo deportivo en Càlvia. La amistad artística de Picasso y Miró. El nuevo concepto musical Es Jardí. Nuevas medidas inclusiv as en Palma.

PROTAGONISTAS

P. 12 · 16

Oscar Camps. El fundador de Open Arms, en clave íntima y personal.

PLANETA SINGULAR

P. 18 · 19

Vaadhoo. El fitoplancton en las aguas de esta isla de las Maldivas convierte su superficie en un mar de estrellas.

TOP TEN

P. 20 · 23

Posidonia. Disfruta de las playas de Balears sin dañar esta planta marina.

A TU GUSTO

P. 24 · 27

Argelia, un festival de sabores. La cocina norteafricana combina la influencia de la gastronomía francesa con lo más genuino de su pr opia oferta.

CLUB DEL GOURMET

P. 28

La comida del futuro. Dieta nutrigenómica, insectos superproteicos, delicias crudiveganas, comida en impresoras 3D... La alimentación del futur o ya está aquí.

A VISTA DE PÁJARO

P. 30 · 31

Isla Mauricio. ¿Cascada sumarina real o trampantojo? Descúbrelo.

48 HORAS

P. 32 · 35

Fornalutx y Serra Tramontada. Recorrido por uno de lo s pueblos más bonitos de este paraje y sus alrededores.

EN CUERPO Y ALMA

P. 36 · 38

A cada edad, un deporte. C onsejos para elegir el deporte que se mejor se adapta a cada edad.

GURÚ

P. 40 · 42

Xavier Aldekoa. Ganador del Premio Ortega y Gasset 2023 a la mejor cobertura multimedia.

BALEÀRIA 360

P. 44 · 45

Iniciativas. Baleària presenta el Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de España.

P. 46 · 47

Noticias. Un innovador cruise ferry para unir Málaga y Melilla. Baleària cumple 25 años.

P. 48 · 49

En primera persona Pedro Puertas. Repasamos lo s 25 años de historia de la naviera con este capitán que ha navegado en buena parte de la flota.

P. 50

Rutas. En Baleares, el Estrecho, Canarias, el norte de Á frica y el Caribe.

BOUTIQUE DEL MAR

P. 51 · 74

Productos exclusivos de venta a bordo. Una selección de nuestros expertos, con las mejor es marcas.

P.30

el trampantojo de su

4 www.balearia.com ENTRE OLAS
SUMARIO
VERANO 2023 ISLA MAURICIO Descubre cascada submarina. P. 32 Visita a Fornalutx y alrededores. P. 18 Mar de estrellas en las aguas de la isla Vaadhoo.

ENTREOLAS

www.balearia.com

Edita Baleària, Departamento de Comunicación. comunicacion@balearia.com www.balearia.com/revista Presidente. Adolfo Utor Directora. Pilar Boix Redacción. Judit Binefa, Empar Oltra, Paula Nieto, Enric Abenoza. Diseño. Judit Binefa Realización. Ediciones Reunidas. Prensa Ibérica. Coordinación: Julio Fernández. Impresión. Einsa Print.

Depósito legal: A 431-2016

La distribución de este magazine es de 25.000 ejemplares.

Colaboradores. Purificación Álamo, Raúl Alonso, Cristina Abel, Aitana Tomás P., Sergio Cano. Fotografía. iStock, Getty Images

Foto de portada. iStock

Nuestras redes

www.balearia.com 5 ENTRE OLAS
P. 44 El ferry eléctrico Cap de Barbaria. P. 36 El deporte, a cualquier edad. P. 24 Menú degustación de la gastronomía argelina.

Un merecido homenaje

DISEÑO. ¿Por qué será que al contemplar un faro nos envuelve una singular sensación de bienestar? Quizás nos reconforte inconscientemente por esa función de orientación y guía que los faros han desempeñado durante miles de años. De acuerdo, con la llegada de los sistemas de navegación por satélite, hoy en día pueden haber perdido parte de su importancia pasada, pero siguen siendo necesarios cuando falla la tecnología y para embarcaciones que carecen de ella. Además, mantienen un incomparable valor estético y simbólico que jamás podrá conseguir ningún satélite.

En Finestreta, los faros son fuente de inspiración para muchos de los diseños más populares. Porque igual que cada camiseta de Finestreta es única gracias a un proceso de tintado natural y envejecimiento artesanal, tampoco existen dos faros iguales. Definitivamente, sin su presencia nuestras costas perderían gran parte de su esencia. Y en Baleares somos especialmente afortunados en este sentido. Por cierto, ¿cuántos faros dirías que hay en las Islas Baleares? La respuesta, y una sorpresa muy especial, en finestreta.shop/faros

Calvià y su decidida apuesta por el turismo deportivo

TENDENCIAS. Este municipio mallorquín ha conseguido alargar la temporada turística todo el año al sumar la celebración de competiciones deportivas a su tradicional oferta de sol y playa.

El compromiso del municipio mallorquín de Calvià por el turismo deportivo ha obtenido sus frutos al conseguir incrementar la actividad turística de temporada, al tiempo que ha mejorado su posicionamiento y reputación como destino turístico. Según datos del ayuntamiento, por cada euro invertido en turismo deportivo se consiguen unos 20 euros de retorno.

El año pasado, Calvià organizó una veintena de citas deportivas y aumentó el número de eventos, entre los que figura la primera edición del Mallorca Dance Festival, un festival mundial de baile deportivo que congregó a más de 1.000 personas; la Challenge Peguera Mallorca, considerada la mejor triatlón internacional de la Challenge Family; el Maratón de Magaluf y la regata que rememora el desembarco de Jaime I el Conquistador en Mallorca.

A lo anterior hay que añadir la actividad de golf, que tiene su temporada alta de oc tubre a marzo, y las estancias deportivas de equipos de Europa del norte o del este, que acuden a Calvià en in -

vierno para entrenar. Todos estos even tos permiten alargar la temporada turística todo el año y activar una buena parte del entorno hotelero con un turismo

de calidad en los meses con menos movimiento en los destinos de sol y playa.

Más allá del turismo deportivo, y del turismo cultural, patrimonial y musical, Calvià también apuesta por el cambio de modelo turístico hacia otro más sostenible, que ha significado su reconocimiento como Destino Turístico Inteligente (DTI) gracias a inversiones de más de cuatro millones de euros.

6 www.balearia.com ENTRE OLAS
MIRADAS
C M Y CM MY CY CMY K

Miró-Picasso, una amistad inspiradora y sólida

CULTURA. La pasión por la pintura unió a Miró y Picasso. Una exposición reconstruye los encuentros y desencuentros de una amistad inquebrantable, pese a las diferencias.

Pablo Picasso y Joan Miró mantuvieron una extensa e intensa relación artística y personal. Se conocieron en París, cuando el entonces joven pintor mallorquín visitó en 1920 el estudio que Picasso tenía e n la ciudad. Les separaba su edad (12 años de diferencia) y también sus distintas personalidades: el malagueño era extrovertido y tenía un fuerte carácter; Miró, por el contrario, era tímido y callado. Pero eso no impidió que desarrollaran una larga amistad que les unió durante toda su vida.

E XPOSICIÓN CONJUNTA

Actualmente, en el año en que se cumplen 50 años de la muerte de Pablo Picasso y 40 de la de Joan Mir ó, una exposición organizada conjuntamente en Barcelona por el Museu Picasso y la Fundació Joan Miró (cuya casa-museo se encuentra en Mallorca) reconstruirá los encuentros y desencuentros

Es Jardí, música y 'boutique'

artísticos y personales de los dos amigos, y la relación que tuvieron con esta ciudad, mat erializada en el legado que ambos han dejado a Barcelona a través de sus dos museos.

Desde el 19 de octubre y hasta febrero de 2024, la exposición MiróPicasso propone un conjunto de obras d e ambos genios, así como fotografías, cerámicas y libros de artistas y una cinta inédita grabada en el estudio que tenía Picasso en Francia donde aparecen lo s dos artistas juntos.

FESTIVAL. Mallorca Live presenta Es Jardí, el nuevo concepto musical boutique y encuentro imprescindible del verano mallorquín donde la experiencia, desde la propuesta artística hasta el entorno, es la protagonista principal. El Recinto Mallorca Live Festival - Calvià acogerá el ciclo entre el 16 de junio y el 6 de agosto, con una programación semanal de viernes, sábado y domingo, en un espacio al aire libre inspirado en las noches de verano de Mallorca y el jardín mediterráneo. Esta nueva programación cultural busca posicionarse entre los planes de ocio destacados de la isla de la temporada estival y potenciar una oferta musical de calidad. En Es Jardí se darán cita turistas y residentes para disfrutar de artistas de primera línea, con un cartel en el que figuran Sara Baras, David Bisbal, Luz Casal, Guitarricadelafuente, Homenaje a Zimmer Williams y Morricone, Los Van Van, M Clan, Vanesa Martín, Melendi, Mónica Naranjo, Danny Ocean, Rosario, Carlos Sadness o UB40, además de citas especiales como la fiesta Bresh, Children of the 80’s con OBK o la gran inauguración con la fiesta ‘Summer of Love’, que promete ser uno de los eventos más destacados de la temporada en Mallorca.

8 www.balearia.com ENTRE OLAS
MIRADAS
INDEX FOTOTECA
www.balearia.com 9 ENTRE OLAS

ENERGÍA VERDE

El muelle de Pescadors ha estrenado una instalación fotovoltaica, la primera de una serie que proveerá de energía renovable a Port de Barcelona.

La transición energética transformará el Port de Barcelona en un 'hub' de energías renovables

a emergencia climática hace imprescindible hacer cambios para minimizar la huella ecológica. El mundo marítimo no es ajeno a e sta transformación y trabaja para eliminar las emisiones, tanto en los barcos como en la operativa en los puertos. El Port de Barcelona actúa en diferentes frentes para descarbonizar la actividad, con la electricidad como protagonista.

A unque aún no hay consenso sobre cuál será el mejor combustible para que los barcos sean respetuosos con el medioambiente, sí que está claro que, una vez llegados a puerto, la solución pasa por parar los motores de los barcos y hacerlos funcionar con energía v erde de origen renovable.

Muchos de los barcos de mercancías y pasaje que llegan a Barcelona están equipados con sistemas de conexión eléctrica a muelle y el Port trabaja desde hace años para disponer de la infraestructura que permita suministrar

esta energía. Bautizada como Nexigen y con una inversión de 110 millones de euros, está desplegando una red de media tensión por todo el recinto portuario y equipando las principales terminales con sistemas OPS (Onshore Power Supply ), las conexiones necesarias para suministrar electricidad a los barcos.

A f inales de año el puerto contará con dos OPS y está construyendo la sube stación eléctrica que generará toda la energía verde necesaria para descarbonizar la actividad portuaria y que e stará operativa en 2025. La red de conexión con los muelles se desplegará en paralelo e incluye importantes obr as de ingeniería. El objetivo es conectar lo antes posible los barcos y tener electrificados en 2030 todos los punt os de atraque de los cruceros, el muelle Prat de contenedores y las terminales de ferries d e la dársena de Sant Bertran y el muelle de Costa, que eliminarán 66.000 toneladas de CO 2 y 1.234 toneladas de NOx de las emisiones de la actividad portuaria y mejo -

UNO DE LOS OBJETIVOS DE ESTA INICIATIVA ES TENER ELECTRIFICADOS TODOS LOS PUNTOS DE ATRAQUE DE LOS CRUCEROS EN 2030

rarán la calidad del aire entorno al recinto portuario.

ENERGÍA DE KM 0

Nexigen es un cambio de paradigma energético con el cual el Port de Barcelona no sólo aspira a suministrar energía limpia, sino que la quier e producir. La Comunidad Portuaria ya está remando en esta dirección con un goteo constante de nuevas instalaciones fotovoltaicas. Además, se está impulsando el uso del gas natur al licuado como combustible de transición y se trabaja en proyectos de economía circular, como una p lanta de producción de biometano.

10 ENTRE OLAS
MIRADAS
· · TEXTO RAÚL
· · FOTOS PABLO
KEPA
Y GETTY
·
ALONSO ·
TOSCO,
FUENTES
PROTAGONISTAS

CAMPS OSCAR

QP. ¿Qué diferencia al Oscar Camps de 2015 del de 2023?

R. Aquel Oscar Camps no existe. Ha sido reemplazado por el personaje público del fundador de Open Arms. Mi vida ha quedado relegada a ‘propinitas’ para ver a la familia, si hay tiempo. Cuando veo un niño de 12 años con una sudadera de Open Arms, estoy obligado a seguir, sé que no puedo fallarle. ¡Ojalá no hiciéramos falta! Nosotros queremos dejar de hacer lo que hacemos. Lo que queremos es volver a casa, que las administraciones y los gobiernos hagan su trabajo.

El Mediterráneo es el mar que le ha visto crecer y también, desde, que fundó Proactiva Open Arms, su escenario de trabajo. De sus aguas, la ONG que fundó en 2015 ha rescatado a más de 66.000 migrantes. Ocho años de activismo en primera línea que le han convertido en un personaje público influyente.

P. ¿Las leyes del mar son más humanas que las políticas sobre migraciones?

R. Fueron los profesionales del mar quienes las hicieron, pero la intervención de los políticos las han pervertido con interpretaciones de dudosa credibilidad del derecho marítimo y de los convenios internacionales. La ley del mar siempre estuvo para proteger la vida humana y hoy, en las aguas internacionales del más pequeño de todos estos mares, se dice que hay inmigrantes. Pero en ese agujero legal del mundo, lo que nosotros vemos son náufragos a la deriva cuyas vidas corren peligro, y lo dicen todos los convenios internacionales.

P. ¿Qué dice a quienes plantean la ilegalidad de la acción de Open Arms?

R. Llevamos ocho años siendo investigados y nunca hemos tenido ninguna de-

www.balearia.com 13 ENTRE OLAS

«¡OJALA NO HICIÉRAMOS FALTA! EL DÍA

QUE LOS GOBIERNOS CUMPLAN CON SUS RESPONSABILIDADES Y OBLIGACIONES, OPEN ARMS VOLVERÁ A CASA»

nuncia. Lo único que pueden hacer es bloquear nuestros tres barcos, administrativamente, cuando les conviene, porque no quieren que salgamos. Nos hacen unas inspeccione s brutales. Pero nosotros sí hemos denunciado a oficiales de la Guarda Costera italiana, a los guardacostas griegos, al primer ministro italiano y al señor Salvini, que lo tenemos en juicio acusado de secue stro.

P. ¿Por qué molesta tanto su intervención?

R. Yo no me meto en política, lo único que decimos es que no es necesario que alguien muera, se les tiene que rescatar y poner a salvo en un puerto seguro, tal como dicen los convenios internacionales. Luego ya se verá en qué situación administrativa se encuentran esas personas y se tomarán las decisiones que sean, pero dejar que el mar haga el trabajo sucio es una muy fea política, es la necropolítica.

P. Le he oído afirmar que no hay valentía política…

R. Pero la habrá en los próximos políticos, al igual que en las próximas gene -

raciones. Por eso tenemos nuestro proyecto de sensibilización y educación en los colegios, porque hay que tener fe y volver a inculcar los valores de siempre. No se puede cambiar la mentalidad de un continente en cinco años, pero sí en 20. Si la sociedad está de acuerdo y las entidades y las empresas son valientes, todo puede cambiar. Ese es el activismo del siglo XXI, no el que pone tiritas sino el que hace cambiar las ideas para que la sociedad obligue a los políticos a que cumplan. Que las empresas se posicionen es para nosotros un acto de valentía, porque no quieren ser cómplices, y

esto no es un concepto político, es una recuperación de los valores primigenios.

P. ¿Qué titular tendría que leer para colgar los guantes?

R. El día que las administraciones y gobiernos cumplan con sus responsabilidades y obligaciones, volveremos a casa, y nos dedicaremos a otra cosa. El verdadero objetivo de Open Arms es desaparecer.

P. Mientras tanto, ¿qué puede hacer quién quiera ayudar?

R. Empezamos como socorristas, luego tuvimos que buscar marinos y, tal como

14 www.balearia.com ENTRE OLAS PROTAGONISTAS

se pusieron las cosas, ampliar la estructura con abogados. Es importante, porque hay que defenderse de los ataques y porque no solamente rescatamos vidas, también denunciamos a los que incumplen responsabilidades y convenios. Ahora necesitamos donantes recurrentes, que la gente que cree en lo que estamos haciendo, se posicione. No queremos mucho dinero de poca gente sino muy poco de muchísima. Eso querrá

elefanteazul.com · autonetoil.com Tel. 935 403 781 Encuéntranos en... Ciutadella, Maó, Palma (3), Inca e Ibiza C M Y CM MY CY CMY K Creativitat Balears Mapa 25.05.pdf 1 25/05/2023 12:19:02

'MEDITERRÁNEO', LA PELÍCULA OSCAR CAMPS VS EDUARD FERNÁNDEZ

“Eduard me invitaba a tomar paella en su casa con la excusa de estudiar el guión de la película Mediterráneo, hasta que me di cuenta de que lo que hacía para estudiar mis gestos”. Y Oscar Camps ríe al recordar la anécdota. El activista habla de su yo cinematográfico en términos de amistad, aunque asegura ver “una magnificencia” que él no identifica como propia: “La película sirvió para crear una relación que no existía, aún nos seguimos hablando”.

16 www.balearia.com ENTRE OLAS
PROTAGONISTAS

AMAZING

www.balearia.com 17 ENTRE OLAS

EL MAR DE ESTRELLAS

Maldivas es el paraíso terrenal soñado por sus largas playas de fina arena, sus aguas cristalinas y arrecifes de coral. Pero una de sus más de 1.900 islas, Vaadhoo, atrae a los visitantes para contemplar una escena mágica, casi irreal: su mar turquesa luminiscente. Este fenómeno lo generan las algas microscópicas del plancton que se iluminan cuando se sienten amenazadas. La luz biológica no es más que el mecanismo de defensa del 76% de los animales marinos que son luminiscentes, al igual que las luciérnagas. Emiten chispas luminosas para camuflarse, atraer a sus

presas o defenderse de sus depredadores, pero también para comunicarse o encontrar pareja.

La bioluminiscencia se produce cuando la enzima llamada luciferasa reacciona químicamente de forma natural. Si el oxígeno oxida la proteína luciferina, la enzima acelera la reacción y la molécula que acumula la energía de estos seres microscópicos, el adenosin trifosfato (ATP), transforma esa energía química en un destello lumínico natural.

PROCESO BIOLÓGICO

Esta postal fantástica no es estacional aquí. Se puede observar durante todo el año en las noches calurosas y sin lu -

na, cuando baja la marea y el plancton se acumula en la playa y entra en contacto con el oxígeno. Basta con pisar la arena o agitar el agua y surge la magia: los microorganismos marinos centellean como las estrellas y miles de lucecitas se balancean al son de las olas, surgen mágicamente bajo los pies de los curiosos que pasean por la arena o como estelas luminosas tras las embarcaciones o cuando los surfistas “cabalgan” las olas brillantes. Bucear bajo esas aguas bioluminiscentes es como sumergirse en un mundo de fantasía, aunque la experiencia también ha sido comparada con un viaje por el e spacio o con las discotecas con luz negra de la década de los 70.

PLANETA SINGULAR
Las aguas turquesas de esta pequeña isla del Índico se iluminan por la noche con la fluorescencia de miles de estrellas, un espectáculo mágico, misterioso y sorprendente como el centelleante cielo nocturno.
POR · PURIFICACIÓN ÁLAMO

OTROS MARES BIOLUMINISCENTES

Vaadhoo no es el único mar bioluminiscente del mundo. Hay también otros lugares mágicos en los que disfrutar con este fenómeno centelleante, incluso en España. La costa da Morte en Galicia es la meca en España de los mares fosforescentes. Se puede admirar en las playas de Rebordelo (Cabana de Bergantiños) o en A Ermida (Corme-Puerto). Este espectáculo se repite en México, Jamaica, Puerto Rico –la bahía Mosquito ostenta el récord Guinness por ser la más luminiscente del planeta–, Nueva Zelanda y Australia.

1 Panorámica del litoral de la isla de Vaadhoo iluminado por el fitoplancton. 2
1 2
Playa bioluminiscente de Rebordelo, en Cabana de Bergantiños (Coruña).

Disfruta de las PLAYAS DE BALEARS SIN DAÑAR LA POSIDONIA

Balears concentra el arrecife de posidonia de mayor envergadura de España y del Mediterráneo. Conservarlo es una tarea de todos, promoviendo una mayor concienciación y comportamientos responsables.

TOP TEN
TEXTO · CRISTINA ABEL FOTOS · AGENCIAS Y PAU COLL

ENTORNO DE PROTECCIÓN ESPECIAL

La desaparición de la posidonia tendría graves consecuencias ecológicas y económicas.

En 1999, la UNESCO declaró la posidonia oceánica Patrimonio de la Humanidad, reconoció su importancia para la biodiversidad del Mediterráneo y su papel crucial en la protección de la costa. Baleària también está comprometida en su conservación, y a través de la Fundación Baleària colabora en el proyecto ecoturístico ‘Viu la Posidonia’, que desde 2021 trata de involucrar a la sociedad en la protección, cuidado y conservación de la fauna y flora marina. Estos son algunos consejos fundamentales para disfrutar de las costas sin poner en riesgo el futuro del Mediterráneo.

1 :

Respeta la posidonia y la sostenibilidad submarina

La posidonia se encuentra en el litoral y no suele desarrollarse a profundidades mayores de 30 metros, ya que para la fotosíntesis es necesario la luz solar. Es importante no tocarla ni arrancarla, tampoco retirarla de las costas. Se trata de un recurso natural protegido y su degradación puede tener consecuencias graves en el ecosistema marino. "Es una especie clave para la sostenibilidad del Mediterráneo. Su desaparición tendría graves consecuencias ecológicas y económicas, ya que afectaría a la pesca, al turismo y a la calidad de vida de las comunidades costeras”, subraya Ángel Pérez-Ruzafa, catedrático de Ecología de la Universidad de Murcia.

2:

Fomenta la cultura de la sostenibilidad entre los tuyos

La protección de la posidonia es una tarea de todos. Por ese motivo, fomenta la cultura de la sostenibilidad y anima a tus amigos y familiares a sumarse a la tarea de proteger este valioso recurso natural. En definitiva, disfrutar del mar y la playa no está reñido con la sostenibilidad.

www.balearia.com 21 ENTRE OLAS

3: Evita el uso de cremas solares contaminantes

Es importante elegir productos que sean respetuosos con el medio ambiente. Según el Boletín de Polución Marina, los químicos de los protectores solares pueden estar dañando los ecosistemas de los pastos marinos, ya que se han encontrado filtros UV, presentes en los protectores solares, como el metilparabeno o la oxibenzona. “Dado que el mar Mediterráneo es poco profundo y muy cerrado, las concentraciones de productos químicos que absorben los rayos UV pueden alcanzar niveles muy altos”, comenta Silvia Díaz, coautora del estudio.

4: No ancles tu barco

Las anclas de los barcos pueden dañarla y provocar su muerte, ya que es una planta muy frágil. Los expertos recomiendan el uso de boyas habilitadas para este fin o elegir zonas de fondeo alejadas de los prados.

5: No tires basura al mar

Las praderas de posidonia son una barrera natural contra la erosión de las playas y un escudo en la orilla que ayuda a proteger la costa. La basura que genera el ser humano puede acabar con estos prados y dañarlos gravemente. Es importante que lleves contigo siempre bolsas donde depo sitar los residuos y ubicarlos en los lugares habilitados para ello.

6:

planta única. Por otra parte, es muy habitual que los turistas recojan conchas y animales marinos para llevarse a casa como recuerdo de sus vacaciones. Esta práctica puede dañar el ecosistema marino.

7:

Evita el uso de embarcaciones a motor

Respeta

las señalizaciones y deja todo en su lugar

Si en una playa o cala hay señalizaciones que indican la presencia de prados de posidonia, no te acerques demasiado y respeta las indicaciones. Es importante reforzar la información a los usuarios sobre la importancia de preservar las praderas de esta

Un estudio publicado en la revista científica Marine Environmental Research analizó el impacto de las embarcaciones de recreo en la posidonia en la costa sur de España. Los resultados indicaron que esta actividad causa una disminución significativa en la densidad de la planta. Es importante tomar medidas para limitar este impac to y proteger los ecosistemas ma -

22 www.balearia.com ENTRE OLAS

rinos, además de la utilización de embarcaciones no motorizadas o navegar por zonas alejadas de los prados.

8:

No pesques sobre su ecosistema Según la revista académica Estuarine, Coastal and Shelf Science, que evaluó en un amplio estudio el impacto de la pesca de arrastre en la posidonia en la costa de Mallorca, esta práctica causa una disminución significativa en la densidad y la biomasa, así como una reducción en la diversidad de especies asociadas a ella.

9:

Practica el buceo responsable La frecuencia y la intensidad del buceo recreativo pueden tener un impacto significativo en la salud de las praderas y su supervivencia. Por estos motivos, se deben crear zonas de protección, así como fomentar la educación de los buceadores sobre las prácticas sostenibles de buceo e implementar reglas y normas que limiten la frecuencia y la intensidad de esta práctica en zonas especialmente sensibles.

10:

Participa en las actividades de educación ambiental Cada vez más empresas, ayuntamientos y organizaciones no gubernamentales ofrecen actividades de educación ambiental para dar a conocer la importancia de la posidonia y otras especies marinas. Sé proactivo y participa en este tipo de iniciativas medioambientales para poder compartir toda esa información con tu entorno, sobre todo con las generaciones más jóvenes.

www.balearia.com 23 ENTRE OLAS

ARGELIA:

UN FESTIVAL DE SABORES

La cocina norteafricana tiene muchos elementos comunes. En Argelia destaca la impronta francesa, que hace más sofisticadas sus elaboraciones, y un amor por los dulces, que perdura desde sus primeros pobladores y las palmeras datileras del Sáhara.

¡Atención al ritual correcto para degustar un cuscús sin romper la etiqueta!

Los bereberes que poblaron Argelia hace 10.000 años ya apreciaban las bondades del dátil, ese fruto capaz de desarrollarse en el abr asador desierto al sur del territorio. Como en el resto del Magreb, cultivaban trigo y hacían mantequilla con leche de oveja ( smen ). Hoy, la gas tronomía argelina es un legado de varias civilizaciones que ocuparon el país en algún momento de su historia. El cuscús, su plato nacional, nace de la sémola que lle varon los cartagineses durante el dominio púnico. Las aceitunas y su aceit e, naranjas, ciruelas y melocotones llegaron con las sucesivas incursiones españolas contra el imperio turco que, a su vez, dejó su im -

· SERGIO CANO A TU GUSTO
POR

SABÍAS QUE… LOS ARGELINOS SON EXPERTOS PASTELEROS

Se puede adivinar por su dulcísimo té con hierbabuena y la versión dulce del cuscús en la que añaden canela, dátiles e higos.

Argelia es el paraíso de los pasteles. Se elaboran bizcochos, galletas y muchas clases de dulces sobre una base de almendras, pistachos, nueces y avellanas. Aromatizados con agua de azahar, muchos se bañan en miel o almíbar. Estos son los más populares.

Baklava: Pasta de pistachos horneada de origen otomano.

Kalb el louz: Bizcochitos de almendra con agua de azahar.

Ghribia: Galleta de mantequilla y nuez, pistachos o almendra.

Makroud: Bollito con pasta de dátiles.

M'halbi: Postre de leche y arroz con agua de azahar.

Basbousa: Pastel almibarado de sémola y coco.

Pastas de almendra con

pronta en dulces y recetas hoy comu nes en Argelia. De América llegaron t omates, patatas, calabacines y guindillas. Comerciantes eu ropeos introdujeron el té y el dominio fr el sigo XIX puso a las baguettes con los variados panes árabes e instaló cafete rías en las ca lles. Con todo, el ma yor lega do francés fue u n refinamien to general en l as elaboracio nes culinarias.

www.balearia.com 25 ENTRE OLAS

EL PLACER DEL CONTRASTE

Sobre este rico bagaje y la abundancia de verduras, pescados mediterráneos, ganado y aves de corral, en la cocina argelina sobresale el gusto por los matice s sorprendentes. Combinaciones de dulce y salado, del picante y lo ar omático son una constante. Su pasión por las especias queda resumida en su condiment o tradicional, el ras el hanout, mezcla de un gran número de ellas que incluye comino, canela, cúrcuma, jengibre, pimentón, alholva, cilantro, azafrán, clavo, hinojo, anís, nuez mo scada, cayena, fenogreco, pimienta negra, cardamomo… Suma y sigue.

De igual manera son amantes del dulce (por influencia del dátil origina -

LA COCINA TRADICIONAL ARGELINA DESTACA SU PASIÓN POR LAS ESPECIAS

rio), fanáticos de la miel y muy af icionados a los zumos d e frutas en verano. La bebida invernal para tonificarse es el sahlab, leche muy calient e con nueces, canela y vainilla.

PLATOS IMPRESCINDIBLES

Al sentarse para degustar un cuscús, hay que recordar tomarlo con los dedos pulgar, índice y corazón de la mano derecha, ya que la izquierda se considera impura. Es cuestión de cortesía y acaba siendo un sis tema muy cómo -

dolmas se elaboran con hojas de parra rellenas de arroz o carne.

do. Esa sémola desmenuzada y aromática que se mezcla con la pieza principal, normalmente cordero, aunque también hay cuscús de pollo y pescado, se acompaña de v erduras cocidas y guiso picante. Un plato de diez.

También magrebí es la harira, sopa espesa de lentejas y pollo con cilantro, y de origen turco las dolmas, esas oscuras hojas de parra que pueden ir rellenas de arroz o carne.

¿Alguno s platos que resuman la identidad culinaria argelina? Sopa de pepino y yogur; dátiles rellenos de nuez; berenjena rellena de pasas; asado de cordero y un surtido de frutas frescas. En definitiva, todo un festival de sabores y olores.

www.balearia.com 27 ENTRE OLAS

LA COMIDA DEL FUTURO

Manteniendo el aporte de proteínas necesario para nuestro organismo y sin renunciar al sabor, la tecnología genera nuevas tendencias en la alimentación. Algunas inciden en la sostenibilidad y otras recuperan conocimientos ancestrales para nutrirnos de otra manera. El futuro ya está aquí.

POR · SERGIO CANO

Dieta nutrigenómica

No hay un organismo igual a otro. La dieta personalizada del futuro se basará en el ADN de cada cual para recomendar la alimentación más oportuna. Se atajarán enfermedades y obesidad, manteniendo

Insectos superproteínicos

Recomendada por la FAO en zonas con malnutrición por su gran aporte de proteína, la entomofagia o nutrición con insectos ofrece una alternativa a la superproducción de ganado. Los aborígenes australianos consumían hormigas y México contabiliza 549 especies comestibles.

SABORES DE CAMUFLAJE

Los fabricantes internacionales se lanzan a reducir la huella carbónica replicando sabores y texturas de carne y pescado con sustitutos como la Organic Plant Burger Mix de guisantes o el atún 100% vegetal de Century Tuna, con el aspecto del pescado y a base de grasas naturales.

COMIDA 'RECOCINADA' EN IMPRESORAS 3D

La impresora produce los diseños y número de raciones programados tras suministrarle la materia prima cocinada. No solo varios restaurantes con estrellas Michelin proyectan así sus platos, sino que la usan hospitales y residencias para suavizar texturas y mejorar la imagen de sus comidas.

Delicias crudiveganas

En el extremo de lo natural, varios restaurantes demuestran lo ricas que están sus recetas con frutas, verduras, legumbres, cereales, frutos secos y semillas sin cocer. Las temperaturas superiores a los 47º snaturalizan las proteínas, desactivan enzimas y anulan vitaminas.

FILETES DE LABORATORIO

Tecnología y sostenibilidad irán unidas en la alimentación futura y se expandirá la “carne de laboratorio”: nutriendo células de aves y reses vivas que llegan a producir carne comestible generando menores emisiones y consumo de agua que la ganadería tradicional.

28 www.balearia.com ENTRE OLAS
CLUB DEL GOURMET
www.balearia.com 29 ENTRE OLAS
A VISTA DE PÁJARO

¿UNA CASCADA SUBMARINA?

La isla Mauricio, destino nupcial de primer nivel, esconde en un rincón de su topografía una cascada submarina verdiazulada, mucho menos conocida, que es fruto de un trampantojo. En este caso, la ilusión óptica está producida por la combinación de los sedimientos de arena y limo del fondo de estas aguas del Índico y de la barrera de arrecife de coral que abraza la península de Morne, en la que se asienta el macizo Morne Brabant, Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, que abriga esta parte de la isla. Desde las alturas, el resultado no puede ser más espectacular.

FORNALUTX Y LA SERRA DE TRAMUNTANA

A los pies del Puig Major, el pico más alto de la Serra de Tramuntana, está enclavado uno de los pueblos con más encanto de Mallorca: Fornalutx, punto de partida de nuestra ruta por los pueblos de Tramuntana, convertida en Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

48 HORAS
1 Vista panorámica de Fornalutx. 2 Escalinata empedrada en el interior del pueblo. POR
· AITANA TOMÁS P.

Día 1 :

09:00

De paseo por Fornalutx. Empezamos recorriendo las empedradas y empinadas calles de uno de los pueblos más bonitos de España, entre antiguas casas de piedra, sorteando las decenas de macetas llenas de flores que decoran sus adoquines. El origen de esta alquería árabe se hace latente en sus estrechas calles. Mientras paseamos podemos ir fijándo -

nos en sus tejados para descubrir que muchas de las tejas están pintadas y decoradas con animales, signos religiosos o símbolos astrales; algunas fueron pintadas ya en el siglo XVI, mientras que las más recientes datan de principios del XIX.

10.00

Oferta cultural. Visita a la Iglesia de la Nativitat de la Mare de Déu, de origen

gótico, en su plaza principal y al Museo de C'an Xoroi, una antigua tafona (almazara) industrial convertida en museo etnográfico para ver y conocer más sobre las peculiares tejas, restauradas y pintadas del pueblo. Recomendamos hacer una parada en alguna de las terrazas de la plaza principal de Fornalutx para tomar algo refrescante y continuar nuestra ruta.

12.00

Rumbo a Sóller. Llega el momento de salir hacia Sóller, no sin antes hacer una parada en Biniaraix para un buen brunch En este pequeño pueblo, Dos Alquemistas (Katja & Kate) acaban de abrir una bodega donde o frecen comida orgánica creada con el modo de vida del “poc a poc” mallorquín. Además de la carta habitual también para comidas, realizan habitualmente pop-ups de chefs de la isla.

13.30

Can Prunera, un imprescindible. Ya en Sóller, junto a su imponente igle -

sia parroquial de San Bartolomé, declarada bien de interés cultural, y el bullicio y comercio de sus calles de los alrededores, merece especial atención la visita a Can Prunera, donde se exhibe una valiosa colección de arte con obras de Warhol, Picasso o Kandinsky, entre otros.

17.00

Parada para un refresco. Momento

www.balearia.com 33 ENTRE OLAS
1 2

perfecto para tomar un helado artesanal de limón o naranja –no podría ser de otra forma– en Ca'n Pau, sentados en la plaza contemplando de nuevo su iglesia y el tranvía atravesando la plaza.

18.00

Viaje en tranvía. De camino a Port de Sóller. Es momento de subir al histórico tranvía que nos llevará entre campos de naranjos a Port de Sóller. Aquí es imperativo pasear por el puerto de lado a lado mientras nos cruzamos con locales y turistas sofisticados que se alojan en los hoteles más coquetos de la zona.

20.00

Atardecer desde Patiki Beach. Nos quitamos los zapatos para caminar por la arena hacia Patiki Beach. Es la hora de tomar un cóctel o un vino al atardecer en uno de los lugares más de moda de la isla. Podemos quedarnos allí a cenar si queremos probar cualquiera de sus sugerentes platos de comida orgánica.

21.30

Cena a pie de playa. Nuestra recomendación es un clásico del puerto: cena en Restaurant Es Canyís. Ubicado a pie de playa, es uno de los locales de “toda la vida" para probar su magnífico carpacho de gamba de Sóller

Día 2:

9.00

Visita a Deià. Este precioso pueblo acoge durante todo el año a artistas venidos de todo el mundo que lo escogen c omo su lugar de residencia creativa por su magnetismo y especial energía. De ahí que haya una parada obligatoria tanto en la casa como en la tumba de Robert Graves. Visitar estos dos lugares, todo un privilegio, nos transportará a la vida cotidiana del autor de Yo, Claudio o La diosa blanca

12.00

Magnetismo natural. Toca levantar la vista y contemplar las altas montañas que rodean este pueblecito. Grandes monumentos de piedra que envuelven Deià en un magnetismo inevitable para todos.

Pasear por sus calles, respirar el olor de los naranjos y disfrutar del ver, el ir y venir de locales y residentes comprando en alguna de sus dos tiendas o simplemente tomando un café en alguna de las terrazas mientras conversan. Merece especial atención, en la calle principal, visitar cualquiera de las tiendas de diseñadores, ceramistas o de las concept store que agrupan una bonita selección de objetos de todo el mundo.

13.30

Y de la montaña a la playa. Emprendemos el tortuoso camino hacia Cala Deià –también puede ser andando, pero la vuelta será un buen entrenamiento de piernas– para darnos un chapuzón en sus cristalinas aguas.

15.00

Comida en Cas Patró Marc. Un clásico y ya afamado restaurante –también por haber sido foco de muchas películas–, pero es que su ubicación y producto lo avalan. Regentado por una familia de varias generaciones ofrecen pescado fresco con unas increíbles vistas a la cala. Hay que fiarse de lo que pone en la pizarra, es el pescado fresco del día. Probablemente en la cola de entrada veamos al padre de familia pelando patatas. Saben todavía mejor cuando ves que no son congeladas.

18.30

La joya de Valldemosa. A tan solo 20 minutos en coche estaremos en esta joya de la Tramuntana, para recorrer sus calle s llenas de vida y más flores y más casas preciosas de piedra. Comercios y rincones por descubrir, mientras nos perdemos sin mapa. Antes de comenzar la tarde es necesario hacer una parada en Ca’n Molinas. No dejes de probar las ensaimadas y cocas de patata para llevar.

20.30

¿Atardecer en Sa Foradada o cena en un garaje transformado en restaurante (Es Taller)? A libre elección, según el hambre y las fuerzas que queden. En Sa Foradada encontraremos un atardecer de foto, ver el sol ponerse en el mar no es algo que pase cada día.

34 www.balearia.com ENTRE OLAS
1
2
Cala Deiá.
3
Tranvía histórico a su paso por la iglesia de San Bartolomé (Sóller).
1 2
Vista de Valldemosa.
35 ENTRE OLAS 3

A CADA EDAD, UN DEPORTE

El verano es una época propicia para iniciarse en alguna práctica deportiva. Aunque haya que tener cuidado con las horas de más calor, el buen tiempo y la luz animan a ello. La clave está en elegir el deporte o actividad física en función de la edad para disfrutar de los beneficios que tiene para la salud.

36 www.balearia.com ENTRE OLAS
EN CUERPO Y ALMA
POR · MILAGROS BAZTÁN

orque te lo pide el cuerpo, por prescripción médica, porque el verano invita a ello... Ya no hay excusa para hacer ejercicio. La elección del deporte o actividad física no depende solo de los años que se tengan, sino del estado de salud y la forma física, la práctica deportiva que se haya realizado antes y los gustos individuales.

La máxima autoridad mundial en materia de salud, la Organización Mundial de la Salud (OMS), que recomienda la práctica deportiva para mejorar la salud a cualquier edad, ha elaborado un informe en el que da algunas de las pautas sobre actividad física recomendada en función de la edad y los beneficios que proporciona.

PARA NIÑOS DE MENOS DE 18

Los niños y adolescentes deben de hacer al menos una hora de actividad física diaria, pero sin forzar demasiado, ya que están aún en una etapa de crecimiento. Por esa razón, deben comenzar por pequeñas dosis de actividad física, para ir aumentando de forma gradual su duración, frecuencia e intensidad. Los deportes de equipo, la natación, la gimnasia, las artes marciales… son excelentes actividades en

estas edades. Se trata de jugar y divertirse al tiempo que se hace deporte y se crean rutinas de futuro.

DE LOS 18 A LOS 30 AÑOS

Son los años en los que las capacidades físicas están en auge. Se puede con todo, o casi. Cualquier tipo de deporte es bueno a esta edad; lo importante es que se planifique bien y que el trabajo físico se centre en equilibrar fuerza, trabajo cardiovascular y funcionalidad tónica. Actividades como pádel, zumba, crossfit, running, ciclismo, natación, levantamiento de pesas y también deportes de equipo son las adecuadas en esta etapa de la vida. Lo mejor es practicar varias de ellas, equilibrando en lo posible lo que se hace y los resultados que se quieren obtener. Lo ideal, según la OMS, es dedicar un mínimo de entre dos hora y media y cinco horas de actividad física aeróbica moderada. Convendría, además, que,al menos dos días a la semana

Mejora la forma y resistencia física.

Regula la presión arterial.

Ayuda a mantener el peso. Aumenta el tono y la fuerza muscular.

Mejora la flexibilidad y las articulaciones.

Aumenta la autoestima. Reduce el aislamiento social y la depresión.

Rebaja la tensión y el estrés. Reduce la agresividad, la ira y la angustia.

Incrementa el bienestar general.

www.balearia.com 37 ENTRE OLAS
P

esta actividad se centrara en actividades de fortalecimiento muscular.

ENTRE 30 Y 50 AÑOS

Hemos llegado a la edad madura y las fuerzas empiezan a decaer. Desciende el metabolismo, la densidad ósea y, a veces, se inicia la pérdida de masa muscular. Para evitarlo, o minimizarlo, conviene seguir con la rutina deportiva, en este caso centrada en aumentar la masa muscular y desarrollar la flexibilidad. Hay que pensar en hacer entre dos y tres horas de ejercicio semanales, en las que se puede incluir pilates, yoga e incluso una actividad tan agradable como el baile, que ayudan a mantener buenas posturas. Bicicleta y caminar son también dos buenas recomendaciones.

DE LOS 50 A LOS 60 AÑOS

Con algunas excepciones, el cuerpo ha dejado de ser lo que era; se ha perdido hasta un 65% de masa muscular y la descalcificación ósea sigue avanzando. Hay que insistir por eso en ejercicios donde predomine el trabajo de fuerza combinados con deportes más lúdicos: pilates, yoga, natación, bicicleta, running y baile. Lo que hay que evitar son aquellos que puedan producir lesiones articulares. Las pautas de tiempo dedicado a estas actividades son las mismas que en los grupos anteriores.

ENTRE 60 Y 80 AÑOS

Hay evidencias científicas de que la práctica deportiva en estas edades reduce las patologías coronarias, la hipertensión y los accidentes cerebrovasculares y que, en general, mejora la salud funcional con respecto a las personas que no realizan ninguna actividad física. Hay que huir de los ejercicios que puedan ocasionar impactos fuertes en huesos y articulaciones, así como de los de alta intensidad.

Deportes acuáticos como aquagym y aquaespalda, bicicleta, trabajos de equilibrio y movilidad y de fortalecimiento muscular, como pilates y yoga, están entre los recomendados a estas edades. También andar en lo posible.

A PARTIR DE LOS 80

Siempre que se pueda hay que mantener las pautas de actividad física recomendadas para el grupo de edad anterior. La idea es mantenerse activos, siempre adecuándose a la situación física.

Según la OMS, sustituir el tiempo que se dedica a una actividad sedentaria por una actividad física de cualquier actividad, incluso caminar durante solo 10 minutos, tiene beneficios para la salud: mejora el sistema cardiovascular.

Ya lo sabes, tengas la edad que tengas, siempre hay un deporte o una actividad física adecuada para ti. ¡Ah! Y moverse no solo ayuda físicamente, también tiene beneficios psicológicos.

38 www.balearia.com ENTRE OLAS

ALDEKOA XAVIER

GURÚ

Otro escritor y periodista, Javier Reverte, también un apasionado de África, decía: “Un buen escritor no es otra cosa que un perseguidor de sueños”. Desde pequeño, el sueño del periodista y escritor Xavier Aldekoa era navegar el río Congo.

Los relatos de aventuras que su padre le contaba a él y a sus hermanos alimentaron ese deseo. Historias como las de El viejo y el mar , El Quijote y, en particular, U n capitán de 15 años, de Julio Verne ( "me fascinaba" ), relatos que en la mente de aquel Xavier niño forjaron el sueño de navegar el río Congo, uno de los ‘ochomiles’ fluviales del planeta.

Hablamos del río que, antes que él, navegó Stanley en busca del Dr. Livingstone; "El río que devora a otros ríos", según la tradición local y vía comercial de

la región; el segundo más caudaloso después del Amazonas y el más profundo del mundo, con tramos que penetran hasta 220 metros en la tierra.

El Xavier adulto ha cumplido su sueño. No era un reto sencillo. Exigía tiempo, planificación y recursos. Navegar los 4.700 kilómetros del río le llevó dos meses, con ocho paradas incluidas. Planificarlo, años de lectura, documentación y entrevistas: "Incluso me preparé físicamente, algo que no había hecho nunca", señala. Respecto a los recursos, siempre los mínimos, ya que afrontó este proyecto "desde la soledad del freelancer" , recuerda. O lo que es lo mismo, con mucha pasión, poco presupuesto y máxima tolerancia a las adversidades a cambio de libertad de maniobra. "Soy dueño de mis proyectos".

Reconoce que el periodismo le ha llevado a la aventura y no al revés. "No navegué el río Congo desde las fuentes a la desembocadura por afán de aventura, sino de contar historias. Y no lo habría hecho ahora si no llevara trabajando durante 20 años en África" . El resultado ha sido el libro Quijote en el Congo y el reportaje Río Congo. Un viaje desde las fuentes a la desembocadura por el gran río de África , publicado en La Vanguardia, por el que ha recibido el Premio Ortega y Gasset de Periodismo 2023 a la mejor cobertura multimedia.

PERIODISMO DE LARGO RECORRIDO

Los proyectos periodísticos de Xavier son de gran formato. Tiene una visión comprometida con este oficio. Sigue la estela de referentes como Kapucinski y

www.balearia.com 41 ENTRE OLAS
Ganador del Premio Ortega y Gasset 2023 a la mejor cobertura multimedia, en Río Congo.
Un viaje desde las fuentes a la desembocadura por el gran río de África el periodista Xavier
Aldekoa se adentra en la entrañas del mítico río para descubrir el alma de África.
TEXTO · JULIO FERNÁNDEZ FOTOS · AGENCIAS Y PAU COLL

de fotoperiodistas como Kim Manresa: "Tiene mucho de verdad en todo lo que hace. De él me gusta su acercamiento a la gente". Porque, sobre todo, a Xavier le gusta poner voz a quienes no la tienen. "En un continente tan diverso, y en constante evolución como África, queda mucho por contar".

Y como mue stra, la serie de ocho reportajes por los que ha obtenido el Premio Ortega y Gasset. En ellos Xavier nos des-

cubre la fuente del río Congo, en Munema; la fiebre del oro azul (cobalto), en Bukama; Kasongo, ciudad que conoció a los esclavistas árabes y a los mayores exploradores de la época como Linvingstone y Stanley; Kisangani y la tribu de los wagenya; la autopista fluvial de Lisala; la tala de árboles en Mbandaka; la gran urbe de Kinshasa y el pasado colonial de Boma. Historias que desvelan el alma de la África más genuina .

NUEVOS PROYECTOS

PRÓXIMO OBJETIVO: LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Tras la serie de reportajes sobre el río Congo, Xavier ya está pensando en próximos proyectos. El más inmediato es sobre cómo el cambio climático afecta al Mediterráneo, y por extensión al sur de Europa y norte de África. Otro proyecto que, confiesa, le gustaría llevar a cabo "es sobre la idea de que si los ríos son imanes de vida, los desiertos —o las rutas que conectan diferentes ciudades del desierto— son arterias de vida, de grupos de caravaneros que llevaron y conectaron culturas, economías y demás".

42 www.balearia.com ENTRE OLAS

FERRY ELÉCTRICO 'CAP DE BARBARIA'

El primer buque eléctrico de España, con emisiones cero en las aproximaciones, maniobras y estancias en los puertos, une las Pitiusas desde mediados de mayo.

l ferry cuenta con una toma de conexión a tierra OPS, un sistema de almacenamiento de energía con autonomía de 12 horas en puerto y una gestión inteligente de la planta eléctrica del buque. Además, está preparado para instalar un sistema de hidrógeno que permitirá a Baleària utilizarlo como un laboratorio de pruebas.

El Cap de Barbaria es operativo por proa y popa para agilizar las operaciones de embarque y desembarque de los vehcículos. Además, en su diseño se ha tenido en cuenta que pueda asegurar su operatividad en cualquier condición meteorológica para garantizar el suministro de productos esenciales a Formentera.

SERVICIOS A BORDO

En el diseño del Cap de Barbaria se han primado los espacios exteriores para enfatizar el placer de viajar entre Eivissa y Formentera, disfrutando del entorno natural durante la travesía. En la cubierta superior dispone de una zona chill out equipada con sofás y hamacas de diseño y protegida del sol por carpas, con un gran bar en el centro.

“El Cap de Barbaria es un barco que significa mucho para Baleària. Hemos puesto toda nuestra ilusión, conocimiento y experiencia para disponer del primer ferry eléctrico de España, que nos permite seguir el rumbo que nos guía desde hace años: dar el mejor servicio a nuestros clientes de la forma más sostenible”, destaca Adolfo Utor, presidente de Baleària. “Llevamos 25 años garantizando la conectividad y el suministro de mercancías entre Eivissa y Formentera; estamos comprometidos con estas islas y sus habitantes y su entorno”, concluye.

Presentaciones en Eivissa y Formentera

Baleària presentó su nuevo barco en Eivissa y Formentera a principios de junio. Los asistentes pudieron navegar en este buque eléctrico que mejora la calidad del aire en los puertos. Los invitados fueron recibidos por un grupo de sonadors, y después de los parlamentos pudieron disfrutar de actuaciones musicales (el Joven Dolores en Eivissa y la cantautora María José Cardona en Formentera). El cóctel servido a bordo contó con productos típicos de las Pitiusas. La madrina del ferry, la atleta Andrea Romero (en la foto con el presidente de Baleària), asistió a ambos actos.

44 INICIATIVAS
El primer 'ferry' eléctrico de España une Formentera y Eivissa, con emisiones cero en los puertos.
Flota innovadora
DATOS 82 m ESLORA 15,5 m MANGA 14 kn VELOCIDAD 390 PASAJEROS 14 CAMIONES

Refuerzo en 'ferry' de las conexiones de Dénia a Palma y Eivissa durante el verano

Baleària refuerza sus conexiones de Dénia a Eivissa y Palma con la incorporación del ferry Bahama Mama para dar respuesta a la alta demanda en verano y potenciar los viajes de fin de semana entre la Península y Baleares. Des-

de mediados de junio, la naviera ofrece cuatro conexiones adicionales a la semana con el puerto de Eivissa y dos con el de Palma. Además, ha programado servicios adicionales durante algunos días de julio y agosto.

Transporte de mercancías Descarbonización

Mama SIL, feria de Logística en Barcelona Baleària preside la Alianza Net-Zero MAR

Baleària ha tenido por primera vez un stand propio en la feria de logísitica SIL de Barcelona, donde ha presentado sus principales proyectos de carga vinculados a la transformación digital y la sostenibilidad. Además de presentar sus novedades, ha intercambiando perspectivas de mercado y ha creado sinergias con otros actores.

Baleària preside la Alianza NetZero MAR, una plataforma colaborativa, que nació a finales de 2021 con el objetivo de fomentar la descarbonización del sector marítimo-portuario en España. La alianza se pone a disposición de todos los agentes que quieran unir esfuerzos para reducir las emisiones en los puertos y en el transporte marítimo.

Adiós al 'Posidonia'. Con la entrada del Cap de Babaria, Baleària ha dicho adiós al Posidonia, un ferry que durante una década ha ofrecido un servicio regular, fiable y de calidad entre Eivissa y Formentera. Ha sido un barco fundamental para el transporte de mercancías, dando servicio en momentos de complejidad.

www.balearia.com 45 ENTRE OLAS
Bahama

Rusadir

UN 'CRUISE FERRY' INNOVADOR PARA UNIR MÁLAGA Y MELILLA

Reforma integral del 'fast ferry Jaume III'

Baleària ha incorporado a su flota el Rusadir, un cruise ferry de nueva construcción, para reforzar la calidad de sus conexiones como adjudicataria de la línea de interés entre Melilla y Málaga.

pados con baño y algunos con televisor. Además, dispone de dos cafeterías, restaurante, tienda, zona infantil, sala de cine, sala de rezo, y numerosas zonas lounge

MÁXIMA COMODIDAD

Baleària ha completado una reforma integral de los espacios interiores del fast ferry Jaume III, para poder ofrecer un servicio excelente en la ruta Alcúdia-Ciutadella. La naviera ha invertido más de 700.000€ en mejorar las instalaciones y los servicios del fast ferry, entre los que destacan la renovación de las 640 butacas para garantizar la comodidad de los pasajeros, y las reformas completas de la cafetería, los baños y la zona infantil, entre otras. e trata de un barco de última generación, que dispone de un sistema de propulsión totalmente eléctrico y una planta eléctrica con motores duales a gas, una tecnología versátil en la que Baleària ha apostado en los últimos años, ya que permite navegar con distintos combustibles. Por otra parte, el buque cuenta con dos hélices transversales de maniobra a proa y una a popa con una potencia de 2 MW cada una, que, junto con los motores eléc tricos, permiten una gran maniobrabilidad.

El cruise ferry Rusadir tiene 261 camarotes destinados a los pasajeros, con distintas categorías y capacidades, equi -

La comodidad de la navegación del Rusadir, que puede alcanzar velocidades de 22 nudos, está garantizada gracias a un sistema de estabilización con aletas retráctiles de accionamiento hidráulico. Asimismo, el buque cuenta con innovaciones técni

cas que minimizan los ruidos y las vibraciones para una mayor confortabilidad de los pasajeros.

46 www.balearia.com ENTRE OLAS NOTICIAS
DATOS 187 m ESLORA 31m MANGA 22 kn VELOCIDAD 1.670 PASAJEROS
-

Celebración

BALEÀRIA CUMPLE 25 AÑOS

Este 2023, Baleària celebra sus 25 años de historia en el transporte marítimo de pasajeros y mercancías. Creada en 1998, se ha convertido en la naviera líder en España, referente en sostenibilidad e innovación.

La misión de Baleària, en palabras de su presidente, Adolfo Utor, es "construir nuevos buques, abrir nuevas líneas marítimas y mejorar los servicios de transporte para contribuir al desarrollo y progreso de los territorios”. El fundador de Baleària destaca la confianza como una de las claves del éxito: “Cuando empezamos solo teníamos el capital de confianza de nuestros grupos de interés. Una confianza que hemos trabajado día a día, que alimenta nuestra imagen y reputación, y que hoy en día es nuestro principal activo”.

todas las personas que nos han ayudado a llegar hasta aquí, ya sean pasajeros, transportistas, proveedores, administraciones, agencias de viajes… Sin su complicidad nuestra travesía no habría sido posible”, señala Utor.

FIESTA POPULAR Y DOCUMENTAL

El 16 de junio la naviera estrenó en Dénia Una travesía de 25 años, una serie-documental con múltiples voces que explican los inicios de la compañía y las decisiones que han llevado a Baleària a ser la naviera líder de España. Además, el día 17 se celebró una fiesta popular en la sede central de la naviera en Dénia, donde la música y la gastronomía fueron las protagonistas, entre otras actividades.

EXPOSICIÓN

La Fundació Baleària ha preparado una exposición colectiva itinerante que homenajea la historia de la naviera a través de obras de artistas del Mediterráneo.

55

Millones de pasajeros

En su primer cuarto de siglo, la naviera ha transportado a más de 55 millones de pasajeros, 13 millones de vehículos y 80 millones de metros lineales de carga.

87

Barcos

A lo largo de estos años, 87 barcos han navegado con los colores de Baleària, entre ferries, fast ferries y embarcaciones exclusivas de carga, contando tanto los buques fletados como los que han sido propiedad de la naviera.

A lo lar go de este 2023, la compañía tiene programados diversos ac tos. “Queremos estar cerca de EVOLUCIÓN

VISITA INNOVACIÓN

1998

2023

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, visitó en mayo la sede central de Baleària en Dénia. Morant destacó el carácter estratégico del sector marítimo en España y el liderazgo de Baleària como motor de crecimiento y desarrollo socioeconómico. Asimismo, reconoció el alma local de la naviera, así como su apuesta por la innovación.

www.balearia.com 47 ENTRE OLAS LOS DATOS
CIFRAS
1 6
35 6 PLANTILLA 1.850 125 RUTAS 25 4
PAÍSES
BUQUES

Capitán del 'Abel Matutes'

«SOMOS UN EQUIPO DE GENTE DISPUESTA A DARLO TODO»

Pedro Puertas (San Fernando, 1965) es uno de los capitanes que vio nacer Baleària en 1998. Tras estudiar Náutica e Ingeniería Técnica Naval, estuvo a punto de decantarse por el trabajo en tierra, pero “las expectativas de futuro” le hicieron decidirse por navegar. Tras embarcar como alumno en diferentes empresas y realizar el servicio militar en la Armada, en 1994 recaló en Flebasa, predecesora de Baleària, donde recuerda encontrarse con “un grupo de personas con gran ilusión y ganas de evolucionar”. Puertas repasa qué han significado para él estos 25 años de historia.

P. ¿Qué es lo que más te sorprendió en tus inicios?

R. Desde el primer momento me encandiló la cordialidad existente. Tu voz era escuchada y siempre te sentías parte del grupo. Esto ha sido una constante. A poco que pongas interés, Baleària t e ofrece la posibilidad de evolucionar y de asumir mayores responsabilidades.

P. Estos 25 años habrán dado para muchas travesías.

R. He vivido muchos momentos interesantes de la empresa. La construcción del Lorca en Italia y el comienzo de su andadura; comenzar las rutas con Tánger y Ceuta; la construcción del Martín i S oler y del Alhucemas en Galicia; cruzar el Atlántico con el Alhucemas para con vertirlo en el Bahama Mama e intentar exportar el modelo del ferry a la ruta con Bahamas; la cons trucción del Hypatia de Alejandría en Italia; colaborar en la puesta a punto de la operativa

del Eleanor Roosevelt ... y lo que quede por venir, que seguro que tendremos algo nuevo.

P. ¿Cuáles han sido los momentos más complicados de la historia de Baleària?

R. La creación de la naviera fue el primer momento difícil. Había que demostrar que éramos una empresa seria, que habíamos llegado para quedarnos y que íbamos a dar lo mejor de nosotros. Creo que todo eso lo hemos ido demostrando con nuestras acciones. Otro momento complicado fue la crisis de 2008, que

coincidió con la construcción de nuevos barcos. Nos dimos cuenta de que la gestión de los datos y el control de los recursos podían hacer decantar la balanza hacia el futuro.

P. ¿Y tus mejores recuerdos?

R. Tengo muchísimos, pero creo que la llegada del Lorca y el cambio que experimentamos en nuestro día a día, buscando la excelencia en el servicio, fue un reto que nos absorbió, nos envolvió y nos sedujo. Fue duro pero increíble.

P. ¿Cómo has vivido la evolución de la compañía?

R. Siempre con mucha ilusión, aunque reconozco que a veces he llegado a pen-

48 www.balearia.com ENTRE OLAS
EN PRIMERA PERSONA
AL MANDO. Puertas ha pasado por el puente de mando de buena parte de la flota de Baleària.
"BALEÀRIA SIEMPRE MIRA AL FUTURO Y ESO IMPLICA ESTAR EVOLUCIONANDO Y FORMÁNDONOS CONSTANTEMENTE."

sar que estábamos un poco locos por los proyectos “imposibles” en los que nos metíamos empujados por nuestro presidente. Si hubiéramos estado dirigidos por alguien más conformista, no estaríamos donde estamos. Y a esto hay que sumarle que somos un equipo de gente dispuesta a darlo todo para hacer realidad estos proyectos.

P. Cuéntanos alguna anécdota que ilustre la evolución de la tecnológica

R. Cuando empecé, en el Bahía de Málaga no había GPS, había un oficial radio que usaba el morse, y aunque había móvil en el barco, era analógico y su tamaño era mayor a una caja de zapatos. Teníamos un ordenador, pero muchas co -

sas las hacíamos con máquina de escribir y papel carbón para las copias. Hoy en día solo t enemos que ver nuestros proyectos con el gas, la propulsión eléctrica o el hidrógeno, para constatar que Baleària siempre mira al futuro y eso implica estar evolucionando y formándonos constantemente. Además, cada vez se hace un ma yor uso de los datos para optimizar la gestión a todos los niveles.

P. Si haces balance, ¿qué crees que te ha aportado Baleària?

R. Tanto en lo personal como en lo profesional, Baleària ha sido el hilo conductor de mi vida. Me ha permitido desarrollarme profesionalmente y eso ha permitido que mi vida personal transcurra con e stabilidad. Aunque, al ser una empresa tan dinámica, nunca he tenido tiempo para aburrirme o estancarme.

P. ¿Y qué crees que has aportado tú?

R. He pretendido siempre dar lo mejor de mí mismo, intentando crear un ambiente de trabajo agradable. Me ha encantado enseñar y aprender de la gente que me rodea e inculcarles la autogestión de sus responsabilidades. Espero que me recuerden como un compañero de trabajo que ha intentado que se sientan integrados en el equipo, a gusto en su trabajo y valorados por su desarrollo.

P. ¿Qué supone trabajar en un barco?

Trabajar a bordo es conseguir, desde el cargo que ocupes y la responsabilidad que tengas en cada momento, que la operativa del buque esté bien afinada para conseguir ser los más eficiente posible para la empresa.

P. Cuéntanos algún elemento que consideres clave en el éxito de Baleària.

R. Baleària ha llegado a su posición utilizando principalmente el talento propio. Cuidar, valorar, formar y hacer evolucionar a nuestra gente creará el necesario compr omiso para poder sacar talento de la cantera y eso hará que podamos afrontar el futuro con una base sólida.

www.balearia.com 49 ENTRE OLAS

LÍNEAS

RUTAS

Baleària es el grupo naviero líder en España, con 25 años de historia en el transporte marítimo de pasajeros, vehículos y mercancías, con rutas que unen a diario la Península con Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla. Asimismo, es la única compañía marítima que conecta las cuatro islas del archipiélago balear. En el ámbito internacional, opera en el norte de África (Marruecos y Argelia), el sur de Francia y enlaza los Estados Unidos y las Bahamas.

FRANCIA

GRAND BAHAMA

SÈTE

FLORIDA

FORT LAUDERDALE FREEPORT

EEUU

CARIBE CANARIAS

TENERIFE

BIMINI

LAS BAHAMAS

ESPAÑA

HUELVA

ALGECIRAS

ALIRA MÁLAG

BARCELONA

VALÈNCIA

DÉNIA

MÁLAGA MOTRIL ALMERÍA

MENORCA

MALLORCA

ALCÚDIA • PALMA

EIVISSA

FORMENTERA

CEUTA TÁNGER

MOSTAGANEM

GRAN

NADOR MELILLA

ARGELIA MARRUECOS

50 www.balearia.com ENTRE OLAS
CANARIA
LA LUZ SANTA CRUZ

DISPONIBLE A BORDO Catálogo de productos y precios

www.balearia.com 51 ENTRE OLAS
1 Million Royal & Lady Million Royal, the new fragrances

Azzaro. Azzaro Sport

EAU DE TOILETTE 100 ML 19,90 €

Antonio Banderas. The Icon EAU DE TOILETTE 100 ML 19,90 €

Antonio Banderas. The Golden Secret EAU DE TOILETTE 100 ML 19,90 €

Versace. Blue Jeans EAU DE TOILETTE 75 ML 19,90 €

Ajmal. Carbon EAU DE PARFUM 100 ML 19,90 €

Moschino. Uomo Moschino EAU DE TOILETTE 75 ML 19,90 €

Versace. Red Jeans

EAU DE TOILETTE 75 ML 19,90 €

Elizabeth Arden. 5th Avenue EAU DE PARFUM 75 ML 19,90 €

Moschino. Funny EAU DE TOILETTE SPRAY 50 ML 19,90 €

Boss. Orange Woman EAU DE TOILETTE 30 ML 19,90 €

Cerruti. 1881 Femme EAU DE TOILETTE 50 ML 19,90 €

Cacharel. Amor Amor EAU DE TOILETTE 30 ML 19,90 €

52 www.balearia.com ENTRE OLAS BOUTIQUE DEL MAR
Fresh
OrientalMixed Fruity
Floral
Woody
www.balearia.com 53 ENTRE OLAS BOUTIQUE DEL MAR
Versace. Woman EAU DE PARFUM 100 ML 29,90 € Issey Miyake. L’Eau d’Issey EAU DE TOILETTE INTENSE 75 ML 29,90 € Boss. Dark Blue EAU DE TOILETTE 75 ML 29,90 € Azzaro. Azzaro Homme EAU DE TOILETTE 100 ML 29,90 € Calvin Klein. CK in 2u for Him EAU DE TOILETTE 100 ML 29,90 € Calvin Klein. CK Free EAU DE TOILETTE 100 ML 29,90 € Calvin Klein. CK One EAU DE TOILETTE 100 ML 29,90 € Cacharel. Noa EAU DE TOILETTE 50 ML 29,90 € Nina Ricci. Ricci Ricci EAU DE PARFUM 50 ML 29,90 € Paco Rabanne. Pour Homme EAU DE TOILETTE 100 ML 29,90 € Calvin Klein. CK in 2u for Her EAU DE TOILETTE 100 ML 29,90 € Britney Spears. Fantasy EAU DE PARFUM 100 ML 29,90 €

PERFUMES MUJER

Carolina Herrera. Good Girl EAU DE PARFUM 50 ML 81,90 €

Carolina Herrera. Good Girl Blush EAU DE PARFUM 50 ML 89,90 €

Paco Rabanne. Fame EAU DE PARFUM 50 ML 77,90 €

Carolina Herrera. Very Good Girl Glamorous

EAU DE PARFUM 50 ML 89,90 €

Carolina Herrera. Very Good Girl

EAU DE PARFUM 50 ML 89,90 €

Paco Rabanne. Olympéa

EAU DE PARFUM 50 ML 71,90 €

Paco Rabanne. Olympéa Flora EAU DE PARFUM INTENSE 50 ML 81,90 €

54 www.balearia.com ENTRE OLAS BOUTIQUE DEL MAR
Floral Fresh Woody OrientalMixed Fruity

Chloé. Nomade EAU DE PARFUM 50 ML 81,90 €

Paco Rabanne. Olympéa Blossom

EAU DE PARFUM 50 ML 71,90 €

Chloé. Nomade Jasmine EAU DE PARFUM 50 ML 89,90 €

Paco Rabanne. Lady Million

EAU DE PARFUM 50 ML 71,90 €

Chloé. Signature

EAU DE PARFUM 50 ML 81,90 €

Chloé. Signature Rose Tangerine

EAU DE TOILETTE 50 ML 71,90 €

www.balearia.com 55 ENTRE OLAS BOUTIQUE DEL MAR
THE NEW JASMIN NATUREL INTENSE natural origin fragrance 100°/°

Calvin Klein. CK Everyone EAU DE PARFUM 100 ML 45,90 €

Moschino. Toy 2 Bubble Gum

EAU DE TOILETTE 30 ML 39,90 €

Versace. Bright Crystal EAU DE TOILETTE 50 ML 62,90 €

Versace. Dylan Blue pour Femme EAU DE PARFUM 100 ML 89,90 €

Versace. Crystal Noir EAU DE PARFUM 50 ML 69,90 €

Versace. Dylan Turquoise EAU DE TOILETTE 50 ML 62,90 €

Moschino. Toy 2 EAU DE PARFUM 30 ML 39,90 €

Versace. Eros pour Femme EAU DE PARFUM 50 ML 71,90 €

Boss. Alive EAU DE PARFUM 50 ML 81,90 €

Floral

Boss. The Scent for Her EAU DE PARFUM 50 ML 71,90 €

Boss. Ma Vie EAU DE PARFUM 50 ML 71,90 €

56 www.balearia.com ENTRE OLAS BOUTIQUE DEL MAR
Fresh
OrientalMixed Fruity
Woody
www.balearia.com 57 ENTRE OLAS BOUTIQUE DEL MAR

Jean

EAU DE PARFUM 50 ML 71,90 €

Dolce & Gabbana. The One EAU DE PARFUM 50 ML 81,90 €

77,90 €

Dolce & Gabbana. The Only One EAU DE PARFUM 50 ML 81,90 €

89,90 €

Givenchy. L’Interdit EAU DE TOILETTE 50 ML 76,90 €

Dolce & Gabbana. Light Blue EAU DE PARFUM INTENSE 50 ML 77,90 €

Dolce & Gabbana. Q EAU DE PARFUM 50 ML 81,90 €

Givenchy. Irresistible Rose Velvet

EAU DE PARFUM 50 ML 89,90 €

79,90 €

58 www.balearia.com ENTRE OLAS BOUTIQUE DEL MAR
Paul Gaultier. Scandal Jean Paul Gaultier. La Belle EAU DE PARFUM INTENSE 50 ML Jean Paul Gaultier. Classique EAU DE TOILETTE 100 ML Kenzo. Flower by Kenzo L’ABSOLUE EAU DE PARFUM 50 ML
Floral Fresh Woody OrientalMixed Fruity
Kenzo. Flower by Kenzo EAU DE PARFUM REFILLABLE 50 ML 78,90 €

PERFUMES HOMBRE

www.balearia.com 59 ENTRE OLAS BOUTIQUE DEL MAR
Versace. Eros EAU DE TOILETTE 100 ML 71,90 € Versace. Eros EAU DE PARFUM 100 ML 81,90 € Versace. Pour Homme Oud Noir EAU DE PARFUM 100 ML 109,90 € Versace. Eros Flame EAU DE PARFUM 100 ML 81,90 € Versace. Dylan Blue EAU DE TOILETTE 100 ML 71,90 €
60 www.balearia.com ENTRE OLAS BOUTIQUE DEL MAR Floral Fresh Woody OrientalMixed Fruity EAU DE TOILETTE
BOSS THE SCENT
www.balearia.com 61 ENTRE OLAS BOUTIQUE DEL MAR
Boss. The Scent for Him EAU DE TOILETTE 50 ML 69,90 € Boss. The Scent Magnetic for Him EAU DE PARFUM 100 ML 99,90 € Burberry. Hero EAU DE TOILETTE 50 ML 59,90 € Boss. Bottled EAU DE PARFUM 100 ML 89,90 € Boss. Bottled Night EAU DE TOILETTE 100 ML 81,90 € Jean Paul Gaultier. Le Male EAU DE TOILETTE 125 ML 81,90 € Boss. Bottled Tonic EAU DE TOILETTE 100 ML 81,90 € Jean Paul Gaultier. Le Male EAU DE PARFUM SPRAY 75 ML 69,90 € Yves Saint Laurent. Y EAU DE PARFUM 60 ML 81,90 € Armani. Acqua di Giò pour Homme EAU DE TOILETTE 100 ML 83,90 € Jean Paul Gaultier. Scandal for Him EAU DE TOILETTE 50 ML 62,90 €
62 www.balearia.com ENTRE OLAS BOUTIQUE DEL MAR
Carolina Herrera. Bad Boy Cobalt EAU DE PARFUM 50 ML 69,90 € Carolina Herrera. Bad Boy EAU DE PARFUM 50 ML 69,90 € Carolina Herrera. 212 MEN EAU DE TOILETTE 100 ML 81,90 € Dolce & Gabbana. Light Blue pour Homme EAU DE PARFUM INTENSE 100 ML 81,90 € Dolce & Gabbana. K EAU DE PARFUM 50 ML 71,90 € Dolce & Gabbana. The One for Men EAU DE TOILETTE 100 ML 81,90 €
www.balearia.com 63 ENTRE OLAS BOUTIQUE DEL MAR Floral Fresh Woody OrientalMixed Fruity
EAU DE PARFUM EXTRÊME 100 ML 89,90 €
EAU DE TOILETTE
81,90 €
SET CONT.: EAU DE TOILETTE 100 ML
EAU DE TOILETTE 20 ML 87,90
DE TOILETTE 50
59,90
DE TOILETTE
Paco Rabanne. Invictus Victory
Paco Rabanne. Invictus
100 ML
Paco Rabanne. Invictus
+
€ Paco Rabanne. Phantom EAU
ML
€ Paco Rabanne. Ultraviolet Man EAU
100 ML 39,90 € Paco Rabanne. 1 Million EAU DE TOILETTE 100 ML 81,90 €
THE NEW INTENSITIES

ALWAYS FITS

64 www.balearia.com ENTRE OLAS BOUTIQUE DEL MAR

ACCESORIOS

Festina. JF03939710

Festina classic gent’s’ multifunction watch with 43 mm stainless steel case and band. Blue dial with applied rose gold tone index. Indicates date, day and 24 hours.

5 bar water-resistant.

104,90 €

Festina. F16822/3

Festina ladie’s “Chronograph” Collection. 38,5 mm stainless steel case and bracelet. Rose gold tone dial with fluorescent index. 24h and chronograph functions.

123,90 €

Festina. F16573/3

Festina classic gent’s multifunction watch with 44 mm stainless steel case and black matt leather strap. Black sunray dial with applied silver index. Indicates date and 24 hours.

5 bar water-resistant.

79,90 €

Festina. F20330/5

Festina gent’s chronograph. Solid XXL 47 mm Stainless steel case and black silicon strap. Black dial with silver applied luminous index. Chronometer & date functions. 10 bar water-resistant.

142,90 €

Festina. F20330/4

Festina Gents Chronograph. Solid XXL 47 mm Stainless steel case and orange silicon strap. Black dial with silver applied luminous index. Chronometer & date functions. 10 BAR waterresistant.

142,90 €

Festina. F20397/1

Festina Ladies Chronograph Collection. 38,5 mm Stainless steel bracelet and case. Mother or pearl effect dial with fluorescent index. 24h and chronograph functions.

123,90 €

Festina. F16867/1

Festina ladie’s fashion three-handdate watch from the “Mademoiselle” collection. 32 mm stainless steel case and band. Silver dial.

5 bar water-resistant.

79,90 €

Festina. F16823/3

Festina classic gent’s multifunction watch with 43 mm stainless steel case and leatherstrap. Blue dial with applied rosegold index.

5 bar water-resistant.

91,90 €

Festina. F20330/2

Festina gent’s chronograph. Solid XXL 47 mm Stainless steel case and blue silicon strap. Blue dial with silver applied luminous index. Chronometer & date functions. 10 bar water-resistant.

142,90 €

www.balearia.com 65 ENTRE OLAS BOUTIQUE DEL MAR

DULCES

66 www.balearia.com ENTRE OLAS BOUTIQUE DEL MAR
Haribo. Pico Balla (vegetarian) The Smurfs (vegetarian) Each 425 G 4,90 € Haribo. Tropifrutti 750 G 8,20 € Raffaello. 240 G 9,50 € Nutella. Biscuits crunchy cookies 304 G 6,30 € Kinder. Mini Bueno 400 G 11,30 € Kinder. Country 211 G 4,90 € Kinder. Maxi Pack 378 G 9,70 € Kinder. Surprise 80 G 6,90 €

Butter Biscuit

Cocoa

Cocoa Mousse

Dark Chocolate

Honey Salt Almond

White Whole Hazelnuts

Each 100 G 2,00 €

www.balearia.com 67 ENTRE OLAS BOUTIQUE DEL MAR
Lindt. Assorted Napolitains 250 G 12,70 € Lindt. Lindor Balls Assortment 400 G 23,40 € Toffifee. 24 pcs. 200 G 4,90 € Ritter Sport. Class – 74 % Peru
1 12.04.23 14:33
2304 Gebr Heinemann Spain Ferries | Balearia 1/2 Page horizont. | Naps Ad Visual 167 x 110 mm
NAPOLITAINS 2304_Gebr Heinemann_Spain Ferries_Advertising Visual.indd
68 www.balearia.com ENTRE OLAS BOUTIQUE DEL MAR Mars. Celebrations 240 G 8,10 € M&M. Choco Block Crispy Block Cookie Block Peanut Block Each 150 G – 165 G 5,20 € Mars. Mixed Minis Bag 500 G 10,20 € Maltesers. Pouch 300 G 8,90 € Oreo. Classic biscuit 176 G 3,50 € M&M. Choco Maxi Pouch Crispy Maxi Pouch Peanut Maxi Pouch Each 340 G – 440 G 8,90 € ©
enjoy on board MAR-1900 MMS ad Balearia page square 110x110 WT.indd 1 06-04-2023 13:52
2023 Mars or A liates

Toblerone.

Crunchy Almonds

Dark Fruit & Nut

Gold Messages White

Each 360 G 9,90 €

Toblerone. Tiny Crunchy Almonds Mix Mix Tiny Bag

Each 272 G 10,30 €

Milka.

Choco Swing Chocolate with Biscuit Oreo

Strawberry Cheesecake

Toffee Whole Nut

Each 300 G 4,60 €

Toblerone. Crunchy Almond Tiny Bag

Dark Tiny Bag

Milk Tiny Bag

White Tiny Bag

Each 272 G 10,30 €

www.balearia.com 69 ENTRE OLAS BOUTIQUE DEL MAR

ALCOHOLES

Montecillo. Reserva, Rioja, dry, red

0,75 L 10,20 €

Freixenet. Vintage Reserva, Cava, brut nature, white

0,75 L 8,90 €

El Coto. Coto de Imaz, Gran Reserva, Rioja, DOCa, dry, red

0,75 L 15,80 €

El Coto. Coto de Imaz, Reserva, Rioja, DOCa, dry, red

0,75 L 9,90 €

70 www.balearia.com ENTRE OLAS BOUTIQUE DEL MAR
Prohibida la venta de bebidas alcohólicas a menores de 18 años.
C M Y CM MY CY CMY K

BOUTIQUE DEL MAR

Carlos I. Solera Gran Reserva (gift box)

BRANDY DE JEREZ 1 L 23,50 €

Barceló. Imperial RUM 0,7 L 17,60 €

Barceló. Gran Añejo RUM 1 L 14,90 €

Bacardi. Carta Negra RUM 1 L 16,90 €

Flor de Caña. Gran Reserva 7 years RUM 1 L 17,50 €

Ricard. BITTER 1 L 13,50 €

Pernod. 51 PASTIS 1 L 13,50 €

Jägermeister. Traveller’s Exclusive Twin Pack + 2 Black shot glasses

BITTER 1 L 16,50 €

www.balearia.com 71 ENTRE OLAS
Prohibida la venta de bebidas alcohólicas a menores de 18 años.
72 www.balearia.com ENTRE OLAS BOUTIQUE DEL MAR Bulldog. GIN 1 L 20,80 € Bombay. Sapphire GIN 1 L 21,50 € Beefeater. Dry GIN 1 L 11,50 € Tanqueray. 0.0 % Alcohol Free GIN 0,7 L 13,50 € Nordes. Atlantic Galician GIN 1 L 20,90 € G’Vine. Floraison GIN 1 L 24,80 € Prohibida la venta de
menores
18
G’VINE REFILL. GIN YOUR WAY Please drink responsibly.
bebidas alcohólicas a
de
años.

Nemiroff. Original VODKA 1 L 4,80 €

BORN TO MIX.

Absolut. Blue VODKA 1 L 11,40 €

Absolut. Absolut Citron VODKA 1 L 15,10 €

Divine. VODKA 1 L 5,50 €

Three Sixty. Black 42 VODKA 1 L 10,70 €

Absolut. 5 Miniatures VODKA 5 X 0,05 L 13,60 €

www.balearia.com 73 ENTRE OLAS BOUTIQUE DEL MAR
Prohibida la venta de bebidas alcohólicas a menores de 18 años.
responsibly
Enjoy
74 www.balearia.com ENTRE OLAS BOUTIQUE DEL MAR Jack Daniel’s. Black Label WHISKY 1 L 26,90 € Label 5. Blended Scotch WHISKY 1 L 7,70 € Ballantine’s. Finest WHISKY 1 L 13,80 € Johnnie Walker. Red Label, giftbox WHISKY 1 L 16,50 € Johnnie Walker. Blue Label WHISKY 0,7 L 166,50 € Prohibida la venta de bebidas alcohólicas a menores de 18 años. ALGUNOS ARTÍCULOS NO ESTÁN DISPONIBLES EN TODAS LAS RUTAS. LOS PRECIOS PUEDEN SUFRIR CAMBIOS. Johnnie Walker. Black Label, 12 years WHISKY 1 L 32,90 € PREFER ADVENTURES. WE’RE NOT ONES WE FOR TAKING TRIPS. WWW.DISFRUTA-DE-UN-CONSUMO-RESPONSABLE.COM BEBIDA ALCOHÓLICA DE ABVº JACK DANIEL’S Y OLD NO.7 SON MARCAS REGISTRADAS. ©2023 JACK DANIEL’S. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

¿Todavía no eres socio de Baleària Club?

Hazte socio, mejora tu experiencia de viaje y disfruta de descuentos, ventajas exclusivas y fantásticas recompensas por ser socio de Baleària Club.

Todo son ventajas con Baleària Club

Acumula puntos viajando

Disfruta de recompensas como:

Descuentos a bordo

Tarjeta regalo Amazon, Ikea, Mango, Rituals, El Corte Inglés, Decathlon...

Cupones en combustible y mucho más!

¡Hazte socio!

Navegar más es navegar mejor
de bienvenida + 100 puntos extra
Descuento

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.