Biblioteca Informa. Vol. 12, no. 4, jul-sept, 2011

Page 1

Biblioteca Informa “Boletín Informativo de la Biblioteca “Dr. Juan Manuel Taveras Rodríguez” Volumen 12

.

No. 4

.

Julio - Septiembre, 2011

.

Santo Domingo, República Dominicana

ACABADITO DE LLEGAR... Es un boletín informativo de difusión de nuestros recursos y servicios, ofertado a toda la comunidad de CEDIMAT e interesados del sector salud, con el objetivo de servir de canal de comunicación entre el personal de la biblioteca y sus usuarios, el cual contribuirá a dinamizar y agilizar nuestros servicios. El mismo tiene una frecuencia trimestral.

Biblioteca Cochrane Plus http://cochrane.bvsalud.org/portal/php/index.php?lang=es

La Biblioteca Cochrene Plus, es una colección adicional a la Cochrane Library, producida por la Red Cochrane Iberoamericana. Incluye las revisiones sistemáticas Cochrane, con textos completos traducidos al español y otras bases de datos en español: Bandolera, Gestión Clínica y Sanitaria, Resúmenes de la Fundación Kovacs, Evidencia en Atención Primaria de Argentina, entre otras. BIREME/OPS/OMS gestiona el nuevo Portal de Cochrane en la Biblioteca Virtual en Salud (BVS). El Portal ofrece el acceso libre a La Biblioteca Cochrane Plus y a sus contenidos a todos los profesionales de salud que se conecten desde los países de América Latina y del Caribe. -----------------------------------------------------------------------------------American Academy of Ophthalmology http://www.aao.org/

Parrillo, Joseph E.; Dellinger, R. Phillip. Critical care medicine : principles of diagnosis and management in the adult. Philadelphia, PA; Mosby / Elsevier; 2008. xix, 1,776 p. ilus. [WX 218, C936c3, 2008]. Según los editores de la prestigiosa revista Annals of Internal Medicine, este texto es considerado como un excelente pilar para el intensivista de medicina interna.

Se constituye en una excelente adición a la biblioteca de cualquier unidad de cuidados intensivos. Es el texto de cuidados críticos con más orientación clínica centrada en el paciente adulto. A todo color y magníficamente ilustrado con fotografías clínicas, estudios de imagen, y algoritmos de gestión, y con un enfoque multidisciplinario amplio, este texto le ayudará a mejorar las habilidades en cualquier nivel de formación. Es considerado único, con una referencia completa de orientación clínica en su clase. Esta completamente actualizado y ampliado, y refleja la evolución de la práctica en cuidados intensivos. Por primera vez a color, con esquemas de color y nuevos algoritmos de tratamiento para una mayor facilidad de referencia. Contiene listas de los puntos clave al final del capítulo, para ayudar a tomar las decisiones con rapidez y facilidad. Ofrece además, referencias clave que otra lista de recursos útiles para obtener información. Incluye siete nuevos capítulos para mantenerse a la vanguardia de su especialidad, como son: Evaluación de llenado cardíaco y el flujo sanguíneo; Ventilación mecánica de enfermedad obstructiva; Ventilación Mecánica del síndrome de distrés respiratorio agudo; La sepsis grave y disfunción orgánica múltiple; Delirio, psicosis, sueño y depresión en la Unidad de Cuidados Intensivos; Educación en la Unidad de Cuidados Intensivos.

REVISTAS Números recientes recibidos en Biblioteca:

El portal en Internet de la asociación profesional de médicos de los ojos de los Estados Unidos que proporciona información para oftalmólogos, pacientes y educación pública. La American Academy of Ophthalmology, es la mayor asociación nacional de los ojos. Los oftalmólogos son médicos de medicina osteopática y que brindan atención integral de los ojos, incluyendo la atención médica, quirúrgica y óptica. Contiene además, información para educar a los pacientes sobre las enfermedades oculares, las condiciones y la preservación de la salud ocular.

Atajo: Revista sobre Ciencia, Sociedad y Medio Ambiente: vol. 10, nos. 1-2, 2011 La Colmena: vol. 2, no. 3, Junio - Julio 2011 NeuroCEDIMAT: El Arte de la Neurociencia: vol. 2, no. 1, 2011. Obesity Surgery: vol. 21, nos. 7-9, Julio – Septiembre 2011 Marzo, 2011. The Journal of Nuclear Medicine: vol. 52, nos. 7-8, July-August 2011 Consultar las últimos títulos de las revistas electrónicas internacionales del programa HINARI en: http://extranet.who.int/hinari/es/journals.php (Requiere código de acceso. Pídalo a la Biblioteca).


Esta nueva sección presenta las investigaciones y publicaciones que sean producidas por CEDIMAT y las novedades que sean de interés para todos los profesionales de la salud y el personal técnico de los Centros.

NeuroCEDIMAT: Vol. 2, 2011 0

La nueva edición de la revista NeuroCEDIMAT, presenta en éste número el editorial del editor por Neurocirujano Dr. Luis Eduardo Suazo, Director de la Unidad de Accidentes Cerebrovasculares, una entrega especial en la que se reseña la charla “El humanismo en la medicina’’ ofrecida por su Eminencia Reverendísima Nicolás de Jesús Cardenal López Rodríguez, Presidente del Patronato de CEDIMAT, caso clínico del Dr. Pedro Roa de neurociencia “Dificultades derribadas del ACV”, cuyas complicaciones tras un ACV retrasan una exitosa rehabilitación o conllevan a la muerte.

En temas de interés el Dr. Eduardo Yermenos Neurólogo y Gerente Médico de CEDIMAT abordan los aspectos clínicos de la demencia senil o Alzheimer; el estudio de los Dres. Pedro Roa, neurólogo, Peterseter y Rafael Fermín neurorradiólogos, descubren una extraña enfermedad hereditaria suroeste del país, la cual describe como “el ojo de tigre’’. También, se presenta en esta sección como invitado y colaborador al Dr. B. García Charljub con el artículo “En busca de la conciencia perdida en cuidados intensivos”, donde hacen hincapié en la trascendencia de la rehabilitación física, emocional y psicológica del paciente en cuidado critico; en la sección de Neurociencia nuevamente el Dr. Roa, presenta “La vida tras el choque de un Accidente celebrovascular”, seguida por último de los colaboradores e invitados los licenciados Aejandro Antúñez y Dalul Ordehi con el tema “Una conducta normal y functional? : en la neuropsicología está la respuesta’’. La sección de temas de revisión presenta al psiquiatra y sicólogo clínico, Dr. Luis Montalvo ”Intrigado ejercicio de la Psiquiatría’. En Tema libre , en la Sección Quirúrgico en la subsección “A su salud”, la Dra. Pamela Pol P., Otorrinnolaringola, Cirujana Plástica Facial, presenta el artículo “!Alto ahí sangrado nasal!’’, en la que explica por qué se sangra? y qué hacer ante un sangrado nasal , en la sub-sección Medicina Avanzada, el Dr. Hubiel López, Especialista en Neurocirugía y en Medicina Intensivista, presenta “la medición continua de la presión intracraneal: piedra angular del Neumonitoreo, reseña la importancia del monitoreo de la presión intracraneana’’ que se realiza en la Unidad de Cuidados Intensivos Polivalentes de CEDIMAT y en la última sub-sección Neurorradiología, el Dr. Rafael Fermín esboza el tema “Alzeimer y Amiloidosis Cerebral: un caso que los pone en evidencia a través de la imagenología”, en la que aborda aspectos neurorradiológicos de la demencia senil o enfermedad de Alzheimer; las reseñas de las actividades de la Comunidad de NeuroCEDIMAT y por último “en semblanzas”, presenta la “Biografía del Dr. Eladio Losada Segarra (1960-2010)”.

Evaluación de las bases de datos EBSCOHOST: Con el propósito de evaluación y de actualización a los profesionales de la salud para la gestión médica, apoyo a la docencia y a la investigación, tenemos en período probatorio nuevamente las bases de datos EBSCOHOST en ciencias biomédicas hasta el 30 de diciembre del año en curso. Todos los interesados pueden ingresar desde sus oficinas o sus casas, accediendo a la dirección indicada y con la clave descrita más abajo y los códigos de acceso: Entre a: http://search.ebscohost.com/ User Id: s4100681 / Password: trial Las bases de datos que estarán disponibles son las siguientes: DynaMed / Scientific & Medical ART Imagebase / Enfermería al Día / MEDLINE with Full Text y Medic Latina

LIBROS RECIBIDOS: ASIGNACIÓN DE RECURSOS PARA LA ATENCIÓN DE SALUD Organización Mundial de la Salud. Comisión Sobre Determinantes Sociales de la Salud. Subsanar las desigualdades en una generación: alcanzar la equidad sanitaria actuando sobre los determinantes sociales de la salud. Ginebra; Organización Mundial de la Salud; 2009. 247 p. Ilus. [WA 525, S941d, 2009]. CONTROL DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES -- MANUALES Heymann, David L. El control de las enfermedades transmisibles. 19ª. Ed. Washignton, D.C. : APHA / OPS, 2011. [WC 142 H618c 2011]. DISLIPIDEMIAS--DIAGNÓTICO Richter, Werner O. Manual de bolsillo de las dislipidemias: diagnóstico y tratamiento. [Bogotá]; EOS; 2004. x, 156 p. ilus. [WD 200.5.H8, R535m, 2004]. ENCUESTAS DE SALUD -- REPÚBLICA DOMINICANA Centro de Estudios Sociales y Demográficos (República Dominicana); Asociación Pro Bienestar de la Familia; Oficina Nacional de Planificación. República Dominicana: encuesta demográfica y de salud : ENDESA, 1996. Santo Domingo; CESDEM; 1997. xxxiv, 314 p. ilus. [RD, WA 900.DD6, C397r, 1997]. FARMACEUTICOS--BIOGRAFIA--REPUBLICA DOMINICANA Genao, Rafael Tobías. Farmacias y farmacéuticos en República Dominicana. Santo Domingo; Intermedio; 2001. 224 p. ilus. (fotos). [RD, WZ, 112.5.P4, G324f, 2001]. SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA--DIAGNÓSTICO--ATLAS Lipman, M. C. I.; Gluck, T. A.; Johnson, M. A. An atlas of differential diagnosis in HIV disease. New York; The Parthenon Publishing Group; 1995. 139 p. ilus. (Encyclopedia of visual medicine series). [WD 308, L764a, 1995]. TERREMOTO—HAITI—ASISTENCIA MEDICA Organización Panamericana de la Salud. Crónica del terremoto en Haití: respuesta de la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS): 12 de enero 2010. Santo Domingo; Organización Panamericana de la Salud; 2010. 40 p. ilus. (alg. col.). [WX 215, O68c, 2010]. TRANSPORTE--HISTORIA--REPUBLICA DOMINICANA Ditrén, Ignacio. Historia del transporte en la República Dominicana: de la canoa de los taínos al metro. Santo Domingo; CONADEX; 2010. 445 p. Ilus. (alg. col.). [RD, HE 226.5.A2, D615h, 2010]. VIH--CALIDAD DE VIDA--REPUBLICA DOMINICANA Miric, Marija; Pérez-Then, Eddy. Calidad de vida de las personas que viven con el VIH y el SIDA: estudio exploratorio en comunidades seleccionadas de la República Dominicana. Santo Domingo; CENISMI; 2009. 39 p. ilus.; cuadros; gráficos. [RD WC 503 C153v 2009].

CEDIMAT Biblioteca Dr. Juan M. Taveras Rodríguez Plaza de la Salud Dr. Juan M. Taveras Rodríguez C/Pepillo Salcedo, Ensanche La Fe, Santo Domingo, República Dominicana Tel.: (809) 565-9989 Exts. 2106, 2225 Fax: (809) 683-9149 Web page: http://www.cedimat.com E-mails: bibliodrjuantaverasr@cedimat.net / bibliodrjmt@gmail.com

HORARIO DE SERVICIOS Lunes a Viernes 8:00 AM – 1:00 PM y 2:00 - 5:00 PM

V i s í t e n o s !!!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.