VERANO 2022 NÚM. 60
MUCHO MÁS QUE DISCOTECAS Eivissa ofrece planes alternativos
PROTAGONISTAS
ÁNGELA MOLINA
Baleares Una ruta por diez lugares de cine
La prolífica actriz repasa su trayectoria
3
48 HORAS
ENTREOLAS
www.balearia.com
BY BALEÀRIA
4
ENTREOLAS
www.balearia.com
Adolfo Utor Martínez
NUESTRA MEJOR RECOMPENSA ES QUE NOS ELIJÁIS, que confiéis en la solvencia y la res-
ponsabilidad de Baleària, en su puntualidad, fiabilidad y servicios a la hora de transportar vuestras mercancías o subir a bordo solos, en pareja, con vuestros amigos o con vuestros hijos para disfrutar de unas merecidas vacaciones. Nuestro mayor privilegio es que repitáis experiencia. El año pasado, el índice de fidelidad con nuestra compañía alcanzó el 98%. Os lo agradezco de corazón. Es, sin duda, uno de los indicadores que más satisfacción nos produce. Significa que nuestro esfuerzo reinversor en innovación, digitalización o en mejorar nuestros barcos y nuestro trato familiar y cercano tiene su recompensa. los 60 números de Entreolas, una revista concebida como un puente para comunicarnos, para acompañaros y poner en valor el patrimonio cultural, social y gastronómico de los destinos que conectamos, tanto nacionales como internacionales. Desde el convencimiento de que es muy importante el lugar a donde viajas, pero aún lo es más la compañía. — CELEBRAMOS
ENTREOLAS
como Baleària no se mide solamente en la cuenta de resultados. Por supuesto que no. Los números no son la causa, son la consecuencia de una cultura empresarial, de una manera de ser y de estar al servicio de quienes nos concedéis el honor de embarcaros con nosotros: los pasajeros y los clientes de carga. Sois vosotros quienes alimentáis cada día la ambición de mejorar, de ajustarnos a vuestras necesidades para poder procuraros el máximo de comodidad y de excelencia durante el viaje. EL ÉXITO DE UNA NAVIERA DE REFERENCIA
5
LA COMPAÑÍA LO ES TODO
www.balearia.com
PRESIDENTE DE BALEÀRIA
SUMARIO
N.60
VERANO 2022
MIRADAS
ENTRE LÍNEAS
P. 62 · 63
P. 6 · 12
P. 34 · 35
Conservacionismo animal. Reintroducir especies en extinción impulsa la economía.
Artesanos de Formentera. El mercado de la Mola, el arte que emergió en los 70 y que todavía conserva su esencia.
Iniciativas. Baleària reafirma su liderazgo y su perfil de empresa local.
PROTAGONISTAS www.balearia.com ENTREOLAS
Menorca Talayótica. Las 23 cuevas necrópolis de los antiguos pobladores.
6
P. 14 · 19
Ángela Molina. La actriz reflexiona sobre Eivissa y su carrera cinematográfica.
A TU GUSTO
PLANETA SINGULAR
TOP TEN
64 · 65
En primera persona Jesús Carmona, primer oficial del ferry “Abel Matutes”.
P. 36 · 41
Baleares, plató natural. Lugares en los que se han rodado películas.
P. 20 · 21 48 HORAS
66 · 67
Fundación Baleària. Nos volcamos con Ucrania y los 70 colaboradores ucranianos en nuestros barcos.
P. 42 · 46
Más que discotecas. Vivir Eivissa en verano en plan tranquilo.
P. 24 · 26
68 · 69
Historias del mar. Servimos café de comercio justo comprado a caficultoras colombianas.
Revolución de los helados. Llega el sabor a tortilla de patata y a boquerones en vinagre.
Parapente. La terapia de cumplir el sueño de volar.
CLUB DEL GOURMET
HIGH LEVEL
P. 28
P. 52 · 53
72 · 73
Tiempo de cóctel. Sorprende a tus amigos con las mejores mezclas.
Viajar a todo tren. Recorrer la India en el lujoso Marajas Express.
Club Baleària. Ventajas para los socios. Porque sabemos lo que te importa.
A VISTA DE PÁJARO
EL GURÚ
74
P. 30 · 31
P. 54 · 56
Platges de Comte. Arena blanca y aguas turquesas made in Eivissa.
Pablo Batalla. Padre del “alpinismo anticapitalista”, lento y sin competir.
Líneas. En Baleares, el Estrecho, Canarias, el norte de África y el Caribe.
GADGET STORE
BALEÀRIA 360
P. 75 · 100
P. 32
P. 60 · 61
Tecnología playera. La mejor música y lectura impermeable.
Noticias. Reforzamos las conexiones a Baleares con rutas en alta velocidad.
Productos exclusivos de venta a bordo. Una selección de nuestros expertos, con las mejores marcas.
EN CUERPO Y ALMA P. 48 · 50
70 · 71
Nuestra flota. Conoce los ferries y fast ferries.
BOUTIQUE DEL MAR
P. 14
PROTAGONISTAS Ángela Molina
ENTREOLAS www.balearia.com Edita Baleària, Departamento de Comunicación. comunicacion@balearia.com www.balearia.com/revista Presidente. Adolfo Utor Directora. Pilar Boix Coordinador. Francesc Arabí Redacción. Judit Binefa, Empar Oltra, Francesc Arabí, Paula Nieto, Enric Abenoza Diseño. Judit Binefa, Belem Meseguer Impresión. Jiménez Godoy
P. 24
A TU GUSTO Helados innovadores
P.36 TOP TEN
Cala Deià (Lugares de cine) P. 48 EN CUERPO Y ALMA
Volar en parapente
Foto de portada. Shutterstock P. 42
48 HORAS Eivissa alternativa P. 54
EL GURÚ Pablo Batalla
Nuestras redes
ENTREOLAS
Colaboradores. Juan Suárez, Bep Al·lès, Ignacio Sánchez, Abril Antara, Josep Àngel Costa, Jesús Torné, Jorge Fontestad Fotografía. Ignacio Sánchez, Consell Insular de Menorca, Sergio Cañizares, Tolo Balaguer, Bep Al·lès, Jorge Fontestad, Sergi Reboredo
7
La distribución de este magazine es de 35.000 ejemplares.
www.balearia.com
Depósito legal: A 431-2016
MIRADAS
8
ENTREOLAS
www.balearia.com
Reintroducir animales en extinción impulsa el desarrollo socioeconómico CONGRESO CONSERVACIONISTA EN EL OCEANOGRÀFIC. “No hay desarrollo socioeconómico si no se conserva la naturaleza. La restauración de especies desaparecidas es una herramienta eficaz para lograr ambos objetivos”, explicó Ignacio Jiménez, del primer Global Meeting of Conservation Translocations Practitioners, foro que reunió en el Oceanogràfic de València a un centenar de expertos conservacionistas de los cinco continentes.
a traslocación con fines de conservación consiste en mover especies silvestres de un lugar a otro para reponer aquellas extintas o en claro declive. “Resulta un trabajo difícil de ejecutar porque la sociedad y sus dirigentes no entiende hasta qué punto es importante para su bienestar preservar la biodiversidad. Sin su apoyo, no hay éxito posible”, explicó Ignacio Jiménez, del Grupo de Translocación para la Conservación de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
“Cuando una especie desaparece, todo el ecosistema se altera”. Y, como un efecto dominó, las consecuencias se extienden a las poblaciones humanas. Por ello, el actual declive de la diversidad biológica amenaza la economía, los medios de subsistencia, la seguridad alimentaria y la calidad de vida de todo el mundo. Contamos con prácticas eficaces para reducir el riesgo, como la reintroducción de animales silvestres. Uno de los eslabones clave son las mujeres de las poblaciones locales. “Es necesario que les expliquemos, formemos y empoderemos; de ello dependerá en gran parte el éxito de la rein-
troducción”, observó el experto. En este punto, Astrid Vargas, coordinadora del exitoso programa de cría en cautividad del lince ibérico en España, subrayó “la necesidad de líderes femeninos en este campo, reducir la brecha de género también en la conservación de la naturaleza”. Entre los asistentes, estuvo la conservacionista del Instituto de la Vida Silvestre de India Yadvendradev V. Jhala, principal responsable del traslado del guepardo de África a Asia, a su país, de donde desaparecieró en la década de los 50. También, ha estado involucrado en la reintroducción de tigres. —
Un parto de 15 tiburones grises ACUARIO DE VALÈNCIA. El director de Operaciones Zoológicas del Oceanogràfic, Daniel García, puso en valor el papel de “los acuarios modernos como el Oceanogràfic como aliados de la conservación, en el momento actual de perdida acelerada de biodiversidad”. Aportan educación y sensibilización del público que los visita, programas de recuperación de especies amenazadas e investigación. Un buen ejemplo lo constituye el parto de 15 crías de tiburón gris, catalogado como en peligro de extinción, este pasado mes de mayo en el propio acuario valenciano. Se trata de la camada más numerosa registrada en el Oceanogràfic e iguala la mayor jamás alumbrada en centros zoológicos de Europa. La madre, Alice, es una hembra de cien kilos y 2,5 metros de largo. —
DESCONECTA
9
ENTREOLAS
www.balearia.com
WWW.VISITPORTOCRISTO.COM
MIRADAS
10
ENTREOLAS
www.balearia.com
Vivir Las Dalias MERCADILLO. La variedad de etnias y culturas que comparten este espacio de libertad que son las islas de Eivissa y Formentera han creado una tribu global única. ¿De qué modo nos transforma, nos alimenta y nos hace más libres vivir en una sociedad multicultural? ¿Qué sucede dentro de nosotros cuando compartimos un espacio y un tiempo de libertad y convivencia?. Con el paso del tiempo, Las Dalias se ha convertido en un reducto alternativo y multicultural, encarnando en la actualidad la creatividad de la otra Eivissa y el shopping ajeno a las grandes marcas. El mítico bar de carretera gestado en los años 50 por Juan Marí representa en la actualidad todo un estilo de vida. ¡Bienvenidos a la tribu! ¡Bienvenidos a Las Dalias! —
Inteligencia artificial en redes al servicio de la salud de los adolescentes a Universidad de Jaén dirige un proyecto de inteligencia artificial que combina tecnologías del lenguaje y psicología para desarrollar herramientas capaces de detectar problemas de salud mental en los adolescentes a partir del uso de las redes sociales. El proyecto Big Hug pretende identificar patrones que permitan lanzar una señal de alerta. En el estudio participan más de un centenar de jóvenes de entre 12 y 18
Este verano brinda con Familia Marí Mayans TRADICIÓN E INNOVACIÓN. Familia Marí Mayans demuestra que hay vida después de sus Hierbas Ibicencas (y de su Frígola ®, de su Palo o de su Absenta que no puedes perderte). Sus tres ginebras premium son la opción perfecta para quienes busquen brindar este verano en la isla sintiendo todo el sabor de Eivissa en cada copa. Desde 1880 esta familia de alquimistas, que van ya por la quinta generación, defiende, cultiva, recoge, macera, destila, fabrica y embotella en su fábrica de Eivissa los destilados que te llevarán a rozar su mar y sus estrellas. Te recomendamos su ginebra IBZ Premium Gin, vestida de verde y con un sabor aromático y herbal inconfundible, marca de la casa; IBZ 48 Premium Dry Gin, para los más puristas y con la mayor graduación del país; o IBZ Pink Strawberry, elaborada a base de enebro, de cítricos de la isla y de notas de fresa, para quienes buscan ver la vida de color de rosa. Aviso a navegantes: serán tus mejores compañeras de este viaje y no podrás evitar llevártelas contigo allá donde vayas. ¡Feliz viaje!. —
años. Dirigido por Arturo Montejo, de Sistemas Inteligentes de Acceso a la Información de la Universidad de Jaén, la investigación busca la detección precoz de un trastorno a través de la supervisión de mensajes y evaluación de algoritmos. Entre las herramientas que se estudian, figura el uso de bots o asistentes virtuales para recabar pistas sobre la salud del usuario. El profesor Montejo, señaló, en declaraciones a Efe, que “tenemos que encontrar la aplicación para que los padres y jóvenes puedan activar mecanismos para autoevaluarse”. —
11
ENTREOLAS
www.balearia.com
12
ENTREOLAS
www.balearia.com
MIRADAS
El Port de Barcelona abre la nueva lonja de pescadores a toda la ciudadanía. Las nuevas instalaciones, con una inversión de 8 millones de euros, incorporará la primera comunidad energética del Port de Barcelona con el objetivo de garantizar su sostenibilidad ambiental. INVERSIONES.
l Port de Barcelona invertirá cerca de 8 millones de euros en la construcción de la futura lonja de pescadores, unas instalaciones que estarán abiertas a la ciudadanía. El proyecto del nuevo edificio y de urbanización del entorno hará visible y dará a conocer la actividad pesquera que se desarrolla en Barcelona, a la vez que abre esta zona del Port Vell a los ciudadanos. El proyecto incluye la construcción de un edificio de 3.233 m2 y la urbanización del entorno, de 24.103 m2. Está previsto el inicio de las obras en el último trimestre de 2022 con un plazo de ejecución de diecisiete meses. Este estructurará la futura lonja de pescadores en tres bloques con el objetivo de hacer más eficientes los servicios que requieren las diferentes modalidades de pesca que se desarrollan en Barcelona –cerco y arrastre– y que comportan las capturas de pescado azul y pescado blanco. Esta separación por tipo de pescado hará más ágiles
las subastas y los procesos de preparación, envasado y facturación del pescado. “La actividad pesquera en Barcelona es tan antigua como el Port. Los pescadores de Barcelona son un colectivo tradicional y apreciado, tanto por todas las personas que formamos la comunidad portuaria de Barcelona como por el conjunto de los ciudadanos”, manifesta el presidente del Port de Barcelona, Damià Calvet. Añadide que “la administración portuaria tiene el deber de velar porque nuestros pescadores dispongan de las infraestructuras necesarias para desarrollar su actividad en las mejores condiciones”. José Manuel Juárez, patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Barcelona, destaca que “con estas nuevas instalaciones seremos pioneros y ejemplares en la difusión de la cultura de los pescadores y de la cultura marinera”. REMODELACIÓN DEL ÁREA PESQUERA
La nueva lonja de pescadores forma parte de un proyecto de remodelación integral del conjunto de instalaciones pesqueras
de Barcelona que tiene un doble objetivo: garantizar el futuro desarrollo de la actividad pesquera en la ciudad bajo criterios de sostenibilidad y competitividad; y abrir esta área del Port Vell a la ciudadanía. Por esta razón, el proyecto incorpora una pasarela que se iniciará al lado de la Torre del Reloj y pasará a lo largo de todo el edificio, y unos grandes ventanales permitirán que los visitantes puedan ver la actividad que se realiza dentro de la lonja, especialmente la subasta del pescado. LA PRIMERA COMUNIDAD ENERGÉTICA
La futura lonja de pescadores acogerá la primera comunidad energética del Port de Barcelona aprovechando las superficies de las cubiertas existentes y futuras (almacenes, aparcamientos y lonja) para ubicar un sistema de placas solares que permitirá alimentar las diferentes instalaciones del muelle (fábrica de hielo, lonja, etc.). Esta instalación de energía solar permitirá un ahorro anual de 54 toneladas de CO2. —
13
ENTREOLAS
www.balearia.com
14
ENTREOLAS
www.balearia.com
MIRADAS
Primer trasplante de hígado reparado AVANCE MÉDICO. El trasplante hepático ha registrado un nuevo hito científico. Por primera vez se ha podido conservar un hígado durante tres días sin necesidad de congelación, para repararlo y trasplantarlo a un paciente con cáncer. La intervención, que ha trascendido recientemente, se produjo en 2021 en el Hospital Universitario de Zúrich (Suiza). El hígado estuvo conectado a una máquina y reparado a través de fármacos. La práctica habitual consiste en almacenar en hielo este órgano durante 12 horas como máximo. La nueva técnica permitirá conservar los órganos hasta 10 dias para evaluar su viabilidad. El nuevo logro científico, del que informó la revista Nature Biotechnology, es obra de un equipo médico francosuizo. El receptor, que padecía cirrosis avanzada e hipertensión en los vasos hepáticos, hace vida normal más de un año después. El director del departamento de Cirugía Visceral y Trasplantes del citado hospital, Pierre-Alain Clavien, explicó que tras el trasplante solo hubo que administrar al paciente un inmunosupresor para evitar el rechazo. —
Camisetas Finestreta: Viste la esencia mediterránea DISEÑO. Ya está aquí el verano, la mejor época del año para ponernos nuestra camiseta Finestreta y disfrutar como nunca.
Si lees esto mientras estás de vacaciones, enhorabuena. Si no es el caso y te estás desplazando por trabajo, no te preocupes, que todo se andará (y navegará). Pero volviendo a ti, que estás disfrutando por fin de un merecido descanso, desde Finestreta se te desea que desconectes de la rutina y las obligaciones del resto del año y conectes al máximo con la naturaleza. Aprovecha para hacer lo que más te apetezca: navegar por el mar, pasear en bicicleta, a pie o a caballo entre hermosos paisajes, viajar a tu aire en autocara-
vana, bañarte en calas paradisíacas… O para no hacer nada y simplemente contemplar desde una espectacular puesta de sol hasta una diminuta (pero no menos fascinante) lagartija. Precisamente todas las anteriores son algunas de las actividades favoritas de la gente de Finestreta, y de hecho inspiran los exclusivos diseños de sus camisetas. Además de por los dibujos, las reconocerás por un particular proceso natural de envejecimiento y tintado que le otorga a cada Finestreta unas características únicas. Encuentra la tuya en las mejores tiendas de la costa mediterranea y en finestreta.shop. —
Cine gratis este verano en seis playas de Mallorca A LA FRESCA. Las playas de Mallorca estrenan cine al aire libre y gratis. En la pri-
mera edición de Cinema Lliure se proyectarán filmes en Can Pere Antoni, Can Pastilla y S’Arenal, en Palma, el 1, 2 y 3 de julio; Camp de Mar y Sant Elm, en Andratx, el 4 y 5 de julio; y Tamarells, en Pollença, el 29 y 30 de junio. Antes de cada largometraje se ofrecerá un corto de cineastas jóvenes mallorquines. Las películas programadas son: Las vidas de Marona (Anca Damian), Sis dies corrents (Nieves Ballús), La vida era eso (David Martín de los Santos), Ulises (Joan Bover), Tu rastro en el mar (Lucas Icasati) y Hostal Orión (Jaume Carrió). —
F M A R I M AYA N S . C O M
F M A R I M AYA N S 15
ENTREOLAS
www.balearia.com
DI S FR U TA DE U N CO N S U M O R ES PO N S A B L E. 26%
www.balearia.com ENTREOLAS 16
ÀNGELA MOLINA ··· TEXTO JUAN SUÁREZ ··· FOTOS GTRES, SERGIO CAÑIZARES
17
ENTREOLAS
www.balearia.com
PROTAGONISTAS
18
ENTREOLAS
www.balearia.com
«CADA UNO TIENE LAS ARRUGAS QUE SE MERECE Y NO ME QUIERO QUITAR NINGUNA»
Á
ngela Molina es una de las actrices españolas más prolíficas, con mayor número de películas y papeles de todo tipo del cine nacional. Cuenta en su haber con más de cien películas, series de televisión y un palmarés de premios y galardones impresionante. Pese a ello sigue con los pies en el suelo de la tierra de Eivissa, que tanto ama, y en su realidad vital y familiar como reina de un clan único de artistas apellidados Molina. P. ¿Por qué la familia Molina se involucra tanto en proyectos relacionados con Eivissa? R. Amamos esta isla, su tierra, su luz, su gente, su generosidad, su viveza, es absolutamente única por su esencia. La isla cada vez está más poblada, es una tierra muy generosa que admite todo y a todos. Sin embargo, ella se sabe mantener en su belleza y en su don, porque esta isla tiene un don.
P. ¿Y la isla se sabe reinventar? R. Claro porque es generosa y sabe hacer suyas a las personas, y las personas agradecen lo que ella da. Es así la vida. P. Llama la atención que tanto usted como Miguel y las generaciones más jóvenes como Mónica tengan una relación tan especial y directa con Eivissa. R. Mis hijos son unos enamorados de la isla. De hecho, algunos han nacido aquí, vuelven a sus raíces. Tienen que volver, ya que siempre se vuelve. P. ¿Cómo ve la actualidad del cine español? R. Muy bien, valiente, necesario, siempre en pulso con su voluntad, lo cual es algo increíble. Se crean proyectos dispares con personalidades absolutamente contrapuestas y complementarias, autores jóvenes con una necesidad vital de hacer su cine.
P. ¿La televisión y las plataformas están debilitando al cine con tantas series y producciones? R. Pienso que nadie debilita a nadie. El cine es el cine y va a seguir vivo, nos sobrevivirá. Es cierto que hay un público espléndido, agradecidísimo y que no puede ir mucho al cine y es totalmente genial que pueda ver series de calidad y realmente buenas. Las series españolas tienen mucho éxito. P. En cierta forma usted está siguiendo los pasos de su padre, el gran Antonio Molina y por eso la denominan “La reina del clan Molina”. ¿Siempre ha tenido a su padre como espejo? R. Voy siendo la más mayor, pero para nada me siento la reina del clan. Lo que pasa es que siempre he tenido a mi padre como guía, maestro; me enseñó a vivir, morir… Me enseñó a amar lo que somos y a ser feliz.
P. ¿Considera que ha creado un estilo propio de interpretación? R. Inevitablemente cada uno lo hace consciente o inconscientemente. Y yo soy absolutamente consciente de que he creado un estilo propio. P. ¿Le hubiera gustado hacer un poco más de comedia, quizá? R. Tengo la sensación de que he hecho personajes de todo tipo, gente a la que le ha pasado todo tipo de cosas. He muerto, he resucitado, me ha pasado de todo. ¡Y lo que tiene que volver a pasar! Aunque nada se repite… P. ¿Volvería a participar en ‘Velvet’ o en una serie del estilo? R. En Velvet no, porque mi personaje mu
ENTREOLAS
P. Al final es una cuestión de piel… R. Sí, las personas que hay detrás de los personajes hablan. Hay algunas con las que realmente sientes que hay elecciones afines, una sangre que comunica. Siempre lo he dicho: si la historia me interesa como público, vale, voy donde me lleve, pero si como público no quiero ver esa historia, no soy nadie para meterme en algo en lo que no creo.
19
P. ¿Seguro? R. Sí, porque a veces leo guiones que no acepto, porque el personaje no me llama o no le sabría poner alma y entonces no me interesa. Generalmente, cuando llevas toda tu vida en un trabajo se establece algo natural, las personas que te ofrecen algo ya saben cómo eres, saben que te desean para ese personaje y esto facilita muchísimo las cosas. Hay otros que son más jóvenes e intrépidos y a lo mejor no están seguros de que me vaya a gustar el papel, pero ellos quieren que yo lo haga y, al final, es genial por su lucidez y valentía… eso me encanta.
www.balearia.com
P. ¿Arriesga demasiado en sus papeles o los escoge muy bien? R. Me escogen ellos a mí, creo.
20
ENTREOLAS
www.balearia.com
rió, pero en otra serie con los mismos productores de Bambú, sí, por supuesto. P. ¿Cómo afronta su faceta de directora? R. No tengo tiempo. Para Escrita en azul no se encontró la producción a tiempo y la vida y el trabajo arrasan, y vas a otros proyectos. P. ¿A sus sesenta y tantos años está viviendo una segunda juventud profesional y personal? R. Todo el tiempo es poco, siempre va a ser así. Siempre estoy así de bien.
P. ¿Los hijos y los nietos ayudan a eso? R. Te devuelven las mieles y las dulzuras de antaño. P. ¿Es contraria a la cirugía estética y prefiere envejecer con su belleza natural? R. Hace poco vi una película muy divertida de Cannet y Marion Cotillard llamada De la juventud, una parodia extraña de unos jóvenes de cuarenta que no quieren envejecer y ven que se les ha ido la juventud reciente. Creo que impresiona más cuando es reciente, cuando ha pasado ya más tiempo impacta menos. Pero a mí no me interesa nada de eso, no tiene nada que ver conmigo, no me entretengo en pensar en eso, cada uno tiene la arrugas que se merece y no me quiero quitar ninguna, quiero merecérmelas todas.
ENTREOLAS
«ME ENCANTARÍA TRABAJAR CON CARLOS SAURA, PERO NUNCA HEMOS ENCONTRADO EL MOMENTO EN QUE FUERA POSIBLE PARA LOS DOS» P. ¿Con qué sueña? R. Me gusta estar en la casa de la gente, compartir con ellos todo. Mi trabajo es pasar tiempo con las personas aunque sea a través de la televisión o la ficción. P. Ha trabajado con directores, productores y actores emblemáticos ¿Hay alguno con el que le gustaría haber rodado y no lo hizo? R. Con muchísimos. Realmente hay muchos seres a los que admiro y me gustaría
haber trabajado con ellos. Me encantaría trabajar con Carlos Saura, pero nunca hemos encontrado el momento que fuera posible para los dos. Me ofreció el papel de Carmen, pero estaba rodando otra cosa. La segunda vez estaba amamantando a mi hijo y lo primero es lo primero. P. Diga un papel que hubiera deseado hacer. R. Son secretos. Si te los digo, no te harán ilusión. —
21
P. ¿Y qué le enseña esa curiosidad? R. La vida no deja de enseñarnos. La intensidad con la que vives y la consciencia con la que habitas es cada vez más hermosa.
www.balearia.com
P. Ha apuntado alguna vez: ‘La vejez me produce una gran curiosidad’. R. La curiosidad me la estoy comprendiendo. En otro siglo ya sería considerada una vieja. Digo que estoy en la joven vejez, y dentro de poco será ya vejez, pero no lo veo como tal, no sé muy bien lo que significa.
PLANETA SINGULAR
22
ENTREOLAS
www.balearia.com
Menorca
UNA NECRÓPOLIS CON VISTAS AL MEDITERRÁNEO Menorca es una isla por descubrir, no solo por sus espectaculares calas o su paisaje, sino que también alberga un gran museo al aire libre: la Menorca Talayótica. TEXTO · BEP AL·LÈS FOTOS · SERVEI DE PATRIMONI/ CONSELL INSULAR DE MENORCA
esta Menorca ciclópea de navetas, taulas y talayots, de salas hipóstilas, poblados de interior y de costa, además de interesantes necrópolis como la de Cala Morell, la más conocida o el Castellàs des Caparrot de Forma. Este último es uno de los lugares más sorprendentes de la isla, con una ciudad de los muertos conformada por 23 cuevas artificiales o hipogeos donde los antiguos habitantes de la isla enterraban a sus seres queridos, con vistas al Mare Nostrum.
Accederemos a este lugar por la carretera de Sant Climent a Binidalí, donde, a los 2,5 kilómetros, encontraremos el desvío que nos llevará hasta la urbanización y playa de Es Canutells. VEINTITRÉS CUEVAS
Después de recorrer poco más de dos kilómetros y una vez en la urbanización tomaremos un sendero a mano izquierda mirando al mar que nos llevará hasta este singular paraje. Este yacimiento, o dos yacimientos para ser más exactos, se encuentra en la red de visitas recomendadas por
la Menorca Talayótica, pendiente de su declaración como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Es Caparrot de Forma, como se le conoce popularmente, está formado por estas 23 cuevas artificiales de enterramiento a pies del acantilado, excavadas por un equipo multidisciplinar del Consell de Menorca y la Universidad de Sassari (Cerdeña) que confirmaron el uso funerario de estos hipogeos con vistas al mar. Los enterramientos se hicieron con cal viva y los muertos llevaban consigo algunos objetos personales como cuentas de pasta de vidrio (collares) o brazaletes de hie-
www.balearia.com ENTREOLAS 23
VIDA ETERNA EN EL ACANTILADO Los habitantes del Castellás de Forma vivieron de cara al mar, respiraron a diario el ozono de las olas al romper con la costa, se alimentaron de peces, moluscos y también de los animales que tenían en cautividad y que cazaron. Y cuando al hombre talayótico le llegó su hora, se adelantó a Serrat, a su Mediterráneo y quiso ser enterrado, no en la ladera de un monte, pero sí de un acantilado, entre la playa y el cielo, más alto que el horizonte, con buenas vistas y cerca del mar, porque aquel menorquín de hace 2.000 años atrás nació en el Mediterráneo. —
rro y bronce. Vivieron y murieron mirando el mar, ese mar que les daba alimento, vida, comercio, pero también terror, porque a través de él llegaba también el peligro y los ataques foráneos. Por eso los antiguos habitantes de Menorca construyeron recintos amurallados, tanto en el interior como en la costa. Es Castellàs es un ejemplo de recinto amurallado en la costa, como el de Cala Morell, donde permitía que un pequeño núcleo de población pudiera sobrevivir aislado. Una muralla ciclópea con su bastión a modo de torre o talayot cerraba el Cabo de Forma. Este pequeño castillo
talayótico servía tanto para la defensa, el comercio o como punto de referencia para que los navegantes llegaran a puerto. En el interior del recinto amurallado, al igual que en el de Cala Morell en Ciutadella, en Es Castellàs des Caparrot había casas de tipología navetiforme, con sus habitaciones, sus cocinas, sus zonas para moler grano y un aljibe que les proporcionaba agua dulce. En las excavaciones realizadas se han encontrado restos de vasijas de cerámica, dos molinos de mano (molons) y huesos de animales que formaban parte de su dieta como cabras, ovejas y cerdos. —
24
ENTREOLAS
www.balearia.com
25
ENTREOLAS
www.balearia.com
26
ENTREOLAS
www.balearia.com
A TU GUSTO
AL RICO HELADO DE TORTILLA DE PATATAS
Las heladerías han ampliado hasta el infinito su variedad de sabores y se adentran en la gastronomía popular, las bebidas energéticas o los cócteles más deliciosos para endulzar y refrescar el mejor verano posible. POR · IGNACIO SÁNCHEZ
GELATO FESTIVAL
l verano es sinónimo de helado. Ese bocado dulce y refrescante que todos deseamos en cualquier momento del día cuando las temperaturas amenazan con romper los termómetros. Pero la imagen ha cambiado. Ahora al entrar en las heladerías ya no solo están esos sabores clásico que todos recordamos. Ahora hay más. Y a los tradicionales de vainilla, fresa o chocolate se han unido los que imitan sabores de dulces conocidos, bebidas, verduras, platos nacionales como la tortilla y mil posibilidades más. También ocurre en las formas. Solo hay que pasar por los locales que Rocambolesc, proyecto de Jordi Roca y Alejandra Rivas con locales en Girona, Barcelona, Madrid. Ahí verás polos con figuras que homenajean a Dark Vader, la mano dorada de Jaime Lannister, el oso del madroño o el ya inolvidable Velencoco,
que representa el torso (y algo más) del modelo Andrés Velencoso. La explosión de la gastronomía que vive España se ha reflejado también en las heladerías. Hay muchas y cada vez más interesantes repartidas por toda la geografía con propuestas veganas, sin azúcar, sin gluten o sin muchas otras cosas. TRADICIONALES
Se han sumado a los negocios de barrio, a los que todos hemos ido de niños con una sonrisa en la cara. Así nació Los Valencianos, creada en 1933 y que ha evolucionado con el helado hasta hoy, ofreciendo una extensa carta en el puerto de Eivissa. También en la tradición se inspira Zúccaru, una heladería con ADN siciliano y productos artesanales, naturales y veganos. “Servimos el helado en conos, tarrinas, cannoli y brioche, según tradición siciliana”, explican en el establecimiento, cuyo sa
EL HELADO NOS HACE FELICES
Entre los sabores más demandados de España se encuentran los clásicos: fresa, chocolate, vainilla y otros más recientes como dulce de leche, galletas Oreo o Nutella. Las curiosidades alrededor del helado son muchísimas, como su carácter antiinflamatorio o que su dulzor es mayor cuando empieza a derretirse. Eso sí, entre sus muchas sorpresas destacan las investigaciones que destacan que tomar helado ayuda a tener buen humor. Toma nota. ¡La felicidad está en un helado!
ENTREOLAS
PROPIEDADES
27
La última edición del Gelato Festival World Masters, celebrado a finales de 2021 en Italia, dejó bien alto al pabellón heladero nacional. Por allí pasaron Carlo Guerriero –de la cremería Gelato italiano, de Cádiz– con su helado cremoso con vino oloroso que consiguió la segunda plaza en el certamen. Mientras, Fernando Alberdi –de la heladería Dona Doni, en Getaria– obtuvo una mención especial del jurado técnico al mejor sorbete por su Mango Ezpeleta, con el dulzor del fruto tropical y el picor del pimiento.
www.balearia.com
¡ENTRE LOS MEJORES DEL MUNDO!
CINCO HELADERÍAS QUE NO TE DEBES PERDER Heladería Santa Gema · Málaga
Nacida con la democracia, allá por 1976, Santa Gema es esa heladería a la que acude media Málaga. Ubicada en El Palo, prueba sabores como el de carapino, milhoja de turrón o la loca, un dulce local.
28
ENTREOLAS
www.balearia.com
Paral·lelo · Barcelona
Orígenes italianos para uno de los establecimientos más recomendados de la Ciudad Condal. Fundada en 2016, fliparás con propuestas como chocolate con habanero o el llamado green thai, con lima kaffir, agua de coco y aguacate granadino.
bor icónico lleva su nombre, Zúccaru, a base de limón, albahaca, apio y manzana verde. “Es un sorbete sin gluten ni lactosa y es el favorito en esta época de mucho calor”, aseguran. Otras han mantenido la esencia pero se han venido arriba, renovándose, como Nossi-Bé, la más antigua de Bilbao. “Recomendaríamos los de frambuesas con albahaca, el de yogur búlgaro con mango, el de sorbete de pomelo al Campari o el de sésamo tostado negro”, añaden desde la heladería, donde ofrecen helado de huevos a la trufa, chipirones o el de kalimotxo. Otra bebida tradicional, en este caso de Sevilla, es el rebujito, una de las sorprendentes ideas que se pueden degustar en la Heladería Verdú. Para sabores, eso sí, los de Heladerías Llinares, en la Co-
munitat Valenciana, con creaciones de boquerones en vinagre, fabada o tortilla de patatas. Muchos de estos negocios abren solo en los meses de calor –temporada cada vez más amplia– y otras lo hacen durante todo el año. Entre ellas está Paral·lelo, en Barcelona. Ubicada al sur del barrio de Gracia, cuentan con 14 sabores fijos, ocho de temporada y dos novedades mensuales. ¿Cuál es su recomendación para el verano? “Es muy difícil elegir porque hay mucha variedad”, afirma Mateo Reggio, uno de sus fundadores que, eso sí, se lanza con dos propuestas. Una, clásica: fresón del Maresme. Otra, más especial: queso parmesano, que sirven también en una tapa helada con frambuesa liofilizada y vinagre de Módena. ¿Te atreves?—
Heladería California · Melilla
A un paso de la Plaza de España esta heladería de barrio ofrece justo lo que se le pide: variedad de sabores –regaliz, nube, donut, dulce de leche, entre muchos otros– y buena atención. ¿Para qué quieres más? Can Miquel · Mallorca
Un clásico de la isla y parada habitual hasta de la Casa Real. Su carta incluye granizadas y cocas de patata con helado. También opciones saladas, como el gelat de trempó con tomate corazón de buey, cebolla, pimiento verde mallorquín y aceite de oliva virgen. Heladerías Llinares · Valencia
La familia Llinares lleva en esto desde los años 30 del siglo pasado, así que algo saben de los helados. Tienen sabores como el de gazpacho andaluz, tortilla de patatas, Red Bull o mojito. ¡Brindemos!
29
ENTREOLAS
CLUB DEL GOURMET
BOTÁNICOS PARA GIN TONIC
30
ENTREOLAS
www.balearia.com
EL CÓCTEL PARA TRIUNFAR CON LOS AMIGOS Impresionar a los amigos e invitados que aprecias y que quieres que se sientan como en su casa no es tan complicado. Pero hay que acertar la tecla. La coctelería es un campo inabarcable y ofrece muchas posibilidades para todas las edades y gustos, con alcohol o sin alcohol. Toma nota de estos consejos y te sentirás como Tom Cruise ejerciendo de barman en Jamaica, en Cocktail. Más allá del clásico Martini, que tiene entre sus adictos a James Bond, hay vida. Atrévete con una amplia gama de opciones de cóctel gourmet para satisfacer a tus amistades canallas, como El Gran Lebowski, enamorado del Ruso Blanco, o a los más elegantes y enigmáticos, como el Bogart tan aficionado al French 75 en el Rick’s Café de Casablanca. — POR · ABRIL ANTARA
El anfitrión pone hasta la barra Para sorprender a los invitados, nada mejor que colocar hasta la barra. Este mueble coctelero Eratos es semiprofesional, de precio accesible, y calidad contrastada. En acero inoxidable para su fácil limpieza. —
234 € www.hostelbar.es
El toque decorativo con fruta
elcorteingles.es
Este set de diez piezas cortadoras de acero inoxidable permite rematar el coctel con un exquisito toque de gusto y sabor. Ideal especialmente para las copas de coctelería sin alcohol, a base de zumos de frutas. —
13,89 € amazon.es
El mojito que se come El concepto tarro de las esencias se inventó para estas 20 perlas de mojito, que se sirven para mari17,99 € dar con sushi, osmolecularexperience.com tras, tatakis o como bocado ideal entre platos. Se sirve a unos 5 grados. Son bolitas con una membrana muy fina. Al morderlas estallan e inundan el paladar de un extraordinario mojito. Hay perlas de otros cócteles. —
Copas y vasos con estilo
2,40 – 3,65 € lusini.com
En este estuche con tres tubos de ensayo están los botánicos más usados en coctelería, especialmente con ginebras. Cardadomo, enebro, pimiento rosa. — 8,50 €
Cada cóctel pide un formato de copa o vaso. Cuestión de estilo y de ingredientes. Aquí cuatro ejemplos de recipientes de cristal pulido de alta calidad y transparencia. Modelos Sara, Inés, Martini y Pasabahce. —
TODO LO NECESARIO EN ACERO INOXIDABLE Este juego de coctelería Bartender de 23 piezas está hecho en acero inoxidable de calidad. Ligero, no se raya, ni deforma y es fácil de limpiar. Ocupa poco espacio y se guardan todas las herramientas juntas y de forma accesible. — 79,37 € amazon.es
AROMATICOS ESPECIALES PARA VERMUT El vermut vuelve a estar de moda. El aperitivo por excelencia pide estos complementos botánicos que realzan todo su sabor. Anís estrellado, que aporta un punto dulce; naranja, que da un toque cítrico, o la siempre estimulante canela. — 3,95 € shop.te-tonic.es
31
ENTREOLAS
www.balearia.com
ES IMPORTANTE ADÓNDE VAS, PERO CON QUIÉN, TODAVÍA MÁS
Fast ferry Península - Baleares
40€
desde
por trayecto
32
ENTREOLAS
www.balearia.com
A VISTA DE PÁJARO
www.balearia.com ENTREOLAS 33
Platges de Comte
BAÑO, PARAÍSO Y PUESTA DE SOL
A ocho kilómetros de Sant Josep de Sa Talaia, al noroeste de la isla de Eivissa, se encuentran las Platges de Comte. Un conjunto de varias calas de arena blanca y aguas turquesa desde las que se divisan los islotes de Es Bosc, Ses Bledes, S’Espartar y Sa Conillera. Considerada una de las mejores playas del mundo, constituye un mirador único para contemplar la puesta de sol. — FOTO · SERGIO CAÑIZARES
GADGET STORE
Altavoces impermeables
50 € amazon.es
34
ENTREOLAS
www.balearia.com
QUE NO FALTE DE NADA EN LA PLAYA
CAPTAR LA VIDA SUBMARINA
DRON FIFISH V6
Toallas, crema de protección solar, sombrilla, hamacas y los cubos y palas para que el nene juegue con la arena. Es el kit básico y clásico para disfrutar del mar en una jornada veraniega. Pero los tiempos avanzan al compás de la tecnología, que nos permite comodidades a la hora de gozar de determinados placeres a la orilla del mar, como la lectura o escuchar música. Y nuevas comodidades. Por ejemplo, traernos la ducha de casa. —
El dron FiFish V6 de Qysea incorpora una cámara de televisión 4K que permite ver en tiempo real en un monitor a color la grabación de la vida submarina. Tiene gran versatilidad de movimientos (inclinaciones, giros, espirales…) para nadar entre obstáculos y captar toda la flora y fauna marina. —
22,90 € amazon.es
Si optas por una playa o cala recóndita, sin servicio de duchas, la bolsa solar de ducha Risepro te hará papel. Con 20 litros de capacidad máxima, el PVC inteligente le permite absorber de forma eficiente la energía y solar y calentar el agua hasta a 45 grados. —
129 € mediamarkt.es
Lectura a remojo El e-reader Kindle Paperwhite tiene tal resistencia al agua (8 sobre 9) que puede estar una hora sumergido a dos metros de profundidad. Cuenta con una pantalla sin reflejos para leer aunque le dé el sol directamente. La batería dura hasta seis semanas. —
Controla toda tu actividad
POR · A. ANTARA
Si no hay ducha, la llevas puesta
La música no es incompatible con el agua. El Easy 2 de Vieta es una opción recomendable de altavoz impermeable. Cuenta con Bluetooth 5.0, radio FM, 12 horas de autonomía y, por supuesto, es sumergible (resistencia 7 sobre 9). —
1.999 € aditech-uw.com
Nevera portátil eléctrica
Es muy práctica por su capacidad (6 botellas de hasta dos litros y 36 latas de 33cc) y porque enfría hasta 20 grados por debajo de la temperatura ambiente. Lleva los cables incorporados y asa para trasporte y puede conectarse también al encendedor del coche. — 59,99 € lidl.es
La pulsera inteligente Xiaomi Mi Samart 34,99 € pccomponentes.com band 6 permite monitorizar todo tu ejercicio (quema de calorías, distancias recorridas, frecuencia cardíaca…) estés dentro o fuera del agua al ser sumergible hasta a 50 metros de profundidad. —
Ventilador manual con soporte para móvil Apenas hace ruido, es muy ligero y su batería tiene unas 20 horas de duración. Se ajusta con tres velocidades y la base puede utilizarse como soporte para 19,99 € el móvil. — fnac.es
35
ENTREOLAS
www.balearia.com
36
ENTREOLAS
www.balearia.com
ENTRE LÍNEAS
FORMENTERA, REFUGIO DE LOS ARTESANOS El mercado de La Mola, una de las citas indispensables en la isla, se mantiene como el microcosmos cosmopolita que atrajo a un efervescente grupo de creadores en los años setenta. Hoy, algunos de aquellos siguen al pie del cañón. TEXTO · JOSEP ÀNGEL COSTA FOTOS · SERGIO CAÑIZARES
ucho antes de que llegaran los hippies, un ceramista ibicenco se anticipó a su modo de vida. Antoni Tur, conocido como Gabrielet, se retiró a Formentera en 1961, a los 44 años, para entregarse por completo a su obra. Su vida austera y bohemia le convirtió en una figura casi mitificada por los jó-
venes que trataban de seguir ese modelo. “La casa de Gabrielet era un centro más allá de este mundo, siempre había algo de comida y podías quedarte allí charlando. Su cabra siempre comía con él y también tenía un cerdo como mascota”, recuerda Marga Lesmes. Esta asturiana, una de las artesanas más veteranas del mercado de la Mola, llegó a Formentera hace 40 años con la intención de ganarse la vida como carpinte-
ra, después de haber estudiado ebanistería. “Conocí a un argentino que estaba dando la vuelta al mundo. Me dejó unos restos de cuero con los que hacía pulseras y con ese empecé a trabajar”, indica. Con los años, se ha especializado en la joyería. LA CABRA DE GABRIELET
La alemana Eva Baisl es uno de los rostros más populares del mercado desde
CUATRO OPCIONES
ENRIC MAJORAL, PREMIO NACIONAL DE ARTESANÍA
su fundación, en 1984. Al principio, no eran más que seis puestos, frente a los 70 actuales. “Preparábamos un cubo grande de sangría y decorábamos con globos para que la gente se animara a venir con los niños. Gabrielet hacía espectáculos con su cabra, que se comía cigarrillos”, evoca entre risas. Como tantos otros, Baisl llegó a la isla para pasar unas vacaciones, a los 20 años, después de vendimiar en Francia y coincidiendo con la muerte de Franco. Su flechazo fue tal que, para ganarse la vida, se especializó en elaborar muñe-
cas con los sacos de azúcar que compraba a 25 pesetas. Para exhibir sus productos todos los miércoles y domingos, los artesanos alquilaban unos terrenos al pescador Juan Mayans, que al poco tiempo se hizo cargo del mercadillo. Su hijo Xavi tenía un año entonces y, tras crecer en este ambiente de creatividad, ahora es un joyero más. “Formentera te marca mucho. Estamos todo el tiempo en contacto con la naturaleza, sobre todo con el mar, y todos los colores y diseños se acaban inspirando en ella”, sentencia. —
Uno de los fundadores del mercado de La Mola, el joyero sabadellense Enric Majoral, goza de reconocimiento internacional y fue distinguido con el Premio Nacional de Artesanía en 2007. “En esa época teníamos una sensación mágica de libertad que hizo que muchos de los que llegamos nos enamoráramos de inmediato de la isla. Formentera es un microcosmos, pero encuentras a todo el mundo representado”. —
ENTREOLAS
UN VETERANO
37
El mercado de La Mola, el más importante de Formentera, se celebra todos los miércoles y domingos de 16 a 22 horas. En cada jornada se ofrece música en directo. El resto de la isla cuenta con los mercadillos de es Pujols, a diario a partir de las siete de la tarde; Sant Ferran, con este mismo horario todos los días salvo los miércoles y domingo, y el de Sant Francesc, que tiene lugar de 10 a 14 horas, excepto los domingos. —
www.balearia.com
MERCADILLOS Y HORARIOS
TOP TEN
Rodajes
38
ENTREOLAS
www.balearia.com
LAS BALEARES: PLATÓ NATURAL Desde que en 1926 se rodara en Mallorca El secreto de la pedriza, la primera película filmada en las Islas, muchos han sido los cineastas que han inmortalizado en el celuloide el variado paisaje y edificios históricos de las Baleares. POR · JESÚS TORNÉ
2:
CALA
Sa Calobra, en Mallorca
Muerte bajo el sol (Guy Hamilton, 1982) Raixa como escenario del crimen Guy Hamilton, director de célebres películas de James Bond, estaba enamorado de Mallorca hasta el punto de que se retiró y murió aquí. No es extraño, pues, que rodara en la isla esta adaptación de Muerte bajo el sol, de Agatha Christie. Cala Fornells, Formentor, Dragonera, Cala Deià y sobre todo la finca de Raixa son algunos de los escenarios donde se rodó este éxito de público. Debido, en parte, al gran y británico elenco, con nombres como Peter Ustinov, James Mason y Maggie Smith.
4:
Yo (Rafa Cortés, 2007) La idiosincrasia mallorquina Nadie mejor que un mallorquín para dirigir esta película sobre un alemán que llega a Estellencs y que tiene que defenderse de algo que no ha cometido. Ahora que el cine español recibe premios por películas pequeñas con actores y actrices no profesionales (Alcarrás, Seis días corrientes…) es una buena ocasión para redescubrir esta laureada película.
5:
El mar (Agustí Villaronga, 2000) El aislamiento en el sanatorio de Caubet En un recorrido cinematográfico por las Islas no podía faltar Agustí Villaronga. Esta adaptación de una novela del también mallorquín Blai Bonet rodada íntegramente en la isla contiene todos los in
www.balearia.com
El atlas de las nubes (Tom Tykwer, Lilly Wachowski, Lana Wachowski, 2012) El Torrent de Pareis en la gran pantalla La potencia de las imágenes de esta superproducción de los directores de Matrix es indiscutible. Entre saltos en el tiempo aparecen paisajes de Mallorca como Sa Calobra, el Puig Major, Formentor o s’Agulla des Frare. Tom Hanks y Hale Berry rodaron algunas de las escenas en la isla.
ENTREOLAS
El Verdugo (Luis García Berlanga, 1963) Las Cuevas del Drach y Palma en una obra maestra Las imágenes de Nino Manfredi, Pepe Isbert y Emma Penella en Mallorca fueron inmortalizadas en esta obra maestra del cine español. Toda ella. Desde que los tres llegan al puerto de Palma, banda de música incluida, su estancia en el barrio de Can Bárbara, y hasta esa mítica escena en la que un guardia civil llama en pleno espectáculo turístico de las Cuevas del Drach a Manfredi para que se incorpore a su nuevo oficio de verdugo. Berlanga tenía claro que la cinta debía rodarse en gran medida en la isla y la convirtió así en un personaje más en este cáustico retrato del franquismo y de la España del boom turístico.
3:
39
1:
www.balearia.com ENTREOLAS 40
FOTO: TOLO BALAGUER
gredientes de su cinematografía: angustia, crueldad, dilemas morales… El escenario principal es el sanatorio para tuberculosos de Caubet, en Bunyola, actualmente Hospital Joan March.
6:
Lucía y el sexo (Julio Medem, 2001) La belleza de Formentera Este éxito del director vasco Julio Medem es un claro ejemplo de promoción turística a través del cine. Muchos descubrieron en ella la belleza de esta joya del Mediterráneo. En gran medida, este éxito de crítica y taquilla se debe a un Medem en estado de gracia y a la emblemática banda sonora de Alberto Iglesias. Paz Vega dirigiéndose en moto al faro de Barbaria es un icono.
FOTO: TOLO BALAGUER
3
FOTO: TOLO BALAGUER
6
7:
Quién puede matar a un niño (Narciso Ibáñez Serrador, 1976) El terror de Chicho en Menorca Chicho rodó en varias localizaciones españolas esta terrorífica historia en la que los niños se vengan de las injusticias de los adultos. Todos los que ha
1
2
41
ENTREOLAS
FOTO: TOLO BALAGUER
www.balearia.com
FOTO: TOLO BALAGUER
5
FOTO: BEP AL·LÈS
1
Cala Deià, escenario de “Muerte bajo el sol”. 2
En el Sanatorio de Caubet se rodó “El mar”. 3
Estellencs fue el plató de “Yo”, de Rafa Cortés. 4
4
S’Agulla des Frares aparece en “El Atlas de las nubes”. 5
Ciutadella es protagonista en “El vent de l’Illa”. 6
Paisaje de Cala Dragonera.
www.balearia.com ENTREOLAS 42
1
FOTO: SERGIO CAÑIZARES
yan estado en Fornells lo reconocerán cuando la pareja de turistas, ella embarazada, llegan a una isla ante la inquietante mirada de unos niños. “No os hagáis daño”, les dice ella, pobre ingenua, cuando les ayudan a atracar el bote.
8:
F for fake (Orson Welles, 1973) Eivissa en la metacopia de Orson Welles Esta obra de culto del autor de Ciudadano Kane es una de las precursoras del falso documental. Welles parte de
Clifford Irving, acusado de plagiar un libro, y del falsificador de cuadros Elmyr d’Hory, quien vivió en Eivissa, para hacer este (¿falso?) documental. El mismo Welles describe a Eivissa en la película. Consta, dice, de una parte “tranquila y española” y de otra propia de “una isla al sol”.
9:
El vent de l’illa (Gerard Gormezano, 1988) La Menorca de la ocupación británica Este proyecto personal del director de
1
Formentera acogió el rodaje de “Lucía y el sexo”, de Julio Médem. 2
Estampa de la Cala Dragonera, en Mallorca.
fotografía Gerard Gormezano ambientado en el siglo XVIII se enmarca durante la ocupación británica de Menorca y lo protagoniza John Armstrong, autor del primer estudio sobre la isla. Este oficial y científico es uno de los vértices de un triángulo amoroso. Lo completa una pintora inglesa y una mujer de Ciutadella.
FOTO: TOLO BALAGUER
2
43
ENTREOLAS
Eivissa Occidente (Günter Schwaiger, 2011) La meca de la música dance Documental del director austríaco afincado en España Günter Schwaiger sobre la noche ibicenca y más concretamente sobre la escena dance y los motivos que han convertido a la isla en la meca de la música tecno, algo así como el Hollywood de este género. —
www.balearia.com
10 :
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
44
ENTREOLAS
www.balearia.com
48 HORAS
Eivissa
MUCHO MÁS QUE DISCOTECAS TEXTO JOSEP ÀNGEL COSTA · FOTOS SERGIO CAÑIZARES
09:00
Desayuno en Santa Gertrudis. Es el corazón de la isla; uno de los pueblos más pintorescos y reconocidos por su oferta gastronómica. Por la noche, el centro peatonal está más que concurrido, pero también es el lugar ideal para un desayuno lejos de la vorágine del turismo. Dos buenas propuestas son el clásico Bar Costa, con sus bocadillos de pan con tomate y embutidos, o el cosmopolita Musset Café, con un brunch variado que incluye opciones veganas. 10:00
EIVISSA
El Puig de Missa, con el Mediterráneo al fondo.
El puente del ‘fameliar’. En apenas 15 minutos en coche se llega a Santa Eulària des Riu, que recibe su nombre por contar con el único río de Balears. Ahora solo mantiene un canal de agua salobre en su tramo final, pero merece la pena por el paseo que parte del puente viejo, donde la leyenda dice que nace uno de los duendes de la mitología ibicenca, el fameliar.
ENTREOLAS
Día 1:
45
Con 572 kilómetros cuadrados se puede acceder fácilmente a cualquier punto de la isla. Aun así, uno siempre se queda con ganas de pasar más días para seguir conociendo sus atractivos.
www.balearia.com
Eivissa fue el destino turístico que mejor capeó la crisis del Covid en 2021, cuando las restricciones aún impedían la apertura de los clubs. Sus calas, gastronomía, mercadillos o la riqueza de su acervo cultural, distinguido como Patrimonio de la Humanidad, explican por qué mantuvo su auge en el peor momento.
11:00
La iglesia fortaleza. A pocos metros del puente se erige el Puig de Missa, una colina coronada por el mayor exponente de las iglesias fortificadas que, siglos atrás, servían de refugio ante los ataques berberiscos.
1
46
ENTREOLAS
www.balearia.com
12:00
Snorkel en las playas del norte. El norte de la isla destaca por su costa abrupta, entrecortada por calas de arena y salpicada de islotes. Este paisaje las convierte en lugar privilegiado para disfrutar del snorkel. Un buen ejemplo se encuentra en la bahía de Xarraca, con la cala del mismo nombre, el rincón de S’illot des Renclí y Cala Xuclar. 15:00
Almuerzo junto al mar. En S’illot des Renclí se encuentra un buen restaurante para degustar el icónico bullit de peix, un guiso marino servido en dos vuelcos con arroz a banda, mientras que la recoleta Cala Xuclar alberga un pequeño chiringuito con pescado fresco. 18:00
El pueblo de los mercadillos. Sant Carles fue el epicentro de los hippies y en sus cercanías se encuentran los dos mercadillos emblemáticos de la isla: Punta Arabí, abierto los miércoles, y Las Dalias, un punto de peregrinación todos los sábados y las noches de los lunes, martes y domingo. 21:00
Para empezar la noche. Frente a la iglesia de Sant Carles, nos espera Ca n’Anneta, un bar donde se ha detenido el tiempo. Su fama se debe a las tapas populares, montaditos y, sobre todo, un famoso licor de hierbas artesanal.
Día 2: 09:00
Desayuno frente a las murallas. El Croissant Show es famoso por sus desayunos de bollería francesa frente al Portal de ses Taules, la entrada principal a las murallas renacentistas de la capital de la isla.
4 6
3
47
ENTREOLAS
www.balearia.com
2
5 7 1
El “bullit”, plato típico ibicenco.
5
2
S’Escalinata, en Dalt Vila, es una excelente opción para tapas y copas.
3
Santa Gertrudis.
Puesta de sol en Es Pouetó. Una bañista en S’Illot des Renclí. 4
Ir de mercadillos en Sant Carles es un buen plan.
6 7
Puig de Missa.
09:30
Dalt Vila, Patrimonio de la humanidad. Dentro de la ciudadela, las visitas obligadas son la iglesia de Santo Domingo, la catedral y los siete baluartes. También merece la pena caminar sin rumbo por sus callejuelas y relajarse con un cocktail, un zumo fresco o una buena tapa en S’Escalinata. La escalera de piedra con sus pufs de colores constituye uno de los rincones más fotografiados de Dalt Vila.
48
ENTREOLAS
www.balearia.com
11:30
El cementerio fenicio-púnico. Tras salir por el Portal Nou, llegamos a las puertas del Museo d’Es Puig des Molins, dedicado a la necrópolis fenicio-púnica más importante del Mediterráneo. La visita incluye un recorrido por los hipogeos, las galerías funerarias excavadas desde el siglo VII a.C. 13:00
Yacimientos arqueológicos. La ruta histórica se completa con dos yacimientos que merecen la pena por sus enclaves. El poblado fenicio de Sa Caleta, junto a una calita de pescadores, fue el primer núcleo urbano de la isla. A 15 minutos en coche, el asentamiento rural ses Païsses de Cala d’Hort abarca restos púnicos, romanos, bizantinos, y la casa payesa de Can Sorà. 15:00
Almuerzo frente a es Vedrà. El majestuoso islote de es Vedrà acapara toda la atención hasta Cala d’Hort. Se puede seguir disfrutando de sus vistas con los buenos arroces del Restaurante El Carmen y una tarde de playa. 20:00
Puesta de sol en la bahía de Portmany. La parte sur de la bahía gana terreno a la hora de contemplar la puesta de sol gracias a lugares como el chiringuito Es Puetó, el chill out del Kumharas o el nuevo auditorio de Es Caló de s’Oli. 21:30
Cena en la capital gastronómica. Sant Antoni se afianzó como meca gastronómica tras obtener Es Tragón la primera de las dos estrellas Michelín que distinguen a los restaurantes de la isla. En el casco antiguo del pueblo destaca el histórico Es Rebost de Can Prats, el gran referente de la cocina autóctona tradicional. —
www.balearia.com ENTREOLAS 49
Menorca
DISFRUTA DE LA MAYOR OFERTA DE ACTIVIDADES Y DEPORTES DE AVENTURA EXCURSIONES EN KAYAK • SNORKEL • EXCURSIONES EN LANCHA • EXCURSIONES EN MOTOS DE AGUA PADDLE SURF • PACKS MULTIAVENTURA • PACKS ESPECIAL PAREJAS • ALQUILER DE KAYAKS INFORMACIÓN Y RESERVAS - INFORMATION AND BOOKINGS
Avd. Passeig Marítim, 41 FORNELLS · info@diacomplert.com Tel. 609 670 996 • www.diacomplert.com
D.C. anun. balearia 2022.indd 1
2/6/22 18:11
50
ENTREOLAS
www.balearia.com
EN CUERPO Y ALMA
PARAPENTE
CUANDO LA MENTE DESAFÍA A LA GRAVEDAD Navegar a placer por un medio sólo reservado a los pájaros da una perspectiva del mundo que va más allá de la mera contemplación. El parapentista se siente protagonista, vivo, libre, abrazando el ancestral sueño del hombre por volar. POR · JORGE FONTESTAD RUIX
HACIA LOS CIELOS
Aprender a volar en parapente es aprender a volar en la vida. La preparación psicológica en cualquier escuela de instrucción va encaminada a educar en la confianza y la seguridad, y sólo así, una vez el piloto novel comienza a volar, puede desplegar los cinco sentidos para disfrutar de la increíble sensación de ascender hacia los cielos. En los cursos de iniciación son muchos los días que uno vuelve decaído porque no le ha salido bien el despegue, ha hecho un mal aterrizaje o ha cometido un error peligroso en vuelo. Aprende a gestionar la frustración. Pero a medida que el piloto progresa, gana confianza, crece su autoestima e interioriza una seguridad en sí mismo que se traslada a todos los ámbitos de su vida. Por la naturaleza de este deporte, es necesario ser muy meticuloso en la preparación de un vuelo, en el pilotaje y, tras aterrizar, se realiza una evaluación para detectar fallos cometidos y cómo mejo
www.balearia.com ENTREOLAS 51
l parapente es la aeronave más sencilla para volar, pero por su sencillez, sin cabinas y sin motores, proporciona al piloto un estrecho contacto con el medio aéreo que le permite planear, girar y maniobrar por el aire como un ave. Conforme adquiere destreza y experiencia, la vela que lo sostiene se convierte en una extensión de su cuerpo, automatizando su comportamiento en cada instante del vuelo. Se trata de un deporte que no precisa de una exigencia física importante, sin embargo, requiere de habilidad en el manejo de la vela y de mucha cabeza para abordar el constante riesgo de encontrarse a cientos de metros del suelo. Cualquier parapentista ha escuchado alguna vez cómo se le decía que hay que estar loco para volar con “un trozo de tela”. “Más bien es todo lo contrario”, suelo contestar; hay que estar muy cuerdo, tener una mente clara y decidida para embarcarse en este deporte.
METEOROLOGÍA
OTRA FORMA DE CONECTAR CON LA NATURALEZA
52
ENTREOLAS
www.balearia.com
Los grandes deportes practicados en la naturaleza, bien sea en la montaña o en el mar, tienen un contacto evidente con su medio. El parapentista, que se mueve por el cielo, es un auténtico observador del tiempo. ¡Es un meteorólogo en potencia! La mitad del temario de instrucción trata sobre meteorología, pues el piloto necesita entender qué condiciones puede encontrar tras el despegue. Domina páginas web especializadas, que consulta e interpreta antes de ir a la zona de vuelo. Por todo ello, acaba teniendo un vínculo especial con el tiempo, y ya sea en casa o desde el trabajo otea los cielos todos los días; donde otros sólo ven nubes o sólo escuchan el viento, él ve aliados o enemigos para volar. — ESCUELA DE VUELO
INICIARSE
rar; eso configura una mente disciplinada, seria y metodológica. UN DEPORTE CONTRA EL ESTRÉS
Volar no deja pensar en otra cosa, es mucho lo que se experimenta en cada segundo. De hecho, el tiempo se alarga, una hora de vuelo son muchas de la rutina diaria, quizá porque todos los sentidos están completamente despiertos. Tras el despegue, las preocupaciones y los problemas se quedan en tierra, el piloto está solo, él manda, él decide, sin intromisión de nadie, y el vuelo se convierte en un encuen-
tro con uno mismo. Un parapentista novel experimenta el subidón de adrenalina en cada despegue; el paisaje desde las alturas es inabarcable, todo está a sus pies y, al mismo tiempo, todo está muy lejos. Con los años, el chute de adrenalina se atenúa, pero el suave paseo entre las nubes le sumerge en un estado de gracia. Volar en la ladera de un monte, una tarde apacible de verano, es mecerse en una cuna de felicidad, y se alcanza tal grado de bienestar que tras aterrizar uno se siente renovado, como un viaje terapéutico que cura todos los males. —
Instruirse en parapente es como aprender a montar en bicicleta: nunca se olvida. La inversión económica de un equipo completo más el curso en una escuela de vuelo puede costar de 4.000 a 6.000 euros. Siempre se puede probar con un vuelo biplaza. La mayoría lo disfruta, sin más; pero a unos pocos les cambia la vida. —
53
ENTREOLAS
www.balearia.com
54
ENTREOLAS
www.balearia.com
HIGH LEVEL
MAHARAJAS EXPRESS RECORRER INDIA EN UN TREN DE LUJO
a expresión vivir a todo tren parece que se inventó para retratar las sensaciones que se experimentan a bordo de este convoy de lujo sobre vías con capacidad para apenas 88 pasajeros. Es el máximo de viajeros que alberga este tren técnicamente diseñado para que el viaje resulte más confortable, por el sistema de suspensión neumática e hidráulica. Existen hasta seis intinerarios opcionales entre Mumbai, Delhi y Agra, con programas que duran entre cuatro y siete días. Los precios oscilan entre los 6.500 y 48.770 dólares, según trayectos y, especialmente, acomodación, que oscila entre la cabina de lujo y la suite presidencial. Esta última comprende dos habitaciones dobles con baño (uno con bañera), salón y comedor. El tren cuenta con dos vagones restaurante, donde se sirven las comidas a bordo (cocina india, china o asiática). Algunas de las comidas están programadas en los lugares que se visitan, caso del desayuno en el Taj Mahal. En los dos vagones salón se sirven bebidas gratuitas. En todas las excursiones locales el desplazamiento se realiza en vehículos privados. — Comedor del Marajas Express.
www.the-maharajas.com
ENTREOLAS
FOTO · SERGI REBOREDO
55
Descubrir paisajes hipnóticos, ciudades majestuosas como Jaipur, Delhi, Mumbai o Agra, con su mítico Taj Mahal… El Maharajas Express ofrece la experiencia de sentirse un auténtico maharajá durante una semana recorriendo el noroeste de la India.
www.balearia.com
Viajar como un marajá
EL GURÚ
Lleva el montañismo en la sangre. Y lo reivindica como una actividad lenta, reflexiva, alejada de los datos y las pulsaciones. El gijonés Pablo Batalla es autor de "La virtud en la montaña", obra que reflexiona sobre nuestra relación con el campo y que se saborea en todas sus páginas.
56
ENTREOLAS
www.balearia.com
POR · IGNACIO SÁNCHEZ
Pablo Batalla
57
ablo Batalla (Gijón, 1987) vive en un pequeño pueblo al norte de León, rodeado de bosques y ríos. Su territorio natural es, sin embargo, la montaña. La lleva en el ADN. Especialmente el Parque Nacional Picos de Europa, del que se conoce todos sus secretos. El asturiano cuenta que dos personas son los responsables de su amor por el montañismo: su padre y un profesor del colegio público en el que estudió, que solía llevar a los estudiantes al campo con frecuencia. Reivindica el simple acto de caminar, la rebeldía de dejar de ser permanentemente productivo para convertirse en andariego que se echa la mochila al hombro y se olvida de las prisas. Es lo que rumia en La virtud en la montaña. Vindicación de un alpinismo lento, ilustrado y anticapitalista, obra publicada por TREA en 2019 y que ha pasado más desapercibida de la cuenta a causa de la pandemia. Un libro para amantes del montañismo que no mira al reloj y se acuerda de saborear el paisaje. Y que se practica, preferiblemente, en grupo.
ENTREOLAS
www.balearia.com
CON LA MONTAÑA EN EL ADN
El libro enfrenta dos formas de afrontar la montaña. La que busca saborear cada momento o la que busca el dato, la rapidez, la competición, incluso con uno mismo. “A un lado tenemos a los clubes montañeros, que poco a poco
tienen menos miembros mientras éstos son cada vez más mayores, sin un relevo generacional garantizado. Por otro, hay un auge increíble de carreras de montaña, competiciones por todas partes que se llenan a rebosar e inclu
www.balearia.com ENTREOLAS 58
so tienen que sortear los dorsales debido a la ingente demanda. Este doble proceso habla de la montaña, pero también de la gran transformación del mundo. De esa crisis de la sociabilidad, de la tendencia dejar de hacer las cosas en común al individualismo y la competición permanente”, explica el gijonés, que aplaude la existencia de la tecnología, del GPS o aplicaciones como Wikiloc, que permiten adentrarse en senderos sin conocerlos. Eso sí, con cautela. “Están bien, claro, pero con ellas se pierden cosas. Cuando vas con un club de montaña surgen conversaciones,
hay quien te cuenta cosas que no sabes, se aprende mucho. Es algo sobre lo que me parece importante reflexionar”, añade. Es precisamente lo que hace él mismo en las 342 páginas de La virtud en la montaña, donde reivindica que caminar es ya un acto político. “Todo lo que signifique lentitud, pararse, salir de la hiperproductividad diaria, lo es”, afirma. EJERCICIO CEREBRAL
¿Qué ganamos caminando tranquilos? “Aprendizaje”, dice tajante. “Caminar es un acto de recuerdo y enriquecimiento; correr suele ser un cambio una
forma de olvidar”, escribe en uno de los capítulos de la obra literaria, que pone el ejemplo de cómo dos pueblos separados por cinco kilómetros nos parecen iguales desde la ventanilla del coche, pero cuando recorremos esa distancia a pie, cada uno proclama “toda su asombrosa singularidad”. “Caminar es poner en marcha el cerebro. Y puedes parar a hablar con excursionistas, pastores, pero también pensar en ti mismo, lo que te rodea”, concluye Batalla. Porque como decía Kierkegaard, la mejor velocidad para pensar es la de cuatro kilómetros por hora. Justo la que se alcanza caminando. Y si es en la montaña, mejor. —
TURISTIFICACIÓN
BASURA Y CONSUMISMO MONTAÑERO La pandemia ha impulsado un fenómeno que ya era creciente antes: la mayor presencia humana en el campo y la montaña. El senderismo se ha puesto de moda y, con él, la presencia de basura se ha multiplicado. “El mayor ejemplo es el Everest, convertido ya en el vertedero más alto del mundo. Ocurre en otros lugares, porque muchos de quienes van lo hacen por cumplir un desafío, decir que han ido allí, pero la montaña les da absolutamente igual. Y por eso les da igual llenarla de mierda”, afirma Pablo Batalla, que destaca cómo la turistificación de determinados entornos tiene una lógica capitalista que también impulsa el consumismo de prendas de ropa, materiales o aparatos “que muchas veces es innecesario”. Y que es totalmente contrario al montañero clásico de vaqueros, mochila desgastada y bota de vino, como hacía José Antonio Labordeta o el propio Camilo José Cela en su Viaje a la Alcarria. —
59
ENTREOLAS
www.balearia.com
60
ENTREOLAS
www.balearia.com
Baleària
NOTICIAS (P.60) · INICIATIVAS (P.62) · EN PRIMERA PERSONA (P.64) FUNDACIÓN BALEÀRIA (P.66) · HISTORIAS DEL MAR (P.68) FLOTA (P.70) · CLUB (P.72) · LÍNEAS (P.74)
ENTREOLAS 59
www.balearia.com
ENTREOLAS 61
www.balearia.com
360
60
ENTREOLAS
www.balearia.com
NOTICIAS
Horarios y rutas
CONEXIONES EN ALTA VELOCIDAD A LAS BALEARES EN VERANO
Baleària refuerza sus conexiones habituales a Baleares con rutas en alta velocidad para dar respuesta a la alta demanda a las islas en época estival.
a naviera Baleària vuelve a combinar este verano la comodidad de los ferries, que operan todo el año, y la velocidad de los fast ferries en todas sus rutas con destino a las Baleares.
A FORMENTERA
La única ruta directa entre la Península y Formentera amplía las conexiones en verano hasta las dos salidas diarias. El fast ferry Ramon Llull sale desde Dénia a primera hora de la mañana y regresa por la noche, permitiendo hacer excursiones de un solo día, escapadas de fin de semana o unos días de relax en Formentera. Además, la naviera ofrece una treintena de salidas cada día entre Eivissa y Formentera.
A MENORCA
A EIVISSA Y MALLORCA
Baleària ha renovado las acomodaciones del fast ferry Cecilia Payne y ha incorporado nuevos servicios digitales para mejorar la experiencia de los pasajeros que viajen diariamente desde Barcelona a Ciutadella y Alcúdia, una de las conexiones más demandadas durante el periodo estival. Con una capacidad para 800 personas y 200 vehículos y a una velocidad máxima de 38 nudos, el buque zarpa diariamente de Barcelona a las 16.30h, con llegada a Menorca y Mallorca a las 20h y 22h, respectivamente.
La ruta Dénia-Eivissa-Palma dispone durante todo el año de la conexión que realiza el innovador fast ferry Eleanor Roosevelt. Así, se puede llegar en alta velocidad a Mallorca con este barco o con la conexión desde Barcelona, con escala en Menorca. Durante el verano, el fast ferry Jaume I refuerza la ruta hasta Eivissa, con trayectos de solo dos horas desde Dénia. Además, durante todo el año Baleària dispone de conexiones en ferry desde València y Barcelona a Eivissa, Mallorca y Menorca. —
Regresa la Operación Paso del Estrecho Tras la reapertura de las fronteras de Marruecos y Argelia para pasajeros, se recupera de nuevo la OPE. Marruecos. Desde Algeciras, Baleària ofrece ocho salidas diarias en ferry a Tánger Med. También realiza varias conexiones a la semana con el puerto de Nador, tanto desde Sété como desde Almería. Argelia. La naviera retomó una conexión semanal entre València y el puerto de Mostaganem. Ceuta. Conecta la ciudad autónoma desde Algeciras con unas 9 salidas diarias, en ferry y fast ferry. Melilla. Realiza 12 conexiones semanales al puerto melillense con dos barcos, desde Almería, Málaga y Motril. —
El medio especializado Cadena de Suministro reconoció al presidente de Baleària, Adolfo Utor, como una de las diez personas más destacadas e influyentes dentro del sector logístico y transporte. —
www.balearia.com www.balearia.com
Desde la primavera de 2021, Baleària une Eide los aspectos mejor valorados por los vissa y Mallorca desde Dénia con el fast feclientes, como corrobora Sergio Caballero: "Siempre son puntuales, y con la rry Eleanor Roosevelt. Un barco donde la ingran ventaja de poder llevarme el conovación, la sostenibilidad, el confort y la velocidad tienen un papel destacado. En este che embarcado y a mi gata". Y es que el buque dispone de una zona pet friendly primer año, el buque insignia de la naviera para las mascotas, además de cafeterías, ha tenido una excelente acogida entre los tienda y una área de juegos para niños. pasajeros. "Es uno de los mejores barcos en los "Hemos pasado un buen rato en familia, que he viajado", señala Mari Carcon los niños jugando en un sitio, men Ricardo, residente en Eivissa, pudiendo tomar algo, leyendo... DATOS que destaca la comodidad y caliRepetiremos seguro", no duda en 8,8 dad de los interiores. "El viaje se VALORACIÓN afirmar Àngela Amet, que viaja con me pasa muy rápido", concluye. su familia desde Mallorca. Gracias a la velocidad de navegaEl Eleanor Roosevelt también 35 kn VELOCIDAD ción de 35 nudos, el trayecto hasdestaca por sus servicios smart: ta Dénia discurre en solo dos hoplataforma gratuita de entreteni1.200 miento digital, videovigilancia de ras. A Anastasio La Peña, que vive PASAJEROS las mascotas, Internet, cobertura en Mallorca, los horarios le permide WhatsApp, acceso mediante ten llegar a la Península al mediocódigo QR a la acomodación nudía y tener toda la tarde para viamerada... "Baleària se ha adaptado a los jar. "Una maravilla", señala acomodado en uno de los amplios salones del buque. cambios que ha habido a nivel tecnológico y todo se ha vuelto muy cómoCOMODIDAD do", señala Cristina Sastre. — "El diseño y los sistemas de estabilización del barco permiten unas navegaciones que eran impensables para otros rápidos", explica el capitán Rafa Roldan. "Es capaz de navegar con olas de hasta tres metros y medio sin que merme el confort para el pasajero". Junto con la limpieza a bordo y el Sergio Caballero trato del personal, la puntualidad es uno
Cadena de Suministro Premio 10 a la Excelencia en Logística y Transporte
FINE Armador Destacado Baleària fue premiada como Armador Destacado en los Premios FINE, que reconocen a empresas y profesionales del sector marítimo nacional. En la categoría de Buque Destacado, el ganador fue el fast ferry Eleanor Roosevelt, construido por los astilleros Armón.—
Gaceta de Turismo Mejor Naviera en Baleares Gaceta del Turismo, el principal medio de comunicación especializado en el sector turístico, concedió a Baleària el Premio a la Mejor Naviera en Baleares de 2021. —
Àngela Amet
Cristina Sastre
ENTREOLAS ENTREOLAS
UN AÑO DEL 'FAST FERRY' MÁS INNOVADOR DEL MEDITERRÁNEO
PREMIOS
61 63
Eleanor Roosevelt
64
ENTREOLAS
www.balearia.com
INICIATIVAS
Presentación de la Memoria de Sostenibilidad 2021
COMPROMISO SOCIAL
l pasado mes de marzo Baleària presentó a sus grupos de interés la 12ª Memoria de Sostenibilidad, un ejercicio de transparencia y rigor donde da cuenta de sus principales hitos y resultados. "Tenemos la certeza de que para mantener nuestro sólido liderazgo tenemos que seguir siendo una naviera local con alma y valores”, destacó el presidente de Baleària en el acto celebrado en el Museu Es Baluard de Palma. El evento reunió a más de 300 personas, y contó con la presencia de la presi-
denta del Govern Balear, Francina Armengol, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto y el alcalde de Palma, José Hila, además de una nutrida presencia de autoridades de las islas y de los diversos puertos donde opera la naviera, entre otros. La presentación finalizó con una actuación de Maria del Mar Bonet y Borja Penalba. Posteriormente se llevó a cabo un cóctel a base de productos locales, elaborado por cocineros de las cuatro islas Baleares y con la música del grupo ibicenco Joven Dolores. —
Adolfo Utor, presidente de Baleària
Borja Penalba y Maria del Mar Bonet
Resultados 2021
Baleària reafirma su liderazgo y su condición de empresa local como garantía de conectividad marítima
EMPRESA RESPONSABLE TRÁFICOS
En cuanto al tráfico de pasajeros, en 2021 viajaron con Baleària 2.911.000 personas y 765.000 vehículos, por debajo de los tráficos prepandémicos. El 95% de los pasajeros corresponden a las rutas nacionales, ya que las internaciona-
NAVIERA LÍDER 29 1.636
RUTAS
EMPLEADOS
6
1.391.000
PAÍSES
2.911.000
PASAJEROS
BARCOS
24
El cash flow social de Baleària en 2021 creció un 9%, alcanzando los 576 millones de euros. Respecto al compromiso social de la naviera, la Fundación Baleària colaboró en 2021 en más de 280 actividades y casi el 80% de los proveedores de la naviera fueron locales. —
MILLAS
765.000
VEHÍCULOS
6.584.000 ML CARGA
98,1%
ÍNDICE FIDELIDAD
8,4
SATISFACCIÓN CON LOS BARCOS
www.balearia.com www.balearia.com
SOSTENIBILIDAD
La naviera apuesta por las energías más limpias. “Nuestro horizonte son las emisiones neutras en 2050. Estamos involucrados en proyectos vinculados al hidrógeno verde o el biometano de origen renovable, y apostamos por el gas como combustible de transición”, explica su presidente. En su objetivo de convertirse en una compañía guiada por el big data, la naviera ya monitoriza su flota a través de la Torre de Control y siete de sus barcos disponen de un sistema de sensores que recoge datos de navegación y consumo. También ha llevado a cabo mejoras en la experiencia del cliente, como los asistentes virtuales o el entretenimiento a bordo.
ENTREOLAS ENTREOLAS
El presidente de Baleària con los representantes de las autoridades portuarias de Almería y Huelva.
les se vieron fuertemente afectadas por las restricciones. El transporte de mercancías en 2021 creció un 15%.
65 63
El presidente de Baleària con la ministra de Turismo, Reyes Maroto, y la presidenta del Govern Balear, Francina Armengol.
Los resultados comerciales de Baleària en 2021 evidencian que la naviera ha sido capaz de superar un contexto complejo marcado por la pandemia y una creciente competencia. Así, los 103 millones de euros de EBITDA permiten a la compañía compensar los 15 millones de euros de pérdidas del año anterior, amortizar deuda, consolidar su solvencia y mantener el plan de inversiones previsto. El liderazgo de Baleària en el transporte marítimo y su buen resultado ha sido gracias a la eficiente gestión de sus equipos, a los altos niveles de productividad, y al comportamiento del precio del combustible en los tres primeros trimestres de 2020. “A pesar de ser un sector golpeado por la pandemia y las restricciones de movilidad, hemos gestionado esta crisis siendo una naviera cada día más ecoeficiente, comprometida con el territorio y con vocación de servicio público”, señala Adolfo Utor, presidente de Baleària.
EN PRIMERA PERSONA
Jesús Carmona Primer oficial del 'ferry Abel Matutes'
66 64
ENTREOLAS
www.balearia.com
«TRABAJO EN LA OFICINA CON LAS MEJORES VISTAS DEL MUNDO» Natural de Jerez de la Frontera, Jesús Carmona es el primer oficial del ferry Abel Matutes desde hace tres años. Se embarcó en Baleària en 2014, donde ha navegado como oficial de puente en varios buques de forma ininterrumpida. Licenciado en Náutica y Transporte Marítimo y con un máster en Gestión Portuaria y Logística, atesora una pasión artística por la fotografía desde el puente de mando, que comparte en su cuenta de Instagram. P. ¿De dónde viene tu afición por el mar? R. De pequeño veraneaba en Rota y siempre quise subir a uno de los veleros que paseaban frente a la costa. Me preguntaba cómo se vería tierra desde allí, hasta dónde podría viajar o si vería delfines y animales marinos... A los 14 años logré que mis padres, muy temerosos del mar, me apuntasen a una escuela de vela, y dos años más tarde ya era instructor de vela. Pasé mi adolescencia y juventud enseñando a navegar a personas de todas las edades. Cuando llegó la hora de elegir carrera... estaba clara mi decisión, quería llegar a ser capitán. P. ¿Qué recuerdas de tu primer día en Baleària? R. Embarqué en el Poeta López Anglada como segundo oficial de cubierta en los astilleros de Sevilla, justo antes de salir rumbo al estrecho de Gibraltar. Estaba nervioso, y aunque ya había ejercido como oficial en buques de pasaje con anterioridad, nunca había navegado con un barco de tal porte en un río. Tenía
cierta presión y ganas de hacerlo bien. Siempre consideré a Baleària como la naviera de pasaje nacional con más perspectivas de futuro, era mi oportunidad de formar parte de ella y no podía fallar. P. ¿Qué es lo que más ha cambiado desde que te incorporaste? R. El tamaño y la tecnología de la flota. Se han incorporado nuevos buques muy avanzados tecnológicamente, desde la serie eco con sus placas solares para abastecer los servicios a bordo, al catamarán Eleanor Roosevelt o los gemelos Hypatia de Alejandría y Marie Curie. P. ¿Cuándo escuchas la palabra Baleària que es lo primero que viene a tu cabeza? R. Innovación y cambio, algo imprescindible en los tiempos que corren. También agradecimiento, son muchos años de experiencia profesional y vital. P. ¿Qué es lo que más disfrutas de tu profesión? R. ¡Las vistas! Somos afortunados de tra-
ABEL MATUTES
Desde el puente de mando, Jesús disfruta de su pasión por el mar y la fotografía.
bajar en las oficinas con las mejores vistas del mundo... ¿Qué mejor balcón al mar que un puente de mando? P. ¿Un gran aprendizaje en Baleària? R. Navegar muchos años hace que, inevitablemente, te enfrentes a situaciones críticas: emergencias médicas, temporales duros... Me ha enseñado a relativizar los problemas del día a día. ¡En casa dicen que no me altero por nada! P. ¿Qué mensaje le darías a algún joven que se plantee entrar en Baleària? R. Lo animaría. Es una muy buena opción. Es una naviera con mucho futuro y, si estás en flota, el régimen de trabajo con vacaciones largas y repartidas en todo el año te permite también llevar una vida apasionante. —
www.balearia.com ENTREOLAS
Pasión por la fotografía
P. Los amaneceres y atardeceres son tu debilidad... ¿con qué estilo te sientes más identificado? R. Sí, los rayos de sol al atardecer son mi pintor favorito. No obstante, me siento más identificado con la fotografía nocturna y astrofotografía. Tras el negro cielo nocturno en noches de luna nueva hay infinidad de colores y matices que nuestros ojos, torpes en
la oscuridad, no son capaces de percibir. Galaxias y nebulosas que ocupan tamaños mayores a la luna en el cielo y que no vemos por lo tenue que nos llega su luz, no por su tamaño. Además, cuando fotografías el cosmos también viajas en el tiempo, ya que esa luz que recoge tu cámara partió de su origen hace miles de años. Por ejemplo, Nebulosa Roseta, aunque no la veamos, tiene el tamaño de cinco lunas llenas en el cielo y está a 5.200 años luz... y fue captada por mi cámara a tan solo 15 minutos de Jerez, mi ciudad natal. ¡Me sigue pareciendo increíble!
67 65
P. ¿Cuándo empezó tu afición por la fotografía? R. Siempre me ha gustado mucho viajar, cosa que hago a menudo gracias a mi profesión. Hace cuatro años compré mi primera cámara de fotografía reflex para inmortalizar los viajes que vendrían y... ¡descubrí todo un nuevo mundo que se abría ante mí! La mayor parte de la población es ajena a lo que una cámara en modo manual puede llegar a captar.
R. ¿Alguna persona o paisaje que te gustaría captar? R. Namibia. Reúne muchas cosas: hemisferio sur, cultura, fauna y flora completamente distinta, desierto y cielos sin contaminación lumínica... ¡Caerá en alguna de mis vacaciones! — @fotografia_jesuscarmona
J.A. RIERA / DIARIO DE IBIZA
66 68
ENTREOLAS
www.balearia.com
FUNDACIÓN BALEÀRIA
SOLIDARIOS CON UCRANIA El espíritu solidario de Baleària, encauzado a través de su Fundación, ha hecho que la empresa y sus trabajadores se hayan volcado en apoyar a la población de Ucraina, organizando y colaborando en diversas iniciativas.
Tras la crisis humanitaria derivada de la invasión de Ucrania por parte del ejército ruso, la Fundación Baleària se encargó de canalizar una recaudación de fondos que nació de forma orgánica y proactiva por parte de los empleados de la compañía marítima. Asimismo, a través del voluntario corporativo de la Fundación, decenas de trabajadores han impulsado varias iniciativas solidarias como recogidas de material humanitario y sanitario para enviar a civiles ucranianos y organizaciones sin ánimo de lucro implicadas con los damnificados del conflicto. Por otro lado, la Fundación Baleària ha traslado de forma desinteresada a más
de 160 refugiados ucranianos, principalmente a Mallorca pero también a Eivissa, a través de organizaciones como la Associació Per Ells, la Fundación Escribano, la Associació Un Somriure per Txernòbil y la Asociación de Familias Ucranianas de Mallorca. También ha facilitado el transporte marítimo a más de 60 voluntarios y sus vehículos en iniciativas privadas y populares que tienen como misión el suministro de bienes esenciales a los refugiados en Ucrania o en países vecinos. "Además de las iniciativas solidarias de nuestro voluntariado corporativo, numerosas personas de Baleària han colaborado en la gestión de estas ayudas; especialmente el personal de a bordo ha hecho todo lo posible para atender a los refugiados durante el viaje", señala Sandra Pilato, gerente de la Fundación, que recuerda que las personas interesadas en colaborar pueden ponerse en contacto a través del correo fundacio@fundacio.balearia.org. —
Ayuda a tripulantes Desde el primer momento, la dirección de Baleària manifestó su apoyo a los más de 70 colaboradores ucranianos embarcados en sus buques. Consciente de la tensión e incertidumbre de la situación, la naviera se puso a disposición de los trabajadores afectados y sus familias para facilitar su seguridad y bienestar, al tiempo que activó iniciativas solidarias. En estos meses, Baleària ha ayudado a una docena de familias de empleados de su flota, gestionando y costeando parte del viaje hasta España desde países como Polonia y Moldavia. Todos ellos han sido acobijados en hogares de distintas zonas gracias a la generosidad del resto de los empleados y a la cooperación con entidades sociales externas. —
Exposiciones
Llonges de la Cultura
Taller Turia, Els Magazinos (Dénia) Julio • La deriva de los sueños • Francisca Revert Agosto • Infinitum • Enric Riera • Pintura Septiembre • No siempre azul • Pedro Maria Asensio • Pintura
A cau d'orella. El cantautor Andreu Valor inauguró el pasado abril un ciclo de conciertos acústicos en la sala L’Androna Multiespai de Baleària Port (Dénia). Se trata de conciertos de una hora en formato teatro-café que buscan promocionar e incentivar la cultura musical de los territorios donde opera Baleària. —
ENTREOLAS ENTREOLAS
Fundación Sa Nostra (Mallorca) Junio • Saca los ojos de la pintura • Uiso Alemany • Pintura Septiembre • Criatures marines • Colectiva • Pintura, escultura, fotografía, instalación
www.balearia.com www.balearia.com
Torre dels Ducs de Medinaceli (El Verger) Julio-agosto • Pol·linitzadors • Colectiva • Pintura, escultura, fotografía Septiembre • Ángel Zabala • Escultura
69 67
Las Llonges de la Cultura de la Fundación Baleària son espacios que facilitan el intercambio de expresiones culturales y artísticas entre los diferentes territorios en los que opera la naviera. Su nombre evoca a las antiguas lonjas de mercaderes que, gracias al comercio marítimo, fueron símbolo del esplendor económico, social y cultural que vivieron las principales ciudades durante los siglos XV y XVI.—
68 70
ENTREOLAS
www.balearia.com
HISTORIAS DEL MAR
Comercio Justo
LA OPORTUNIDAD DE UNA VIDA MEJOR
Desde finales de 2017, Baleària sirve en algunos de sus buques café de comercio justo, procedente de una asociación de mujeres caficultoras de Colombia. Cuando los pasajeros toman un café en algunos de los barcos de Baleària ayudan a garantizar la igualdad, mejorar la sostenibilidad ambiental y a que las condiciones de vida de centenares de mujeres sean mejores.
ESFUERZO Y DEDICACIÓN
Los sistemas de cultivo que utilizan son respectuosos con el medio ambiente y permiten mantener la fertilidad del suelo y los recursos hidrológicos. "En una taza de café está representado todo el esfuerzo, amor "Con este proyecto reforzamos nuesy dedicación que le ponemos a estro compromiso y solidaridad en la lutas plantas", remarca la caficultora Liliana Siniegas. cha por la igualdad", señala Hipólito Rodríguez, director de Servicios a Bordo. Los fértiles valles de la región coEl comercio justo permite que las lombiana de Cauca combinan altitud, agricultoras puedan mejorar sus condihumedad y un suelo de origen volciones de empleo y obtener unos ingrecánico. Un paisaje paradisíaco pero sos justos por su trabajo. "Nuestro sueño tocado durante años por el conflices tener nuestras propias bodegas y ser to armado. El afán de superación de independientes. Supracafé nos las mujeres de la asociación ayuda a buscar empresas para ha conseguido en dos décaDATOS que podamos cumplirlo", explidas que más de 200 fami20.000 kg CAFÉ ca Elisabet Trujillo, de la Asocialias mejoren su calidad de vi600.000€ ción de Mujeres Caficultoras de da y produzcan un café de PARA LAS MUJERES DE LA INICIATIVA Cauca, en Colombia. alta calidad. —
Amparo de la Encarnación Project Manager de Transformación Digital e Innovación
»
AHORA HAY MUCHAS MÁS MUJERES QUE ESTUDIAN INGENIERÍAS. YO LES DIRÍA QUE NO SE RINDAN, QUE SUEÑEN Y QUE PUEDEN CONSEGUIR TODO LO QUE SE PROPONGAN. Ángeles Sendra Responsable del departamento de Grupos
»
LA FORMACIÓN ES BÁSICA PARA UNA IGUALDAD DE GÉNERO REAL. LO IMPORTANTE ES CONFIAR EN LA CAPACIDAD DE LAS PERSONAS. LOS LÍMITES SE LOS PONE UNO MISMO.
Dieciséis seguidores de Instagram de Baleària participan este verano en los Mistery Tour que les han llevado a visitar por sorpresa alguna de las cuatro baleares. A través de un sorteo entre sus seguidores de Instagram, Baleària les ha invitado a embarcarse en una aventura inédita e inolvidable con influencers de su comunidad, donde
han vivido experiencias locales de primer nivel en Eivissa, Formentera, Mallorca y Menorca. Baleària ha contado con el apoyo y la colaboración de organismos públicos y patronatos de turismo de las destinaciones, como el Ajuntament d’Eivissa, Foment del Turisme d’Eivissa, Turisme Menorca y Visit Formentera.—
Mejoras a bordo
Renovación de los salones y butacas del 'fast ferry Ramon Llull' Siguiendo con las inversiones para mejorar los interiores de los barcos, con diseños más modernos y acogedores, Baleària ha renovado los salones del fast ferry Ramon Llull, que opera la única conexión directa entre la Península y Formentera. Algunos salones se ha equipado con nuevas butacas, y se han renovado la tapizería y los suelos del resto de salones.—
Sandra Pilato Gerente de la Fundación Baleària
»
PARA UNA ÓPTIMA CONCILIACIÓN DE LA VIDA LABORAL Y FAMILIAR ES IMPORTANTE UNA BUENA ORGANIZACIÓN QUE TE PERMITA DISFRUTAR DE AMBAS. Sabina Tur Responsable de Facturación
»
QUERERSE A UNA MISMA Y RESPETARSE ES EL MAYOR EMPODERAMIENTO QUE PUEDES TENER. TODOS DEBEMOS TENER LAS MISMAS OPORTUNIDADES. Más info: Canal de Youtube de Baleària.
Swing a bordo. Las bandas Monkey Doo y Le Dancing Pepa Swing Band ofrecieron conciertos en directo a bordo de dos barcos de Baleària, de camino al Ibiza Swing Fun Fest. Los más de 150 lindy hoppers que viajaban a bordo, igual que el resto de pasajeros, pudieron bailar a rimo de swing. —
www.balearia.com
Baleària llevo a cabo en marzo la segunda edición de la campaña WomenInB, un homenaje y reivindicación de la igualdad de género y empoderamiento de las mujeres y las niñas, a través de entrevistas en vídeo a cuatro de sus trabajadoras. —
Baleària Mystery Tour: Ocho escapadas sorpresa a las Islas Baleares
ENTREOLAS
Cuatro mujeres de Baleària reivindican el empoderamiento femenino
Redes Sociales
71 69
WomenInB
70 72
ENTREOLAS
www.balearia.com
NUESTRA FLOTA
FERRIES
Motores a gas Smart ship Velocidad
Eslora
Manga
Personas
Vehículos
Abel Matutes
23 kn
190 m
26 m
900
625
Bahama Mama Dénia Ciutat Creativa
23 kn
154 m
24 m
1.000
350
19 kn
150 m
23 m
399
430
Hedy Lamarr
24 kn
186 m
25 m
600
646
Hypatia de Alejandría Kerry
25 kn
186 m
25 m
880
608
23 kn
186 m
24 m
992
75
Marie Curie
25 kn
186 m
25 m
880
608
Martín i Soler
23 kn
165 m
25 m
1.200
567
Nápoles Passió per Formentera
23 kn
186 m
25 m
1.600
481
22 kn
100 m
17 m
800
105
Poeta López Anglada
18 kn
133 m
22 m
1.257
243
Posidonia
17 kn
69 m
14 m
728
90
Regina Baltica
19 kn
145 m
25 m
1.675
350
Sicilia Virot
24 kn
186 m
25 m
1.000
481
12 kn
64 m
11 m
41
23
Wasa Express
18 kn
140 m
24 m
1.500
300
www.balearia.com ENTREOLAS 73 71
FAST FERRIES Velocidad
Gas natural Smart ship
Eslora
Manga
Personas
Vehículos
174
Avemar Dos
34 kn
82 m
23 m
855
Bimini Blue Marlin
30 kn
39 m
9m
356
-
Cecilia Payne
38 kn
86 m
24 m
800
200
Formentera Direct
25 kn
50 m
14 m
309
36
Eco Aqua
27 kn
28 m
9m
355
-
Eco Terra
27 kn
28 m
9m
355
-
Eco Lux
27 kn
28 m
9m
355
-
Eco Aire
27 kn
28 m
9m
355
-
Eleanor Roosevelt Jaume I
35 kn
123 m
28 m
1.200
450
32 kn
78 m
26 m
623
130
Jaume II
36 kn
81 m
26 m
624
144
Jaume III
36 kn
81 m
26 m
655
144
Nixe
32 kn
63 m
16 m
546
122
Ramon Llull
35 kn
83 m
13 m
551
120
CLUB BALEÀRIA
74 72
ENTREOLAS
www.balearia.com
Navegar más es navegar mejor Presentamos Baleària Club, nuestro nuevo club de fidelización en el que los socios disfrutan de ventajas exclusivas y acumulan puntos que canjean por recompensas.
ELEANOR ROOSEVELT
Bienvenido al lugar donde los viajes mejoran con los viajes Y es que cuanto más navegues con nosotros, más disfrutarás de la experiencia.
1
Te das de alta y empiezas a sumar puntos
2
Viajas y aprovechas las ofertas y sumas más
3
Cambias tus puntos por recompensas y ventajas y disfrutas el doble del viaje.
Un club, varios niveles exclusive
En Baleària Club tenemos tres niveles de socio. Para saltar de nivel solo tienes que acumular más puntos. Tienes 18 meses para subir de nivel y mantenerlo. Basic: acceso prioritario a promociones, descuento con nuestros partners…
premium
Premium: acumulas un 50% más de puntos, descuentos en bares, restaurantes y tiendas de a bordo…
www.balearia.com
Exclusive: doblas tus puntos, mejores descuentos a bordo…
ENTREOLAS
basic
73 75
Las ventajas de ser socio Viajar mucho y disfrutar al máximo tiene premio. Descubre todo lo que te ofrecer ser socio. Recompensas. Consíguelas ganando puntos en tus viajes. Mejora tu experiencia con las ventajas de pertenecer al club y a un determinado nivel. Completa retos y acumula más puntos o recompensas directas.
Sobran los motivos para hacerse socio Regístrate gratis en www.balearia.com y empieza sumar puntos ya.
LÍNEAS
RUTAS Baleària es el grupo naviero líder en España, con casi 25 años de historia en el transporte marítimo de pasajeros, vehículos y mercancías, con rutas que unen a diario la Península con Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla. Asimismo, es la única compañía marítima que conecta las cuatro islas del archipiélago balear. En el ámbito internacional, opera en el norte de África (Marruecos y Argelia), el sur de Francia y enlaza los Estados Unidos y las Bahamas.
FRANCIA
CARIBE GRAND BAHAMA FLORIDA FORT LAUDERDALE
www.balearia.com ENTREOLAS 74
FREEPORT
BIMINI
EEUU
SÉTE
E S PA Ñ A
LAS BAHAMAS
BARCELONA VALÈNCIA MENORCA
DÉNIA HUELVA
CANARIAS
AL ALGECIRAS
MOTRIL MÁ LA G ALMERÍA MÁLAGA IR A
MALLORCA
EIVISSA
ALCÚDIA • PALMA
FORMENTERA
TENERIFE
SANTA CRUZ
TÁNGER CEUTA
MOSTAGANEM MELILLA NADOR
GRAN CANARIA
LA LUZ
MARRUECOS
ARGELIA
Catálogo de productos y precios
75 77
ENTREOLAS ENTREOLAS
www.balearia.com
DISPONIBLE A BORDO
BOUTIQUE DEL MAR
Versace. Woman
Cacharel. Amor Amor
Moschino. Pink Bouquet
EAU DE PARFUM SPRAY 50 ML
EAU DE TOILETTE SPRAY 30 ML
EAU DE TOILETTE SPRAY NATURAL 50 ML
19,90 €
19,90 €
Calvin Klein. CK One
Boss. Orange Woman
Versace. Red Jeans Woman
EAU DE TOILETTE SPRAY 50 ML
EAU DE TOILETTE SPRAY 30 ML
RED JEANS - EAU DE TOILETTE SPRAY 75 ML
19,90 €
19,90 €
19,90 €
76 78
ENTREOLAS ENTREOLAS
www.balearia.com
19,90 €
Paco Rabanne. Paco
Boss. Orange Men
Versace. Blue Jeans Man
EAU DE TOILETTE SPRAY 100 ML
EAU DE TOILETTE SPRAY 40 ML
BLUE JEANS - EAU DE TOILETTE SPRAY 75 ML
19,90 €
19,90 €
19,90 €
Versace. The Dreamer
Moschino. Uomo
Antonio Banderas. The Icon
EAU DE TOILETTE SPRAY 50 ML
EAU DE TOILETTE SPRAY 75 ML
EAU DE TOILETTE SPRAY 100 ML
19,90 €
19,90 €
Woody
Fresh
Floral
Fruity
Oriental
Mixed
19,90 €
BOUTIQUE DEL MAR
Calvin Klein. CK One
Moschino. Pink Bouquet
Versace. Woman
EAU DE TOILETTE SPRAY 100 ML
EAU DE TOILETTE SPRAY NATURAL 100 ML
EAU DE PARFUM SPRAY 100 ML
Moschino. Funny
Calvin Klein. Eternity Moment
Boss. Deep Red
EAU DE TOILETTE SPRAY 100 ML
EAU DE PARFUM SPRAY 50 ML
EAU DE PARFUM SPRAY 50 ML
29,90 €
29,90 €
29,90 €
29,90 €
79 77
29,90 €
ENTREOLAS ENTREOLAS
www.balearia.com
29,90 €
Lacoste. Essential
Calvin Klein. CK Free
Boss. Ma Vie
EAU DE TOILETTE SPRAY 75 ML
EAU DE TOILETTE SPRAY 100 ML
EAU DE TOILETTE SPRAY L'EAU 50 ML
29,90 €
29,90 €
29,90 €
Calvin Klein. CK in 2u for Him
Moschino. Uomo Moschino
Boss. Dark Blue
EAU DE TOILETTE SPRAY 100 ML
EAU DE TOILETTE SPRAY NATURAL 125 ML
EAU DE TOILETTE SPRAY 75 ML
29,90 €
29,90 €
29,90 €
BOUTIQUE DEL MAR
www.balearia.com
PERFUMES MUJER
74,50 €
80 78
ENTREOLAS ENTREOLAS
Dolce & Gabbana. Light blue EAU DE TOILETTE SPRAY 100 ML
Dolce & Gabbana. The One
Yves Saint Laurent. Libre
Yves Saint Laurent. Black Opium
EAU DE PARFUM SPRAY 75 ML
EAU DE PARFUM SPRAY 50 ML
EAU DE TOILETTE SPRAY 50 ML
Dolce & Gabbana. The Only One
Viktor & Rolf. Flowerbomb Nectar
Yves Saint Laurent. Mon Paris
EAU DE PARFUM SPRAY 50 ML
EAU DE PARFUM SPRAY INTENSE 50 ML
EAU DE PARFUM SPRAY 50 ML
87,50 €
71,90 €
67,50 €
Woody
Fresh
Floral
74,90 €
Fruity
Oriental
Mixed
59,50 €
70,50 €
Versace. Pour Femme Dylan Turquoise
Versace. Bright Crystal
Versace. Pour Femme Dylan Blue
EAU DE TOILETTE SPRAY 50 ML
EAU DE TOILETTE SPRAY 50 ML
EAU DE PARFUM SPRAY 50 ML
57,90 €
63,50 €
81 79
58,90 €
ENTREOLAS ENTREOLAS
www.balearia.com
BOUTIQUE DEL MAR
Moschino. Toy2 Bubble Gum EAU DE TOILETTE SPRAY 30 ML
30,50 €
Moschino. Toy 2 EAU DE PARFUM SPRAY 30 ML
34,50 €
BOSS.COM
80 82
ENTREOLAS ENTREOLAS
www.balearia.com
BOUTIQUE DEL MAR
31994-1_167x225_BOSS_ALIVE_KV_EMMA_ADD.indd 1
04/06/2021 08:55
BOUTIQUE DEL MAR
Boss. Alive
Boss. The Scent For Her
Boss. The Scent For Her
EAU DE PARFUM SPRAY 50 ML
EAU DE TOILETTE SPRAY 50 ML
EAU DE PARFUM SPRAY 50 ML
59,50 €
66,50 €
Boss. Ma Vie
Escada. Especially Escada
Calvin Klein. Woman
EAU DE PARFUM SPRAY 50 ML
EAU DE PARFUM SPRAY 50 ML
EAU DE PARFUM SPRAY 100 ML
Lancôme. La vie est belle Intensément
TRAVEL EDITION SET CONT.: EAU DE PARFUM SPRAY 50 ML + BODY LOTION 50 ML (FOR FREE) 1 ST
35,90 €
73,90 €
83 81
63,50 €
ENTREOLAS ENTREOLAS
www.balearia.com
69,90 €
Lancôme. La vie est belle
EAU DE PARFUM SPRAY 50 ML
71,50 €
68,90 €
Lancôme. Idôle EAU DE PARFUM SPRAY 50 ML
66,50 €
Giorgio Armani. In Love with You Freeze
Giorgio Armani. Si Passione
Giorgio Armani. Sì
EAU DE PARFUM SPRAY 50 ML
EAU DE PARFUM SPRAY INTENSE 50 ML
EAU DE PARFUM SPRAY 50 ML
74,50 €
45,00 €
Woody
Fresh
Floral
Fruity
Oriental
Mixed
72,00 €
84 82
ENTREOLAS ENTREOLAS
www.balearia.com
BOUTIQUE DEL MAR
Carolina Herrera. Good Girl
Carolina Herrera. Good Girl
Carolina Herrera. Good Girl Légère
EAU DE PARFUM SPRAY 80 ML
EAU DE PARFUM SPRAY 50 ML
EAU DE PARFUM SRAY 50 ML
Carolina Herrera. Very Good Girl
Carolina Herrera. Very Good Girl
Carolina Herrera. Good Girl Suprême
EAU DE PARFUM SPRAY 80 ML
EAU DE PARFUM SPRAY 50 ML
EAU DE PARFUM SRAY 50 ML
88,50 €
68,90 €
98,90 €
Woody
Fresh
Floral
76,50 €
Fruity
Oriental
Mixed
68,50 €
76,50 €
BOUTIQUE DEL MAR
Paco Rabanne. Lady Million EAU DE PARFUM SPRAY 80 ML
www.balearia.com
82,50 €
Paco Rabanne. Lady Million ENTREOLAS ENTREOLAS
EAU DE PARFUM SPRAY 50 ML
85 83
63,90 €
Paco Rabanne. Lady Million Fabulous
Paco Rabanne. Lady Million Fabulous
Paco Rabanne. Lady Million Empire
EAU DE PARFUM SPRAY INTENSE 80 ML
EAU DE PARFUM SPRAY INTENSE 50 ML
EAU DE PARFUM SPRAY 50 ML
Paco Rabanne. Olympéa
Paco Rabanne. Olympéa Blossom
Paco Rabanne. Olympéa Legend
EAU DE PARFUM SPRAY 80 ML
EAU DE PARFUM SPRAY 50 ML
EAU DE PARFUM SPRAY 50 ML
86,50 €
81,50 €
67,50 €
63,50 €
63,50 €
63,50 €
BOUTIQUE DEL MAR
MAQUILLAJE & COSMÉTICA Clinique. Lipstick Set SET CONT.: 5 X POP SPLASH MINI LIPSTICK 1,5 ML 1 ST
Clinique. Lash Power Mascara
Clinique. Mascara Set
TRIO CONT.: 3 X LASH POWER MASCARA BLACK ONYX 6 ML 1 ST
SET CONT.: 3 X HIGH IMPACT MASCARA BLACK 7 ML 1 ST
39,50 €
35,90 €
42,50 €
Estée Lauder. Mascara Set MASCARA SET: 3 X 6 ML DOUBLE WEAR ZERO-SMUDGE MASCARA EYE SET IN BLACK 1 ST
67,50 €
84 86
ENTREOLAS ENTREOLAS
www.balearia.com
28,90 €
Clinique. Lipstick Set CHUBBY TRIO SET CONT.: MEGA MELIN 3 G, TWO TON TOMATO 3 G, CHUNKY CHERRY 3 G 1 ST
STAY-IN-PLACE DUO CONT.: 2 X FOUNDATION 30 ML N° 1W1 BONE 1 ST
62,90 €
Estée Lauder. Double Wear STAY-IN-PLACE DUO CONT.: 2 X FOUNDATION 30 ML N° 2C0 COOL VANILLA 1 ST
62,90 €
Estée Lauder. Double Wear STAY-IN-PLACE DUO CONT.: 2 X FOUNDATION 30 ML N° 1W2 SAND 1 ST
62,90 €
Behind your beauty is confidence. Our #1 foundation. Tested. Trusted. Loved.
Double Wear Makeup
Estée Lauder Travel Retail S21 - DOUBLE WEAR GH SPAIN - AD Overall size: 167 mm wide x 52.9 mm high
Estée Lauder. Double Wear
Clinique. Moisture Surge All About SET CONT.: SERUM DEPUFFING EYE MASK 15 ML + CREAM 100H AUTOREPLENISHING HYDRATOR 75 ML + MOISTURE SURGE FACE SPRAY 30 ML 1 ST
200 ML
DRAMATICALLY DIFFERENT MOISTURIZING LOTION + JUMBO SIZE 200 ML
Clinique. Moisture Surge
Clinique. Moisture Surge Ultra Hydration
Clinique. Moisture Surge
SET CONT.: 100H AUTO-REPLENISHING HYDRATOR 50 ML + HYDRATOR SUPER CONCENTRATE 48 ML + ALL ABOUT EYES 15 ML 1 ST
SET CONT.: CREAM 100H AUTOREPLENISHING HYDRATOR 125 ML + MOISTURE SURGE FACE SPRAY 30 ML + EYE CREAM 15 ML 1 ST
SET CONT.: 100H AUTO-REPLENISHING HYDRATOR 125 ML + HYDRATING SUPER CONCENTRATE 48 ML + HYDRATING LOTION 200 ML 1 ST
Clinique. Smart Custom Repair
Clinique. All about eyes rich
Clinique. Skincare Set
ALL ABOUT EYES SET CONT.: 2 X ALL ABOUT EYES SERUM DE-PUFFING EYE MASSAGE 15 ML 1 ST
SET CONT.: 3 X ANTIPERSPIRANT DEODORANT ROLL-ON 75 ML WITH CLEAR BAG 1 ST
Clinique. 3 steps Liquid Facial Soap
47,50 €
37,50 €
85 87
18,50 €
ENTREOLAS ENTREOLAS
Clinique. 3 Steps-System Skincare
www.balearia.com
BOUTIQUE DEL MAR
57,90 €
SET CONT.: SMART SERUM 50 ML + SMART EYE TREATMENT 15 ML 1 ST
112,90 €
43,90 €
49,50 €
68,50 €
26,50 €
BOUTIQUE DEL MAR
PERFUMES HOMBRE
Bvlgari. Aqva Marine
Bvlgari. Man in Black
EAU DE TOILETTE SPRAY 50 ML
EAU DE PARFUM SPRAY 60 ML
Dolce & Gabbana. The one for men
Dolce & Gabbana. K by Dolce&Gabbana
Dolce & Gabbana. Intenso Pour Homme
EAU DE PARFUM SPRAY 100 ML
EAU DE TOILETTE SPRAY 100 ML
EAU DE PARFUM SPRAY 125 ML
Versace. Eros
Versace. Pour Homme Dylan Blue
Versace. Eros Flame
EAU DE PARFUM SPRAY NATURAL 50 ML
EAU DE TOILETTE SPRAY 100 ML
EAU DE PARFUM SPRAY 100 ML
76,50 €
72,50 €
62,50 €
71,90 €
86 88
ENTREOLAS ENTREOLAS
www.balearia.com
52,90 €
58,90 €
Woody
Fresh
Floral
67,90 €
Fruity
Oriental
Mixed
76,90 €
BOUTIQUE DEL MAR
BOSS.COM
04/06/2021 13:56
Boss. Boss Bottled
Boss. The Scent For Him
Boss. Casual
EAU DE TOILETTE SPRAY 100 ML
EAU DE TOILETTE SPRAY 50 ML
EAU DE TOILETTE SPRAY 40 ML
Giorgio Armani. Acqua di Giò pour Homme
Giorgio Armani. Acqua di Giò pour Homme PROFONDO
EAU DE TOILETTE SPRAY 50 ML
EAU DE PARFUM SPRAY 75 ML
Giorgio Armani. Armani Code
Giorgio Armani. Emporio Armani Stronger with You Intensely
Giorgio Armani. Emporio Armani Stronger with You Freeze
EAU DE TOILETTE SPRAY 50 ML
EAU DE PARFUM SPRAY 50 ML
EAU DE TOILETTE SPRAY 50 ML
58,90 €
19,90 €
89 87
71,90 €
ENTREOLAS ENTREOLAS
www.balearia.com
31994_167x52.9_BOSS_BOTTLED_20_KV_EDT_ADD.indd 1
Boss. Boss Bottled BOTTLED DUO CONT.: EAU DE TOILETTE SPRAY 30 ML + TONIC EAU DE TOILETTE SPRAY 30 ML 1 ST
51,50 €
53,50 €
53,50 €
53,50 €
76,90 €
49,90 €
88 90
ENTREOLAS ENTREOLAS
www.balearia.com
BOUTIQUE DEL MAR
Carolina Herrera. Bad Boy
Carolina Herrera. Bad Boy
Jean Paul Gaultier. Le Male
EAU DE PARFUM SPRAY 100 ML
EAU DE TOILETTE SPRAY 100 ML
EAU DE TOILETTE SPRAY 125 ML
Yves Saint Laurent. Y
Yves Saint Laurent. L'Homme SET CONT.: EAU DE TOILETTE SPRAY 100 ML + SHOWER GEL 100 ML 1 ST
Yves Saint Laurent. La Nuit de l'Homme
82,90 €
73,90 €
EAU DE TOILETTE SPRAY 60 ML
55,00 €
Woody
Fresh
Floral
76,50 €
Fruity
Oriental
Mixed
72,50 €
EAU DE PARFUM SPRAY 60 ML
59,90 €
91 89
ENTREOLAS ENTREOLAS
www.balearia.com
BOUTIQUE DEL MAR
Paco Rabanne. 1 Million
Paco Rabanne. Invictus
PARFUM 100 ML
EAU DE TOILETTE SPRAY 100 ML
Paco Rabanne. Phantom
Paco Rabanne. 1 Million
EAU DE TOILETTE SPRAY 100 ML
EAU DE TOILETTE SPRAY 100 ML
VICTORY EAU DE PARFUM SPRAY EXTRÊME 100 ML
74,90 €
75,90 €
69,90 €
70,50 €
Paco Rabanne. Invictus
77,50 €
BOUTIQUE DEL MAR
ACCESORIOS
Festina. F16867/1
Festina. F20397/3
77,90 €
117,90 €
Festina ladies’ three-hand-date fashion watch from the “Mademoiselle” Collection. 32 mm stainless steel case and bracelet. Silver dial. 5 BAR water-resistant.
Festina ladies’ chronograph with a 38,5 mm stainless steel case & bracelet. Rose gold tone dial with fluorescent index. 24h and chronograph functions. 10 BAR water-resistant.
90 92
ENTREOLAS ENTREOLAS
www.balearia.com
Festina. F20397/1
Festina ladies’ chronograph with a 38,5 mm stainless steel case & bracelet. Mother of pearl effect dial with fluorescent index. 24h and chronograph functions. 10 BAR water-resistant.
117,90 €
Festina. F20336/1
Festina ladies’ fashion watch with a white crystal dial, a 31,8 mm stainless steel case and adjustable mesh bracelet. 5 BAR water-resistant
101,90 €
Festina. F20330/4
Festina gent’s chronograph. Solid 47 mm XL stainless steel case with an orange silicon strap. Black dial with silver applied luminous index. Chronometer & date functions. 10 BAR waterresistant.
140,90 €
Festina. F20330/5
Festina gent’s chronograph. Solid 47 mm XL stainless steel case with a black silicon strap. Black dial with silver applied luminous index. Chronometer & date functions. 10 BAR waterresistant.
140,90 €
Festina. F16573/3
Festina classic gent’s multifunction watch with a 44 mm stainless steel case and black matt leather strap. Black sunray dial with applied silver index. Luminous white hands for the dark. Date and 24 hour functions. 5 BAR waterresistant.
77,90 €
BOUTIQUE DEL MAR
A L W AY S F I T S
93 91
ENTREOLAS ENTREOLAS
www.balearia.com
Gerard Butler
BOUTIQUE DEL MAR
Guess. W0911L6
Guess. W1009L1
Guess. W1142L4
Trending towards looks of workout wear as all-day activewear extends into accessories. Inspired by the all-day activewear trend, this sport-chic look is perfect for the GUESS girl on the go. The rose gold tone 38 mm case features the iconic logo dial and is finished with a sleek indigo blue silicone strap.
This delicate & refined silhouette features a wire bracelet in stainless steel with selfadjustable G-Links. A stunning 27 mm crystallised case sparkles with delicate roman numerals on the dial, offering sleek sophistication. Water resistant to 3 ATM.
The stainless steel rosegold toned 36.5 mm case is finished on a stainless steel rose-gold toned mesh bracelet with self-adjusting G-links for a perfect fit.
Guess. W0647L2
Guess. W0366G4
Guess. W1049G2
GUESS is having a moment with mesh. Featuring a rose gold tone 30 mm case with crystal accents on the bezel, the smooth mesh bracelet with self adjustable G-links for ease of fit offers contemporary design with timeless style and elegance. Water resistant to 3 ATM.
This sporty watch with a rose gold tone 43.5 mm case featuring an indigo blue top ring is water resistant to 10 ATM. The multi-function dial displays day/date/24 hour and the silicone strap has rose gold tone inserts for that unique fashion look.
Every season the iconic combination of blue and rose gold is in the winner’s circle. Daring and activeinspired designs expand in indigo shades, emphasised by a bold 45 mm case and textured details for that GUESS guy always on the go. Water resistant to 10 ATM.
147,90 €
138,90 €
94 92
ENTREOLAS
www.balearia.com
91,90 €
174,50 €
215,90 €
180,50 €
Tommy Hilfiger. TH 1781970
Tommy Hilfiger. TH 1781972
Tommy Hilfiger. TH 1781976
Modern, minimalistic and clean, this casual women’s collection features fine design details. The 40 mm cases are crafted of solid stainless steel and are also featured in Blue IP, gold-toned and two-toned finishes. Hour markers and iconic Tommy accents. Water resistant to 3 ATM / 30 meters.
Modern, minimalistic and clean, this casual women’s timepiece features fine design details. The 40 mm case is crafted of solid stainless steel and gold-toned finish. It features a detailed dial featuring a linear texture, hour markers and iconic Tommy accents. Water resistant to 3 ATM/30 meters. 2-year international warranty.
Dressed for success, this timepiece is sophistication with an edge and a touch of glitz and glamour. This watch has a two-toned stainless-steel case with a carnation gold bezel, blue sunray dial, and a stainlesssteel multi-link bracelet. The dial features hour markers and subtle iconic red and blue accents. Water resistant to 3 ATM.
Tommy Hilfiger. TH 1791487
Tommy Hilfiger. TH 1791487
Tommy Hilfiger. TH 1791421
Casual inspiration is portrayed witha sophisticated touch in this roundthe-clockready men’s watch crafted with a stainless-steel case. The round 44 mm case sports a clean, casual feel on a smooth brown leather strap.
Crafted in either a stainless-steel, rose goldtoned, black IP or blue IP 44 mm case and complete with a smooth leather strap, 5-link or modern mesh bracelet. Textured dials with sleek stick markers and unique sub-eye configuration adds another level of intrigue to this sport design. Water resistant to 5 ATM / 50 meters.
Crafted in either a stainless-steel, rose gold-toned, black IP or blue IP 44 mm case and complete with a smooth leather strap, 5-link or modern mesh bracelet. Water resistant to 5 ATM / 50 meters.
101,50 €
135,90 €
118,90 €
169,90 €
152,90 €
169,90 €
Ray Ban. RB3025 001 51 58
Ray Ban. RB3445 004 61
Men’s sunglasses with a frame made of metal in gold and lenses in green.
Men’s sunglasses with a frame made of metal in gold and plastic lenses in brown gradient.
Men’s sunglasses with a frame made of metal in silver and plastic lenses in green.
Ray Ban. 0RB3916 130431 52
Ray Ban. 0RB2248 901/31 52
Ray Ban. 0RB2187 901/31 54
Unisex Sunglasses with a frame made of acetate in brown and lenses made of glass in green.
Unisex Sunglasses with a frame made of acetate in black and lenses made of glass in green.
Unisex Sunglasses with a frame made of acetate in black and lenses made of glass in green.
109,50 €
109,50 €
116,90 €
116,90 €
101,90 €
124,50 €
95 93
Ray Ban. RB3447 001 50
ENTREOLAS
www.balearia.com
BOUTIQUE DEL MAR
BOUTIQUE DEL MAR
DULCES
Kinder. Schoko-Bons
Kinder. Happy Moments
320 G
Ritter Sport. Choco Cubes
Milka. Choco & Biscuit, Toffee Whole Nuts, Oreo, Strawberry Cheesecake
Oreo. Classic Biscuit
272 G
300 G
www.balearia.com
9,40 €
7,90 €
176 G
2,90 €
3,90 €
94 96
ENTREOLAS ENTREOLAS
338 G
7,30 €
Toblerone. Dark, White, Fruit & Nut, Gold, Crunchy Almond 360 G
7,90 €
Toblerone. Messages 360 G
7,90 €
we have
EUROCE2021_7_Tone_Missed_You_Balearia.indd 1
17.06.21 12:04
BOUTIQUE DEL MAR
MAR-0374 M&M’s - Ferries catalogue Balearia 167x52,9 • Perc. opmaak 100% • Perc. uitdraai 100% • 167 × 529 mm • FC
LIMITED EDITION
©
®/TM M&M’S, m and the M&M’S Characters are trademarks of Mars, Inc. © 2021
06-07-21 17:13
www.balearia.com
MAR-0374 M&M’s - Ferries catalogue Balearia 167x52,9.indd 1
M&M’s. Brownie Pouch
340 G – 440 G
310 G
Mars. Mixed Minis Bag 500 G
6,30 €
7,95 €
Celebrations. Sharing Bag
Maltesers. Pouch
Wrigley's.Extra White Sweet Mint bottle
240 G
300 G
95 97
6,50 €
ENTREOLAS
M&M’s. Peanut Maxi Pouch, Choco Maxi Pouch, Crispy Maxi Pouch
6,55 €
Haribo. Happy Cola Pouch, Tropifruit Pouch 750 G
7,50 €
6,30 €
65 G
3,25 €
BOUTIQUE DEL MAR
ALCOHOLES
Jägermeister. 2 x 0,5 L + 2 glasses, 1 L
RUM 1 L
Old Pascas. Dark Rum RUM 0,7 L
17,20 €
3,90 €
Absolut. Blue
Absolut. Absolut Citron
VODKA 1 L
VODKA 1 L
13,90 €
15,90 €
Pernod. Pastis 51
Martini. Rosso
96 98
ENTREOLAS ENTREOLAS
www.balearia.com
16,70 €
Flor de Caña. Gran Reserva, 7 years
Ricard. Bitter 1 L
12,90 €
Johnnie Walker. Black Label, 12 years WHISKY 1 L
37,90 €
Prohibida la venta a menores de 18 años.
Pastis 1 L
1L
12,90 €
9,50 €
Johnnie Walker. Red Label, giftbox
Johnnie Walker. Blue Label, giftbox
WHISKY 1 L
16,90 €
WHISKY 0,7 L
159,00 €
BOUTIQUE DEL MAR
WE’RE NOT ONES FOR
TAKINGTRIPS PREFER ADVENTURES www.balearia.com
WE
Jack Daniel’s. Black Label
Jameson. WHISKEY 1 L
DYC. WHISKY 1 L
WHISKEY 1 L
18,50 €
7,50 €
Ballantine’s. Finest
Royal Salute.
Chivas. Regal, 12 years
24,90 €
WHISKY 1 L
12,50 €
Prohibida la venta a menores de 18 años.
WHISKY 0,7 L
99,00 €
WHISKY 1 L
30,50 €
99 97
TENNESSEE WHISKEY, 40% ALC. BY VOL. (80 PROOF) DISTILLED AND BOTTLED BY JACK DANIEL’S DISTILLERY, LYNCHBURG, TENNESSEE. JACK DANIEL’S AND OLD NO.7 ARE REGISTERED TRADEMARKS. ©2021 JACK DANIEL’S. ALL RIGHTS RESERVED.
ENTREOLAS ENTREOLAS
P L E A S E D R I N K R E S P O N S I B LY | R E S P O N S I B L E D R I N K I N G . E U
100 98
ENTREOLAS ENTREOLAS
www.balearia.com
BOUTIQUE DEL MAR
Bulldog.
G’Vine.
GIN 1 L
GIN 1 L
Beefeater. GIN 1 L
16,90 €
24,90 €
11,90 €
Bombay. Sapphire
Larios.
The London Nº1.
GIN 1 L
20,20 €
GIN 1 L
6,90 €
GIN 1 L
22,90 €
Prohibida la venta a menores de 18 años. ALGUNOS ARTÍCULOS NO ESTÁN DISPONIBLES EN TODAS LAS RUTAS. SOME ARTICLES ARE NOT AVAILABLE IN ALL ROUTES. QUELQUE ARTICLES NE SONT PAS DISPONIBLES SUR TOUTES LES ROUTES.
101
ENTREOLAS
www.balearia.com
102
ENTREOLAS
www.balearia.com