![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
1.2 Justificación
1.2 Justificación.
En el seno familiar es donde el niño adquiere los primeros conocimientos, donde aprende sobre hábitos y valores que le servirán durante toda su formación social, emocional y cognitivas. Es por ello que a los padres de familia se les considera como los primeros educadores de los niños y niñas y de ahí proviene su importancia como formadores de sus hijos e hijas. Desde entonces durante esta Práctica de Auxiliatura en el Aula Bilingüe Intercultural II se ha podido estar en tres grados diferentes los cuales están, el grado de segundo primaria el cual se realizó desde el 02 de mayo al 29 de julio y seguidamente en el grado de tercero primaria se realizó las prácticas desde la fecha 01 de agosto al 31 de agosto y en el grado de quinto y sexto se realizó las prácticas desde la fecha 01 de septiembre al 11 de noviembre, se realizó estas prácticas en diferentes grados con el fin de poder seguir aprendiendo el manejo de actividades pedagógicas y actividades administrativas relacionado a la teoría y a la práctica de cómo enseñarle al estudiante según el grado. De acuerdo al rol tan importante de la familia y viendo las necesidades de la escuela a través de observaciones realizadas en la misma y como en la auxiliatura de acuerdo a los objetivos no todos los padres de familia les brinda la atención necesaria a sus hijos e hijas por no poder saber leer y escribir es por ello que no están al pendiente de lo que los hijos realizan dentro y fuera del establecimiento sin embargo los docentes hablan de lo importante que es poder saber leer y escribir y los insta a poder estudiar en el CONALFA para poder cumplir con el objetivo de los padres de familia a que adquieran conocimientos, compartan experiencias y aprendan a solucionar problemas sobre qué hacer educativo y propiciar un desarrollo integral del niño y niña con la finalidad de que tengan las herramientas que le orienten a fortalecer su relación y visualizar las mejores oportunidades que contribuyan en la vida del niño y niña. Demostrar la gran relevancia de poder realizar cualquier objetivo o situación que se nos presente para poder lograr nuestra propia misión y visión de nuestra carrera demostrando actitudes coherentes a lo requerido de lo que se trate dentro de un aula en el establecimiento educativo, de la mano con el seguimiento de poder dar a conocer no solo con palabras sino con hechos cada uno de los valores que cada estudiante tiene que adquirir y poner en práctica no solo para el presente sino también para el futuro, en la mayoría de veces quizás como docentes se comete algún pequeño error pero debe ser en realidad una corrección para que no suceda más, el aprender de cada estudiante y que cada estudiante aprenda de su maestro es un gran avance que constantemente el docente debe buscar estrategias para idealizar el propio aprendiz del niño o niña. En donde el estudiante a través de sus expectativas sea aún más capaz de arriesgarse a realizar cierto movimiento para su conocimiento, es allí donde el estudiante por voluntad propia como docente toma demasiado aprecio ya que a ellos se les demuestra sinceridad, aprecio y se les presta atención para guiarlos si van mal para que sigan mejorando en su aprendizaje, aunque hay estudiantes que son muy difíciles de que aprendan cierto movimiento de las matemáticas es allí donde como docente se debe realizar una estrategia didáctica para que vayan aprendiendo de cómo se realiza una suma también con los respectivos pasos, como docente se realiza el papel de psicología ya que algunos quieren salir a comer en hora de receso lo que hacen es sentarse en el suelo y lloran, es allí donde el docente debe acercarse y solucionar la problemática y ella o él pueda volver a su vida normal.
Advertisement