SEMESTRE A
FÍSICA
Instituto de Investigación y enseñanza Iberoamericano Alum. Josefina Andrashelle Carvente Rojas Física I.Q. María del Rayo Méndez Ruiz 3°”C” 2015-2016
Índice
1. Primer Parcial INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA Y SUS ………………………………………HERRAMIENTAS 1.1 Actividad de aprendizaje 1.2 Cuadro comparativo 1.3 Linea del tiempo 1.4 Mapa mental 1.5 Crucigrama 1.6 Vectores 1.7 Proyecto integrador 2.Segundo Parcial CINEMÁTICA 2.1 Actividad de aprendizaje 2.2 Cuestionario con ejercicios 2.3 Proyecto Integrador 3.1 Tercer Parcial CAÍDA LIBRE 3.1 Actividad de aprendizaje 3.2 Ejercicios de caída libre 3.3 Leyes de Newton 3.4 Ejercicios de Leyes de Newton 3.5 Leyes de Kepler 3.6 Ejercicios de Gravitación Universal
Cuadro comparativo
Esta tarea nos ayudo a conocer a la Física de manera positiva y negativa ya que como va a avanzado su tecnología va perjudicando al planeta vemos el caso de la creación de la bomba atómica. Y nos muestra que lo malo es la utilización del hombre para destruirse.
LINEA DEL TIEMPO
Esta actividad nos ayudó a conocer un poco más la historia, de como se fue evolucionando o avanzando la física desde la antigüedad hasta ahora la actualidad la cual nos a mostramos grandes científicos que ayudaron a esta.
MAPA MENTAL
Esta actividad nos ayudó a comprender la clasificación de la física por medio de objetos que representaba cada clasificación que tuvimos que dibujar de como pensábamos que eran.
Crucigrama
Esta actividad nos ayudo a comprender como se llama cada clasificación de acuerdo con la descripción que nos daba, teníamos que pensar cuál era y ver si esta cabia. Fue como una prueba de las clasificaciones de la fisíca
Vectores Esta actividad no ayudo para comprender a que se refiere un vectorial que es la direcci贸n determinada que se va a desplazar un objeto en un plano cartesiano Y como resolver problemas con indicaciones de direcciones norte, sur, este, y oeste, y 谩ngulos .
Proyecto Integrador
Evidencias Fotográficas
Este proyecto nos ayudo a unirnos como salón para logar esta decoración aparte que aprendimos más de nuestro símbolo patrio.
Cuestionario.
Esta tarea de cuestionario nos ayudo a conocer mĂĄs del movimiento , que es distancia, desplazamiento, rapidez, velocidad y aceleraciĂłn aparte que nos enseĂąo a distinguirlos. Y en los ejercicios pudimos aplicar este conocimiento aparte del formulario que nos proporciono, para salir con los resultados correctos.
Ejercicios
PROYECTO INTEGRADOR (OFRENDA Y ESPERIMENTO)
Este proyecto tuvo como objetivo poner en práctica las ciencias exactas , en la ofrenda ocupamos los conocimientos en matemáticas, que ocupamos escalas, y en el experimento ocupamos la Física donde nos sirvió conocer un poco de la caída libre, como la podemos utilizar en problemas cotidianas.
TAREAS.. Ejercicios de Caida libre
Esta tarea me serbio en poner en práctica lo que aprendí de la clases que nos enseña sacar alturas velocidad es finales, aceleraciones, distancia, etc. con datos que nos proporcionaba en el ejerció y saber que formula poner para el resultado. Formulas que también nos dio en clases
Leyes de Newton
Esta tarea me ayudó a comprender, conocer más sobre las leyes que estableció Newton relacionadas con la inercia, aceleración , fuerza , reacción y acción sobre un objeto por la gravedad que hay en la Tierra.
Ejercicios de Leyes de Newton
En esta tarea me ayud贸 aplicar lo que aprend铆 sobre las leyes de Newton y las formulas que nos proporciono y explico en clases para saber que formulas debemos saber despejar para poder llegar con el resultado.
Leyes de Kepler
Esta tarea me enseño de que trataban las leyes de Kepler además de conocerlas como Kepler las propuso gracias a su investigación del universo gracias que se apoyó a la información de Tycho Brahe.
Ejercicios de Gravitaci贸n Universal
Estos ejercicios nos ayudo a poner en pr谩ctica lo que vimos en la clases de Gravitaci贸n Universal donde nos dio un nuevo formulario que nos ayudo usarlos correctamente para ponerlos en pr谩ctica en los ejercicios y sacar los resultados.
Proyecto Integrador
Este proyecto me ayudo a tener la experiencia en como saber vender , tener experiencia de como saber emprender un negocio.
Conclusión General
En este semestre obtuvimos muchos conocimientos que aunque algunos me costaron comprender, logre resolverlos, aparte que se me hizo muy corto pero muy interesante con eso de las formulas. En los problemas que dejaba como ejercicios me costaron un poco pero después ya no ya que si sabemos sacar los datos correctos y saber que formula al igual que despejarlas ya podemos obtener el resultado, También con eso de las unidades de m/s, N , etc. Se me complico pero ya teniendo los conceptos claros ya sabemos en que unidades se pasan. Fue muy interesante tanto teórico y práctico . Espero que el semestre valla mejor y que sigamos echándole ganas todos.