TRENTO
305 HARD TOP SUCCESS
22 de marzo de 2017 - Ejemplar sin cargo - www.barcosmagazine.com
EL MUNDO DE LOS BARCOS MAGAZINE N°178 - MARZO 2017
SUMARIO 23 DE MARZO 2017 - N° 178
TRENTO
305 HARD TOP SUCCESS
22 de marzo de 2017 - Ejemplar sin cargo - www.barcosmagazine.com
EN ESTA EDICIÓN
Trento 305 HT Success Foto: Pato O´Connor
TURISMO
48
MIS fAROS
10
COPA AMERICA
50
TAMAR
12
O qUE E UM vElEIRO
52
lOS jUNCOS
14
NUEvOS bARCOS
SECCIONES
16
PIlOT qUIz
54
NEWS
18
ROSARIO CON TODO
60
RESUlTADOS
20
NUEvOS bARCOS
66
AgRUPADOS COlOR
22
NUEvOS bARCOS
74
bROkERS
8
Dubrovnik, la perla del Atlántico
Louis Vuitton Cup
Qué es un velero?
Vicem Classic 46
Para aprender jugando
Novedades
Trento 305 Success Hard Top
Black Cat 35M
Segunda parte
y las tortugas marinas
Tercera parte
Marzo 2017
de regatas
Avisos
NAVEGUE las páginas de los BROKERS
Avisos
PARA ELEGIR SU PRÓXIMA EMBARCACIÓN
VELEros cacHaLoTE 48 - año 1982 - Perkins 140 HP NaVaLTEc 44 - Kit avanzado - Yanmar 75 F&c 44 sloop - año 1987 - Yanmar 54 - Increible!!! F&c 44 - año 1982 -Volvo 50 HP - band. Usa HYLas 42 - año 1987 - Yanmar 38 hp - bandera Usa bora bora 42 - año 1993 - Volvo 43 HP - Full baVarIa crUIsEr 41- Nuevo de astillero VaN 41- año 2006 –Yanmar de 40 HP - mucho equipo HoLLaND 41 - 1989 – Volvo 43 HP – Excel carpintería CLASICO FRERS 40’ - Barnizado Año 1969 CLASICO FRERS 40’ - Año 1949 - Yanmar 40 HP PaNDora 390 - año 1989 - motor Yanmar 14- 40 HP baVarIa crUIsEr 37 – Nuevo de astillero FraN 37 - año 1992 – Volvo 28 HP bENETEaU 36.7 FIrsT - año 95 - Volvo baVarIa 36 – año 2013 – 3 camarotes - full ocEaNTEcH 360 - año 2009 - Volvo 30 HP - Full ocEaNTEcH 360 - año 2006 - Yanmar 29 HP - Full VIP 350 EVoLUTIoN – año 2009 - Volvo 30 HP - Full baVarIa crUIsEr 34 – Nuevo de astilllero PaNDora 34 - año 1994 - Volvo 2030 - Pop med. PaNDora 34 - año 1994 - Volvo 30 HP 2011- Full
BAVARIA 34
24
bS. AS. - RíO
28
MIAMI bOAT ShOW
32
NUEvOS bARCOS
34
vElA fEST
36
DUbAI bOAT ShOW
40
El CáNCAMO
42
hUSTON
44
lASER MASTER
El éxito de esta regata
82
CURSOS NáUTICOS Avisos
PaNDora 34 - año 1994 - Volvo 2003 - cruc/regata bramaDor 34 - año 2009 – Volvo - Full Impec. bramaDor 34 - 2007- Yanmar - Full Full corUm 34 –año 2004 – Yanmar - Full Full VIP 33.5 –año 1995 - Yanmar 19 - Full Full Zabra 980 - año 1994 - Yanmar 29/2015 - Full bora bora 315 - año 1990 - Volvo 18 HP - Full FaYD 31 - año 2012 - Volvo 28 HP FaYD 31- año 1998 - Volvo 20 HP - Full. PaNDora 27 - año 1988 - motor omc bramaDor NoVa - Volvo 13 HP - 2010 mYsTIc 240 - 2008 suzuki 6 HP - Igual que nuevo PaNDora 23 – 1985 - VIrE 8 HP - Excelente DEL PLaTa 21 - Necochea
KLasE a 42 HT - año 2014 - 2 Iveco – Full Full cUsToN V42 - año 2012 - 2 Nanni diesel 300 HP rIomar DobLE cabINa - Espectacular estado craNcHI 39 – ENDUraNcE – 2 Volvo 275 HP - band. amer. PrINcEss 360 FLY - 2 Volvo 320 HP - Impec. HUNTEr 32 - año 2014 - Volvo 220 HP - Diesel Impec. TrENTo 320 - año 2012 - 2 Volvo 225 HP bErTram 35 –2 motores cummins - bandera Uruguay GarcIa DE FINo - año 1984 - 2 Ford 221- Excelente cUsToN comPac - año 2006 - Nanni 200 HP baKoTa-año 1999 - mariner 200 HP baYLINEr 265 - año 1996 - mercruiser 5.7 Nafta
LaNcHas: QUIcKsILVEr 2400 - año 2011- Full Full crUcEros LarsoN sENZa 22.6 – año 2012 – mecruiser 300 HP cHaTa IsLEÑa – mercedes benz 130 HP GENEsIs EXTrEmE 22.51 - año 2010 - mercruiser 4.3 cHaTa IsLEÑa – motor Lister 180 HP rEGNIcoLI aLbacora - año 2002 - mercury 150 HP cLasIco ParoDI 1943 – 2 Gm 150 HP bErmUDa LINK II - año 1997- Evinrude 70 PaTaGoNIa 44 - 2 Volvo 300 HP - Full equipo sILVEr 210 – año 2013 – mercury 150 4T - 300 hs sEGUE 43 – 2 Iveco 330 HP línea de Eje bErmUDa cobra TrawLEr acEro NaVaL - motor cummins 300 HP TrawLEr acEro NaVaL - 2 motores maNN
mIGUEL morENo cEL.: 15-4411-6646
www.mmbarcos.com.ar
VELEROS DE MADERA: VICTORY 42 IMPEC. PETERSON 42´80 YANMAR 51HP. CLASICO 41 MOONLIGTH! CLASICO FRERS 38 ´70 YANMAR FRERS ALUM. TOO TONNER DOMATO ALUMINIO 27 HP. PANDORA 41 EXC. DORADO FRERS M/B F&C 40 CRUCERO/REGATA COLLIN ARCHER 1934 HS 39 FULL REG. TITAN DE CIBERT IMPEC. VOLKER 39.5 CRUC/REG. EXC. CADETE FRERS´50 F/B 5HP BRIGAND 38 EXCELENTE! CLASICO 28´45 IMPEC. DOMATO 37 P. REST. BORA DE DEMETRIO GRUMETE (3) CRUC. Y F/REG. MALBEC 360 IMPECABLE PLENAMAR MOUNT GAY - M B 5 MTS ENFIBRADO COMP. BENETEAU 35.6 FULL CRUCERO LEF 34 CRUC/REG IMP. VELEROS PRFV: OD 340 CRUC/REG YANM, MATCH 42 FULL
SOL 105 CRUCERO REGATA CORUM 34 REG./CRUC. PANDORA 34 VOLVO PROVIDENCIA 33´79 VOLVO 18 HP. MAXI 33 CRUCERO/REGATA CARABELLI 33 YANM. PANDORA 31´94 FAYD 31 CRUC/REG PLENAMAR 30 VOLVO COBRA 1000 MB FAYD 31 FULL CRUC/REG. ZABRA 980 CRUC. HOLLAND 30 MB GR 28 NUEVO BRAMADOR NOVA EXC.
LALO QUEIREL YACHTS OD 27 FULL REG. LOTZ 270 CRUC./REG. PANDORA 260 NUEVO HOLLAND 26 F/B QUANTUM 26 DEL PLATA 26.6 F/B 8HP. REG/CRUC. GP 26 FULL REG. MIURA 25 ´86 F/B LEF 25 ´01 IMP. ALPHA 25 (2) IMPEC. J 24 FULL REG. PLENAMAR 23´82 A NUEVO HOLLAND 23´FULL REG. (2) PLENAMAR 220 F/B
PANDORA 41 FAYD 31
DUFOUR 40’ USA VOLVO PENTA 350HP.I (2) FOUR WINNS 205 SUNDOWNER LIMITED 5.7 BALTIC 40´ USA VOLVO PENTA HUNTER 34’ USA VOLVO PENTA FOUR WINNS 205 SUNDOWNER 4.3 GULFSTAR 50’ USA PERKINS QUICKSILVER 1800 F/B 135HP. BAVARIA 35’ FRANCESA VOLVO PENTA ECLIPSE 17 OPEN WAKE AMEL EUROS 39’ FRANCESA NANNI DIESEL GLASSMAR OPEN ´00 HONDA 90 SEA RAY SUNDANCER 540 USA CATERPILLAR MOTO DE AGUA YAMAHA GP 800R SEA RAY 525 OPEN HARD TOP USA CUMMINS DAUNTLESS 13 50 HP. VIKING 35’ USA CATERPILLAR REGAL 3360 USA MERCRUISER BARCOS CON BANDERA SEA RAY 48’ SEDAN BRIDGE USA CATERPILLAR EXTRANJERA AZIMUT 39’ USA CATERPILLAR S2 - SEBASTIAN URU VOLVO PENTA LANCHAS: SEA RAY 340 AMBERJACK USA MERCRUISER MASTRACHIO 24,5 USA F/B SUZUKI SEA RAY 195 SPORT V8 SEA RAY 260 USA MERCRUISER MALIBU WAKESETTER VLX FULL 2012 BAVARIA 36’ USA VOLVO PENTA HANS CHRISTIAN MK II USA VOLVO PENTA MASTERCRAFT PROSTAR 190 V8 CRUCEROS: FUERZA 10 ´88 2 VOLVO IMP. FOUR WINNS 328 VISTA´01 ASTINOR 840 2000 VOLVO CLASSIC 870 ´12 MERC. CRIS CRAFT MADERA GALVEZ 14 GALAPAGOS 800 BAYLINER 2855 REGNICOLI 810 M/B
BAYLINER 2855
www.karenyachts.com.ar - karen@karenyachts.com.ar www.laloqueirelyachts.com.ar - laplatamarine@gmail.com KAREN GRENIUK
cel: (+549)11 5645 4666 - Skype karen.greniuk
LALO QUEIREL
cel: (+549)221 476 5119 - Skype lalo.queirel
DUFOUR 40
tenemos un problema
Centro y Sudamericano en Montevideo
SANTIAGO POLLERO
barcos magazine 79
Arcadia 100
Nuevos servicios
REGAL 3360
www.tatabarcos.com.uy - tata@tatabarcos.com.uy cel:(+598) 99 498 631 - Tel: (+598) 2412 0866 - Skype tatabarcos
La exposición en fotos
La exposición en fotos
CATAMARAN NAUTITECH OPEN 40
NIcoLÁs morENo Cel.: 15-5001-7262
Tel.: 4745-7490 info@mmbarcos.com.ar Libertador 3501 - Of. 6 - Punta Chica - San Fernando
KAREN GRENIUK YACHTS
CLASICO MOONLIGHT
del Río de la Plata
BAVARIA 37
www.barcosmagazine.com Una publicación mensual gratuita de M. T. Suares. Ediciones, de María Teresa Suares. Primera Junta 996 - 1º A. San Isidro Bs As, Argentina. Telefax: (5411) 4742-0164 y 4732-2554 y 4747-0295 barcos@barcosmagazine.com Registro Propiedad Intelectual Nº 5271729. Directora: María Teresa Suares Propietaria: María Teresa Suares. Impresa en F P Compañia Impresora Beruti 1560, Florida, Buenos Aires, Argentina Las notas firmadas no reflejan necesariamente la opinión de la editorial, y corren por cuenta exclusiva de los autores. Webmaster: Pedro Castaños Zemborain Representante en Rosario: Alvaro Casals. alvarocasals@hotmail.com (0341) 156 68 67 66 Representante en Paraguay: Tomás Alberto Kesler. Cnel. Alfredo Du Gratti 4952 y San Roque Gonzalez; Bº Recoleta, Asunción, Paraguay. (021) 605976 / 609346 Si se quedó sin su Barcos Magazine de este mes, solicítela en: Burlando-Skrbec & Asoc. Córdoba 966, Piso 3º F y G Capital 4322-9839 Próxima salida: 25 de abril de 2017
Instituto Verificador de Circulaciones
Dubrovnik la perla del adriático
Dubrovnik es una ciudad costera localizada en la región de Dalmacia, Croacia. Su población es de 42.615 habitantes y es uno de los centros turísticos más importantes del mar Adriático. Se la conoce como “la perla del Adriático”, ya que sus antiguos habitantes la distinguían como única, donde proliferaron grandes exponentes de la humanidad de las artes y ciencias. Dubrovnik está situada al pie de la montaña de San Sergio, que cae a pico sobre las aguas del Mar Adriático. Fue declarada, en 1979, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. El casco viejo de Dubrovnik (Stari Grad) está completamente rodeado por unas imponentes murallas del s.XIII y conforman una de las imágenes más repetidas y populares de Croacia. La calle principal, que atraviesa el casco viejo desde la famosa Puerta de Pile (donde puede verse la estatua de San Blas, patrón de la ciudad) hasta la Plaza Luza, donde podemos contemplar la Torre del Reloj y la Columna de Orlando. La mayoría de puntos de interés se concentran en esta calle o en sus inmediaciones. La iglesia de San Blas, de estilo barroco, fue construida en honor al patrón de la ciudad, y posee un sobresaliente el altar de mármol. Monasterios Franciscano y Dominico: Dubrovnik tiene dos
8 barcos magazine
famosos monasterios que pueden visitarse. Ambos albergan museos y su propio claustro. En el franciscano, además, se encuentra la tercera farmacia más antigua de Europa (en funcionamiento desde 1391). El Palacio del Rector es un antiguo palacio hoy convertido en museo. Pese a haber sufrido incluso explosiones, ha sido restaurado casi a su estado original. Se puede visitar también la Catedral de la Asunción, una bella catedral de estilo barroco, donde se destacan el sagrario con reliquias de San Blas y los altares. Es una ciudad digna de conocer y recorrer.
El primer barco clase ACC fue al agua en Bermuda el 6 de febrero: el inglés LandRover BAR. Fueron necesarias 85.000 horas de trabajo de 120 hombres a lo largo de tres años para producir a Rita, una joya de alta gama que representará al Reino Unido. Se lo bautizó cariñosamente como a todos los diseños del equipo: Rita y es el que llevará las esperanzas de todos los ingleses de traer la copa de vuelta a casa después de 166 años de historia. Georgie Ainslie, la esposa de Ben se encargó de bautizar a Rita, identificada con la sigla técnica R1, la primera de las seis naves en ir al agua para enfrentarse en las regatas que definirán al retador que competirá con el defensor, el Oracle Team USA, en la trigésimoquinta disputa de la famosa Copa de las 100 Guineas, el más antiguo trofeo en el mundo del deporte internacional. Land Rover BAR en números Eslora: 15 metros. Manga: 8,48 metros. Altura del ala: 23,5 metros. Superficie: 103 m2. Tripulación: Seis. Peso de la tripulación: 525 kgs. Potencia suministrada por la tripulación: 1200watts. Velocidad máxima: 60 mph (3 veces la velocidad del viento). Peso navegando: 2.400 kgs. Longitud de tuberías hidráulicas: 130 metros. Longitud de cabos: 67 metros. Longitud de cableado (elect. + electrón.): 1.200 metros. Video cámaras (a bordo): Cuatro sensores: 190. Cantidad total de data entregada por sesión: 16 Gb. Segunda botadura y sorpresa El jueves 16 de febrero EmiratesTeam New Zealand lanzó su barco para competir en la 35º edición de la Copa América. Eso no sería novedad a no ser porque el último prototipo ingresado al parque tiene energía a base del poder del pedal, en efecto, el barco contiene cuatro posiciones en línea en una pedalera desde donde los respectivos tripulantes producen la potencia que alimenta a las bombas hidráulicas que moverán las velas y demás mecanismos del barco. Toda una novedad en el mundo tecnológico del yachting competitivo de primer nivel! Los ingenieros de diseño encontraron más productivo para el rendimiento fi-
10 barcos magazine
NOVEDADES EN LA COPA AMÉRICA
nal del tripulante el cambiar la fuente energía de la parte superior del cuerpo, es decir brazos y tórax, a la parte inferior, piernas, con músculos más largos y orientados en una dirección. La propuesta fue aprobada y hace dos años empezaron con las prácticas secretas en NZL, donde hacían varias veces a la semana los 200 kilómetros de ruta que separan a Auckland de Coromandel, pedaleando individualmente pero manteniendo el pelotón y de esa forma se fueron ganando los puestos de titulares para la pedalera. Las pedaleras están ubicadas en las cabinas, paralelas a crujía, una a cada banda para asegurar el equilibrio del barco y consiste en cuatro asientos en tándem, las imágenes permiten verlos en acción. La potencia generada mueve las bombas hidráulicas con que se alimentan los circuitos de comando del ala y otros sistemas. Faltando cien días para el inicio de la calificatoria Louis Vuitton, resultó toda una sorpresa bien guardada por los kiwis que se dio a la luz el día de la botadura. En presencia de los
miembros del equipo, sus familiares, patrocinadores y proveedores, en la base de la calle Beaumont, en Auckland, se efectuó el bautismo del que fue madrina Tinna Symmans, uno de los miembros del Board of Directors del EmiratesTeam New Zealand, bendecido por Ngati Whatua. Las reglas de la Copa América requieren que ciertos elementos del barco sean de diseño tipo one design (entre los que se encuentran cascos, habitáculo central y forma del ala), de manera que los diseñadores locales deben esmerarse en sacar el mayor provecho, especialmente de las orzas, donde el Protocolo permite mayor flexibilidad. Uno de los más grandes desafíos es el perfil de la orza sustentadora que debe tener la más eficiente forma que asegure sustentabilidad y ser lo más delgada posible en relación al peso que debe soportar. Para hacerla fuerte de modo de poder sobrellevar todas las situaciones difíciles que se presentan en regata y las consecuentes maniobras, incluyendo usarla como un freno de mano navegando a 30 nudos, tiene que ser gordita, lo cual
quiere decir “tener cuerpo” y eso significa poner tantas capas de fibra de carbono como sea posible. Es un entuerto entre lo que es estructuralmente posible y lo deseable hidrodinámicamente. Un compromiso entrelazado entre peso, fortaleza y poca resistencia al desplazamiento en agua. Dónde está el punto justo para que sea fina pero fuerte como para mantenerse en una pieza es producto de la inteligencia y la tecnología aplicada. Eso hace la diferencia. Primero se define la forma, luego se crea una estructura y después se buscan los materiales que representen máxima resistencia y mínimo peso. Las orzas quizás sean las piezas más significativas que marquen las diferencias entre los barcos. Estos catamaranes, aún siendo 20 pies más cortos y teniendo un ala 15 metros más pequeña que los AC72 que compitieron en San Francisco en el 2013, son diseños 20% más rápidos que aquellos, producto del diseño y la tecnología aplicada. EmiratesTeam N.Z. en números: Peso del barco: 2332-2432 kg. Longitud de fibra óptica: 60 metros. Eslora: 49,2 pies. Altura del ala sobre el agua: 25 metros. Velocidad máxima 46 nudos. Tripulantes: 6. Peso promedio: 87,5 kg. Componentes del equipo: 90 personas. Comparaciones Las comparaciones quedarán plasmadas a la hora de las definiciones. El kiwi tiene 90 personas en el equipo y el inglés informa 120. El kiwi usa 60 metros de fibra óptica y el inglés 1200 metros de cables. El kiwi reporta 46 nudos de máxima y el inglés 60 mph (51,83585 nudos). Trabajaron en silencio y sin alboroto durante dos años y en el momento de la botadura nos muestran la puntita del barco sin revelar muchos detalles, que sin duda disfrutaríamos, pero ellos trabajaron para ganar la copa y no están dispuestos a desperdigar sus secretos. Cuando exista un ganador sabremos detalles, técnicas, secretos, virtudes y bondades porque estos cata pasarán a la historia porque nuevos modelos se usarán en la siguiente Copa América.
O QUE É UM VELEIRO?
¿QUÉ ES UN VELERO?
Dentre as criações humanas, um veleiro é a que mais se assemelha a um ser vivo. Responde as forças da natureza quase como um animal.
Entre las creaciones humanas, un velero es el que más se asemeja a un ser vivo, dando respuesta a las fuerzas de la naturaleza casi como un animal.
É um cruzamento de peixe com ave, seu casco corta a água com delicadeza e força, suas velas são asas potentes que o impulsionam sem bater.
Es una cruza de pez con ave, su casco corta el agua con delicadeza y fuerza, sus velas son alas poderosas que lo impulsan sin batir.
O veleiro sempre oferece nobremente o melhor de si, é um ser instintivo e natural a quem é impossível enganar com ordens erradas que pretendam impor-lhe manobras contra a natureza que o rodeia.
El noble velero siempre ofrece lo mejor de sí, es un ser instintivo y natural al que es imposible engañar con órdenes equivocadas que deseen imponer maniobras en contra de la naturaleza que lo rodea.
Não existem veleiros exatamente iguais, eles possuem alma e personalidade próprias.
No existen veleros exactamente iguales, ellos poseen alma y personalidad propia.
A personalidade é uma característica que se percebe facilmente. Basta observá-lo, ouvi-lo e senti-lo.
La personalidad es una característica que se percibe fácilmente. Basta observarlo, oirlo o sentirlo.
Cada veleiro tem seu próprio caráter que se acentua com o passar dos anos. À medida que o barco amadurece com o uso, a sua personalidade se define. Todo veleiro tem cheiro próprio e o som que produzem é sua voz.
Cada velero tiene su propio carácter que se acentúa con el paso de los años. A medida que el barco madura con el uso, su personalidad se define. Todo velero tiene su propio olor y el sonido es su voz.
Sua alma é sua voz e têm origem no doce ranger de painéis, móveis e anteparas, na vibração de seus estaimentos, no borbulhar suave do leme cortando o mar debaixo do seu casco.
Su alma y su voz tienen origen en el dulce aroma que producen las maderas de paneles, muebles y mamparas y el rumor de la vibración de los elementos del timón por el suave burbujeo cortando el mar bajo el casco.
Nutre-se do intelecto, do sangue, do suor e das lágrimas de quem o desenhou o construiu, pintou, forjou suas ferragens, costurou suas velas.
Un velero nutrió el intelecto de sangre, sudor y lágrimas de quien lo diseñó, lo construyó, lo pinto, forjó sus herrajes, cosió sus velas.
É a obra de sonhos altivos e merece ser tratado como um filho bem-aventurado. Tem na alma, a esperança, a ansiedade, temores e recordações de todos aqueles que, levados pelo vento, com a mão no timão, caçam escotas e adriças.
Es una obra de sueños altivos que merecen ser tratados como un hijo bendito, que tienen alma, esperanza, ansiedad, miedos y recuerdos de los que, impulsados por el viento con la mano en el timón, cazan escotas y repican drizas.
Fundamentalmente, invoca a alegria dos bons momentos compartilhados entre homens e mulheres que amam os seus veleiros e os desfrutam passando a bordo os mais intensos momentos de suas vidas.
Fundamentalmente invoca la alegría de los buenos tiempos compartidos entre hombres y mujeres que aman a su velero y disfrutan de pasar a bordo los momentos más intensos de su vida.
Os veleiros são objetos criados com arte, tempo e esforço que carregam em seu bojo um valor espiritual agregado, o “mana”, descrito em verso e prosa pelos nativos da Polinésia, reconhecidamente, os maiores navegadores a vela que o mundo já conheceu.
Los veleros son objetos creados con arte, tiempo y esfuerzo que llevan en su interior un valor añadido espiritual: el “maná”, el que se describe en el verso y la prosa de los nativos de la Polinesia, ciertamente los mayores navegantes a vela que el mundo haya conocido.
O “mana”, esse algo mais, é a melhor maneira que encontramos para definir este “não sei o que” tão grande, tão importante, sensação de presença viva que um veleiro sempre nos transmite.
El “maná”, es ese algo más que es la mejor manera que encontramos para definir este “no sé qué” tan grande, tan importante, que es la sensación de presencia viva que un velero siempre nos transmite.
Por Alvaro Snibwiesky
12 barcos magazine
NUEVOS BARCOS
VICEM CLASSIC 46 IPS
Vicem Yachts anuncia el próximo debut mundial de su nuevo IPS Classic 46 en el próximo Salón Náutico Internacional de Palm Beach del 23 al 26 de marzo de 2017). Este modelo será el primer Vicem construido en fibra de vidrio / epoxi. Ligero y robusto, el Classic IPS 46, con una manga de 4,5m tiene suficiente volúmen interior para poder elegir entre dos amplios de cabina. Sus dimensiones principales indican una eslora de 14,02m y un calado de 0.70m con 18.000kg de desplazamiento a plena carga. Este barco diseñado por el equipo interno de Vicem, tiene un aspecto clásico que
14 barcos magazine
proporciona paseos tranquilos y suaves, gracias al reconocido diseño de Vicem y sus avanzadas técnicas de construcción. Alimentado por dos Volvo Penta IPS 600 el Vicem Classic 46 IPS es fácil de gobernar gracias al sistema de control Volvo Penta extremadamente fiable y a las líneas de su carena en V. El rendimiento máximo alcanza los 30 nudos, mientras que la velocidad crucero es de 26 nudos. Por más de 25 años, Vicem Yachts es mundialmente conocido por usar el estilo de construcción tradicional de caoba y ya entregó más de 150 yates. La caoba es un recurso renova-
ble que reduce el uso de carbono. Cada empleado en Vicem es un carpintero, un diseñador o un ingeniero calificado que tiene una gran experiencia adicional para asegurar la calidad más alta en su trabajo. Toda la madera en un casco Vicem se recubre con resina epoxi que sirve como barrera a la humedad. El exterior y todo el interior del casco, la sentina y el área de la sala de máquinas está recubierto con una capa de tela de vidrio E y resina epoxi que está acabada con compuestos epoxi de carenado, imprimaciones epoxi y pintura de poliuretano.
PILOT’S QUIZ
EL ENTRETENIMIENTO MENSUAL PARA APRENDER JUGANDO 1º) El cambio de aceite del motor se realiza con: a) una fuente abajo del cárter. b) el sacado del tapón del cárter con el motor en marcha hasta que suena la alarma de baja presión de aceite. c) el motor caliente. d) todas son correctas.
2º) Al cambiar el filtro de aceite del motor, lubricar la junta con aceite y enroscar a mano: a) haciendo tanta fuerza como sea posible. b) luego encender el motor y verificar que no haya pérdidas. c) aplicando luego una llave de ajuste de filtros por tres cuartos de vuelta. d) sólo a) y c) son correctas.
orinque y bajar el ancla al fondo. c) arrojar el ancla lo más lejos posible del casco. d) cualquiera de las acciones mencionadas sin importar el orden.
3º) La maniobra de carga de combustible requiere de: a) previa ventilación de sentina/sala de máquinas, corte de batería, desconexión de circuitos calientes y precaución ante rebalses. b) matafuegos cercano, embudo, regleta de medición y balde con agua. c) tarjeta de crédito, débito o efectivo. d) todas son correctas.
6º) El pabellón de cortesía, que se usa en aguas jurisdiccionales extranjeras, se coloca: a) en el obenque alto de estribor. b) en el estay popel. c) en el obenque bajo de cualquier banda. d) debajo del pabellón nacional.
4º) La maniobra de fondeo empieza con: a) el barco detenido. b) arrojar el boyarín del
5º) El orinque del ancla va hecho firme en: a) el arganeo. b) la unión de cepo y caña. c) el mapa. d) la cruz.
7º) El pabellón nacional se lleva izado: a) siempre. b) desde la salida a la puesta del sol. c) al cruzarse con otra embarcación. d) al aproximarse un barco de autoridad marítima.
8º) Al realizar la toma de rizos de la mayor por la vía tradicional, se arría la driza: a) hasta que quede presentada la nueva amura, luego se templa la driza al tiempo que se caza el amante de rizos. b) hasta la altura de la nueva amura, se caza el amante de rizos hasta tesar el pujamen y por último se repica la driza de mayor. c) a medida que se arría la driza se caza del amante de rizos. d) Ninguna de las secuencias es correcta. 9º) Cerca de la posición del timonel siempre debe haber: a) un matafuegos. b) una bocina, corneta o silbato. c) un salvavidas arrojable. d) un balde. 10º) Un velero con aparejo fraccionado empieza rizando: a) achicando la vela de proa. b) disminuyendo la superficie de las dos velas para lograr un balance. c) o arriando la vela mayor. d) por la vela mayor. 11º) Un velero de aparejo a tope empieza rizando: a) achicando la vela de proa. b) disminuyendo la superficie de las dos velas para lograr un balance. c) arriando la vela de proa. d) la vela mayor. 12º) Para ponerse a la capa se acuartela: a) el foque o tormentín. b) la vela mayor. c) la mayor de capa. d) todas son correctas. 13º) Estableciendo un tangón a oreja de burro con viento fresco cuál de los siguientes controles es esencial: a) amantillo. b) contra-amantillo. c) escota. d) braza. 14º) Para establecer una ligazón por VHF se menciona en primer término: a) a la estación que llama. b) a la estación llamada. c) la palabra atención. d) la palabra llamando. 15º) Que radio debe tener a bordo una embarcación recreativa? a) un VHF multicanal. b) un VHF marino de por lo menos seis canales. c) no es requisito poseer radio alguna. d) una portátil capaz de recibir broadcasting comercial. 1º) c); 2º) d); 3º) a); 4º) b); 5º) d); 6º) a); 7º) b); 8º) a); 9º) c); 10º) d); 11º) a); 12º) a); 13º) b), impide que el tangón se eleve y abriendo exageradamente la baluma deja escapar el aire que no produce presión alguna.14º) b); 15º) d) y de esa forma enterarse de los pronósticos meteorológicos. Respuestas correctas:
16 barcos magazine
ROSARIO Texto y fotos: Alvaro Casals
CON TODO
CALENDARIO REGATAS 2017 Y.C.R. El Yacht Club Rosario ha fijado su calendario de regatas de fórmulas para el año 2017. Continuando con la tesitura de años anteriores que han dado muy buenos resultados según manifestaron los responsables de la Sub comisión de Yachting de la mencionada entidad, para este año se preveen realizar solamente tres importantes regatas cruceros a cargo del club . 1) El 20 de mayo se llevará a cabo la crucero ROSARIO-SAN NICOLAS en conjunto con el Club Regatas San Nicolás: una competencia que atrae año tras año más de una treintena de barcos los cuales largando desde las inmediaciones del YCR navegarán hasta San Nicolás durante unas 6 horas aproximadamente para pernoctar allí esa noche en amarras de cortesía (CRSN) luego de la entrega de premios. Al día siguiente se emprende el regreso a Rosario por lo general navegando en conserva. Cuenta con el auspicio de la Liga Naval Argentina y el apoyo de la Prefectura Naval. 2) El 9 de septiembre el YCR se concretará una nueva propuesta que se viene desarrollando en mente desde hace más de un año que consistirá en la realización del cruce de Rosario a vela en la que se denominó con el título de CROSSING ROSARIO. Esta regata crucero de unos 50 kilómetros de extensión se largará desde la zona de San Lorenzo para navegar hasta algún sitio todavía no determinado pero que se supone será alguna localidad situada al sur de Rosario. La idea de esta prueba es permitir que todos los rosarinos puedan disfrutar contemplando a los participantes desde las costas de cualquier sector de la ciudad (utilizando toda la ribera del río Paraná)
y asimismo les dará a los navegantes la oportunidad de correr una competencia interesante y la misma noche eventualmente poder dormir en sus amarras. Se estima que esta novedosa idea será de gran aceptación en el medio náutico. El evento ya cuenta con importantes sponsors y está confirmado el ok correspondiente de la Federación Argentina de Yachting. 3) Finalmente el 12 de noviembre el YCR llevará a cabo su tradicional DIAMANTE-ROSARIO en la que se pondrá en juego nuevamente la Copa Challenger Don Jorge Casals. Esta es una de las regatas que más participantes convoca en aguas rosarinas llegando en las últimas ediciones al medio centenar de inscriptos. Los participantes zarparán de Rosario por lo general el día viernes por la tarde navegando en conserva para pasar la noche en el Corte de las Chatas y llegar al club Náutico Diamante el sábado en horas de la tarde. Ya por la noche todos participarán del famoso asado de camaradería organizado por el YCR. El trayecto de la competencia es de
unas 60 millas náuticas o sea 110 kilómetros aproximadamente y se largrá el domingo en horas de la mañana para llegar a destino a media tarde aproximadamente. Cuenta ya con varios auspiciantes y se pretende sumar algunos más todavía. Para todas estas pruebas del Yacht Club Rosario contará con el imprescindible apoyo de la Prefectura Naval Argentina. Para cualquier info sobre estas competencias ponerse en contacto con Silvia Piccinini en la oficina de Yachting del YCR 0341 4552753 o al 341 5 419158 o via mail a yachting@ycr.com.ar. En caso de querer contactarse por tema sponsorización hacerlo con Alvaro Casals al 0341 156 68 67 66 o por mail alvarocasals@hotmail.com CALENDARIO 2017 PHRF C.V.R. El Club de Velas de Rosario anunció su calendario para esta temporada que será el siguiente: Marzo 4 y 5 (junto al Yacht Club Rosario) fecha 1 Rosarino de Monotipos Marzo 11 Regata Rosario-Arroyo Seco. Abril 13/14/15 y 16 Las 200 Millas Junio 03 Barlo Sota o Marcas fijas Junio 24 y 25 Semana de la bandera (para clases monotipos) Agosto 26/27 Campeonato Primavera Copa Orlando Maronna Octubre 07 Rosario/Azahares Octubre 14/15 y 16 Encuentro CIC Octubre 28 y 29 (junto al Yacht Club Rosario) Fecha 2 Rosarino de Monotipos Noviembre 18 Regata Mixta Copa Hay-
dée Carreño Diciembre 2 Regata de la Luna Llena Para mayor info dirigirse a la secretaría de Yachting del CVR al 4556448 interno 33 o via mail a yachting@cvr.com.ar NAVEGANDO TV CUMPLIÓ 25 AÑOS EN TELEVISIÓN El programa NAVEGANDO TV acaba de cumplir 25 años de permanencia ininterrumpida en la pantalla chica brindando a los televidentes la posibilidad de contemplar las actividades náuticas locales y nacionales. El ciclo conducido y producido integralmente desde hace años por Alvaro Casals que cuenta con la edición de Hugo del Popolo, surgió hace 25 años de la propuesta de Víctor Ocariz y Eduardo Vega y actualmente se difunde por el cable EXPRESS (canal 4) con estrenos los miércoles a las 23:30 horas y cinco repeticiones fluctuantes en horarios centrales. El mencionado programa también se puede sintonizar en tándem por internet desde todo el mundo a través de www. rosarionautico.com. NAVEGANDO TV se ha transformado a través de su larga trayectoria y más de 1.300 emisiones en un programa para toda la familia que guste de mirar por televisión los acontecimientos náuticos que se realizan en aguas rosarinas. Con este cuarto de siglo en pantalla es uno de los de mayor antigüedad por cable (en vigencia) a nivel nacional. Para mayor info dirigirse a alvarocasals@ hotmail.com o al 0341 156 68 67 66
La regata Crossing Rosario del YCR presentará un circuito novedoso, recorriendo toda la costa rosarina
18 barcos magazine
NUEVOS BARCOS
BLACK CAT 35M BlackCat Superyachts anunció la última incorporación a su línea de catamaranes de lujo: un diseño de 35 metros, el segundo de la gama BlackCat que continúa con sus distintivas líneas creadas por Malcolm McKeon, uno de los diseñadores de superyates más exitosos del mundo. El BlackCat de 35 metros de eslora, construido completamente con fibra de carbono, navegará excepcionalmente bien a vela y será muy eficiente de combustible propulsado a motor. Tiene una manga de 14 metros que permite un volumen enorme y un espacio en cubierta mucho mayor que la de un monocasco de eslora equivalente. El BlackCat 35 tendrá alojamiento para 8 pasajeros en seis camarotes y para 4 tripulantes en ambientes abiertos y espaciosos. El salón principal de cubierta está en un solo nivel y su amplitud puede albergar grandes cenas y entretenimientos. “Después de lanzar el modelo BlackCat 50M en 2016 se hizo evidente que el mercado por un multicasco de alta calidad está creciendo rápidamente. Este modelo más pequeño que el 50M, ofrece las mismas características de estilo y rendimiento”, dijo Mitch Booth, fundador de BlackCat, “las ventajas de un multicasco con 20 nudos de velocidad crucero y una máxima de 32 nudos, con un bajo ángulo de escora por la estabilidad de la plataforma, hacen del BlackCat 35 una alternativa atractiva para cualquier propietario. Cada diseño puede ser hecho a la medida hasta el más mínimo detalle, para satisfacer los deseos de cada cliente”. BlackCat Superyachts comunica que su equipo del modelo 50M también participa, e incluye a Baltic Yachts, especialista en estructuras de compuestos de carbono de gama alta y a North Technology Group, que proporcionará y optimizará el paquete de velas y aparejos. Nos informa también que Malcolm McKeon Yacht Design es el diseñador jefe, y M2 Atelier está a cargo del estilo interno, para ofrecer la máxima ligereza, comodidad y lujo en un superyacht de crucero contemporáneo. Mayores datos: www.blackcat-superyachts.com 22 barcos magazine
www.genesisyachts.com.ar Aristรณbulo del Valle 3580, B1621DXH, Benavidez, Buenos Aires tel.: (5411) 4978-5887 / 15-3171-7206 | genesisyachts.arg@gmail.com Paulo Parodi cel.: 15-5601-0295
NUEVOS BARCOS
ARCADIA 100
El nuevo A100, como todos los Arcadia, presenta un casco de semiplaneo con una eslora de 31,06 metros y una generosa manga de 7,75 metros. El A100 tiene un desplazamiento de poco más de 200 toneladas y cuenta con volúmenes y soluciones que normalmente sólo se encuentran en cruceros mucho más grandes. Este diseño incluye más de 50 m2 de vidriados laterales posibles de abrir para permitir disfrutar de la brisa del mar. Esta relación muy directa con la naturaleza y un enfoque ecológico son las características más destacadas del nuevo A100. El interior ofrece variedad de arreglos diferentes con cuatro y cinco cabinas para garantizar comodidad y privacidad. Ventanas de altura completa y paneles solares dan a este yate un atractivo exclusivo y ultra moderno. Los paneles de doble vidrio en los que se incorporan las células fotovoltaicas comprenden la sección superior de la superestructura y son caracteristicos de los
32 barcos magazine
modelos Arcadia. Toda la zona de estar se convierte en un enorme salón frente al mar gracias a puertas corredizas laterales y balcones. Estos extraordinarios espacios al aire libre ofrecen vistas espectaculares desde ambas bandas. El primer A100 tiene un diseño de cinco cabinas con la suite principal adelante en la cubierta principal con la cama central también orientada hacia proa. El baño y un vestidor están perfectamente integrados en la distribución del camarote. Gracias a las ventanas laterales y un techo acristalado, el propietario podrá disfrutar de espectaculares vistas de 180° de dia y de noche el cielo nocturno estrellado desde la comodidad de su cabina. Lo más notable en la cubierta inferior es una innovadora suite VIP de 35 metros cuadrados ampliamente personalizada. A petición del propietario, creamos una cabaña grande con un área privada de salón / oficina y una zona de TV, además de dos baños. Cuando se
requiere, esta suite grande se puede dividir en dos cómodos camarotes VIP. La cubierta inferior es también un lugar espacioso para tripulación y un garaje capaz de almacenar un auxiliar de 4,45 metros, dos motos de agua y otros juguetes acuáticos. La tercera cubierta también cuenta con la estación de timón, un salón equipado con sofás y mesas ocasionales, un bar y, en popa, una terraza con sol. La propulsion del A100 se realiza con dos V8 de 1.000 hp cada uno donde logra una velocidad máxima de 18 nudos y de 16 nudos en cruceros de largo alcance. A 14 nudos el consumo general cae a 150 litros/h y aún más a sólo 50 litros/h a 10 nudos. El A100 tiene un largo alcance también gracias a la reducción del uso del generador ya que la electricidad es proporcionada por los paneles solares que cubren casi toda la superestructura. Mayores datos: www.vicemyachts.com
CNA / CVB
VELAFEST DEL RÍO DE LA PLATA 2017 Desde hace dos años el Club Náutico Albatros y el Club de Veleros Barlovento se unieron para organizar en conjunto un campeonato mayúsculo para las clases de orza que ponen en juego la Copa Albatros y la ya conocida Vela Dorada, Plateada y de Bronce, además del premio VelaFest 2017. Las clases convocadas fueron Optimist, timoneles y principiantes, Cadet, 4,20, Laser, 49er, 49er FX, F-18, Moth, Snipe, Lightning y Pampero. Las regatas se disputaron los dos primeros fines de semana del 4, 5, 11 y 12 de marzo. A continuación los resultados generales de las clases participantes. Clasificaciones finales: Optimist Timoneles - 11 regatas, un descarte, 63 participantes (Primeros 30) 1º) Máximo Videla; 2º) Santino Marcatelli; 3º) Lucas Videla; 4º) Tomás Atchabahian Palau; 5º) Thiago Muzzio; 6º) Facundo Trueba; 7º) Gerónimo Laschera Falcón; 8º) Donato Sabino; 9º) José Rotter; 10º) Alfredo Agote Dorrego; 11º) Lucas Álvarez Millet; 12º) Facundo Guaglianone; 13º) Malena Sciarra; 14º) Valentín Sabino; 15º) Amparo Stupenengo Pefaur; 16º) Donna Mazzucchelli; 17º) Santiago Palkin; 18º) Federico Moretti Sanso; 19º) Marcos Achával; 20º) Santino Raviolo; 21º) Felipe De Rosa; 22º) Tomás Paglini; 23º) Santiago Toker; 24º) Giuliano Menini; 25º) Felipe Segui; 26º) Rogerio Dellacasa; 27º) Calixto Varela Iraola; 28º) Juan Albamonte; 29º) Lola Trueba; 30º) Maylen Muscia. Optimist Principiantes - 7 regatas, un descarte, 35 participantes: 1°) Pedro Miranda; 2°) Mateo Miranda; 3°) Agustín González Villalba 4°) Valentino Lannia; 5°) Santiago Castosa; 6°) Olivia Riesgo; 7°) Marcos Beccar Varela; 8°) Nicolás Schioppa; 9°) Julia Pantín; 10°) Agustín Bassanetti; 11°) Joaquín Méndez Casariego; 12°) Juan Esteban Carmuega; 13°) Ana Andronowicz; 14°) Ramiro Carnicer Souble; 15°) Beltrán Lepori; 16°) Franco Cazamajou; 17°) Rufino López Poy; 18º) Matteo
Bassanetti; 19º) Malena Carmuega; 20º) Sofía Camusso; 21º) Benicio Leite; 22º) Máximo Sanguineti; 23º) Juana López Poy; 24º) Francisco Racioppi; 25º) Felipe Blas; 26º) Manuel Lozano Berasay; 27º) Ulises Lozano Etcheverry; 28º) Guadalupe Irriberri; 29º) Mateo Andraca; 30º) Teo Lozano Berasay; 31º) Tiziana Formica; 32º) Lautaro Larralde Campos; 33º) Tiziano Muzzio; 34º) Candela Videla; 35º) Mateo Agustín Andraca. 29er - 12 regatas, un descarte, 22 tripulaciones: 1º) Massimo Contessi & Brian Higgins; 2º) Cristóbal Billoch & Germán Billoch; 3º) Santiago Duncan & Elías Dalli; 4º) Tomás Vugman & Juan Liniado; 5º) José Pedro Chifflet & Federico Radovitzky; 6º) Felipe Cosentino & Tomás Fitte; 7º) Dante Cittadini & Octavio Dorbessan; 8º) Clara Videla & Sofía Videla; 9º) Inés Billoch & Teresa Romairone; 10º) Marina Fernández Chinigo & Juan José Mayer; 11º) Irina Piñeyrua & Ramiro Cubria; 12º) Victoria Barbarossa & Tomás Pesulo; 13º) Ricardo Ramírez & Nikolas Engell; 14º) Roberta Hermán Vila & Paula Heman; 15º) Tomás Fidalgo & Juan Manuel Campos; 16º) Dante Cervi & Theo Helman; 17º) Agustina Mármol & Julián Rodríguez; 18º) Juan Martín Queirel & Lihuel Gómez Lacchii; 19º) Nicole Hovassapian & Marina Somodi; 21º) Clara Rojas & Mora Muzzio; 21º) Alejandro Baudoino & Martín Eduardo Cubría; 22º) Vicente Tejero & Lucas Sierra. Snipe - 5 regatas, un descarte, 11 dotaciones: 1º) Eduardo Santambrogio & Adrian Pis; 2º) Nano Verdier & Daniela Cardozo; 3º) Luciano Pesci & Bárbara Brotons; 4º) Diego Lipszyc & Catalina Laidlaw; 5º) Andrés Marcone & NN; 6º) Esteban Goñi & Malenik Giménez; 7º) Augusto Amato & Constanza Álvarez; 8º) Franco Camba & Patricia Alonso; 9º) Nicolás Matías Marchesoni & Julieta Contreras; 10º) Nicolás García & Adriana Quiroga; 11º) María Paula Molinari & Ruben Marrero. Foto: Fernando Jochoian
Podio Optimist Principiantes 34 barcos magazine
Optimist: Seleccionados para el mundial
Lightning – 3 regatas sin descarte, 6 participantes: 1º) Nicolás Del Campo & Manuel Loitegui; 2º) Alejandro Cloos & María Eugenia Zarama; 3º) Mario Fumagallo & NN; 4º) Jorge Mario Romero & NN; 5º) Eduardo Weisbek & Maria Nélida Castro; 6º) Luis Rea & NN. Laser Radial - 5 regatas con un descarte, 10 participantes: 1º) Franco Mattiello; 2º) Julián Duarte Argerich; 3º) Mathias Rosch; 4º) Martin Segurado; 5º) Joaquín Duarte Argerich; 6º) Ramiro Akris; 7º) Tomas Barcia; 8º) Dante Ciapessoni; 9º) Catalina Geddes; 10º) Ariel Perticaro. 4.20 - 9 regatas, un descarte, 12 embarcaciones: 1º) Tomas Civini & Joaquín Rodríguez Morón; 2º) Vera Gilardi & Victoria Agote; 3º) Constanza Rufinelli & Agustina Castro; 4º) Juan Ignacio Queirel & Imanol Vilasetru; 5º) María Victoria Montalbano & Paloma Gutiérrez; 6º) Tomas Chervin & Lucas Coya; 7º) Segundo Fregonese & Cristóbal Auberdiac; 8º) Lucas Previgliano & Ignacio Ambrosetti; 9º) Sol Segura & Defina Hogner; 10º) Camila Barletta & Lucia Miranda; 11º) Marcos Gómez Villafañe & Ian Szejer; 12º) Violeta Garcia Cantelli & Catalina Lago. Cadet - 10 regatas, dos descarte, 10 embarcaciones: 1º) Santiago Plantie & Matías Finsterbusch; 2º) Teo Zecchin & Ana Zecchin; 3º) Mateo Ronchi & Valentino Lancan Petrasso; 4º) Leticia Rodríguez Viegas & Martin Díaz Tamayo; 5º) Melina Haertel & Isabel Piccola; 6º) Noé Zecchin & Gonzalo Ridolfi; 7º) Sara Pereyra Iraola & Vicente Pereyra Iraola; 8º) Tomas Dvorkin & Sofía Scoppa; 9º) Constanza Travacio Dozo Biscay & Maria Francia; 10º) Lucas Pruden & Franco Díaz. Moth - 4 regatas sin descarte, 8 participantes: 1º) Pablo Völker; 2º) Massimo Contessi; 3º) Domingo Contessi; 4º) Mario Segers; 5º) Iván Cosentino; 6º) Federico Villambrosa; 7º) Martin Billoch; 8º) Brian Higgins. Podio 29er
Seducción inmediata. Placer infinito. Mediterranean 340 Serie FB
Mediterranean. Un mundo aparte Astillero Mediterranean Off Shore S.A. • 9 de Julio 538 • 1646 • San Fernando • Buenos Aires • Argentina Tel/Fax.: +54 11-4745-3713 • e-mail: mediterra@sion.com • Estamos en Facebook
• Visítenos en nuestra nueva página: www.mediterraneansa.com
NUEVOS SERVICIOS DE GUARDERIA EL CANCAMO El Cáncamo es una guardería náutica con años de experiencia en el rubro. El Cáncamo abrió sus puertas hace 4 años para brindar el mejor servicio a sus socios. Su personal cuenta con amplia experiencia náutica. El entusiasmo, el compromiso y la responsabilidad son sus valores fundamentales y desde sus comienzos buscó brindar un servicio integral, con instalaciones confortables y beneficios para sus clientes, sin perder de vista la puesta en valor de la zona por medio de obras que jerarquicen el espacio público y privado. Servicios que ofrece La guardería dispone de 420 camas de hasta 25 pies y 44 amarras para embarcaciones de hasta 7.50 metros de eslora y un taller mecánico especializado en motores Yamaha y Mercury. El complejo náutico cuenta además con ascensores con amplias marinas e infraestructura Con un nuevo servicio El Cáncamo saca barcos de hasta 10 mts. preparada para el ascenso y descenso de embarHace dos meses, El Cáncamo incorporó el servicio de sacar embarcaciones de hasta 10 mts con el caciones de manera rápida y efectiva, y personal objetivo de reparar, pintar y realizar limpieza de fondo. Esta nueva prestación cuenta con precios capacitado para satisfacer todas las necesidades promocionales por apertura. de los socios. Un amplio estacionamiento cerrado, vigilancia nocturna y un circuito cerrado de cámaras garantizan la seguridad de las instalaciones y embarcaciones las 24 h. Esparcimiento Además de la guardería y el varadero, el complejo náutico posee un restaurante con parrilla tradicional, zona de esparcimiento con cómodas instalaciones y juegos recreativos para niños, y amplios baños con vestuarios son las opciones para toda la familia. Beneficios para los socios Entre los beneficios para sus socios, El Cáncamo cuenta con un descuento de 20% por los primeros 3 meses de contratación y un convenio celebrado con el complejo Solar del Delta con importantes descuentos.
El Cáncamo te ofrece un servicio integral para tu embarcación. Avenida Loreto y Canal Benavidez - CP 1629 Benavidez Teléfonos: 2007-3664/2008-7493 Horarios de Administración: de 8 a 18 h. (martes cerrado) guardería.elcancamo@gmail.com info@elcancamo.com.ar - www.elcancamo.com.ar 40 barcos magazine
MONTEVIDEO, URUGUAY
CAMPEONATO CENTRO Y SUDAMERICANO DE LASER MASTER
Organizado por el Yacht Club Uruguayo y con la asistencia de la International Laser Class Association se realizó en Montevideo, Uruguay, entre el 1º y el 4 de marzo este certamen que contó con fuerte presencia de extranjeros. Fue un campeonato de vientos fuertes y mucha ola, pero también de mucha camaradería y el organizador actuó de forma excelente atendiendo todas las necesi-
dades de la flota. Finalizadas las regatas del sábado se realizó la entrega de premios dando oportunidad a la flota de usar el domingo para la vuelta a casa. Resultados generales: Laser Standard 5 regatas sin descarte, 32 competidores: Categoría general (tres primeros): 1) Alejandro Cloos; 2) A. Barshi; 3) G. Roth. Aprendiz de Master: 1) G. Roth; 2) J. Marano; 3) S. Bejide; 4) M.
Aguerre; 5) S. Silveira; 6) M. Alzola; 7) A. Ward; 9) I. Arocena; 10) A. Bastos; 11) S. Bazerque; 12) G. Amelong. Master: 1) H. Celli; 2) A. Moreira; 3) R. Rushel; 5) L. Oliveira; 6) A. Mitnik; 7) J. Geiman. Grand Master: 1) Alejandro Cloos; 2) A. Barshi; 3) J. Abreu; 3) C. Herman; 4) I. Almarza; 5) J. Grunwaldt; 5) Tonio Carosella; 6) A. Ward; B. Grunwaldt; 7) José Asad; 8) Fernando Asad; 9) G. Guevara; 10) S. Pérez; 11) S. Chacon; 12) A. Saldain. Great Grand Master: 1) J. Gatti. Laser Radial - 4 regatas sin descarte, 28 competidores: Categoría general (tres primeros): 1) Luis Castro; 2) Nicolás Cassese; 3) Raúl Lena. Aprendiz
44 barcos magazine
de Master: 1) Nicolás Cassese; 2) Verónica Jordana; 3) Ezequiel Zabaloy; 4) Paula Marino; 5) Carolina Galucci; 6) Carolina Guerra. Master: 1) Luiz Pereira; 2) Héctor David; 3) Fabio Simoni; 4) Alexander Schott; 5) Emilio Ronconi; 5) Martín Agnoletti; 6) Marcelo Fowler; 7) Luis Evangelista; 8) Guillermo Soares Netto; 9) Inés Ferrari. Grand Master: 1) Luis Castro; 2) Raúl Lena; 3) Alcir Cachapuz; 4) Carlos Palombo; 5) Jorge Smolar; 6) Roberto Szykula; 7) Bittar Elimar Machado. Great Grand Master: 1) Alberto Rómulo Larrea; 2) Alberto Nago; 3) Hernán Mieres; 4) Gerardo Pilz; 5) Alfredo Igoa.
BARCOS ESTÁ EN TODOS LOS BARCOS EN PAPEL Y EN LA WEB, TODO EL TIEMPO, TODO EL AÑO, TODOS LOS MESES... ...Y SIEMPRE GRATIS!
www.barcosmagazine.com
TODO EL TIEMPO
EL ND
MU O DE
OS
S BA
LO
17
O 20
17
RZ
O 20
- MA
RZ
78
- MA
E N°1
78
ZIN
GA
E N°1
MA
ZIN
OS
GA
RC
MA
70 GUE NUEVO 70 0SEGUE OE S7E GE FLYBRIDGE N U EGVLY U B R ID S EF G E O E V Y B R ID U N FL
S BA RC
Con esta Guia Náutica de Productos y Servicios con doce meses de vigencia.
LO
TODO EL AÑO
O DE
OS
ICI SERV S Y go UCTO sin car PROD mplar Eje
ND
TIC
NÁU
2017 GUÍA NÁUTICA 2017
VICIOS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS Ejemplar sin cargo
MU
Y SER
EL
GUÍA
DE
DUCTOS
EL MUNDO DE LOS BARCOS MAGAZINE N°178 - MARZO 2017 EL MUNDO DE LOS BARCOS MAGAZINE N°178 - MARZO 2017
UTICA
GUÍA NÁ
17 DE PROEjemplar sin cargo A 20
EL MUN DO NDO DE LOS DE BAR LOS COS BAR MAG COS MAGAZ AZINE N°17 INE 8 - MAR N°178 ZO - MA 201 RZO 7 201 7
EL MU
En su versión digital on line completa, todo el mes, todos los días, página por página, nota por nota, aviso por aviso. Consúltela en www.barcosmagazine.com
TODOS LOS MESES
Con la revista Barcos en su edición papel con ejemplares gratuitos en todo el pais que navega.
TRENTO
TRENTO 305 HARD TOP TTRTOP 305SUCCESS HARD REN 30 NTTO SUCCESS 3055 HHAE O S ARRDDTO SU UC TOP CC CEES SS P
22 22 de de ma marzorzo de de2220 2017 22Ejemp de17 - Eje de lar mar mp m sin zo lararsin zo cargo de cargo - ww 20 de 20 17 17 ww w.barcosm - Ej - www.barcosmagazine.com - Ej w.ba 22 de marzo de 2017 - Ejemplar sin cargo em em rcosm agazi plar plar agazi ne.com 22 de marzo de 2017 - Ejemplar sin cargo - www.barcosmagazine.com sin sin ne.co carg carg m o oww - ww w.b w.b arco arco sm sm ag ag azin azin e.co e.com m
4742-0164 / 4732-2554 / 4747-0295 o por mail a: barcos@barcosmagazine.com M. T. Suares Ediciones - Primera Junta 996 - 1º “A” - 1642 San Isidro
S
T T
R 305 3R 05EHNEN HU SU S ARC ARTDOTO DCT TO CC EO ES S P S PS
CURSOS
DE NAVEGACIÓN
Para quienes inician en la náutica o quieran perfeccionar sus conocimientos en navegaciones a motor, a vela, en regatas o en deportes acuáticos. Conozca mensualmente, durante el año, los diferentes cursos que se dictan en nuestro país.
CONDUCTOR NAUTICO - TIMONEL YATE VELA Y MOTOR PATRON YATE VELA Y MOTOR. GUARDERÍA Y CLASES DE WINDSURF Y KAYAK. GUARDERÍA DE BOTES, GOMONES Y MOTOS DE AGUA. DURACIÓN DEL CURSO: 4 MESES.
155.824.2389 - 4747.2377
EL EXAMEN SE RINDE EN LA SEDE DEL CLUB. FINALIZADO EL CURSO, SE REALIZARÁ SU BAUTISMO DE VELA CON UN CRUCE DE INSTRUCCIÓN A COLONIA. ADEMÁS EL A.Y.C. OFRECE A LOS ALUMNOS EGRESADOS UN VELERO PARA DESARROLLAR Y DISFRUTAR DE LA NAVEGACIÓN A VELA.
LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE KITE CON SEDE EN EL A.Y.C. OFRECE CLASES, GUARDERÍA Y OTORGAMIENTO DEL CARNET HABILITANTE.
G. Gutierrez 805 - San Isidro | Mail: ayclub@hotmail.com 4743-1068 | 15-5158-1591
Te entrenamos para lo mejor y lo más duro! En todas las travesías dependemos de la meteorología.
Una forma diferente de perfeccionarte, para navegar con responsabilidad y seguridad. “Formando Gente de Mar”
PROGRAMA TRAVESÍAS OCEÁNICAS 2.017 MONTEVIDEO SABADO 29, 30 Y 1º DE MAYO
MONTEVIDEO VIERNES 1º, 2 Y 3 DE SEPTIEMBRE
MONTEVIDEO VIERNES 16, 17, 18 Y 19 DE JUNIO
LA PALOMA LUNES 9,10,11,12,13,14 Y 15 DE OCTUBRE
PUNTA DEL ESTE VIERNES 7, 8, 9,10 DE JULIO
FLORIANÓPOLIS SABADO 18 DE NOVIEMBRE
PUNTA DEL ESTE JUEVES 17,18,19 Y 20 DE AGOSTO
ANGRA DOS REIS LUNES 4 DE DICIEMBRE EN FLORIA
www.travEsiasocEanicas.com nEwlifE98@hotmail.com -- cElUlar 15-6213-4423 82 barcos magazine
COMIENZAN EN ABRIL
Consultá nuestro calificado equipo de instructores y más información en www.masternorth.com.ar.
NIVELES INTERMEDIO Y AVANZADO
Teléfonos: (011) 154-569-3344 | (011) 156-213-4423 info@masternorth.com.ar