Semillas de Hortalizas 2017-2019
Así es la calidad de bejo Bejo es una empresa dedicada a la selección, producción, tratamiento y comercialización de semillas de hortalizas para el cultivo profesional. Bejo busca satisfacer los deseos del mercado a través de las nuevas variedades hortícolas, adecuándolas a los diferentes climas, tipos de mercado y clientes. Nuestros cultivos comprenden más de mil variedades con más de cincuenta cultivos. La casa matriz de Bejo esta ubicada en Holanda, contamos con 30 sucursales en todo el mundo y más de 1500 profesionales trabajando en nuestra empresa. La calidad no solo se manifiesta por la genética, la semilla esta sujeta a altos requisitos de Bejo. Posee diversos controles implementados en la producción y procesamiento donde Bejo puede optimizar la germinación y pureza de la semilla.
2
Bejo se especializa en cultivos concretos, entre los que se encuentra una amplia gama de variedades. Esta filosofía nos lleva a una gran cantidad de cosecha del más alto nivel. Bejo brinda soluciones a través de su genética pero tambien en forma de servicios personalizados. Nuestros técnicos poseen un alto conocimiento del mercado hortícola en la Argentina y brindan consejos que le ayudan a crecer y mejorar sus cultivos. Estamos seguros que nuestras variedades hortícolas responderán como usted lo espera, sin embargo le sugerimos realizar pruebas previas a fin de determinar la variedad que le conviene de acuerdo al clima, la época, el mercado y/o el manejo agronómico y entonces decidir que variedad le sirve.
Índice Información de contacto ............................................ 4 Formas de producto ..................................................... 6 Terminología y códigos de resistencia ................ 8
14
15
16
17
18
18
19
20
21
23
23
27
37
39
41
42
43
44
47
48
50
50
52
Semillas orgánicas de Bejo ...................................... 11 Empaques y representaciones
............................... 12
Brassicas Brócoli ................................................................................. 14 Coliflor ................................................................................. 15 Romanesco ....................................................................... 16 Col de Bruselas .............................................................. 17 Col de Milán ...................................................................... 18 Col China ........................................................................... 18 Col crespa - Kale Repollo blanco
............................................................ 19
................................................................. 20
Repollo morado .............................................................. 21 Vegetales de raíz Rabanito ............................................................................. 23 Remolacha ........................................................................ 23 Zanahoria ........................................................................... 27 Allium Cebolla ................................................................................ 37 Cebolla de verdeo
.......................................................... 39
Vegetales de hoja Acelga .................................................................................. 41 Escarola ............................................................................. 42 Espinaca ............................................................................. 43 Radicchio Rosso
............................................................. 44
Varios Apio ....................................................................................... 47 Hinojo ................................................................................... 48 Cultivos de frutos vegetales Pepino .................................................................................. 50 Tomate ................................................................................. 50 Declaraciones y exención de responsabilidades ........................................................ 52 Condiciones Grales de Venta y Entrega
............ 52
Semillas de Hortalizas 2017-2019 3
Información de contacto
1
BUENOS AIRES Pilar
2
BUENOS AIRES Escobar
2
BUENOS AIRES Abasto La Plata
3
BUENOS AIRES La Plata
4
BUENOS AIRES MAR DEL PLATA Mar del Plata
5
La Semilleria M + 54 (11) 15 51822531 M + 54 (11) 15 63992437 1
Distribuidora Marcela Eleuteri M + 54 (342) 15 5115044 E eleuterimarcela@gmail.com
La Semilleria M + 54 (11) 1563811072 E hvferreiro@gmail.com 1
Agronomía Hortícola T + 54 (223) 47026000 E aghorticola@gmail.com
4
TUCUMÁN Tucumán
Agroinsumos del NOA M + 54 (381) 156015582 E rafaeledgardof1@hotmail.com
Julio Paglioni T + 54 (221) 496191 E juliopaglioni@yahoo.com.ar 1
SANTA FE Rosario
Flhoragro T + 54 (341) 4951343 E flhoragro@flhoragro.com.ar
RPA Insumos Hortícolas S.A. T + 54 (221) 4917719 E contacto@rpainsumos.com.ar 1
SANTA FE Santa Fe
SAN JUAN San Juan
Fitotec T + 54 (264) 4921900 E administracion@fitotec.com.ar
MENDOZA Mendoza
Agromendoza T + 54 (261) 4921672 E agroalonso@gmail.com
5
MENDOZA Mendoza
Tecniagro Cuyo S.R.L. T + 54 (261) 4951257 E lfernandez@tecniagrocuyosrl.com.ar 5
MENDOZA Mendoza
Agronomía Integral T + 54 (261) 4912344 E agronomia.integral@yahoo.com 5
B
MENDOZA Mendoza
Semillería de los Andes M + 54 (261) 15 5272522 E semdelosandes@gmail.com
3 2 4 A 5 1
BUENOS AIRES
A
URUGUAY San José
Distribuidor Teodoro Hernandez T + 59 (8) 43431501 M + 59 (8) 99335610 E teoagus@hotmail.com
B
PARAGUAY Hernandarias – Alto Paraná Distribuidor FERAGRO T +59 561 577 885 T +59 561 577 898 W www.feragro.com.py
Semillas de Hortalizas 2017-2019 5
Formas de Producto Todas las semillas cumplen con los requisitos de semilla estándar de la Directiva 2002/55/CE del Consejo de la Unión Europea.
Semilla normal
Semilla orgánica
En general, una semilla normal no ha estado sujeta a procesos especiales. Se vende por peso y/o por conteo, dependiendo del producto.
Bejo está incrementando su oferta de variedades producidas de forma orgánica. Otras variedades del surtido están disponibles como producidas de forma convencional pero sin tratamiento químico (STQ). Tras la cosecha, estas semillas tan solo han sido sometidas a tratamientos físicos y/o orgánicos.
Bejo Precision Bejo Precision es semilla de precisión. Se aplican las más estrictas normas de calidad para Bejo Precision. Es de un tamaño uniforme y tiene una alta capacidad de germinación. Las especificaciones de producto del ESA son las normas básicas para Bejo Precision.
Semilla pregerminada (“priming”) La pregerminación de semillas consiste en la activación del proceso de germinación para asegurar una emergencia más rápida y/o más uniforme tras la siembra. Este proceso también facilita un cultivo más uniforme y un mejor control de malezas.
Semilla peletizada La peletización de semillas se define como el proceso de cambio de forma de la semilla, cubriéndola con materiales de relleno, con el propósito de mejorar la uniformidad de su tamaño y forma, y así facilitar la siembra. También se pueden añadir ingredientes beneficiosos adicionales. Para la semilla peletizada se emplea semilla Bejo Precision.
6
Cobertura Bejo para semilla orgánicas/STQ Bejo ha desarrollado una cobertura de color blanco para facilitar la siembra y para mejor visibilidad a la hora de controlar la profundidad y densidad de siembra. Esta cobertura se aplica tanto a semilla orgánica como a la semilla que va sin tratamiento químico disponible en la mayoría de los cultivos ofertados por Bejo y es aprobado por NOP y EU.
Cobertura básica Bejo (verde) La cobertura básica Bejo es un proceso de revestimiento peliculado de la semilla que incorpora fungicidas. Dichos fungicidas protegen a la planta de la marchitez y de hongos patógenos del suelo durante la germinación. Esta cobertura es el revestimiento estándar de la semilla de Bejo.
Consejos para un uso seguro de semilla tratada con fungicida Con el uso de semillas tratadas con fungicida se deben tomar precauciones, por su propia seguridad y por la protección del medio ambiente. Por favor, consulte “Consejos para un uso seguro de semillas tratadas con fungicida” en nuestra página web www.bejosemillas.com.ar.
Recomendaciones sobre los requisitos de la sanidad de la semilla Con el fin de suministrar semillas hortícolas suficientemente sanas y para cumplir los requisitos de la Directiva 2002/55/CE del Consejo de la Unión Europea, Bejo maneja varias estrategias para la gestión del riesgo ante enfermedades, con el objetivo de prevenir y controlar las enfermedades transmitidas por semilla. Estas pueden incluir, y no se limitan tan sólo a, programas de análisis de sanidad de la semilla, producción de semilla protegida, inspecciones de campo, tratamientos de la semilla y otros métodos efectivos de desinfección de semillas. ISHI-Veg ha desarrollado el Manual de Métodos de Análisis de Sanidad de Semilla, el cuál incluye protocolos avanzados para analizar la sanidad de la semilla. Bejo sigue las recomendaciones de ISHI-Veg respecto al número mínimo de semillas de una muestra representativa que tienen que ser analizadas. La información respecto a los protocolos de análisis de sanidad de la semilla de ISHI-Veg y las recomendaciones del tamaño mínimo de muestra están disponibles en: http://www. worldseed.org/isf/ishi_vegetable.html
Semilla de precisión Buscando mayor uniformidad en la siembra y germinación de la semillas, Bejo ofrece semillas calibradas de precisión en diferentes cultivos.
Calibres Zanahorias
Remolachas
Rábanos
1.4 - 1.6 mm.
3.0 - 3.5 mm.
2.25 - 2.5 mm.
1.6 - 1.8 mm.
3.5 - 4.0 mm.
2.5 - 2.75 mm.
1.8 - 2.0 mm.
4.0 - 4.5 mm.
2.75 - 3.0 mm.
2.0 - 2.2 mm.
3.0 - 3.25 mm.
2.2 - 2.4 mm.
3.25 - 3.5 mm. 3.5 - 3.75 mm.
Pedidos Rogamos realicen sus pedidos con suficiente antelación, indicando la forma de producto que desea recibir. Una vez hecha la entrega, no podemos aceptar devoluciones.
Semillas de Hortalizas 2017-2019 7
Terminología y códigos de resistencia Definiciónes de los términos que describen la reacción de las plantas a las plagas1 y enfermedades
II. Resistencia intermedia (IR): variedades vegetales que restringen o limitan el crecimiento y desarrollo de la plaga o enfermedad específica, pero que pueden manifestar un mayor rango de síntomas o daños, comparado con las variedades con alta resistencia. Las variedades con resistencia intermedia, aun así, mostraran menos síntomas o daños severos que las variedades susceptibles cuando se hallen en condiciones medio ambientales similares y/o de presión de plaga o enfermedad. Es importante mencionar que, si en una variedad vegetal se declara un tipo de resistencia, esta se ciñe a los biotipos, patotipos, razas o cepas específicas de la enfermedad.
En la información suministrada por el Vendedor, se da el siguiente significado a los términos que se presentan a continuación: •
•
‘Susceptibilidad’: es la incapacidad de una variedad vegetal de restringir o limitar el crecimiento y desarrollo de una plaga o enfermedad especifica. ‘Resistencia’: es la capacidad de una variedad vegetal de restringir o limitar el crecimiento y desarrollo de una plaga o enfermedad y/o estas ocasionan, al compararlas con variedades susceptibles bajo las mismas condiciones medio ambientales y de presión de plagas o enfermedad y/o daño que estas ocasionan, al compararlas con variedades susceptible bajo las mismas condiciones medio ambientales y de presión de plaga o enfermedad. Se definen dos niveles de resistencia: I. Alta resistencia (HR): variedades vegetales que restringen o limitan de forma intensa el crecimiento y desarrollo de la plaga o enfermedades específicas, comparado con variedades susceptibles. Sin embargo, estas variedades pueden mostrar algunos síntomas o daños si la presión de plaga o enfermedad fuese alta.
8
•
Si no se especifican biotipos, patotipos, razas o cepas en una declaración de resistencias para una variedad vegetal, es porque no existe una clasificación aceptada por biotipos, patotipos, razas o cepas que puedan ir surgiendo no están contemplados en la declaración original de resistencias. ‘Inmunidad’: una variedad vegetal no esta sometida al ataque o infección por parte de una plaga o enfermedad especifica.
La FAO define una plaga como: cualquier especie, cepa o biotipo de planta, animal o agente patógeno capaz de inferir daño a las plantas o a productos de estas. Los patógenos (microorganismos tales como bacterias, virus y hongos que causan enfermedad) son, por lo tanto, incluídos bajo el término ‘plaga’. 1
Códigos de resistencia Las resistencias de nuestras variedades se identifican con un código específico para el cultivo, a menos que se indique lo contrario. En situaciones donde una variedad es resistente a más de una plaga, cada código de resistencia
Apio
Hongo Bacteria
Brassica
Hongo
Insectos Espárrago
Hongo Virus
Espinaca
Hongo Virus
Pepino, pepinillo Hongo
Perejíl
Hongo
Código
Nombre científico
Nombre común en español
Foa
Fusarium oxysporum f. sp. apii
Fusarium
Sa
Septoria apiicola
Septoriosis
Xcc
Xanthomonas campestris pv. campestris
Xanthomonas
Ac
Albugo candida
Roya blanca
Foc
Fusarium oxysporum f. sp. conglutinans
Fusarium
Hb (ex Pp/Hp)
Hyaloperonospora brassicae (ex Peronospora / Hyaloperonospora parasitica)
Mildiu
Mb
Mycosphaerella brassicicola
Mancha anular
Pb
Plasmodiophora brassicae
Hernia de la col
Vd
Verticillium dahliae
Verticiliosis
Vl
Verticillium longisporum
Verticiliosis
Tt
Thrips tabaci
Trips
Pa
Puccinia asparagi
Roya
Bc
Botrytis cinerea
Botritis
Sv
Stemphylium vesicarium
Stemphylium
CMV
Cucumber mosaic virus
Virus del mosaico del pepino
Cv
Cladosporium variabile
Cladosporium
Pfs
Peronospora farinosa f. sp. spinaciae
Mildiu
CMV
Cucumber mosaic virus
Virus del mosaico del pepino
CVYV
Cucumber vein yellowing virus
Virus del amarilleado de venas del pepino
Ccu
Cladosporium cucumerinum
Cladosporium
Cca
Corynespora cassiicola
Marchitamiento gomoso del tallo
Pcu
Pseudoperonospora cubensis
Mildiu en Cucurbitáceas
Px
Podosphaera xanthii
Oidio
Pc
Plasmopara crustosa
Mildiu
Continuación de la lista de codificación en la siguiente página.
Semillas de Hortalizas 2017-2019 9
Nombre científico
Nombre común en español
Pepper mild mottle virus
Virus del moteado leve del chile
PVY
Potato Y virus
Potato Y
TMV
Tobacco mosaic virus
Virus del mosaico del tabaco del chile
Código
Chile dulce y picante
Puerro, cebolla, cebollín
PMMoV
Virus
Hongo
Insectos Rábano
Hongo
Remolacha de mesa
Virus
Sandía
Hongo
Virus
Ap
Alternaria porri
Alternaria
Foc
Fusarium oxysporum f. sp. cepae
Fusarium
Pd
Peronospora destructor
Mildiu
Pp
Phytophthora porri
Mildiu del puerro
Pa
Puccinia allii
Roya
Pt
Pyrenochaeta terrestris
Raíz rosada
Tt
Thrips tabaci
Trips
For
Fusarium oxysporum f. sp. raphani
Fusarium
Hb
Hyaloperonospora brassicae
Mildiu
Beet necrotic yellow vein virus
Rhizomania
Fon
Fusarium oxysporum f. sp. Niveum
Fusarium
TMV
Tobacco mosaic virus
Mosaico del tabaco
ToANV
Tomato apex necrosis virus
Necrosis del ápice del tomate
ToMV
Tomato mosaic virus
Virus del mosaico del tomate
TSWV
Tomato spotted wilt virus
Bronceado del tomate
Fulvia fulva (ahora Passalora fulva)
Moho de la hoja
Fol
Fusarium oxysporum f. sp. lycopersici
Fusarium
Va
Verticillium albo-atrum y/o Verticillium dahliae
Verticillium
Ma
Meloidogyne arenaria
Nemátodo
Mi
Meloidogyne incognita Root-knot Mi
Nemátodo
Mja
Meloidogyne javanica Root-knot Mj
Nemátodo
Ad
Alternaria dauci
Tizón
BNYVV
Ff (ahora Pf)
Tomate
Hongo
Nemátodos
Zanahoria
10
Hongo
Ar
Alternaria radicina
Podredumbre negra
Cc
Cercospora carotae
Septoriosis zanahoria
Eh
Erysiphe heraclei
Oidio
Ma
Mycocentrospora acerina
Micocentrosporosis
Ps
Pythium sulcatum
Picado
Pv
Pythium violae
Picado
Semillas orgánicas de Bejo Semillas Orgánicas Son semillas de variedades que han sido seleccionadas a través de un programa genético orgánico de mejoramiento de plantas, semillas producidas bajo sistemas orgánicos certificados de producción, tratamiento y procesamiento orgánico de las mismas y ofertadas al agricultor después de haber sido orgánicamente certificadas en todo el proceso.
Producción de semillas Actualmente contamos con mas de 100 variedades de semillas producidas orgánicamente procurando cubrir gran parte de los cultivos en que Bejo posee programas. Los cultivos principales en los que podemos proveer semillas orgánicas son: zanahoria, cebolla, coliflor, brócoli, repollo, radicchio, puerro, apio, rábano, espinaca y perejil.
Ventas Las ventas de semillas orgánicas son realizadas en empaques con diferenciación de color amarillo al verde tradicional de Bejo. La oferta de semillas orgánicas esta sujeta a disponibilidad de las variedades. Para cualquier información adicional, consulta en nuestra página web y/o contactar a nuestros representantes distribuidores.
La producción orgánica de vegetales requiere varias especificaciones técnicas de manejo, suelos, cosecha, empaque y controles de calidad para estar certificada.
Semillas de Hortalizas 2017-2019 11
Empaques y presentaciones
Gramos
Cultivo 50
500
Unidad/Semillas 100
1,000
2,500
5,000
10,000
50,000
100,000
250,000
500,000
∙
∙
∙
∙
Apio
∙
Acelga
∙
Brócoli Cebolla
∙
Cebollín
∙
Chile Cilantro
∙
∙
Col China
∙
Col de Bruselas
∙
Col de Milán
∙
Coliflor
∙ ∙
Espinaca
∙
Pepino Perejil
∙ ∙
Puerro Rábano
∙ ∙
Radicchio Remolacha de Mesa
∙
Repollo
∙
Romanesco
∙ ∙
Tomate
∙
Zanahoria Zucchini
∙
∙
Algunas variedades calibradas no podrán ser ofrecidas en los empaques solicitados por los diferentes tamaños de semilla
12
Brassicas
Brócoli | Coliflor | Romanesco Col de Bruselas | Col de Milán Col China | Col Crespa - Kale Repollo
Semillas de Hortalizas 2017-2019 13
Brócoli Brassica oleracea convar. botrytis var. italica
Batavia Híbrido de ciclo corto. Cabeza con domo bien formado, compacto con grano fino-intermedio. Siembra óptima en verano, otoño y principios de invierno. Evite temperaturas altas durante la cosecha. Batavia es un material muy acepado en la industria por su precocidad y su uniformidad en floretes. Ciclo promedio de 75 días después del trasplante.
XX
Belstar Híbrido de ciclo intermedio. Grano intermedio con domo compacto. Ideal para mercado fresco. Es común la producción de muchos brotes laterales, de modo que se puede aprovechar más el producto por planta, en cosecha escalonada. Fecha óptima de trasplante fin de verano y fin de invierno. Ciclo promedio de 85 días después del trasplante.
XX
Coronado Brócoli de ciclo intermedio-tardío. Planta vigorosa, compacta de porte medio con muy buena estructura foliar. Cabeza con domo bien formado, de grano medio, de color azul-verdoso. Fechas óptimas para plantar son verano, otoño y primavera. Ciclo promedio de 95 días después del trasplante.
XX
14
Coliflor Brassica oleracea convar. botrytis var. botrytis
Adona Coliflor híbrida de ciclo intermedio con excelente calidad de pella. Domo liso y bien blanco, logrado gracias a la generación de hojas autoenvolventes que permiten una cobertura total y protección de la pella hasta su cosecha. Ciclo promedio de 85 a 90 días después del trasplante.
XX
Skywalker Coliflor híbrida de ciclo intermedio largo, de plantas muy vigorosas y fáciles para crecer con extraordinaria uniformidad, dando un alto rendimiento en la cosecha. Excelente autoenvoltura de la pella para protección del sol. Pella grande, blanca y muy firme con una gran tolerancia al transporte y alta capacidad de campo. Skywalker es ideal para el mercado del congelado, obteniendo un alto rendimiento en el proceso industrial. Ciclo promedio de 115 días después del trasplante.
XX
Semillas de Hortalizas 2017-2019 15
Romanesco Brassica oleracea convar. botrytis var. botrytis
Veronica Híbrido de follaje vigoroso, muy uniforme y de sistema radicular, fácil para crecer. Pella perfectamente bien formada de color verde oscuro, con floretes grandes a medianos muy uniformes. Alto potencial de rendimiento y con buena recuperación en el proceso de congelado. Veronica es muy uniforme en la cosecha. Ciclo promedio de 75 a 80 días después del trasplante.
XX
TIPS
En todas las brassicas (coliflor, romanesco, col de milán, repollo, brócoli, col de bruselas y col china) es necesario aplicar abonos orgánicos antes del trasplante. No siembre brassicas en suelos contaminados con hernia de la col (Plasmodiophora brassicae). Para evitar amarillamiento por el sol en la pella, usar variedades autoenvolventes o proteger atando las hojas.
16
Col de Bruselas Brassica oleracea convar. oleracea var. gemmifera
Davlin Col de Bruselas de ciclo corto. Planta de vigor intermedio y entrenudos cortos. Alto rendimiento y muy buena calidad. Repollito súper redondo y compacto. Davlin es muy flexible para trasplante en cualquier época por resiste ambos frio y calor. Ciclo promedio de 110 días después del trasplante.
XX
Divino Col de Bruselas de alto rendimiento. Planta con buena estructura, muy productiva y de entrenudos cortos. Produce coles de 0.5 a 1.5 pulgadas con buena forma, color y firmeza. Ideal para mercado fresco e industria. Puede sembrarse en cualquier época del año. Ciclo promedio de 160 días después del trasplante.
XX
TIP
Controlar hongos del suelo (Damping off) a los 12-14 días después de la siembra aplicando fungicidas al tallo.
Semillas de Hortalizas 2017-2019 17
Col de Milán Brassica oleracea convar. capitata var. sabauda
Gloriosa Híbrido de maduración intermedio, de color oscuro. Hojas crespas y color amarillo cremoso en el interior. Cabezas redonda y compacta, ideal para ensaladas por el sabor y forma muy atractiva para adornar las ensaladas. Tolera la sobre maduración. Recomendado para altas densidades. Ciclo promedio de 70 a 75 días después del trasplante.
XX
Col China Brassica pekinensis
Optiko Col China precoz, muy uniforme, de forma cilíndrica gruesa, de color blanco cremoso, con buen cierre de hojas, buena adaptación y peso promedio de 1.5-3.0 kilogramo. Posee buena tolerancia a floración prematura y al espigado. Recomendado para siembras de todo el año. Ciclo promedio de 60 a 70 días después del trasplante.
XX
18
Col Crespa - Kale Brassica oleracea convar. acephala var. sabellica
NUEVO ff
Darkibor Darkibor es un kale, color verde oscuro con hojas rizadas. Permite hasta 5 cosechas por su alta capacidad de rebrote. También es apto en siembras en el frío por su alta tolerancia a la floración. Kale se pone cada vez más de moda en el mercado Argentina como ´superfood´. Ciclo promedio de 70 días después del trasplante.
XX
NUEVO ff
Redbor Conocida como Col crespa, Kale o Borecole. Sobre todo Redbor posee una nutrición muy completa como glucosinolatos y vitaminas. Muy apto para la industria de 4ª gama o para el mercado fresco para combinar con lechuga. Planta de color morada intensa y hojas crespas muy llamativas. Ciclo promedio de 70 días después del trasplante.
XX
Semillas de Hortalizas 2017-2019 19
Repollo blanco Brassica oleracea convar. capitata var. alba
Cerox Repollo blanco con vigor intermedio y ciclo largo. Redondo muy compacto de excelente sabor y alta resistencia a Xanthomonas (HR: Xcc). De 3 kilogramos de peso con una buena capacidad de campo. Ideal para supermercados y mercado fresco. Cerox se destaca por su uniformidad en tamaño y forma.
Ciclo promedio de 90 a 100 días después del trasplante.
XX
Cecile Híbrido para siembras de primavera-verano, con alto potencial de rinde. Cabezas de 4,5-6 kg. De formato esférico muy compactas desde el inicio del encabezado, lo que permite decidir el momento de cosecha de acuerdo al tamaño elegido y las condiciones del mercado. La plantación debe estar adecuada al tamaño final buscado, sobre todo cuando se necesitan los calibres más grandes. También permite sostener el cultivo en el campo al final del ciclo debido a su aguante sin grandes problemas de rajado. Ciclo promedio de 100 a 110 días después del trasplante.
XX
20
Repollo morado
Brassica oleracea convar. capitata var. rubra
Azurro Repollo morado, híbrido precoz, de crecimiento fácil en épocas de frío, redondo con suficientes hojas exteriores. Buena calidad externa e interna. Buena capacidad en el campo y aptitud para siembra de invierno. Ciclo promedio de 80 a 85 días después del trasplante.
XX
Cairo Repollo morado de ciclo intermedio. Planta vigorosa y muy sana, de cabeza mediana a grande (4 - 4.5 kg) y muy compacta, excelente color morado interior y exterior. Con buena cobertura y alta capacidad post cosecha.
Ciclo promedio de 95 a 100 días después del trasplante.
XX
Semillas de Hortalizas 2017-2019 21
Vegetales de raĂz
Rabanito | Remolacha de Mesa
22
Rabanito Raphanus sativus subsp. sativus
Rudolf Rabanito redondo de buen tamaño y excelente calidad. De color rojo profundo brillante. Hojas de color verde oscuro y con buen vigor. Es un rábano tolerante al esponjado y al rajado. Uniforme en germinación y cosecha. Excelente estructura interna y buen sabor. Ciclo promedio de 65 a 70 días.
XX
Remolacha de Mesa Beta vulgaris subsp. conditiva
Pablo Remolacha híbrida muy precoz, redonda y lisa. De color rojo púrpura, sin anillos blancos interiores, textura fina y buen sabor. Es muy fácil de lavar. Follaje de color verde oscuro. Permanece sana en el campo de 15 a 20 días sin dañarse. Altamente tolerante al espigado. Totalmente uniforme al levantar la cosecha. Alto rendimiento por hectárea. Es preferida en el mercado por su precocidad, versatilidad. Ciclo promedio de 75 días.
XX
Semillas de Hortalizas 2017-2019 23
Remolacha de Mesa Beta vulgaris subsp. conditiva
Boro Remolacha de mesa precoz de excelente color externo e interno, lisa, redonda, sin anillo blanco, de sabor dulce. Con abundante follaje color verde oscuro con buen cierre y muy sano. Con alto potencial de rendimiento y muy uniforme a la cosecha. Boro es ideal para extraer jugo y asi obtener mejor sus beneficios nutricionales. Ideal para el empaque en bultos o redes. Se recomienda para siembras durante todo el año. Ciclo promedio de 75 a 80 días.
XX
TIPS
Controlar hongos de suelo (Damping off) a los 12-14 días después de la siembra aplicando fungicidas al tallo. La siembra directa favorece el desarrollo y la uniformidad al cosechar. El control oportuno de minador de la hoja (Pegomya betae) reduce el daño en las primeras semanas de crecimiento.
24
Remolacha de Mesa Beta vulgaris subsp. conditiva
Bettollo Remolacha híbrida muy productiva, de tamaño grande, lisura en su piel, de buen color interno y externo sin anillos. Follaje vigoroso y sano, lo cual da una excelente cobertura del cultivo, disminuyendo los daños por color y radiación directa sobre el hombro de las raíces. Ciclo promedio de 80 a 85 días.
XX
Taunus Remolacha híbrida de forma cilíndrica. Taunus es una remolacha bien dulce e ideal para la industria alimentaria (por su forma se puede cortar rodajas muy uniformes), y tiene un alto potencial de rendimiento. Ciclo promedio de 80 a 85 días.
XX
Semillas de Hortalizas 2017-2019 25
Remolacha de colores Beta vulgaris subsp. conditiva
Boldor Remolacha exclusiva por su color amarillo anaranjado externamente, amarillo neto internamente, hoja verde clara, con nervaduras amarillentas. Posee una raíz de formato redondeado. Muy llamativa y con un sabor muy agradable y particular. Ciclo promedio 85 días.
XX
Avalanche Remolacha de mesa de color blanco con sabor bien dulce. Avalanche tiene una estructura de hoja fuerte y abundante. En combinación con remolachas de otros colores es algo muy llamativo e interesante para mercados específicos. Ciclo promedio 85 días.
XX
26
Zanahoria
Semillas de Hortalizas 2017-2019  27
Información general de zanahoria Usos en fresco
El consumo de zanahoria en la dieta diaria
Para el buen funcionamiento del cuerpo humano es necesario el consumo de zanahoria, estas deben consumirse en forma fresca para aprovechar todos sus beneficios nutricionales. En ensaladas, sopas, cremas y comidas típicas. El jugo de zanahorias es una excelente forma de consumirlas, todos los nutrientes que son solubles en agua se disuelven en el jugo, proporcionando en un vaso una gama de nutrientes importantes para nuestra salud.
de niños, adultos y ancianos tiene beneficios
Nutrición humana
nutricionales importantes. Además ayuda a la secreción de la leche materna, es una fuente importante de energía y fibra, la cual ayuda para una buena digestión. La diversidad de colores en la zanahorias también hacen que el ser humano tenga a su alcance alimentos naturales importantes ya que cada color aporta nutrientes diferentes para la dieta.
Usos en la industria En la actualidad la zanahoria es una de las hortalizas preferidas por los argentinos. En
La zanahoria por su color naranja
la industria de alimentos se puede producir
característico presenta alto contenido de
mermeladas, jugos, dulces y se comienza a
beta carotenos, estos son precursores de
introducir alimentos como mieles, snacks,
la vitamina A, esencial para el desarrollo
helados, entre otras cosas. Además
del sentido de la vista. Además, ayuda al
derivados de la industria como granolas y
bronceado y rejuvenecimiento de la piel.
cereales.
Posee también hierro, potasio, fosforo y
Estos productos son muy novedosos y
calcio en niveles muy considerables para el
se han comenzado a introducir en los
metabolismo humano. Aportar alrededor
consumidores ya que aportan muchos
de 40 calorías por cada 100 gramos de
nutrientes, especialmente en los niños.
alimento. La composición de la raíz es muy compleja y entre sus azúcares contiene
Nutrición animal
glucosa y sacarosa, también contiene
Las zanahorias por sus características
fosfátidos, muy apreciados en nutrición
nutricionales también son importantes
humana, como la lecitina y la glutamina.
en la alimentación del ganado en engorde
Tiene propiedades importantes como los
y ganado lechero. Al proporcionar en las
antioxidantes, estos ayudan a desintoxicar
dietas de las vacas ayuda a mejorar el
el cuerpo y ayudan a combatir algunos tipos
volumen de producción de leche y en el
de cáncer.
ganado de engorde, por la cantidad de calorías y nutrientes ayuda al desarrollo físico de estos.
28
También se puede secar, almacenar, y proporcionar como alimento a los animales en la época de escasez de alimentos forrajeros. En las vacas lecheras estimula la secreción de leche. Para la industria de alimentos para alimentos para animales también es importantes e la formulación de concentrados, por las altas cantidades de betacoretenos y minerales.
Tipos de zanahoria Tipo
Forma
Características
Amsterdam
Cílindricas delgadas, dulces, pequeñas, textura súper suave, 2.0 - 3.0 cm de diámetro y 10 - 15 cm de largo.
Nantes
Cílindricas cortas, varios tamaños, textura suave y 3.0 - 4.0 cm de diámetro y 12 - 18 cm de largo.
Berlicum
Cílindricas grandes (Jumbos), largas, jugosas y altamente productivas, 4.5 - 7.0 cm de diámetro y 20 - 30 cm de largo.
Chantenay
Cónicas, cortas, hombros anchos. 5.0 - 8.0 cm de diámetro y 12 - 15 cm de largo.
Flakkee
Cónicas alargadas con puntas. 5.0 - 8.0 cm de diámetro y 20 - 25 cm de largo.
Emperador
Delgadas, largas, excelente color. 2.0 - 2.5 cm de diámetro y 25 - 30 cm de largo.
Semillas de Hortalizas 2017-2019 29
Zanahoria Daucus carota
Adelaide Híbrido tipo mini, que genera raíces cilíndricas de 10-13 cm. de largo y 1-1.5 cm. de diámetro, siempre dependiendo de su densidad de siembra la cual deberá ser considerablemente más alta que la de un cultivo normal. Ciclo promedio de 80 días después de la siembra.
XX
Belgrado Zanahoria híbrida tipo Berlicum, cilíndrica, textura fina y corazón pequeño, color naranja profundo, de follaje verde oscuro y muy vigoroso. Posee buena capacidad en el campo y alto potencial de rendimiento. Ideal para mercado fresco e industria por forma, peso y calidad. Por su vigor y precocidad muy recomendable para las primeras cosechas. Ciclo promedio de 100 a 110 días después de la siembra.
XX
30
Zanahoria Daucus carota
NUEVO ff
Natuna Zanahoria tipo Nantesa de ciclo medio. Excelente calidad de raíz, en cuanto a su lisura y color naranja intenso. Posee vigor de follaje intermedio, con buena sanidad de hoja. Al ser sensible a la floración, se recomienda su siembra en épocas de clima templado y cálido (por ej. Septiembre en adelante en Mendoza; Agosto en adelante en Mar del Plata). Además posee una resistencia intermedia a picado (IR: Ps/Pv), por lo que resulta una opción para zonas con problemas de este tipo. Ciclo promedio de 115 días después de la siembra.
XX
Baltimore Zanahoria cilíndrica grande, muy lisa, de excelente color y muy uniforme en su tipo, de follaje muy vigoroso, erecto y sano. Presenta grandes probabilidades para el mercado fresco. Apto para la zona Este de la Argentina (Prov. Santa Fe y Mar del Plata). Ciclo promedio de 115 días después de la siembra.
XX
Semillas de Hortalizas 2017-2019 31
Zanahoria Daucus carota
Bermuda Zanahoria híbrida de ciclo medio, tipo Nantesa de alto rendimiento. Provee raíces cilíndricas de muy buena calidad con vigor intermedio de follaje y muy buena sanidad y excelente respuesta a Phytium, lo que la postula como un híbrido apto para siembra en zonas con problemas de este tipo. Bermuda se destaca por su uniformidad en tamaño de raíz combinando excelente calidad. Ciclo promedio de 115 días después de la siembra.
XX
Berlin Zanahoria híbrida de ciclo intermedio tipo Berlicum con alto potencial de rendimiento, vigor de follaje, generando hojas erectas de excelente sanidad y estabilidad en el tiempo. Poseen una inserción muy resistente que la hace muy apta para la cosecha mecánica. Material elegido por quienes necesitan altos rendimientos, rusticidad y flexibilidad en el momento de cosecha (muy apto para el ciclo largo). Muy buen comportamiento ante condiciones adversas de humedad. Ciclo promedio de 120 días después de la siembra.
XX
32
Zanahoria Daucus carota
Niagara Zanahoria híbrida con raíces más delgadas pero más largas que Nayarit. Por su vigor inicial, Niagara es muy apto para siembras de verano, o pleno invierno donde es necesario una rápida implementación del cultivo. Variedad similar a Nayarit en cuanto a ciclo se refiere. Apta para suelos más pesados por su capacidad de crecimiento y penetración. Ciclo promedio de 120 días después de la siembra.
XX
Nayarit Excelente híbrido de alto potencial de rendimiento. Sus raíces son cilíndricas, muy uniformes y pesadas. Variedad muy rústica con fuerte follaje y con resistencia intermedia a alternaría (IR: Ad/Ar). Presenta una muy buena post-cosecha en el campo y alta calidad luego del lavado. Material apto para cosechar todo el año, sobre todo en primavera y verano por su gran rusticidad. Se destaca por su flexibilidad en la densidad de siembra. Ciclo promedio de 120 días después de la siembra.
XX
Semillas de Hortalizas 2017-2019 33
Zanahoria Daucus carota
Bastia Zanahoria híbrida de ciclo largo de muy buena calidad en cuanto a lisura y color. Se caracteriza por tener un crecimiento cónico, posee una resistencia física durante la cosecha y lavado en épocas frescas y húmedas donde el cracking es frecuente. Bastia es un materia con buen vigor de follaje, de estructura erectófila, característica que beneficia una buena ventilación del cultivo y prevención de enfermedades sobre todo en épocas de transición otoñal de alta humedad. Ciclo promedio de 150 días después de la siembra.
XX
TIPS
Las zanahorias babies o minis deben sembrarse con alta densidad y controlar el desarrollo para determinar puntos de cosecha en cuanto a tamaño, color y uniformidad. Aplicación de insecticidad-nemáticidas granulados antes de las siembras y líquidos a los 30 y 40 días le garantizará menos daño en deformación de zanahorias. Regule la densidad y obtenga los tamaños que su mercado le demanda. Remover el suelo en la segunda fertilización favorece la aireación y desarrollo radicular. Para reducir el rajado de zanahoria, aplique potasio y calcio en las etapas tempranas de crecimiento. Para obtener la mejor calidad y desarrollo de zanahoria siembre en suelos arenosos. El mejor sistema de siembra de zanahoria es en hilera con lo cual mejora la uniformidad y facilita el manejo. Mantener la humedad constante después de la siembra de 15 a 20 días para lograr alta germinación. Para mejorar los resultados en el rendimiento se recomienda levantar los tablones a una altura de 30 a 40 centímetros, esto favorece el tamaño de raíz y disminuye el ataque de nematodos.
34
Zanahoria Daucus carota
Yellowstone Zanahoria de color amarillo profundo, de follaje fuerte, sano y vigoroso. Altamente productiva y uniforme en la cosecha. Puede utilizarse para decorar platos, ensaladas. Ciclo promedio de 120 días después de la siembra.
XX
White Satin Zanahoria blanca tipo Nantesa, productiva y uniforme en la cosecha de follaje morado. Puede utilizarse para el mercado fresco o para la industria. Se adapta fácilmente al clima. Ciclo promedio de 120 días después de la siembra.
XX
Semillas de Hortalizas 2017-2019 35
Allium
Cebolla | Cebolla de Verdeo
36
Cebolla Allium cepa
Expression Cebolla de ciclo intermedio, alto potencial de rendimiento, uniforme y de color bronceado. Vigoroso sistema radicular. Por ser de día intermedio. Expression posee un corto período de almacenamiento. Alto porcentaje de cebolla con centro único, resistencia intermedia a raíz rosada y Fusarium (IR: Pt/Foc). Ideal para el productor que busca cosecha temprana y pronta venta. Aptos para siembras en el Sur y Mendoza. Ciclo promedio de 150 días después de siembra directa.
XX
White Wing Cebolla blanca de ciclo intermedio, con forma redondeada. Gran potencial de rendimiento, excelente uniformidad y alto porcentaje de centro único. Ciclo promedio de 150 días después de siembra directa.
XX
Semillas de Hortalizas 2017-2019 37
Cebolla Allium cepa
Red Label Cebolla morada de ciclo intermedio, plástica, ideal para zonas de Mendoza y sur bonaerense. Se caracteriza por su tamaño y color morado muy oscuro. Variedad apta para el mercado nacional como el de exportación a Europa. Ciclo promedio de 150 días después de siembra directa.
XX
Redwing Cebolla de color rojo oscuro, ciclo largo y alto potencial de rendimiento. Forma redondeada de excelente uniformidad. Prolongado período de almacenamiento. Alto porcentaje de cebolla con centro único y color interno, características importantes para la industria de 4a gama. Ideal para el productor que busca guardar todo el invierno cebolla roja. Apto para la zona sur. Ciclo promedio de 170 días después de siembra directa.
XX
38
Cebolla de Verdeo Allium fistulosum
Parade Cebollín tipo Japonés que no forma bulbo, de color verde-azul. Recto y con buena estructura de tallo. Ideal para manojos, de excelente sabor y presentación. Se adapta a condiciones de alta densidad de población. Densidad de siembra de 3.5 millones de semilla por hectárea. Ciclo promedio de 95 a 80 días después del trasplante.
XX
TIP Seleccionar las plantas al momento de trasplantar por uniformidad y vigor.
Semillas de Hortalizas 2017-2019 39
Vegetales de hoja
Acelga | Escarola | Espinaca Radicchio Rosso
40
Acelga Beta vulgaris subsp. cicla
Bali Acelga de follaje muy vigoroso, sano y de pencas rojas muy atractivas para ensaladas. Buena capacidad de campo y en la producción de brotes. Permite la realización de varios cortes incrementando la productividad. Ciclo promedio de 55 a 60 días después del trasplante.
XX
Delta Acelga verde oscura y brillante, de excelente sanidad. Follaje vigoroso de pencas anchas y atractivas color blanco intenso. Buena capacidad de campo para rebrotes o cosecha total de la planta. Ciclo promedio de 60 a 65 días después del trasplante.
XX
Semillas de Hortalizas 2017-2019 41
Escarola Cichorium endivia
Rhodos Tipo Escarola Très Fine Maraîchère, con mucho vigor y alto potencial de rendimiento. Rhodos tiene hojas finas y bien rizadas y permite varias cosechas manteniendo la calidad primera. Ciclo promedio de 60 días.
XX
TIP
La escarola es el cultivo requerido para diversos proyectos de 4a gama, el cual últimamente ha ido aumentando. Para lograr un cultivo de nivel, es necesario sobre todo en épocas de alta temperaturas, cuidar el riego para no tener problemas de quemado de hojas o “tip burn”.
42
Espinaca Spinacia oleracea
Rembrandt Híbrido de alta resistencia a Mildiu, razas 1 a 7, 11, 13, 15 y 16 (HR: Pfs 1-7, 11, 13, 15, 16). Tiene un ciclo intermedio, con hojas color verde oscuro intenso y formatos alongados. Se caracteriza por una textura excelente, un buen espesor de lámina y por eso su alto potencial de rinde en el campo. La relación peciolo/hoja esta entre 50/50 y 60/40. Rembrandt es apta para la industria y mercado fresco, incluido planteos de baby-leaf. Siembra óptima: otoño, invierno y primavera. Ciclo promedio de 50 a 60 días.
XX
Revere Híbrido vigoroso de color verde intermedio, hojas medianas y grandes de formas redondeadas. Posee crecimiento erectófilo. Ideal para siembra en campo abierto (industrial) e invernáculo. Relación pecíolo/lámina 50/50. Alta resistencia a las razas de 1 a 11, 13, 15 y 16 de Mildiu (HR: Pfs 1-11, 13, 15, 16) . Fecha óptima de siembra: otoño, invierno y primavera. Ciclo promedio de 50 a 60 días.
XX
Semillas de Hortalizas 2017-2019 43
Radicchio Rosso Cichorium intybus
Leonardo Radicchio Rosso de follaje muy vigoroso y con alto porcentaje de formación de cabeza, fácil de crecer. Cabeza redondeada, grande de color rojo profundo, compacta y buena presentación. Siembra de fines de invierno y primavera hasta enero. Leonardo es útil para industria (4a gama) y mercado fresco. Posee excelente combinación entre rinde y color. Ciclo promedio de 90 días después del trasplante.
XX
Rossini Rossini es una variedad para la cosecha en principio de invierno ya que necesita temperaturas frías (bajo cero) para formar cabeza. La fecha de siembra es desde principios de enero hasta marzo. Ciclo promedio de 115 días después del trasplante.
XX
44
Radicchio Rosso Cichorium intybus
Rubro Variedad de ciclo largo con excelente capacidad de almacenaje. Necesita temperaturas frías para formar cabezas soportando temperaturas bajo cero (hasta -8°). Fecha de siembra desde principios de enero hasta principio de febrero. Ciclo promedio de 140 días después del trasplante.
XX
TIPS
La diferencia de temperatura entre el día y la noche debe estar en un promedio entre 10-14 grados centígrados con el fin de obtener el mejor color posible. No trasplantar profundo, porque afecta el desarrollo de la planta y la formación de cabeza. El radicchio es un cultivo que necesita suficiente agua durante todo su ciclo.
Semillas de Hortalizas 2017-2019 45
Apio | Hinojo
46
Apio Apium graveolens
Daybreak Apio muy vigoroso de follaje verde intenso con pencas blancas amarillas, grandes y anchas. Excelente sistema radicular con buena sanidad y alto potencial de rendimiento. Daybreak muestra buena uniformidad de pencas de la planta en general. Ciclo promedio de 75 días después del trasplante.
XX
TIP
La poda de plátulas dos semanas antes del transplante favorece el sistema radicula, el engrosamiento del tallo. Así como también facilita la selección de plantas y mejora el rendimiento.
Semillas de Hortalizas 2017-2019 47
Apio
Apium graveolens
Tango Apio vigoroso de color verde oscuro, de penca lisa y muy carnosa. Mantiene su color verde por mucho tiempo. Es muy uniforme a la cosecha. Buena tolerancia a la floración prematura. Ideal para mercado fresco. Ciclo promedio de 90 a 110 días después del trasplante.
XX
Hinojo Foeniculum vulgare
Orion Híbrido de ciclo intermedio, de forma redondeada alta. Hinojo con buena toleracia a la floración, apta para la siembra de todo el año. Orion es una variedad plástica y líder en el mercado de hinojos en Argentina. Ciclo Promedio de 75 días después del trasplante.
XX
48
Cultivos de frutos vegetales Pepino | Tomate
Semillas de Hortalizas 2017-2019  49
Pepino Cucumis sativus
Lisboa Pepino partenocarpico, muy liso y uniforme, fruto precoz y de alto rendimiento para cosechas de verano. Color verde oscuro y excelente sabor. Plantas frutales con vigor. HR: Can/Px, IR: CVYV/ CMV/Pcu. Ciclo promedio de 65 a 70 días.
XX
Tomate Solanum lycopersicum
Mountain Magic Tomate de hábito indeterminado, tipo Cocktail/ Racimo. Calibre promedio de 4 o 5 cm. de diámetro. Presenta buena maduración, pudiéndose cosechar por unidades o incluso por racimos. Excelente color y sabor. Alta capacidad post-cosecha. Planta vigorosa, ideal para cultivar en estructuras protegidas. HR: ToMV/Va/Fol 0,1. Ciclo promedio de 85 a 90 días después del trasplante.
XX
50
Tomate
Solanum lycopersicum
Tomsk Tomate semi-determinado redondo. Con buen vigor de planta y altos rendimientos. Tomates de 250 a 280 gramos, muy firmes y de color rojo intenso a su madurez. Una muy buena opción para trasplantes tempranos y de media temporada. HR: Va/Fol 0,1. Ciclo promedio de 85 a 90 días después del trasplante.
XX
Torreon Tomate determinado pera/oval que se destaca por su cantidad de fruta por planta. Posee un gran vigor vegetativo lo que permite generar una planta voluminosa que protege a la producción. Sus frutos son de calibre grande (140 - 150 grs), formato algo “cuadrados” o blocky y excelente firmeza que le da una vida de anaquel extendida. HR: ToMV/Va/Fol 0,1. Ciclo promedio de 90 a 95 días después del trasplante.
XX
TIP
La nutrición a base de calcio y potasio en el cultivo de tomate son vitales en las etapas de crecimiento, floración y fructificación.
Semillas de Hortalizas 2017-2019 51
Declaraciones y Exención de Responsabilidades Suministro de información
La información proporcionada por Bejo Semillas Argentinas SA en cualquiera de sus formas se facilita sin compromiso. Las descripciones, recomendaciones e ilustraciones en las distintas promociones, como sitios Web, catálogos y folletos, se basan en la medida de lo posible y con precisión a las experiencias obtenidas en los ensayos y en la práctica y están pensadas para información general y no como indicación de calidad y/o garantía. Sin embargo, Bejo Semillas Argentinas S.A. no aceptará en ningún caso responsabilidad alguna por las posibles diferencias entre dicha información y los resultados obtenidos por el producto cultivado. El propio Comprador deberá valorar si los productos son aptos para el uso en los cultivos pretendidos y/o condiciones locales. Para obtener la información más actualizada sobre terminología en resistencias, formas de producto, declaraciones, derechos de la Propiedad Intelectual y sobre Términos y condiciones de Venta y Entrega, puede consultar en nuestra página web: www.bejosemillas.com.ar.
Xanthomonas campestris pv. campestris
Bejo Zaden lleva a cabo pruebas en todos los lotes de semillas de sus variedades de Brassicas para detectar la presencia de Xanthomonas campestris pv. campestris, el agente causante de la podredumbre negra. Únicamente se despachan los lotes de semillas para los que una muestra representativa ha resultado estar libre de Xanthomonas campestris pv. campestris.
Hernia de la col
Cuando se indica que una variedad tiene alta resistencia (HR) a la hernia de la col, significa qua la variedad tiene alta resistencia a las razas indicadas de Plasmodiophora brassicae, agente causante de la hernia de la col. Si el suelo esta contaminado con el hongo de la hernia de la col, el agricultor debe primero realizar pruebas con la variedad en cuestión para poder confirmar la resistencia a las cepas existentes. Para la lucha contra la hernia de la col le recomendamos aplicar medidas de cultivo como las enmiendas calizas, un bien drenaje, la fertilización con calcio y una buena rotación de cultivos.
No OMG
Todas las variedades de Bejo registradas y comercialmente disponibles, son obtenidas mediante métodos tradicionales de mejora de plantas. Bejo no tiene variedades modificadas genéticamente disponibles para uso comercial.
GLOBALG.A.P.
La respuesta a las preguntas más frecuentes relacionadas al material de reproducción podrán ser consultadas en nuestra página web: www.bejosemillas.com.ar. Derechos de propiedad intelectual e industrial reservados AVISO IMPORTANTE: Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial están reservados. Prohibida la reproducción y/o explotación no autorizada. La violación de tales derechos puede constituir un grave delito perseguido por la Ley. Para más información consulte www.bejosemillas.com.ar.
Condiciones Generales de Venta y Entrega de Bejo Semillas Argentinas S.A. Estos términos y condiciones entrarán en vigor el 1 de enero de 2017 y sustituirán todas las versiones publicadas previamente por Bejo Semillas Argentinas S.A. Condiciones Generales de Venta y Entrega de Bejo Semillas Argentinas S.A. Redactado por Bejo Semillas Argentinas S.A., con sede en CUIT 30-71138031-7, con domicilio legal en la calle Ruiz Huidobro 1647 piso 1 oficina B, (C1429DMA) Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Artículo 1: Ámbito de aplicación 1.
2.
52
Las presentes Condiciones Generales de Venta y Entrega son aplicables a cada oferta de Bejo Semillas Argentinas S.A. (en adelante el “Vendedor”) y cada contrato suscrito entre el Comprador y el Vendedor, a no ser que se haya manifestado expresamente y por escrito lo contrario. Se rechazan expresamente las condiciones generales de contratación que provengan del Comprador.
Artículo 2. Definiciones 1.
2.
Producto: Se refiere a las semillas, materiales de plantación u otros artículos y/o servicios que se hayan acordado. Proceso: Se refiere al tratamiento que se da al producto, aunque no de manera exclusiva, para mejorar su rendimiento en la siembra, en las situaciones de emergencia y/o la protección contra plagas y/o enfermedades.
Condiciones Generales de Venta y Entrega de Bejo Semillas Argentinas S.A. Artículo 3: Ofertas y aceptación 1.
2. 3.
4. 5. 6.
Todas las ofertas que haga el Vendedor serán sin compromiso, y pueden retirarse en cualquier momento. Los precios especificados en una oferta no incluyen el IVA. Las ofertas solo pueden aceptarse por escrito; el Vendedor, sin embargo, se reserva el derecho a tratar una aceptación verbal como si se hubiera dado por escrito. Si el Comprador acepta una oferta, el Vendedor se reserva el derecho a retirarla dentro de los tres días laborables siguientes a la recepción de la aceptación (ya sea verbalmente o por escrito), en cuyo caso no se considerará que se ha concluido un contrato entre las partes. Las ofertas verbales expiran automáticamente si el Comprador no las acepta por escrito dentro de un plazo de 7 días. Las ofertas escritas expiran automáticamente si el Comprador no las acepta por escrito dentro de un plazo de 30 días. Una oferta al Comprador o un acuerdo de compra entre el Vendedor y el Comprador, en sí misma no implica y no puede bajo ningún concepto suponer una licencia tácita al Comprador, en relación a la propiedad intelectual sobre los productos ofrecidos o vendidos.
6. 7.
8.
9.
Artículo 6: Reserva de dominio 1.
Artículo 4: Reserva de cosecha y procesamiento 1.
2.
Todos los envíos se hallan sujetos a la habitual reserva sobre cosecha y procesado. Si el Vendedor aplica su reserva sobre cosecha y procesado, el Vendedor no está obligado al suministro. El Vendedor intentará, dentro de lo posible, suministrar parte de la cantidad pedida o intentará proponer la alternativa más cercana. El Comprador no tendrá derecho a compensación si el Vendedor apela a esta reserva.
2.
Artículo 5: Pedidos y entregas
3.
2.
4.
1.
3. 4. 5.
Si la cantidad ordenada en algún pedido difiere de la cantidad estándar aplicada por el Vendedor o un múltiplo de la misma, el Vendedor tiene libertad para entregar la cantidad próxima más alta. Para pedidos inferiores a 75 dólares estadounidenses (o su equivalente en pesos argentinos), el Vendedor se reserva el derecho a cargar los gastos de administración y tramitación del pedido por valor de 10 dólares estadounidenses (o su equivalente en pesos argentinos). El Vendedor hará siempre todo lo posible, dentro de sus capacidades, para cumplir su obligación en cuanto a la entrega. El cumplimiento de la obligación del Vendedor se considera que significa: la entrega con una diferencia de poca importancia en tamaño, embalaje, número o peso. El Vendedor podrá cumplir con su obligación mediante entregas parciales. De ser así, el Vendedor podrá facturar cada entrega por separado.
La entrega se efectuará en el domicilio del Vendedor, es decir Ex Works (EXW), según los Incoterms 2010. El Vendedor se compromete a entregar el pedido dentro de un periodo de tiempo razonable, en concordancia con la temporada de siembra o plantación, una vez formalizado el contrato. El plazo de entrega acordado no será vinculante. En caso de demora en la entrega, el Comprador deberá dar aviso al Vendedor de esta circunstancia, por escrito, y establecer un periodo razonable para que el Vendedor pueda cumplir lo acordado. El Comprador debe indicar por escrito, al cursar los pedidos y a la primera solicitud del Vendedor, qué datos, especificaciones y documentos se requieren en virtud del reglamento del país en el que se va a hacer la entrega, por ejemplo, en lo relativo a la facturación, certificados fitosanitarios, certificados internacionales y otros documentos de importación. Los productos entregados por el Vendedor y/o los productos derivados de los productos entregados seguirán siendo propiedad del Vendedor hasta que el Comprador haya pagado el valor de compra íntegro. Esta retención de la titularidad se aplica también a cualquier reclamación que el Vendedor pueda tener contra el Comprador debido a que el Comprador no haya cumplido alguna de sus obligaciones hacia el Vendedor. Los productos objeto de reserva de dominio de conformidad con el apartado 1 solo podrán ser revendidos o usados por el Comprador en el ejercicio normal de su actividad. En caso de reventa, el Comprador estará obligado a reclamar la titularidad de los productos a sus propios compradores y seguirá siendo aplicable el artículo 16 de las presentes Condiciones Generales de Venta y Entrega. Los productos entregados por el Vendedor y que estén sujetos a reserva de dominio en virtud del apartado 1 se guardarán y/o usarán en todo momento de tal manera que se siga garantizando la calidad y que los productos se puedan identificar fácilmente. El Comprador no podrá pignorar ni gravar de otro modo los productos.
Artículo 7: Precios y pago 1.
2.
3.
El Vendedor se reserva el derecho a cambiar los precios. Cada lista de precios nueva invalida a la anterior en relación con los pedidos que se realicen después de la emisión de la nueva lista de precios. El Vendedor deberá recibir el pago en un plazo de 30 días desde la fecha de la factura. Transcurrido dicho plazo, el Comprador incurrirá en mora, en cuyo caso el Comprador adeudará unos intereses de 2 (dos) % mensual sobre el importe vencido desde la fecha que incurra en mora. En caso de liquidación, quiebra o concurso de acreedores del Comprador, las obligaciones de pago del mismo serán
Semillas de Hortalizas 2017-2019 53
Condiciones Generales de Venta y Entrega de Bejo Semillas Argentinas S.A. 4.
5.
exigibles de inmediato, estando legitimado el Vendedor para suspender su prestación, o resolver el contrato, todo ello sin perjuicio de la facultad del Vendedor de reclamar una compensación. Si se acuerda el pago a plazos y uno de ellos se paga tarde, los plazos restantes serán exigibles de inmediato, sin necesidad de denunciar la mora. Se aplicará de la forma correspondiente las disposiciones de la última oración del apartado 2. Sin el permiso previo por escrito del Vendedor, el Comprador no tendrá derecho, bajo ninguna circunstancia, a posponer pagos o a deducirlos de importes de facturas a pagar por el Vendedor, independientemente de que el Comprador ponga de manifiesto sus reclamaciones debidas a supuestos defectos en el envío o por cualquiera otra razón.
Artículo 10: Uso y garantía 1.
2.
Artículo 8: Suspensión y garantía
1.
2.
3.
El incumplimiento de cualesquiera obligaciones por el Comprador, faculta al Vendedor a: • suspender de forma automática el cumplimiento de sus obligaciones hasta que el Comprador haya cumplido íntegramente todas las suyas (en caso de obligación de pago, incluido el pago de cualquier gasto extrajudicial que se produzca); • requerir el pago íntegro de la suma adeudada y/o garantía suficiente, a juicio del Vendedor, a través de aval bancario al primer requerimiento y sin beneficio de excusión emitido por una institución financiera de reconocido prestigio. El Vendedor podrá exigir el pago completo y/o garantía de pago suficiente conforme a lo señalado en el punto anterior, de existir razones para creer que el Comprador incumplirá (o no podrá cumplir) sus obligaciones correcta y/o puntualmente. En caso de que la entrega de los productos se encuentre sujeta al otorgamiento de una licencia de exportación o importación por parte de un gobierno y/o cualquier autoridad gubernamental en el marco de la ley o las regulaciones aplicables, o que de otro modo sean restringidas o prohibidas debido a leyes o regulaciones de control a la exportación o a la importación, el Vendedor puede suspender sus obligaciones y los derechos del Comprador respecto de tal entrega hasta tanto dicha licencia sea otorgada o por la duración de dicha restricción y/o prohibición, respectivamente, y podrá inclusive rescindir el contrato, sin incurrir en ningún tipo de responsabilidad ante el Comprador.
Artículo 9: Costes de cobro
Si el Comprador está en mora o no cumple una o varias de sus obligaciones de pago, todos los gastos extrajudiciales y judiciales ocasionados al Vendedor para obtener el cobro de la/las obligación/es incumplidas por el Comprador serán por cuenta de éste.
54
3.
4.
El Vendedor garantiza que el producto entregado cumple con las especificaciones del producto. No obstante, las especificaciones del producto no tendrán valor de garantía. El Vendedor no garantiza tampoco que el producto cumpla con el propósito o expectativas que el Comprador pueda atribuirle. Toda la información referida a la calidad del producto facilitada al Comprador estará basada exclusivamente en pruebas reproducibles. La información suministrada, así como la calidad indicada, constatan tan solo el resultado obtenido en el momento en que se llevó a cabo la prueba, con respecto a las circunstancias bajo las que se llevó a cabo la prueba. El resultado de la prueba depende, entre otros factores, del lugar, las condiciones climáticas y las prácticas culturales. En consecuencia, no cabe alegar relación directa entre la información facilitada al Comprador sobre el producto y el resultado que éste obtenga. Cualquier garantía por parte del Vendedor quedará sin efecto, cuando el Comprador, ya sea por sí mismo o a través de un tercero, procese, manipule, reenvase o dé un uso incorrecto a los productos. Los productos entregados por el Vendedor están pensados para la producción de plantas y no están destinados al consumo humano o animal, ni en su estado sin procesar, ni en su estado procesado. Las plantas obtenidas de los productos en cuestión solo se podrán usar para consumo humano o animal si las plantas se han separado por completo de los productos entregados. Los productos entregados no podrán ser utilizados para la producción de brotes, ya que estos se consumirían junto con las semillas. El Vendedor no será responsable de ninguna sustancia y/o microorganismo que esté presente en las semillas.
Artículo 11: Defectos y plazos de reclamación 1.
2.
El Comprador debe inspeccionar los productos adquiridos en el momento de la recepción o lo antes posible desde la entrega. En la inspección, el Comprador debe comprobar si los productos suministrados cumplen con lo acordado en el contrato: • si los productos entregados son los acordados; • si la cantidad de productos entregados es la acordada; • si los productos entregados reúnen los requisitos de calidad acordados, o en su caso los estipulados para el uso normal y/o prácticas comerciales. Si se comprueba la existencia de defectos visibles o deficiencias el Comprador deberá notificarlo al Vendedor por escrito, en el plazo de 3 días laborables posteriores a la entrega, especificando el número de lote, la nota detallada de embalaje, y/o los detalles del albarán y la factura.
Condiciones Generales de Venta y Entrega de Bejo Semillas Argentinas S.A. 3.
4.
5.
La existencia de defectos o vicios ocultos, deberá ser notificada por escrito al Vendedor en un plazo de 3 días laborables desde que se descubrieron, especificando el número de lote, la nota de entrega y/o los detalles del albarán y la factura. Las deficiencias deben ser descritas de tal modo que el Vendedor o un tercero las pueda verificar. A estos efectos, el Comprador debe documentar el uso de los productos y, en caso de reventa de los mismos, serán sus compradores quienes lo hagan. Si el Comprador no presenta una reclamación dentro del plazo citado en los puntos 2 y 3 del presente artículo, la misma no será tramitada y sus derechos expirarán. En caso de conflicto o disputa duradera entre las partes en cuanto a la capacidad de germinación, la autenticidad del tipo, la pureza de variedad o la pureza técnica y la salubridad, cualquiera de las partes puede solicitar que sea realizada una inspección por Naktuinbouw (Servicio Holandés de Inspección de la Horticultura), que tiene su sede central en Roelofarendsveen (Países Bajos). Los gastos que ocasione dicha inspección serán por cuenta de la parte a la que no respalde el informe. La solicitud deberá presentarse dentro de un plazo de seis meses, a partir de la primera comunicación por escrito del problema a la parte contraria. La inspección se llevará a cabo basándose en una muestra extraída y guardada en las instalaciones del Vendedor antes de la venta. El resultado de dicha inspección será vinculante para ambas partes, sin perjuicio del derecho que les asiste de recurrir su resultado al criterio de los órganos mencionados en el artículo 20.
Artículo 12: Información suministrada 1.
2.
La información proporcionada por el Vendedor en cualquiera de sus formas se facilita sin compromiso. Descripciones, recomendaciones e ilustraciones en las distintas promociones, como sitios Web, catálogos y folletos, se ajustarán en la medida de lo posible y con precisión a las experiencias obtenidas en los ensayos y en la práctica y están pensadas para información general y no como indicación de calidad y/o garantía. Sin embargo, el Vendedor no aceptará en ningún caso responsabilidad alguna por las posibles diferencias entre dicha información y los resultados obtenidos por el producto cultivado. El propio Comprador deberá valorar si los productos son aptos para el uso en los cultivos pretendidos y/o las condiciones locales. En la información suministrada por el Vendedor, los términos tendrán los siguientes significados: • ‘Susceptibilidad’: es la incapacidad de una variedad vegetal de restringir o limitar el crecimiento y desarrollo de una plaga o enfermedad específica. • ‘Resistencia’: es la capacidad de una variedad vegetal de restringir o limitar el crecimiento y desarrollo de una plaga o enfermedad y/o el daño que éstas ocasionan, al compararlas con variedades
3.
susceptibles bajo las mismas condiciones medio ambientales y de presión de plaga o enfermedad. Las variedades resistentes podrían mostrar algunos síntomas o daños si se hallasen sometidas a una alta presión de plaga o enfermedad. Se definen dos niveles de resistencia: i. Alta resistencia (HR): Variedades vegetales que restringen o limitan de forma intensa el crecimiento y desarrollo de la plaga o enfermedad especificada, comparado con variedades susceptibles. Sin embargo, estas variedades pueden mostrar algunos síntomas o daños si la presión de plaga o enfermedad fuese alta. ii. Resistencia intermedia (IR): Variedades vegetales que restringen o limitan el crecimiento y desarrollo de la plaga o enfermedad especificada, pero que pueden manifestar un mayor rango de síntomas o daños, comparado con las variedades con alta resistencia. Las variedades con resistencia intermedia, aun así, mostrarán menos síntomas o daños severos que las variedades susceptibles cuando se hallen en condiciones medio ambientales similares y/o de presión de plaga o enfermedad. Es importante reseñar que, si en una variedad vegetal se declara un tipo de resistencia, ésta se ciñe a los biotipos, patotipos, razas o cepas específicas de la enfermedad. Si no se especifican biotipos, patotipos, razas o cepas en una declaración de resistencias para una variedad vegetal, es porque no existe una clasificación aceptada por biotipos, patotipos, razas o cepas de la citada plaga o enfermedad. Los nuevos biotipos, patotipos, razas o cepas que puedan ir surgiendo no están contemplados en la declaración original de resistencias. • ‘Inmunidad’: una variedad vegetal no está sometida al ataque o infección por parte de una plaga o enfermedad específica. El Vendedor podrá suponer en todo momento que la información y datos proporcionados por el Comprador al Vendedor en el marco de la conclusión y realización del contrato son correctos y están completos.
Artículo 13: Fuerza mayor 1.
Se entienden por fuerza mayor, todas aquellas circunstancias que hacen imposible el cumplimiento del contrato y que no pueden ser atribuidas al Vendedor. Éstas también incluirán si y en qué medida estas circunstancias hacen imposible o muy complicado el cumplimiento del contrato: Condiciones atmosféricas extremas, catástrofes naturales, medidas o regulaciones de cualquier gobierno, guerra civil o desórdenes, destrucción de las instalaciones de producción o materiales debido a un incendio, epidemia, fallo de las instalaciones o transporte públicos, huelgas en otras empresas que no sean las del Vendedor, huelgas no
Semillas de Hortalizas 2017-2019 55
Condiciones Generales de Venta y Entrega de Bejo Semillas Argentinas S.A.
2.
3. 4.
oficiales o políticas en la empresa del Vendedor, carencia total o parcial de materias primas y otros bienes y servicios requeridos para proporcionar las prestaciones acordadas, retrasos imprevistos en proveedores u otros terceros de los que depende el Vendedor, y dificultades de transporte. El Vendedor informará al Comprador a la mayor brevedad posible de la imposibilidad de entrega o de un retraso en el cumplimiento de su prestación, como consecuencia de un caso de fuerza mayor. En el caso de que la fuerza mayor dure más de 2 meses, ambas partes se encuentran facultadas para resolver el contrato por escrito. Si se trata de un caso de fuerza mayor como el descrito en el presente artículo, el Vendedor no estará obligado a pagar compensación alguna.
Artículo 16: Reserva de reproducción y/o multiplicación 1.
Artículo 14: Responsabilidad 1.
2.
3.
4.
5.
6.
El Vendedor no será responsable de los daños causados por cualquier deficiencia en el cumplimiento del contrato, salvo que sea consecuencia de dolo y/o negligencia grave de parte del Vendedor y/o sus empleados. El Vendedor no será responsable de los daños resultantes de un retraso en la entrega, o de que no se entregue la mercancía, así como tampoco de los derivados de un incumplimiento por parte del Comprador de los requisitos señalados en el apartado 9 del artículo 5 si el pedido no ha podido entregarse (a tiempo). El Comprador está obligado a limitar, en la medida de lo posible, el daño que puedan sufrir los productos entregados y sobre los que ya exista alguna queja frente al Vendedor. El Vendedor no será responsable de daño alguno que pueda derivarse del material de semillas y/o de plantación que no haya sido reproducido y/o multiplicado por o en nombre del Vendedor. Si se deriva alguna responsabilidad del Vendedor por una o más de estas condiciones, dicha responsabilidad quedará limitada al importe de la factura de los productos entregados; en ningún caso el Vendedor será responsable de ninguna forma de daños derivados, las pérdidas vendidas o el beneficio perdido. Cualquier reclamación de compensación basada en las presentes condiciones generales vencerá si no se ha presentado una reclamación por escrito al Vendedor en un plazo de un año desde la entrega de los productos.
Artículo 15: Indemnización
El Comprador indemnizará al Vendedor por todas las acciones y reclamaciones de terceros por los daños (supuestamente) causados o relacionados con cualquier producto entregado por el Vendedor, incluidas las acciones y reclamaciones presentadas contra el Vendedor en su capacidad de productor de bienes, debido a cualquier normativa relativa a la responsabilidad del producto en el país que sea, a no ser que se deba a dolo o negligencia grave del Vendedor y/o sus empleados.
56
2.
3.
El Comprador no está autorizado a hacer uso de los productos entregados y/o de los componentes derivados de ellos y/o del material de plantación para su posterior multiplicación y/o reproducción del material de origen. Sin el permiso explícito del Vendedor con respecto a los productos (multiplicados) y/o componentes y/o material de plantación derivado, el Comprador tampoco tendrá autorización para: 1) tratarlos y/o utilizarlos para la multiplicación, 2) ofrecerlos para su venta, 3) venderlos, 4) importarlos o exportarlos y/o 5) mantenerlos en stock para cualquiera de estos propósitos. Esta prohibición incluye todas las variedades esencialmente derivadas de las variedades entregadas por el Vendedor. En caso de reventa de productos entregados, el Comprador aplicará la cláusula anterior a sus propios compradores, bajo penalización de multa por cada infracción. La cuantía de la multa será, al menos, igual al beneficio obtenido por el Comprador. El Comprador deberá garantizar a quién tenga en su poder los derechos de cría de la planta, o a la parte que actúe en su nombre y representación, acceso directo a su negocio, incluidos sobre todo los invernaderos, para que el Vendedor pueda llevar a cabo (haber llevado a cabo) la inspección correspondiente. En este sentido, la expresión negocio incluye todas las actividades realizadas por terceros en nombre y/o representación del Comprador/agricultor. El Comprador deberá garantizar acceso inmediato, cuando lo pida el Vendedor, a todos los registros administrativos relativos al material de origen. El Comprador también impone las citadas obligaciones a sus propios compradores.
Artículo 17: Uso de símbolos, signos y marcas comerciales
Al Comprador no le está permitido, sin el expreso consentimiento y por escrito, a utilizar símbolos, signos, logotipos ni marcas comerciales que el Vendedor utilice para distinguir sus productos de los de otras compañías, empresas o entidades, ni marcas comerciales o símbolos que no se distingan claramente de los del Vendedor. Excepcionalmente, el Comprador podrá comercializar los productos con el embalaje original y con los signos distintivos del Vendedor.
Artículo 18: No Organismos Modificados Genéticamente (OMG)
A no ser que se indique específicamente que los productos son OMG, las semillas de las variedades entregadas al Comprador se han obtenido sin hacer uso de técnicas de modificación genética que produzcan organismos modificados genéticamente a los
Condiciones Generales de Venta y Entrega de Bejo Semillas Argentinas S.A. que se refiere la Directiva 2001/18 del Parlamento Europeo y el Consejo de Comunidades Europeas con fecha del 12 de marzo de 2001 sobre la liberación intencional en el medio ambiente de organismos modificados genéticamente. Como no se puede descartar que las plantas de modificación genética (MG) autorizadas también sean cultivadas por terceros en las zonas de producción de semillas, no es posible impedir por completo la presencia accidental de materiales de MG y garantizar que los lotes de semillas entregados estén libres de cualquier traza de plantas MG.
Artículo 19: Conversión 1.
2.
Si alguna disposición de estas Condiciones Generales de Venta y Entrega fuese invalidada, será sustituida de forma automática (por ley) por una disposición válida que se corresponda lo más fielmente posible con el sentido de la disposición invalidada. Las partes deberán, en caso necesario, celebrar consultas razonables sobre el texto de esta nueva disposición. En ese caso, las demás disposiciones de las Condiciones Generales de Venta y Entrega continuarán teniendo plena validez, en la medida de lo posible.
Artículo 20: Solución de conflictos 1.
2.
A menos que las partes hayan acordado recurrir al arbitraje o mediación, todas los conflictos se resolverán ante el tribunal de primera instancia que tenga competencia en el lugar donde el Vendedor tiene establecido su domicilio social, salvo que, en virtud del artículo 21, corresponda a otro juzgado o tribunal. El Vendedor tendrá derecho en todo momento a citar al Comprador ante el tribunal que sea competente por ley o en virtud de la convención internacional aplicable. En caso de conflicto, se tratará en primer lugar de llegar a una solución amistosa o a través de un mediador, antes de que las partes eleven la disputa al tribunal de arbitraje o a un juzgado de lo civil.
Artículo 21: Derecho aplicable y otras condiciones aplicables 1.
2.
En todos los acuerdos entre el Vendedor y el Comprador les serán de aplicación las leyes del país en el que el Vendedor tenga su domicilio fiscal. Se excluye la aplicación de la ‘Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías’ (Convención de Viena sobre Compraventa).
Notas
Semillas de Hortalizas 2017-2019 57
Notas
58
Cropalyser
Analiza su cultivo
Cropalyser: la aplicación para analizar su cultivo! El cropalyser de Bejo es una práctica herramienta para identificar de una manera sencilla la mayoría de plagas, enfermedades y desórdenes fisiológicos de cultivos La app proporciona información sobre la sanidad y desarrollo de su cultivo!
¡La aplicación para analizar su cultivo!
Bejo Semillas Argentinas S.A. Ruiz Huidobro 1647 Piso 1° B (1429) CABA Buenos Aires - Argentina T T M E
+ 54 (11) 4701 - 5877 + 54 (11) 4576 - 4997 + 54 9 (11) 23269138 info@bejosemillas.com.ar