Biblioteca Informa Boletín Informativo de la Biblioteca “Dr. Juan Manuel Taveras Rodríguez” Volumen 4
.
Núm. 3
.
Abril - Junio 2003
Es un boletín informativo de difusión de nuestros recursos y servicios, ofertado a toda la comunidad de CEDIMAT e interesados del sector salud, con el objetivo de servir de canal de comunicación entre el personal de la biblioteca y sus usuarios, el cual contribuirá a dinamizar y agilizar nuestros servicios. El mismo tiene una frecuencia trimestral.
__________________________________________________
Gastrointestinal Endoscopy Atlas http://www.vh.org/Providers/TeachingFiles/GIAtlas/AtlasHome.html Esta página editada por los Dres. Charles Donner, Klaus Bielefeldt, William B. Silverman, profesores del Departamento de Medicina Interna de la Universidad de Iowa, presenta imágenes e información relacionadas con la anatomía, las enfermedades y los neoplasmas normales del esófago, estómago, duodeno, intestino delgado, el árbol biliar, el páncreas, la ampolla de Vater, el colon y el recto.
.
Santo Domingo, República Dominicana
InterRed-Salud Iniciativa de Acceso a la Investigación Health InterNetwork Access to Research Initiative (HINARI) InterRed-Salud fue creada como acción estratégica de la Organización Mundial de la Salud (OMS) con la finalidad de cerrar la "brecha digital" en salud, y a su vez asegurar que la información relevante, y las tecnologías que posibilitan su comunicación, se usen efectivamente y se pongan a la entera disposición del personal de salud, profesionales, investigadores, científicos, bibliotecas médicas y legisladores para países en vía de desarrollo. Dentro de una primera fase y con el objeto de hacer disponible contenidos sanitarios de vital importancia, InterRed-Salud proporciona una amplia biblioteca digital que contiene la mejor y mas novedosa información en el área de salud pública, cerca de 1,700 publicaciones científicas (revistas, libros y otros materiales), una de las mayores colecciones del mundo en literatura biomédica. Nuestra Biblioteaca ha sido registrada a éste importante servicio de información con fines de evaluación de manera gratuita por seis meses (desde el 23 de mayo al 23 de noviembre de 2003), ya que después de esa fecha, se pagará cuota mínima de suscripción anual. Puede hacer uso de este servicio desde una estación de trabajo conectado a Internet desde su oficina en la red de CEDIMAT o las dos estaciones de la Biblioteca.
Cómo usar el servicio de HINARI: Para comenzar una sección de HINARI, el usuario deberá seguir los siguientes pasos: 1. 2. 3. 4.
Medi-Fax Atlas Series http://www.medi-fax.com/atlas/
Ir a: www.healthinternetwork.net (Es posible que una ventana de seguridad aparezca). Si es así, hacer clic en <Yes> para continuar). Hacer clic en <LOGIN HINARI>. Introducir el nombre de usuario para la Biblioteca, que es: DOR004, introducir la clave del password : 89685. Seleccionar <Scheme HINARI>. Hacer clic en <Sign in>. Una ventana de alerta aparecerá. Haga clic en <Yes>.
¡ Ahora puede utilizar a HINARI !...
Medi-Fax Atlas Series es una serie de atlas virtuales de desórdenes neuroquirúrgicos, editado por el neurocirujano Dr. Chris Ekong. Contiene imágenes de las áreas del cerebro (tumores, traumas, desordenes degenerativos, infecciones, desordenes congénitos y pediátricos, aneurismas y otras anomalías vasculares, etc.) y de la columna vertebral (MRI de la columna cervical y lumbar, rayos X de la columna cervical, etc.). Los contribuidores son neurocirujanos, neurólogos, neuropatologitas y radiólogos de Canadá y de los Estados Unidos. Está dirigido especialmente para la consulta de los neurólogos y personas interesadas.
Ahora: Año 42, nos. 1300-1310, mayo-junio 2003. Boletín Médico de CEDIMAT: vol. 3, no. 1, mayo 2003. El Hospital: vol. 59, nos. 1-2, febrero-marzo / abril–mayo 2003. RadioGraphics: vol. 23, no. 2, marzo-abril 2003. Radiology: vol. 227, nos. 1-3, abril / junio 2003.