INTRODUCCIÓN SELECCIÓN DE TEMA
La concentración de la población en grandes ciudades o grandes áreas metropolitanas ha supuesto la necesidad de dotación de un transporte colectivo eficiente para el desarrollo de la vida cotidiana.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DEL HÁBITAT
Según datos otorgados por el ICESI mediante una encuesta del 2008 (Instituto Ciudadano de Estudios Sobre la Inseguridad, A.C.) se obtuvo que el trasporte público ocupa el tercer lugar en donde se desarrollan delitos arriba de lugar publico y trabajo, el trasporte publico tambien se considera el primer lugar en donde se siente más insegura una persona siguiendole la calle y carretera .
PREVENCIÓN DEL DELITO EN EL TRANSPORTE PÚBLICO (ROBO Y HOSTIGAMIENTO SEXUAL) “PINTA TU RAYA”
QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE:
En base a las estadisticas realizadas se obtiene que el trasporte público es un medio en donde el usuario se siente vulnerable a ser victima de un delito generalmente robo u hostigamiento sexual ,incidiendo principalmente en su mayoria en mujeres, apesar de que es un medio muy concurrido no existe medidas o campañas que prevengan estos delitos.
LICENCIADO EN DISEÑO GRÁFICO PRESENTA LA ALUMNA :
BLENDA ESMERALDA VALDEZ ARZATE ASESOR:
MDG.ERNESTO VÁZQUEZ ORTA
Existen diversos delitos en estos medios desde un hostigamiento sexual con una mirada intimidante hasta el terrosismo, ataques racistas como es en el caso de paises como España o recientemente la muerte de un civil y de un policia en el metro Balderas del Distrito Federal (18 de septiembre de 2009).
SINODALES:
MDG. IRMA CARILLO CHÁVEZ DG. LETICIA GARCÍA ROCHA
2010 - SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
1
2
3