Planificación Arte y Comunicación

Page 1

LICENCIATURA COMUNICACIÓN SOCIAL ☉ UNIVERSIDAD NACIONAL DE CATAMARCA

ASIGNATURA

ARTE Y COMUNICACIÓN

Orden Jónico

Expresionismo Mexicano

Campaña Presidencial de Barack Obama. 2008

TEORÍA E HISTORIA DEL ARTE, CORRIENTES DEL ARTE CONTEMPORÁNEO. HERRAMIENTAS PARA EL ANÁLISIS DE LAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS, ESPECIAL MENTE DE LAS EXPRESIONES VINCULADA A LOS PRODUCTOS DE LA CULTURA DE MASA. POLIVALENCIA Y PROFUNDIDAD. ELEMENTOS DE CRÍTICA DE ARTE Y DESPECTÁCULOS. ARTE Y ARTESANÍA. http://uncaarteycomunicacion.blogspot.com.ar Docente: Mg. Bianca Suárez. E-mail: yogatronik@gmail.com. Móvil: +54 (351) 6091589. UNCa Curso: 1er año. Ciclo Lectivo: 2012. Régimen: Anual. Cronograma presencial: Viernes 18 de Mayo, 8 de junio y 6 de julio. Cronograma virtual: viernes 1 de junio y 29 de junio. 14 a 21 hrs.

PRESENTACIÓN Los artistas a lo largo de la historia se han preocupado por hacer que sus obras se parezcan a la realidad en la que se encuentran. Es gracias al estudio de la historia del arte que podemos conocer situaciones cotidianas de la prehistoria de la humanidad a partir de una estatuilla en cerámica encontrada en África, las acuarelas de Durero que se interesaban por copiar la realidad o nos hemos sorprendido al ver en las pinturas de Picasso rostros con ojos debajo de la nariz o con la boca detrás de las orejas. El comunicador, así como en su momento el artista, traduce a una forma funcional la emoción, el sufrimiento, las expectativas de una época. Proponemos estudiar el desarrollo de las artes desde su influencia en la comunicación desde los primeros restos humanos, pasando por hechos que cambiaron la historia antigua hasta hoy, con un enfoque centrado en descubrir el factor humano, donde el hombre es considerado como: A) Ser social, con sentido de pertenencia a una comunidad con sus modos de vida, comportamientos y tradiciones y a un lugar. B) Ser concreto, perteneciente a una determinada cultura, teniendo en cuenta sus pautas de vida, su cosmovisión, y el modo en que el momento cultural incide en su nivel racional, su accionar y a la vez él actúa como modificador de esa cultura. C) Ser histórico, que va cambiando a través del tiempo según las necesidades y convenciones de cada época, su modo de ser, de entender, de pensar y de accionar. El protagonista es el Hombre que, en su rol de comunicador, habitante, empresario, gobernante, docente, artesano, actor, operario, ubicado en un tiempo, en un espacio y en un rol determinados, promueve acciones que han ido definiendo la producción de sentido.

1[ 4]


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Planificación Arte y Comunicación by Bianca Suárez-Puerta - Issuu