![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
3.6 Comisiones que funcionan en el establecimiento
Es un libro que es constante usado para hacer referencia y dejar constancia sobre quienes conforman la OPF y el cargo que tienen cada uno.
3.5.9 Libro de actas de OPF:
Advertisement
Libro de Actas del Consejo de Padres. En este libro se evidencia y se fomenta la participación de los padres de familia en el gobierno escolar y en la dinamización del proyecto educativo institucional y el mejoramiento de la calidad educativa.
3.5.10 Libro de plantillas de liquidación:
La plantilla de liquidación de sueldos calcula en base al salario bruto especificado y los parámetros del convenio de comercio, las diferentes deducciones y sueldo neto a cobrar por los maestros, dando a conocer a los padres de familia los gastos que surgen en el establecimiento.
3.5.11 Libro de caja:
Es un libro obligatorio y de foliación doble. Su objeto es registrar las operaciones que significan dinero en efectivo. En otras palabras, se registran los ingresos y los gastos que realiza la entidad en forma diaria y cronológica como consecuencia de sus diversas operaciones que realiza la entidad, por ello es llamado también libro de INGRESOS Y GASTOS.
Importancia: Permite controlar lo que RECIBE Y ENTREGA la entidad llámese dinero en efectivo y luego determinar su saldo disponible, este será cerrado cada fin de mes.
3.6 Comisiones que funcionan en el establecimiento.
3.6.1 Comisión de evaluación:
➢ Calendarizar las fechas de las evaluaciones.
➢ Revisar que las herramientas de evaluación sean los adecuados para cada grado.
3.6.2 Comisión de disciplina:
➢ Velar por el orden y el respeto entre alumnos y maestros en el establecimiento educativo.
➢ Regir la presentación personal de los alumnos dentro de la escuela.
3.6.3 Comisión de cultura:
➢ Planificar y coordinar las actividades sociales, cívicas y culturales del establecimiento.
➢ Incentivar a los alumnos a participar en los diferentes eventos planificados.
3.6.4 Comisión de deporte:
➢ Calendarizar los horarios de física.
➢ Planificar y organizar eventos deportivos con el propósito que el alumno desarrolle sus habilidades motrices.
➢ Incentivar a los alumnos a que participen y practiquen algún deporte.
➢ Darles mantenimiento a las diferentes instalaciones deportivas.
3.6.5 Comisión de finanzas:
Es el órgano representativo del cuerpo docente de un establecimiento educativo, encargado de percibir y registrar los ingresos del efectivo, generados en diversas actividades, así como controlar y supervisar los gastos que redunden en beneficio del alumnado.
3.6.6 Comisión de ornato:
Vela por la conservación y la limpieza de la escuela. Organiza actividades acerca del cuidado del ambiente de la escuela.
3.6.7 Comisión de alimentación:
Es el órgano representativo del cuerpo docente en los Centros Educativos Públicos, que cuentan o no con Organización de Padres de Familia -OPF-, encargado de recibir de las OPF o del Director del Centro Educativo Público los artículos adquiridos para la alimentación escolar, verificar que sean los que fueron requeridos.
3.6.8 Comisión de Conflictos:
Es una interesante manera de solucionar estas situaciones, ya que además de hacerlo nos permitirá que los implicados trabajen la educación en valores y diferentes habilidades de comunicación.
❖ Gobierno escolar ✓ Representa dentro y fuera del aula el grado al que pertenecen. ✓ Velar por orden dentro y fuera del aula. ✓ Disponibilidad de tiempo requerido para cada función. ✓ Aprueban y organizan las actividades que se realicen en el l aula.