3
CIENTÍFICA RECTOR
Dr. Agustín Iza Stoll Dr. Fernando Cabieses Molina Rector Emérito
DIRECTORIO
Ing. José Dextre Chacón Presidente del Directorio
Eco. Rolando Vallejo
Vicepresidente Ejecutivo AUTORIDADES
Dr. José Amiel Pérez
Vicerrector de Investigación
Dr. Pedro Mendoza Arana
Decano de la Facultad de Medicina Humana
Dr. Miguel Santillana Cantella
Decano de la Facultad de Nutrición y Dietética
Dr. Augusto Sato Tsuji
Decano de la Facultad de Estomatología
Dr. Juan Espinoza Blanco
Decano de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Ing. Jorge Ponce Urquiza
Decano de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Empresariales
Ing. Jorge Ponce Urquiza
Decano de la Facultad de Ingeniería Económica y de Negocios
Dr. Emilio Guija Poma
Director del Instituto de Investigación
Ing. José Pérez Fernández Director Administrativo
Lic. Gustavo Luján Zumaeta Director de Educación
Fernando Paredes Director Comercial
Mg. Manuel Cortés-Fontcuberta
Director de Desarrollo y Planeamiento Institucional
Percy Encinas
Director del Centro Cultural y del Fondo Editorial
Dr. David Jáuregui
Presidente del Consejo Consultivo de la Carrera Profesional de Psicología
Dr. Juan Tarazona
Presidente del Consejo Consultivo de la Carrera Profesional de Biología Marina y Econegocios
Ing. Carlos Loret de Mola
Presidente del Consejo Consultivo de la Carrera Profesional de Ingeniería de Gestión Ambiental
Dr. Antonio Brack
Presidente del Consejo Consultivo de la Carrera Profesional de Ingeniería de Negocios Agronómicos y Forestales
José Koechlin
Presidente del Consejo Consultivo de la Carrera Profesional de Turismo Ambiental REVISTA
CIENTÍFICA
Dr. José Amiel Pérez Director
Comité Editorial
Dr. José Amiel Pérez Percy Encinas Carranza Rubén Quiroz Ávila Erika Kohatsu
Asesora de Edición
Niki Tito
Corrector de Estilo
Giovanni Bedoya Diagramador
Fondo Editorial de la Universidad Científica del Sur
SUMARIO
Editorial (Dr. Agustín Iza)
9
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS: Determinación de la capacidad antioxidante de néctares de frutas
11
Oscar Reátegui Arévalo, Emilio Guija Poma, Percy Soldevilla Collazos, María José Castillo Sotomayor y Silvana Beltrán
Alteraciones morfológicas compatibles con infección por Herpes virus canino
16
Contenido de materia seca, azúcares, proteínas y prolina en Lycopersicon pimpinellifolium y Lycopersicon esculentum en respuesta a condiciones de salinidad
24
El método científico. La observación y las variables
35
Influencia del liderazgo en la competitividad de las organizaciones peruanas
45
Perspectivas y problemática que enfrentan las pequeñas empresas: El caso del subsector confecciones
55
Reflexiones sobre el cambio climático: consideraciones para una acción preventiva
60
Yantaló: Una apuesta por el desarrollo sustentable
64
Javier Enciso, Irma Ecos, Alexis Enciso y Richard Argüezo
Federico Díaz Trujillo y Ramsés Salas Asencios José Amiel Pérez
Iván Rivarola Ganoza
Carlos Azabache
Jorge Ponce
José Luis Cabrera
TESIS: Estudio comparativo sobre el manejo del tercer período del trabajo de parto con el uso de misoprostol Giulissa Contreras Balbín
72
NOTAS INFORMATIVAS: Cartas al Editor Instrucciones para los autores
76 79 80
editorial Nuestra universidad, en esta nueva etapa de profundización de la filosofía educativa que la impulsa, reúne en la presente publicación una serie de artículos referidos a distintos trabajos de investigación que han realizado o vienen realizando algunos destacados miembros de nuestro cuerpo docente y colaboradores científicos. Siguiendo la pauta de anteriores publicaciones en las que siempre la intención ha sido subrayar nuestro compromiso inexcusable con el Perú, hemos querido enfatizar en este número un aspecto esencial de nuestra identidad: la pluriculturalidad. Es éste uno de los ejes imprescindibles que justifican nuestra vocación por la investigación científica. Así, a través de esfuerzos como el que les presentamos ahora, nuestra universidad cumple con su deber, de que el conocimiento nuevo, el descubrimiento científico, abone decididamente a favor de la cada vez más necesaria equidad social. En ese marco, más allá de cuestionar el paradigma de una ciencia anclada en el positivismo, es nuestro propósito promover con estos trabajos de investigación y desde nuestras distintas Facultades, la creciente motivación por resolver problemas, develar los misterios y dar respuesta a las distintas interrogantes que surgen en nuestro camino hacia el progreso y la búsqueda de mejorar la calidad de vida en nuestro país, en nuestro planeta; más aún en un momento especialmente crucial para la preservación de nuestro hábitat. El artículo que inicia Científica logra determinar la capacidad antioxidante de néctares de frutas (manzano, mango y durazno); propuesto por investigadores del Laboratorio de Química Oscar Reátegui, Emilio Guija (profesores), Percy Soldevilla, María José Castillo y Silvana Pérez-Reyes (alumnos), armonizan la filosofía de investigación en la que se integran miembros estudiantes de nuestra comunidad universitaria. En el segundo artículo, los investigadores del Laboratorio de Patología Javier Enciso, Irma Ecos, Alexis Enciso y Richard Argüezo presentan un trabajo poco usual: Alteraciones Morfológicas compatibles con infección por Herpes virus canino, siendo su aporte sumamente importante para plantear alternativas de solución a la mortalidad en perros neonatos; trabajo innovador que fue presentado en el Congreso Nacional de Ciencias Veterinarias (2006) en Cajamarca, en representación de nuestra universidad. Federico Díaz y Ramsés Salas, en un sugerente estudio en nuestro país donde hay una alta concentración salina en las costas, presentan sus experimentos donde prueban que el tomate silvestre (Lycopersicon pimpinellifollium) es el más adecuado y altamente resistente a condiciones de salinidad. Sugieren que ayudará a incrementar la producción para consumo directo y a tomarlo en cuenta, necesariamente, para su industrialización. Este estudio, si así lo entienden los interesados, ayudaría mucho en la ampliación y perfeccionamiento de los cultivos. En un aporte de la investigación teórica sobre modelos de investigación, el Dr. José Amiel, uno de los más prestigiosos investigadores en farmacología, propone una relectura de los paradigmas epistemológicos que tienen actualmente hegemonía en las ciencias. Conceptúa el término “variable” y lo propone como un elemento fundamental del método científico. Con ello, y mostrando ejemplos científicos conocidos, señala una serie de características y relaciones que definirían el status de la variable. Toda una propuesta epistémica que, de seguro, provocará un debate valioso.
9
REVISTA CIENTÍFICA
Nuestro profesor investigador Iván Rivarola sostiene en su artículo Influencia del liderazgo en la competitividad de las organizaciones peruanas, la necesidad urgente y completamente justificada de precisar la competitividad. Es decir, plantea que el reordenamiento y reconceptualización de una organización moderna está en el liderazgo de los sectores dirigenciales. Un liderazgo no solo moral sino organizacional. Ello optimizará el desempeño de los asociados, reconociendo su propia individualidad habrá un beneficio global. Profundiza en la tesis de los liberales ingleses y la vincula con las necesidades contemporáneas de una organización realmente competitiva. Para ello analiza los resultados del Great Place To Work Institute Perú (GPTW) respecto a los mejores ambientes de trabajo en épocas de globalización. Sobre la problemática que enfrentan las microempresas de confecciones se ocupa Carlos Azabache, docente de la Facultad de Ingeniería Económica. Reconoce una evolución favorable en el uso de la tecnología pero que aún considera insuficiente. Describe las dificultades de este sector y sus posibles soluciones. A continuación, el Decano de la misma Facultad, el ingeniero Jorge Ponce, reflexiona sobre el cambio climático y señala un abanico de consideraciones preventivas. Incide en el peligro de las emisiones y lo detecta en nuestro país. Indica que nuestra participación global como causante de las emisiones es más bien insignificante pero que, en cambio, nos vemos ya seriamente afectados por el cambio climático. Entonces investiga los efectos del Fenómeno del Niño como parte de esa catástrofe global en ciernes y cuestiona la inoperancia de las instituciones responsables. El último artículo, de José Luis Cabrera, alude al pueblo de Yantaló en Moyobamba (San Martín). Con un grupo de estudiantes, que quedaron conmovidos por lo que observaron, estudia la situación social y económica del lugar, constatando un viejo problema nacional: la casi nula presencia del Estado y la pobreza extrema. Esta primera inserción en ese espacio, como notarán en el artículo, invita al desarrollo de una serie de proyectos para revitalizar la riqueza y potencial de “zonas olvidadas” que persisten en nuestro país. Publicamos la tesis de grado de nuestra alumna Giulissa Contreras como señal de reconocimiento al aporte científico y valoración de su formación profesional y humanística en nuestras aulas. Al final de la revista podrán encontrar unas referencias informativas que ilustrarán algunos quehaceres de nuestra comunidad universitaria. Bienvenidos entonces a esta nueva etapa de Científica.
Dr. Agustín Iza Rector
10
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
artículos científicos DETERMINACIÓN DE LA CAPACIDAD ANTIOXIDANTE DE NÉCTARES DE FRUTAS Óscar Reátegui Arévalo*, Emilio Guija Poma*, Percy Soldevilla Collazos**, María José Castillo Sotomayor *** y Silvana Pérez Reyes Beltrán**** Laboratorio de Química Orgánica Campus de la Universidad Científica del Sur
Resumen Se ha determinado la capacidad antioxidante de néctares de manzana, mango y durazno de varias marcas comerciales que se expenden en el mercado local. Los valores de la capacidad antioxidante de las muestras estuvieron comprendidas entre 3.17 y 14.75 mmoles/L, así mismo, se determinó el contenido de vitamina C, habiéndose observado que la concentración de esta vitamina en las muestras analizadas mostraron valores entre 152 y 656 mg/L. También se determinó el contenido de polifenoles totales, cuyos valores estuvieron en un rango de 224 y 927 mg equivalentes de ácido gálico/L. Además, pudo observarse que existe una relación directa entre el contenido de polifenoles totales y la capacidad antioxidante de los néctares analizados y que dicha capacidad también tiene correlación con la concentración de vitamina C. Palabras clave: Radicales libres, antioxidantes, néctar, polifenoles, vitamina C ABSTRACT The antioxidant capacity of some apple, mango and peach nectars has been determined for several commercial brands in the local market. The antioxidant capacity values of the samples ranged among 3.17 and 14.75 mmoles/L. Vitamin C content was also determined. Total polyphenols concentration was also determined after observing the vitamin content in the samples analyzed showed values among 152 y 656 mg/L. The total polyphenols concentration values ranged among 224 and 927 mg equivalent to galic acid/L. Likewise, the direct relation with the total polyphenol concentration and the antioxidant capacity of the nectars analyzed which is connected to vitamin C concentration was observed. Keywords : Free radicals, antioxidants, nectar, poliphenols, C Vitamin Introducción Diversos estudios epidemiológicos muestran que la ingesta de alimentos con elevada acción antioxidante está vinculada con una baja incidencia de enfermedades cardiovasculares (12). Se ha propuesto que los polifenoles y la vita* Profesores del Departamento de Ciencias Básicas ** Alumno de la Facultad de Medicina Humana *** Alumna de la Facultad de Nutrición y Dietética **** Alumna de la Facultad de Veterinaria y Zootecnia
11
REVISTA CIENTÍFICA
mina C, que se encuentran en las frutas y verduras, jueguen un rol importante en las propiedades antioxidantes de dichos alimentos y por extensión en la prevención de diversas enfermedades vinculadas al estrés oxidativo, condición que se define como el balance que existe entre los compuestos que generan radicales libres y aquellos que impiden su acción nociva, con predominio de las primeras (3). Los radicales libres son compuestos caracterizados por tener uno o más electrones desapareados, situación que los torna altamente reactivos (4). En el organismo humano se generan radicales libres de muy distintas maneras, en primer lugar se forman a partir del oxígeno de la respiración, mediante la reacción del peróxido de hidrógeno con metales de transición como fierro o cobre, a través de la reacción del ascorbato con Cu+ ó Fe2+, mediante la acción de radiaciones ionizantes, etc. (5,6). Debido a que los radicales libres que se generan en el ser humano tales como el anión superóxido (O•-), radical hidroxilo (OH•), radical alcoxilo, etc. poseen oxígeno en su composición, se les ha denominado “especies reactivas de oxígeno” (ROS), a diferencia de compuestos como el óxido nítrico (NO•) o peroxinitrito, a los que se les denomina “especies reactivas de nitrógeno” (RNS) (7). Las especies reactivas de oxígeno tienen la propiedad de reaccionar con proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos (5), por cuyo motivo, el ser humano ha desarrollado, a través del proceso evolutivo, un sistema antioxidante que le permite protegerse del efecto dañino de los ROS. Dicho sistema está constituido por sustancias de tipo enzimático (catalasa, superóxido dismutasa, glutation peroxidasa, etc.) y no enzimático (ceruloplasmina, albúmina, transferrina, ácido úrico, etc.), pero debido a que este sistema antioxidante es insuficiente para protegerlo de la acción dañina de los radicales libres, es necesario que ingiera sustancias antioxidantes que no las puede sintetizar, tales como: vitamina C, vitamina E, flavonoides, etc. (5,8). En tal sentido, el objetivo del presente trabajo es evaluar la capacidad antioxidante de néctares de frutas, determinar la concentración de vitamina C y el contenido de polifenoles. Materiales y Métodos
Reactivos El 2,4,6-Tris(2-piridil)-s-triazina, se adquirió de la Sigma Chemical Company, el ácido acético, ácido ascórbico, reactivo de Folin-Ciocalteu, y ácido tricloroacético se compraron a la Merck Darmstad. Todos los reactivos fueron de grado para análisis.
Determinación de la capacidad antioxidante La capacidad antioxidante de las diferentes bebidas se determinó utilizando la técnica descrita por Benzie y Strain, adaptada por Szollosi y Varga (9). En forma breve, la determinación se realizó midiendo 1.0 mL del reactivo 2,4,6Tris(2-piridil)-s-triazina, 0.1 mL del néctar previamente diluido y 0.9 mL de agua destilada. Se preparó el blanco respectivo y todos los tubos se colocaron en baño maría a 37° C durante 15 minutos, a cuyo término se leyó la densidad óptica a 593 nm en un espectrofotómetro Spectronic modelo Genesys 6. Todas las determinaciones se realizaron por triplicado. Se preparó una curva de calibración utilizando diversas concentraciones de sulfato ferroso que sirvió para realizar los cálculos.
Determinación de polifenoles totales El contenido de polifenoles en las muestras de los néctares se determinó utilizando el método de Spanos y Wrolstad (10), para cuyo propósito se midió 0.1 mL del néctar motivo del estudio, se adicionó 1.0 mL del reactivo de FolinCiocalteu diluido 1:10 con agua destilada y finalmente 1.5 mL de una solución de carbonato de sodio al 7.5 %. Los tubos se colocaron en baño maría a 45° C durante 15 minutos, a cuyo término se leyeron en el espectrofotómetro a 765 nm. Paralelamente se preparó el blanco correspondiente que no tenía muestra. Para realizar los cálculos se preparó una curva estándar utilizando concentraciones conocidas de ácido gálico.
Determinación de vitamina C La concentración de vitamina C en las muestras se determinó utilizando la técnica propuesta por Jagota y Dani (11), para cuya finalidad se midió 0.1 mL de la muestra, 0.5 mL de ácido tricloroacético al 10%, 0.2 mL del reactivo de
12
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
Folin-Ciocalteu y agua en cantidad suficiente para un volumen de 2.0 mL. Se dejó en reposo durante 10 minutos a temperatura ambiente, a cuyo término se leyó la densidad óptica a 760 nm. Se preparó el blanco correspondiente que no contenía muestra, así mismo, se preparó una curva estándar utilizando diversas concentraciones de ácido ascórbico. Resultados La capacidad antioxidante se determinó en néctares de tres frutas distintas, en la tabla No 1 se observa que el néctar de mango de la marca Frugos mostró una mayor capacidad antioxidante que las otras marcas motivo del presente estudio, correspondiéndole el valor más bajo al néctar de la marca Laive; así mismo, en esta misma tabla puede apreciarse que el néctar que posee una mayor concentración de polifenoles, expresados como miligramos equivalentes de ácido gálico/L es el de la marca Frugos, que también mostró el más elevado contenido de vitamina C. Con referencia a los néctares de manzana puede observarse que la mayor capacidad antioxidante correspondió al néctar de la marca Frugos con un valor de 9.21 mmoles/100 mL de muestra, tal como se observa en la tabla N° 1; así mismo, esta misma muestra tuvo la mayor concentración de polifenoles conforme se aprecia en dicha tabla y también el más elevado contenido de vitamina C. El néctar de manzana de las marcas Gloria, Watts y Laive mostraron valores más bajos en el orden indicado. El néctar de durazno de la marca Frugos también mostró el más elevado valor de la capacidad antioxidante que las otras marcas, correspondiéndole un valor algo menor al néctar de la marca Gloria y en orden decreciente a las marcas Watts y Laive, cuyos valores se aprecian en la tabla No 1; así mismo, la concentración de polifenoles totales fue mayor en el néctar de la marca Frugos, la que también posee valores mayores de vitamina C que el resto de las marcas analizadas, las cuales, como en el caso anterior, tienen valores menores de polifenoles y vitamina C en orden decreciente y proporcional a la capacidad antioxidante. Se ha observado que existe una relación entre la capacidad antioxidante y el contenido de polifenoles; en los gráficos No 1, 2 y 3 se muestra la relación lineal existente entre la capacidad antioxidante y la concentración de polifenoles de las frutas: mango, manzana y durazno. Así mismo, en los gráficos N’ 4, 5 y 6 se observa que la capacidad antioxidante de los néctares antes mencionados mantienen una relación lineal con el contenido de vitamina C. Discusión La ingesta de alimentos con un elevado contenido de sustancias antioxidantes ayuda a prevenir diversas enfermedades crónicas no transmisibles (1, 2, 14, 15), por cuyo motivo actualmente se recomienda el consumo diario de tres a cinco porciones de frutas y verduras. En países como Estados Unidos, Australia e Inglaterra las enfermedades cardiovasculares constituyen una de las que mayor número de muertes causa anualmente (1-2). Se ha observado que la ingesta de alimentos como frutas y verduras incrementan la actividad antioxidante total del suero (12,13, 16). Esta capacidad antioxidante mantiene una estrecha relación con su contenido en compuestos antioxidantes, entre los que se consideran a la vitamina C, vitamina E, βcaroteno, licopeno, flavonoides, entre otros (17, 18). La ingesta de néctares de frutas constituye una manera fácil de acceder a los beneficios que eventualmente nos proporcionan estos alimentos, por cuyo motivo, la determinación de sus propiedades antioxidantes permite disponer de un referente apropiado para evaluar y adoptar una decisión para su uso. Es necesario considerar que en el proceso de manipulación industrial de las frutas, se alteran los contenidos de vitamina C, polifenoles y antocianinas, y como consecuencia de ello parte de sus propiedades antioxidantes, hecho que torna necesaria una adecuada determinación cuantitativa de sus constituyentes más relevantes y de la capacidad antioxidante (19, 20, 21). En el presente trabajo hemos observado que la capacidad antioxidante de los néctares de las frutas analizadas depende fundamentalmente de su contenido en polifenoles. Así mismo, hemos podido apreciar que los néctares que tienen una mayor concentración de polifenoles exhiben una elevada capacidad antioxidante, como es el caso de los néctares de mango y durazno de la marca Frugos, un efecto similar se observa con el néctar de mango de la marca Gloria, cuya concentración en polifenoles es un poco menor que en las frutas anteriores y paralelamente muestra una capacidad antioxidante más baja.
13
REVISTA CIENTÍFICA
Cuando se comparan las concentraciones de polifenoles de los néctares de cada una de las cuatro marcas estudiadas, se observa que el néctar de mango tiene una mayor concentración de polifenoles totales que el de manzana y durazno de la marca respectiva. Los néctares de mango, manzana y durazno de la marca Laive mostraron una menor concentración de polifenoles que las otras marcas analizadas y paralelamente una menor capacidad antioxidante. Se ha descrito que cuando las frutas son sometidas a procesos tecnológicos para obtener jugo, néctar, puré y vino, se afectan los contenidos de vitamina C, modificación que ocurre especialmente durante el tratamiento térmico (23). Así mismo, durante las diferentes etapas del procedimiento de obtención de los productos antes mencionados se conduce a una pérdida de compuestos antioxidantes. Resultados similares pudieron apreciarse con relación a la concentración de vitamina C. Los néctares de mango de las marcas Frugos y Gloria tuvieron las concentraciones más elevadas de esta vitamina, correspondiendo los valores más bajos al néctar de manzana de las marcas Watts y Laive; por cuyo motivo, podemos sugerir que existe relación entre el contenido de vitamina C y la capacidad antioxidante de cada uno de los néctares analizados. La contribución de la vitamina C al efecto antioxidante de la pulpa de ciertas frutas es considerablemente variable, se ha descrito que dicho valor puede estar comprendido entre 2.43% a 107.75%; frutas como la manzana, plátano y uva contribuyen con menos de 20%, mientras que aquellas como mango, dátiles y toronja lo hacen con valores mayores al 80% (22). Al respecto, existe cierta controversia con referencia al poder antioxidante total y el contenido de vitamina C de frutas como el limón, naranja y mango cuyos valores son diferentes al observado en otros trabajos (21).
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. American Heart Association. Heart Disease and Stroke Statistical Update 2003. American Heart Association, Dallas, TX. 2. Liu, S., Lee, I., Agani, U., Cole, S.R., Buring, S.R., Buring, J.E. y Manzon, J.E. Intake of vegetables rich in carotenoids and risk of coronary disease in men: The Physicians Health Study. Int. J. Epidemiol, 2001;30:130135. 3. Sies, H. Oxidative stress: oxidants and antioxidants. Exp. Physiol. 1997;82:291-295. 4. Halliwell, B y Gutteridge, J.M.C. Role of free radicals and catalytic metal ions in human disease. Methods Enzymol. 1990;186:1-85. 5. Cheeseman, K.H.Y. y Slater, T.F. (1993) Free radicals in medicine. Churchill Livingstone. London. 6. Cascales, M. Bioquímica y Fisiopatología del estrés oxidativo. 1997.- Fundación José Casares Gil. Madrid. 7. Guija, E. y Troncoso, L. Radicales libres y envejecimiento. Boletín de la Sociedad uímica del Perú. 2000;LXVI:33-50. 8. Lotito, S.B. y Frei, B. Consumption of flavonoid-rich foods and increased plasma antioxidant capacity in humans: Cause, consequence or epiphenomenon? Free Radic. Biol. Med. 2006;41:1727-1746. 9. Szollosi, R. y Varga, I. Total antioxidant power in some species of Labiatae (Adaptation of FRAP method) Acta Biol. Szeg. 2002;46(3-4):125-127. 10. Spanos, G.A. y Wrolstad, R.E. Influence of processing and storage on the phenolic composition of Thompson sedles grape juice. J. Agric. Food Chem. 1990;38:1565-1571. 11. Jacota, S.K. y Dani, H.M. A new colorimetric Technique for the estimation of vitamin C using Folin Phenol reagent. Anal. Biochem. 1982;127:178182. 12. Cao, G. y Prior, R. Postprandial increases in serum antioxidant capacity in older women J. Appl. Physiol. 2000;89:877883. 13. Samman, S., Sivarajah, G.,Man, J., Ahmad, Z., Petocz, P. y Caterson, I. A mixed fruit and vegetable concentrate Increases plasma antioxidant vitamins and folate and lowers plasma homocysteine in men. J. Nutr. 2003;133:21882193. 14. World Health Organization. Diet, Nutrition and the Prevention of Chronic Diseases: Report of a WHO Study Group-Technical Report Series 797 1990 World Health Organization. Geneva, Switzerland. 15. Ames, B.N., Shigenaga, M.K. y Hagen, T.M. Oxidants, antioxidantes and the degenerative diseases of aging. Proc Natl. Acad. Sci. USA 1997;90:7915-7922 . 16. Cao, G., Russell, R.M., Lischner, N. y Prior,R.L. Serum antioxidant capacity is increased by consumption of strawberries, spinach, red wine or vitamin C in elderly women. J. Nutr. 1998;128:2383-2390. 17. Lampe, J.N. Health effects of vegetables and fruits; assessings mechanisms of action in human experimental studies. Am J. Clin. Nutr. 1999;70 (suppl) 475s-490s. 18. Guo, C.J. y Yang, J.J. Progress in the study of antioxidant capacity of fruits and vegetables. China Public Health. 2001;17:87-88. 19. Dragland, S., Senoo, K., Wake, K., Holte, K. y Blomhoff, R. Several culinary and medicinal herbs are important sources of dietary antioxidants. J. Nutr. 2003;133:1286-1290. 20. Wolfe, K., Wu, X. y Liu, R.H. Antioxidant activity of apple peels. J. Agric. Food Chem. 2003;51:609-614.
14
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
21. Szeto, Y.T., Tomlinson, B. y Benzoe, I.F.F. Total antioxidant and ascorbic acid content of fresh fruits and vegetables: implications of dietary planning and food preservation. Br. J. Nutr. 2002;87:55-59. 22. Guo, C., Yang, J., Wi, J., Li, J., Xu, J. y Jiang, Y. Antioxidant activities of peel, pulp and seed fractions of common fruits as determined by FRAP assay. Nutr. Res. 2003;23:1719-1726. 23. Klopotek, Y., Otto, K. y Bohm, V. Processing Strawberries to different products alters contents of vitamin C, total phenolics, total anthocyanins and antioxidant capacity. J. Agric. Food Chem. 2005; 53:5640-5646.
CAPACIDAD ANTIOXIDANTE FRAP (mmoles/L)
Mango
Frugos Gloria Watts Laive
Manzana
14.75 12.29 6.58 3.58
9.21 6.60 3.83 3.17
Durazno
13.47 8.64 3.83 4.45
CONTENIDO de POLIFENOLES (mg equivalentes de ácido gálico/L) Frugos Gloria Watts Laive
Mango
Manzana
Durazno
927.5 742.0 377.5 224.5
668.0 448.0 355.5 308.0
791.5 503.5 323.5 274.0
CONTENIDO de VITAMINA “C” (mg/L)
Frugos Gloria Watts Laive
Mango
656 532 312 192
15
Manzana
Durazno
400 296 152 128
438 346 168 150
REVISTA CIENTÍFICA
ALTERACIONES MORFOLÓGICAS COMPATIBLES CON INFECCIÓN POR HERPES VIRUS CANINO (*) Javier Enciso G.¹ ³, Irma Ecos², Alexis Enciso B.³, Richard Argüezo²
RESUMEN El herpes virus canino tipo 1 causa trastornos reproductivos, respiratorios y nerviosos, constituyéndose en una causa importante de mortalidad en perros neonatos. En el Perú no se ha comunicado su aislamiento y caracterización oficial, pero se conocen evidencias clínicas de su presencia. El objetivo de este trabajo es comunicar alteraciones morfopatológicas poco usuales en el adulto y en los neonatos muertos. Se describe la muerte neonatal en cachorros de raza Mastín con presentación de trastorno del desarrollo del labio superior en dos camadas de 5 y 6 cachorros cada una, con lesiones macroscópicas expresadas en notable hemorragia equimótica subcutánea, renal, pulmonar, hepática y superficie serosa intestinal, así como necrosis y hemorragia en bazo y nodo linfático, además de edema pulmonar. En otra camada de Bulldog Inglés se presentó muerte perinatal hasta de 21 días de edad, mostrando equimosis, neumonía, hepatomegalia, dilatación de corazón derecho, hidrotórax e hidroperitoneo; similar morfopatología se describe en un cachorro de raza Poodle de 2 meses de edad. La histopatología con hematoxilina/ eosina evidenció necrosis multifocal, presencia de cuerpos de inclusión en hígado, pulmón y riñón. En adultos se presenta un caso de múltiples nódulos de 0,5 cm en la base del pene y escasos en el prepucio, lesiones que son descritas por muchos clínicos sin diagnóstico confirmatorio, al estudio histológico con hematoxilina/eosina mostró cuerpos de inclusión intranucleares, células balonizantes y notable proliferación de tejido linfoide. Se concluye que, si bien no se ha confirmado por asilamiento la presencia de Herpes Virus en estos casos, las lesiones histopatológicas características encontradas en cada caso son suficientes para evidenciar su presencia en neonatos, cachorros de 3 semanas y 2 meses de edad y en adultos; además de resaltar la peculiaridad de la morfopatología macroscópica expresada en: neonatos con labio leporino y adultos con nódulos en la base del pene y prepucio. Actualmente se realizan estudios inmunohistoquímicos para una mayor aproximación al diagnóstico definitivo. Palabras clave: Herpesvirus; canino; morfopatología Abstract Herpes canine virus type 1 causes reproductive, respiratory and nervous disease constituting itself in an important cause of mortality in new born dogs. Has not communicated his official isolation and characterization in Perú, but clinical evidences are known on their presence. The objective of this work is to communicate unusual morphologic injuries in the adult and the new born died. In this paper we communicated the death of new born puppies of Mastin race with presentation of upheaval of the development of the lip of above in two litters of 5 and 6 puppies
¹ Laboratorio de Anatomía y Patología Animal. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Científica del Sur. jenciso333@yahoo.com.mx ² Práctica Privada. ³ Laboratorio de Biología y Patología Animal. Av. Benavides 4430. Surco, Lima-Perú (*) Trabajo expuesto en el Congreso Nacional de Ciencias Veterinarias. Setiembre, 2006. Cajamarca-Perú.
16
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
each one, with macroscopic injuries expressed in prominent subcutaneous, renal, lung, liver hemorrhage echymotic and the peritoneal surface in addition to necrosis and hemorrahage in spleen and lymphatic node and lung edema. In another litter of English Bulldog dog appeared death until of 21 days of age, showing echymosis, neumonia, hepatomegaly, expansion of right heart, hydrothorax and hidroperitoneo, similar injuries is described in a puppy of 2 months of age. The histopathology injuries were characterized by focal necrosis, nucleus inclusion bodies in liver, lung and kidney. In adults a case of multiple nodules of 0,5 cm in the little base of the penis and in prepuce appears, injuries that are described by many veterinarians without definitive diagnosis. The histopathology showed nucleus inclusion bodies, vacuoles cells and abundant lymphoid weave proliferation. Were concludes in which, although the presence of herpes virus has not been confirmed by isolation virus in these cases, the microscopic injuries in each case, are sufficient to demonstrate its presence in new born puppies and of 3 weeks and 2 months of age and adults; besides to emphasize the peculiarity of the expressed macroscopic injuries in: new born with leporine lip and adults with nodules in the mucosa of base of the penis and prepuce. Immunohistochemic and genetic approach to definitive diagnosis we are making. Keywords: Herpesvirus; canine; morphopathology Antecedentes Los herpes virus se dividen en tres Sub Familias: Alphaherpesviriae, Betaherpes-virinae y Gammaherpesvirinae. El virus herpes canino 1 pertenece a la familia Alphaherpesvirinae y al género Varicellovirus. Su genoma es un ADN lineal de doble cadena de 120-200kbp. Se caracterizan por ser virus que habitualmente hacen latencia en el ganglio trigémino (Fenner et al., 1992; Carter et al., 2006), además, en todas las infecciones por herpes virus existe una infección persistente y una eliminación de virus periódica y continua (Wittmann et al., 1984). El herpes virus canino 1 infecta a cánidos silvestres y al perro doméstico. La transmisión de cachorros ocurre por contacto con secreciones infecciosas orales, nasales o vaginales inmediatamente después del parto, pero también se adquiere en el útero. El virus replica en la mucosa nasal, tonsilas y faringe (Carter et al., 2006), y juega un rol importante en la patogénesis de trastornos respiratorios en caninos (Erles et al., 2004). Ha sido asociado con vaginitis vesicular y traqueobronquitis, infecciones uterinas que pueden resultar en aborto, muerte al nacimiento e infertilidad. Las infecciones genitales primarias se caracterizan por lesiones linfofoliculares e hiperemia vaginal. En machos hay lesiones similares sobre la base del pene y el prepucio (Carmichael et al., 2004). Las lesiones macroscópicas en cachorros son hemorragias equimóticas en los riñones, glándulas adrenales, tracto intestinal, hígado y pulmones. Microscópicamente las lesiones corresponden a focos necróticos, presencia de cuerpos de inclusión en las células adyacentes a las áreas de necrosis del hígado y riñones, células del epitelio alveolar, células del intersticio pulmonar y de los túbulos renales (Carmichael, 1970). Así mismo, la destrucción lítica del herpes virus canino induce apoptosis influyendo en la patobiología del virus (Kim & Yi, 2005). Por otro lado, el labio leporino y la hendidura palatina en perros se producen porque no se fusionan las yemas nasal y maxilar alrededor del día 33 de la gestación. Al parecer, las razas braquicefálicas son las afectadas con mayor frecuencia, entre ellas: Boxer, Bulldog Francés e Inglés, Cavalier King Charles, así también se ha reportado en otras razas como Collie, Pachón de España, Pastor Alemán, West Highland White Terrier y Chihuahua (Hennet, 1997). El labio leporino y la hendidura palatina son de etiología multifactorial, siendo el factor genético el predisponente, mientras que otros factores ambientales como los teratógenos nicotina, vitamina A, corticosteroides, fenitoína, agentes alquilantes y trimetadiona-troxidona son desencadenantes (http://www.pachonnavarro.com/ contenidos/ comprar_c.asp; Hennet, 1997). De otro lado, el ácido fólico suplementado a perras gestantes reduce los riesgos de hendidura palatina (Guilloteau et al., 2006). En humanos se ha identificado dos mutaciones, una en el gen PVRL1, un gen implicado en el desarrollo facial y que codifica una proteína de la superficie celular que permite que las células se unan entre sí. Mientras que el gen TBX22 está relacionado con el paladar hendido genético (http://db.doyma.es/cgi-bin/wdbcgi.exe/doyma/press .plantilla_imprimir ?ident= 16031). También se ha asociado este trastorno a mutaciones en el gen de la MTHFR (metilnotetrahidrofolato reductasa), la cual desempeña un importante papel en el ciclo del folato (Bianchi & Calzolari, 2000; Martinelli et al., 2001).
17
REVISTA CIENTÍFICA
En este trabajo se describen lesiones macroscópicas infrecuentes en perros neonatos, cachorros y adultos, que presentan lesiones histopatológicas compatibles con herpes virus canino. Material y método Animales. Las muestras se obtuvieron de neonatos muertos, pertenecientes a distintas madres, de diferente raza y de 1 a 2 partos, que llegaron al laboratorio para necropsia y estudio histopatológico. Las madres de la raza Mastín Napolitano procedían de criaderos de perros con fines comerciales y fueron inseminadas por un empírico, empleando semen de diferentes machos, con diferencia de un día, usando pipetas no descartables ni esterilizadas. La neoformación en la base del pene se obtuvo de un perro mestizo adulto.
Metodología Necropsia. Se practicó siguiendo metodología rutinaria del laboratorio (Aluja & Casa, 2002). Toma de muestras. Inmediatamente después de la necropsia y realizada la descripción macroscópica, se tomó muestras de hígado, pulmón y riñón en neonatos y cachorros, mientras que en el adulto se tomó muestras de las neoformaciones. Posteriormente, fueron fijadas en formol buferado al 10% hasta su procesamiento histológico. Histopatología. Las muestras fijadas fueron incluidas en parafina por técnicas ya descritas (Lynch et al.,1987), realizándose luego cortes de 5 um para tinción con hematoxilina y eosina (H&E). Posteriormente, la interpretación histopatológica, el registro y procesamiento de imágenes se hizo usando un microscopio digital UNICO, Modelo DB1-180M-USA, y el software SCOPE PHOTO versión 2.0.
Resultados Morfopatología macroscópica Todos los cachorros de la raza Mastin presentaron trastorno del desarrollo del labio superior manifestado por labio leporino (Figura 1).
Figura 1. Apreciar hendidura bilateral en el labio superior. Neonato.
18
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
A la apertura de los animales se encontró hidrotórax en la mayoría de ellos y en otros exudado ligeramente sanguinolento, hiperemia y focos hemorrágicos de variable tamaño en los pulmones (Figura 2, 3).
Figura 2. Hidrotórax. Perro de 4 días de edad.
Figura 3. Pulmón. Perro Bulldog. Notar múltiples focos hemorrágicos.
En la cavidad abdominal se encontró notable hepatomegalia, hígado de consistencia blanda, de color amarillo pálido y con focos hemorrágicos (Figura 4). Los riñones evidenciaron notables focos hemorrágicos (Figura 5).
19
REVISTA CIENTÍFICA
Figura 4. Hígado de neonato. Notar color amarillo pálido y focos hemorrágicos.
Figura 5. Riñón de perro Mastín. Cuatro días de edad. Observar múltiples focos hemorrágicos.
Figura 8. Pulmón. Hiperemia, proliferación de pared alveolar, cuerpos de inclusión (ci) en macrófagos y neumocitos. H/E. 100X .
20
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
Figura 9. Riñón de neonato. Nótese cuerpos de inclusión (ci) en epitelio tubular, vacuolación y necrosis. H&E. 40X.
En el adulto se observa neoformación digitiforme con hiperplasia epidermal (Figura 10), notable proliferación de tejido linfoide con infiltración epidermal que evidencia un proceso inflamatorio de probable etiología viral (Figura 11) con edema e incremento de matriz extracelular dermal y proliferación de células vacuoladas; y a mayor aumento se observan las típicas células balonizantes, así como notables cuerpos de inclusión (Figura 12).
. Figura 10. Neoformación en base del pene. Apreciar hiperplasia epidermal. H/E. 4X.
21
REVISTA CIENTÍFICA
Figura 11. Intensa proliferación celular linfoide en tejido mucoso de la base del pene. H/E. 10 X.
Figura 12. Nódulo de la base del pene. Apreciar cuerpos de inclusión intranucleares y células balonizantes. H/E. 100X.
Discusión Los resultados de este trabajo evidencian a nivel macro y microscópico la presencia de herpes virus canino en todos los casos estudiados, tanto neonatos como cachorros con presentación clínica de trastornos respiratorios agudos y crónicos que producen la muerte del animal, similar a trabajos previos realizados en otros países (Carter et al., 2006). Se reporta la presentación de trastorno del desarrollo del labio superior bilateral o labio leporino en neonatos muertos de raza Mastín, los cuales tenían lesiones macro y microscópicas compatibles con herpes virus canino tipo 1 en riñón, pulmón e hígado. En este trabajo el labio leporino se expresa por falta de fusión completa entre los procesos laterales y el frontal. Sin embargo, debe relevarse que los braquicefálicos tienen mayor riesgo de presentación de esta malformación (Hennet, 1997).
22
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
Por ello postulamos que hay relación etiopatogénica entre labio leporino y herpes virus canino tipo 1. Esta propuesta se basa en que el virus tiene tropismo por mucosa nasal, tejido en el cual replican los herpes virus (Carter et al., 2006); además, estos virus suelen hacer persistencia viral con eliminación periódica de partículas virales, lo que podría explicar la infección viral intrauterina en el periodo embrionario (Wittmann et al., 1984), debiendo producirse esta infección en el período teratogénico para este trastorno es decir, alrededor de los 33 días de gestación (Hennet, 1997). Las múltiples neoformaciones en la mucosa de la base del pene con lesiones microscópicas compatibles con infección por herpes virus canino, como son cuerpos de inclusión intranucleares y células balonizantes, se explican por la particularidad de los Alfaherpesvirus de desencadenar neoplasias y establecer infecciones latentes y persistentes (Strop & Baringer, 1982; Wittmann et al., 1984). La muerte de todos los animales de este estudio puede atribuirse a la alta patogenicidad de la cepa viral cuando hace la fase activa no persistente, siendo los riñones, hígado y pulmones los órganos más vulnerables, como se ha descrito en otros estudios (Carmichael, 1970, Carter et al., 2006). Similares lesiones reportamos en este trabajo. Conclusiones • Las lesiones macroscópicas y microscópicas de los perros estudiados en este trabajo son compatibles con la infección por herpes virus canino tipo 1. • La presentación de trastorno del desarrollo del labio superior en dos camadas de diferentes padres, con diagnóstico histopatológico compatible con herpes virus canino, sugiere alguna relación etiopatogénica. • La hiperplasia epidermal y dérmica, los cuerpos de inclusión y la proliferación de tejido linfoide en los nódulos de la mucosa de la base del pene, pueden evidenciar una relación etiopatogénica con el herpes virus canino. Agradecimientos Al Dr. Carlos González Riveros (Universidad de Chile) por su apoyo en la lectura de algunas láminas histopatológicas y en la toma de microfotografías.
Referencias Bibliográficas Aluja A. de & Casa F. 2002. Técnicas de Necropsia en animales domésticos. México DF. Mx. Carmichael, L.E. 1970. Herpesvirus canis: Aspects of pathogenesis and immune response. J Am Vet Med Assoc: 156, 1714. Carmichael, L. 2004. Neonatal Viral Infections of Pups: Canine Herpesvirus and Minute Virus of Canines (Canine Parvovirus-1). In: Carmichael L. (Ed.), Recent Advances in Canine Infectious Diseases. Ithaca: International Veterinary Information Service (www.ivis. org); Document No. A0102.0899. Carter, G.R., Wise, D.J. and Flores, E.F. Herpesviridae. In: Carter G.R., Wise D.J. and Flores E.F. (Eds.), 2006.A Concise Review of Veterinary Virology. Ithaca: International Veterinary Information Service (www.ivis.org); Document No. A3411.0506. Erles K, Dubovi EJ, Brooks HW, Brownlie J. 2004. Longitudinal study of viruses associated with canine infectious respiratory disease. J Clin Microbiol 42(10):4524-9. Fenner F, Bachmann PA., Gibbs EP, Murphy FA, Studdert MJ, White DO. 1992. Virología veterinaria. Editorial Acribia. España.` Guilloteau A, Servet E, Biourge V, Ecochard C. 2006. El ácido fólico y la hendidura palatina en los perros braquicefálicos. Waltham Focus, Vol 16, No, 2. Hennet P. 1997. Anomalies du développement du palais et des lévres. Point Vét, 28 :79-83. http://www.pachonnavarro.com/contenidos/comprar_c.asp. Pantalla 1, Lima 28 de Mayo del 2006. http://db.doyma.es/cgi- in/wdbcgi.exe/doyma/press.plantilla_imprimir? ident= 16031. Pantalla 1, Lima 28 de Mayo del 2006. Kim O, Yi SJ. 2005. The replication of canine herpesvirus (CHV) induces apoptosis in canine kidney cell line: short communication. Acta Vet Hung 53(1):147-51. Lynch MJ, Raphael SS, Mellor LD, Spare PD, Inwood JH. 1987. Métodos de Laboratorio. Edit. Interamericana. México. Martinelli M, Scapoli L., et al., 2001. C677T variant form at the MTHFR gene and CI/P; a risk for mothers?. Am J Med Genet 1:98:357-360. Strop WG; Baringer JR. 1982. Persistent, show and latent viral infections. Prog Med Virol: 28, 1. Wittmann G; Gaskell RM; Rziha HJ eds. 1984. Latent herpesvirus infections in veterinary medicine. Curr Top Vet Med Anim Sci: 27,1.
23
REVISTA CIENTÍFICA
CONTENIDO DE MATERIA SECA, AZÚCARES, PROTEÍNAS Y PROLINA EN Lycopersicon pimpinellifolium y Lycopersicon esculentum EN RESPUESTA A CONDICIONES DE SALINIDAD Díaz Trujillo, Federico (1); Salas Asencios, Ramsés (2)
RESUMEN Se mantuvieron cultivos semihidropónicos de tomate silvestre, Lycopersicon pimpinellifolium y de tomate comercial, Lycopersicon esculentum variedad Río Grande, desde la germinación hasta los 45 días, usando soluciones de riego con 6 diferentes concentraciones de NaCl. Se determinó el porcentaje de germinación y el porcentaje de materia seca en ambas especies en hoja, tallo y raíz. Se analizaron las concentraciones de azúcares reductores y proteínas en hoja, tallo y raíz; así mismo, se determinó la concentración de prolina en hoja y raíz. Los resultados muestran que L. pimpinellifolium presenta un mayor porcentaje de germinación y una mayor acumulación de materia seca en las partes aéreas en los diferentes niveles de salinidad, mientras que L. esculentum acumuló más materia seca en raíz. Con respecto a los datos bioquímicos, se ha detectado mayor contenido de proteínas y azúcares en L. esculentum, siendo el incremento mayor entre los 85 y 125 mM de NaCl, y decayendo luego estos valores a mayores niveles de salinidad. L. esculentum también acumula mayor cantidad de prolina en hojas y raíz, llegando al máximo entre los 125 y 165 mM de NaCl. Palabras clave: Lycopersicon pimpinellifolium, Lycopersicon esculentum, salinidad, proteínas, azúcares reductores, prolina. ABSTRACT Lycopersicon pimpinellifolium and L. esculentum were kept in semihydroponic systems from germination to 45 days later, using 6 different NaCl concentrations in the watering solution. Germination and dry matter percentages were assessed and also protein and reducing sugars in leaves, stem and root of both species. Besides, proline concentration in leaf and root also was calculated. This work shows in response to salinity levels, a higher germination percentage in L. pimpinellifolium than L. esculentum and a higher dry matter in L. pimpinellifolium in leaf and stem while L. esculentum got a higher dry matter in roots. Higher levels of protein and sugars were detected in L. esculentum, with a maximum increase between 85 and 125 mM of NaCl, decreasing strongly in higher salinity. Leaf and root proline was also accumulated mostly in L. esculentum with a maximum between 125 and 165 mM of NaCl.
Keywords: Lycopersicon pimpinellifolium, salinity, proteins, reducing sugars, proline. INTRODUCCIÓN En la actualidad, uno de los principales problemas de la agricultura es la salinidad de los suelos, causado principalmente por un inadecuado empleo de grandes cantidades de fertilizante (Azcón Bieto y Talón, 1996) (1) E-mail: opuntiafeder@yahoo.com (2) E-mail: ramses_salas@yahoo.com
24
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
y por la sobreirrigación debida a una explotación exagerada de cultivos en los valles, como ha ocurrido en el Perú, causando un lavado de los componentes minerales hacia el mar, lo cual ha aumentado la presencia de algunos elementos en el suelo, como por ejemplo el sodio (Zavaleta, 1969). Aproximadamente, se considera que un 40 a 50% de toda el área del planeta corresponde a suelos salinos y salinizados (Gonzáles y col, 2002). El incremento de la concentración de sal origina un desequilibrio en el transporte y la concentración de iones, diversas alteraciones en el metabolismo, así como diversos efectos causados por una alta concentración de radicales libres (Gonzáles, 2001). Las plantas sometidas a estrés salino generan una serie de respuestas moleculares tales como la expresión de proteínas de estrés (Salas y col., 1997), como por ejemplo la osmotina (Singh y col., 1985); así como sustancias que se acumulan en el citoplasma tales como la prolina, betaina, y varios carbohidratos, que en conjunto reciben el nombre de compuestos osmóticamente activos u osmorreguladores (Salas y col., 1999; Verma y col., 1996). Los últimos avances en el estudio de la fisiología de la respuesta al estrés salino han llevado a conocer el rol que desempeñan ciertos genes cuyos productos están involucrados en las rutas metabólicas de moléculas reguladoras del equilibrio osmótico y de genes que codifican para proteínas que actúan como bombas en la regulación del paso de iones a través de membranas en diferentes compartimentos de la célula (Apse y Blumwald, 2002). El estudio de estas respuestas bioquímicas y de los procesos fisiológicos presentes en especies silvestres tolerantes o resistentes a altos niveles de salinidad podría sugerir el uso potencial de estas plantas en la búsqueda de genes involucrados para el mejoramiento de especies comerciales emparentadas por medio de métodos convencionales de cruzamiento o por ingeniería genética para lograr un fenotipo de tolerancia a la salinidad. El presente trabajo muestra el efecto producido por diferentes concentraciones de NaCl sobre el contenido de metabolitos que actúan como solutos “compatibles” (es decir, que no inhiben las reacciones metabólicas normales), como las proteínas, azúcares reductores y prolina, así como la cantidad de materia seca producida por cultivos semi hidropónicos de tomate silvestre Lycopersicon pimpinellifolium, en comparación con cultivos similares de tomate comercial L. esculentum, variedad Río Grande. MATERIAL Y MÉTODOS El experimento fue realizado en un sistema de cultivo semi-hidropónico, empleando como sustrato arena fina previamente desinfectada con hipoclorito de sodio al 2.5%. Se utilizaron plantas de tomate silvestre L. pimpinellifolium y del tomate comercial L. esculentum, variedad Río Grande, mantenidas desde la germinación con 6 tipos diferentes de soluciones de riego (6 tratamientos). Se usaron para cada tratamiento 300 semillas de ambas especies, las cuales fueron colocadas en placas de vidrio que contenían papel toalla humedecida con cada solución de riego, dejando que germinaran en oscuridad y a una temperatura constante de 20°C. A los ocho días se procedió a contar el número de semillas germinadas y luego se colocaron grupos equidistantes de 20 en recipientes de 15x25x14 cm que contenían arena fina como sustrato. Estos recipientes se colocaron sobre bandejas que contenían las soluciones respectivas para así obtener un riego por capilaridad. Las bandejas fueron ordenadas en un diseño completo al azar con arreglo factorial y tres repeticiones. Los cultivos se mantuvieron en total por 45 días a condiciones constantes de 20 ºC, 70% de humedad relativa y 12 horas de fotoperíodo usando iluminación artificial. Se usó solución hidropónica comercial para tomate (Rodrigo, 1999), a partir del cual se prepararon las seis diferentes soluciones de riego (tratamientos) agregando cloruro de sodio hasta obtener concentraciones finales de 0 mM (T1), 45 mM (T2), 85 mM (T3), 125 mM (T4), 165 mM (T5) y 205 mM (T6). En todas estas soluciones se mantuvo constante el pH a 6,0. A los 45 días, las plantas fueron colectadas y seccionadas, separándose la raíz, el tallo y las hojas. De cada tratamiento y especie se tomaron al azar y por separado aproximadamente 3 gramos de raíz, tallo y hojas para la determinación del porcentaje de materia seca (Rodrigo y Salas, 2001). Para esto, las muestras fueron pesadas en una balanza analítica Ohaus (peso húmedo) y luego fueron colocadas en estufa a 70° C por tres días consecutivos hasta obtener un peso seco constante. El porcentaje de Materia Seca (%M.S.) fue hallado según la fórmula:
25
REVISTA CIENTÍFICA
Posteriormente, se procedió a homogenizar el material restante de hojas, raíz y tallo de cada tratamiento y especie en buffer fosfato 0.1 M pH 7,0 para proceder a realizar la cuantificación de proteínas y azúcares. Para la determinación de la cantidad de proteínas, se usó el micrométodo de Bradford (1976) con la salvedad de agregar a cada muestra 160 ųl de PMSF disuelto en etanol al 70% como inhibidor de proteasas. Para este método, se tomaron 100 ųl de cada homogenizado y se agregó 5 ml de reactivo de Bradford diluido (1:5), dejándose reposar por 10 minutos, luego de los cuales se realizó la lectura de la absorbancia a 595 nm, empleándose un espectrofotómetro Spectronic 20 Genesis®. Con el uso de una curva de calibración y con el valor correspondiente del porcentaje de Materia Seca para cada muestra, se calculó la concentración de proteínas expresadas en ųg de proteína/g de peso seco. Para la determinación de azúcares, se empleó el método de Somogy–Nelson (Falen, 1982), tomándose previamente 100 ųl de cada homogenizado a los cuales se agregaron 0.7 ml de agua destilada, 100 ųl de Hidróxido de Bario y 100 ųl de Sulfato de Zinc. Se agitó y se dejó en reposo por 5 minutos, centrifugándose luego a 3000 rpm por 15 minutos. Se tomaron 0.5 ml de cada sobrenadante (desproteinizado diluido 1:10) y se les agregó 0.5 ml de reactivo cúprico alcalino, llevándose a baño maría hirviente por 20 minutos. Los tubos fueron enfriados rápidamente para agregarles después 1 ml de reactivo arseno–molíbdico, agitándose hasta que cesara la producción de gas. Finalmente, se agregó agua destilada hasta completar los 5 ml y se dejó reposar por 10 minutos, luego de los cuales se realizó la lectura de las absorbancias a 520 nm. El cálculo de la concentración de azúcares en cada muestra se realizó de igual manera que con la concentración de proteínas. Para la determinación de prolina se usó la ninhidrina como colorante específico (Bates y col., 1973). En este caso, se tomaron 0.25 gramos de raíz y hojas de cada especie y se homogenizaron en 5 ml de ácido sulfosalicílico al 3%. Luego se mezclaron 2 ml del homogenizado y 2 ml del reactivo ninhidrina ácida, se colocó esta mezcla en un baño maría hirviente por una hora, se enfrió rápidamente y se agregó 4 ml de tolueno, obteniéndose las absorbancias a 520 nm. Todas las determinaciones descritas fueron realizadas por triplicado y analizadas estadísticamente siguiendo un diseño completo al azar con arreglo factorial. RESULTADOS Y DISCUSIÓN En el presente trabajo se ha buscado mostrar el comportamiento del tomate silvestre L. pimpinellifolium en respuesta a diferentes niveles de salinidad, para lo cual se utilizó como comparación a L. esculentum, el cual tiene muchas variedades tolerantes a la salinidad, como por ejemplo la variedad Río Grande (Rodrigo, 1999). El análisis estadístico a partir del diseño utilizado para el experimento arrojó diferencia significativa en la interacción entre los factores (especies), por lo tanto se analizó los efectos simples para cada factor. En la Figura 1 se muestra el porcentaje de germinación en L. pimpinellifolium, el cual disminuye notoriamente a partir de los 165 mM de NaCl, mientras que en L. esculentum la disminución se hace evidente desde los 85 mM. Este comportamiento es confirmado por el análisis estadístico, mostrando diferencias altamente significativas entre ambas especies y entre los tratamientos (p<0.01), con un mayor porcentaje promedio en L. pimpinellifolium y usando el tratamiento 1 (sin NaCl en la Solución de riego). Al estudiar la interacción entre los niveles de salinidad y las dos especies, se encontró que L. esculentum sufrió una mayor disminución en el porcentaje de germinación en relación al máximo de salinidad (205 mM de NaCl). Estos resultados concuerdan con los obtenidos en un trabajo anterior (Salas y col., 1997), en donde se mostró una disminución substancial del porcentaje de germinación en la variedad Río Grande debido a la presencia de diferentes niveles de sal, coincidiendo en los 85 mM como la concentración en la cual se inició un mayor decaimiento en los valores de germinación. En el mismo trabajo se mostró además que se generaba un retardo en el tiempo de germinación de 24 horas por efecto del estrés salino. Por estos motivos, la determinación del porcentaje de germinación se realizó a los siete días, dos días después del promedio de germinación en L. esculentum Río Grande (5 días en las mismas condiciones y usando agua destilada como tratamiento control de germinación). En el caso del tomate silvestre, se pudo observar que no existió este fenómeno de retardo en el tiempo de germinación por acción de los diferentes niveles de salinidad en la solución de riego, pero el tiempo de germinación promedio fue de siete días en todos los tratamientos, al igual que en el tratamiento 1 (con 0 mM de NaCl). El análisis del crecimiento es el primer paso a considerar para cualquier estudio posterior de productividad en plantas (Sestak y col., 1971). Para la medición del crecimiento se utilizan valores de peso de la planta (sea peso seco o húmedo), área foliar o incluso cantidad de proteína en la hoja o su contenido de clorofila. De todos estos parámetros de crecimiento, el peso seco relativo refleja de forma más conveniente la cantidad de tejido producido y acumulado por la planta, debido a que el peso húmedo depende de las condiciones hídricas (Coombs y Hall, 1985).
26
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
Figura 1. Porcentaje de germinación de tomate silvestre y comercial en relación a la salinidad de la solución de riego.
El incremento de materia seca en plantas de tomate sometidas a condiciones de salinidad también ha sido observado por Dell’Amico y col (1998), relacionándolo con un incremento en la síntesis de metabolitos que intervienen en los mecanismos que permiten tolerar el estrés salino y la disminución del contenido de agua de la célula. En la Figura 2 se observa que en ambas especies se genera un incremento de materia seca a medida que aumenta la salinidad en la solución de riego. En hojas, tallo y raíz se encontraron diferencias altamente significativas entre las dos especies (p<0.01). Las diferencias en materia seca producidas por los tratamientos fueron también altamente significativas (p<0.01), siendo el tratamiento 6 (205 mM de NaCl) el que generó el mayor incremento del peso seco en las tres estructuras de las plantas, tanto en hojas como en tallos para el tomate silvestre como en raíz para el caso de L. esculentum. Es notorio ver que el incremento de materia seca en el tallo es menor al que se observa en las hojas. Salas y col. (1999) evaluaron datos de materia seca del tomate variedad Río Grande hasta los 100 mM de sal, observando que en el tallo el estrés salino no generaba un notorio incremento de materia seca. Esto podría deberse a que el tallo cumple sólo funciones de transporte, y no de asimilación de nutrientes que pueda generar un incremento en su peso seco.
27
REVISTA CIENTÍFICA
Figura 2. Porcentaje de materia seca en hojas, tallo y raíz de plantas de tomate y tomate silvestre relacionadas al incremento de la salinidad de la solución de riego.
En estas muestras se ha obtenido también una tendencia a incrementar los valores de concentración de proteínas (Figura 3) en respuesta a la salinidad del medio. Es interesante observar que en L. esculentum el incremento de la concentración de proteínas en hojas y tallo es particularmente mayor entre los 85 y 125 mM de NaCl, después de los cuales se puede observar un descenso en los valores. En cambio, en L. pimpinellifolium se observa un ascenso continuo de la cantidad de proteína por peso seco tanto en hoja y tallo hasta llegar a los máximos respectivos a 205 mM de NaCl. Esta diferencia de datos podría deberse a diferencias en la respuesta a la salinidad propias de cada especie. Las diferencias observadas entre ambas especies y entre los tratamientos fueron altamente significativas (p<0.01) pero la mayor concentración de proteínas fue observada en L. esculentum con el tratamiento 4 (165 mM de NaCl) en hojas, mientras que en tallo y raíz, la acumulación de proteínas fue mayor en L. pimpinellifolium cuando se utilizó
28
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
la solución con 205 mM de NaCl para el riego. El tratamiento 4 fue el que generó un mayor incremento promedio de proteínas en hojas y tallo, mientras que en raíz lo mismo se observó con el tratamiento 6 (205 mM de NaCl). De estos resultados se puede deducir que la expresión de proteínas se da principalmente en la raíz, cuando la salinidad en el medio es alta, mientras que en la hoja no se hace notorio, aun cuando se sabe que en las hojas se sintetizan una serie de proteínas en respuesta al estrés salino, tales como la osmotina (Singh y col., 1985). Esto es debido a que en las hojas la mayor respuesta al estrés salino es la acumulación de compuestos osmóticamente activos en el citoplasma (Salas y col., 1997; Salas y col., 1999; Salisbury y Ross, 1994). Como la raíz es el primer órgano que está expuesto directamente a la presencia de sal en el suelo, es necesario que existan mecanismos más sofisticados y específicos de cada especie para responder al estrés, en los cuales debe haber un componente importante de proteínas estructurales y reguladoras. Ben y col. (1989) aislaron y caracterizaron estas proteínas en cítricos y tomate. La mayor concentración de proteínas encontrada en raíz bajo estrés salino ha sido evidenciada en otras especies (Viegas y col., 1999), lo que haría suponer que en la raíz habría mayor cantidad de proteínas estructurales y reguladoras, aun cuando se sabe que en las hojas se sintetizan una serie de proteínas en respuesta al estrés salino, tal como lo señalan Singh y col. (1985).
29
REVISTA CIENTÍFICA
Figura 3. Contenido de proteínas en tomate silvestre y la variedad Río Grande en función de diferentes niveles de salinidad.
Cuando se determinó la concentración de prolina en hojas y en raíz, se encontraron mayores cantidades en L. esculentum que en L. pimpinellifolium (Figura 4). También se observaron diferencias altamente significativas entre ambas especies y entre los tratamientos (p<0.01), observándose una mayor acumulación de prolina en hojas de L. esculentum para el tratamiento 3, y en raíz para el tratamiento 4. La prolina es un aminoácido que se acumula en el citoplasma de las células vegetales, incrementando la viscosidad del mismo a fin de evitar la mayor pérdida del agua intracelular por efecto de un medio salino (Hasegawa y col., 1986). Plantas de tomate en estrés osmótico pueden acumular prolina hasta 300 veces los niveles presentes en las plantas normales (Verma y col., 1996). Según los resultados obtenidos, el hecho de que la prolina se incremente significativamente a concentraciones relativamente bajas de sal (45 mM) significaría que este mecanismo sería uno de los primeros en activarse durante la adaptación al estrés salino, principalmente en L. esculentum. Con respecto a la concentración de azúcares reductores en las muestras de estas dos plantas (Figura 5), se puede observar que, al igual que en la prolina, es el tomate comercial (variedad Río Grande) la especie que acumula notoriamente más azúcares tanto en hojas, tallo y raíz hasta los niveles de salinidad entre los 125 mM en hoja y los 85 mM en tallo y raíz, para luego disminuir ostensiblemente a partir de los 165 mM de sal. Las diferencias estadísticas entre estas dos especies y entre los tratamientos fueron también altamente significativas (p<0.01). Dell’Amico y col. (1998) observaron también en el tomate una mayor acumulación de azúcares reductores a 50 mM de NaCl en raíz y a 100 mM de NaCl en hojas. La acumulación de azúcares sería por tanto un mecanismo de respuesta a la salinidad de tipo ajuste osmótico que sólo funciona hasta cierto grado de estrés salino, luego del cual debe ser reemplazado por otros mecanismos, como por ejemplo la acumulación de prolina. Balibrea y col. (1996) propusieron que en condiciones de salinidad las plantas usan para su ajuste osmótico una proporción de sus fotoasimilatos, incrementando así su potencial osmótico interno. Salas y col. (1999) mostraron que el incremento de azúcares reductores en raíz y hojas del tomate Río Grande detectados por el mismo método que el usado en el presente trabajo, era acompañado por una disminución progresiva de almidón en hojas, lo que sugería que debía existir una degradación del almidón sintetizado a nivel de hojas y un transporte de sus azúcares liberados hacia otros tejidos, principalmente la raíz, para servir como un regulador osmótico o con el fin de sostener el metabolismo energético necesario para permitir los procesos intracelulares dependientes de energía y generados en respuesta al estrés salino.
30
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
Figura 4. Acumulación de prolina en hojas y raíz de plantas de tomate silvestre en función del incremento de la salinidad de la solución de riesgo.
31
REVISTA CIENTÍFICA
32
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
Figura 5. Contenido de azúcares simples en tallo, hojas y raíz de plantas de tomate y tomate silvestre relacionados con el incremento de la salinidad de la solución de riego. Los resultados mostrados en el presente trabajo permiten concluir que el tomate silvestre es altamente resistente a niveles elevados de sal en el medio, por lo que es una buena especie candidata para un programa de rescate de cultivos autóctonos y de mejoramiento genético que permita incrementar la productividad, el tamaño y la calidad de sus frutos. Los resultados mostrados indicarían que las mayores respuestas al estrés salino en otras plantas y en L. esculentum, como la acumulación de prolina y azúcares, no ocurrirían sustancialmente en L. pimpinellifolium debido a su gran tolerancia a la salinidad, lo cual permite sugerir la realización de mayores estudios para identificar las diferencias fisiológicas y moleculares que estarían ocurriendo en esta especie silvestre. En el caso del tomate comercial, el estrés salino, traducido en un aumento de la conductividad eléctrica de las soluciones hidropónicas (Hao y col., 1999) o el uso del agua salina para riego en suelo (Estrada, 1985), genera una mayor calidad organoléptica del fruto, expresado como un mejor sabor debido al incremento de sólidos solubles y de azúcares, así como a la disminución del pH, quizá debido a la acumulación de ácidos orgánicos, aunque esta mejora en la calidad del fruto estuvo acompañada por una disminución de la productividad y la aparición de síntomas particulares, como la pudrición apical. Si el tomate silvestre es resistente o más tolerante a la salinidad y no genera síntomas que disminuyan la productividad y la calidad del fruto, podría convertirse entonces en un potencial cultivo que permita expandir la frontera agrícola en suelos desérticos y salinos, generando frutos de buena calidad para el consumo directo, como se hace tradicionalmente en la costa central de nuestro país y quizá para el uso industrial.
REFERENCIAS bibliográficas 1. Apse, M.P. y Blumwald, E. 2002. Engineering salt tolerance in plants. Current Opinion in Biotechnology. 13: 146 – 150. 2. Azcon-Bieto, J. y Talon, M. 1996. Fisiología y Bioquímica Vegetal. Madrid: Editorial Interamericana. 572 p. 3. Balibrea M. 1996. Sucrolytic activities in relation to sink strength and carbohydrate compositium in tomato fruit growing under salinity. Plant Science. 1188: 47 - 55. 4. Bates, L.S.; Waldren, R.P. y Teare, I.D. 1973. Rapid determination of free proline for water stress studies. Plant Soil. 29: 205 – 207. 5. Ben, G; Vaadia, Y. y Williams, B. 1989. Proteins associated with salt adaptation in citrus and tomato cells. Involvement of 26 Kda polypeptides. Physiologia Plantarum. 77: 332 - 349. 6. Bradford, M. 1976. A rapid and sensitive method for quantitation of microgram quantities of protein utilizing the principle of protein-dye binding. Analytical Biochemistry. 72: 248 – 254. 7. Coombs, J. y Hall, D.O. 1985. Techniques in bioproductivity and photosynthesis. Oxford: Pergamon Press. 228 p.
33
REVISTA CIENTÍFICA
8. Dell’Amico, J.; Perez-Alfocea, F.; Balibrea, M. y Bolarín, M. 1998. Variaciones en el contenido de solutos orgánicos en hojas y raíces de plantas de tomate cultivadas en condiciones de salinidad. Cultivos Tropicales. 19(3):15 - 18. 9. Estrada, B.R. 1985. Influencia de la Salinidad del agua, frecuencia de riego y de la modalidad de transplante en el cultivo de tomate en suelo arenoso y riego por goteo. [Tesis para título]; Universidad Agraria La Molina. 89 p. 10. Falen, J.M. Manual de práctica de Bioquímica. 1982. Lima; Editorial de la Universidad Nacional Federico Villarreal. 78 p. 11. Gonzáles, L.M. 2001. Apuntes sobre la fisiología de las plantas cultivadas bajo estrés salino. Cultivos Tropicales. 23(4): 47 – 57. 12. Gonzáles, L.M.; Gonzáles, M.C. y Ramírez, R. 2002. Aspectos Generales sobre la tolerancia a la salinidad en las plantas cultivadas. Cultivos Tropicales. 23(2): 27 - 37. 13. Hao, D.; Demers, A. y Papadopoulos, A.P. 1999. Improvement of tomato fruit quality by increasing the EC of the nutrient solutions with NaCl. Annual Report of the Harrow Greenhouse Vegetable Research Advisory Committee. 14. Hasegawa, P.M.; Bressan, R.A. y Handa, A.K. 1986. Cellular Mechanisms of salinity tolerance. HortScience. 21: 1317 – 1324. 15. Rodrigo, M.E. 1999. Cambios Fisiológicos y Morfológicos durante al estrés salino de cultivos hidropónicos de tomate variedad “Río Grande”. [Tesis para título]; Universidad Nacional Federico Villarreal. 85 p. 16. Rodrigo, M. y Salas, R. 2001. Parámetros de Crecimiento de cultivos hidropónicos de tomate en condiciones de estrés salino. Boletín de Lima. 23(124): 14 – 21. 17. Salas, R.; La Rosa, R.; Robles, M.; Cuellar, W.; Douglas, S.; Rodrigo, M. y Valderrama, A. 1997. Efecto de agentes estresantes en los patrones de proteínas en cultivos hidropónicos de tomate. Hipótesis. Año IV(5); 46 – 48. 18. Salas, R.; Rodrigo, M.E. y Santa Cruz, C. 1999. Estrés salino y su efecto en el almacenamiento y movilización de azúcares en cultivos hidropónicos de tomate. Wiñay Yachay. 3(1): 35 – 42. 19. Salisbury, F.B. y Ross, C.W. 1994. Fisiología Vegetal. México: Grupo Editorial Iberoamérica. 759 p. 20. Sestak, Z.; Catsky, J. y Jarvis, P.G. 1971. Plant photosynthetic production: Manual of Methods. La Haya: Dr. W. Junf N.V. Publishers. 359 p. 21. Singh, N.; Handa, A.; Hasegawa, P. y R. Bressan. 1985. Proteins associated with adaptation of cultured tobacco cells to NaCl. Plant Physsiology. 79: 126 – 137. 22. Verma, D.P.; Hu, C. y Delauney, A.J. 1996. Genetic Manipulation for proline overproduction and the control of osmoregulation in plants. Proceedings of the International Symposium on Physiology of Stress Tolerance in Rice. 23. Viegas, R. A; Melo, A.R. y Silveira, J. A. 1999. Nitrate reductase activity and proline accumulation in cashew in response to salt (NaCl) shock. Revista Brasileira de Fisiologia Vegetal. 11: 21 - 28. 24. Zavaleta, A. Saline and Alcali soils in Peru. 1969. Agrokémia és Talajtan. Tomo 18: 169 – 180.
34
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
EL MÉTODO CIENTÍFICO. LA OBSERVACIÓN Y LAS VARIABLES
Dr. José Amiel Pérez Vicerrector de Investigación de la UCSUR
Resumen En este estudio se revisan los conceptos de variable, subvariable y variable específica, particularmente en su relación con la fase de observación del método científico. Se hace un análisis desde la variable general a lo más minucioso de los criterios, utilizando para el efecto, como ejemplo, el elemento químico, el isótopo y el radionúclido de la tabla periódica de los elementos y la de los núclidos. Para el caso se eligieron el potasio y el tecnecio. Finalmente, se propone a la VARIABLE como la unidad fundamental del Método de la Investigación Científica. Palabras Clave: Método científico, observación, variable, radionúclido. Abstract In this study the concepts of variable, sub-variable and specific variables will be revised, particularly in relation to the observation stage of the scientific method. An analysis from the most general variable to the smallest of criteria is made, using as an example the chemical element, the isotope and radionuclide of the Periodic Table and the Table of Nuclides. In this case, Potassium and Technetium were chosen. Finally, the VARIABLE is proposed as a fundamental unit of the Scientific Research Method. Keywords: Scientific Method, Observation, Variable, Radionuclides. INTRODUCCIÓN Según Mario Bunge: “Mientras los animales inferiores sólo están en el mundo, el hombre trata de entenderlos; y sobre la base de su inteligencia imperfecta pero perfectible el hombre intenta enseñorearse de él para hacerlo más confortable. En este proceso, construye un mundo artificial: ese creciente cuerpo de ideas llamado ciencia”. Las ideas a las que se refiere la afirmación precedente son fundamentalmente un conjunto de variables con las que construimos la ciencia. El hombre es, según muchos expertos, el único ser inteligente, y por tanto el único capaz de captar conocimientos y validarlos. Sin considerar la posibilidad de inteligencia de seres de otros mundos, este concepto de inteligencia humana podría incrementarse en el futuro por la propia actividad del hombre. Así por ejemplo: a) desarrollando mucho más la inteligencia artificial, un avance especializado de la informática; b) mediante la inteligencia que pudiera lograrse como resultado de la búsqueda y creatividad en genética, expresión de un nuevo gen del intelecto o tal vez de un
35
REVISTA CIENTÍFICA
grupo de genes, un operón. El período requerido para concretar algo en estos campos de la ciencia y tecnología podría ser largo, pero siempre, con el transcurrir del tiempo, cada vez menor. Los conocimientos los capta el hombre de su entorno por medio de los sentidos; él por abstracción lleva a su mente los fenómenos o hechos que oye o siente. Allí los elabora como conceptos, fruto de su percepción. En muchas ocasiones registramos en nuestra mente hechos que no corresponden a la realidad. Es lo que se conoce como “fallas de la percepción”, problema que, unido a otros errores del conocimiento, hace necesario e importante verificar los objetos y fenómenos percibidos y contrastar supuestos y deducciones. La demostración de la veracidad de los conocimientos o supuestos se efectúa con los métodos propios de la ciencia, que son un proceso, y su producto es el conocimiento científico. Este proceso se inicia con la observación, conceptualizada como una percepción intencionada y minuciosa. De allí que la ciencia se defina como una manifestación del hombre que trata de los conocimientos verificados, es decir, demostrados, racionales, sistemáticos, y también objetivos si nos referimos a las ciencias naturales y culturales (ciencias fácticas). La observación es el acto con el que nace una tarea de búsqueda científica y se plasma en un trabajo de investigación, pero también puede ser parte del proceso de comprobación o experimentación. Cuando observamos un hecho, un objeto material o uno ideal distinto de los otros, o bien a una de sus propiedades susceptibles de cambio o modificación, que podemos evaluar o medir en una investigación, estamos frente a lo que se denomina una VARIABLE, y contempla:
• Las propiedades de un objeto. • A todo el objeto. • A las relaciones de los fenómenos.
El término variable expresa una propiedad, característica o atributo de un objeto concreto o ideal; o también al objeto íntegro. De hecho, presupone el concepto opuesto constante (inmutable, no variable). Pueden identificarse variables cuyas relaciones entre sí son valores constantes. Si una variable sólo puede adoptar un valor único, entonces se trata de una constante. Cuando nos referimos a las variables en las ciencias naturales, estamos expresando cambios actuales o potenciales en una o más características de un objeto real que forma parte de la naturaleza. Una propiedad o una entidad se consideran como variables si adquieren valores distintos en similares o diferentes hechos, personas, lugares, o cosas. Esto a veces ocurre porque la propiedad no se comporta igual cuando se observa en diversos poseedores de la misma, sino que adquiere diferentes valores, entendiéndose el concepto valor no sólo como una asignación numérica sino también como categoría. Variables como tiempo o longitud tienen valores numéricos; pero otras como profesores principales, asociados o auxiliares presentan sus valores como categoría. Cada valor particular que toma la variable en una observación inicial o experimental se llama dato. Para el mejor aprendizaje y entendimiento de las diversas áreas del conocimiento, se establecen las unidades fundamentales en las que estas áreas se apoyan. Así, para la Biología el elemento fundamental es la célula, para el Pensamiento es el concepto, en Química el átomo y en el Lenguaje, la palabra o término. Del mismo modo, sugerimos, debe aceptarse a la VARIABLE como la unidad fundamental del Método de la Investigación Científica. Efectivamente, a partir de ella definimos la observación, formulamos problemas, construimos las hipótesis y para demostrarlas diseñamos experimentos utilizando variables operativizadas. Una variable concreta cualquiera debe tener dos características fundamentales: • •
Poseer una referencia conceptual. Debe ser cuantificable.
36
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
CLASES DE VARIABLES La complejidad del Universo nos permite distinguir un gran número de variables que conceptualizan a uno o más hechos concretos u objetos ideales. Éstas se clasifican según los criterios por los que se opte. Las más importantes, desde el punto de vista metodológico, son: 1. Causa o variable independiente (VI), que determina o explica otro fenómeno. Variable con un valor obtenido por sí mismo que puede ser manipulada por el investigador y por lo tanto es la variable cuyo control permite el diseño y la ejecución de la mayoría de experimentos. 2. Efecto o variable dependiente (VD), es el fenómeno que debe explicarse. Constituye la característica u objeto que es determinado por otro y se encuentra siempre en función de aquella variable condicionante. Estas variables se conocen respectivamente como antecedente y consecuente en las proposiciones; como primer y segundo término en la ecuaciones matemáticas, químicas y nucleares. Existe además otro tipo de variable: 3. Variable interviniente, es aquella que puede hacerse presente entre las variables independiente y dependiente alterando la relación de ambas, presumiblemente por la aparición de un elemento o fenómeno diferente, aumentándola, disminuyéndola, suprimiéndola o desviándola. Se la conoce también como variable interfiriente o variable de confusión. Este tipo de variable no se daría si las variables causa y efecto se hubieran aislado completamente y la relación fuera absolutamente directa. En el mundo real esta relación causal no ocurre así porque algunas de las variables propias del mecanismo o de su entorno pueden participar en el fenómeno, alterándolo. Las variables intervinientes pueden a su vez ser de dos tipos: Variables endógenas, que forman parte del mecanismo de acción que enlaza a las variables independiente y dependiente. En conjunto y si no se las conoce se denominan CAJA NEGRA, y pueden constituir uno o más de los eslabones de esta cadena de enlace. Una o más de estas variables (eslabones) pueden haber sido modificadas o estar ausentes.
37
REVISTA CIENTÍFICA
Fig. 1.- La caja negra
Variables exógenas, son las que llegan desde fuera del sistema, fuera de la relación causa–efecto y que no corresponden a los elementos propios del mecanismo de acción. Son las “externalidades” a las que se refieren los economistas cuando ven afectados sus modelos matemáticos por variables extrañas al modelo. La complejidad del Universo es inmensa y no nos permite distinguir claramente un gran número de variables que caracterizan a uno o más objetos concretos y hechos ideales. El hombre debe buscarlas y si es posible aislarlas (al menos teórica y conceptualmente) para poner orden en las ideas, que frecuentemente se nos presentan como una aparente confusión. RELACIÓN DE LAS VARIABLES Las variables pueden relacionarse de diferentes formas: 1) Por asociación simple. 2) Por su relación causa-efecto. Un ejemplo puede tomarse de investigaciones efectuadas sobre la enfermedad de Alzheimer. En trabajos recientes se ha identificado en pacientes fallecidos de esta enfermedad una proteína, la amilasa, que no se encuentra en aquellas personas que han estado libres de Alzheimer. Hasta aquí se trataría simplemente de una asociación. Lo que inicialmente no se podía determinar es si esta proteína es causa o efecto de la enfermedad de Alzheimer. Recientemente parece haberse verificado que la amilasa es la causa de la enfermedad de Alzheimer, y ya se está estudiando experimentalmente una vacuna a partir de esta proteína utilizada como antígeno. En este caso, y de confirmarse lo antes expuesto, podríamos afirmar que se trata de una relación causa-efecto. En ocasiones, la misma variable efecto origina directa o indirectamente una variable diferente que nada tiene que ver con la relación causa-efecto y sin embargo puede considerarse un indicador de la misma. Es el caso de la determinación del Antígeno Prostático Específico para el cáncer de próstata. En investigación científica, la observación, además de ser un instrumento de descripción, puede adquirir connotaciones más amplias. Recordemos la experiencia de Fleming, un investigador inglés especializado en bacteriología. En la segunda mitad de los años 20 del siglo pasado, Fleming se hallaba trabajando en su laboratorio y efectuaba unos cultivos del gérmen estafilococo; luego de su incubación, él los observó acuciosamente y vio que uno de sus cultivos se había contaminado con un hongo que formó una zona transparente alrededor del punto de su desarrollo. Esta observación minuciosa de un fenómeno, la contaminación, que probablemente ya le había ocurrido a otros bacteriólogos, pero escapó a su observación, estimuló el espíritu científico de Fleming. Examinar la zona transparente, que significa ausencia de desarrollo de gérmenes, le hizo plantearse la presunción (hipótesis) de que el hongo segrega una sustancia que inhibe el desarrollo de los Estafilococos. ¡Había descubierto la penicilina! Su observación lo llevó más allá de la simple percepción y se planteó una interrogante (problema): ¿Sería el hongo, que luego
38
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
identificó como Penicilium notatum, secretor de una sustancia capaz de inhibir o destruir determinadas bacterias y que éste era el caso que acababa de observar? Fleming diseñó un procedimiento que le permitió comprobar su hipótesis; no solo repitió la misma experiencia sembrando el hongo en cultivos seriados de estafilococos, con los mismos resultados, sino que aisló la sustancia segregada por el penicilum y con ella impidió el desarrollo de las bacterias mencionadas, confirmando así su presunción. Esta investigación transformó el tratamiento de infecciones producidas por bacterias; fue la primera que mostró el efecto antibiótico en la secreción de un hongo y con ello inició el desarrollo de un amplio capítulo que hizo posible el descubrimiento de otros más, dejando abierta la posibilidad de la síntesis y semi-síntesis de nuevos antibióticos obtenidos posteriormente. Por este trabajo recibió el premio Nobel de medicina 1945 y el título honorífico de Sir Alexander Fleming. Si se acompaña a la observación con un proceso ordenado en el que se agrupan las variables por su similitud, referida a determinados atributos, su alcance es mayor y muchas veces insospechado. Es el caso de la Tabla Periódica de los Elementos de Mendeleiev que nos provee de todo un sistema de variables a partir del átomo. Aplicando el método de Descartes -propuesto en el siglo XVII- que establece que hay que separar el todo en tantas partes como sea necesario para su estudio (fase analítica), se comienza desde la molécula, sigue el átomo, se continúa con los isótopos -estables y radiactivos-, para llegar finalmente a los núclidos; esto es, cada vez avanzamos a un concepto más específico, de mayor comprensión y de menor extensión. SISTEMAS DE VARIABLES
El elemento químico potasio y sus isótopos Al aplicar este criterio de identificación y precisión al elemento químico potasio (K), se confirma que simplemente todo lo que es diferente es una variable. Así, en la Tabla de Núclidos se muestran más de 100 elementos químicos que son variables; en consecuencia, son diferentes. Por ejemplo, el elemento químico potasio (K) es una variable. Otra variable será el elemento químico cloro (Cl). Una nueva y diferente variable se formará si sintetizamos químicamente ambos elementos y obtenemos una molécula, una sal: el cloruro de potasio (ClK) que contiene las dos variables anteriores pero no es ninguna de ellas. Es otra variable. Cuando nos referimos al potasio, no lo hacemos usualmente pensando en su forma física, probablemente porque nunca lo hemos visto como un metal al estado puro; posiblemente nos imaginamos o lo representamos en nuestra mente por su fórmula química que nos es más familiar. Y si tomamos en nuestro juego mental 10 mg del elemento puro potasio, nuestra variable será distinta que cuando nos referimos a otra cantidad, 50 mg por ejemplo; ha cambiado uno de sus atributos, su cantidad, expresada en peso. Será otra variable. 10 mg de K ≠ 50 mg de K El K se encuentra frecuentemente en la naturaleza en forma de sal. Pero además este K natural (el elemento químico) está formado por una mezcla de isótopos cuya proporcionalidad es la misma en cualquier parte del planeta tierra. Podemos observar en la fracción de la Tabla de Núclidos adjunta que al elemento químico potasio (K) lo conforman el isótopo K-39 que constituye la mayor parte (93.1%), el K-40, que es radiactivo y finalmente el isótopo K-41, que como el primero es estable. El primero y el último, si bien son igualmente estables, tienen diferente número de masa (39 y 41), por lo tanto son variables del mismo elemento químico K (son subvariables); a ellos se agrega el K-40, cuyo número de masa 40 también es distinto. Pero éste tiene además una característica, un atributo diferente: emite radiaciones. Esta propiedad de ser radiactivo, le otorga al K-40 un atributo que no tienen los otros dos isótopos y hace de él una variable más específica. Y si seguimos hurgando encontraremos otras características diferenciales que incrementan aquellas que ya lo distinguen. Diremos pues que un solo objeto en nuestro mundo natural es adornado por múltiples atributos que lo distinguen como una variable diferente. Es lo que hace a nuestro mundo muy complejo. Lo que nos obliga a desentrañar sus misterios, a intentar aislar las variables para conocerlas mejor.
39
REVISTA CIENTÍFICA
Fig.2.- El elemento químico potasio y sus isótopos.
Paradójicamente, una sola característica puede encontrarse ampliamente distribuida en nuestro universo, cualidad que le otorga variados niveles de generalidad. Así, todos los seres vivos tienen sales de K en su constitución orgánica, incluido el hombre, por tanto todos los seres vivos (animales, plantas, gérmenes) seremos radiactivos en mayor o menor medida por el radioisótopo K-40 que es parte del K natural. Son pues variables distintas el ClK molécular, el K elemento químico, el K isótopo, el K isótopo radiactivo. El K-40 es un isótopo radiactivo. Pero conceptualmente existe un mayor nivel de diferenciación: los isómeros radiactivos, los radionúclidos. Observemos al K-38 radiactivo en la fracción de la Tabla de Núclidos. Veremos que en la parte inferior del espacio rectangular que lo engloba hay una línea vertical que separa dos áreas, cada una con características radiactivas propias: distintas vidas medias, diferentes tipos de radiación y con energías de emisión también distintas. Son dos variedades más específicas, son sus isómeros radiactivos, los radionúclidos K-38 al estado fundamental y K-38m al estado metaestable o excitado (este último también se representa así: K-38*). Todo lo detallado acerca de este átomo K constituye un Sistema de Variables.
Fig.3.-El potasio 38 radiactivo.
40
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
El radionúclido Tc-99m Existe un elemento químico que inicialmente no se ubicó en la Tabla Periódica, porque no se había encontrado en la naturaleza. Al construirse la famosa tabla, había un espacio vacío que correspondía a un elemento químico desconocido; por la excelente estructuración de esta tabla que agrupaba y ordenaba en diversas series a los elementos químicos por sus diferentes propiedades físicas, químicas y radiactivas observadas, se pudo conocer las características de este elemento desconocido mucho antes de obtenerlo artificialmente, conquista que se logró gracias al desarrollo de la tecnología, motivo por el cual se le denominó tecnecio.
Fig. 4.- El radioisótopo Tc-99.
Todos los isótopos del tecnecio son artificiales y radiactivos, pero el más utilizado en medicina nuclear es el Tc-99. Este radioisótopo tiene 2 subvariables que se diferencian, entre otras propiedades, por su vida media radiactiva (t ½): Tc-99 con una vida media de 210,000 años; y Tc-99m metaestable que tiene una vida media de sólo 6.0 horas. Como ya hemos visto, a estas dos subvariables se les denomina radionúclidos.
Fig. 5.- Los radionúclidos del isótopo Tc-99.
41
REVISTA CIENTÍFICA
Las partículas fundamentales Al inicio del estudio del átomo, particularmente en lo que se refiere a su masa y propiedades electromagnéticas, se identificaron en el núcleo atómico partículas denominadas protones, positivamente cargados, y neutrones, desprovistos de carga. Los electrones -negativos- orbitan alrededor del núcleo y se rigen por los criterios cuánticos (números cuánticos n, l, m y s) para su ordenamiento. Según este ordenamiento y su diferente número de partículas, se conforman los átomos, isótopos y núclidos a los que nos hemos referido. Rutherford y Bohr diseñaron el modelo estructural del átomo que estamos comentando y cuya complementación progresiva va desde aproximadamente el año 1900 hasta el 1930. En 1968 los científicos que experimentaban en el Stanford Linear Accelerator Center, descubrieron que los protones y neutrones no eran las partículas fundamentales últimas, sino que cada una de ellas está conformada por otras partículas menores que conocemos como QUARKS y que son de dos clases: 1. Quarks arriba 2. Quarks abajo Ellos son parte constituyente de las partículas mayores: 1. El neutrón, formado por dos quarks abajo y un quark arriba. 2. El protón, constituido por un quark abajo y dos quarks arriba. Además de los neutrones, protones y electrones se descubrió experimentalmente a mediados de la década de 1950 una cuarta partícula fundamental, el neutrino ( ), después denominado neutrino del electrón porque más adelante se descubrieron el neutrino del muón y el neutrino del tau. Muón y tau son dos partículas similares al electrón, pero de mayor masa. También se han descubierto diferentes tipos adicionales de quarks y además se ha planteado la existencia de antipartículas. (antimateria y cargas opuestas). Todas ellas corresponden a variables cada vez más pequeñas en dimensión pero y fundamentalmente más específicas. Concepto que confiere a esta variable específica, como ya hemos visto, mayor intensión (comprensión) pero menos extensión. Esto en lo que se refiere a la materia. Para la energía -las fuerzas del universo- también hay una escala cuyas partículas finales, para las cuatro fuerzas de la naturaleza, se detallan a continuación: FUERZA
Nombre
1. Fuerza nuclear fuerte 2. Fuerza nuclear débil 3. Fuerza electromagnética 4. Fuerza de gravedad
Partícula
Gluón Bosones gauge Fotón Gravitones
Cuadro 1. Las fuerzas del universo.
Nos preguntamos: ¿Son éstas las variables últimas y no se encontrará en el futuro unidades más pequeñas y específicas? Es difícil responder a esta pregunta. Los científicos de hoy piensan en ellas como las partículas y unidades de fuerza fundamentales, que no admiten un subsecuente desarrollo. La historia nos muestra que esta tarea de búsqueda es inacabable y siempre debemos esperar más. A propósito de las fuerzas de la naturaleza, Alberto Einstein trabajó las tres últimas décadas de su vida intentando unificar estas cuatro fuerzas. No lo consiguió, no logró la teoría unificada de los campos aparentemente porque no había el desarrollo actual en lo que respecta a conocimientos científicos, teorías, leyes, modelos, técnicas, etc. El avance de la ciencia y tecnología es notable, particularmente en el área de la física. Los físicos han estudiado siempre, y cada vez con más penetración, la estructura fundamental de la materia, tal como lo acabamos de co-
42
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
mentar, pero también la expansión de las estrellas, galaxias y clusters de galaxias. Es decir, va a lo muy pequeño y hacia la estructura interior, en el marco teórico de la mecánica cuántica, y a lo muy grande, lo enorme, el macrocosmos, apoyándose en la teoría de la relatividad general. Estas dos teorías, según muchos expertos, no pueden ser ciertas a las vez. ¿Son antagónicas? ¿Incompatibles? En todo caso se necesita formular un planteamiento que muestre que todos los sucesos del universo, el espacio, el tiempo y la materia se compatibilizan con una nueva teoría así elaborada, en la que el conflicto debe desaparecer. Con este objetivo se ha propuesto la teoría de las supercuerdas, que describe a las partículas elementales como un bucle unidimensional. Cada partícula tiene un filamento que vibra, oscila a la manera de una cuerda, y se propone en vez de una partícula puntual; es la categoría microscópica que Brian Greene denomina “del bucle vibrador”. De acuerdo con esta teoría de las supercuerdas, en la parte más profunda, microscópica, todo consiste en combinaciones de hilos vibradores como único modelo que explica tanto a la materia en todas sus variantes, como a las cuatro fuerzas descritas. Resuelve esta concepción única de hilos vibradores, en su nivel más elemental, la preocupación de Einstein, que no aceptaba la existencia de dos o más fuerzas distintas en la naturaleza. Todavía, sin embargo queda un largo camino por recorrer para afirmar su comprensión y veracidad absoluta y con ella develar los misterios del universo. Qué duda cabe, el hombre, más allá de la nanotecnología, seguirá buscando insistente y tercamente variables mucho más específicas, más profundas (aunque no siempre pequeñas en dimensión) para entender mejor al mundo que lo rodea, y a conocerse más aun a sí mismo en ese inacabado deseo de prolongarse. LA OBSERVACIÓN EN LA CIENCIA Algunos especialistas en Metodología de la Ciencia no incluyen la tarea descriptiva, fruto de la observación, como parte de la Ciencia. Aceptan que es útil e importante y la denominan Protociencia, criterio que no compartimos. Uno de los trabajos científicos más importantes de los últimos tiempos es el de la secuenciación de las bases que conforman el ADN y cuyo resultado final es el GENOMA HUMANO. La tarea consistió en describir la secuencia de estas bases y, como corolario de ello, determinar el número total de genes que lo componen; éste resultó ser bastante menor a lo estimado anteriormente. La asociación de genes (genómica) y proteínas generadas por aquellos (proteómica), sí es una relación de causalidad. Pero la secuenciación de bases y el reconocimiento de genes es simple descripción, observación ¡y ésta es una de las tareas científicas más importantes con que iniciamos el milenio! La configuración del ADN en doble hélice propuesta por Watson y Crick tiene su fundamento en diversos trabajos de observación realizados previamente por investigadores científicos, reconocidos al otorgárseles el Premio Nobel. También por otros lamentablemente olvidados y con una participación muy destacada, entre ellos Rosalind Franklin, quien trabajó incansablemente en descifrar la estructura tridimensional de las proteínas y ofreció pistas fascinantes en relación a las macromoléculas. La variable no es útil solamente para ser usada en el desarrollo del método científico. Si se sustituye una variable común o natural en una determinada unidad, organismo, institución, tejido, sociedad, etc, por otra diferente, se pueden lograr resultados inesperados; es con este esfuerzo por lograr algo distinto que nace la tecnología. Incluso la ausencia de una variable ofrece un modelo diferente para el estudio y trabajo tecnológico. Los investigadores de las Universidades de Utah, Cardiff y Carolina del Norte (USA), Oliver Smithies, Mario Capecchi y Martin Evans, quienes son candidatos al Premio Nobel en Fisiología o Medicina, han creado los ratones “knock out”. Estas variedades mutantes han permitido a los biólogos identificar la función de los genes fácilmente, al suprimirles la variable función genética. Observando las alteraciones provocadas en el ratón “knock out”, afectado por la ausencia de la función de un determinado gen, es posible establecer el rol específico que tienen los genes en situaciones de salud, desarrollo y enfermedad. Según la revista Nature, se han generado más de 3,000 tipos de ratones “knock out” diferentes, de los cuales 500 son modelos para desórdenes humanos específicos.
43
REVISTA CIENTÍFICA
Así pues, la supresión de una variable ha permitido un desarrollo biológico insospechado. Pero su máximo aprovechamiento requiere adicionalmente de la observación experimental e inteligente del nuevo modelo creado. AGRADECIMIENTO A Cristina Amiel (mi nieta) por haber preparado con imaginación y objetividad las figuras que se insertan en la publicación de este artículo.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Artigas, Mariano. Filosofía de la Ciencia Experimental. Ed. EUNSA, Pamplona, España, 1989. 2. Amiel, José. Metodología de la investigación científica. CONCYTEC. Lima, Perú, 1993. 3. Bunge, Mario. La Investigación Científica. Su Estrategia y Filosofía. Ed. Ariel. Barcelona, España, 1983. 4. Chase, Grafton y Rabinorwitz, Jospeh. Radioisotope Methodology. Burgués Publishing Company 2da. Edición – Minneapolis USA.1965. 5. Parker, Barry. Einstein. Pasiones de un científico. El Ateneo. 1ra. Edición, Buenos Aires, Argentina, 2005. 6. Greene, Brian, The elegant Universe. Ed. Planeta, Colombiana, Bogotá, Colombia, 2007. 7. Caballero Romero, Ángeles. Metodología de la Investigación Científica. Ed. Tecno-Científica, Lima, Perú, 1987. 8. Piscoya Hermosa, Luis. Investigación en Ciencias Humanas y Educación. Lima, Perú, 1987. 9. Popper, K. The Logia of Scientific Discover. 1935, Hutchinson, London, England. 1959. 10. Russell, Bertrand. La perspectiva Científica. Ariel Sarpe Ediciones. Madrid. España, 1949 – 1983. 11. Sánchez Carlessi, Hugo y Reyes Meza, Carlos. Metodología y Diseño en la Investigación Científica. Ed. Educativa. Lima, Perú. 1984. 12. Campbell N. Mitchell L., Reece J. Biología. Conceptos y Relaciones. 3era Edición. Pearson Educación, Mexico, 2001, 182 – 253. 13. Ridley, Matt. Genoma. Santillana Ediciones, Madrid, España 2001, 42, 43, 444, 538, 539. 14. Alison, Abbott. Nature, 11-X-2007, 642. 15. Amiel, José. Las Variables en el Método Científico. Revista de la Sociedad Química del Perú. Volumen 73, 3. 2007, JulioSetiembre
44
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
INFLUENCIA DEL LIDERAZGO EN LA COMPETITIVIDAD DE LAS ORGANIZACIONES PERUANAS
Iván Javier Rivarola Ganoza MG.ECO, Profesor investigador de la Facultad de Ingeniería Económica de la Universidad Científica del Sur
Resumen La investigación recopila una serie de teorías que estudian y establecen las características más saltantes de los líderes y el contraste con la realidad, que evidencia que en nuestro país existen líderes transformantes que potencian a sus trabajadores dotándoles de las condiciones más apropiadas para desarrollar ambientes y climas laborales óptimos que influyan directamente en el desempeño y la competitividad de las organizaciones. Palabras Clave: Liderazgo – Competitividad – Clima organizacional – Factor Humano – Cultura organizacional. Abstract The research compiles a series of theories that there study and establish the characteristics more importants of the leaders and the contrast with the reality that demonstrates that in our country leaders exist transformantes that promote his workers providing with the conditions most adapted to develop environments and labour ideal climates that influence directly the performance (discharge) and the competitiveness of the organizations. Keywords: Leadership – Competitivity – Organizational Climate – Human Factor –Organizational Culture. INTRODUCCIÓN Realizar una investigación acerca del liderazgo representa una actividad, por qué no decirlo, apasionante para el investigador. Día a día son diversas las investigaciones, escritos y artículos que se refieren en mayor o menor proporción acerca de los líderes. Pero, investigaciones acerca de la influencia de los líderes en las organizaciones, en general, y en particular, las referidas a la influencia en las organizaciones peruanas, debemos reconocer que no se encuentran con facilidad. A través del presente trabajo pretendemos proporcionar una amplia información sobre la formación de líderes de las organizaciones empresariales actuales, y su capacidad para desafiar los retos y a su vez contribuir al desarrollo de las organizaciones a fin de alcanzar el éxito, tomando en consideración que son los líderes, quienes van a ejercer una enorme influencia al interior de éstas, las que a su vez permitirán alcanzar el desarrollo y la competitividad de nuestro país. Debido a los grandes cambios en el mundo, es indispensable que las organizaciones tomen conciencia de la importancia de la competitividad. Deseamos establecer la relación existente entre el liderazgo y la competitividad, por lo que tomaremos como factor clave de éxito al liderazgo para alcanzar la maximización de las utilidades. Es necesario para ello encontrar a esos líderes en los diferentes estratos, tanto institucionales como empresariales, y fomentar día a día su formación para crear de esa forma organizaciones vigorosas, fuertes y viables. Para tal fin se estudiarán los aspectos actitudinales que los líderes deberían promover, permitiendo a las personas desarrollarse, 45
REVISTA CIENTÍFICA
analizando el origen de su carácter, temperamento y relaciones, para poder tomar decisiones de cambio que ayuden a una convivencia más armoniosa y satisfactoria, promoviendo climas organizacionales y laborales más sanos en los que prime el buen trato al personal y se propicien las buenas relaciones. A través de la investigación recopilamos una serie de teorías que estudian y establecen las características más saltantes de los líderes y las contrastamos ante la realidad de que en nuestro país existen líderes transformantes que potencian a sus trabajadores al dotarlos de las condiciones más apropiadas para desarrollar ambientes laborales óptimos que influyan directamente en el desempeño y la competitividad de las organizaciones. VALORACIÓN DEL FACTOR HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES EN EL PERÚ Por un lado, un clima laboral diferente con líderes con credibilidad que respeten a sus subordinados y que suelan ser imparciales en sus decisiones. Por el otro, trabajadores que sientan orgullo de su empresa, donde reine un ambiente propicio para la camaradería. ¿Qué tan real es esto? ¿Sucede en el Perú? Haremos referencia a la investigación realizada por Great Place To Work Institute Perú (GPTW), organización que evalúa los mejores ambientes de trabajo en el mundo. En un país como el Perú con conflictos sociales e inestabilidad política, existen organizaciones cuyo ambiente laboral es mejor que en organizaciones más desarrolladas que la nuestra. El GPTW toma como referencia para la investigación sólo a las 25 mejores organizaciones empresariales del país, de un promedio de 70 que se someten a la investigación cada año. De estas 25, dos tercios tienen un 50% de sus acciones o más en manos de capitales extranjeros. En otras palabras, el grueso de organizaciones empresariales peruanas que compiten en el mercado interno no participa en esta importante investigación referida al desempeño en relación con el clima laboral. La investigación reconoce a aquellas organizaciones empresariales que han asumido el compromiso de considerar al factor humano como un elemento clave para el desarrollo del negocio mismo. La característica más saltante de estas organizaciones empresariales es que dan mayor importancia en la gente, convirtiéndola en su prioridad, preocupándose de capacitar a los trabajadores y dándoles óptimas condiciones para realizar su labor. Lo anterior forma parte de un complejo proceso que toma tiempo y que implica la creación de una cultura dentro de las organizaciones empresariales. Detrás de todo esto están los líderes, por lo que en el Perú paulatinamente viene cambiando el paradigma del empresariado peruano hacia una visión de liderazgo (motivadores, comprensivos, retadores y consecuentes), con ética y vocación de servicio. Un dato importante: el GPTW evaluó el precio de las acciones de las 100 mejores organizaciones empresariales de los EE.UU en cuanto a ambiente laboral y calculó que su valor creció 176% entre 1998 y el 2004. Mientras, las 500 acciones del Índice Standard & Poors y las 3000 del Índice Russell crecieron en 39% y 42%, respectivamente.
• El Modelo de Great Place To Work Institute y el Ránking de las empresas que destacan por ofrecer los mejores ambientes laborales en el país Great Place To Work Institute Perú (GPTW) desarrolló el tercer estudio anual del clima laboral que definió el ranking de las organizaciones empresariales que ofrecen los mejores ambientes para trabajar en nuestro país, tomando en consideración los cinco conceptos base del modelo Great Place to Work: credibilidad, respeto, imparcialidad, orgullo y camaradería. GPTW establece que las organizaciones empresariales incluidas en el ranking, tienen como principal característica el compartir con fluidez las comunicaciones internas: no sólo los gerentes o supervisores comparten información con los trabajadores, sino que éstos tienen la misma facilidad para transmitir a sus superiores, inquietudes, sugerencias o propuestas para mejorar el entorno laboral, y en general, la marcha de la organización. Otro rasgo que predomina es la preocupación continua de las gerencias por el desarrollo profesional y personal de sus trabajadores, reflejada en las constantes oportunidades de capacitación y los esfuerzos orientados a mejorar su nivel de vida. 46
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
Cada organización empresarial que aparece en este ranking se ha convertido en un lugar excelente para trabajar, en lugares donde los empleados y trabajadores en general confían en la gente para la que trabajan, se sienten orgullosos de lo que hacen y disfrutan trabajando con sus compañeros. Si bien los trabajadores siempre han tenido interés en contar con un buen ambiente de trabajo, por el lado de los empleadores lo que ha ido cambiando fundamentalmente es que muchos ejecutivos consideran que un ambiente laboral óptimo es importante para el éxito empresarial. Los empleadores toman cada vez mayor conciencia de que un grato ambiente laboral es esencial para atraer y retener a los trabajadores más talentosos, así como para obtener la máxima productividad y de esa forma alentar la innovación. La investigación que realiza GPTW ha demostrado que los mejores lugares para trabajar en América Latina y en Estados Unidos tienen mucho en común: la confianza es un elemento que se convierte en un factor esencial. En ese sentido, la reingeniería fue un intento por mejorar la calidad y la productividad con la implementación de mejores procesos. Sus propulsores restaban importancia al hecho evidente de que todos los procesos requieren de la participación decisiva de las personas, por lo tanto todo esfuerzo por mejorar los procesos fracasarán o se verán seriamente limitados si no se consigue el apoyo activo de los trabajadores. Un enfoque es mejorar el nivel de confianza en los lugares de trabajo, de manera que los empleados otorguen un aporte extra a cualquier nuevo proceso que se implemente en las organizaciones. Conclusiones a las que han arribando diversas investigaciones han demostrado que las organizaciones que desarrollan altos niveles de confianza en el lugar de trabajo son también las más productivas. Pero, como ya lo hemos citado a lo largo de esta investigación, el crear un óptimo clima laboral no necesariamente resuelve los problemas de las organizaciones empresariales. Ciertamente es importante disponer del capital necesario, una buena estrategia de marketing y de la tecnología apropiada; sin embargo, es preferible contar con un buen clima laboral porque es la mejor manera de obtener la máxima productividad de la fuerza laboral. En todo esto es esencial la participación de los líderes, aquellos que escuchen a sus trabajadores y muestren aprecio por su trabajo.
• Metodología de la Investigación La metodología aplicada por GPTW Institute Perú es producto de veinte años de investigación y de constante interacción con importantes organizaciones empresariales de más de 25 países. Para determinar el ranking de las 25 mejores empresas para trabajar en el Perú, del año 2004, se tuvieron que realizar 18.500 encuestas a igual número de trabajadores. Las organizaciones empresariales fueron convocadas de dos formas distintas. En primer lugar, se tomó en cuenta a aquellas a las que GPTW Institute Perú desarrolló el estudio de clima laboral en los últimos doce meses. En segundo lugar, invitaron a todas las organizaciones empresariales que desearan participar bajo las mismas condiciones que las organizaciones empresariales del primer grupo. El único requisito para formar parte de este proceso fue que la organización empresarial tuviera por lo menos cincuenta trabajadores. Son dos las herramientas utilizadas por GPTW para analizar las condiciones del clima laboral en una organización: el Trust Index, la que está orientada a los trabajadores; y Cultura Audit., orientada al responsable del área de Recursos Humanos de la organización. La encuesta denominada Trust Index consta de 56 preguntas con las que se busca medir la percepción de los empleados con respecto a la calidad de las relaciones en sus lugares de trabajo, en función a los cinco conceptos clave del modelo de GPTW Institute: credibilidad, respeto, imparcialidad, orgullo y camaradería. La encuesta denominada Cultura Audit., permite a las organizaciones empresariales explicar las políticas de recursos humanos y su cultura organizacional. El peso de ambas herramientas para el cómputo final es de 75% para el Trust Index y 25% para el Cultura Audit. Para el año 2004 se incorporó un nuevo elemento de medición en el estudio del clima laboral: el índice de confianza, como el ingrediente más importante en la relación entre el empleado y empleador. Éste se obtiene del promedio de
47
REVISTA CIENTÍFICA
las respuestas a las preguntas referidas a credibilidad, respeto e imparcialidad en el Trust Index. Este promedio tiene mayor peso en el puntaje final de la encuesta.
Cuadro 1: “Perfil de las Empresas del Ranking 2004”
Fuente: Suplemento especial “Las 25 mejores empresas para trabajar en el Perú”. Diario El Comercio. 1 de diciembre de 2004
48
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
Cuadro 2: Características de las organizaciones empresariales del ranking 2004
49
REVISTA CIENTÍFICA
50
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
51
REVISTA CIENTÍFICA
CONCLUSIONES
PRIMERA CONCLUSIÓN: Las investigaciones de la Teoría de las relaciones humanas constataron que el nivel de producción no está determinado por la capacidad física o fisiológica del trabajador, sino por normas sociales y por las expectativas que lo rodean. 52
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
Asimismo, esta teoría verificó la enorme influencia del liderazgo en el comportamiento de las personas.
SEGUNDA CONCLUSIÓN: El capital intelectual, el capital emocional y el compromiso ético–social trascendente dan como resultado la sabiduría que los líderes de las organizaciones deben buscar para alcanzar el éxito verdadero. La productividad es un fenómeno humano antes que un concepto económico, econométrico o industrial. La verdadera causa de la productividad está relacionada con la cultura organizacional, siendo fundamental la voluntad del hombre y su decisión interna de hacer las cosas mejor, y en esta tarea el liderazgo es crucial. El líder actual debe adoptar el compromiso de ir construyendo una cultura organizacional donde se haga más equitativo, significativo y trascendente el trabajo; es decir, de crear un ambiente más productivo.
TERCERA CONCLUSIÓN: Los líderes organizacionales no pueden desarrollar una estructura organizativa de forma que todas las personas hallen la satisfacción total de sus necesidades personales, los líderes deben orientar la estructura informal de manera que las personas puedan satisfacer sus necesidades y la organización pueda lograr sus objetivos.
CUARTA CONCLUSIÓN: Los estilos de liderazgo pueden influenciar en la creación de diversos climas organizacionales dentro de una misma organización. No existe un estilo ideal de liderazgo, cada situación requiere desarrollar su propia estrategia.
QUINTA CONCLUSIÓN: En cuanto a los aportes de la Teoría Situacional de la Administración, se han establecido dos tipos de organizaciones: las mecanicistas y las orgánicas. En ambos tipos de organizaciones, existen también líderes que responden exactamente a estas características.
SEXTA CONCLUSIÓN: Los líderes deben despertar sentimientos positivos en sus subordinados a fin de que se promueva el clima emocional adecuado indispensable para movilizar lo mejor de las personas. La tarea fundamental del liderazgo tiene una carga eminentemente emocional. El líder de un grupo humano es la persona más capaz de influir en las emociones de los demás. El grado de satisfacción y por lo tanto la calidad de vida laboral están en función de las emociones que las personas descubren o comprueban en sus puestos de trabajo. Las personas trabajan mejor cuando mejor se sienten, así se alienta la creatividad, se favorece la toma de decisiones y se dispone a la acción.
SÉPTIMA CONCLUSIÓN: En el Perú existen organizaciones cuyo ambiente laboral, fomentado y desarrollado por líderes, se desenvuelve mejor que en países más avanzados que el nuestro. La característica de estas organizaciones es la importancia que le han dado al factor humano. El haber recurrido a aquellas investigaciones realizadas en nuestro país por las cuales se reconoce a las organizaciones empresariales que han asumido el compromiso de considerar al factor humano como un elemento clave para el desarrollo de las organizaciones, valida nuestra investigación. 53
REVISTA CIENTÍFICA
En el Perú se viene cambiando el paradigma del empresariado peruano hacia una visión de liderazgo, ética y vocación por el servicio. Los líderes de las organizaciones toman cada vez mayor conciencia de que un ambiente laboral positivo es esencial para atraer y retener a los trabajadores más talentosos, así como para obtener la máxima productividad y alentar la innovación. El crear un óptimo clima laboral no soluciona todos los problemas de las organizaciones, pues también son importantes otras variables. Es preferible contar con un buen clima laboral porque es la mejor manera de obtener la máxima productividad de la fuerza laboral. RECOMENDACIONES 1. A fin de determinar la causa de la productividad en una organización, los líderes organizacionales deberán poner mayor énfasis en el factor humano como elemento clave. 2. Los líderes organizacionales deben procurar lograr un equilibrio entre el capital intelectual, el capital emocional y su compromiso ético–social–trascendente; este equilibrio que deben propiciar recalca la importancia que engloba a toda la energía humana. 3. Los líderes organizacionales deberán promover la creación de ambientes laborales más equitativos, significativos y trascendentes. 4. Los líderes organizacionales deben orientar la estructura informal de las organizaciones de manera que las personas puedan satisfacer sus necesidades y la organización pueda lograr sus objetivos. 5. Los líderes deben promover la creación de organizaciones orgánicas, con estructuras y jerarquías flexibles, decisiones descentralizadas, promoviendo mayor confianza e informalidad, buenas relaciones humanas y contacto permanente con el entorno. 6. Los líderes deben despertar sentimientos positivos en sus subordinados, de tal forma que los trabajadores experimenten emociones positivas y desarrollen mejores indicadores del grado de satisfacción laboral. 7. Los líderes deberán promover el cambio del paradigma del empresariado peruano hacia una visión de liderazgo ética y vocación por el servicio. Éstos deben dar mayor importancia e incidencia en la gente, convirtiéndolas en su mayor prioridad, preocupándose por la capacitación a los trabajadores y ofreciendolés óptimas condiciones para realizar su labor. 8. A fin de retener a los trabajadores más talentosos, los líderes deberán tomar conciencia de que un ambiente laboral positivo es esencial para obtener la máxima productividad. Lo anterior exige un esfuerzo consciente y sostenido. Forjar un equipo talentoso y promover un ambiente laboral positivo requiere de un enfoque fundamental en los líderes organizacionales. Lo anterior exige un cambio total en la manera como se gerencia una organización y se desempeñan las responsabilidades del liderazgo.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS BASIL, DOUGLAS C (1972) Conducción y Liderazgo. Argentina: El Ateneo. CASARES ARRANGOIZ, DAVID. SILÍCEO AGUILAR, ALFONSO. GONZÁLEZ MARTÍNEZ, JOSÉ LUIS (1999) Liderazgo, Valores y Cultura Organizacional: Hacia Una Organización Competitiva. México: McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. de C.V. CHIAVENATO, IDALBERTO (1999) Introducción a la Teoría General de la Administración. Quinta edición, Colombia: Editora Campus. GOLEMAN, DANIEL, BOYATZIS, RICHARD Y MCKEE, ANNIE (2002) El Líder Resonante Crea Más: El Poder de la Inteligencia Emocional. España: Plaza Janés Editores, S.A. MICHAELS, EDWARD, HANDFIELD – JONES, HELEN, AXELROD, BETH (2003) La Guerra por el Talento: Principios para atraer, desarrollar y retener a empleados altamente talentosos. Bogotá: Editorial Norma. EL COMERCIO (2004) Suplemento especial “Las 25 mejores empresas para trabajar en el Perú”. Miércoles 1 de diciembre.
54
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
PERSPECTIVAS Y PROBLEMÁTICA QUE ENFRENTAN LAS PEQUEÑAS EMPRESAS: EL CASO DEL SUBSECTOR CONFECCIONES
Carlos Azabache Facultad de Ingeniería Económica de la Universidad Científica del Sur.
Resumen El subsector confecciones peruano presenta ventajas competitivas debido a que cuenta con materias primas de primer nivel como algodón Pima y Tangüis, así como lana de alpaca; factores a los que se añade mano de obra barata y una milenaria tradición textilera. Sin embargo, la falta de inversiones en tecnología y diseños de punta lo han rezagado. Veremos los nudos problemáticos que subyacen al estado actual de las pequeñas empresas peruanas de confecciones. Palabras clave: pequeña empresa, confecciones, productividad. Abstract Subsector of peruvian clothing industry shows competitive advantages because it counts with the best raw material quality in Pima and Tangüis cotton, alpaca wool, as well as a cheap labour and a thousand-year-old textile tradition. However, lack of investments in state of the art technology and designs has delayed it. We will check the main problems about the current situation of Peruvian small businesses dedicated to clothing. Keywords: Small Business, Clothes manufacturing, Productivity.
1. Influencia de la tecnología en la productividad La productividad es un factor que depende mucho de la capacitación de cada trabajador, la metodología de capacitación permite prestar especial atención a los factores internos que la afectan, tales como la tecnología, el producto, los materiales y equipos, el personal, los métodos de trabajo y el tipo de gestión gerencial. Entre las actividades que afectan la productividad y que se dinamizan a través de los planes de acción, pueden citarse la reducción de existencias y de los desperdicios de materias primas; el control del tiempo de producción por pieza o por producto; la eliminación de desplazamientos innecesarios de materiales y de trabajadores; la reducción de los tiempos muertos de máquina; la eliminación de los errores de producción y el ahorro de energía. Los indicadores indirectos en los que más frecuentemente se interviene son las mejoras en la calidad de los productos; la reducción de accidentes, el cumplimiento de los plazos de entrega; la adaptación flexible de la distribución de planta y de la mano de obra para la fabricación de nuevos productos; la recuperación de espacios de trabajo inutilizado; la disminución de la rotación del personal; y el mejoramiento de las relaciones laborales. El control de los factores directos e indirectos de la productividad repercute, a su vez, en la calidad de los productos; la recuperación de espacios de trabajo inutilizados; la disminución de la rotación del personal; y el mejoramiento de las relaciones laborales. El control de los factores directos e indirectos de la productividad repercute, a su vez, sobre la competitividad de las empresas.
55
REVISTA CIENTÍFICA
La tecnología es un factor muy importante en el sector textil, gracias a ella las empresas pueden tener un ciclo productivo más corto y cumplir con estándares de calidad que demandan los países importadores de confecciones.
2. Mercado laboral en el sector exportador de Confecciones y la adopción de nuevas tecnologías Las relaciones laborales pueden afectar y verse afectadas por el ritmo con el que las empresas adoptan nuevas tecnologías. En particular, los trabajadores pueden boicotear la adopción de nuevas tecnologías o nuevas prácticas de trabajo, por temor a que tales innovaciones se traduzcan en una pérdida de empleos. Algunos estudios también sugieren que esa resistencia puede tener mucha relación con las políticas que adopten los gobiernos. Un estudio en el que se examinó la productividad de las plantas textiles de algodón en distintos países en la primera década del siglo XX, reveló que las diferencias en la productividad de las distintas plantas se relacionaban principalmente con el número de telares operados por cada trabajador1. Este número no estaba relacionado con el precio relativo del capital y la mano de obra, sino con las diferencias en la capacidad de los trabajadores para resistir a los intentos de las empresas de incrementar el número de telares por trabajador. La resistencia de los trabajadores estaba asociada al temor de que la introducción de nuevas prácticas de trabajo les hiciera perder el empleo. Sin embargo, entre los distintos países, las diferencias de política dieron a los trabajadores diferente poder para resistir a la introducción de nuevas tecnologías. En países como la India, en los que el Estado protegía las industrias textiles, los trabajadores tuvieron que adoptar estos cambios. En consecuencia, estos estudios sugieren que en los países en los que las políticas dan cobertura a intereses creados de los trabajadores, la adopción de tecnología y la productividad crecerán a un ritmo más lento y, por lo tanto, el crecimiento del nivel será también más lento.
2.1 Formas de pago por producción La retribución por producción en el trabajo tiene como aspecto básico el incentivo, que puede ser directo o indirecto, y cuyo objetivo es el incremento de la producción, productividad y tiende a mejorar el nivel de vida de los trabajadores. Una forma de pago directo es la compensación realizada por la productividad, pudiendo ser individual, en cuyo caso la mayor ganancia se obtiene en base a la propia actuación del operario, y en grupo cuando es aplicado el incentivo a dos o más operarios que trabajan en equipo y dependen entre ellos. Los incentivos indirectos son los que otorgan las empresas tendientes a estimular la moral del operario y por consiguiente a elevar su productividad, no estando correlacionado el volumen de producción con el de compensación. En este sistema figuran las promociones, recreación y bienestar familiar, dinámicas de grupos, sugerencias, etc.
El sistema a destajo puro Es un sistema que implica la expresión de los estándares de producción en términos de dinero, por consiguiente el operario tendrá un alcance salarial de acuerdo a su productividad. Al trabajador no se le garantiza un salario medio diario. El destajero por naturaleza es poseedor de un ritmo de trabajo elevado, pudiendo alcanzar producciones sin tope establecido, por consiguiente sus ganancias estarán en la misma relación. Al destajero se le retribuye con una tarifa que es definida como el valor en soles que tiene una unidad producida en la unidad de tiempo fijada.
Banco Interamericano de Desarrollo. Competitividad: El Motor del Crecimiento. Washington, D.C.: Ed. IDB Bookstore, 2001, pp. 120-124
1
56
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
El salario mixto El salario mixto es la descomposición de la base media salarial en dos partes proporcionales, una a destajo y otra a jornal. La distribución de cada una de ellas queda a criterio del común acuerdo, tanto de la representación sindical como del departamento de ingeniería industrial, de tal forma de que se dé el equilibrio entre la producción y la remuneración.
Las Compensaciones La compensación es un pago que se hace al operario por causa de paralizaciones del proceso productivo inherentes a los desperfectos de maquinarias o de naturaleza distinta.
Pago de porcentaje nocturno Se otorga aumento sobre los salarios por producción a los operarios que laboran en el segundo y tercer turno, correspondiéndoles el 10% y 23% respectivamente. Según Carlos Castro, Director Gerente de NETTALCO, sí la exportación de confecciones de algodón creciera cuatro veces en los próximos cinco años, como resultado del ATPDEA el área sembrada de algodón debería pasar de 80,000 hectáreas actuales a 320,000 hectáreas; esto generaría 360,000 puestos de trabajo nuevos sólo en el campo en el lapso de cinco años. Este cálculo se basa en estudios que señalan que por cada hectárea sembrada de algodón se generarían 1.5 puestos de trabajo. También manifestó que sólo en el sector confecciones se generarían de 100,000 a 150,000 puestos de trabajo en 5 años. Además, habría un enorme efecto multiplicador que es difícil calcular en todos los servicios e insumos complementarios a la actividad agroindustrial y de confecciones.
2.2 Influencia del avance tecnológico en el aspecto laboral del sector textil exportador En el momento actual, los recursos del ser humano son la clave de la competitividad y de las oportunidades que tienen los países en vías de desarrollo. Los países y las empresas que han logrado altos ritmos de generación de riqueza han invertido fuertemente en sus recursos humanos. El conocimiento, cuanto más avanzado sea, es más valioso, constituyéndose en el objetivo y herramienta indispensable para lograr un desarrollo económico y social. Lejanos están los tiempos en que la mano de obra abundante y barata o la intensidad de capital aplicada a la producción constituían el motor del desarrollo. Hoy resulta indiscutible que la profundidad y extensión de conocimientos, el desarrollo de inteligencia colectiva y su aplicación masiva en beneficio del desarrollo tecnológico de un país, resultan la clave para el progreso de las empresas y naciones. Por consiguiente, será necesario mejorar el nivel de conocimiento de los recursos humanos del país, principalmente los científicos y tecnológicos a través de una mejor educación, es decir, de la formación del capital humano. Los extraordinarios avances científicos, tecnológicos y organizativos recientes en el ámbito mundial requieren ser estudiados y emulados para definir las exigencias actuales del desarrollo de los recursos del ser humano en el país, para que sirvan como fuente de criterios para las propuestas de cambio en el campo de la educación. Para el Perú, el desarrollo de la industria textil es importante no sólo por los niveles de producción y ventas alcanzados en los últimos años, sino que tiene una particular importancia por cuanto es una industria intensiva en mano de obra y por tanto generadora de empleo. En este caso particular de las Pymes, el avance tecnológico permite mayores rendimientos y tiende a sustituir la mano de obra. Este efecto va a causar un impacto negativo en el salario real del trabajador debido a que existiría, en consecuencia, un exceso de oferta de mano de obra, lo que haría que disminuyera el salario real de los trabajadores. Actualmente, las empresas de confecciones exportadoras buscan disminuir costos y diferenciar sus productos en el mercado. La tecnología juega un papel significativo para determinar la posición relativa de costos o diferenciación. Para elegir una tecnología se deben tener en cuenta dos factores: ser líder o, en su defecto, ser seguidor. La tecnología, tratándose en cualquiera de los dos factores anteriores, puede ser un gran igualador.
57
REVISTA CIENTÍFICA
Muchas veces las relaciones entre tecnología y competitividad suelen ser mal comprendidas. Se tiende a ver a la tecnología como si tuviese valor por sí misma y es una estrategia poco realista. Se debe entender que la tecnología no es garantía de rentabilidad.
3. El financiamiento y su repercusión en la tecnología La ausencia de una clara y explícita política que oriente la proyección de las actividades de ciencia y tecnología en función de las necesidades nacionales, ha motivado el escaso interés por parte del sector público y privado en invertir y financiar las actividades científicas y tecnológicas, verificándose que los escasos recursos destinados a estas actividades provienen fundamentalmente del Estado. Asimismo, la empresa privada no destina recursos significativos al financiamiento de actividades de ciencia y tecnología para su propio impulso. Finalmente, se desaprovecha el potencial de investigación científica y tecnológica de las universidades. CONCLUSIONES 1. Con relación a la evolución de la tecnología en el sector textil-confecciones como parte de las actividades a las que se dedican las Pymes, se puede afirmar que ha presentado una evolución favorable, ya que en los últimos años la importación de maquinaria y equipos ha influenciado en el incremento de la producción, mejorando la productividad y eficiencia de las empresas exportadoras de dicho sector. 2. Con respecto a la participación de las empresas textiles en el sector exportador, estas alcanzan un volumen de exportación de aproximadamente el 94% del total de exportaciones del sector textil y confecciones, logrando niveles tecnológicos relativamente elevados. 3. Con respecto a la firma del tratado de Preferencias Arancelarias (ATPDEA), se determinará un incremento del volumen exportado de las medianas y grandes empresas del sector textil-confecciones que a su vez repercutirá para la mayor demanda de productos de las Pequeñas y Microempresas (Pymes), lo que generará más puestos de trabajo. 4. Es necesario tener en cuenta que, con miras a alcanzar una mayor eficiencia en la producción de confecciones, ésta debe ser llevada a cabo mediante la subcontratación de pequeñas empresas del rubro. De esta manera se podrá cumplir en forma oportuna con los tiempos límite de entrega y aumentar nuestra competitividad a nivel mundial. Asimismo, esta subcontratación beneficiará a las pequeñas empresas al transmitirles el “know how” de las medianas y grandes empresas. 5. Es necesario tener en cuenta que el Perú concentra la mayor parte de sus exportaciones de textiles confecciones en EE.UU., lo que hace que exista una alta dependencia. Lo que se deberá buscar es tratar de incrementar las exportaciones hacia países de la región y de esta manera incrementar nuestras exportaciones. Los acuerdos bilaterales favorecerían a la competitividad de nuestros productos. 6. Es necesario tener en cuenta que debe existir el apoyo para mejorar la tecnología que permitirá cumplir con los estándares de calidad demandados por los principales países importadores de confecciones y cumplir con los plazos establecidos por dichos países. Este apoyo debe consistir en servicios financieros adecuados, es decir, acceso a crédito con bajas tasas de interés preferenciales para empresas exportadoras. 7. Es necesario tener en cuenta que la inversión tecnológica debe ir de la mano con una adecuada capacitación, fomentando la formación y actualización permanente de científicos y peruanos a través de becas y pasantías para desarrollar maestrías, doctorados y post-doctorados. 8. Es necesario tener en cuenta que para poder convertirnos en una nación que promueva la producción para exportación de las Pymes, se debe empezar por diversificar los productos exportados, lo cual traería consigo mayores utilidades y a su vez mayor diversificación del riesgo en las actividades productivas para exportación.
58
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Aspilcueta Barbachan, Marco. 1999. Desempeño de la pequeña y mediana empresa del sector textil y confecciones en el Perú. Ed. Universidad del Pacífico. Lima-Perú. 2. Banco Interamericano de Desarrollo. 2001. Competitividad: El Motor del Crecimiento. Informe 2001. Ed. BID Washington D.C.EE.UU. BCRP. Memoria, varios años. 3. Beaumont, Martín y Carlos Mendoza. 1995. Microempresa y Desarrollo. Ed. Universidad del Pacífico. Lima-Perú. 4. CONFIEP-CEDE. 1998. Industria textil y de confecciones del Perú, Proyecto de Cooperación Empresarial Hispano-peruano, Lima. 5. Fernández-Baca, Jorge y Janice Seinfeld. 1995. Capital Humano, Instituciones y Crecimiento. Ed. Universidad del Pacífico. Lima –Perú. 6. Gonzales de Olarte. Efraín. 1998. El ajuste estructural peruano de los años noventa: crecimiento versus desarrollo. En: Boletín de opinión núm. 33. Consorcio de Investigación Económica, Lima. 7. MACROCONSULT S.A. 1995. Análisis de Coyuntura: Evolución reciente y situación actual del sector textil. En: Reporte Económico Mensual (REM), enero 1995. 8. Análisis de Coyuntura: Presiones de competencia en el sector textil. En: Reporte Económico Mensual (REM), septiembre 1998. 9. MONITOR COMPANY. 1994. Construyendo las ventajas competitivas del Perú: el sector de confecciones, Promperú, Lima. 10. Nunura Chully, Juan. 1998. Perú: Costos no Salariales y Competitividad (estudio de actualización). Instituto Peruano de Economía, Lima. 11. OIT. 1995. Mundialización de las industrias del calzado, los textiles y el vestido, Ginebra. 12. Costos laborales y competitividad industrial en América Latina, OIT.1997 Oficina Regional para América Latina y el Caribe, Lima. 13. Peñaranda, César. 1996. Promoción de Exportaciones y Política Macroeconómica: el caso del Perú. CIUP. Lima.
59
REVISTA CIENTÍFICA
REFLEXIONES SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO: CONSIDERACIONES PARA UNA ACCIÓN PREVENTIVA Jorge Ponce Urquiza Decano de la Facultad de Ing. Económica de la Universidad Científica del Sur
Resumen Se considera como modelo los impactos negativos del fenómeno del Niño; además de que los cambios climáticos globales son una realidad. Dado el inoperante sistema de gestión ambiental, es necesaria una reestructuración del sector ambiental desde hoy, liderado por profesionales comprometidos y un programa de inversiones que mitiguen los proyectados impactos negativos. Palabras clave: efecto invernadero, gases del efecto invernadero, cambio climático. Abstract The negative impacts of the “El niño” phenomenon are considered as a model; we also think that global climate change is a reality. Moreover, given the inoperative environmental management system, it is necessary to restructure the environmental sector conduced by committed professionals and an investment program that could reduce the negative impacts of this situation. Keywords: Greenhouse effect, Greenhouse effect gases, Climate change. El cambio climático, como consecuencia del efecto invernadero, puede ser producido de manera natural como artificial. En la primera situación permitió generar en la tierra temperaturas medias de 15º C, en lugar de -18 º C, y por lo tanto dio paso al desarrollo de vida en el planeta. Sin embargo, la actividad antropogénica ha generado un efecto invernadero adicional, cuyos resultados muestran incrementos de temperaturas entre 0,5 º C y 0,7 º C, registradas en el período entre 1880 y 1990 y una proyección de incrementos entre 2 º C y 5 º C durante los próximos 100 años; debido al aumento de emisiones de los gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono, el metano, el oxido de nitroso, los hidroflourocarbonos y el exafloruro de azufre. El efecto invernadero es un fenómeno producido por los gases antes citados, en forma de una capa en la atmósfera de la tierra, que deja penetrar la radiación ultravioleta de los rayos solares y absorbe la radiación terrestre en forma de radiación infrarroja, es decir, radiación calórica, que finalmente incrementa la temperatura en la superficie del planeta. Los gases de efecto invernadero son generados por la combustión de combustibles fósiles, como el diesel, otros derivados del petróleo y el carbón; utilizados en diversos equipamientos de la industria, el transporte, los servicios; así como por emisiones generadas en actividades no energéticas como la ganadería, actividades agrícolas, los rellenos sanitarios y en los procesos industriales. De otro lado, las fuentes mayores de emisión de los gases de efecto invernadero, son los países denominados desarrollados, como Estados Unidos de Norteamérica, China, Rusia, Japón y los países de Europa. Así, en el gráfico siguiente puede observarse la emisión de carbono por países: 60
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
Cabe indicar que China en el período entre 1973 y el 2003 ha quintuplicado su volumen de emisiones, muy concordante con sus niveles de crecimiento económico. Las emisiones agregadas por regiones del mundo pueden apreciarse en el cuadro siguiente:
61
REVISTA CIENTÍFICA
En cuanto al Perú, las fuentes de emisiones nos muestra la siguiente estructura porcentual: Sector energético Procesos industriales Desechos Agricultura Cambio uso de los suelos
22,61% 10,10 2,90 22,43 42,06 100,00
Igualmente, las emisiones de CO2 equivalente, en el período entre 1994 y el 2000, en todas las fuentes citadas se ha incrementado, excepto en los procesos industriales; posiblemente debido a medidas de eficiencia y control. Sin embargo, es necesario señalar que la participación del Perú en el total de emisiones de gases de efecto invernadero es en promedio 0,4 %; lo que indica que nuestro país no es un catalizador del efecto invernadero y por consecuencia del cambio climático; más bien recibe el impacto de un pasivo ambiental generado por la industrialización de países hoy llamados del Primer mundo. Cabe reiterar que el calentamiento global afectará a todo el planeta, calentando el océano mundial, incrementando su volumen, debido al derretimiento de los glaciares terrestres; lo que ocasionaría inundaciones de áreas costeras. El efecto del calentamiento diferencial afectará patrones tradicionales de vientos y corrientes oceánicas, con el consiguiente impacto en actividades marinas. También la precipitación pluvial aumentará a nivel mundial; pero algunas regiones verán más y otras menos lluvias; las regiones del planeta no serán afectadas de la misma forma. Los cambios en los patrones de temperatura y lluvia afectarán ecosistemas y sectores de la sociedad muy importantes. La salud humana y animal puede ser afectada por cambios en el rango y la fortaleza de los vectores de contagio y las pestes. Además, los cambios en la disponibilidad del agua, los alimentos y la energía pueden combinarse con episodios de tiempo extremos para instigar conflictos o grandes flujos de refugiados, por las migraciones que pudieran generarse. También la actividad agrícola de algunas regiones pueden ser abandonadas debido al aumento de las precipitaciones; en general, los cambios de los patrones de temperatura y de lluvia afectarán ecosistemas y sectores de la sociedad muy importantes. Los bosques, la pesca, las regiones de agricultura regadas por lluvia pueden experimentar cambios significativos en la productividad; así como la fertilidad y la composición de las especies de diversos ecosistemas pueden cambiar drásticamente. Los cambios en la temperatura del agua, del mar podrían causar que algunas especies comercialmente importantes mueran o migren de las zonas de pesca tradicionales. La salud humana y animal puede ser afectada por cambios en el rango y la fortaleza de los vectores de contagio y las pestes. Un tiempo más caliente puede alterar el hábitat y el ciclo de vida de pestes y otros vectores de contagio. Un informe de la Organización mundial de la salud concluye que el calentamiento global podría causar la diseminación de malaria y otras enfermedades tropicales a millones de personas actualmente libres de ellas. En los países industriales y en las áreas urbanas de países en vías de desarrollo, las temperaturas más calientes pueden causar un aumento en la demanda de electricidad para aire acondicionado, y si los sistemas de generación eléctrica se sustentan en la generación hidráulica, la falta de agua, puede obligar a migrar a la generación térmica, con el consiguiente impacto en el recurso diesel o gas, afectando la economía cuando el recurso es escaso en el país. De otro lado, considerando los escenarios geográficos, los impactos del rápido cambio climático, pueden generar tensiones entre gobiernos y poblaciones; las causas de migraciones masivas, conservación del recurso agua; especialmente este último puede ser una razón de conflicto entre países.
62
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
A todo lo expuesto se agrega los impactos económicos que se coligen de las situaciones planteadas; pues cómo se pueda entender el afectarse el sector productivo o las poblaciones, repercutirá en la economía nacional o per cápita. Así mismo, analizando el cambio climático en nuestro país como una realidad en proceso, inferimos sus impactos; teniendo como modelo inferencial las situaciones presentadas en los fenómenos del Niño de 1982-1983 y de 19971998, como sus impactos en la infraestructura, la economía, el área social y demográfica; y de ello podemos visionar nuestras acciones futuras a la luz de la realidad presente. De esta manera, si revisamos los daños ocasionadas por el fenómeno del niño; el año 1983 afectó a 1 millón 330 mil personas, 120 mil hectáreas de cultivo afectadas o inundadas, 2 millones 600 mil cabezas de ganados sacrificados por sequía, 2 mil 600 kilómetros de carreteras destruidas o afectadas, 122 kilómetros de calles destruidas, 56 kilómetros de alcantarillas afectadas; un total de 900 millones en pérdidas directas. Igualmente, el PBI total de los años 1982 y 1983 cayó en 0,6% y 11,8%, respectivamente, a consecuencia del fenómeno del Niño. En la economía sectorial, acerca del impacto económico por los fenómenos del Niño de 1982-1983 y de 1997-1998 podemos citar: la Pesquería registró una baja del PBI Pesquero en 1983 y en 1998 en más de 30%; también en la Agricultura se generaron pérdidas en el período del niño de 1997-1998. Asimismo, el efecto del Niño de 1997-1998, generó los siguientes daños: Calles destruidas: 384 km; 6393 km. de carreteras destruidas y 60 puentes destruidos o afectados y 28 puentes deteriorados. Además se afectaron 57 Km. de líneas férreas, 4 km. de puentes metálicos destruidos e impactos económicos negativos en alrededor de 20% de empresas de transporte. Se afectaron, sectores productivos (46%), de transporte (21%), sectores sociales (14%), sectores de servicios (7%) y otros sectores (12%); una pérdida de 3283 millones de dólares (7% del PBI); y en el niño del 1997-1998, pérdidas por 3500 millones de dólares (5% del PBI). De otro lado, nuestra preocupación tiene base en la experiencia de los años; en los cuales para las decisiones y acción sobre temas locales, regionales y nacionales relacionados con el medio ambiente difirieron décadas; así tenemos la gestión inadecuada de los residuos sólidos; en términos de servicio, deposición final y uso del suelo; también temas como la contaminación del aire, de los espejos del agua; la pobreza y el uso de los recursos; situaciones que, en un entorno de impactos por el cambio climático, haría mucho más difícil su superación, con el consecuente lastre que trae en términos de condiciones para el desarrollo local y regional. Así mismo, en la convicción de que el fenómeno del cambio climático es una realidad generada y alimentada en otras latitudes, cuyas implicancias globales afectan y afectarán a nuestro país, es necesario desarrollar las acciones de inversión, considerando de manera consciente en los proyectos de propuesta regional o local, los aspectos de prevención ante el espectro de previsibles daños, modelados en el fenómeno del niño. Si no pasamos a la acción y continuamos como siempre con muchos planes, estudios sin aplicación inmediata, asistencia de funcionarios locales, regionales y nacionales a eventos donde se desarrollan diversos temas relacionados con aspectos económicos, ambientales y sociales pero sin una real aplicación en las líneas de inversión concebidas con criterios técnico económicos y ambientales, es poco lo que podamos hacer y con el agravante de no contar con instituciones con fortalezas para dar respuestas rápidas a emergencias o desastres de gran magnitud e intensidad. Creemos de necesidad perentoria visionar el desarrollo del sector ambiental en una perspectiva estratégica, concibiendo un nuevo sistema de gestión ambiental nacional, regional y local; nuevas organizaciones líderes con profesionales comprometidos con una causa que no es particular, sino de la comunidad nacional.
63
REVISTA CIENTÍFICA
YANTALÓ: UNA APUESTA POR EL DESARROLLO SUSTENTABLE
José Luis Cabrera La Fundación CAMBIE.
resumen Estudio de carácter descriptivo y exploratorio. Identifica variables sociales, económicas y ambientales para la elaboración de propuestas de desarrollo a partir de un diagnóstico situacional del distrito de Yantaló, ubicado en la Provincia de Moyobamba, departamento de San Martín, en la selva del Perú. Palabras clave: Desarrollo Sustentable, Desarrollo Local, Pobreza, Responsabilidad Social. ABSTRACT This descriptive and exploratory study identifies social, economical and environmental variables to provide development proposals from a situational diagnosis of the Yantalo district, located in the province of Moyobamba, deparment of San Martin in the jungle of Peru. Keywords: Sustainable Development, Local Development, Poverty, Social Responsibility.
I. ESTUDIO DESCRIPTIVO La Universidad Científica del Sur, poniendo en marcha un convenio con la Fundación Yantaló, decidió enviar un equipo conformado por quince alumnos y docentes, con la finalidad de levantar información que sea una base para la construcción de propuestas de desarrollo. Ubicado en la selva norte del Perú, el distrito de Yantaló es uno de los seis distritos que integran la Provincia de Moyobamba en San Martín. Yantaló tiene una población de 2 633 habitantes (INEI, 2000), lo que representa el 4,78% de la población total de la provincia de Moyobamba. Su superficie es de aproximadamente 544 Km2. Su territorio, en su mayor parte, se compone de llanuras pantanosas con exuberante vegetación. Limita por el norte con el río Mayo; por el sur, con el distrito de Calzada; por el este, con la provincia de Moyabamba, y, por el oeste, con el río Tonchima. El territorio cuenta, además del pueblo de Yantaló, con cinco caseríos: Nuevo San Ignacio, Pasamayo, Cruce la Unión, La Florida y El Edén. El clima es, por un lado, templado, debido a la posición ecuatorial del distrito y su ubicación entre la Cordillera de los Andes y la gran planicie selvática; por otro lado, húmedo, debido a la evaporación de pantanos y ríos que lo rodean. A Yantaló se accede desde Moyobamba, por una trocha accidentada que se atraviesa en veinte minutos.
64
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
II. ETIMOLOGÍA La palabra Yantaló deriva de dos voces quechuas: YANTA = LEÑA y LO = LOMO, que fusionadas aluden a la costumbre de sus pobladores de conducir sus productos a la ciudad de Moyabamba con fines comerciales.
III. METODOLOGÍA DEL ESTUDIO El objetivo del estudio fue identificar variables sociales, económicas y ambientales para la realización de un diagnóstico integral que se constituya en la base para la elaboración de propuestas de desarrollo para la comunidad de Yantaló. El carácter del estudio fue descriptivo-exploratorio. El acopio de información se realizó sobre la base de tres tipos de instrumentos básicos: • Encuestas dirigidas a jefes de familia • Entrevistas realizadas a informantes clave (actores locales) • Observación participante Las encuestas y entrevistas se realizaron organizando equipos de trabajo de campo: cuatro equipos de tres alumnos cada uno. Fueron aplicadas la mañana del sábado 4 de agosto del 2007, distribuyendo el territorio de Yantaló en cuatro zonas específicas. Aquí presentamos la distribución de los equipos.
Distribución de Equipos De Trabajo
Grupo 1
Grupo 3
Barrio Santa Rosa Grupo 2 Barrio Central
Nuevo Celendín Grupo 4 Barrio Miramayo
El criterio utilizado para la aplicación de las encuestas fue el de oportunidad, pues los jóvenes barrieron la zona casa por casa, entrevistando a las personas que se hallaban en ese momento. Las entrevistas se aplicaron a personajes clave previamente identificados de entre el total de la población. Fueron encuestadas un total de 78 personas, 26 mujeres (33%) y 52 varones (67%).
65
REVISTA CIENTÍFICA
IV. PRECARIEDAD Y POBREZA: LA REALIDAD DE YANTALÓ La metodología desplegada para la investigación nos permitió llegar a las conclusiones que presentamos en los párrafos siguientes. La situación de Yantaló es precaria pues su gente no sólo sobrevive en la pobreza y la pobreza extrema sino que se desarrolla en medio de diversos factores de riesgo. Aunque Yantaló cuenta con instituciones oficiales: policía, colegio, centro de salud, gobernación, la intervención del Estado es insuficiente pues los servicios que allí llegan son percibidos como deficientes y no brindan, según testimonios de los pobladores, alivio a sus problemas. Las características de vivienda son precarias. En general, las casas tienen pocos espacios y divisiones interiores, lo cual genera hacinamiento, génesis de otras problemáticas sociales y sanitarias. La situación económica de Yantaló es de pobreza y pobreza extrema. La mayoría de familias encuestadas tiene un ingreso inferior a los 100 soles mensuales; sobreviviendo con el consumo directo de los productos de sus huertos y de la crianza de animales. Aproximadamente el 85% se dedica a la agricultura, siendo uno de los cultivos preponderantes el café, al que le siguen otros como maíz, arroz, frijoles.
Las otras actividades económicas son marginales, lo que se refleja en el escaso desarrollo industrial y comercial de la zona. En el pueblo de Yantaló existen personas que se dedican a los pequeños comercios: tiendas de abarrotes, bodegas, una farmacia. Sin embargo, la precariedad nos la anuncia la ausencia de restaurantes y otros servicios básicos para los visitantes. Por otro lado, el tejido social es débil pues, según nuestra encuesta, existen pocas organizaciones sociales. A partir de ciertos problemas de seguridad ciudadana se han organizado, desde hace seis meses, rondas campesinas integradas por la gobernación y la policía, quienes conforman, junto a un sector de la población, el Comité de Seguridad Ciudadana Local. Podría ésta ser una interesante alternativa de concertación que debiera ser tomada en cuenta. De otro lado, Yantaló sufre considerables problemas que afectan su entorno y ambiente. Entre ellos, el inadecuado tratamiento de los residuos sólidos. Sea por el ineficiente sistema de recolección y/o por las malas prácticas sanitarias de los pobladores. La basura es arrojada a los acantilados, en los huertos, en la vía pública y, a veces, incinerada. Otro problema ambiental es la deforestación. “Se ha tumbado monte para sembrar pastos y productos de pan llevar”. Las tierras se deterioran, pues las precipitaciones y las escorrentías lavan el suelo cuando está deforestado. Otro factor decisivo en la salubridad de la zona es el agua. Lamentablemente el agua de Yantaló no es potable y compromete la salud de los grupos vulnerables, niños y niñas. 66
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
El 52% de personas encuestadas manifiestan obtener el agua de un sistema de cañerías, ignorando que ésta no es potable, por lo que muchos, incluso, la beben directamente, ocasionando estragos en su salud. La mayoría de pobladores no tiene sistemas de desagüe en sus casas (sólo lo tiene un 17% de encuestados) por lo que se ven precisados a echar sus aguas servidas en sus huertos, la pileta, los barrancos, entre otros. Esto origina severos problemas sanitarios y ambientales, pues no sólo agreden su propia salud, sino la de las diversas especies de flora y fauna de la zona. Este problema se conjuga con el desecho de sus residuos sólidos. Por otro lado, la capacidad de acción de la Municipalidad está limitada, pues a su escaso presupuesto se suman los problemas de baja tributación (los pobladores no pagan por los servicios recibidos) y el de carencia de recursos humanos técnicos. También se observa la ausencia de planes de desarrollo distrital, lo que no permite la optimización de las inversiones para el logro de objetivos concertados por la propia población. Existe solamente un colegio público, que brinda educación secundaria, primaria e inicial a 560 estudiantes. Los principales problemas del colegio tienen que ver con infraestructura educativa: falta de aulas, falta de laboratorios especializados y talleres, por ejemplo, de costura; así como el deterioro de muebles y carpetas. Las computadoras del colegio favorecen a sus alumnos; sin embargo, no están abiertas al público en general, limitando el acceso a internet solamente a aquellos que se encuentran dentro del sistema educativo. El principal problema educativo de Yantaló es la nula oferta educativa superior. No existe ninguna institución que brinde estudios superiores, por lo que los alumnos que desean continuar sus estudios —una vez concluida la etapa escolar— tienen que emigrar (aproximadamente el 10%). El principal destino de estos jóvenes es Moyobamba, donde la oferta educativa es mayor. Teniendo en cuenta el aislamiento comunicacional de Yantaló (una trocha por la que se accede a Moyobamba) y el gasto que significa trasladarse hacia la capital (4 soles de inversión total en pasajes), los estudios superiores son un proyecto restringido para un gran sector de la población. En general, el grado de escolaridad de los pobladores es muy bajo, lo que puede apreciarse en el siguiente gráfico, construido a partir de la encuesta; el 55% de los padres de familia de la muestra encuestada sólo tiene primaria completa.
67
REVISTA CIENTÍFICA
Por otro lado, según esta misma encuesta, hay un significativo número de niños que aún no asiste a la escuela, a pesar de que un gran porcentaje de ellos se encuentra en edad escolar.
La salud, de otra parte, es otro gran problema en Yantaló, no sólo por la presencia de enfermedades, sino también por la provisión ineficiente de servicios por parte del Estado. La gente se queja de la pésima atención que recibe en el centro médico, donde aparecen problemas como la falta de infraestructura y de equipamiento adecuado. En el siguiente gráfico se pueden ver las dolencias que la gente encuestada comúnmente padece.
Debemos considerar que los pobladores llaman “enfermedades” a sus dolencias, y que muchas de éstas son en realidad síntomas de otras enfermedades que muchas veces ellos mismos no perciben. Podemos también observar que la mayoría de personas encuestadas tratan sus dolencias en la posta de salud, seguida del centro de salud. Podríamos sugerir que, ante la presencia de iglesias adventistas que han captado a la mayoría de la población, la búsqueda de curanderos se ha restringido, prefiriéndose ahora los métodos tradicionales (medicina occidental).
68
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
Cabe indicar que el Ministerio de Salud tiene un sistema de referencias y contrarreferencias a través de sus redes locales, en este caso la microrred de Moyobamba. Por ejemplo, una persona que se atiende en la posta de salud y su problema no es resuelto por incapacidad operativa del establecimiento, será referida al centro de salud, de donde se le referirá a su vez al Hospital de Moyabamba, si el caso lo demanda, retornando luego el caso a su centro primario de atención.
Un factor importantísimo que tiene que ver con el fenómeno demográfico y con la salud de Yantaló, es el conocimiento por parte de la población de métodos de planificación familiar. Muy pocos usan métodos anticonceptivos; según el gráfico de abajo, sólo un 30%. Sin embargo, esta información debe ser precisada, pues todavía no sabemos si se entrevistaron a los menores de edad en este rubro. En todo caso, dada la acumulación estadística de la encuesta en los rangos etéreos de 31 - 40 y 41 – 50, las cifras que aparecen en el gráfico son significativas.
69
REVISTA CIENTÍFICA
V. BENEFICIOS PARA EL ESTUDIANTE INVESTIGADOR El viaje de investigación ha dejado un profundo impacto sobre nuestros estudiantes y docentes. Primero, porque nos ha permitido constatar la situación precaria en que se desarrollan muchos pobladores del Perú; pero sobre todo al descubrir cómo, a pesar de su situación, estos peruanos y peruanas salen adelante día a día. Sorprende cómo un territorio con tanta riqueza natural no pueda despegar al desarrollo, mostrando niveles de vida por debajo de los estándares convencionales. Nuestros alumnos han tenido la agudeza de identificar sus deficiencias pero a la vez la visión de encontrar sus oportunidades.
VI. CONSIDERACIONES PARA EL DESARROLLO DE YANTALÓ A pesar de sus carencias y limitaciones, Yantaló es un territorio lleno de oportunidades que deben potenciarse en búsqueda de un desarrollo sostenible. Así lo cree nuestro equipo de estudiantes investigadores. Estas potencialidades giran sobre todo a su vocación agrícola y turística. Primero tenemos que reconocer que la precariedad de Yantaló demanda de infraestructura básica: caminos y sistemas de comunicación, restaurantes, hospedajes caseros, servicios de luz, agua y desagüe, etc. Todo esto demanda fuertes inversiones. Sin embargo, también consideramos posible orientar un conjunto de actividades y emprendimientos como los que a continuación mostramos. Podría potenciarse el concepto de ECOMUSEO para promocionar Yantaló como destino ecológico. “Cultiva y toma tu propio café en Yantaló” podría ser un lema interesante que invite a la vivencia ecológica y la interacción con los productores artesanales. Se podría aprovechar la presencia de plantas medicinales y ornamentales, implementando un vivero natural bajo el lema “Yantaló, vida y medicina natural”; en donde el visitante conviva con las diferentes especies, interactúe con ellas y a la vez las interprete y haga uso de ellas. Bajo lemas como “La uña de gato más pura del mundo”, podríamos promocionar Yantaló a través de su variedad de especies ecológicas, lo cual constituye una ventaja comparativa.
70
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
Yantaló se debe integrar al circuito turístico y comercial Moyobamba - San Martín, y no debe promocionarse como un destino aislado. No se puede aspirar en un corto plazo a tener autonomía turística ni a convertirse en un polo de desarrollo si es que no se asocia a un corredor de desarrollo. Yantaló debe aprovechar las ventajas de sus vecinos e integrarse a ellos como un punto estratégico vinculante. Promover la creación de un centro de investigación en medicina homeópata. Podría, de esta manera, constituirse en el único centro de medicina homeópata del Perú y ser promocionada a partir de él. Aprovechar la plaza de armas como centro de recreación, esparcimiento y cultura a través de una programación mensual y anual. Éstas son algunas ideas esbozadas por los propios estudiantes; sin embargo, el desarrollo de Yantaló supone un ejercicio más complejo (en tiempo, equipos y presupuesto) y participativo (con la propia población), que esperamos promover a partir de nuevas estrategias de trabajo.
71
REVISTA CIENTÍFICA
tesis ESTUDIO COMPARATIVO SOBRE EL MANEJO ACTIVO DEL TERCER PERíODO DEL TRABAJO DE PARTO CON EL USO DE MISOPROSTOL * Denisse Giulissa Contreras Balbín Hospital Nacional Docente Madre Niño “San Bartolomé”
I. Resumen
Introducción:
La hemorragia post parto es una de las complicaciones mas frecuentes que se presentan, constituyendo una emergencia gineco-obstétrica, actualmente considerada como la principal causa de muerte materna. Se ha demostrado que gracias a la intervención terapéutica del tercer periodo del parto se disminuye sustancialmente el sangrado durante el alumbramiento.
Objetivos: Determinar la utilidad y seguridad del misoprostol transrectal en el manejo del periodo de alumbramiento Hospital Nacional Docente Madre Niño “San Bartolomé” 2003 Métodos: Estudio Analítico Transversal, donde se revisaron historias clínicas de los pacientes atendidos durante el periodo setiembre-diciembre 2003. Se incluyeron al estudio 30 historias clínicas, de las cuales 15 habían recibido misoprostol y las otras 15 no. La estadística descriptiva se presenta en frecuencias y porcentajes, para la estadística inferencial se utilizo la prueba de U Mann Whitney y la prueba T de student; con un nivel de confianza del 95% y un p< 0.05. Resultados: Se encontró una menor disminución del hematocrito en aquellas puérperas que se les administró misoprostol a diferencia de las que no recibieron misoprostol con un p< 0.05. No se encontraron diferencias significativas en relación a efectos adversos del misoprostol. Conclusiones:
El uso de misoprostol 800mg por vía transrectal demostró utilidad para el manejo activo del tercer periodo del trabajo de parto. Palabras claves: Misoprostol, hemorragia post parto II. Introducción
La mortalidad materna en nuestro país es del 185 por 1000.000 nacidos vivos y es considerada una de las altas de Latinoamérica. La hemorragia post parto es la principal causa de muerte materna en el mundo: la OMS estima que ocasiona aproximadamente 5000.000 muertes anuales(1) Más de la mitad de las muertes maternas ocurren dentro de las 24 horas posteriores al parto(2). Sin embargo, la mayor parte ocurre dentro de las 4 primeras horas posparto(3). El tercer periodo del trabajo de parto dura entre 5 a 20 minutos aproximadamente y comprende desde el nacimiento del niño hasta la expulsión de la placenta(7). En este periodo la contracción del útero detiene la perdida de sangre tras el alumbramiento, mas si este proceso no ocurre eficientemente la madre puede sufrir una hemorragia que puede provocarle la muerte(4,5,6). El tiempo entre el nacimiento del bebé y los primeros minutos son cruciales en lo que respecta prevención, diagnóstico y manejo del sangrado(2). El manejo del tercer estadio del *Medico-Cirujana. Egresada Facultad de Medicina UCSUR
72
TESIS RECOMENDADAS
trabajo se ha planteado el manejo expectante; en el cual se deja que la placenta salga espontáneamente en la medida que el útero permanezca firme y el sangrado no sea excesivo (4,5,8). A diferencia de este, el manejo activo consiste en una serie de intervenciones orientadas a acelerar la expulsión de la placenta y prevenir la hemorragia post parto. Hay una serie de procedimientos efectuados que sirven para aumentar la capacidad de contracción del útero después del nacimiento, estas intervenciones pasan desde administrar una droga útero-tónica dentro del primer minuto después del nacimiento del bebé, pinzar y cortar el cordón poco después del nacimiento del bebé, y aplicar tensión controlada del cordón umbilical, ejerciendo simultáneamente contracción sobre el útero con masaje del fondo uterino a través del abdomen ( 5,7,8). Los estudios evalúan diferencias entre el manejo activo versus el manejo expectante, que se asocian con una pérdida menor de sangre y una reducción del 62% en el riesgo de hemorragia post parto (5, 6, 7, 8, 9,10).
En Dublín se practicó el manejo activo en 705 mujeres, que recibieron 0.5mg de ergometrina además de la tensión controlada del cordón, mientras que a 724 mujeres se les practicó un manejo expectante. El estudio reveló una menor ocurrencia de casos de hemorragia posparto y de hemoglobina baja en mujeres que recibieron un manejo activo; sin embargo, entre estas mujeres se presentó mayor proporción de náuseas, vómitos y dolor agudos post parto(11). En Gran Bretaña se utilizo 5mg de oxitocina y 0.5mg de ergometrina, además de tensión controlada de cordón umbilical en 846 mujeres y manejo expectante en otras 849; los resultados de dicho estudio indicaron que las que tuvieron manejo activo del tercer periodo del parto tuvieron menor proporción de casos de hemorragia posparto(12). Ninguno de los estudios reveló complicaciones o efectos adversos significativos en el caso del manejo activo. Sin embargo, existen diferentes casos en los que no se puede utilizar estos medicamentos, tal es el caso de mujeres que sufren de presión alta. En ellas no se puede usar ergometrina, y la principal debilidad de la oxitocina es que no es muy estable a temperatura ambiente por lo que pierde su potencia, lo que hace complicado su uso en zonas tropicales(13). El misoprostol es un análogo sintético de la prostaglandina E1(5,6,14,15). Este medicamento es rápidamente absorbido y convertido en su metabolito activo: ácido de misoprostol, su concentración máxima alcanza su pico aproximadamente a los 30 min., en relación a los efectos adversos de las prostaglandinas también son efectivas pero tiene algunos efectos secundarios como vómitos y dolor abdominal(15). Una notable excepción es el Misoprostol, que puede ser utilizado en el manejo activo del tercer periodo del trabajo de parto(16,17). Algunos estudios mencionan que en dosis de 400mg a 600mg administrados vía oral puede ser tan efectiva como la oxitocina o ergometrina endovenosa para la reducción de la hemorragia post parto(18,19,20,21). Es así que el misoprostol se valora como una medicamento eficaz para reducir la incidencia de hemorragia post parto, no tiene tantos efectos colaterales como los medicamentos utero-tónicos, no es costoso, es estable a la temperatura ambiente y puede administrarse vía oral o transrectal(18, 22,23). La droga de elección para el manejo de este periodo dependerá del criterio clínico del médico, la disponibilidad de la droga y la evaluación de los riesgos y beneficios. El objetivo del presente estudio es determinar la utilidad y seguridad del misoprostol transrectal en el manejo del periodo de alumbramiento en el Hospital Nacional Docente Madre Niño “San Bartolomé” 2003. III. Materiales y Métodos Se realizó un estudio analítico de corte transversal, donde se revisaron las historias clínicas de las pacientes atendidas entre los meses de setiembre a diciembre del año 2003 en el servicio de Gineco-obstetricia del Hospital Nacional Docente Madre Niño “San Bartolomé”. Se seleccionaron 30 historias clínicas según criterios de inclusión tales como gestante a término determinada por ecografía precoz y/o FUR confiable, feto único y en posición cefálica que había hincado trabajo de parto con evolución espontánea. Se excluyen los partos distócicos, la hemorragias intraparto, rotura uterina, polihidramnios, desgarro de IV grado o de cerviz, preclampsia con uso de SO4Mg. Las 30 historias fueron divididas en dos grupos: aquellos a quienes se les administra en dosis única misoprostol transrectal 800mg inmediatamente posterior al nacimiento del neonato; y el resto, aquellas historias clínicas de pacientes que no habían recibido misoprostol. Para la recolección de datos se diseñó una ficha donde se contemplaban datos como edad de la madre, hematocrito pre y post parto, efectos adversos, duración del periodo de alumbramiento.
73
REVISTA CIENTÍFICA
La estadística descriptiva se presenta en frecuencias y porcentajes y para la estadística inferencial se utilizó la prueba de U Mann Whitney y la prueba T de student; con un nivel de confianza del 95% y un p< 0.05, para el procesamiento de los datos se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 10.0. IV. Resultados Ninguna de las pacientes presentó una hemorragia post parto masiva mayor de 500ml. Se encontró una menor disminución del hematocrito en aquellas puérperas a las que se les administró misoprostol, a diferencia de las que no recibieron misoprostol con un p< 0.05. No se encontraron diferencias significativas en relación a efectos adversos del misoprostol. En ningún caso hubo la necesidad de usar hemoderivados. V. Discusión En el hospital de maternidad Rafael Calvo de Cartagena se realizó un estudio sobre la comparación de misoprostol sublingual y la oxitocina, observándose que hubo menor sangrado en el grupo con misoprosotol sublingual; así también Angarita y col. encontraron un estudio doble ciego randomizado: en comparación del misoprostol sublingual y un placebo, el misoprostol tenía una disminución significativa de la cantidad de sangrado, lo que coincide con el presente estudio. En relación a la eficacia del uso de misoprostol, Hofmeyr y col. refirieron que uno de los efectos adversos que más se presentó con la administración oral de misoprostol fueron los escalofríos, a diferencia del presente estudio donde solo se encontró un caso de fiebre sin mayores efectos adversos. Es así que el presente estudio concluye que el uso de misoprostol 800mg por vía transrectal demostró utilidad para el manejo activo del tercer periodo del trabajo de parto.
VI. REFERENCIAS BibliogrÁFICAS 1. OMS. Global estimates of maternal mortality for 1995: results of an indepth review, analysis and estimation strategy. Geneva_ OMS 2001 2. Li XF et al. the postpartum perio: The key to maternal mortality. Internationall Journal of Gynecology and Obsttetrics 54: 1_10 (1996) 3. AbouZhar, C. “Antepartum and Postpartum Haemorrhage.” In: Murray, C.J.L.. and Lopez, A.D., eds. Health Dimensions of Sex and Reproduction. Boston: Harvard University Press (1998) 4. Ell manejo activo del tercer estadio del trabajo de parto reduce la hemorragia luego del nacimiento (citado 24 de octubre del 2004), ( Nª 3 pantallas) <http://perinatal.bvsalud.org/E/usuarias/temas/parto/alumbramiento.htm>. 5. Williams - Obstetricia, 21a. ed. 2002. Madrid, España, pag 276. 6. ARIAS, FERNANDO. Guía practica para el embarazo y el parto de alto riesgo. Mosby Doyma Libros 1995. Madrid, España, pag. 446 7. Prevención de la hemorragia postparto (citado 24 de octubre del 2004), ( Nª 2 pantallas) <http://www.mnh.jhpiego,org/ tranlations/pphactmngsp.pdf>. 8. Metrorragias del Post parto Inmediato (citado 24 de octubre del 2004), ( Nª 20 pantallas) <www.cedip.cl/Boletin/Metrorragias.pdf>. 9. PACHECO. “Ginecología y Obstetricia”. Primera Edición, Lima-Perú 1999. Pag 1146 10. Manejo activo del tercer periodo del trabajo de parto (citado 24 de octubre del 2004), ( Nª 5 pantallas) <www.reproline.jhu. edu/spanish/2mnh/2ppts/3rdstage/3rdstagesp.ppt>. 11. Prendiville WJ, Elbourne D, McDonald S. Active versus expectant management in the third stage of labour. (Cochrane review, march 9, 2000) In: The Cochrane Library, Issue 4, 2001. Oxford: Update Sofware, Ltd. 12. Manejo de la hemorragia postparto (citado 24 de octubre del 2004), ( Nª 5 pantallas). 13. Begley, C. A comparison of ‘active’ and ‘physiological’ management of the. third stage of labour. Midwifery 6:3 –17 (1990). 14. Prendiville et al. The Bristol third stage trial: active versus physiological management of the third stage of labor. BMJ 297:1295-1300. 15. Hogerzeil HV, Walker G. Instability of (methyl)ergometrine in tropical climates: an overview. European Journal of Obsetrics &. Gynecology and Reproductive Biology 69:25-29.
74
TESIS RECOMENDADAS
16. Gülmezoglu AM, Forna F, Villar J, Hofmeyr GJ. Prostaglandins for preventing postpartum haemorrhage. Cochrane Database of Systematic Reviews 2004, Issue 1. Oxford: Update Sofware, Ltd. 17. Misoprostol ( citado 24 de octubre del 2004), ( Nª 2 pantallas). 18. Manejo activo del alumbramiento con misoprostol sublingual; Estudio clínico controlado en el hospital de maternidad Rafael calvo de Cartagena (citado 24 de octubre del 2004), (Nª 2 pantallas) <http://www.encolombia.com/medicina/ginecologia/ ginecolog53102_revimanejo.htm>. 19. Song, J.Use of Misoprostol in Obstetrics and Gynecology. Obstetrical & Gynecological Survey. 55(8):503-510 2000. 20. Walley RL, A double-blind placebo controlled randomised trial. of. misoprostol and oxytocin in the management. of. the. third stage of labour. British Journal of Obstetrics and Gynaecology 107(9):1111-1115. 2000 21. Ng, P.A multicentre randomized controlled trial of oral misoprostol and i.m. syntometrine in the management of the third stage of labour. Human reproduction 16-31(2001). 22. Bulgaho, A. et al. Misoprostol for prevention of postpartum hemorrhage. International Journal of Gynecology & Obstetrics 73:1–6 (2001). 23. Diab KM. The use of rectal misoprostol as active pharmacological management of the third. stage of labor. J Obstet Gynaecol Res 1999; 25:327–332.
75
REVISTA CIENTÍFICA
notas informativas
DR. AGUSTÍN IZA STOLL, PRESIDENTE EN LA FUNDACIÓN INSTITUTO HIPÓLITO UNANUE El Dr. Agustín Iza Stoll, Rector de la Universidad Científica del Sur, está ejerciendo el cargo de Presidente del Consejo Consultivo de la Fundación Instituto Hipólito Unanue. Esta fundación premia a investigadores, subvenciona sus trabajos, estimula las publicaciones científicas y asume una posición de liderazgo en el reconocimiento a profesionales y científicos de las ciencias de la salud: Medicina, Odontología y Farmacia y Bioquímica.
NUESTRO COMPROMISO CON EL AMBIENTE Y EL DESARROLLO SUSTENTABLE FUNDACIÓN CAMBIE
Durante el último siglo se ha dado un despegue demográfico, tecnológico y económico del ser humano, como nunca antes en la historia. Este crecimiento exponencial se ha logrado a costa de una devastación progresiva y sistemática de nuestros recursos. En el camino, se han deforestado ingentes terrenos agrícolas, se han extinguido miles de especies, se han contaminado los mares y los ríos y se ha afectado sin remedio nuestra capa de ozono. Hoy, como nunca, es necesario asumir un nuevo modelo de desarrollo y una nueva ética de la producción, la distribución y del consumo. La Fundación CAMBIE de la Universidad Científica del SUR, ha sido creada para contribuir a la creación de una conciencia ambiental y para promover iniciativas que apoyen la conservación y el desarrollo sustentable de nuestros recursos. Actualmente se están ejecutando una serie de acciones que tienen que ver con la generación de ciudadanía ambiental y la difusión y sensibilización socio-ambiental. Realización de campañas ambientales, elaboración de materiales educativos, implementación de talleres, son algunas de las actividades que nos encontramos desarrollando con estudiantes de la UCSUR y diversos sectores de la población. El Premio CAMBIE, ha sido instituido para honrar esfuerzos de individuos, instituciones gubernamentales y no gubernamentales que contribuyan significativamente a la conservación del medio ambiente y al uso sostenible de los recursos naturales. El año 2008 se llevará a cabo la sexta edición del premio que, como todos los años, reconocerá el esfuerzo de loables gestiones que vienen aportando en la construcción de un país justo y sustentable.
76
NOTAS INFORMATIVAS
CARRERAS NUEVAS Ing. José Dextre Chacón
Nuestra universidad, comprometida con el desarrollo estratégico del país, amplía su oferta educativa para el período 2008-I, presentando cinco nuevas carreras para un Perú que crece, indispensable para el desarrollo social y económico del Perú y de sus futuras generaciones. Estas carreras son: • Ingeniería de Negocios Agronómicos y Forestales, especialidad que permite dominar procesos productivos y gerenciar los negocios de mayor crecimiento en la última década en nuestro país, y que tiene como Presidente del Consejo Consultivo al reconocido ecólogo, Dr. Antonio Brack, Doctor en Ciencias Naturales de la Universidad Julios Maximilian de Wurzburg, Alemania. • Ingeniería y Gestión Ambiental, una carrera de altísima demanda laboral a nivel internacional, diseñada para prevenir y hallar soluciones a la problemática ecológica desde uno de los países más mega diversos del mundo, y que cuenta con la participación del Dr. Carlos Loret de Mola, Ex-Presidente del Consejo Nacional del Ambiente (CONAM) como Presidente de su Consejo Consultivo. • Biología Marina y Econegocios, innovadora propuesta diseñada porque nuestro país urge preservar la biodiversidad de su mar, ríos y lagos, lo que permitirá a la vez aprovechar su inmensa riqueza para generar eco negocios acuícolas. Aquí, el Dr. Juan Tarazona, Director General de Programas del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) es el Presidente del Consejo Consultivo. • Turismo Ambiental, es la primera carrera del país orientada a formar un profesional que domine y exhiba las riquezas naturales, gastronómicas y culturales del Perú, beneficiando sosteniblemente a sus localidades. José Koechlin, Presidente del Directorio de Inkaterra y de la fundación que lleva el mismo nombre, es el Presidente del Consejo Consultivo. • Por otro lado, en el área de Salud, presentamos Psicología, con un objetivo renovado y un enfoque positivo, va más allá de la búsqueda de la salud mental para buscar la felicidad del ser humano, además de fortalecer los campos ocupacionales en la educación y la empresa. Esta carrera tiene como Presidente del Consejo Consultivo al Dr. David Jáuregui, Liaison en el Perú de la American Psycology Asociation y Past Vicepresidente de la Sociedad Interamericana de Psicología. Nuestra universidad se distingue como una de las más innovadoras del Perú. Hemos sido la primera en personalizar la educación universitaria, contamos con una moderna infraestructura: un Campus de más de 30,000 m2, una Unidad Zootécnica de 15,00 m2 y tres sedes en Miraflores que albergan el Edificio Administrativo, la Clínica Odontológica, la Biblioteca Central y el Centro Cultural. Aulas multimedia, salas de estudio y laboratorios de alta tecnología. Todo ello parece explicar que hoy seamos una de las universidades de mayor crecimiento en prestigio entre los sectores académicos y profesionales.
UNIDAD ZOOTÉCNICA Y TECNOLÓGICA Jorge Del Campo.
La Unidad Zootécnica y Tecnológica tiene una variedad de especies animales como los bovinos, ovinos, caprinos y camélidos sudamericanos, que son utilizados en las prácticas de los estudiantes de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, quienes desde los primeros ciclos entran en contacto con éstos, desarrollando sus destrezas para un buen ejercicio profesional; asimismo, poseemos una granja de cuyes, conejos y gallinas, en el que los alumnos aprenden de forma práctica sobre la crianza y los cuidados que se deben tener a estas especies.
77
REVISTA CIENTÍFICA
Aquí también se pueden encontrar varios ejemplares del caballo peruano de paso, dirigidos por el Centro de Caballo de Paso Peruano (CCPP), el cual se crea con la finalidad de promover y difundir la afición por la mejor raza de silla en el mundo, buscando formar una identidad cultural propia basándose en el conocimiento de este patrimonio. El CCPP ofrece el Curso Aficionado Jinete Chalán, a miembros de la UCSUR como a cualquier interesado. Ahí el alumno recibirá todas las enseñanzas necesarias para poder disfrutar de un paseo a caballo, iniciando su aprendizaje con el manejo desde el piso hasta el proceso de ensillar y la habilidad para cabalgar. También ofrecemos exhibiciones en colegios, festejos, ferias, inauguraciones de empresas; y el servicio de alojamiento de caballos particulares, donde reciben un trato amable y cariñoso, adecuado a las características de cada uno de ellos. Para mayor información las personas interesadas, profesores y estudiantes pueden dirigirse al CCPP, en la Panamericana Sur Km. 19.5, o al teléfono 2550440.
78
CARTAS AL EDITOR
cartas al editor En nuestra revista se ha considerado una sección especial, en la que se incluirán comunicaciones que nos envíen los docentes y estudiantes de la universidad, referidos a los trabajos de investigación y artículos científicos publicados en la revista. En ella se puede criticar, ampliar y/o comentar los artículos publicados en esta revista, hecho que abre un diálogo importante entre lectores y editores. También es posible enviar comunicaciones cortas referentes a conceptos, hipótesis y teorías, como fue el caso de Watson y Crick, que enviaron una carta a la revista Nature con los lineamientos de lo que fue su concepción acerca del ADN: configuración en doble hélice.
79
REVISTA CIENTÍFICA
INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES La revista Científica publica trabajos originales e inéditos de carácter científico y tecnológico en el campo de las ciencias. La revista acepta, preferentemente, trabajos que expresen resultados valiosos, producto de la investigación científica básica ó aplicada, así como los de divulgación que, por su importancia y la claridad de su exposición, constituyan un material valioso para fines docentes. Puede incluirse trabajos presentados a Congresos, pero no publicados por sus organizadores u otros. También se aceptarán artículos de revisión y cartas al editor con una extensión no mayor de 2 hojas, así como notas informativas relacionadas con el quehacer en el área de la investigación. Los trabajos de investigación presentados serán evaluados y aprobados para su publicación. Los trabajos serán remitidos a nuestros editores en original y copia, así como en diskette, disco compacto o al correo electrónico de publicaciones, de acuerdo a las siguientes características: 1. El texto completo debe ser escrito en Microsoft Word, tamaño de página A4, márgenes izquierdo de 3cm, derecho 3cm, superior 3cm, inferior 2cm. Espacio y medio entre líneas, fuente Times New Roman, estilo de fuente regular y tamaño 12. Se imprimirá de manera vertical. Todo el texto, excepto el título, debe estar alineado a la derecha y a la izquierda (usar la opción ´justificar´). 2. Los idiomas de publicación son dos: español e inglés. 3. Los nombres de los autores van después del título. Mediante asterisco o numeración, al pie de página se indicará la Facultad a la que pertenecen los autores, y/o cursos que dictan en la Universidad. Puede agregarse la dirección postal y/o correos electrónicos. 4. Se presentarán dos resúmenes, uno en español y otro en inglés (abstract) con extensión entre 50 y 100 palabras. Después del resumen se deberá incluir entre tres y seis palabras clave (en español e inglés). 5. El texto debe contener, si fuera posible, las siguientes secciones: I. INTRODUCCIÓN, II. PARTE EXPERIMENTAL, III. RESULTADOS Y DISCUSIÓN, IV. CONCLUSIONES, V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. 6. Las tablas, figuras y esquemas deben ser originales, en caso de tomarse de otra fuente se indicará claramente el libro o artículo en el que se han publicado inicialmente, deben tener numeración arábiga seguida de punto (en negritas). A continuación se coloca la leyenda que explique su significado. La leyenda, en una tabla, se coloca en la parte superior, a diferencia de las figuras y los esquemas en los que se ubica en la parte inferior. 7. Las referencias a libros se harán por autor, título entre comillas, edición, volumen, páginas, editor, lugar de edición y fecha. A las revistas se harán por autor, título de la revista abreviado (en cursiva), año, número y volumen, páginas, editor. Las tesis se citarán por autor, título, grado al que opta, universidad, lugar, página y año. Las páginas web se citan indicando la organización responsable de la página web, la dirección electrónica y entre paréntesis la fecha de más reciente acceso. Los autores de los trabajos publicados son los únicos responsables de la autenticidad y opiniones expresadas en los mismos. Los autores deberán firmar el trabajo remitido. 80
81