Cuestionamientos lenguaje receptivo y expresivo

Page 1

Lenguaje Receptivo y Expresivo 1. ¿Cuáles son las etapas fundamentales por las que un niño necesita pasar para alcanzar la madurez lingüística? Pre lingüística: desde el nacimiento hasta los 24 meses, y lingüística: 2- 7 años adquiere en su totalidad el lenguaje 2. ¿Cuál es la relación entre el entorno social y el desarrollo de estas etapas? El entorno social permite el desarrollo y fortalecimiento de las etapas por medio de la interacción con las personas ya que te incide que busque la manera de comunicar tus ideas, pensamientos, sentimientos y emociones. 3. ¿Cuál es el papel del docente en el desarrollo de la competencia comunicativa de los niños? Ser una persona capaz de modificar, transformar y aumentar el vocabulario del educando, generando en él una capacidad para poder interactuar e intercambiar información entre pares, siendo apoyo para sus alumnos al fortalecer la congruencia a sus pensamientos con sus palabras y así puedan comunicar lo que desean. 4. ¿Qué es el lenguaje receptivo? La interpretación que el receptor da a la información adquirida por medio de estímulos externos y para escuchar o aceptar con facilidad e interés lo que alguien dice o propone; gesto expresivo. 5. ¿Qué es el lenguaje expresivo? La manera en que los niños les expresan sus necesidades, deseos y sentimientos a otros en la comunicación tanto no verbal como verbal. 6. ¿Cuál es la diferencia con el lenguaje articulado? El lenguaje articulado es un proceso más complejo ya que conlleva a la emisión y estructuración correcta de las palabras que se desean dar a comunicar creando frases u oraciones que expresen la idea deseada.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.