Biblioteca informa julio, septiembre 2018

Page 1

Biblioteca Informa Boletín Informativo de la Biblioteca “Dr. Juan Manuel Taveras Rodríguez” Volumen 19

.

No. 4

.

Julio – Septiembre, 2018

.

Santo Domingo, República Dominicana

A C A B A D I T O D E L L E G A R... Es un boletín informativo de difusión de nuestros recursos y servicios, que entrega a toda la comunidad de CEDIMAT e interesados del sector salud, con el objetivo de servir de canal de comunicación entre el personal de la biblioteca y sus usuarios, el cual contribuirá a dinamizar y agilizar nuestros servicios. El mismo tiene una frecuencia trimestral.

República Dominicanca. Dirección Nacional de Investigación para la Salud (DINISA). Política nacional de investigación para la salud. Santo Domingo: Ministerio de Salud Pública, 2014. 84 p.

-------------------------------------------------------------------------------------------El Salvador Atlas of Gastrointestinal Video Endoscopy http://www.gastrointestinalatlas.com/english/english.html

Ubicación: WA 540.M6, R426m, 2010 Resumen:

El Atlas Instestinal Gastrointestinal video endoscopy, es un video de alta resolución de endoscopia gastrointestinal gratuito, realizado por el Dr. Julio Murra Saca, gastroenterólogo endocopísta, San Salvador, El Salvador para compartirlo con colegas y estudiantes de medicina de todo el mundo. Este alta presenta actualmente 4,801 videoclips, organizado en más de 100 patologías gastrointestinal, detectables por endoscopia, cuya información se ofrece en español e inglés. Ha sido y sigue siendo una tarea que consume tiempo para adquirir, procesar y cargar los muchos casos interesantes que se encuentran la práctica clínica diaria. Las imágenes endoscópicas presentadas en este atlas, contienen cada una, un video de dicho estudio, por lo que lo único que debe hacerse es presionar dos veces el cursor sobre la imagen que le interesa ser analizada y el video se descargará según la velocidad de su conexión de Internet.

Manual MSD Versión para profesionales https://www.msdmanuals.com/es/professional

La finalidad de la Política Nacional de Investigación para la Salud es impulsar las capacidades individuales y colectivas que propicien a través de la investigación el mejoramiento de la calidad de vida y la superación de las inequidades en armonía con el entorno natural, social y cultural. Como marco referencial, se han consultado: la Política de Investigación en para la Salud Pública Nacional de Investigación en Salud Pública (CEDETES) de la Universidad del Valle de Colombia; el Plan Estratégico del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología de la República Dominicana (MESCyT); el Plan Decenal de Salud (PLANDES), y las directrices del Consejo para el fortalecimiento de la Investigación para la Salud en América Latina (Council on Health Research for Development – COHRED). Se tomó en cuenta además el marco legal que regula la Investigación en Salud (ISA) en la República Dominicana. El término “investigación para la salud” refleja la finalidad de la investigación y “el hecho de que para mejorar los resultados de salud, se requiere la participación de muchos sectores y disciplinas, incluidos los que participan y se prevé que se beneficiarán con la investigación”. Los principios que rigen la Política Nacional de la Investigación para la Salud con los siguientes: Ética y bioética de la investigación para la salud y respeto a la dignidad humana; Inclusión y equidad; Democratización en la generación del conocimiento y su utilización; Respeto a la diversión filosófica y metodológica... Temas: Salud Pública; Política de salud; Investigación en servicios de salud; República Dominicana.

CEDIMAT CELEBRARÁ XVI JORDANA JUAN M. TAVERAS 2018.

Este es la versión digital de los Manuales Merck MSD, que se publicó por primera vez en 1899 como un breve libro de consulta para los médicos y farmacéuticos, creció en tamaño y alcance hasta convertirse en uno de los recursos médicos integrales más utilizados para los profesionales y los pacientes. Su misión de proporcionar la mejor información médica de la actualidad a la mayoría de los usuarios, incluidos los profesionales y los estudiantes de medicina, los veterinarios y estudiantes de medicina veterinaria, y los consumidores en general. Sus objetivos al publicarlo gratuitamente, es por creer que cada persona tiene derecho a información médica precisa, accesible y utilizable. Y creen que tienen la responsabilidad de proteger, preservar y compartir la mejor información médica actualizada para posibilitar decisiones más informadas, mejorar las relaciones entre los pacientes y los profesionales, y mejorar los resultados de la atención médica en todo el mundo.

CEDIMAT Celebrará su XIV Jornada Médico Científica Dr. Juan M. Taveras 2018 con el tema central: “CEDIMAT a la Vanguardia de la Educación Médica en la República Dominicana” que se celebrará en los salones del Hotel Catalonia Santo Domingo, del 26 al 27 de Octubre del presente año. Este evento promoverá la actualización médica y la innovación para el cuidado de la salud del paciente, dirigido a sus especialistas y residentes e invitados. Fuente: https://bit.ly/2D245ke SERVICIO DE SOLICITUD DE ARTÍCULOS Les recordamos a nuestros internos profesionales de la salud, que cuando necesiten artículos de revistas médicas en texto completo que requieran pagos, enviar las referencias bibliográficas completa por e-mal a: colivo@cedimat.net / brsanchez@cedimat.net o ir personalmente al “Escritorio de Servicio al Usuario” de la Biblioteca, que con nuestros contactos profesionales e institucionales, se los conseguimos. Solicitarlo al menos con tres días de anticipación.


SECCIÓN EDUCATIVA Esta sección formativa orienta a nuestros usuarios a aprender como tener acceso a la información y utilizar los recursos de información de la propia Biblioteca, como de otras. Igualmente aprender a usar herramientas tecnológicas que permitan un acceso más rápido para que contribuyan a crear nuevos conocimientos y de interés para todo el personal profesional de salud de los Centros e interesados.

Biblioteca Dr. Juan M. Taveras: Organización física de las colecciones (Cont.).

Colección Biomédica: ADMINISTRACIÓN HOSPITALARIA

2. ¿Qué sistema de clasificación para asignar la signatura topográfica?

República Dominicana. Ministerio de Salud Pública. Comisión Nacional de apoyo a los servicios alimentación y nutrición hospitalarios. (CNSAHN). Manual de normas técnicas y administrativas para los servicios de alimentación y nutrición hospitalarios. Santo Domingo: Ministerio de Salud Pública; OPS/OMS; INCAP, 2010. 39 p

● La Biblioteca utiliza para establecer la signatura tipográfica tres sistemas de

Ubicación: RD, QU 400, R426m, 2010

Por: Carmen Yris Olivo, MLS. Santo Domingo, D. N., 2 de mayo 2018

0

clasificación, dos internacionales y uno local, con el cual son ordenados los documentos en el estante: el Sistema de Clasificación de la National Library of Medicine de los Estados Unidos para materiales en ciencias de la salud, el Sistema de Clasificación de Library of Congress de los Estados Unidos, para recursos en otras disciplinas y el tercero una clasificación local o propia, para los materiales multimedia y recurso electrónicos (CD/DVD).

Ubicación: RD, WX 159, R426t, 2010

● El Sistema de Clasificación de la Biblioteca National de Medicina de los Estados Unidos ordena los libros por el número de clasificación o por los temas tema presentado en el siguiente esquema: QS-QZ, que corresponde las Ciencias Preclínicas y de la WWZ que pertenece las Ciencias Clínicas, que a continuación se esquematiza:

República Dominicana. Ministerio de Salud Pública. Comisión Nacional de apoyo a los servicios alimentación y nutrición hospitalarios. (CNSAHN). Terminos de referencia del personal profesional, técnico y de apoyo de los servicios de alimentacion y nutricion hospitalarios. Santo Domingo: Ministerio de Salud Pública; OPS/OMS; INCAP, 2010. 39 p.

DIETA MEDITERRÁNEA 

Benaches, Teresa. Dieta Mediterránea, Dieta Inteligente: una forma sana y segura de alimentarse y adelgazar. Madrid: Editorial Edaf, ©1997. 138 p.

Ubicación: QT 235, B456d, 1997

TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA POR EMISIÓN - MÉTODOS 

Changing Pathways in Health Care. Japón: Toshiba, 2011. 42 p. Ubicación: WN 206, C456p, 2011

Colección Cultura, Entretención y Ocio CIENCIAS CLINICAS Y SUS ESPECIALIDADES

APRECIACIÓN MUSICAL 

Bonnelly de Díaz, Aída. En torno a la música: guía para la apreciación musical. Santo Domingo: Banco Central, 2001. 219 p. Ubicación: 00550

ENSAYOS DOMINICANOS - SIGLO XX 

Silié Gatón, José A. Educación del carácter. Santo Domingo: Banco Central, 2002. 262 p. Ubicación: 00561

NOVELA ESTADOUNIDENSE - SIGLO XXI 

Grisham, John. La trampa. Trad. Fernando Gari Puig. Barcelona: Randam House Mondadori, 2009. 451 p. Ubicación: 00472

NOVELA INGLESA - SIGLO XIX  Continuará en el próximo número…

Biblioteca Dr. Juan Manuel Taveras Rodríguez CEDIMAT. Departamento de Gestión del Conocimiento Plaza de la Salud Dr. Juan M. Taveras Rodríguez C/Pepillo Salcedo, Ensanche La Fe, Santo Domingo, República Dominicana Tel.: (809) 565-9989, exts. 2106, 2225 E-mails: bibliodrjuantaverasr@cedimat.net / bibliodrjmtr@gmail.com Blog: http://cedimatbiblioinforma.blogpost.com

Rowling, J. K. Harry Potter and the Philosopher’s stone. London: Bloomsbury Publishing, 1997. 223 p. Ubicación: 00591

HORARIO DE SERVICIOS Lunes a Viernes

8:00 AM – 1:00 PM y 2:00 - 6:00 PM

V i s í t e n o s !!!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.