Biblioteca Informa Boletín Informativo de la Biblioteca “Dr. Juan Manuel Taveras Rodríguez” Volumen 22
.
No. 3
.
Abril – Junio, 2021
Es un boletín informativo de difusión de nuestros recursos y servicios, que entrega a toda la comunidad de CEDIMAT e interesados del sector salud, con el objetivo de servir de canal de comunicación entre el personal de la biblioteca y sus usuarios, el cual contribuirá a dinamizar y agilizar nuestros servicios. El mismo tiene una frecuencia trimestral.
Portal Web Dominicano de Información Científica, Tecnológica, Humanística y Social https://www.infocyt.do/
.
Santo Domingo, República Dominicana
Echavarría Echavarría, Radhanilda. Prevalencia de los trastornos motores esofágicos diagnosticados por manometría de alta resolución en CEDIMAT, período junio 2019- junio 2020. [Trabajo de investigación final. Especialista en Medicina Interna]. Santo Domingo: Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), 2021. 60 p.
Ubicación: T, INTEC - RMI, WJ 151, EC18p, 2021
Resumen:
El portal Web de Información Científica, Tecnológica, Humanística y Social es auspiciado y mantenido en marco del acuerdo suscrito entre el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) y las instituciones dominicanas de educación superior (IES) participantes. Promueve el acceso a información de alta calidad, relevante, actualizada y pertinente a las actividades académicas y científicas, mediante la cooperación interinstitucional para la mejora de la calidad de la educación superior en el país. Está organizado en siete secciones: Inicio, Sobre el Portal, Organismos Responsables, Instituciones Participantes, Recursos Suscritos, Capacitación y Ayuda, y Contacto. Contiene los mejores repertorios de literatura académica y científica en las disciplinas que componen la oferta curricular de las universidades dominicanas como: bases de datos de revistas académicas, libros electrónicos, documentos de carácter científico, tecnológico y humanístico, recursos de acceso abierto; Además de acceso a los Repositorios Institucionales Digitales de las universidades, Requiere de registro; pero los estudiantes residentes de CEDIMAT sus universidades. que avalan sus posgrados, pueden acceder a su contenido, solicitando el acceso al departamento correspondiente.
Two Oceans in Health
https://twooceans.health/
Con el fin de determinar la prevalencia de los trastornos motores esofágicos diagnosticados por manometría de alta resolución enCEDIMAT, periodo junio 2019 junio 2020, Se realizó un estudiodescriptivo de corte transversal y de recolección de datos retrospectivo, en donde se analizaron 29 manometrías de alta resolución para determinar la frecuencia de los distintos trastornos motores esofágicos. Se analizaron un total de 29 manometrías de alta resolución, 17 mujeres (58,62 por ciento) y 12 hombres (41.37 por ciento). Del total de manometrías analizadas, 14 (48.20 por ciento) demostraron algún trastorno motor esofágico, siendo la motilidad esofágica inefectiva el hallazgo más frecuente, abarcando el 62.28 por ciento de todos los trastornos motores. El rango de edad más afectado se situó entre los 5059 años con un 34.48 por ciento. El 100 por ciento de los pacientes con trastornos motor esofágico y que a su vez tenían hernia hiatal correspondió a motilidad esofágica ineficaz. Temas: Enfermedades del Esófago; Reflujo Gastroesofágico; Enfermedades Gastrointestinales; Trastornos de la Motilidad Esofágica / diagnóstico; CEDIMAT. Departamento de Gastroenterología / investigación
VISITE LA BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD La "Biblioteca Virtual Dr. Juan Manuel Taveras" es uno de los servicios que se ofrece en la Dirección del Gestión del Conocimiento (DGC), a través de su unidad de información. Para su consulta entre a la Intranet de CEDIMAT <http://intranet/cedimat/> Escoja en el menú la sección “Biblioteca Dr. Juan M. Taveras”, elija “Biblioteca Virtual”, dele clic con el mause y se desplegará la información que ofrece acceso. Elija y consulte el tema de su interés. Para cualquier orientación y ayuda, puede comunicarse vía correo electrónico o teléfono a: Carmen Yris Olivo colivo@cedimat.net. Ext. 2106, Ada Camila Paula apuala@cedimat.net. Ext. 2225
Two Oceans In Health (2OiH) es el portal web del centro de investigación en salud global, dedicado a construir conocimiento que empodere a las comunidades que viven en la República Dominicana. Fundada y dirigida por dos reconocidos científicos de salud pública, que incorporan antecedentes académicos de primer nivel y rigor metodológico, con décadas de experiencia en investigación centrada en diferentes niveles del sistema de salud dominicano, salud comunitaria y actividades relacionadas con la educación médica. 2OiH también cuenta con un equipo diverso de expertos en salud y medios de comunicación digital que permiten una sinergia única entre rigor científico y compromiso social. Idioma principamente inglés.
Figura 1. Menú Intranet de CEDIMAT
SECCION EDUCATIVA El Nuevo PubMed: Guía rápida (continuación 1) Elaborado y adaptado por: Carmen Yris Olivo, MLS Pantalla de "Búsqueda Avanzada”
Colección Biomédica: Libros Electrónicos COVID-19 –VACUNAS Organización Panamericana de la Salud. (OPS). Introducción de la vacuna contra la COVID-19: Orientaciones para determinar los grupos prioritarios y elaborar la microplanificación / Guidance for determining priority groups and microplanning. Versión 1. Washington, DC: OPS, 2021.
0
Fuente: Universidad Complutense de Madrid..Biblioteca. Biblioguías: PubMed
Figura 1: Pantalla de búsqueda avanzada
Bajo la caja principal de búsqueda en la pantalla de inicio, se encuentra el botón para acceder a la pantalla correspondiente a la búsqueda avanzada. Esta pantalla está preparada para combinar múltiples términos creando cadenas complejas de búsqueda. En ella localizamos: el menú desplegable de campos, la caja de búsquedas "previa" en la que el investigador eliges los índices de búsqueda; la caja principal para buscar cuando la estrategia ya está construida, el botón para buscar, el menú desplegable de operadores booleanos, el historial y el acceso al índice.
II. ESTRATÉGIAS DE BÚSQUEDA Una estrategia de búsqueda se define como el conjunto de procedimientos y operaciones que un usuario o un profesional de las ciencias de la salud o biomedicina realiza con el fin de obtener la información necesaria para resolver problemas cl índice, identificar la información relevante, pertinente y confiable de manera eficiente en la base de datos MEDLINE. Permiten dos opciones de búsquedas: básica o sencilla y avanzada, A. Búsqueda básica o sencilla
Es una búsqueda básica o sencilla rápida o libre de un artículo que tenga la palabra citada. Un claro ejemplo son las búsquedas que realizamos habitualmente en Google. Para realizar una búsqueda sencilla, simplemente hay que introducir el término o frase en la caja o motor de búsqueda y pulse el botón “search” o la tecla enter. Permite "explorar" la base de datos y recuperar referencias de forma rápida. Como este tipo de búsqueda no especifica ningún campo en el que localiza la información, el sistema buscará en todo el registro bibliográfico comparando los términos de búsqueda con los índices: MESH (Subject Translation Table), Revistas (Journals Traslation Table) y Autores (Author Index y el Investigator-Colaborator Index); este proceso se conoce como "mapeo automático de términos". Se aconseja: Antes de la búsqueda en PubMed, saber exactamente qué queremos buscar; Expresar el tema de forma específica; sin estrategias: entrecomillados, truncamientos, operadores, y buscar los términos en inglés, entre otros. .
Fuentes: Universidad Complutense de Madrid. PubMed. (2020). Bibliologías, Universidad Complutense de Madrid. Biblioteca. Recuperado de https://biblioguias.ucm.es/medpubmed PubMed. NLM. Recuperado de https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/
Disponible en: https://n9.cl/y44l7
ECOCARDIOGRAFÍA Galiuto, Leda; Badano, Luigi; Fox, Kevin; Sicari, Rosa and Zamorano, José Luis (eds.). The EAE Textbook of Echocardiography. 2a ed. England European Society of Cardiology, 2011. Disponible en: https://n9.cl/aq59o ENDOMETRIOSIS - GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA Juan Antonio Blasco-Amaro, Trinidad Sabalete-Moya, Ana María Carlos-Gil, José Luis Castro-Campos, Juan Máximo, et al. Modelo de atención a las mujeres con endometriosis. Revisión sistemática de guías de práctica clínica / Care model for women with endometriosis. Systematic Review of clinical practice guidelines. Sevilla: AETSA, Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Andalucía; Madrid: Ministerio de Sanidad, 2020. 83 p. Disponible en: https://n9.cl/mqn2z
ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA – CUIDADOS Alonso Babarro, Alberto; García Llana, Helena; Leiva Santos, Juan Pablo y Sánchez Hernández, Rosa. (Coods.). Enfermedad renal crónica avanzada. Madrid: Sociedad Españolas de Nefrología, Sociedad de Cuidados Paliativos, 2018. Disponible en:
https://bit.ly/2EC7zJY
POLÍTICA DE INVESTIGACIÓN EN SALUD–REPÚBLICA DOMINICANA República Dominicana. Ministerio de Salud Pública Política Nacional de Investigación en Salud. Santo Domingo: MSP, 2014. 60 p. Disponible en: https://n9.cl/8j71q
Continuará en el próximo blog… Biblioteca Dr. Juan Manuel Taveras Rodríguez CEDIMAT. Departamento de Gestión del Conocimiento y Epidemiología Plaza de la Salud Dr. Juan M. Taveras Rodríguez C/Pepillo Salcedo, Ensanche La Fe, Santo Domingo, República Dominicana Tel.: (809) 565-9989, exts. 2106, 2225 E-mails: bibliodrjuantaverasr@cedimat.net / bibliodrjmtr@gmail.com Blog: http://cedimatbiblioinforma.blogpost.com
HORARIO DE SERVICIOS Lunes a Viernes
8:00 AM – 1:00 PM y 2:00 - 6:00 PM
V i s í t e n o s !!!