Biblioteca Informa Boletín Informativo de la Biblioteca “Dr. Juan Manuel Taveras Rodríguez” Volumen 22
.
No. 1
.
Octubre – Diciembre, 2020
.
Santo Domingo, República Dominicana
Es un boletín informativo de difusión de nuestros recursos y servicios, que entrega a toda la comunidad de CEDIMAT e interesados del sector salud, con el objetivo de servir de canal de comunicación entre el personal de la biblioteca y sus usuarios, el cual contribuirá a dinamizar y agilizar nuestros servicios. El mismo tiene una frecuencia trimestral.
Zorrilla Bautista, Samuel Alberto. Desarrollo de un Programa de Angioplastia Primaria para infarto al miocardio ST Elevado en República Dominicana. (Trabajo final de postgrado especialista en cardiología).Instituto Tecnológico de Santo Domingo; (INTEC); 2018. 40 p.
---------------------------------------------------------------------------------------------
Ubicación: T, INTEC, WG120, Z88d, 2018
BELIT - Bioethics Literature Database
Resumen:
http://www.drze.de/belit-1/search-2/belit-1/search-2/quicksearch/recherche.html
BELIT es una base de datos referencial colectiva en el área de bioética, conformada por los registros bibliográficos de instituciones especializadas en el tema, de Alemania, Estados Unidos, Francia, Países Bajos, y Suecia: German Reference Centre for Ethics in the Life Sciences (Bonn), Información and Documentation Centre on Ethics in Medicine (Göttingen), International Centre for Ethics in the Sciences and Humanities (Tubingen), Bioethics Research Library at Georgetown University (Kennedy Institute of Ethics, Washington), Centre de documentation en éthique (Paris). BELIT proporciona acceso aproximadamente a 350.000 registros que contienen referencias a monografías, literatura gris, documentos legales, artículos de revistas, y artículos de periódicos.La búsqueda puede efectuarse por los campos: personas, título, instituciones, palabra clave, congresos, fuente (revista), ISBN, ISSN. A su vez puede restringirse por editor, lugar y/o fecha de edición, idioma (alemán, francés, inglés), y por tipo de documento (literatura gris, monografías, artículos, artículos de prensa). El resultado de la búsqueda muestra las citas en formato breve o detallado aunque no suministra el resumen de los documentos, sí incluye el enlace al centro de informaciónón que lo posee.
Las enfermedades cardiovasculares son el general la principal causa de muerte tanto en países desarrollados, así como en estos en vía de desarrollo. De estas, el infarto agudo al miocardio (IAM) es un problema común de salud pública a nivel mundial. El mismo se compone de IAMCEST e IAMSEST. La proporción de pacientes que sufre un IAMCEST versus IAMSEST varias desde 29% a 47%. En el IAMCEST, la fase pre hospitalaria es la más crítica. Puesto que la rápida administración del tratamiento más apropiado permite reducir la mortalidad. Por lo tanto, en muchos países se han desarrollado sistemas y lineamientos específicos a seguir para organizar un mejor manejo de dicha entidad. Estos problemas están basados en redes de centros médicos conectados mediante un servicio de emergencias médicas, los cuales persiguen como objetivo final reducir al mínimo el tiempo que transcurre desde el inicio de los síntomas relacionados al infarto al miocardio (IM), el momento en que el paciente busca asistencia y la aplicación del tratamiento. Está demostrado que el desarrollo y puesta en marcha de los sistemas de atención al IM se reduce el tiempo que transcurre desde que inicia el cuadro clínico relacionado al IM y la perfusión y, por consiguiente, disminuye la perdida de miocardio potencialmente recuperable, las complicaciones secundarias y se logra un menos gato e salud.En república dominicana como en otros países de Latinoamérica latina y el cribe, los registros sobre IAM son limitados; la terapia de reperfusión farmacológica e intervencionista es aún más limitada. Temas: Angioplastía; Infarto del Miocardio con Elevación de ST; Enfermedades Cardiovasculares
Semantic Scholar
https://www.semanticscholar.org/
FELIZ NAVIDAD Y UN VENTUROSO AÑO 2021
Semantic Scholar es una herramienta de búsqueda de investigación, en cualquier area del conocimiento gratuita, impulsada por la el Instituto Allen (IA), para la literatura científica. Tiene por objetivo el acceso oportuno y abierto a la investigación científica relevante. El proyecto fue lanzado en 2015 como innovador en IA, un instituto de investigación sin fines de lucro fundado por el filántropo Paul G. Allen para desarrollarla para beneficiar el bien común en el mundo. La herramienta aplica la inteligencia artificial para extraer el significado de la literatura científica permitiendo a los estudiosos navegar en la investigación.
La Biblioteca Dr. Juan M. Taveras les desea a todos sus usuarios reales, potenciales, virtuales y colaboradores una Feliz Navidad y Un Año 2021 lleno de logros en los proyectos que emprendan, junto a sus familias, amigos, seres queridos y que lo disfruten con comedimiento respetando el distanciamiento social y tomando las otras medidas adecuadas por la pandemia en las celebraciones de las fiestas de fin de Año. Muchas felicidades y un abrazo afectuoso. Personal de la Biblioteca
NOVEDADES… Presentamos a continuación las referencias de doce artículos científicos y otros recursos como resultado de las investigaciones realizadas por nuestros investigadores y docentes del Departamento de Cardiología de CEDIMAT publicados en revistas internacionales con alto factor de impacto y algunos expuestos en congresos internacionales, de los cuales la mayoría de ellos se encuentran indizados en la base datos PubMed –Medline y en otros buscadores Web de Internet, como: Semantic Scholar, Google Scholer, Medline-Bireme y otros.
Artículos de revistas internacionales: -Apolinar E, Pérez F, Guzmán S, Nuñez Ayala, E, and Herrera C. Heart failure in the Caribbean: phenotypes and management patterns. Circulation 2020; 142: A 16693. 0 -Apolinar E, Pérez F, Guzmán S, Núñez Ayala E, Herrera C. Heart failure with reduced ejection fraction in Caribbean women: phenotypes and management patterns. J Am Coll Cardiol. 2020 Mar, 75 (11_Supplement_1) 3488. - Berglund F, Piña P, Herrera C. Right ventricle in heart failure with preserved ejection fraction. Heart. 2020 Dec; 106(23):1798-1804. doi: 10.1136/heartjnl-2020317342. Epub 2020 Sep. PMID: 33118750 PMCID: PMC7598987. -Frías F, Rivera E, Espinal Y, Herrera C. Doble septo interauricular: una anomalía congénita cardiaca extremadamente rara. Rev Ecocar Pract (RETIC) 2020 Mar; 3(1): 35. https://n9.cl/2ta6k -Herrera C, Hadley Wilson, B. ; Levenson, B. New ACC global heart attack treatment initiative. Improving STEMI care worldwide. J Am Coll Cardiol. 2020 Mar, 75; 13. - Piña Santana P, Taveras A, Khan A, Bueno V, Cuello L, Collado S, Mauer A, Coyle J, Shah N, Danciu S and Herrera C. Comparison of patients’phenotypes, guideline-directed recommendations compliance and rates of cardiotoxicity between Caribbean and united states cardio-oncology programs. J Am Coll Cardiol. 2020 Mar, 75 (11_Supplement_1) 3530. - Pradegan N, Muñoz YM, Vida VL, Leon-Wyss JR. Extrapleural closure of patent Ductus Arteriosus: how we do It. Braz J Cardiovasc Surg. 2020 Oct 29;35(5):831833. doi: 10.21470/1678-9741-2019-0473. - Pradegan N, Muñoz YM, Reyes M, Toribio J, Herrera CJ, Leon-Wyss JR. Giant
right atrial abscess in a premature infant with fungal endocarditis in a Developing Country. World J Pediatr Congenit Heart Surg. 2020 Sep;11(5):654-657. doi: 10.1177/2150135120929009. PMID: 32853075.
Colección Biomédica: Libros Electrónicos BIOÉTICA
Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos. París: UNESCO; 2006. 12 p. Código del documento: SHS/EST/BIO/06/1, SHS.2006/WS/14. Disponible también en lenguas múltiples, inglés, francés, español. Aprobada por aclamación por la 33a sesión de la Conferencia General. de la UNESCO, el 19 de octubre de 2005. Disponible en: https://n9.cl/37ou
HEMOCULTIVOS – GUIAS Consejo Nacional de Enfermería (España). Grupo de Trabajo. Guía de práctica clínica para enfermera sobre Hemocultivos. Madrid: Instituto Español de Investigación en Enfermera; 2020. 180 p. Disponible en: https://n9.cl/9rq1 INTERNET Y COVID-19 Ford, Elaine; Wreck Winfried. Internet y Pandemia en las Américas: primera Crisis Sanitaria en la Era Digital. Panamá: D&D Internacional. Fundación Konradadenaueroficina; 2020. 286 p. Disponible en: https://n9.cl/9rq1 MÉTODOS DE ALIMENTACIÓN República Dominicana. Ministerio de Salud. (Santo Domingo). Las Guías alimentarias basadas en alimentos (GABAs). Santo Domingo. MSP; Despacho de la Primera Dama; 2009. 54 p.
- Pradegan N, Mariñez Muñoz Y, Vida VL, Leon-Wyss JR. Subaxillary bidirectional cavopulmonary anastomosis in an infant. J Thorac Cardiovasc Surg. 2020 Mar; 159(3):e235-e237. doi: 10.1016/j.jtcvs.2019.07.090. Epub 2019 Aug 25. PMID: 31543310. - Pradegan N, Wyss JL, Berroa M, Iribarren I, Garcia E, Roa W, Corniel P, Elías W, Lembert L, Ramirez O, Alba R, Quezada M, Cuello V, Garcia S, Reyes M, Veras Sánchez D, Guerrero M, Almonte Casado M, Heredia I and Herrera C. Contemporary trends in surgical rheumatic valve disease in a Caribbean nation: a multicenter experience spotlight on special topics. J Am Coll Cardiol. 2020 Mar, 75 11_Supplement_1) 3488.
Capítulo de libro
Herrera C, Furlani AC. Clinical approach to heart failure with preserved ejection fraction. In: Klein A, Garcia M., eds. Diastology : Clinical approach to heart failure with preserved ejection fraction. 2nd ed. Philadelfia, MA: Elsevier; 2020.
Poster
Pradegan R. (Speakers). Contemporary trends in surgical rheumatic valve disease in a Caribbean Nation: a multicenter experience. Poster presentado en: ACC.20/World Congress of Cardiology (WCC): Spotlight on Special Topics: Global Cardiovascular Health, March 24, 2020, Virtual.
Biblioteca Dr. Juan Manuel Taveras Rodríguez CEDIMAT. Departamento de Gestión del Conocimiento Plaza de la Salud Dr. Juan M. Taveras Rodríguez C/Pepillo Salcedo, Ensanche La Fe, Santo Domingo, República Dominicana Tel.: (809) 565-9989, exts. 2106, 2225 E-mails: bibliodrjuantaverasr@cedimat.net / bibliodrjmtr@gmail.com Blog: http://cedimatbiblioinforma.blogpost.com
Disponible en: https://n9.cl/s7vrx
Colección Cultura y Ocio: Libros impresos** NOVELA DOMINICANA - SIGLO XXI Premio de Novela Federico García Godoy. Santo Domingo: FUNGLODE; 2009. 43 p. Contenido: Premio Único: Beatriz / Manuel Moisés, Matos Betances. Ubicación: 00990. NOVELA MEXICANA – SIGLO XXI Sánchez, Clara. Presentimientos. Madrid: Alfaguara. 2008. 390 p. Ubicación: 00242. ** Solicitar estos libros en préstamos en la Biblioteca.
HORARIO DE SERVICIOS Lunes a Viernes
8:00 AM – 1:00 PM y 2:00 - 6:00 PM
V i s í t e n o s !!!