Biblioteca Informa “Boletín Informativo de la Biblioteca “Dr. Juan Manuel Taveras Rodríguez” Volumen 17
.
No. 2
.
Enero - Marzo, 2016
tacioÚÚ Es un boletín informativo de difusión de nuestros recursos y servicios, ofertado a toda la comunidad de CEDIMAT e interesados del sector salud, con el objetivo de servir de canal de comunicación entre el personal de la biblioteca y sus usuarios, el cual contribuirá a dinamizar y agilizar nuestros servicios. El mismo tiene una frecuencia trimestral.
-------------------------------------------------------------------------------------------eyetube http://eyetube.net/
Es un canal de vídeos, líder para los oftalmólogos impulsado por el contenido original, médico-generado por profesionales oftalmólogos. En este sitio web encontrarás miles de videos sobre la catarata, córnea, retina, glaucoma y procedimientos refractivos. Cuidado de los casos, hacer preguntas y compartir sus vídeos. El acceso es gratis pero requiere de registro previo. MedPics: An Image Library forMedical Education http://medpics.ucsd.edu/index.cfm?curpage=credits
.
Santo Domingo, República Dominicana
A C A B A D I T O D E L L E G A R... Topol, Eric J.; Teirstein, Paul S.; Textbook of interventional cardiology Philadelphia; Elsevier, 2005. 1,081 p., ilus., fotos. Ubicación: WG 300, T355i7, 2005
Esta nueva edición del libro de texto dirigido por Eric Topol, MD, director académico de Scripps Health, director del Instituto de Ciencia Traslacional Scripps y cardiólogo de la Clínica Scripps. Paul Teirstein, MD, es jefe de cardiología y director de cardiología intervencionista de la Clínica Scripps y director médico del Instituto Cardiovascular Prebys. Ofrece asesoramiento clínico integral, experimentado en todos los aspectos de esta subespecialidad en rápida evolución. Esta nueva edición de este libro de texto contiene una cobertura completa de las prácticas en constante evolución y procedimientos emergentes en el campo de la cardiología intervencionista, como la implantación de la válvula aórtica transcatéter y la intervención radial. Ahora con nuevos capítulos incluyen la seguridad radiológica, la denervación renal para la hipertensión resistente, hospitalización PCI después, la duración de la planificación del alta estancia y la insuficiencia cardiaca intervencionista. Está dividido en siete secciones: selección del paciente, intervención farmacológica, intervención coronaria, intervenciones vasculares periféricas, intervención intracardiaca, evaluación de técnicas intervencionistas y resultados de eficiencia de cardiología intervencionista. Cada una de esas secciones presenta 66 diferentes sus temas vinculados, escritos por médicos expertos.
Temas: Cardiología Intervencionista / Procedimientos Quirúrgicos Cardiovasculares
Aviso
Biblioteca virtual de imágenes médicas desarrollada por la UCSD School of Medicine (University of California, Estados Unidos). Es una plataforma interactiva pensada para servir de ayuda a estudiantes de medicina para la identificación e interpretación de imágenes. Se divide en tres grandes áreas: hematología, histología y patología, y sus contenidos se presentan en módulos de enseñanza/aprendizaje virtual, siguiendo un orden secuencial. Cada imagen está acompañada de un título, sus características y un texto descriptivo. Es desarrollada por profesores experto en esas especialidades y de informática educativa de la universidad.
Se les informa a nuestros usuarios internos que el “La Biblioteca Virtual Dr. Juan Manuel Taveras” y el “Catálogo en Línea” uno de los servicios que ofrece, están funcionan nuevamente en la red intranet CEDIMAT. Para su uso y consulta, entre la red local. En el menú, escoja la opción “Biblioteca Dr. Juan Taveras”, “Catálogo en Línea” y otros temas que sean de su interés.
SERVICIO DE SOLICITUD DE ARTÍCULOS Les recordamos a nuestros usuarios internos, que cuando necesiten artículos de revistas que requieran de pagos, enviar las referencias por email (BryantRafaelSanchez@cedimat.net) o personalmente al Escritorio de Servicio, que con nuestros contactos profesionales e institucionales, se conseguimos.
Esta sección presenta los resultados de las investigaciones, actividades, eventos académicos, publicaciones, y otras informaciones producidas en CEDIMAT o en otras institucionales nacionales e internacionales que sean de interés para todo el personal profesional de salud de los Centros e interesados.
0 es el plagio? y ¿cómo evitarlo? (cont.) ¿Qué
Colección Biomédica:
Gestores de referencias bibliográficas
CINTIGRAFIA - NORMAS
El gestor de referencia o de cita bibliográfica comercial más utilizados de acceso abierto, otro es Zotero. Zotero: Zotero es un programa de software libre para la gestión de referencias bibliográficas. Zotero es una extensión de Firefox, que permite recolectar, organizar y exportar bibliografía. Las referencias también se pueden agregar manualmente, bien descargando un archivo compatible (en formato RIS), bien añadiéndolas con el editor integrado. Las referencias admiten enlaces y archivos adjuntos, como los PDF de los artículos descargados. Además, cada ítem almacenado por Zotero acepta notas, marcas y material relacionado. Permite explotar los datos en diferentes estilos de citas, informes y bibliografías. También se puede integrar el plugin de Write & Cite (citar mientras escribes) en el procesador para facilitar la inclusión de citas en el texto y formatearlas para elaborar la bibliografía final. Entre los gestores de referencia o de cita bibliográfica más utilizados de acceso abierto, y una versión comercial, se encuentran: Guía rápida de Zotero http://www.uprm.edu/library/docs/tutorias/zotero_guia4taEd.pdf
Valenzuela, Ronny; Veloz Lizardo, Israel; Santana C., Adriano. "Evaluación de la aplicación de las normas y protocolos en la realización de la gammagrafía renal con MAG-3, en el Centro de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (CEDIMAT), Santo Domingo, República Dominicana; enero-abril, 2015". Santo Domingo; Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD); 2015. 76 p. ilus. - (Trabajo de grado) Ubicación: T, UCSD, WN 105, V161e, 2015
INMUNOTERAPIA - INVESTIGACIÓN Santos Jiménez, Rosaina De los; Morla Galón, José Alfredo De; Rúales Rincón, Virginia Hortencia. Cobertura de la vacuna con BCG en menores de 15 años que acuden a la consulta externa de pediatría el Hospital Dr. Luis Eduardo Aybar, Junio 2012. Santo Domingo; Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); 2012. 86 p. ilus. -- (Trabajo de grado) Ubicación: T, RD, WL 358, S237c, 2012
MEDICINA MILITAR – REPÚBLICA DOMINICANA Méndez Gómez, Ana Marina, ed. Medicina militar dominicana: marco jurídico 1846 - 2055.; Santo Domingo: Ministerio de Defensa, Instituto Superior para la Defensa. 2015. 231 p., ilus., fotos + 1 CD-ROM. Ubicación: RD W 70.DD6 M489m 2015
¿Cómo detectar el plagio?: Existen en la Red, algunas herramientas útiles de servicios en línea para detectar el plagio que permiten comparar y revisar, todo tipo de textos incluso los enlaces, que son de gran ayuda para docentes, investigadores y estudiantes. A continuación una revisión de cinco de los más relevantes: Herramientas /servicios Copygator www.copygator.com/
DOC Cop https://www.doccop.com/ Google www.google.com/ The Plagiarism Checker http://wwwhatsnew.com/ / Plagiarism.org www.plagiarism.org
Descripción Desarrollado por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, es una herramienta diseñada permite detectar el plagio en los trabajos de los alumnos. Permite revisar todo tipo de copia en archivos DOC y PDF, sin importar su número de palabras. Realiza reportes bastante completos, en formato Word o en HTML. Este poderoso buscador hacen posible un buen chequeo del contenido en la Red, colocando entre comilla un texto. Es una herramienta desarrollada por la Universidad de Maryland, que revisa un determinado texto ya sea pegándolo en el sitio o bien desde un archivo Word.. Es una herramienta gratuita. Más que para detectar plagios este espacio se enfoca a prevenirlos para lo cual dispone de recursos educativos útiles para profesores y alumnos:
Cabe señalar que el plagio es un delito, y son los tribunales de justicia quienes deben determinar si corresponde o no. Tomado de: Universidad de Chile. Información y Bibliotecas. ¿Qué es el plagio? y ¿cómo evitarlo?. Recuperado de http://www.uchile.cl/portal/informacion-ybibliotecas/ayudas-y-tutoriales/114403/que-es-plagio-como-evitarlo
Biblioteca Dr. Juan Manuel Taveras Rodríguez CEDIMAT. Departamento de Gestión del Conocimiento Plaza de la Salud Dr. Juan M. Taveras Rodríguez C/Pepillo Salcedo, Ensanche La Fe, Santo Domingo, República Dominicana Tel.: (809) 565-9989, exts. 2106, 2225. Fax: (809) 262-9920 Web page: http://www.cedimat.com E-mails: bibliodrjuantaverasr@cedimat.net / bibliodrjmtr@gmail.com
RADIOCIRUGIA - MÉTODOS González, Glenn; Pérez, Mahnanty. La radiocirugía esterotaxica con Gamma Knife en el tratamiento de hemangiomas en pacientes del Centro de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (CEDIMAT) en el periodo 2011-2014. Santo Domingo; Universidad Iberoamericana (UNIBE); 2014. 59 p. ilus. - (Trabajo de grado) Ubicación: T, RD, WL 358, G643r, 2014
Colección Cultura, Entretención y Ocio BIBLIA - NUEVO TESTAMENTO Biblia N.T. Español. Nuevo Testamento: la palabra de Dios para todo. Estados Unidos: Areté, 2003. 219 p. Ubicación: 00765
ENSAYOS DOMINICANOS Hernández, Ángela. Mudanza de los Sentidos. 2a ed. Santo Domingo: Editora Cole, 2006, 291 p. (Premios Nacional de República Dominicana, Literatura Fundación Corripio y Ministerio de Cultura, 2016) Ubicación: 00766
POESÍA DOMINICANA Nino Feliz, Rafael. Una Gota de Razón. Santo Domingo: Editorial Gente, 2009. 75 p. Ubicación: 00767
HORARIO DE SERVICIOS Lunes a Viernes 8:00 AM – 1:00 PM y 2:00 - 6:00 PM
V i s í t e n o s !!!