INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO MATERIA: INFORMATICA I ALUMNA: BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B” MAESTRA: ANA LAURA VARGAS GALVEZ CICLO ESCOLAR: 2013-2014
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
SEMESTRE B 1
BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Contenido: SEMESTRE B ....................................................................................................................................... 1 1 PARCIAL BLOQUE III: ELABORACION DE DOCUMENTOS DE CALIDAD ................................................ 4 REPORTE DE PRACITICA 4: COOKIES ............................................................................................ 5 REPORTE DE PRÁCTICA 5: WORD .................................................................................................. 10 REPORTE DE LA PRACTICA 6: TECLAS RAPIDAS........................................................................... 14 2 PARCIAL ......................................................................................................................................... 19 REPORTE DE PRÁCTICA 7: VISTAS DE WORD .............................................................................. 20 EVIDENCIAS DE PRÁCTICA 7: VISTA DE WORD ........................................................................... 23 REPORTE DE PRACTICA 8: SUPERINDICE, SUBINDICE, FORMATO ............................................... 24 EVIDENCIA DE PRACTICA 8: SUPERINDICE, SUBINDICE, FORMATO. ............................................ 27 REPORTE DE PRACTICA 9: FORMATO PARRAFO. ........................................................................ 28 EVIDENCIA DE PRACTICA 9: FORMATO PARRAFO. ..................................................................... 30 REPORTE DE PRACTICA 10: ENCABEZADO Y PIE DE PAGINA. ...................................................... 31 PRACTICA 10: ENCABEZADO Y PIE DE PAGINA. .......................................................................... 32 REPORTE DE PRÁCTICA 11: LETRA CAPITAL Y ESPACIADO .......................................................... 34 3 PARCIAL ......................................................................................................................................... 36 REPORTE DE PRÁCTICA 12: CORECCION ORTOGRAFICA ............................................................. 37 EVIDENCIA DE PRACTICA 12: CORRECCION ORTOGRAFICA ........................................................ 40 REPORTE DE PRACTICA 13: SINONIMOS, ANTONIMOS, TRADUCCION. ....................................... 41 EVIDENCIA DE PRACTICA 13: SINONIMOS, ANTONIMOS, TRADUCCION ..................................... 44 REPORTE DE PRÁCTICA 14: REPASO ........................................................................................... 45 EVIDENCIA DE PRACTICA 14: REPASO ........................................................................................ 48 REPORTE DE PRÁCTICA 15: ESPACIADOS ................................................................................... 50 EVIDENCIAS DE PRÁCTICA 15: ESPACIADOS ............................................................................... 53 REPORTE DE PRÁCTICA 16: SANGRIAS ....................................................................................... 54 EVIDENCIAS PRÁCTICA 16: SANGRIAS ........................................................................................ 57 4 PARCIAL ......................................................................................................................................... 58 BLOQUE IV: DOCUMENTOS DE CALIDAD ........................................................................................... 58 BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
2
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS REPORTE DE PRÁCTICA 17: ESPACIADO E INTERLINEADO .......................................................... 59 EVIDENCIAS DE PRÁCTICA 17: ESPACIADO E INTERLINEADO ...................................................... 62 REPORTE DE PRÁCTICA 18: BORDES Y SOMBREADOS ................................................................ 64 EVIDENCIAS DE LA PRACTICA 18: BORDES Y SOMBREADO ....................................................... 67 REPORTE DE PRÁCTICA 26: COLUMNAS II .................................................................................. 68 EVIDENCIAS DE PRÁCTICA 26: COLUMNAS II.............................................................................. 70 REPORTE DE PRÁCTICA 29: ESTILOS ........................................................................................... 71 EVIDENCIA DE PRÁCTICA 29: ESTILOS ........................................................................................ 73
BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
3
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
1 PARCIAL 4
BLOQUE III: ELABORACION DE DOCUMENTOS DE CALIDAD BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
REPORTE DE PRACITICA 4: COOKIES
OBJETIVO: Analizar y comprender los diferentes tipos de virus que pueden existir, así como saber en donde puedes encontrar estos virus y poder tener una solución para eliminarlos, también aprender a tener un mejor acceso a las paginas de tu preferencia de una manera muy fácil y rápida.
MATERIAL: Computadora (laboratorio de computación) Hojas de práctica.
CONCLUSION: En esta primera practica pudimos conocer mas sobre los tipos de virus que existen, así como el saber donde los ponemos encontrar y el gran daño que pueden llegar a ocasionar, también aprendimos a cambiar la pagina de inicio de internet, para poder aplicar la de mayor preferencia, esto nos servirá para saber que podemos seleccionar sin temor a contraer un virus y además a poder tener un mejor acceso a lo que mas utilices.
BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
5
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
PRÁCTICA 4: COOKIES
6
BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
7
BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
8
BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
9
BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
REPORTE DE PRÁCTICA 5: WORD
OBJETIVO: aprende a utilizar de forma correcta Microsoft Word, para tener mayor facilidad y poder hacer un buen documento de Word.
MATERIAL: Computadora (laboratorio de computación) Hojas de práctica.
CONCLUSION: En esta práctica pudimos conocer las diferentes ventanas y el funcionamiento de cada una de las diferentes aplicaciones con las que cuenta Word, para poder elaborar un mejor documento de Word.
BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
10
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
PRÁCTICA 5: WORD
11
BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
12
BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
13
BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
REPORTE DE LA PRACTICA 6: TECLAS RAPIDAS OBJETIVO: Conocer el uso de las diferentes teclas que contiene el teclado, así como saber el funcionamiento de cada una de ellas, sin necesidad de utilizar el mouse. 14
MATERIAL: Computadora (laboratorio de computación) Hojas de práctica.
CONCLUSION:
En esta practica aprendimos a utilizar las diferentes teclas de la
computadora sin necesidad de utilizar el mouse, también aprendimos a utilizar dos teclas a la vez, para tener una función.
BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
15
BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
PRÁCTICA 6: TECLAS RAPIDAS
16
BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
17
BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
18
BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
2 PARCIAL 19
BLOQUE IV: ESQUEMAS Y DIBUJOS CRITICOS PARA ENRIQUECER DOCUMENTOS BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
REPORTE DE PRÁCTICA 7: VISTAS DE WORD OBJETIVO: En esta practica el alumno tiene como objetivo el conocer las cinco diferentes vistas de Word, saber de que manera que puede ver mejor su documento, además de conocer la diferencia entre cada una de las vista, esto con un previo estudio de manera teórica de cada una de las vistas, se dieron a conocer las vistas de las ventanas de Word las cuales son vista de impresión, vista de lectura de pantalla completa, vista diseño web, vista esquema y vista borrador.
MATERIAL:
Hojas de practica
Aula de computación
Computadora
CONCLUSION: Esta practica fue muy fácil e interesante, el conocer las diferentes vistas que te proporciona Word para ver tu documento es muy bonito, porque pude saber cuales vistas existen, como utilizarla, de forma que tu documento tenga una mejor vista, también saber la diferencia entre cada una de ellas, por ejemplo; la vista de diseño de impresión es la vista que te muestra tal cual saldría el texto impreso y su uso es el mas común. La vista de lectura de pantalla completase muestra como un libro y a mi parecer es la mas interesante para muchos de mis documentos, en la vista de diseño web se observa muy amplio el documento, es mucho mas ancho, por lo tanto el texto se muestra con mayor expansión aunque menor altura. La vista esquema muestra los párrafos con viñetas, el texto es menos ancho y se muestra en forma de poesía. El ultimo fue la vista borrador, esta es parecida a la vista esquema aunque en esta no hay viñetas. Estas seis vistas son muy diferentes pero te ayudaran a que tu documento se vea mejor.
BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
20
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
PRÁCTICA 7: VISTAS DE WORD
21
BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
22
BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
EVIDENCIAS DE PRÁCTICA 7: VISTA DE WORD
23
Vista lectura de pantalla completa
Vista de diseño web
Vista esquema
Vista borrador
Vista diseño de impresión BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
REPORTE DE PRACTICA 8: SUPERINDICE, SUBINDICE, FORMATO
OBJETIVO: El alumno aprenderá a tener una mejor visión del texto, de forma que se vea de una manera adecuada, aprendiendo a manejar un titulo adecuado, saber como añadir las literales, también aprendimos a justificar, poner la distancia antes y después de cada párrafo, el interlineado, los diferentes tipos de sangría, el cual se puede mejorar la vista de un texto.
MATERIAL:
Practicas de laboratorio
Aula de computación.
Computadora.
CONCLUSION: Esta practica me ayudo a tener un mayor conocimiento de como adecuar un texto para que se vea mejor redactado, el saber como justificar, poner interlineados, las sangrías y demás. Esta práctica fue muy fácil de hacer, antes de esta clase tenia la idea de que era muy difícil el hacer esas modificaciones a un párrafo, pero ya después de esta práctica pude comprender mejor y aprendí que es fácil corregir y diseñar de una mejor manera los textos.
BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
24
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
PRACTICA 8: SUPERINDICE, SUBINDICE, FORMATO
25
BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
26
BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
EVIDENCIA DE PRACTICA 8: SUPERINDICE, SUBINDICE, FORMATO. C
O
M
P
U
E
S
T
O
S
Los compuestos son sustancias que resultan de la unión química de dos o más elementos en proporciones definidas, se combinan de tal modo que ya no es posible identificarlos por sus propiedades originales o individuales y solo una acción química los puede separar. Los compuestos se representan por formulas y la mínima unidad material que puede existir representado las características del compuesto es la molécula. Algunos ejemplos de compuestos son: Agua (
) Azúcar (C 12H22O11) Amonio (NH3)
E C U A C I O N E S En matemáticas una ecuación se define como una igualdad entre dos expresiones, las cuales están separadas por el signo igual. Ejemplos de ecuaciones son los siguientes: C2 = A2 + B2
V = L3
Z5= Y+X4
La Ninfa Eco y Narciso Eco es una de las ninfas del bosque, y es la que da origen al sonido que conocemos como eco. Eco es protagonista de varias leyendas. Por ejemplo, existe una en la que aparece como la amada de Pan (dios de pastores y rebaños), pero ella no corresponde a ese amor sino que sufre por el desprecio de un fauno al que ama de verdad. Pan, movido por los celos decide vengarse, y hace que ella se desgarre por unos pastores. Su llanto se relaciona con el eco. La diosa Hera había castigado a Eco, y le impedía hablar. La ninfa solo podía repetir la última palabra que pronunciara su interlocutor. Esto se debió a que Eco cubría a Zeus sus infinidades hacia Hera, y la entretenía con elocuentes conversaciones, mientras el dios de dioses se divertía con sus amantes. En la versión más conocida del mito de Eco, ella se enamora perdidamente de Narciso de quien el adivino Tiresias predijo, en su nacimiento, que tendría una larga vida si no se contemplaba a sí mismo. Este joven era muy hermoso pero despreciaba el amor de todos.
BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
27
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
REPORTE DE PRACTICA 9: FORMATO PARRAFO.
OBJETIVO: El alumno reafirmara los conocimientos adquiridos en la practica anterior (practica 8: superíndice, subíndice, formato), elaborando un texto el cual se tendrá que modificar, de tal manera en que ponga en practica cada uno de los puntos o temas vistos en la practica anterior.
MATERIAL:
Practicas de laboratorio
Aula de computación
Computadora
CONCLUSION: Copie un texto en un documento de Word, al terminar puse en practica los conocimientos que adquirí en la practica anterior, de manera que el texto lo modifique en justificado, alineación, nivel de esquema del texto, la sangría, los espaciados anteriores y posteriores de los párrafos. El texto quedo de una mejor manera y se ocupo un mayor espacio en la hoja.
BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
28
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
PRÁCTICA 9: FORMATO DE PARRAFO
29
BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
EVIDENCIA DE PRACTICA 9: FORMATO PARRAFO.
CUENTO PARA NIÑO: LA FOCA Y LOS LIBROS
Foquita era una foca muy instruida. Se pasaba el día leyendo libros, ¡y a qué ritmo! Con razón decía su madre que, por término medio, despachaba cuatro libros al día. Foquita fue una tarde con sus padres a casa de unos amigos de estos últimos, quiénes tenían un hijo muy aplicado. Sabía de todo, pero tardaba una semana en leerse un libro corriente. Naturalmente, los padres de Foquita dieron por descontado que ésta sabía mucho más que su nuevo amigo, pero los padres de éste no se mostraron tan convencidos.
Los propietarios decidieron hacer una prueba. Invitaron a Foquita y al hijo de los propietarios de la casa a hablar de los libros que habían leído ese mismo día. Foquita recordaba el título… y nada más. Había leído tan deprisa que no se había enterado de nada.
En cambio, su amigo habló durante horas sobre el libro que estaba leyendo desde hacía varios días. Se veía que había digerido su contenido muy bien. Muy avergonzados, regresaron a casa Foquita y sus padres. Estos reprendieron severamente a su hija y le hicieron comprender que es preferible hacer poco y bien que mucho y mal.
BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
30
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
REPORTE DE PRACTICA 10: ENCABEZADO Y PIE DE PAGINA.
OBJETIVO: El alumno aprenderá el uso de los encabezados y pies de páginas que se adhieren a los textos, además del buen manejo de cada uno de ellos el saber como cambiarlo y editarlo de una manera adecuada, también aprender a modificar la posición de las hojas el manejo de los márgenes.
MATERIALES:
Practicas de laboratorio
Aula de computación
Computadora
CONCLUSION: En esta práctica aprendí a modificar las paginas, por ejemplo cambiar de posición la hoja de vertical a horizontal y viceversa, a modificar los márgenes de las hojas ya sean mas grandes o mas chicos, también aprendí a utilizar los encabezados y pies de paginas. En esta practica la primera parte fue muy fácil el modificar la hoja, pero la segunda parte de los encabezados, fue muy difícil y en la maquina en la que trabajaba me era imposible editar de la manera solicitada el encabezado, por que en cada capitulo de el documento teníamos que añadir una figura diferente y aunque en los primeros dos capítulos fue muy fácil ponerlos , pero a partir del tercero se me complico ya que se repetían las figuras y me fue imposible cambiar la figuras, así que no pude realizar completamente esta practica, pero la elaboración de los encabezados no se me hizo tan difícil.
BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
31
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
PRACTICA 10: ENCABEZADO Y PIE DE PAGINA. 32
BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
33
BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
REPORTE DE PRÁCTICA 11: LETRA CAPITAL Y ESPACIADO OBJETIVO: El alumno aprenderá a mejorar el manejo de los encabezados y pies de páginas, además de conocer el uso de la lectura capital, en un documento de Word. También modificara el titulo de un documento, con las indicaciones que se piden.
MATERIALES: Practicas de laboratorio. Aula de computación. Computadora.
CONCLUSION: En esta ultima practica se pudo hacer la mejora de la practica diez, y aunque fue de una forma muy sencilla y diferente a la que se le solicito anteriormente, esta vez fue mas fácil la elaboración de los encabezados y pies de paginas, pero esta practica no se pudo concluir por completo por el poco tiempo que hay en nuestras clases.
BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
34
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
PRÁCTICA 11: LETRA CAPITAL Y ESPACIADO
35
BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
3 PARCIAL 36
BLOQUE IV: DOCUMENTOS DE CALIDAD BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
REPORTE DE PRÁCTICA 12: CORECCION ORTOGRAFICA
OBJETIVO: En esta practica el alumno aprenderá a utilizar el auto corrector de Word, también sabrá las ventajas y desventajas de su uso, además de cuando se es posible utilizarlo y cuando no, esta practicara será de gran ayuda para la elaboración de documentos de calidad.
MATERIAL: Computadora Hojas de practica Aula de computación
CONCLUSION: Esta practica fue de gran ayuda ya que pudimos conocer el como y cuando utilizar el auto corrector de Word, este es de mucha ayuda para la buena redacción de un texto, aunque en ocasiones si lo utilizas de una manera consecuente y no tienes un previo conocimiento de la ortografía al escribir o redactar un texto a mano te será muy difícil, o tendrás demasiados errores ortográficos, por eso es importante que le des un buen uso y que además trates de no utilizarlo con frecuencia, porque en ocasiones el diccionario de la computadora no tiene todas las palabras que tu necesitas, y si las cambia por algunas que se parezcan puede cambiar por completo el sentido del texto.
BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
37
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
PRÁCTICA 12: CORECCION ORTOGRAFICA
38
BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
39
BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
EVIDENCIA DE PRACTICA 12: CORRECCION ORTOGRAFICA 40
BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
REPORTE DE PRACTICA 13: SINONIMOS, ANTONIMOS, TRADUCCION.
OBJETIVO: El alumno aprenderá a obtener antónimos, sinónimos y a traducir palabras a otros idiomas, utilizando Word de tal manera que sus textos tengan una mayor variedad de palabras y se realice un texto adecuadamente.
MATERIAL: Hojas de practica Computadora Aula de computación.
CONCLUSION: La practica fue muy curiosa para mi ya que no sabia que se podían obtener los antónimo y sinónimo de las palabras, ni que además podías traducirlas a otros idiomas, al principio creía que seria muy difícil, pero al ir resolviendo mi practica me di cuenta de que era una manera muy fácil y que sin duda es de gran utilidad, esta practica me pueda ayudar para la elaboración de mis trabajo ya que, de una palabra puedo obtener sus sinónimos y así escribir una gran variedad de palabras en mi documento, para que no se vea muy repetitivo.
BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
41
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
42
BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
PRACTICA 13: SINONIMOS, ANTONIMOS, TRADUCCION.
43
BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
EVIDENCIA DE PRACTICA 13: SINONIMOS, ANTONIMOS, TRADUCCION
44
BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
REPORTE DE PRÁCTICA 14: REPASO
OBJETIVO: En esta practica el alumno retomara los conocimientos ya adquiridos en clases anteriores, pondrá a prueba sus conocimientos y podrá recordar como realizar las actividades que se le soliciten.
MATERIAL: Hojas de practica Aula de computación Computadora
CONCLUSIÓN: Esta practica fue muy fácil, como su nombre lo dice esta practica fue un recordatorio de todas las practicas anteriores, fue muy interesante ya que puse a prueba los conocimientos adquiridos en otras practicas, y aunque al principio pensé que no me acordaría de nada, después se me hizo muy fácil y me dio gusto ver que si estoy recordando el como realizar mis actividades, comenzamos con la modificación de los párrafos (justificado, interlineado, tamaño de letra, etc.), después aprendimos a utilizar la opción de “Aa” , la cual sirve para hacer mas fácil la corrección del tipo de letra, esta fue muy interesante, porque no tenia el conocimiento de para que servía, y cuando lo descubrí fue de gran ayuda, ahora para la redacción de mis textos los pongo todos de una manera y al finalizar cambio a mayúsculas o minúsculas y demás, es una manera muy fácil y de gran ayuda para redactar tu texto de una manera mas rápida.
BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
45
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
PRÁCTICA 14: REPASO
46
BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
47
BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
EVIDENCIA DE PRACTICA 14: REPASO
48
BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
49
BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
REPORTE DE PRÁCTICA 15: ESPACIADOS OBJETIVO: El alumno aprenderá los diferentes tipos de espacios que existen, y la diferencia entre cada uno de ellos, con la finalidad de que sus documentos tengan una mejor vista, y sean unos buenos documentos de calidad.
MATERIAL: Hojas de practica Aula de computación Computadora
CONCLUSIÓN: La practica de espaciados fue muy fácil, y la mejor fue ver la diferencia entre cada uno de los espaciados como cada uno tiene un tamaño diferente, desde pequeño hasta muy grande y como eso también puede influir notoriamente en que tu documento se vea mejor.
BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
50
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
PRÁCTICA 15: ESPACIADOS
51
BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
52
BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
EVIDENCIAS DE PRÁCTICA 15: ESPACIADOS
53
BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
REPORTE DE PRÁCTICA 16: SANGRIAS OBJETIVO: El alumno aprenderá a identificas las diferentes sangrías que son posibles en un documento de Word, así como saber como y cuando utilizarlas de tal manera de que el texto se vea de la mejor manera.
MATERIAL: Hojas de practicas Aula de computación Computadora.
CONCLUSIÓN: Esta practica fue muy interesante, porque me servirá para saber como utilizar las sangrías, aunque se me hizo confuso pero para imprimir un documento con imágenes solamente podre hacer las sangrías lo las grandes para que mis imágenes puedan abarcar un mayor espacio de mi hoja.
BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
54
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
PRÁCTICA 16: SANGRIAS
55
BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
56
BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
EVIDENCIAS PRÁCTICA 16: SANGRIAS 57
BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
4 PARCIAL 58
BLOQUE IV: DOCUMENTOS DE CALIDAD BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
REPORTE DE PRÁCTICA 17: ESPACIADO E INTERLINEADO
OBJETIVO: En esta practica el alumno aprenderá las maneras de interlineado y espaciado en un texto, además pondrá en practica los conocimientos ya adquiridos, ya que ajustara los textos en una determinada alineación, ya sea justificado, centrado, izquierda, derecha, a dichos textos los ajustara de tal manera que aprenda a interlinear y espaciar un texto.
MATERIAL: Hojas de practicas Computadora Aula de computación
CONCLUSIÓN: Esta practica fue muy sencilla de hacer porque ya tenia el conocimiento adquirido en clases anteriores, me servirá para hacer un mejor formato de mi documento, con el paso de las clases me he dado cuenta que si he podido mejorar mis textos, y he podido utilizar Word de una manera mas rápita y fácil con el manejo de teclado.
BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
59
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
PÁCTICA 17: ESPACIADO E INTERLINEADO
60
BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
61
BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
EVIDENCIAS DE PRÁCTICA 17: ESPACIADO E INTERLINEADO Sobre una inmensa caldera volcánica de una altitud media de 2100m surge el cono volcánico del Tedie, con 3718m de altitud, un cráter de 12km de diámetro y 70km de perímetro – el mayor del mundo- y a sus pies, una zona llana conocida como “las cañadas”
62 Sobre una inmensa caldera volcánica de una altitud media de 2100m surge el cono volcánico del Tedie, con 3718m de altitud, un cráter de 12km de diámetro y 70km de perímetro – el mayor del mundo- y a sus pies, una zona llana conocida como “las cañadas”
Sobre una inmensa caldera volcánica de una altitud media de 2100m surge el cono volcánico del Tedie, con 3718m de altitud, un cráter de 12km de diámetro y 70km de perímetro – el mayor del mundo- y a sus pies, una zona llana conocida como “las cañadas”
Sobre una inmensa caldera volcánica de una altitud media de 2100m surge el cono volcánico del Tedie, con 3718m de altitud, un cráter de 12km de diámetro y 70km de perímetro – el mayor del mundo- y a sus pies, una zona llana conocida como “las cañadas”
Sobre una inmensa caldera volcánica de una altitud media de 2100m surge el cono volcánico del Tedie, con 3718m de altitud, un cráter de 12km de diámetro y 70km de perímetro – el mayor del mundo- y a sus pies, una zona llana conocida como “las cañadas”
Sobre una inmensa caldera volcánica de una altitud media de 2100m surge el cono volcánico del Tedie, con 3718m de altitud, un cráter de 12km de diámetro y 70km de perímetro – el mayor del mundo- y a sus pies, una zona llana conocida como “las cañadas”
BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
LAS NUECES Las nueces contienen: Vitamina E: potente antioxidante, muy eficaz den la prevención de enfermedades cardiovasculares, que además participa en la formación de glóbulos rojos. Vitamina A: contribuye al crecimiento de reparación de tejidos, ayuda a la formación de huesos y dientes, y refuerza el sistema inmunitario. También presenta propiedades contra el envejecimiento, la arteriosclerosis y el cáncer. Ácido Fólico: necesario el normal crecimiento y desarrollo. Magnesio y Calcio: dos minerales muy beneficiosos sobre todo en la formación de los huesos. Potasio y Fosforo: necesarios para el buen funcionamiento del sistema nervioso. También se ha demostrado la eficacia de las nueces a la hora de reducir el nivel de colesterol en la sangre.
BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
63
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
REPORTE DE PRÁCTICA 18: BORDES Y SOMBREADOS
OBJETIVO: En esta practica aprenderemos como agregar borde a un texto, para que nos pueden servir, además de aprender el uso de las sobres en un texto, el como quitar el sombreado, cambiarlo a un tono mas claro o obscuro.
MATERIAL: Hojas de practicas Computadora Aula de computación
CONCLUSION: La practica fue fácil, y novedosa porque por fin aprendí a utilizar el sombreado que muchas veces encuentro en lo textos de internet, los bordes me servirán para dar un toque especial a unas partes de mis documentos, esto me servirá mas para mejorar mis trabajos dependiendo del caso que sea.
BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
64
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
PRÁCTICA 18: BORDES Y SOMBREADO
65
BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
66
BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
EVIDENCIAS DE LA PRACTICA 18: BORDES Y SOMBREADO
67
BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
REPORTE DE PRÁCTICA 26: COLUMNAS II OBJETIVO: El alumno aprenderá a realizar un tríptico de manera fácil en el Word, aprenderá el manejo de las columnas, como ordenar de forma correcta un tríptico, insertar letras, imágenes, diseños y demás.
MATERIAL: Hojas de practicas Computadora Aula de computación
CONCLUSIÓN: Esta practica me gusto mucho, porque me ayudo para saber como realizar un tríptico, es la primera vez que lo aprendí y me gusto mucho, al principio creía que hacer un tríptico era muy difícil pero ahora me doy cuenta que es muy fácil y divertido, con el paso de todas estas clases puede adquirir mucho conocimientos, que al comienzo creía muy difíciles, pero que con ayuda de la profesora se me facilitaron, me gusto mucho el haber aprendido cosas nuevas que sin duda me ayudaran a mejor mis textos, o a crear textos con mayor facilidad y creatividad.
BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
68
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
PRÁCTICA 26: COLUMNAS II
69
BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
EVIDENCIAS DE PRÁCTICA 26: COLUMNAS II
70
BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
REPORTE DE PRÁCTICA 29: ESTILOS OBJETIVO: El alumno aprenderá los diferentes estilos de títulos o subtítulos para un texto, además aprenderá el procedimiento para adquirir un índice del contenido de su documento de una manera fácil.
MATERIAL: Hojas de practicas Computadora Aula de computación
CONCLUSION: Esta ultima practica fue al principio complicada porque el documento que íbamos a modificar tenia algunas fallas y al momento de hacer nuestras correcciones el texto se cambiaba por completo, pero en un segundo intento el texto se mejoro y aprendimos a obtener el índice de algún documento, es muy fácil y de mayor ayuda, me pareció una tema muy interesante, porque a los alumnos nos será de mucha ayuda en la realización de nuestros trabajos.
BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
71
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
PRÁCTICA 29: ESTILOS
72
BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
EVIDENCIA DE PRÁCTICA 29: ESTILOS
73
BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA IBEROAMERICANO INFORMATICA I PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
74
BETSAIDA SAYDE SEGURA ARRONIZ 1 “B”