EL PORTAL | Octubre 2021
FORMACIÓN
Paso a paso de una casa Carlos Leis ______________________________ Aunque en las tiendas encontramos multitud de elementos para nuestro belén, desde el grupo de belenismo de nuestra diócesis os animamos a que poco a poco os hagáis unos manitas realizando las casas, montañas, ríos, palmeras… Iniciamos esta sección de la revista EL PORTAL con la realización de una casa. Los materiales que necesitaremos son los siguientes: • Papel • Lápiz • Metro /regla • Poliestireno extruido • Cúter • Soldador eléctrico de estaño • Pistola de cola termofusible • Barras de cola termofusible • Alfileres o palillos • Cepillo alambre • Imprimación Gesso, pasta para juntas de placa de yeso o escayola. • Pintura (marrón, verde, amarillo, rojo…)
E
l primer paso es tener en cuenta nuestras figuras. Un ejemplo, para una figura de 10 cm debemos hacer una casa con una puerta de 12 cm. Después dibujaremos en papel la casa y el despiece para aprovechar mejor el material. Una vez tengamos claro las medidas las dibujaremos sobre la plancha de corcho y las cortaremos con un cúter.
22
U
na vez tengamos las paredes dibujaremos y cortaremos la puerta y ventanas. Las apartamos a un lado y después las trabajaremos. Lo primero que ensamblaremos serán las paredes de la casa. Ayudándonos de la pistola de cola termofusible y de unos alfileres o palillos. Ahora nos vamos al tejado donde tenemos varias opciones. Hacer un tejado tradicional de la zona (liso porque se utilizaba como azotea en muchas ocasiones) o de teja árabe. Os mostramos como hacerlo con tejas gracias a un adaptador que hemos construido para el soldador. Colocamos la pieza en la punta del soldador, lo encendemos y cuando esté caliente marcamos la pieza que utilizaremos como techo. Terminamos el tejado pintándolo con una mezcla de arcilla, cola blanca y agua. Todo bien mezclado se aplica sobre el tejado para dar un aspecto más real. Una vez seco le damos con pincel una cera para muebles color nogal con el fin de conseguir un efecto envejecido. Para las puertas y ventanas tenemos 2 opciones, poner en los huecos una tela una vez esté la casa finalizada o hacerlas ciegas de imitación madera. En esta ocasión os mostramos como hacerla de madera. Ayudándonos de un cúter y de un cepillo metálico imitaremos las vetas de la madera. Después las pintaremos con color marrón oscuro para cubrir toda la base. Aplicando la técnica del pincel seco daremos una capa de color beige cuando el marrón oscuro esté seco para crear el efecto de la beta de la madera.