Biblioteca Informa Boletín Informativo de la Biblioteca “Dr. Juan Manuel Taveras Rodríguez” Volumen 19
.
No. 2
.
Enero – Marzo, 2018
.
Santo Domingo, República Dominicana
A C A B A D I T O D E L L E G A R... Es un boletín informativo de difusión de nuestros recursos y servicios, que entrega a toda la comunidad de CEDIMAT e interesados del sector salud, con el objetivo de servir de canal de comunicación entre el personal de la biblioteca y sus usuarios, el cual contribuirá a dinamizar y agilizar nuestros servicios. El mismo tiene una frecuencia trimestral.
Almeida, Diego C.; Quintana, Gabriel E. Cambios audiométricos en hipoacúsicos mayores de 40 años con y sin diabetes mellitus en el Centro de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina. Agosto 2017 - Noviembre 2017. Santo Domingo: UNPHU, 2017. 92 p. ilus.. (Trabajo de Grado)
-------------------------------------------------------------------------------------------Daily Rounds for Doctors https://www.dailyrounds.org
Ubicación: T, RD, WV 270, A447, 2017
Resumen: Se trata de la red académica más grande para médicos y estudiantes de medicina. A través de una interfaz fácil de utilizar podrás compartir y aprender de casos clínicos basados en pacientes de la vida real. Los casos clínicos son una de las mejores herramientas de aprendizaje para los médicos y estudiantes de medicina. “Daily Rounds” presenta casos clínicos importantes para la práctica, que son revistados por el equipo editorial integrado por más de 120 médicos. Además, cuenta con la cobertura de los eventos médicos más importantes a nivel nacional e internacional. La aplicación, libre para todos, te permitirá ver en tu dispositivo móvil las noticias más nuevas en el campo de la medicina, así como también podrás obtener información sobre medicamentos y la interacción de drogas. Descargá la aplicación para iOS o Android..
Mendelian: plataforma de información de enfermedades raras https://www.mendelian.com
El propósito del estudio realizado fue comprar los cambios audiométricos en hipoacústicos mayores de 40 años con y sin diabetes mellitus en el Centro de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina. El Grado de hipoacusia más prevalente en los pacientes diabéticos fue el moderado (40%) y en los no diabéticos tuvieron grados de hipoacusia superiores al grado leve. Desde agosto 2017 a noviembre 2017 pudimos evaluar a 60 pacientes con hipoacusia, de los cuales 40 (66.7%) no padecían de diabetes mellitus y el sexo predominante fue el femenino (58.3%). La edad de los pacientes estuvo comprometida entre 40 y 84 años, con un promedio de 68.7 años (50-82 años) para los diabéticos y de 60.9 años (40-84 años) para los no diabéticos. Los diabéticos se concentraron en el rango de edad mayor o igual a 70 años (65%); mientras que, los no diabéticos se distribuyeron similarmente entre los diferentes rangos de edad con un ligero prediminio entre 50 y 59 años (27.5%). El 95 por ciento de los diabéticos tuvo hipoacusia bilateral versus el 90 por ciento de los no diabéticos; el 80 por ciento de los no diabéticos tuvo hipoacusia de neurosensorial versus 77.5 por ciento de los no diabéticos; y las frecuencias más afectadas fueron las agudas, en los diabéticos en un 100 por ciento versus 92.5 por ciento en los diabéticos.
Mendelian es un motor de búsqueda de enfermedades raras en línea creado para facilitar el diagnóstico de las mismas. Los genes y paneles genéticos asociados a estas enfermedades, se corresponden algorítmicamente con los fenotipos, y es en esto se fundamenta este sistema de información, con el que se pretende ayudar y agilizar el diagnóstico temprano. El funcionamiento es sencillo, cuando se introducen en la caja de búsqueda los síntomas o características clínicas del paciente, el algoritmo de Mendelian genera una lista con los genes que pudieran producirlo, las enfermedades o grupos de enfermedades, y las mutaciones específicas. También sugiere qué paneles genéticos y qué tipos de test se deberían realizar. En la Web de Mendelian que sirve como apoyo a la herramienta se puede consultar también: listado de enfermedades raras por nombre, listado alfabético de genes humanos causantes de estas enfermedades, listado de síntomas. Mendelian en la actualidad tiene indexadas en esta base de datos más de 10.700 enfermedades raras y genéticas.
La hipertensión arterial estuvo presente en el 68.3 por ciento de los pacientes, con un tiempo promedio de padecimiento de 13.7 años. Se pudo establecer que hay una relación entre el tiempo de padecimiento arterial con el grado de hipoacusia. La dislipidemia estuvo presente en 55 por ciento de los pacientes, con el tiempo promedio de padecimiento de 13.1 años; el índice de masa corporal promedio fue de 26.7, el 43.8 por ciento de los pacientes estuvo en sobrepeso; en ambos no se establecieron relación con el grado de hipoacusia.
Temas: Pérdida Auditiva – Diagnóstico; Pérdida Auditiva – Terapia; Sordera; Trastornos de la Audición.
SERVICIO DE SOLICITUD DE ARTÍCULOS Les recordamos a nuestros usuarios internos, que cuando necesiten artículos de revistas médicas en texto completo que requieran de pagos, enviar las referencias bibliográficas por e-mail a: colivo@cedimat.net / brsanchez@cedimat.net o ir personalmente al “Escritorio de Servicio al Usuario” de la Biblioteca, que con nuestros contactos profesionales e institucionales, se lo conseguimos. Solicitar con anticipación.
NOVEDADES Esta sección presenta los resultados de las investigaciones, actividades, eventos académicos, publicaciones, y otras informaciones producidas en CEDIMAT o en otras institucionales nacionales e internacionales que sean de interés para todo el personal profesional de salud de los Centros e interesados.
La Biblioteca Cochrane-Plus
Colección Biomédica: CUIDADO INTENSIVO CARDIOVASCULAR.
Kvetan, Vladimir; Dantzker, David R. The critical ill cardiac patient: multisystem dysfunction and management. Philadelphia: Lippincott – Raven, 1996©. xii, 417 p. ilus..
Ubicación: WG 210, C934, 1996
0
PÉRDIDA AUDITIVA.
Rivas Polanco, Eliam del Pilar. Hallazgos en la manométria esofagica de los pacientes con erge en el Centro Diagnóstico de Medicina Avanzada y Telemedicina 2016. Santo Domingo: Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), 2016. 56 p.
Ubicación: T, RD, WI 250, R618h, 2016
Colección Cultura, Entretención y Ocio Con la finalidad de continuar cerrando brechas de conocimiento, prácticas sanitarias mediante el acceso del personal de salud a información científica, el Ministerio de Salud del país, a través del Viceministerio de Garantía de la Calidad, se suscribió a la biblioteca Cochrane-Plus. Este paso permite al país ponerse a la vanguardia en materia de acceso a información sanitaria veras, y basada en evidencias. Con esta herramienta tecnológica, la población dominicana, en especial profesores, estudiantes e investigadores e interesados disponen de acceso de forma libre y sin costo al conjunto de revisiones sistemáticas, resúmenes y herramientas de la biblioteca Cochrane–Plus, publicación que en la actualidad es la principal fuente de evidencias fiables acerca de los efectos de la atención sanitaria que existe en idioma español. La biblioteca digital facilita enlaces con la base de datos Cochrane de Revisiones Sistemáticas, con el Registro Cochrane de Ensayos Controlados y de Metodología, con la base de datos de Tecnologías Sanitarias Iberoamericana y un conjunto de herramientas orientadas al desarrollo de la labor de profesores, estudiantes, gestores de salud, académicos e investigadores. Estas herramienta de acceso al conocimiento sanitario de calidad de medicina basada en la evidencia, también está disponible para las universidades, sociedades especializadas, profesionales de la salud, investigadores y público interesado. En ese sentido, el Ministerio de Salud de la República Dominicana solicita a que se divulgue la información entre los profesionales de la Salud dominicanos y motivar al uso de la Biblioteca Cochrane-Plus para beneficio de la salud de la nuestros pacientes. El acceso, junto a un conjunto de acciones que apoyan la divulgación científica, constituyen una reiteración del compromiso del Ministerio con el desarrollo de nuestra sociedad a nivel educativo y de toma de decisiones médicas basadas en evidencias. Para consultar la Biblioteca Cochrane, visite el sitio web: http://www.bibliotecacochrane.com/ Fuente: http://www.sespas.gov.do/Ministerio-de-Salud-se-suscribe-a-labiblioteca-Cochrane-Plus
Biblioteca Dr. Juan Manuel Taveras Rodríguez CEDIMAT. Departamento de Gestión del Conocimiento Plaza de la Salud Dr. Juan M. Taveras Rodríguez C/Pepillo Salcedo, Ensanche La Fe, Santo Domingo, República Dominicana Tel.: (809) 565-9989, exts. 2106, 2225 E-mails: bibliodrjuantaverasr@cedimat.net / bibliodrjmtr@gmail.com Blog: http://cedimatbiblioinforma.blogpost.com
BALAGUER, JOAQUÍN. 1906 – 2002 – BIOGRAFÍA.
Paulino, Aliro. (hijo) Balaguer: el hombre del destino. Santo Domingo: Editora Nivar, 1986. 598 p.
Ubicación: 00931 CUENTOS DOMINICANOS – SIGLO XX.
Cuentos Premiados. Santo Domingo: Casa de Teatro, 2001. 110 p.
Ubicación: 00935 DELITO POR DIFAMACIÓN – REPÚBLICA DOMINICANA.
Castillo R., Marino Vinicio. El remolino del juicio: quirino como trasfondo. Santo Domingo: Alfa & Omega, 2006. 263 p.
Ubicación: 00936 FAMILIA KENNEDY; POLITICOS – RELACIONES FAMILARES.
Joel, Billi. Capturing Sound: how technology has changed music. London: University of California press, 2004. 276 p.
Ubicación: 00943 JOBS, STEVE, 1955-201; COMPUTADOR APPLE – HISTORIA.
Isaacson, Walter. Steve Jobs: the journey is the reward, S. Young. New York: Simon & Schuter Paperbacks. 2011. 630 p.
Ubicación: 00944 MEDINA SÁNCHEZ, DANILO, 1951.
Cuello, Zoraima. El líder de cerca Danilo Medina Sánchez: competencia, caractéristicas y habilidades. Santo Domingo: Amigo del Hogar, 2016. 258 p.
Ubicación: 00939 NOVELA INGLESA – SIGLO XXI.
Somper, Justin. Vampiratas: sangre de capitán. Barcelona: Montena, 2008. 423 p.
Ubicación: 00938
HORARIODE DESERVICIOS SERVICIOS HORARIO Lunes a Viernes Lunes a Viernes
8:00 AM – 1:00 PM y 2:00 - 6:00 PM 8:00 AM – 1:00 PM y 2:00 - 6:00 PM
t ennoos s!!!!!! VVi si sí tí e