BEJO - Información variedades Puerro

Page 1

Informaciรณn variedades Puerro 2018-2019


“Exploring nature never stops” Introducción Estimados clientes y amigos, Nos complace presentarles el nuevo catálogo de puerro de Bejo, muy tecnificado y con el que pretendemos dar la mejor información. En él podrán comprobar como la labor de Bejo, explorando la Naturaleza y trabajando a su lado, se traduce en nuevas variedades que aportan mejoras a la cadena agroalimentaria. Para atender de una forma más eficaz a sus intereses, todas ellas han superado nuestros más estrictos controles agronómicos en diversas zonas. Además, todo un gran equipo de profesionales sigue orientado a extraer información de primera mano desde el campo y resolver de forma certera sus consultas. Ése es nuestro propósito: tener con ustedes una relación profesional y humana a largo plazo. Un cordial saludo,

Con las semillas ecológicas contribuimos a crear la base de una cadena alimentaria sostenible y saludable. En los últimos 20 años en Bejo hemos adquirido amplios conocimientos en el cultivo de semillas ecológicas y nos complace compartir la experiencia con nuestros clientes. Nuestra selección de más de 150 variedades está creciendo constantemente para poder ofrecer semilla de la máxima calidad a los agricultores ecológicos. Las variedades marcadas con el logo están disponibles también en formato ecológico.

2

Cropalyser: la aplicación para analizar su cultivo!! El cropalyser de Bejo es una práctica herramienta para identificar fácilmente la mayoría de plagas, enfermedades y desórdenes fisiológicos de cultivos como remolacha, crucíferas, zanahorias, cebollas, achicoria y apio. La app proporciona información sobre la sanidad y desarrollo de su cultivo.

Félix de Andrés Técnico de Puerro

Visite nuestra página web para conocer las últimas novedades, eventos y noticias sobre Bejo y encuentre la información más completa sobre nuestras variedades, con la posibilidad de comparar unas con otras. Se trata de una web con las últimas tendencias en gráficos y tecnología, adaptable siendo válida para todos los dispositivos, incluso móviles, que resulta mucho más práctica y fácil de utilizar.


Índice Puerro Resistencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 Fencer F1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

4

5

5

6

6

7

7

8

8

9

9

10

Rally F1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Bulgaarse Reuzen - Lincoln. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 Gigante Suizo - Lancia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 Bowler F1 (Bejo 3164). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Jumper F1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Surfer F1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 Blauwgroene Herfst - Lancelot. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 Curling F1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Defender F1 (Bejo 3090) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Información general. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 Equipo técnico y comercial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

11

Información Variedades - Puerro 2018-2019  3


Resistencias Definición de los términos que describen la reacción de las plantas a las plagas1

Códigos de resistencias

En la información suministrada por el Vendedor, se le da el siguiente significado a los términos que aparecen más abajo:

Las resistencias de nuestras variedades se identifican con un código específico para el cultivo (ver la lista de codificación en la página de explicaciones), a menos que se indique lo contrario. En situaciones donde una variedad es resistente a más de una plaga, cada código de resistencia será separado por el símbolo “/”.

• ‘Susceptibilidad’: es la incapacidad de una variedad vegetal de restringir o limitar el crecimiento y desarrollo de una plaga o enfermedad específica. • ‘Resistencia’: es la capacidad de una variedad vegetal de restringir o limitar el crecimiento y desarrollo de una plaga o enfermedad y/o el daño que estas ocasionan, al compararlas con variedades susceptibles bajo las mismas condiciones medio ambientales y de presión de enfermedad. Las variedades resistentes podrían mostrar algunos síntomas o daños si se hallasen sometidas a una muy alta presión de la enfermedad. Se definen dos niveles de resistencia: i. Alta resistencia (HR): variedades vegetales que restringen o limitan de forma intensa el crecimiento y desarrollo de la plaga o enfermedad especificada, comparado con variedades susceptibles y hallándose bajo condiciones normales de presión de enfermedad. Sin embargo, estas variedades pueden mostrar algunos síntomas o daños si la presión de enfermedad fuese alta. ii. Resistencia intermedia (IR): variedades vegetales que restringen o limitan el crecimiento y desarrollo de la plaga o enfermedad especificada, pero que pueden manifestar un mayor rango de síntomas o daños, comparado con las variedades con alta resistencia. Las variedades con resistencia intermedia, aun así, mostrarán menos síntomas o daños severos que las variedades susceptibles cuando se hallen en condiciones medio ambientales similares y/o de presión de plaga o enfermedad. Es importante reseñar que, si en una variedad vegetal se declara un tipo de resistencia, esta se ciñe a los biotipos, patotipos, razas o cepas específicas de la enfermedad. Si no se especifican biotipos, patotipos, razas o cepas en una declaración de resistencias para una variedad vegetal, es porque no existe una clasificación aceptada por biotipos, patotipos, razas o cepas de la citada plaga o enfermedad. Los nuevos biotipos, patotipos, razas o cepas que puedan ir surgiendo no están contemplados en la declaración original de resistencias. • ‘Inmunidad’: una variedad vegetal no está sometida al ataque o infección por parte de una plaga o enfermedad específica. 1

La FAO define una plaga como: cualquier especie, cepa o biotipo de planta, animal o agente patógeno capaz de inferir daño a las plantas o a productos de estas. Los patógenos (microorganismos tales como bacterias, virus y hongos que causan enfermedad) son, por lo tanto, incluídos bajo el término ‘plaga’.

4

Para obtener la información más reciente de resistencias y la interpretación de los códigos de resistencia, por favor visite nuestra página www.bejo.es. Cultivo

Puerro

Hongo

Insecto

Código

Nombre científico

Nombre común en español

Ap

Alternaria porri

Alternaria

Foc

Fusarium oxysporum f. sp. cepae

Fusarium

Pd

Peronospora destructor

Mildiu

Pp

Phytophthora porri

Mildiu del puerro

Pa

Puccinia allii

Roya

Pt

Pyrenochaeta terrestris

Raíz rosada

Tt

Thrips tabaci

Trips


Puerro Allium porrum L.

NUEVO ff

Fencer F1

Rally F1

Puerro precoz de fuste largo. Color verde medio. Gran producción por superficie y buen comportamiento frente a enfermedades y trips.

Híbrido precoz, muy tolerante a subida a flor y muy fácil de pelar. Buena permanencia en campo, lo cual permite usar para plena estación. Palmeta muy cerrada. Producciones muy altas gracias a su extraordinaria firmeza.

Precocidad: precoz Período de cultivo: primavera y verano XXIR: Ap; Pa; Pp XX XX

Precocidad: precoz Período de cultivo: primavera y verano XXIR: Pa; Pp XX XX

Información Variedades - Puerro 2018-2019  5


Puerro Allium porrum L.

Bulgaarse Reuzen - Lincoln

Gigante Suizo - Lancia

Tipo Gigante búlgaro, para producciones tempranas. Produce tallos extralargos, de calidad y muy productivos. Excelente para industria.

Variedad de ciclo muy precoz. Con buena longitud de fuste y color verde medio. Recomendado para recolecciones de primavera.

Precocidad: precoz Período de cultivo: otoño e invierno XXIR: Ap; Pp

Precocidad: precoz Período de cultivo: primavera XXIR: Ap; Pa; Pp

XX

XX

XX

XX

6


Puerro Allium porrum L.

NUEVO ff

Bowler F1 (Bejo 3164)

Jumper F1

Variedad de ciclo temprano medio, de fuste largo y alto rendimiento. Tiene muy buen color y es de fácil limpieza, Destaca por sanidad.

Ciclo medio-precoz, tambien a fecha de riesgo de espigado. De fuste largo y se obtienen calibres medios-altos, obteniendo las más altas producciones. Muy buena permanencia en campo. El color de hoja es oscuro, con poca incidencia de trips. Palmeta muy cerrada y mínimo de destrío en procesado.

Precocidad: media precoz Período de cultivo: invierno y primavera XXIR: Ap; Pp XX XX

Precocidad: media precoz Período de cultivo: verano e invierno XXIR: Ap; Pa; Pp XX XX

Información Variedades - Puerro 2018-2019  7


Puerro Allium porrum L.

Surfer F1

Blauwgroene Herfst - Lancelot

Variedad de ciclo medio. De fácil limpieza, con color blanco muy intenso y fuste medio-largo. No se elonga. Palmeta cerrada con color verde azulado.

Variedad de ciclo precoz, con hojas verde azulado. Fuste completamente cilíndrico, de unos 35 cm. de longitud, blanco y sin bulbo en la base.

Precocidad: media Período de cultivo: final verano e invierno XXIR: Ap; Pa; Pp

Precocidad: media Período de cultivo: verano, otoño e invierno XXIR: Ap; Pa; Pp

XX

XX

XX

XX

8


Puerro Allium porrum L.

NUEVO ff

Curling F1

Defender F1 (Bejo 3090)

Variedad de ciclo medio tardío, de fuste largo, color azulado oscuro y palmeta muy bien cerrada. Muy bueno para recolecciones de invierno.

Variedad de ciclo medio tardío, de fuste muy largo, color azulado oscuro y palmeta muy bien cerrada. Muy bueno para recolecciones de invierno. Muy bueno contra la Roya.

Precocidad: media tardía Período de cultivo: invierno XXIR: Ap; Pa; Pp XX

Precocidad: media tardía Período de cultivo: invierno XXIR: Ap; Pa; Pp

XX

XX XX

Precocidad

Longitud de fuste

Color de hoja

Período de cultivo

IR

precoz

muy largo

verde medio

7

8

primavera y verano

Ap; Pa; Pp

Rally F1

precoz

largo

verde oscuro

9

8

primavera y verano

Pa; Pp

Bulgaarse Reuzen - Lincoln

precoz

excepcional

verde claro

8

8

otoño e invierno

Ap; Pp

Gigante Suizo - Lancia

precoz

muy largo

verde medio

8

7

primavera

Ap; Pa; Pp

media precoz

largo

verde azulado

8

8

invierno y primavera

Ap; Pp

media precoz

largo

verde muy oscuro

9

9

verano e invierno

Ap; Pa; Pp

Surfer F1

media

largo

verde azulado

8

8

final verano e invierno

Ap; Pa; Pp

Blauwgroene Herfst - Lancelot

media

largo

verde azulado

7

8

verano, otoño e invierno

Ap; Pa; Pp

media tardía

largo

azulado oscuro

9

9

invierno

Ap; Pa; Pp

media tardía

largo

azulado oscuro

9

9

invierno

Ap; Pa; Pp

Variedad

Fencer F1

 Nuevo

Bowler F1 (Bejo 3164)

 Nuevo

Jumper F1

Curling F1 Defender F1 (Bejo 3090)

 Nuevo

Tipo Aguante de palmeta en campo

Tipo de palmeta: 1= muy baja, 9= muy alta Aguante en campo: 1= muy bajo, 9= muy alto

Información Variedades - Puerro 2018-2019  9


Información general Suministro de información La información proporcionada por Bejo Ibérica S.L.U. en cualquiera de sus formas se facilita sin compromiso. Las descripciones, recomendaciones e ilustraciones en las distintas promociones, como sitios web, catálogos y folletos, se ajustarán en la medida de lo posible y con precisión a las experiencias obtenidas en los ensayos y en la práctica. Bejo Ibérica S.L.U. no aceptará en ningún caso responsabilidad alguna por las posibles diferencias entre dicha información y los resultados obtenidos por el producto cultivado. El propio Comprador deberá valorar si los productos son aptos para el uso en los cultivos pretendidos y/o las condiciones locales. Para tener la información más actualizada sobre terminología en resistencias, formas y especificaciones de producto, declaraciones, derechos de Propiedad Intelectual y sobre nuestros Términos y Condiciones de Venta y Entrega, pueden consultar nuestro sitio web: www.bejo.es.

Condiciones generales Las condiciones generales de venta y entrega de Bejo Ibérica, S.L.U. son aplicables a cada oferta de Bejo Ibérica, S.L.U. y cada contrato suscrito entre Bejo Ibérica, S.L.U. y el Vendedor, a no ser que se haya manifestado expresamente y por escrito lo contrario. Se rechazan expresamente las condiciones generales de contratación que provengan del Comprador. Las condiciones generales de venta y entrega pueden ser encontradas en la página web: www.bejo.es.

10

Derechos de propiedad intelectual e industrial reservados AVISO IMPORTANTE: Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Prohíbida la reproducción y/o explotación no autorizada. La violación de tales derechos puede constituir un grave delito perseguido por la Ley. Para más información consulte: www.bejo.es/términos-y-declaraciones


Equipo técnico y comercial Departamento comercial 1

FÉLIX ANDRÉS M +34 (0) 629 264 656 E f.andres@bejo.es

2

FELIU CUSIDÓ M +34 (0) 618 746 499 E f.cusido@bejo.es

3

JOSÉ RAMÍREZ M +34 (0) 618 746 496 E j.ramirez@bejo.es

4

JUAN CARLOS SÁNCHEZ M +34 (0) 629 084 931 E jc.sanchez@bejo.es

5

MANUEL ROMERO M +34 (0) 609 500 189 E m.romero@bejo.es

6

DAMIÁN PALLARÉS M +34 (0) 629 085 633 E d.pallares@bejo.es

7

MIGUEL FERNÁNDEZ M +34 (0) 676 066 753 E m.fernandez@bejo.es

Departamento técnico y de desarrollo PEDRO MARÍA JURADO

ENRIQUE CADIÑANOS

RAFAEL DE VICENTE

M +34 (0) 607 754 660 E pm.jurado@bejo.es

M +34 (0) 609 874 186 E e.cadinanos@bejo.es

M +34 (0) 609 010 472 E r.devicente@bejo.es

Técnico Cebolla

Responsable Ventas y desarrollo

ÓSCAR PEÑALVER

MARÍA IBÁÑEZ

JOSÉ ANTONIO APARICIO

M +34 (0) 639 027 900 E o.penalver@bejo.es

M +34 (0) 609 594 978 E m.ibanez@bejo.es

M +34 (0) 650 507 613 E a.aparicio@bejo.es

Técnico Lechuga y cultivos de hoja

Técnico Zona Valle del Ebro

Distribuidores A

B

C

D

Técnico Cultivos diversos

Responsable y especialista Microbulbos y TPS

B

AGROQUÍMICOS ANTOÑANZAS, S.L. M +34 (0) 941 130 489 E carlos@agroan.es

1

2

ANTONIO MARTÍNEZ SANTAMARTA M +34 (0) 981 674 627 E aagraria@gmail.com

MADRID

C

JOAN MIQUEL MONJO, S.L. M +34 (0) 971 550 313 E canbeia@gmail.com METAL AGRÍCOLA, S.L. M +34 (0) 928 120 052 E info@metalagricola.com

A

3

5 7

4

6

D

Almacén y oficinas

Calle del Hervidero, 15  |  28750 San Agustín del Guadalix (Madrid)  | España T +34 (0) 91 658 70 72  |  F +34 (0) 91 658 72 01  |  E info@bejo.es  |  W www.bejo.es

Pedidos directos de semilla: E g.perez@bejo.es

Información Variedades - Puerro 2018-2019  11


Bejo Ibérica S.L.U. Calle del Hervidero, 15 28750 San Agustín del Guadalix Madrid - España T +34 (0) 91 658 70 72 F +34 (0) 91 658 72 01 E info@bejo.es W www.bejo.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.