Guía básica uso citas en texto Vancouver

Page 1

Introducción

Consideraciones generales de la redacción de citas

Cuando se escribe un trabajo académico, ensayo, artículo o proyecto de investigación, es esencial que se detallen todas fuentes consultadas y citadas.

■ Las citas en el texto según el estilo Vancouver se realizan a

Las razones básicas por las que se deben citar las fuentes bibliográficas son: -Dar credibilidad y autoridad a las ideas y argumentos. -Reconocer el trabajo y las ideas de otros autores. -Demostrar que se han analizado y leído escritos académicos logrando puntos de vista y opiniones. La realización de un trabajo académico o documento científico requiere de la inclusión de una bibliografía sistemática y estructurada. Su redacción, cumpliendo con el rigor académico y la legislación sobre propiedad intelectual, identifica las fuentes utilizadas en su elaboración a través de dos elementos: Las citas en el texto y las referencias bibliográficas o bibliografía. Estos detalles de las fuentes consultadas y citadas en su investigación de la cita en el texto se define según los autores, como la forma de referencia breve colocada entre paréntesis dentro de un párrafo o añadida como nota a pie de página, al final de un capítulo o de todo el documento, según el estilo bibliográfico empleado. Para ofrecer las pautas en el uso de las citas en el texto, utilizaremos las directrices de la Norma Vancouver, que son el estilo que rigen la redacción científica en las ciencias biomédicas, creado como resultado de la Reunión del Grupo Vancouver, 1979; que creció y evolucionó hasta convertirse en el Comité Internacional de Editores de Revistas Biomédicas (ICMJE), adoptada en los “Requisitos de Uniformidad para Manuscritos, que se actualiza regularmente. La última ocurrió en el año 2010. Este estilo es el más usado en la edición de revistas biomédica. Para información más amplia consultar: Sitio oficial: Uniform Requirements for Manuscripts Submitted to Biomedical Journals:Writing and Editing for Biomedical Publications. [Internet] [ citado 10 dic. 2013]. Disponible en:http://www.icmje.org/about-icmje/faqs/icmjerecommendations/ Patrias K. Citing medicine: the NLM style guide for authors, editors, and publishers [Monografía en Internet]. 2nd ed. Bethesda (MD): National Library of Medicine; 2007. [ citado 10 dic. 2013]. Disponible en: http://www.nlm.nih.gov/citingmedicine

través de llamadas con un número arábigo y que por lo general utilizan un sistema de secuencia numérica en el orden de aparición en el texto. Por ejemplo: Si una cita de Helsinki es la primera que se menciona en el texto, la referencia Helsinki es la número 1. La cita se identifica con números arábigos entre paréntesis o corchete (1), [1] ó superíndice ■No es necesario citar hechos o datos generalmente conocidos y que pueden encontrarse en cualquier enciclopedia (por ejemplo, la fecha de un hecho histórico, la extensión o la población de un país, etc.) ■ Se recomienda no citar revistas traducidas al español. Es aconsejable recuperar la cita de la versión original, ya que es más fácil localizar una revista original que una versión traducida, además de resultar el documento original más fidedigno. ■ Los documentos que se citen deben ser actuales. Algunas revistas señalan que no deben de tener más de cinco años y preferiblemente que sean de los dos últimos. Recurriríamos a citar documentos que tengan más años, por motivos históricos o si no encontrásemos referencias actualizadas como alternativa. ■ Cuando hay más de un autor citado en una cita, éstas deben separarse mediante comas (,) pero si fueran correlativas, se menciona la primera separada por un guión. ■La cita debe ser oportuna y debe estar vinculada al tema que se desarrolla en el momento que se hace. ■Debe evitarse citar en el texto de resúmenes, salvo que sea un motivo muy justificado. ■En el caso de que sea necesario citar una comunicación personal, los autores deberán obtener la autorización por escrito. ■ La citas en el texto deben reflejar fielmente el pensamiento del autor citado.

■ Debe asegurarse de que en cada cita en el texto exista la correspondencia con el número asignado en la bibliografía, o la referencia bibliográfica, una vez finalizada. ■No se usan notas a pie de página. Todos los documentos consultados se hacen constar al final del trabajo, bajo el epígrafe Referencias bibliográficas

Cuando citar dentro del texto Según Rodriguez (2010), y otros autores, se debe citar en el texto siempre que: ■ La fuente original de frases copiadas sea literalmente. ■ La fuente original de ideas o textos de otros autores que

se

parafraseen (o se reproduzcan con otras palabras). ■ La fuente de los datos estadísticos, las fuentes orales... La cantidad de citas a utilizar en el texto en un trabajo de investigación no responde a un criterio de cantidad, sino a la necesidad que va presentando el desarrollo del tema de investigación. Se debe evitar el uso excesivo de citas textuales. Estas orientaciones enseñan con claridad, mediante redacción, cuándo la cita es textual o cuándo es de resumen; así se verá cuáles ideas son del investigador y cuáles son de los autores consultados. SIEMPRE DIGA DE QUIÉN Y DE DÓNDE COPIO. Tipos de citas La citas pueden ser citas directas o textuales y citas indirectas o contextuales Citas directas o textuales Las citas directas o textuales son párrafos extraídos de una obra de un autor, cuyo texto debe respetarse en su integridad. Debe ser breve, de menos de cinco renglones, se inserta dentro del texto entre comillas. Si la cita directa ocupa hasta dos líneas se insertará en el mismo párrafo. Ejemplo:

■ Evite hacer cita de cita. Busque adquirir la obra original y proceder a citarla directamente.

Simons et al (3) state that the principle of effective stress is “imperfectly known and understood by many practising engineers”.

■ En el uso de tablas se utilicen, como llamadas para las notas al pie, algunos de los símbolos siguientes: *, †, ‡, ¶, **, ††, ‡‡.

Si la cita contiene más de dos líneas el texto formará un párrafo independiente. Ejemplo:


Según Acosta Hoyo (1) “Aunque sólo las investigaciones o inventos realizados puedan alcanzar los derechos de autor que concede la ley, entre investigadores siempre se respeta la prioridad que alguien ha tenido para elegir un tema, ya que existen infinidad de problemas para investigar y de nada vale una competencia que no lleve a un mejor perfeccionamiento”. Si se necesita insertar una cita larga (más de dos líneas) pero no desea incluir todo el texto, se puede reemplazar el texto innecesario con “…” Ejemplo: Como han resumido Day et al. (5) “Un artículo de revisión no es una publicación original… A veces, una revisión contendrá los datos nuevos publicados en ninguna revista primaria” Esta cita informa del apellido del autor, la fecha de publicación y la página (o páginas) y se redacta de la forma que puede verse a través de los siguientes tipos de citas. Cuando use comillas en el texto y quiere insertar una o dos palabras en la cita deberá utilizar corchetes. Ejemplos: Trigo (4) enumera los elementos más importantes de las citas bibliográficas: “Cuando la referencia es a una página web, hay que escribir el nombre del autor, el título de la página, dirección, la fecha completa [y] la dirección que se accedió a ella”. Citas indirectas o contextuales Parafrasear o paráfrasis se utiliza para expresar los escritos de la mención de las ideas de un autor con palabras de quien escribe con tus propias frases, generalmente intentando clarificar un tema. La paráfrasis es una forma alternativa a las citas directas. Usada con precisión, la paráfrasis facilita la lectura y permite demostrar que se ha entendido el contenido del texto. La paráfrasis debe fiel ser al significado original del contenido del texto. No se utilizan comillas. Ejemplo: Harrison (8) distinguió entre crecimiento histórico de los países europeos y el desarrollo lingüístico. En muchas ocasiones, los objetivos de expansión política condujeron a los países a conflictos internos de naturaleza lingüística.

Un resumen expresa los principales puntos de un artículo, página web o capítulo de un libro. El resumen difiere de la paráfrasis en que sólo enumera los principales temas, dejando fuera información detallada. Ejemplo: Sin embargo, un importante estudio (5) se centra en las relaciones entre las razas y culturas europeas de los últimos quinientos años.

Departamento de Gestión del Conocimiento

BIBLIOTECA DR. JUAN ML. TAVERAS RODRIGUEZ

Ejemplos de citas de un autor y varios autores Cita de un autor: De acuerdo con Pérez-Then (1) la parte más importante de la investigación…

GUIA DE USO DE CITAS EN EL TEXTO

NORMAS VANCOUVER

Citar más de una obra al mismo tiempo: Los dos estudios más actuales confirman este hallazgo de prevalencia en los varones (10-12, 13, 14)… Usar el nombre del autor en el texto: El informe anual de la American Heart Association destaca que la prevalencia de la Diabetes Mellitus ha aumentado en un 61 por ciento en los Estados Unidos en las últimas dos décadas. (2) Esta guía se complementa con la “Guía breve de referencias bibliográficas: Normas Vancouver” (2014) Referencias bibliográficas Rodríguez, Leovigildo. Formato para la presentación de trabajo de investigación. Facultad de Ciencias de la Salud. Santiago de los Caballeros: PUCMM, 2010 Universidad de Málaga. Biblioteca Facultad de Medicina. Cómo citar y elaborar referencias bibliográficas según la norma Vancouver [internet]/ Málaga, España. Autor. 2013. [citado 8 dic. 2013]. Disponible en: [citado 8 dic.2013]. Disponible en: http://www.uma.es/ficha.php?id=74605 Universidad Andrés Bello, Sistema de Bibliotecas. Guía de referencias bibliográficas según normas Vancouver [Internet]. Santiago de Chile: Universidad Andrés Bello; 2012 [citado 8 dic. 2013]. Disponible en: http://cybertesis.unab.cl/web/descarga/Refer_bibliog_Vancouver.pdf

Diseño y texto Carmen Yris Olivo, MLS Encargada

Servicio a la Investigación Tel. (809) 565-9989, Ext. 2225

Santo Domingo, D. N. Mayo, ©2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.