Biblioteca Informa Boletín Informativo de la Biblioteca “Dr. Juan Manuel Taveras Rodríguez” Volumen 22
.
No. 4
.
Julio - Septiembre, 2021
.
Santo Domingo, República Dominicana
Biblioteca informa es el boletín informativo de difusión de nuestros
recursos y servicios, que entrega a toda la comunidad de CEDIMAT e interesados del sector salud, con el objetivo de servir de canal de comunicación entre el personal de la biblioteca y sus usuarios, el cual contribuirá a dinamizar y agilizar nuestros servicios. El mismo tiene una frecuencia trimestral.
PTI Salud Global. Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) https://pti-saludglobal-covid19.corp.csic.es/
Rumardo Tellería, Angélica María. Perfil Epidemiológico Cardiovascular En Trabajadores del Sector Salud que Fueron Sometidos a Cirugía Cardiovascular en el Centro Diagnóstico de Medicina Avanzada y Telemedicina (CEDIMAT) en el Período Octubre 2014 - Abril 2019. Santo Domingo: intriruto Tecnologico de Santo Domingo (INTEC), 2021. 64 p. [Trabajo de Investigación Final. Especialista en Medicina Interna]
Ubicación: T, INTEC - RMI, WJ 151, EC18p, 2021
Resumen:
Este portal web que desarrolla y actualiza el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España, ha puesto en marcha una Plataforma Temática Interdisciplinar (PTI) denominada Salud Global/Global Health, ante la actual pandemia de las COVID-19 plantea, uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta la sociedad en todos los países del mundo. Para el mantenimiento de este sitio, colaboran más de 330 grupos de investigación de diferentes especialidades, para abordar los retos que plantea la epidemia del coronavirus desde el punto de vista de la ciencia, con el objetivo de plantear soluciones a corto, medio y sobre todo largo plazo. Una de las claves de este sitio web de PTI Salud Global es contar con una visión global que permita enlazar todos los aspectos de la pandemia: origen, prevención, enfermedad, medidas de contención, tratamiento, impacto social, y por último necesidad de comunicación a la sociedad, en particular en educación.
JAMA - Journal of the American Medical Association) https://jamanetwork.com/journals/jama
Las enfermedades cardiovasculares son un vasos sanguíneos. Factores de conjunto riesgo bien establecidos juegany los un rol de trastornos del corazón fundamental en el desarrollo y aparición de estas enfermedades. Metodología: este es un estudio retrospectivo y transversal, un total de 453 pacientes sometidos a cirugía cardiovascular, de los cuales 44 pacientes pertenecen al personal de salud y un grupo control para comparar los factores de riesgo cardiovasculares. Se utilizó la información del récord médico electrónico del paciente. Resultados: En el primer grupo 52% eran masculino y 48% femenino, edad promedio fue 54 años, observamos hipertensión arterial en un 80% de los casos, en cuanto a los hábitos dañinos con el estilo de vida y que cada vez más se han asociado a enfermedades cardiovasculares fue muy frecuente en este grupo, tales como, estrés emocional, tabaquismo, consumo de alcohol. Por otro lado, en el grupo control 50% masculino y 50% femenino, edad promedio 55 años, hipertensión arterial fue el factor de riesgo más común, seguido de la dislipidemia y diabetes mellitus, en cuanto a los factores de riesgo con el estilo de vida, se observó que estos también eran frecuentes, pero menos que en el personal de salud, ya que estos últimos duplicaban la percepción de tener estrés emocional relacionada con el trabajo y casi triplicaban el hábito de fumar y el consumo de alcohol. Conclusión: Pudimos concluir, que el estrés que genera el ambiente laboral del sector salud, tanto en la parte emocional como en la parte física, debido a las horas insuficientes de descanso, largas horas de trabajo, mal acondicionamiento de áreas de trabajo en la mayoría de los centros, predisponen al personal de salud a desarrollar hábitos dañinos para la salud. Temas: Enfermedades Cardiovasculares; Estudios Epidemiológicos; Perfil de Salud; Factores de Riesgo; Hipertensión.
SUSCRIPCION A REVISTAS DIGITALES CEDIMAT a través de la Dirección de Gestión del Conocimiento y Epidemiología y de su unidad de información, pone alcance de los profesionales de la salud mediante suscripción anual a dos importantes revistas de medicina general, en soporte digital:
El sitio web de la revista JAMA, que edita NEJM Group, y realizada por la American Medical Association, con una frecuenia semanal desde su inicio en 1883. Con Contiene cuatros secciones: <Home> (Inicio), New Oline (Nuevo en línea), Issues (números publicados, actual y anteriores y For Authors (Para autores). Si desea consultar revista JAMA, haz clic en la imagen, y se despliega la página de inicio con información de la revista. En ella puede encontrar avance de los artículos más importantes publicados y “Coronavirus Resource Center”, con informaciones actualizadas y gratuitas de investigaciones sobre la COVID19. Para acceder a la información de lo nuevo en línea, haga clip en <New Online>, y para consultar el número actual y los anteriores hag clic en <Issues>. Ofrece una sección para <Autores> con las políticas y normas para publicar los resultados de sus trabajos. Para su cionsulta ver información al lado.
JAMA (Journal of the American Medical Association). Revista médica de alto factor de impacto reconocida a nivel mundial por la calidad de sus artículos, publicada por la American Medical Association, publicada con una frecuencia semanal desde 1883, editada por NEJM Group. New England Journal of Medicine (NEJM) es reconocida como el sitio web NEJM Group y es otra de las revistas de medicina líder en el mundo y la más citada en la literatura científica médica. Ofrece investigaciones de alta calidad, de alto factor de impacto reconocida, por la calidad de sus artículos de contenido clínico interactivo para médicos, educadores, investigadores y la comunidad médica global.
Para ingresar y consultarla las revistas, ingresar en Google con el enlace https://cedimat.com/index.php/acceder-revista/. Haga clic al icono debajo. Luego se visualiza la página web con los iconos de las dos revistas.Seleccione y haga clic en icono de la revista de su interés, y entrará al sitio web al <Home> o inicio.
SECCION EDUCATIVA… Nuevo PubMed: Guía Rápida (continuación 2) Elaborado y adaptado por: Carmen Yris Olivo, MLS A.
Búsqueda básica o sencilla
0 Ejemplos: Comprobar los resultados de búsqueda de cuanta información recupera PubMed. Por varios términos: Cuando el tema de la búsqueda sólo se puede expresar con una frase, o cuando interesa que el sistema recupere la frase exacta, poner entre comilla los términos de búsqueda. Ejemplos: "Cardiovascular imaging”, "Body Image”, "Cardiac Magnetic Resonance”
Colección Biomédica – Tesis: ADENOMAS EN COLONOSCOPÍA
Figura 3. Búsqueda por varios términos
Mateo Darán, Aileen. Prevalencia de adenomas en colonoscopía diagnóstica en la población que asiste al departamento de gastroenterología de CEDIMAT, en el periodo de octubre 2018 – marzo 2019. Santo Domingo: Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), 2021. 59 p. [Trabajo de investigación final. Especialista en Medicina Interna]. Ubicación: T, INTEC-RMI, WI 520, M425p, 2021
CATETERISMO VENOSO CENTRAL - MÉTODOS
Por truncamiento:
León Reyes, Rosa María de. Cateterización venosa central en la unidad de cuidado progresivo de CEDIMAT, periodo mayo 2016-2017. Santo Domingo: Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), 2019. 78 p. (Tesis para optar por el título de Especialista en Medicina Crítica) Ubicación: T, INTEC-RMC. WB 365, L579c, 2019
Permite recuperar registros o referencias en los que aparecen términos que derivan de la misma familia de palabras. Para hacer un truncamiento hay que escribir la raíz seguida de un asterisco al final. Ejemplo: Derma*, recuperará: Dermatology, Dermatitis, Dermatoses, Dermal, etc
ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES - DIAGNÓSTICO
Figura 4. Búsqueda por truncamiento y resultados
Santana Padilla, Caralina. Frecuencia de hallazgos de video cápsula endoscópica en pacientes que acudieron al servicio de gastroenterología de CEDIMAT de 2015-2020. Santo Domingo: INTEC; 2020. 64 p. [Trabajo de investigación final. Especialista en Medicina Interna] Ubicación: T, INTEC-RMI, WI 250, Ec18p, 2021
INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO – FACTORES DE RIESGO
De la Rosa la hoz, Hilda Ysiger. Factores de riesgo para el desarrollo de infecciones del tracto urinario por bacterias productoras de betalactamasas de espectro extendido. Santo Domingo: INTEC; 2020. 87 p. (Trabajo de investigación final. Especialista en Medicina Interna). Ubicación: T, INTEC-RMI, WJ 151, R188f, 2018
Colección Cultura, Entretención y Ocio Figura 6. Búsqueda básica por autor apellido(s) y las iniciales del nombre
Nota: Si en la referencia aparece Free PMC article, el artículo se encuentra en texto completo
ENSAYOS DOMINICANOS - SIGLO XXI
Por autor nombre completo: Ahora se puede buscar además, por el nombre completo del autor, tanto en el orden directo: Herwin Speckter (como en el inverso (Specker H.). Pulsar el botón "Search”. Ejemplo: resultado de búsqueda por autor
Gil Iturbides, Pedro. Usos, Costumbres, Creencias y Utensilios Dominicanos (Etiología Dominicana). Santo Domingo: Editora Corripio, 2016. 447 p. Ubicación: 00800
Figura 7. Búsqueda básica por el nombre completo del autor
Sang Ben, Mu-Kien Adriana. Una utopía inconclusa: Espaillat y el liberalismo dominicano del siglo XIX. Santo Domingo: Editora Nacional, 2013. 553 p. Ubicación: 00474
POESÍA ESPAÑOLA - SIGLO XX
Continúa en el próximo boletín…
Biblioteca Dr. Juan Manuel Taveras Rodríguez CEDIMAT. Dirección de Gestión del Conocimiento Plaza de la Salud Dr. Juan M. Taveras Rodríguez C/Pepillo Salcedo, Ensanche La Fe, Santo Domingo, República Dominicana Tel.: (809) 565-9989, exts. 2106, 2225 E-mails: bibliodrjuantaverasr@cedimat.net / bibliodrjmtr@gmail.com Blog: http://cedimatbiblioinforma.blogpost.com
Guillén, Jorge. Desnudo: antología poética. Madrid: Unidad Editorial, 1998. 64 p.
Ubicación: 00081
HORARIO DE SERVICIOS Lunes a Viernes
8:00 AM – 1:00 PM y 2:00 - 6:00 PM
V i s í t e n o s !!!