SBD-R399-E01
CONTROL ESCRITO ÀREA
CASTELLANO
GRUP
3º ESO
DATA
NOM
1. Los monemas son: a. Unidades mínimas de la lengua que poseen significado. b. Unidades mínimas de la lengua que no poseen significado. c. Sonidos o letras con que transmitimos el contenido. 2. Son morfemas libres: a. Los determinantes, los pronombres y los adjetivos. b. Los determinantes, los pronombres y las conjunciones. c. Los determinantes, las preposiciones y las conjunciones. 3. Una palabra simple está formada por: a. Un solo fonema. b. Un solo lexema. 4. Las palabras derivadas se forman: a. Añadiendo morfemas derivativos al lexema. b. Uniendo dos palabras simples. c. Uniendo dos o más morfemas derivativos. 5. Pueden cambiar la categoría de la palabra primitiva: a. Los prefijos. b. Los interfijos. 6. La palabra láser es: a. Una sigla.
b. Un acrónimo.
c. Un solo morfema.
c. Los sufijos. c. Una palabra parasintética.
7. Las palabras baca y vaca son: a. Polisémicas. b. Homógrafas. c. Homófonas. 8. Las palabras hacer y deshacer: a. Tienen el mismo campo léxico. b. Tienen el mismo campo semántico. c. Tienen el mismo prefijo. 9. Cuando encontramos dos vocales fuertes juntas, se produce: a. Un diptongo. b. Un hiato. c. Una diéresis. 10. La palabra baúl se acentúa porque: a. Contiene un hiato. b. Contiene un diptongo y la fuerza de voz recae sobre la vocal débil. c. Contiene un hiato y la fuerza de voz recae sobre la vocal débil. 11. Elige la familia léxica a la que pertenece la palabra portabilidad. portar, portátil, aportar, aportación 12. Portabilidad es una palabra derivada que está compuesta de: a. Un lexema (port-) y un morfema derivativo (-abilidad). b. Un prefijo (por-) y un lexema (-tabil-), y un morfema (-idad). c. Es una palabra invariable. 13. CTM se forma con las iniciales de Comisión del Mercado de Telecomunicaciones. Por tanto son: a. Siglas b. Acrónimos. c. Sinónimos. 1.- En las siguientes palabras hay diptongos y hiatos. elecciones - país - ruiseñor - canoa - reojo - raíz - bahía - muérdago - miedo - paraíso - ilusión - pueblo ruido - agua - vaho - acordeón - cuidado - océano - peaje - lección - deuda - envío
DIPTONGOS
HIATOS
2.- Separa las sílabas de estas palabras, subraya la sílaba tónica y escribe tilde cuando corresponda. Fíjate en el ejemplo.