Biblioteca Informa Julio - Septiembre, 2019

Page 1

Biblioteca Informa Boletín Informativo de la Biblioteca “Dr. Juan Manuel Taveras Rodríguez” Volumen 21

.

No. 4

.

Julio – Septiembre, 2019

Es un boletín informativo de difusión de nuestros recursos y servicios, que entrega a toda la comunidad de CEDIMAT e interesados del sector salud, con el objetivo de servir de canal de comunicación entre el personal de la biblioteca y sus usuarios, el cual contribuirá a dinamizar y agilizar nuestros servicios. El mismo tiene una frecuencia trimestral.

------------------------------------------------------------------------------------------ETIKOS https://etikos.do/servicios/

Etikos es un sitio web que orienta desarrollado por un grupo de profesionales multidisciplinarios entre ellos; el Licdo. Julio Arturo Canario Guzmán, psicólogo, bioeticista, fundador y director ejecutivo, el Dr. Miguel Suazo, consultor asociado, la psicóloga Angelina Sosa Lovera, consultora asociada, entre otros que se orienta hacia el acompañamiento en iniciativas institucionales en el campo de la bioética, los derechos humanos, la ética pública, ética organizacional-empresas, ética y Nos enfocamos en proveer a las personas de formación en bioética y temáticas relacionadas, apoyamos a instituciones en el diseño de programas integrales en ética, en la elaboración de normas de comportamiento ético, en la instauración y capacitación de comités de ética (en investigación o asistenciales).

Rayyan QCRI https://rayyan.qcri.org/welcome

.

Santo Domingo, República Dominicana

Firts, Michael. DSM-5: Manual de diagnóstico diferencial. Buenos Aires: Editorial Medica Panamericana, ©2015. xv, 322 p. Ubicación: WM 40, F527d5, 2014

Resumen: El DSM-5 Manual de Diagnóstico Diferencial es la guía por excelencia de los médicos y estudiantes que están aprendiendo el diagnóstico psiquiátrico para el diagnóstico diferencial. Basado en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, 5ª edición, ofrece una amplia selección de perspectivas en un formato fácil de usar. Esta obra ofrece una variedad de enfoques para el diagnóstico diferencial y una serie de características diseñadas para beneficiar a los médicos al momento de realizar los exámenes. El diagnóstico diferencial es el pan de cada día de nuestra tarea como médicos. La mayoría de los pacientes no llegan al consultorio y dicen: “Tengo un trastorno depresivo mayor… deme un antidepresivo” (¡aunque algunos lo hacen!). Con más frecuencia, el paciente nos consulta buscando cierto alivio para síntomas particulares, como un estado de ánimo deprimido y cansancio (los “motivos de consulta principales” en el lenguaje de la medicina), que son fuentes de angustia o deterioro clínicamente significativos. Este manual mejorará su habilidad para formular un diagnóstico diferencial completo al presentar el problema desde una serie de perspectivas diferentes. El capítulo 1, “Diagnóstico diferencial paso a paso”, explora los problemas de diagnóstico diferencial que deben considerarse en todos y cada uno de los pacientes evaluados a través de un marco de trabajo diagnóstico de seis pasos. En el capítulo 2, “Diagnóstico diferencial mediante árboles de decisión”, se aborda el diagnóstico diferencial desde abajo hacia arriba: es decir, desde un punto de origen que comienza con el o los síntomas de presentación del paciente.

Rayyan es una aplicación web colaborativa desarrollada por Qatar Computing Research Institute (Data Analytics), donde los autores de revisiones sistemáticas pueden realizar su proyecto de una manera rápida, fácil y eficiente, trabajando con un co- revisor. Los usuarios pueden disponer del sofware en diferentes dispositivos móviles y usarlo sin conexión, luego se sincronizará automáticamente con los servidores Rayyan. El uso de Rayyan es gratuito y se accede mediante código de acceso o Login. La plataforma permite subir las citas de los artículos en varios formatos como RefMan, Ednote, BibTex o cualquier combinación de estos en archivos zip, y el sistema se encarga de organizarlas. Los artículos seleccionados pueden navegarse utilizando filtros como tema, idioma, revista, autor, ubicación o por texto libre.

Temas: Trastornos Mentales; Diagnóstico Diferencial.

BIENVENIDA A LOS NUEVOS REDIDENTES DE CEDIMAT Como cada año en el mes de julio se incorporan nuevos estudiantes residentes en CEDIMAT. Por la parte nuestra, nos toca, informarle que contamos con nuestra Unidad de Información-Biblioteca Dr. Juan M. Taveras, Departamento de Gestión del Conocimiento (DGC), donde podrá buscar los recursos que pueden ser de interés para el programa que inicia y las asignaturas que cursas, y un personal dispuesto a orientarles. Les damos la más cordial bienvenida...


NOVEDADES… Esta sección presenta los resultados de las investigaciones, actividades, eventos académicos, publicaciones, y otras informaciones producidas en CEDIMAT o en otras institucionales nacionales e internacionales que sean de interés para todo el personal profesional de salud de los Centros e interesados.

Colección Biomédica:

ClinicalKey en Prueba

CATÉTERES VENOSOS CENTRALES

ClinicalKey es una base de datos en donde el profesional de la salud puede localizar información clínica0que respalda la toma de decisiones clínicas para cuidados de los pacientes, proporcionando respuestas rápidas y pertinentes. Uno de los atractivos de este buscador de información en medicina, es que se puede localizar datos clínicos más relevantes y basados en la evidencia médica, tanto en el idioma inglés como español. Igualmente, ofrece acceso a la base de datos de MEDLINE, ensayos clínicos de Clinicaltrials.gov, entre otros. Es además una excelente herramienta para la toma de decisiones de médicos por el profesionales de la salud y para los bibliotecarios buscar información clínica de calidad, ya que es fácil de utilizar y fiable. Para brindar respuestas rápidas se han desarrollado páginas temáticas sobre las patologías que incluyen: manifestaciones clínicas; diagnóstico; pronóstico y tratamiento. ClinicalKey como base de datos cubre toda la información especializada de casi todas las disciplinas de las ciencias de la salud. Hay que destacar que también, se pueden recuperar información que proceden de libros electrónicos, revistas, guías para educación al paciente, procedimientos clínicos; de igual manera, ofrece la posibilidad de investigar y revisar a fondo un tema que investiga, puesto que brinda acceso a contenidos de diversas naturaleza, como: artículos de revistas, libros a texto completo, vídeos, imágenes, resúmenes clínicos de Fisterra, y mucho más. Para ingresar la plataforma de ClinicalKey, los profesionales de la salud a que se ofreció el acceso de prueba y recibieron también el entrenamiento desde Mexico vía Skype, puede hacerlo desde la Biblioteca o su oficina en CEDIMAT o desde cualquier lugar, con su dispositivo móvil, visitando el sitio: http://www.clinicalkey.es/#!/login, y utilizar el nombre del usuario y el código facilitado ya facilitado por el DGC. Cualquier orientación para el uso y consulta de este buscador especializado en ciencias de la salud, solicite ayuda en la Biblioteca a: Lic. Carmen Yris Olivo, Encargada o Bryant R. Sánchez, Auxiliar, Exts. 2106, 2225, e-mail: colivo@cedimat.net; brsanchez@cedimat.net. Esperamos que aprovechen de estos valiosos recursos de información en estos días de prueba. Consultar:

Ubicación: T, INTEC, WB 365, L579c, 2019

ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES 

ClinicalKey: ¿Cómo navegar en ClinicalKey?. Si busca en inglés http://rcm-upr.libguides.com/c.php?g=845953&p=6054859 Biblioteca Dr. Juan Manuel Taveras Rodríguez CEDIMAT. Departamento de Gestión del Conocimiento Plaza de la Salud Dr. Juan M. Taveras Rodríguez C/Pepillo Salcedo, Ensanche La Fe, Santo Domingo, República Dominicana Tel.: (809) 565-9989, exts. 2106, 2225 E-mails: bibliodrjuantaverasr@cedimat.net / bibliodrjmtr@gmail.com Blog: http://cedimatbiblioinforma.blogpost.com

Zipes, Douglas P.; Libby, Peter; Mann, Douglas; Tomaselli, Gordon F; Braunwald, Eugene. eds. Braunwald’s Heart Disease: A textbook of cardiovascular medicine. Philadelphia, PA: Elsevier, 2019©. xxiv, 1057 p. Ubicación: WG 210, B825h7, 2019, v.1

ENFERMEDADES INFECCIOSAS 

Aguado García, José María; Fortún Abete, Jesús; Galvada Santapau, Joan. eds. Infecciones en pacientes trasplantados. Barcelona: Elsevier, 2009. 602 p. Ilus. Ubicación: WO 660, A282i3, 2009

ENFERMEDES REUMÁTICAS 

Imboden, John B.; Stone, John H; Hellmann, David B. Current rheumatology: diagnosis & treatment. Reumatología actual: diagnóstico y tratamiento. third edition. New York: McGraw-Hill, Medical Pub. Division, 2013. xxi, 600 p. ilus. Ubicación: WE 344, C976n3, 2013

Colección Cultura, Entretención y Ocio ENSAYOS DOMINICANOS - SIGLO XXI 

Lantigua, José Rafael. La conjura del tiempo: memorias del hombre dominicano. 4a. ed. Santo Domingo: Amigo del Hogar, 2011. 581 p

Nueva literatura económica dominicana: Premio de la Biblioteca "Juan Pablo Duarte". Santo Domingo: Banco Central, 2003. 191 p. Ubicación: 00565

ENSAYO ESTAUNIDENSE - SIGLO XXI 

Guía de uso de ClinicalKey de la plataforma https://www.clinicalkey.com/info/es/wpcontent/uploads/sites/16/2018/05/UserGuide_CK_SP.pdf Guía Práctica de Uso de ClinicalKey https://www.clinicalkey.com/info/es/wpcontent/uploads/sites/16/2017/06/Gu%C3%ADa-Pr%C3%A1ctica-de-UsoClinicalkey-JUNIO-17.pdf

León Reyes, Rosa María de. Cateterización venosa central en la unidad de cuidado progresivo de CEDIMAT, periodo mayo 2016-2017. Santo Domingo: Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), 2019. 78 p.

Indante, Dan and Marks, Karl. The complete A** Holes’s: guide to handiling chicks / Dan Indante and Karl Marks. New York: St. Matin's Griffn. 2003. xv, 269 p. Ubicación: 00653

POESÍA DOMINICANA - HISTORIA Y CRÍTICA 

Hernández, Yanela. Poesía esencial dominicana. Santo Domingo: Editora Búho, 2010. 183 p.

Ubicación: 00376

HORARIO DE SERVICIOS Lunes a Viernes

8:00 AM – 1:00 PM y 2:00 - 6:00 PM

V i s í t e n o s !!!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.