Científica vol 12 n° 2

Page 1



UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR DIRECTORIO Ing. José Dextre Chacón Presidente del Directorio Mg. Rolando Vallejo Cortez Presidente Ejecutivo Dr. José Amiel Pérez Rector Emérito

Dra. Faviola Susana Jiménez Ramos Directora de la Escuela de Nutrición y Dietética Mg. Percy Rivadeneira Chumpitazi Director de la Escuela de Psicología Dra. Sonia Valle Rubio Directora de la Escuela de Biología Marina

Mg. Luis Pérez del Solar Vicepresidente Corporativo

Arq. Javier Bouby Vega Director de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo Ambiental

Mg. Hernando Pantigoso de la Peña Vicepresidente Ejecutivo

Mg. Alfonso Lizárraga Travaglini Director de la Escuela de Ingeniería Agroforestal

Dra. Josefina Takahashi Sato Rectora

Ing. César Ordóñez Zúñiga Director de la Escuela de Ingeniería Económica y de Negocios

AUTORIDADES Dr. Edmundo González Zavaleta Vicerrector Académico Dr. Rafael Elgegren Reátegui Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud Director de la Escuela de Medicina Humana Dr. Manuel Rosemberg Barrón Decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Biológicas Director de la Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia Dra. Anna Zucchetti Decana de la Facultad de Ciencias Ambientales Directora de la Escuela de Ingeniería Ambiental Mg. Carlos Fernando Romero Rojas Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales Director de la Escuela de Administración de Negocios Internacionales Carlos Eduardo Chirinos Arrieta Decano de la Facultad de Ciencias Humanas Director de la Escuela de Derecho Dr. Raúl Enrique Injoque Espinoza Director de Investigación y Desarrollo Dr. Rodolfo Valdivia Maibach Director de la Escuela de Odontología

Mg. Fernando Muñoz Cho Director de la Escuela de Ingeniería de Sistemas Lic. Pablo Gustavo López Infantas Director de la Escuela de Artes Escénicas Mg. Maritza Enciso Zegarra Directora de la Escuela de Comunicación y Publicidad Dr. Luis Guillermo Sicheri Monteverde Director de la Escuela de Turismo y Hotelería M. Sc. Alejandro Fukusaki Yoshizawa Coordinador de Cursos Básicos Ciencias Mg. Rubén Quiroz Ávila Coordinador de Cursos Básicos Humanidades Coordinador Académico de Beca 18 Dr. Erick Werner Sanguinetti Secretario General Ing. Ricardo de la Piedra Alegría Director Comercial Mg. Maritza Enciso Zegarra Directora de Extensión y Proyección Social Adm. Miguel Ruiz Effio Coordinador del Fondo Editorial



CIENTÍFICA

Revista CIENTÍFICA Vol. 12 N.° 2, mayo-agosto 2015 Director Dr. José Amiel Pérez Universidad Científica del Sur Rector jamielp@cientifica.edu.pe Comité Editorial Dr. Pedro Mendoza Arana Universidad Nacional Mayor de San Marcos Facultad de Medicina Humana pedro_mendoza_arana@yahoo.co.uk M. Sc. Javier Enciso Gutiérrez Universidad Científica del Sur Vicerrectorado de Investigación jenciso333@yahoo.com.mx Mg. Hugo Aguirre Castañeda Pontificia Universidad Católica del Perú Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación haguirre@pucp.edu.pe Dr. Felipe Antonio San Martín Howard Universidad Nacional Mayor de San Marcos Presidente del Consejo de Gestión de la Investigación fsanmartinh@unmsm.edu.pe Dra. Josefina Takahashi Universidad Científica del Sur Facultad de Ingeniería de Negocios Agro-Forestales jtakahashi@cientifica.edu.pe Sra. Mireya Sepúlveda Delgado Universidad Científica del Sur Editora de contenidos msepulveda@cientifica.edu.pe Editor general: Miguel Ruiz Effio Prensa: Rosario Gratelly Aguirre Corrector de estilo: Ángel García Tapia Diagramación: Estación La Cultura

CIENTÍFICA, revista de ciencias de la Universidad Científica del Sur, publica tres números al año. La revista está dirigida a investigadores científicos, docentes y estudiantes universitarios. La Universidad Científica del Sur no se solidariza necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos publicados en esta edición de CIENTÍFICA. Se autoriza la reproducción de los textos y gráficos siempre que se cite la fuente.

revistacientifica@ucsur.edu.pe Fondo Editorial. Universidad Científica del Sur. Cl. Cantuarias 398. Miraflores. Lima 18, Perú. Tel.: +511 6106400 anexo 528 Tiraje: 600 ejemplares Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú: N.° 2008-15522 / ISSN: 1997-700X N.° de Proyecto Editorial: 21501421101425


CIENTÍFICA

CONTENIDO

Revista Científica Vol. 12 N.º 2, mayo-agosto 2015

COMITÉ CIENTÍFICO

96

EDITORIAL INVESTIGACIÓN Y TRABAJO CONJUNTO: RETOS IMPORTANTES PARA LA GESTIÓN DE LOS HUMEDALES DEL PERÚ Héctor Aponte

97

ARTÍCULOS DIVERSIDAD DE ASTERÁCEAS EN LOS HUMEDALES ALTOANDINOS DEL PERÚ ASTERACEAE IN HIGH ANDEAN WETLANDS OF PERU

Paúl Gonzales

99

ANGIOSPERMAS ACUÁTICAS EN EL PERÚ: USOS Y ESTADO ACTUAL DEL CONOCIMIENTO BASADO EN LA LITERATURA Y LAS COLECTAS DEL HERBARIO USM AQUATIC ANGIOSPERMS IN PERU: USES AND CURRENT STATE OF KNOWLEDGE ON THE BASIS OF LITERATURE AND USM HERBARIUM COLLECTIONS

Héctor Aponte, Paúl Pérez-Irigoyen

115

EVALUACIÓN ECOLÓGICA RÁPIDA DEL HUMEDAL DE TRAGADERO (JUNÍN, PERÚ) A RAPID ECOLOGICAL ASSESSMENT OF TRAGADERO WETLAND (JUNÍN, PERU)

Efraín Suárez Landeo, Marly Orrego Morales, Fernando Regal Gastelumendi

132

DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE UN CENTRO REGIONAL PARA EL TURISMO ORNITOLÓGICO EN LA ALBUFERA DE MEDIO MUNDO ARCHITECTURAL DESIGN OF A REGIONAL CENTRE FOR BIRDWATCHING IN THE ALBUFERA MEDIO MUNDO

Astrid Criales Johnson

145


ISSN 1997-700X

CARTAS AL EDITOR INCENDIO EN EL HUMEDAL DE VILLA: LECCIONES QUE APRENDER FIRE ON VILLA WETLAND: LESSONS TO LEARN

Gustavo Lértora Padilla

154

SALA CABIESES EL CICLO VITAL Fernando Cabieses Molina

163

COMENTARIOS DE LIBROS

165

NOTAS

166

INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES

169


COMITÉ CIENTÍFICO Dr. Emilio Guija Poma Universidad de San Martín de Porres Dr. James Graham Universidad de Illinois, Chicago, EE.UU. Departamento de Farmacognosis

ÁRBITROS 2014

Ph. D. Carlos Moslares García Universidad Ramón Llull, Barcelona, España Vicedecano de la Facultad de Economía IQS Dra. Amparo Zavaleta Universidad Nacional Mayor de San Marcos Facultad de Farmacia y Bioquímica Mg. Héctor Aponte Ubillus Universidad Científica del Sur Cursos Básicos Dr. Ricardo Caballero Merino Hospiten Rambla, España Jefe de Servicios de Obstetricia y Ginecología Ph. D. Fanny L. Casado McMaster University - Canadá Post-Doctoral Research Fellow César Merino Soto Universidad de San Martin de Porres Instituto de Investigación de Psicología Dr. Pedro San Martín Howard Hospital Nacional Dos de Mayo Jefe del Departamento de Pediatría Ing. Óscar Paiba Cossíos Universidad Científica del Sur Facultad de Ingeniería de Sistemas Empresariales

M. Sc. César Pacherres Reaño Dr. Rodolfo Martín Cornejo Urbina Dra. Joyce del Pino Robles Mg. Héctor Aponte Ubillús Biólogo Aldo Indacochea Mejía Prof. Ruth Palomino Santolalla MV M. Sc. Nathaly Enciso Benavides Mg. Renato Merino Dr. Eduardo Tarifeño Silva Prof. Jorge Medina MV M. Sc Dr. Alexei Santiani Acosta Prof. Ramón León Q. F. Néstor Gomero Mg. Alfonso Lizárraga Travaglini MV Siever Morales Cauti Dra. Lita Palomares Estrada Mg. Shirley Evangelista Vargas MVZ Verónica Orosco Chávez Mg. Luis Medrano García Prof. Pierinna Barrós Hernández

Dra. Nancy Lozano Universidad Nacional Mayor de San Marcos Escuela de Nutrición Ing. Mg Sc. Juan Guerrero Barrantes Universidad Nacional Agraria La Molina Especialista en Suelos y Medioambiente MV. Siever Morales Cauti Universidad Científica del Sur Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia Ing. Doménico Guida Universidad de Salerno, Italia Departamento de Ingeniería Mecánica Ing. José Dávila Tapia Universidad Científica del Sur Facultad de Ingeniería de Sistemas Empresariales Mg. Jenny Canales Peña Universidad Privada del Norte Comunicadora

CIENTÍFICA se encuentra indizada en Latindex

Parkinsonia aculeata, planta medicinal frecuente en los humedales costeros. Foto: Héctor Aponte Ubillús.


EDITORIAL INVESTIGACIÓN Y TRABAJO CONJUNTO: RETOS IMPORTANTES PARA LA GESTIÓN DE LOS HUMEDALES DEL PERÚ Una de las conclusiones a la que se ha llegado, después de largas discusiones e investigaciones, es que los humedales son ecosistemas muy importantes y que merecen ser protegidos. Por la diversidad de organismos que albergan y por el vasto número de servicios ecosistémicos que brindan a las poblaciones humanas, merecen la atención de la comunidad científica y el apoyo de los diversos actores de gestión, a fin de protegerlos y lograr su desarrollo sostenible. Algunos coincidimos en que trabajar en conjunto es el reto más grande que tenemos para lograr la protección de los ecosistemas. Así, la sinergia entre los diferentes actores de la conservación de los humedales es fundamental; sin embargo, resulta preocupante que, a causa de esta carencia de trabajo en equipo, muchos procesos positivos que se dan en los humedales (como investigación, gestión, protección y uso sostenible de sus recursos) no lleguen a concretarse o se realicen inadecuadamente. El trabajo en conjunto permite sumar esfuerzos y evita repetirlos. Llevar a cabo investigaciones y que estas sean utilizadas por los gestores es también un desafío muy importante. Esto requiere necesariamente un trabajo asociado y coordinado que involucre a la comunidad científica y a los actores de gestión. Anualmente, se realizan múltiples trabajos de investigación en las universidades nacionales y privadas, los cuales podrían estar dirigidos a cubrir las necesidades de la sociedad y los ecosistemas, entre las que se encuentra la protección de los humedales. Si logramos engranar a la universidad peruana junto con los requerimientos científicos para la gestión de los ecosistemas, generaremos información básica y aplicada útil para el desarrollo del país.


En este contexto, los investigadores y educadores tenemos un rol importante, ya que somos guías de las generaciones presentes, y de nuestra asesoría depende encaminar las investigaciones actuales y futuras. Asimismo, recurrir a la comunidad científica debe ser un imperativo durante la gestión, de manera que los conocimientos obtenidos durante la investigación se vean plasmados en documentos técnicos y planes maestros, sin obstaculizar el desarrollo sostenible. Así, las decisiones de gestión y conservación tendrán un corte científico con una perspectiva operativa. Acortar la brecha entre la investigación y la gestión es fundamental para lograr la conservación de los ecosistemas del país, incluidos los humedales. La revista Científica muestra su compromiso con la conservación de los humedales al dedicar el primer y el segundo número de 2015 a trabajos realizados en estos ecosistemas. En este segundo número, se recopilan conocimientos muy valiosos acerca de los humedales costeros y altoandinos, que representan el trabajo conjunto de múltiples investigadores. Gran parte de los trabajos incluye las implicancias de estos resultados en la gestión de los ecosistemas, así como las necesidades futuras a implementar. Esperamos que esta información sirva para acortar los puentes entre la investigación y la gestión, y que favorezca la sinergia entre los tomadores de decisiones y la comunidad científica.

Héctor Aponte Ubillús Editor de contenidos invitado Coordinador del Área de Ecología, Universidad Científica del Sur Investigador Asociado del Museo de Historia Natural de la UNMSM


ARTÍCULOS DIVERSIDAD DE ASTERÁCEAS EN LOS HUMEDALES ALTOANDINOS DEL PERÚ ASTERACEAE IN HIGH ANDEAN WETLANDS OF PERU

Paúl Gonzáles1

Resumen Los humedales altoandinos son ecosistemas que incluyen una amplia variedad de ambientes, los cuales comparten como característica fundamental la presencia de agua. Poseen una diversidad biológica singular y son considerados ecosistemas de gran fragilidad. Con el objetivo de documentar su flora, en el presente estudio se dan a conocer especies de la familia Asteraceae registradas en bofedales y sistemas acuáticos mediante inventarios florísticos realizados en las zonas altoandinas de los departamentos de Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lima, Moquegua, Pasco, Puno y Tacna, entre los años 2009 y 2015. En este periodo de tiempo, se han explorado 200 humedales altoandinos, ubicados en 30 localidades. Se reportan para los humedales altoandinos un total de 25 especies de la familia Asteraceae, agrupadas en 11 géneros, siete tribus y tres subfamilias. El género Werneria es el más diverso, con once especies, seguido por el género Senecio, con tres especies. Las Asteraceae

1

de los humedales altoandinos están conformadas únicamente por especies herbáceas y solo dos especies son endémicas para el Perú. Se presentan claves dicotómicas para la determinación de los géneros y para las especies en los casos pertinentes. Para cada especie se incluyen datos sobre su hábitat, distribución dentro de los humedales y material estudiado. Palabras clave: diversidad, Compositae, hidrofitos, bofedales, Perú

Abstract High Andean wetlands are systems that include a wide variety of environments, which share fundamental characteristic the presence of water. Possess a unique biodiversity and are considered extremely fragile ecosystems. With the aim to know the flora of wetlands in the present study makes known the Asteraceae family group that is registered with the wetlands and aquatic systems in the high Andes of Peru, by floristic inventories carried out in the departments of Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Junín,

Laboratorio de Florística, Departamento de Dicotiledóneas, Museo de Historia Natural. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú.

Científica 12 (2), 2015

99


ARTÍCULOS

Paúl Gonzáles

La Libertad, Lima, Moquegua, Pasco, Puno and Tacna, between 2009 and 2015. in this period, they have explored 200 Andean wetlands, located in 30 locations. A total of 25 species of the Asteraceae family grouped in 11 genera, seven tribes and three subfamilies are reported for Andean wetlands. Werneria is the most diverse with eleven species, followed by Senecio with three species. Asteraceae of high Andean wetlands are formed only by herbaceous species. Only two species are endemic to Peru. Dichotomous keys are presented for the determination of the genera and species where appropriate. Data on habitat, distribution within wetlands and the material studied is included for each species.

100

mayores altitudes (13, 14); sin embargo, disminuye en áreas restringidas a formaciones vegetales específicas, como los bofedales (15), sin dejar de ser una de las familias más diversas (16).

Keywords: Diversity, Compositae, hydrophytes, wetlands, Peru.

Los humedales altoandinos son ecosistemas que incluyen una amplia variedad de ambientes, que comparten como característica fundamental la presencia de agua (17, 18). Poseen una diversidad biológica singular y son considerados ecosistemas de gran fragilidad. La flora reportada para estos ambientes asciende a 153 especies y la familia Asteraceae es la segunda más diversa (16). Por ello, el presente estudio tiene por objetivo contribuir al conocimiento de la diversidad de la familia Asteraceae en los humedales altoandinos del Perú y, con ello, proporcionar claves dicotómicas para su correcta determinación.

I. INTRODUCCIÓN

II. METODOLOGÍA

La familia Asteraceae es una de las más grandes dentro de la flora peruana, con cerca de 250 géneros y 1590 especies reportados para este ámbito (1, 2). Sus especies se distribuyen en una gran variedad de hábitats, incluyendo la puna, las vertientes occidentales y orientales de los Andes, los valles interandinos, las lomas, los desiertos y la ceja de montaña; con pocas especies presentes en los bosques lluviosos tropicales y subtropicales (3).

ÁREA DE ESTUDIO

En muchos ambientes andinos, las familias Asteraceae y Poaceae son los grupos de plantas con mayor diversidad (4). Esta constancia en los patrones de composición florística altoandina ha sido hallada para la jalca del Perú (5), el páramo (6, 7), la puna de Argentina (8) y en varios trabajos florísticos locales en el Perú (9, 10, 11, 12, 13, 14). La familia Asteraceae incrementa su riqueza a

COLECCIÓN Y HERBORIZACIÓN DEL MATERIAL BOTÁNICO

Científica 12 (2), 2015

El área de estudio comprende los humedales altoandinos peruanos ubicados por encima de los 3800 m. s. n. m. Se han explorado cerca de 200 humedales altoandinos, localizados en 30 localidades distribuidas en los departamentos de Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lima, Moquegua, Pasco, Puno y Tacna.

Se emplearon técnicas estándares para la colecta, herborización y manejo posterior de los especímenes colectados, como los recomendados por Bridson & Forman (19).


Diversidad de asteráceas en los humedales altoandinos del Perú

Los especímenes se determinaron mediante el uso de claves botánicas y se tomó como principal referencia los trabajos publicados en el compendio de “Flora of Peru”, entre ellos los de Ferreyra (20), Dillon & Sagástegui (21) y Nordenstam (22). También se consultó las colecciones del Herbario San Marcos (USM) del Museo de Historia Natural (Universidad Nacional Mayor de San Marcos), así como consultas a especialistas en la familia. Las colectas de campo fueron depositadas en el Herbario USM. Se ha elaborado una clave dicotómica para diferenciar géneros y especies, basados principalmente en caracteres vegetativos complementados por los caracteres reproductivos. Cabe resaltar que esta clave es aplicable únicamente para determinar las especies de la familia Asteraceae presentes en los humedales altoandinos.

III. RESULTADOS DIVERSIDAD DE LA FAMILIA ASTERACEAE EN LOS HUMEDALES ALTOANDINOS DEL PERÚ Los humedales altoandinos presentan un total de 25 especies de la familia Asteraceae, agrupadas en 11 géneros, siete tribus y tres subfamilias (tabla 2).

La subfamilia más representativa es Asteroideae, con cuatro tribus, ocho géneros y 21 especies, seguida por las subfamilias Cichorioideae (2/2/3) y Mutisioideae (1/1/1). La tribu con mayor número de especies es Senecioneae, con dos géneros y 14 especies, seguida por Astereae (3/3), Gnaphalieae (2/3) y Lactuceae (1/2), mientras que las tribus Anthemideae, Liabeae y Mutisieae están representadas por solo un género y una especie cada una. El género Werneria es el más diverso, con 11 especies, seguido por los géneros Senecio, con tres especies, e Hypochaeris y Lucilia, con dos especies cada uno. Los géneros con menor número de especies fueron Cotula, Cuatrecasasiella, Novenia, Oritrophium, Paranephelius, Perezia, Plagiocheilus, todos con solo una especie. Las Asteraceae de los humedales altoandinos están conformadas únicamente por especies herbáceas. Las especies Senecio macrorrhizus y Werneria obtusiloba son endémicas del país (23). Es importante subrayar que las especies listadas en el presente trabajo son típicas de este ecosistema, aunque también se pueden encontrar otras especies de Asteraceae que llegan de forma oportunista y ocasional, tales como Werneria pumila, Baccharis caespitosa y Senecio condimentarius.

Científica 12 (2), 2015

101


ARTÍCULOS

Paúl Gonzáles

Tabla 2. Subfamilias, tribus, y especies de la familia Asteraceae en los humedales altoandinos del Perú. Subfamilia Asteroideae

Tribu

Especie

Anthemideae

Cotula mexicana (DC.) Cabrera

Astereae

Novenia acaulis (Benth. & Hook. f. ex B.D. Jacks.) S.E. Freire & F.H. Hellw. Oritrophium limnophilum (Sch. Bip.) Cuatrec. Plagiocheilus soliviformis DC.

Gnaphalieae

Cuatrecasasiella isernii (Cuatrec.) H. Rob. Lucilia conoidea Wedd. Lucilia kunthiana (DC.) Zardini

Senecioneae

Senecio breviscapus DC. Senecio macrorrhizus Wedd. Senecio serratifolius (Meyen & Walp.) Cuatrec. Werneria apiculata Sch. Bip. Werneria caespitosa Wedd. Werneria heteroloba Wedd. Werneria nubigena Kunth Werneria obtusiloba S.F. Blake Werneria pectinata Lingelsh. Werneria pygmaea Gillies ex Hook. & Arn. Werneria solivifolia Sch.Bip. Werneria sp. Werneria spathulata Wedd. Werneria stuebelii Hieron.

Cichorioideae

Lactuceae

Hypochaeris eremophila Cabrera Hypochaeris taraxacoides (Meyen & Walp.) Ball

Mutisioideae

Liabeae

Paranephelius ovatus A. Gray ex Wedd.

Mutisieae

Perezia pygmaea Wedd.

CLAVE PARA DETERMINAR LAS ESPECIES DE LA FAMILIA ASTERACEAE EN LOS HUMEDALES ALTOANDINOS DEL PERÚ

102

1a

Lámina de las hojas enteras

2a

Hojas densamente pubescentes o con tricomas aracnoideos en el ápice

3a

Hojas opuestas, ovadas a ovado-lanceoladas

3b

Hojas alternas, lineares a espatuladas

4a

Hojas lineares, 0,8-1 mm de ancho

Lucilia conoidea

4b

Hojas lineal-espatuladas a espatuladas, 1-2 mm de ancho

Lucilia kunthiana

2b

Hojas glabras o pubescentes solo en la base, o ciliado en los bordes

Científica 12 (2), 2015

Cuatrecasasiella isernii


Diversidad de asteráceas en los humedales altoandinos del Perú

5a

Plantas pulviniformes, filarias escariosas

Novenia acaulis

5b

Plantas cespitosas, filarias no escariosas

6a

Hojas elípticas a elíptico-lanceoladas, filarias en varios ciclos y libres entre sí

6b

Hojas lineares o espatuladas, filarias en un solo ciclo unidos hasta la mitad

7a

Hojas espatuladas

8a

Margen ciliado

Werneria pectinata

8b

Margen glabro

Werneria spathulata

7b

Hojas lineares

9a

Hojas mayores a 5 cm de largo y 0,5 cm de ancho

10a

Hojas glaucas o verde azulinas, inflorescencia sésil

Werneria nubigena

10b

Hojas verde azulinas, inflorescencia pedunculada

Werneria stuebelii

9b

Hojas menores a 5 cm de largo y menores a 0.3 cm de ancho

11a

Hojas teretes a subteretes, aristuladas, ápice de la hoja agudo

12a

Plantas densamente cespitosas flores liguladas numerosas (10-15)

Werneria caespitosa

12b

Plantas rizomatosas, flores liguladas 3-7

Werneria sp

11b

Hojas planas, sin arista, ápice de la hoja obtuso

13a

Flores liguladas numerosas (15-20)

Werneria apiculata

13b

Flores liguladas escasas (8-10)

Werneria pygmaea

1b

Lámina de las hojas aserradas, crenadas, dentadas, pinnatilobadas, pinnatisectas o pinnatífidas

14a

Plantas con látex, capítulos solo con flores liguladas

15a

Hojas pinnatipartidas a pinnatisectas, capítulos cilíndricos, flores generalmente amarillas, raras veces blancas

Oritrophium limnophilum

Hypochaeris eremophila

Científica 12 (2), 2015

103


ARTÍCULOS

Paúl Gonzáles

104

15b

Hojas pinnatífidas a pinnatilobadas, capítulos campanulados, flores generalmente blancas, raras veces amarillas, o rosadas

14b

Plantas sin látex, capítulos con flores liguladas y tubulares, o solo con flores bilabiadas (excepto Cotula)

16a

Plantas con hojas liradas, borde ciliado flores azules

16b

Plantas sin las características mencionadas

17a

Hojas aserradas, dentadas, pinnatilobadas, flores liguladas conspicuas, flores liguladas y tubulares amarillas

18a

Hojas discoloras

18b

Hojas concoloras

19a

Hojas caulinares ausentes, capítulos erguidos

20a

Hojas oblanceoladas, glabras, capítulos radiados

Senecio breviscapus

20b

Hojas elípticas, con pubescencia aracnoidea capítulos discoideos

Senecio macrorrhizus

19b

Hojas caulinares presentes, capítulos nutantes

Senecio serratifolius

17b

Hojas pinnatipartidas a pinnatisectas, bipinnatífidas, flores liguladas ausentes, flores tubulares blancas, cremosas, o púrpuras (a veces amarillentas, pero con tonalidades púrpuras)

21a

Hojas caulinares presentes, capítulos pedunculados

22a

Hojas pinnatisectas, flores tubulares 3-lobadas

Cotula mexicana

22b

Hojas bipinnatífidas, flores tubulares pentámeras

Plagiocheilus soliviformis

21b

Hojas caulinares ausentes, capítulos sésiles o inconspicuamente pedunculados

23a

Hojas con 6-8 lóbulos iguales o subiguales

23b

Hojas con 20-30 lóbulos de tamaños diferentes (dos hileras de lóbulos largos) y 2-4 hileras de lóbulos cortos

24a

Lóbulos de 4-6 veces más largos que anchos

Werneria heteroloba

24b

Lóbulos de 2-3 veces más largos que anchos

Werneria obtusiloba

Científica 12 (2), 2015

Hypochaeris taraxacoides

Perezia pygmaea

Paranephelius ovatus

Werneria solivifolia


Diversidad de asteráceas en los humedales altoandinos del Perú

ESPECIES DE ASTERACEAE EN LOS HUMEDALES ALTOANDINOS

Hypochaeris taraxacoides (Meyen & Walp.) Ball

Cotula mexicana (DC.) Cabrera

Especie muy frecuente en los humedales altoandinos, principalmente en aquellos bofedales donde predomina Plantago tubulosa. En estado vegetativo, esta especie es muy parecida a P. tubulosa, pero se distingue de ella por tener el borde de la hoja undulado (Fig. 1f, g).

En el área de estudio, se encuentra formando parte de los bofedales y crece en canales, microcanales (pequeños surcos o depresiones ubicados entre los bordes de almohadillados) y bordes de los almohadillados de Distichia muscoides. Es fácil de reconocer por sus hojas pinnatisectas, cuyos lóbulos son planos (Fig. 2a). Material estudiado: Cusco: Chumbivilcas, Uchucarco, 4000 m, 20/05/2013, Gonzáles et al., 2570 (USM). Cuatrecasasiella isernii (Cuatrec.) H. Rob. En el área de estudio se encuentra formando parte de los bofedales y crece principalmente dentro de los almohadillados de Distichia muscoides. Es muy fácil de reconocer por sus hojas opuestas y lanosas (Fig. 1a). Material estudiado: Lima: Canta, Arahuay, 4500 m, 28/10/2009, Gonzáles & Jurado, 755 (USM). Hypochaeris eremophila Cabrera Habita lugares abiertos, principalmente fuera de los almohadillados de Distichia muscoides y en los bordes de lagunas. Reconocible por sus hojas pinnatipartidas a pinnatisectas con látex lechoso y por tener capítulos solo con flores liguladas (Fig. 1d, e). Material estudiado: Moquegua: Sánchez Cerro, Ichuña, 3900-4600 m, 6-9/04/2011, Gonzáles 1476 (USM).

Material estudiado: Lima: Canta, Huaroz, Culluhuay, 3800 m, 5/07/2008, Gonzáles 201 (USM). Arahuay, Laguna Tambillo, 4100-4500, 24/05/2010, Gonzáles & Navarro 1273 (USM). Lucilia conoidea Wedd. En el área de estudio, se encuentra formando parte de los bofedales y crece principalmente en el borde de esta formación vegetal. Es muy fácil de reconocer por sus hojas lineares densamente pubescentes (Fig. 1b). Material estudiado: Puno: Carabaya, Macusani, entre Pacaje y Chacopata, 4500 m, 17/03/2014, Gonzáles 3055 (USM). Lucilia kunthiana (DC.) Zardini Al igual que la especie anterior, crece principalmente en el borde de los bofedales. Es muy similar a L. conoidea, de la que se diferencia por tener hojas lineares a linear-lanceoladas (Fig. 1c). Material estudiado: Lima: Canta, Arahuay, laguna Tambillo, 4500 m, 28/10/2009, Gonzáles & Jurado 794 (USM). 4500 m, 24/05/2010, Gonzáles & Navarro 1276 (USM).

Científica 12 (2), 2015

105


ARTÍCULOS

Paúl Gonzáles

Figura 1: a) Cuatrecasasiella isernii; b) Lucilia conoidea; (c) Lucilia kunthiana; (d, e) Hypochaeris eremophila; (f, g) Hypochaeris taraxacoides; (h) Oritrophium limnophilum; (i) Novenia acaulis.

106

Novenia acaulis (Benth. & Hook. f. ex B.D. Jacks.) S. E. Freire & F. H. Hellw.

reconocer por su aspecto almohadillado (Fig. 1i).

En el área de estudio, se encuentra formando parte de los bofedales y en el borde de las lagunas. Es muy fácil de

Material estudiado: Áncash: Recuay, Parque Nacional Huascarán, 4550-4600 m, 19/03/1986, Smith et al. 11887 (USM).

Científica 12 (2), 2015


Diversidad de asteráceas en los humedales altoandinos del Perú

Oritrophium Cuatrec.

limnophilum

(Sch. Bip.)

Especie muy frecuente en los humedales altoandinos, principalmente en aquellos bofedales donde predomina Plantago tubulosa. Existen algunas poblaciones con variaciones en cuanto a la pubescencia y la

forma de las hojas. Se la puede reconocer por sus hojas enteras y de forma elíptica a elíptico-lanceolada (Fig. 1h). Material estudiado: Lima: Canta, Arahuay, laguna Tambillo, 4500 m, 28/10/2009, Gonzáles & Jurado 773 (USM).

Figura 2: a) Cotula mexicana; b) Plagiocheilus soliviformis; (c) Perezia pygmaea; (d) Paranephelius ovatus; (e) Senecio breviscapus; (f) Senecio macrorrhizus; (g) Senecio serratifolius; (h) Werneria nubigena; (i) Werneria stuebelii.

Científica 12 (2), 2015

107


ARTÍCULOS

Paúl Gonzáles

Figura 3: a) Werneria pectinata; b) Werneria spathulata; (c) Werneria apiculata; (d) Werneria pygmaea; (e) Werneria caespitosa; (f) Werneria sp.; (g) Werneria heteroloba; (h) Werneria obtusiloba; (i) Werneria solivifolia.

Paranephelius ovatus A. Gray ex Wedd. Especie frecuente en los humedales altoandinos, principalmente en aquellos bofedales donde predomina Plantago tubulosa. Es muy fácil de reconocer por sus hojas discoloras (haz de color verde y envés blanco) (Fig. 2d).

108

Científica 12 (2), 2015

Material estudiado: Áncash: Bolognesi, Aquia, Pachachaqui, 4300-4500 m, 10/04/2014, Gonzáles & Trinidad 3197 (USM). 4100 m, 10/04/2014, Gonzáles & Trinidad 3195 (USM). Huancavelica: Huachocolpa, alrededores de la unidad minera Caudalosa, 31/03/2015, Gonzáles 3512 (USM). La Libertad:


Diversidad de asteráceas en los humedales altoandinos del Perú

Santiago de Chuco, Quiruvilca, 4079 m, 17/03/2013, Gonzáles et al. 2348 (USM). 4100 m, 10/04/2014, Gonzáles & Trinidad 3195 (USM). Lima: Canta, Arahuay, Ubcubamba, 4000 m, 23/05/2010, Gonzáles & Navarrro 1224 (USM). Perezia pygmaea Wedd. Especie escasa en los altoandinos, principalmente bofedales perturbados. reconocible por sus flores 2c).

humedales en aquellos Fácilmente azules (Fig.

Material estudiado: Puno: Carabaya, Chacaconiza, 4381 m, 27/03/2014, Gonzáles 3090 (USM). Plagiocheilus soliviformis DC. Especie presente en los humedales altoandinos. En el área de estudio se encuentra formando parte de los bofedales, en cuyos lugares hay agua permanente, y en los bordes de las lagunas. Es muy parecida a Cotula mexicana, pero distinguible por sus hojas bipinnatífidas (compuestas doblemente pinnadas) (Fig. 2b). Material estudiado: Áncash: Yungay, Parque Nacional de Huascarán, 40004300 m, 12/06/1985, Smith et al. 9086 (USM). Senecio breviscapus DC. En el área de estudio, crece en los canales, microcanales, bordes de lagunas y zonas permanentemente inundadas (Fig. 2e). Es la única especie con flores tubulares y liguladas de color amarillo, cuyo capítulo se encuentra en un pedúnculo largo. Material estudiado: Áncash: Bolognesi, Aquia, Pachachaqui, 4310 m, 10/04/2014, Gonzáles & Trinidad 3191 (USM).

Senecio macrorrhizus Wedd. En el área de estudio, se encuentra formando parte de los bofedales y crece principalmente en los bordes de esta formación vegetal. Es similar a S. breviscapus pero carece de flores liguladas y de pedúnculo desarrollado (Fig. 2f). Material estudiado: Moquegua: Sánchez Cerro, Ichuña, 3900-4600 m, 6-9/04/2011, Gonzáles 1485 (USM). Junín: Chupaca, San José de Quero, 4600-4750 m, 2123/06/2011, Gonzáles 1529 (USM). Senecio serratifolius (Meyen & Walp.) Cuatrec. Esta especie forma parte de los bofedales, pero prefiere zonas permanentemente húmedas con elevada pendiente, como pequeñas quebradas afluentes de lagunas y bofedales. Se caracteriza por sus hojas elípticas, con pubescencia aracnoidea, presencia de hojas caulinares y capítulos nutantes (Fig. 2g). Material estudiado: Huancavelica: Huachocolpa, alrededores de la unidad minera Caudalosa, 31/03/2015, Gonzáles 3497 (USM). Lima: Huarochirí, San Damián, Chanape, 4800-5010 m, 23/05/2010, Gonzáles & Brito 2630 (USM). Puno: Carabaya, Macusani, entre Pacaje y Chacopata, 4381 m, 17/03/2014, Gonzáles 3053 (USM). Werneria apiculata Sch. Bip. Esta especie crece principalmente en el borde de los humedales altoandinos. Es muy similar a W. pygmaea, pero se diferencia de esta por tener numerosas flores liguladas (Fig. 3c). Material estudiado: Huánuco: Lauricocha, Cauri, alrededores de la laguna

Científica 12 (2), 2015

109


ARTÍCULOS

Paúl Gonzáles

Lauricocha, 4000-4200 m, 8/09/2012, Gonzáles & Valencia 1915 (USM). Moquegua: Sánchez Cerro, Ichuña, 39004600 m, 6-9/04/2011, Gonzáles 1475 (USM). Junín: Chupaca, San José de Quero, 4600-4750 m, 21-23/06/2011, Gonzáles 1533 (USM). Werneria caespitosa Wedd. En el área de estudio, se encuentra formando parte de los bofedales y en los bordes de las lagunas. Se parece a Novenia acaulis por su aspecto almohadillado, pero se distingue por sus largas flores liguladas y sus hojas aciculares (Fig. 3e). Material estudiado: Áncash: Bolognesi, Aquia, Pachachaqui, 4400-4600 m, 9/04/2014, Gonzáles & Trinidad 3126 (USM). Werneria heteroloba Wedd. En el área de estudio se encuentra en los canales o microcanales, casi siempre asociado a zonas permanentemente inundadas. Especie caracterizada por sus hojas pinnatisectas con 20-30 lóbulos lineares de diferente tamaño. (Fig. 3g). Material estudiado: Huancavelica: Huachocolpa, alrededores de la unidad minera Caudalosa, 4600-4900 m, 31/03/2015, Gonzáles 3513 (USM). Puno: Carabaya, Corani, Minaspata, 4939 m, 14/03/2014, Gonzáles 2995 (USM). Werneria nubigena Kunth En el área de estudio, se encuentra formando parte de los bofedales y crece a lo largo de toda esta formación vegetal (Fig. 2h). Bajo este nombre se está considerando al menos dos entidades diferentes: la que tiene forma típica de hojas glaucas y prefiere ambientes no

110

Científica 12 (2), 2015

necesariamente húmedos, y otra que correspondería a W. disticha (considerada actualmente como un sinónimo). Esta última forma es la más frecuente en los humedales altoandinos, donde desarrolla poblaciones muy grandes que pueden llegar a cubrir todo el bofedal y desplazar a otras especies. Material estudiado: Áncash: Bolognesi, Aquia, Pachachaqui, 4100-4300 m, 10/04/2014, Gonzáles & Trinidad 3200 (USM). Ayacucho: Vinchos, arriba de Occollo, 4372 m, 17/10/2014, Gonzáles et al. 3402 (USM). Huancavelica: Huachocolpa, alrededores de la unidad minera Caudalosa, 31/03/2015, Gonzáles 3481 (USM). Lima: Canta, Arahuay, Laguna Tambillo, 4500 m, 2405/2010, Gonzáles & Navarro 1270 (USM). Werneria obtusiloba S.F. Blake En el área de estudio, se encuentra formando parte de los bofedales y crece principalmente dentro de los almohadillados laxos de Aciachne o sobre los almohadillados de Distichia muscoides que están en proceso de degradación. Muy parecida a W. heteroloba, pero fácil de reconocer por sus hojas con aspecto lanoso y sus lóbulos oblongos (Fig. 3h). Material estudiado: Huancavelica: Huachocolpa, alrededores de la unidad minera Caudalosa, 31/03/2015, Gonzáles 3520 (USM). Puno: Carabaya, Corani, Minaspata, 4900 m, 14/03/2014, Gonzáles 2994 (USM). Werneria pectinata Lingelsh. En el área de estudio, se encuentra formando parte de los bofedales y crece únicamente dentro de los almohadillados laxos de Aciachne. Es muy parecida a W. spathulata, por sus hojas espatuladas y cimbiformes, pero diferentes por la


Diversidad de asteráceas en los humedales altoandinos del Perú

presencia de cilios en los bordes de las hojas (Fig. 3a). Material estudiado: Junín: Chupaca, San José de Quero, 4600-4750 m, 2123/06/2011, Gonzáles 1530 (USM). Werneria pygmaea Gillies ex Hook. & Arn. A diferencia de W. apiculata, la especie más parecida, esta especie crece principalmente dentro del bofedal y prefiere los intersticios de las plantas almohadilladas y los espacios entre ellos. Cuando crecen en los microcanales, suelen desarrollar hojas muy largas (Fig. 3d). Material estudiado: Lima: Canta, Arahuay, Laguna Tambillo, 4500 m, 24/05/2010, Gonzáles & Navarro 1274 (USM). Puno: Carabaya, Corani, Chacaconiza, 4381 m, 27/03/2014, Gonzáles 3088; 3089 (USM). Werneria solivifolia Sch.Bip. En el área de estudio, se encuentra formando parte de los bofedales y crece únicamente dentro de los almohadillados densos de Distichia muscoides. Es muy parecida a W. heteroloba y W. obtusiloba, pero fácil de reconocer por sus hojas más pequeñas (menores a 2 cm) y con menor cantidad de lóbulos (6-8) (Fig. 3i). Material estudiado: Huancavelica: Huachocolpa, alrededores de la unidad minera Caudalosa, 31/03/2015, Gonzáles 3500 (USM). Puno: Carabaya, Corani, Jarapampa, 4412 m, 28/03/2014, Gonzáles 3094 (USM). Werneria sp.

únicamente dentro de los almohadillados densos de Distichia muscoides. Es muy parecida a W. pygmaea, e incluso varias colectas están localizadas bajo este nombre por lo que forman un complejo que requiere estudios taxonómicos y cuyo estatus no es claro. Sin embargo, se la puede diferenciar por sus hojas con pequeñas aristas apicalmente y con pocas flores liguladas (Fig. 3f). Material estudiado: Huancavelica: Huachocolpa, alrededores de la unidad minera Caudalosa, 31/03/2015, Gonzáles 3515 (USM). Werneria spathulata Wedd. En el área de estudio, se encuentra formando parte de los bofedales y crece únicamente dentro de los almohadillados densos de Distichia muscoides y Oxycloe andina. Es fácil de reconocer por sus hojas espatuladas, cimbiformes y glabras (Fig. 3b). Material estudiado: Huancavelica: Huachocolpa, alrededores de la unidad minera Caudalosa, 31/03/2015, Gonzáles 3514 (USM). Werneria stuebelii Hieron. Especie escasa en los humedales altoandinos prístinos, pero muy frecuente en los bofedales perturbados. Su frecuencia podría asociarse al grado de perturbación de estos ambientes. Es fácilmente reconocible por sus flores blancas en pedúnculos alargados. Sus registros son muy escasos debido a que se la confunde con W. nubigena (Fig. 2i). Material estudiado: La Libertad: Santiago de Chuco, Quiruvilca, 43945 m, 17/03/2013, Gonzáles 3279 (USM).

En el área de estudio, se encuentra formando parte de los bofedales y crece

Científica 12 (2), 2015

111


ARTÍCULOS

Paúl Gonzáles

IV. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES

(27), propias de otros ambientes como matorrales y vegetación de roquedales.

En los humedales altoandinos, la familia Asteraceae es la segunda más importante después de la Juncaceae (16). La flora sinanterológica está medianamente representada en la zona de estudio, donde se han registrado 3 subfamilias de las 5 existentes (24), y 7 tribus de las 15 reportadas para el país (25). A pesar de ser una de las familias más importantes de esta formación vegetal, sus especies no llegan a ser dominantes, pero sí muestran un grado de especialización y preferencia por ciertos microhábitats, lo cual sería una estrategia para la evasión de competencia por recursos. Las especies como Werneria solivifolia, W. pectinata y W. spathulata suelen vivir únicamente dentro de las plantas almohadilladas. En cambio, las especies como W. heteroloba y Senecio breviscapus prefieren ambientes sobresaturados de agua e incluso viven en los pequeños canales de los humedales.

Otros estudios florísticos asociados con humedales altoandinos consideran la flora de los alrededores de este ecosistema, por lo que reportan un mayor número de especies de Asteráceas (12, 28). Ramírez (18) registra 13 especies en 9 géneros de Asteráceas para los humedales de Conococha, la mayoría de ellas propias de estos ambientes, y registra también especies relativamente frecuentes en los humedales, tales como Gamochaeta humilis, Hypochaeris meyeniana, Senecio condimentarius y S. repens. En dicho estudio, estas especies no son consideradas propias de los humedales altoandinos. Un caso especial son las especies arbustivas del género Loricaria (típicos de pajonales, vegetación de roquedales y páramos), tales como L. ferruginea, L leptothamna y L thuyoides, los cuales pueden establecer grandes poblaciones en algunos humedales pantanosos en el norte del país (Áncash, La Libertad y Cajamarca), hecho que indica también una elevada capacidad de adaptación a estos ambientes.

El número de taxa registrado en este estudio es similar a los reportados en el trabajo de Valencia et al. (15), quienes reportan para los bofedales de Ayacucho y Huancavelica 22 especies en 15 géneros. Cabe indicar que en sus registros incluyen varias especies oportunistas, como Baccharis caespitosa, Xenophyllum digitatum y Bidens andicola, entre otras. Flores et al. (26), en un estudio sobre la flora asociada a dos lagunas en Junín, registran 24 especies en 16 géneros, y también consideran a especies leñosas oportunistas como Baccharis caespitosa y Senecio chiquianensis. Otras especies de Asteraceae reportadas para bofedales son Senecio rufescens Parastrephia lucida y Parastrephia quadrangularis

112

Científica 12 (2), 2015

El presente trabajo constituye una contribución al conocimiento de la flora sinanterológica que crece frecuentemente en los humedales altoandinos.

V. AGRADECIMIENTOS Agradezco especialmente a los curadores del herbario USM, por la buena disposición para su consulta. A Wilfredo Ramírez, Eduardo Navarro, Susy Castillo y Asunción Cano, por sus valiosos comentarios sobre el manuscrito. A los revisores anónimos por su importante aporte al contenido y presentación de este trabajo.


Diversidad de asteráceas en los humedales altoandinos del Perú

VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Brako L, Zarucchi JL. Catalogue of the Flowering Plants and Gymnosperms of Peru. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Garden. Vol 45. 1-1286. 2. Ulloa Ulloa C, Zarucchi JL, León B. Diez años de adiciones a la flora del Perú. Arnaldoa 2004; Ed. Esp.: 7-242. 3. McBride et al. Flora of Peru. , Botanical Series. Chicago: Field Museum of Natural History; 1936. 4. Gentry AH. Overview of the Peruvian Flora. In: Brako L, Zarucchi JL. (Eds.). Catalogue of the Flowering Plants and Gymnosperms of Peru. Monographs in Systematic Botany from the Missouri Botanical Garden 1993; 45: 1-1286. 5. Sánchez I. Aspectos florísticos de la jalca y alternativas de manejo sustentable. En: Anales del Simposio Estrategias para Bioconservación en el Norte del Perú. Arnaldoa Ed. Esp. 1996; 4 (2): 25-62. 6. Jørgensen PM, Ulloa Ulloa C. Seed Plants of the High Andes of Ecuador - A checklist. AAU Reports 1994; 34: 1-443. 7. Luteyn JL. Fitodiversidad y conservación del páramo. En: Anales del Simposio Estrategias para Bioconservación en el Norte del Perú. Arnaldoa Ed. Esp. 1996; 4 (2): 15-24. 8. Cabrera AL. La vegetación de la puna Argentina. INTA, Rev. Invest. Agric. 1957; 11 (4): 317-412. 9. Arakaki M, Cano A. Composición florística de la cuenca del río Ilo-Moquegua y lomas de Ilo, Moquegua. Rev. Per. Biol. 2003; 10 (1): 5-15. 10. Yarupaitán G, Albán J. Flora silvestre de los Andes centrales del Perú: un estudio en la zona de Quilcas Junín. Rev. Per. Biol. 2003; 10 (2): 155-62. 11. Tupayachi A. Flora de la cordillera Vilcanota. Arnaldoa 2005; 12 (1-2): 126-44. 12. Roque J, Ramírez E. Flora vascular y vegetación de la laguna de Parinacochas y alrededores (Ayacucho, Perú). Rev. Per. Biol. 2008; 15 (1): 119-32. 13. Cano A, Mendoza W, Castillo S, Morales M, La Torre MI, Aponte H et al. Flora y vegetacion de suelos crioturbados y hábitats asociados en la cordillera Blanca, Áncash, Perú. Rev. peru. Biol. 2010; 17 (1): 95-103. 14. Cano A, Delgado A, Mendoza W, Trinidad H, Gonzáles P, La Torre MI et al. Flora y vegetación de suelos crioturbados y hábitats asociados en los alrededores del abra Apacheta, Ayacucho-Huancavelica (Perú). Rev. Per. Biol. 2011; 18 (2): 169-78. 15. Valencia N, Cano A, Delgado A, Trinidad H, Gonzáles P. Composición y cobertura de la vegetación de los bofedales en un macrotransecto este-oeste en los Andes centrales del Científica 12 (2), 2015

113


ARTÍCULOS

Paúl Gonzáles

Perú. En Alonso A, Dallmeier F, Servat G. (Eds.). Monitoreo de la biodiversidad: lecciones de un megaproyecto transandino. Washington: Smithsonian Institution Scholarly Press; 2013. 16. Navarro E, Gonzáles P, Cano A, Valencia N. Avances en el conocimiento florístico de los humedales altoandinos del centro y sur del Perú. En XXIII Reunión Anual del Instituto de investigaciones de Ciencias Biológicas Antonio Raimondi (ICBAR). Lima: UNMSM; 2014. 17. RAMSAR. Los humedales altoandinos como ecosistemas estratégicos. 8.a Reunión de la Conferencia de las Partes Contratantes en la Convención sobre los Humedales. Valencia, España, 18 al 26 de noviembre de 2002. 18. Ramírez DW. Flora y vegetación de los humedales de Conococha, Perú. Tesis para optar el título profesional de biólogo con mención en Botánica. Lima: Facultad de Ciencias Biológicas. Universidad Nacional Mayor de San Marcos; 2011. 110 pp. 19. Bridson D, Forman L. The Herbarium Handbook. Kew: Royal Botanical Gardens; 1992. 303 pp. 20. Ferreyra R. Family Asteraceae: Part VI, Mutisieae. In J. Francis McBride & Collaborators, Flora of Peru, Fieldiana: Botany, N.S. 1995; 35: 1-101. 21. Dillon MO, Sagástegui A. Family Asteraceae: Part V. Tribe Inuleae. In J. Francis Macbride & Collaborators, Flora of Peru, Fieldiana: Botany. N.S. 1991; 26, 1-70. 22. Nordenstam B. Taxonomic studies in the tribe Senecioneae (Compositae). Opera Bot. 1978; 44: 1-83. 23. León B, Roque J, Ulloa Ulloa C, Pitman N, Jorgensen P, Cano A. El libro rojo de las especies endémicas del Perú. Rev. Per. Biol. Número especial 2007; 13 (2): 1-971. 24. Pruski JF, Sancho G. Asteraceae or Compositae (Aster or Sunflower Family). In N. Smith & et al. (eds.) Fl. Pl. Neotrop. Princeton: Princeton University Press; 2004. pp. 33-39. 25. Dillon MO, Sagástegui A. Tribal classification and diversity in the Asteraceae of Peru. Arnaldoa. 2002; 8 (2): 25-44. 26. Flores M, Alegría J, Granda A. Diversidad florística asociada a las lagunas andinas Pomacocha y Habascocha, Junín, Perú. Rev. Per. Biol. 2005. 12 (1): 125-34. 27. Montesinos D. Diversidad florística de la cuenca alta del río Tambo-Ichuña (Moquegua, Perú). Rev. Per. Biol. 2011; 18 (1): 119-32. 28. Arteta M, Corrales M, Dávalos C, Delgado A, Sinca F, Hernani L, Bojórquez J. Plantas vasculares de la bahía de Juli, lago Titicaca, Perú. Ecología Aplicada 2006; 5 (1,2): 29-36. Recibido: 7/1/2015 Aceptado: 8/4/2015

114

Científica 12 (2), 2015

Autor: Paul Gonzales Contacto: pgonzalesarce@hotmail.com


ANGIOSPERMAS ACUÁTICAS EN EL PERÚ: USOS Y ESTADO ACTUAL DEL CONOCIMIENTO BASADO EN LA LITERATURA Y LA COLECCIÓN DEL HERBARIO USM AQUATIC ANGIOSPERMS IN PERU: USES AND CURRENT STATE OF KNOWLEDGE ON THE BASIS OF LITERATURE AND USM HERBARIUM COLLECTIONS

Héctor Aponte1,2 y Paúl Pérez-Irigoyen3

Resumen Los ecosistemas acuáticos son fundamentales debido a que proveen de agua, alimento y hábitat a una gran cantidad de especies, incluido el ser humano. En el Perú, estos ecosistemas albergan más de una centena de angiospermas acuáticas que nos dan diferentes bienes y servicios; conocer sus usos potenciales es fundamental para protegerlas y proteger sus ecosistemas. El objetivo del presente trabajo es realizar un estudio del uso de las angiospermas acuáticas que se encuentran en el Perú e indicar sus usos potenciales. Para esta compilación se ha utilizado literatura especializada. También se ha recurrido a la revisión del Herbario San Marcos (USM) a fin de tener una idea del estado de las colecciones de estas especies. De las 131 taxa de angiospermas acuáticas, 51 (39%) tienen algún uso registrado en las bases de datos consultadas y en las investigaciones recientes; las categorías con mayor frecuencia de uso son la ornamental, la medicinal y la forrajera. Las familias con mayor número de usos son Poaceae (10 taxones), seguida por Alismataceae y Cyperaceae (con ocho taxa en cada una). Después de la revisión del herbario, 74 (56%) taxa de angiospermas acuáticas tuvieron

registros en departamentos no reportados en trabajos previos. Existen especies que solo cuentan con un ejemplar en la colección y cuya colecta sobrepasa los 20 años de ser realizada. De igual forma, se encuentran especies registradas en el Perú cuyos únicos ejemplares de herbario son de otros países. Se discute la necesidad de mantener contacto entre los investigadores de los herbarios nacionales, a fin de conocer el estado de conservación de las especies, así como de continuar realizando colectas actuales en algunas localidades que permitan mantener actualizado el conocimiento sobre el estado de las angiospermas acuáticas en el Perú. Palabras clave: plantas acuáticas, plantas útiles, plantas medicinales, conservación

Abstract Aquatic ecosystems are critical ecosystems because they provide water, food and habitat for a large number of species, including humans. In Peru, these ecosystems harbor over a hundred of aquatic angiosperms that give us different goods and services; to know their potential uses it is essential to protect them and safeguard its

Laboratorio de Florística, Museo de Historia Natural. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú. Área de Ecología, Coordinación Cursos Básicos. Universidad Científica del Sur. Lima, Perú. 3 Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Veracruzana. Veracruz, México. 1 2

Científica 12 (2), 2015

115


ARTÍCULOS

Héctor Aponte, Paúl Pérez-Irigoyen

ecosystems. The objective of this study is to make a compendium of the aquatic angiosperms of Peru indicating their potential uses. For the review it was used specialized literature, but it was also made a review at the USM Herbarium. Of the 131 taxa of aquatic angiosperms, 51 (39%) have at least one recorded use in the databases and recent investigations. The categories of use with major frequency are ornamental, medicinal and forage. Families with more useful species are Poaceae (10 taxa), followed by Alismataceae and Cyperaceae (eight taxa in each). After the herbarium review, 74 (56%) taxa of aquatic angiosperms had records in departments not reported in previous studies. There are species that only have a copy in the USM collection and with more than 20 years of being collected. In the same way, there are species whose unique specimens are from other countries. It is discussed the necessity to make collections of aquatic plants and to maintain the contact between the national herbaria; in this way it will be possible to actualize the consevation status of the aquatic plants of Peru. Keywords: aquatic plants, conservation, medicinal, plants, useful plants

I. Introducción El Perú tiene una gran diversidad de ecosistemas, de los cuales aproximadamente el 5% se encuentra representado por ecosistemas acuáticos como ríos, lagos y humedales que son la fuente principal de agua, alimento y hábitat para una gran diversidad de especies (incluyendo a las poblaciones humanas que allí viven) (1). A pesar de la gran importancia que tienen estos ecosistemas, muchos se encuentran impactados por la ganadería, la agricultura, la contaminación y la constante invasión del terreno que reduce el área de estos ambientes (2–5).

116

Científica 12 (2), 2015

Una de las formas de crear conciencia y proteger estos ambientes es permitir que la comunidad conozca el valor de las especies que se encuentran en estos ecosistemas, así como los bienes y servicios que pueden brindar (6). Así, las plantas acuáticas representan un conjunto de especies que nos brindan múltiples bienes y servicios (por ejemplo, la provisión de fibras, la captación de carbono y la remoción de metales pesados de algunos ecosistemas contaminados), los cuales debemos conocer y estudiar. El objetivo del presente trabajo es realizar un compendio de las angiospermas (plantas con flor) acuáticas que se encuentran en el Perú e indicar sus usos potenciales. Para ello se utilizó como base literatura especializada y la revisión de las colecciones del herbario San Marcos, de forma que podemos tener una idea del estado actual de las colecciones de estas especies.

II. Materiales y métodos Como parte de la revisión bibliográfica se revisó el Catálogo de las Angiospermas y Gimnospermas del Perú (7), separando todos los taxones de plantas acuáticas. La lista de especies del presente estudio se basa en dicho catálogo y sigue la definición de plantas acuáticas que allí se emplea. Esta lista fue complementada para los registros de distribución y usos con otros trabajos donde se reportan plantas acuáticas del Perú (8–14). Mediante el uso de la base de datos del World Economic Plants (15), el Catálogo de plantas útiles de la Amazonía Peruana (16) y las colectas de estas plantas en el Herbario San Marcos (USM), del Museo de Historia Natural (UNMSM), se buscaron los usos reportados para cada especie del listado. Asimismo, se revisaron los usos reportados en la literatura sobre flora acuática vascular disponible (8–10, 13).


Angiospermas acuáticas en el Perú: usos y estado actual del conocimiento basado en la literatura y las colectas del Herbario USM

Los datos de distribución de las especies se obtuvieron de los ejemplares de herbario. Asimismo, con la idea de conocer la frecuencia de colecta de cada especie, se anotó el último año en que cada especie había sido colectada. Estos datos fueron complementados con la información disponible en la base de datos online Trópicos (17).

III. Resultados De las 131 taxa acuáticas, 51 (39%) tienen algún uso registrado en las bases de datos consultadas y en las investigaciones recientes (tabla 1). Las categorías de uso con mayor frecuencia son ornamental (40% de las plantas útiles), medicinal (29%) y forrajera (27%). Las categorías insecticida, narcótico, construcción y combustible son las menos frecuentes. Las familias con mayor número de especies con uso son Poaceae (10 taxa), Alismataceae y Cyperaceae (con ocho taxa en cada una). Después de la revisión de herbario, 74 taxa de angiospermas acuáticas (56%) tuvieron registros en departamentos no reportados en el trabajo de Brako & Zarucchi (1993); 28 de ellas (20%) aumentaron su distribución por la revisión de la colección del Herbario USM, 12 taxones (8%) por datos encontrados en la base de datos Trópicos y 37 taxones (27%) por nuevos registros en USM y en Trópicos (tabla 1). Los departamentos que cuentan con colecciones más recientes en el herbario USM para plantas acuáticas son Arequipa, Áncash, Junín y San Martín. Existen especies cuyas colectas sobrepasan los 20 años desde la última vez que fueron colectadas y depositadas en USM (por ejemplo, Justicia calycina e Hydrocotyle verticillata). De igual forma se encuentran especies registradas para el Perú pero cuyos únicos ejemplares del

USM son de otros países, tal es el caso de Wolffiella oblonga de California (1958) y Potamogeton nodosus de Madrid (1982) y Finlandia (1919).

IV. Discusiones y conclusiones Es interesante encontrar que un porcentaje considerable de angiospermas acuáticas (39%) poseen al menos un uso reportado y que los porcentajes más elevados corresponden a ornamental y medicinal. Esto indica que tenemos un gran potencial en estas especies, pero que se está estudiando y aprovechando poco. Un ejemplo de una especie que se está estudiando y que no está presente en las colecciones del USM es Limnobium laevigatum, especie que tiene el potencial de ser utilizada como forraje (18, 19). Es necesario hacer esfuerzos por conocer los principios activos de las especies que tienen potencial medicinal, ya que especies con estos usos son de suma importancia para las poblaciones locales (20, 21). La difusión de la información científica es fundamental para lograr formar la conciencia necesaria que permita proteger los ecosistemas acuáticos. La información de las plantas útiles ha sido encontrada en las investigaciones locales e internacionales, pero se debe trabajar aún más para que llegue a los gestores y la población, quienes podrían encontrar en estas especies una alternativa económica sostenible. En algunos casos, no fue posible encontrar ejemplares del herbario de especies citadas en algunas publicaciones sobre plantas acuáticas (por ejemplo, 11, 12, 22). Inclusive, una de las familias con más especies útiles (Alismataceae) no tenía especies en la colección. Esto puede indicar lo siguiente:

Científica 12 (2), 2015

117


ARTÍCULOS

Héctor Aponte, Paúl Pérez-Irigoyen

• Que se hayan hecho publicaciones, pero las colectas aún no se hayan ingresado al herbario. • Que, dada la experiencia de los botánicos, se hayan reconocido las especies en campo sin realizar colectas. • Que las colectas están en otros herbarios. Aquellas especies que han aumentado su distribución por datos registrados en la Base del Missouri Botanical Garden (44 en total) son taxones que se encuentran en el Herbario MO o en otros herbarios nacionales, o que se hicieron publicaciones de esas especies probablemente sin realizar colectas; pero que no se cuenta con un registro completo de su distribución en uno de los principales herbarios del Perú. Esto refleja que, probablemente, existe falta de presupuesto y personal de los herbarios del Perú para realizar estas tareas de intercambio de información, así como falta de comunicación entre los investigadores asociados a estos. Esto es importante porque permitiría comprender la distribución de los recursos y establecer medidas de conservación adecuadas. Asimismo, esta comunicación es importante para asegurar las colecciones, las mismas que pueden verse en peligro por eventos no deseados como incendios, los cuales han ocurrido ya antes en herbarios. La presente revisión muestra también la necesidad de actualizar las bases de datos nacionales y complementar constantemente los trabajos como el de Brako y Zarucchi (1993), con la revisión de herbario y de bases de datos internacionales. El hecho de que haya especies cuyas colectas datan de más de 20 años, denota la importancia de seguir haciendo colectas a fin de conocer el estado actual de estos taxones en el país.

118

Científica 12 (2), 2015

Hay que considerar que el presente trabajo basa lo datos de distribución y uso de las especies en la compilación de bibliografía y de un solo herbario del Perú. Si bien es el herbario más grande a nivel nacional, es necesario complementar los resultados del presente estudio con revisiones en otros herbarios. Asimismo, hay que considerar que únicamente se utilizaron los ejemplares identificados hasta especies (o subespecies, según sea el caso del taxón), asumiendo que la identificación ha sido realizada correctamente; sin embargo, las plantas por identificar y aquellas que por error han sido mal identificadas pueden representar un sesgo en los datos obtenidos del presente estudio (23–25). A pesar de ello, consideramos que la presente evaluación representa un aporte importante que permite tener un primer vistazo a los datos disponibles sobre las plantas acuáticas, sentando así las bases para trabajos posteriores, que deberán incluir la curación de las colecciones nacionales y la obtención de los datos en un espectro más amplio. También es pertinente comentar la gran cantidad de ejemplares que se encuentran indeterminados, por lo que se podrían estar pasando por alto lugares de colecta y fechas más recientes de ella. La actualización de las colectas es fundamental para conocer el estado de conservación de las especies y una necesidad en el caso de las angiospermas acuáticas. Problemas similares han sido identificados al hacer trabajos de herbario de gran escala, donde se insiste en la necesidad de seguir colectando, sobre todo en aquellas zonas donde hay vacíos de información (26). Los cambios climáticos y los impactos antrópicos pueden dañar la vegetación de los acuíferos, por lo que es fundamental contar con datos actualizados que permitan reconocer los cambios en las comunidades, a fin de tomar medidas para la conservación de las especies.


Angiospermas acuáticas en el Perú: usos y estado actual del conocimiento basado en la literatura y las colectas del Herbario USM

V. Agradecimientos Agradecemos al personal del Herbario USM por las facilidades brindadas para el desarrollo de la presente investigación. El presente trabajo se realizó en el marco de la estadía de P. Pérez en la Universidad Científica del Sur, gracias

al auspicio del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y el apoyo de la Universidad Veracruzana. Agradecemos también a los revisores anónimos de la revista por sus valiosas sugerencias.

Científica 12 (2), 2015

119


120

Científica 12 (2), 2015

Alismataceae

Acanthaceae

Familia

JU, MD JU, MD LO, MD LO, MD, UC LO, SM LO, MD LO

Echinodorus grandiflorus (Cham. & Schltdl.) Micheli

Echinodorus grandiflorus subsp. aureus (Fassett) R. Haynes & Holm-Nielsen

Echinodorus grisebachii Small

Echinodorus horizontalis Rataj

Echinodorus macrophyllus (Kunth) Micheli

Echinodorus paniculatus Micheli

Echinodorus tunicatus Small

Helanthium bolivianum (Rusby) Lehtonen & Myllys

Helanthium tenellum (Mart. Ex Schult. F.) Britton

AM, LO, SM

Mendoncia smithii Leonard LA

LO

Justicia laevilinguis (Nees) Lindau

Echinodorus berteroi (Spreng.) Fassett

LO

DBZ

Justicia calycina (Nees) V.A.W. Wassell

Especie

LO, SM

AM, LO, MD

LO, SM

LO, MD, UC

LO, UC, MD

MD

JU, MD

LA

AM, LO, SM

LO

LO

DTR

LO (1986) MD (1976)

MD (1973)

MD (1989)

MD (1989)

MD (1995)

LO (1983) SM(1986)

LO (1994)

LO (1978) MD (1989)

DUSM

X

X

ATR

X

X

AUSM

OR

OR

OR, MD

OR

OR

OR

OR

Uso

Uso-USM

Tabla 1. Listado de angiospermas acuáticas del Perú, indicando su familias, especies, los departamentos registrados en Brako y Zarucchi (1993) (DBZ), Datos Trópicos (DTR) y en USM (DUSM), indicando en este último caso la última fecha en que fue colectado. ATR: Aumentó distribución por actualización en Trópicos; AUSM: Aumentó distribución por colecta de herbario USM. USO: Usos reportados en la bibliografía; UDO USM: Uso reportado en etiqueta de herbario. Para los usos OR: ornamental, MD: medicinal, A: alimenticio, TX: Tóxico, F: Forrajera, I: indicador de contaminación, MP: remoción de metales pesados, CB: combustible, ER: control de erosión, FB: fibra, NA: narcótico, GEN: fuente de genes, C: construcción, IN: insecticida.

en la base de

ARTÍCULOS

Héctor Aponte, Paúl Pérez-Irigoyen


HV, IC, LO, MD, TU CU, HU, LI, SM AN, CA, CU, HU, JU, LI, LL, MO CU, PU, SM LI, LO, MD, SM, UC HU, LI, LO, PI, SM LO CU, LL

Lemna gibba L.

Lemna minuta Kunth

Lemna valdiviana Phil.

Pistia stratiotes L.

Spirodela intermedia W. Koch

Spirodela polyrhiza (L.) Schleid.

Urospatha sagittifolia (Rudge) Schott

Wolffia columbiana H. Karst.

Wolffiella oblonga (Philippi) Hegelm.

LO

Sagittaria spruce Micheli in DC.

Lemnaae quinoctialis Welw.

LO

Sagittaria rhombifolia Cham.

Araceae

LO

Sagittaria guayanensis Kunth

HU

LO

Limnocharis laforestii Duchass. ExGriseb.

Cryptotaenia canadensis (L.) DC.

AM, LI, LO, MD, SM

DBZ

Limnocharis flava (L.) Buchenau

Especie

Apiaceae

Familia

CU, LL

AM, LO, UC

LI

HU, LI, LO, PI, SM

LI, LO, MD, SM, UC

MD, PU

AN

CU, HU, LI

AM, HV, IC, LO, MD, TU

HU

LO

LO, SM

LO, TU

AM, LI, LO, MD, SM

DTR

California (1958)

LI (1990)

LO (1987)

LO (1987)

LO (2003) SM (1982)

LI (1987) LO (1990) MD (1986) SM (1948)

LI(1972)

LI (1982)

CU (1963) SM (2011)

CU (1982)

HU (2007)

LO(1971)

LO (1987)

DUSM

X

X

X

X

X

X

ATR

X

X

X

X

X

AUSM

MP

OR, F, CB, I. MP

F, I, MP

A, F, I , MP

A

A

Uso

MD, A

Uso-USM

Angiospermas acuáticas en el Perú: usos y estado actual del conocimiento basado en la literatura y las colectas del Herbario USM

Científica 12 (2), 2015

121


122

Científica 12 (2), 2015

Bolboschoenus maritimus (L.) Palla

Cladium jamaicense Crantz

AN, CA, CU, SM

Crassula venezuelensis (Steyerm.) Bywater & Wickens

Cyperaceae

AN, JU

Crassula peduncularis (Smith) Meigen

Crassulaceae

LO

Ipomoea aquatica Forssk.

LO

Ceratophyllum muricatum subsp. australe (Griseb.) Les

Convolvulaceae

LO, SM

Ceratophyllum demersum L.

Ceratophyllaceae

MD

LI, LL

Enhydra sessilifolia (Ruiz &Pav.) Cabrera

Cabomba furcata Schult. &Schult. f.

LA

LA

Hydrocotyle verticillata Thunb.

Enhydra radicans (Willd.) Lack

AM, HU

Hydrocotyle steyermarkii Mathias & Constance

LO

AN, CA, CU, JU, LI, LO, MD, PU, UC

Hydrocotyle ranunculoides L. f.

Enhydra fluctuans Lour.

DBZ

Hydrocotyle bonariensis Lam.

Especie

Cabombaceae

Asteraceae

Araliaceae

Familia

AM, LI, LL, LO

LA, LI

AN, CA, CU, SM

AN, JU

LO

LO

AM, SM

MD

LA

AM, HU

AN, CA, CU, JU, LI, LO, MD, PU, UC

AN, AP, AR CU, HU, JU, LL, LA, LI, MO

DTR

LI (1990)

HU (1981) LI (2009) IC (1994) LA (1991)

AN (2008) SM (1970)

AN (2008) JU (1970)

LO (1994)

LO (1987)

LI (1990)

MD (1980)

LI (1985)

LA (1982)

LO (1987)

LA (1982)

AM (1978) HU (1959)

AN (1964) CA (1964) CU (1990) JU (1954) LI (2009) LO (2003) MA (1986) PA (2005)

AN (1980) AR (1999) CU (1991) LI (2006) LL (2013)

DUSM

X

X

X

X

ATR

X

X

X

X

X

AUSM

FB, I

OR, MD, ER

A, F, MD

OR, I

I

Uso

Uso-USM

ARTÍCULOS

Héctor Aponte, Paúl Pérez-Irigoyen


Familia AM, LO

AY, HU, PA, PU, SM HU

AM, HU, LA, LL, LO, MD, PA, PU, SM

AR, CU, HU, JU AN, CU, LO, MD, SM, TU CA, HU, PA, SM, UC LL

Cyperus digitatus Roxb.

Cyperus esculentus L.

Cyperus friburgensis Boeckl.

Cyperus giganteus Vahl

Cyperus laevigatus L.

Eleocharis elegans (Kunth) Roem. & Schult.

Isolepis cernua (Vahl) Roem. & Schult.

Oxycaryum cubense (Poepp. & Kunth) Lye

Rhynchospora nervosa (Vahl) Boeckl. subsp. Nervosa

Schoenoplectus americanus (Pers.) Volkart ex Schinz & R. Keller

DBZ

Cyperus alternifolius L.

Especie

CA, LL

CA, SM, PA, UC

AM, LO, MD, SM

CU, JU, MO, SM

AM, CA, CU, HU, LL, LA, LI, LO, MD, PA, PU, SM

AR, CA, IC, LL, PI

HU

CU, HU, SM

LL, CU, IC, LI

AM, LO, MD, UC

LI, LO

DTR

LI (2010) AR (2012) IC (2013) MO (1995) TA (2005) AN (1982) LA (1991) PI (1978) LL (1971)

CA (1997)

LO (2007) MD (1986) UY (1993)

AN (1974) AR (1961) CU (1962)

AM (1978) AY (1976) CA (1979) CU (1991) HU (1982) LI (1988) LO (1984) MD (1984) PA (1988) SM (1981)

IC (1996) HU (2003) TA (1980) LI (2009)

HU (1981) LO (2003)

PU (2006) SM (1998)

HU (1981) LI (1987) IC (1994) LA (1991)

LO (2007)

LI (1989)

DUSM

X

X

X

X

X

X

X

X

X

ATR

X

X

X

X

X

X

X

X

X

AUSM

ER, FB

OR, ER

F, FB

OR, FB

ER, OR, A, F, MD

Uso

Uso-USM

Angiospermas acuáticas en el Perú: usos y estado actual del conocimiento basado en la literatura y las colectas del Herbario USM

Científica 12 (2), 2015

123


124

Científica 12 (2), 2015 LI, LL, PI

Najas guadalupensis (Sprengel) Magnus

Lilaea scilloides (Poir.) Hauman

MD, SM

Najas arguta Kunth

Juncaginaceae

LO, UC

Limnobium laevigatum (Humb. & Bonpl. exWilld.) Heine

Hypericum mutilumvar. mutilum

AN, AY, CA, CU, JU, LI, LL, PU

Elodea potamogeton (Bert.) Espinosa

Hypericaceae

MD

Elodea granatensis Bonpl.

Hydrocharitaceae

AN, CU, LI, PU

SM

Myriophyllum aquaticum (Vell.) Verdc.

Haloragaceae

LO

Neptunia oleracea Lour.

PU

Elatine triandra Schkuhr

AM, CU, HU, LO, MD

Scleria microcarpa Nees ex Kunth TU

AM, AN, CU, JU, LL, PU, SM

Schoenoplectus californicus (C.A. Mey.) Soják

Bergia capensis L.

DBZ

Especie

Fabaceae

Elatinaceae

Familia

AN, CU, JU, LI, PU

SM

LI, LL, PI

MD, SM

LO, MD, UC

AM, AN, AY, CU, JU, LL, LI, PU

MD

CA, CU, LI,

LO

AN, PU, SM

AM, CU, HU, LO, MD, UC

AM, AN, CA, LL, CU, PA, PU

DTR

AN (1986) AY(2012) CU (1987) HU (2004) JU (1976) LI (2005) PU (2006)

SM (1986)

LA(1973)

MD (1980)

LO (1993) MD (1980)

AN (1981) AY (2009) CA (1983) CU (1996) HU (2003) JU (1962) LI (1983) PU (1966) TA (1998)

MD (1980)

LO (1993)

AN (1990) PU (2004)

TU (1990)

LO (1994) MD (1988)

LI (2009) PU (2005) HU (2002) AN (2003) JU (1986) CA (2010) CU (1982) AR (2011) A M (1984)

DUSM

X

X

X

X

X

ATR

X

X

X

X

X

X

AUSM

OR

OR, A, MD

ER, FB

Uso

A

FB

Uso-USM

ARTÍCULOS

Héctor Aponte, Paúl Pérez-Irigoyen


AM, AR, AY, IC AM, CA, LI, LL, LO, TU

LI

Ludwigia hexapetala (Hook. & Arn.) Zardini, H. Gu & P.H. Raven

Ludwigia peploides (Kunth) Raven subsp. Peploides

Ludwigia peploides subsp. montevidensis (Sprengel) Raven

LO

Victoria amazonica (Poepp.) Sowerby LO, MD, SM

AM, LO

Nymphaea glandulifera Rodschied

Ludwigia helminthorrhiza (Mart.) H. Hara

LL, TU

Nymphae aampla (R. A. Salisbury) DC.

Onagraceae

LO, MD

Nymphaea amazonum Mart. & Zucc. var. Amazonum

Nymphaeaceae

Nymphoides indica (L.) Kuntze

MD, SM

Mayaca sellowiana Kunth

SM

Utricularia trichophylla Spruce ex Oliver AM, CU, MD

LO, MD, UC

Utricularia gibba L.

Mayaca fluviatilis Aubl.

AM, LO

AR, CU, LI

DBZ

Utricularia foliosa L.

Triglochin striata Ruiz &Pav.

Especie

Menyanthaceae

Mayacaceae

Lentibulariaceae

Familia

LI

CA, LO, TU

AM, AR, AY, IC

LO, MD, SM

LO

AM, LO, MD, PA

AN, LO

LO, MD

SM

MD, SM

AM, CU

PA, SM,

LO, UC

AM, LO

AR, CU, LI

DTR

LI (2001)

AM (1978) CA (2007) IC (1997) LI (1975) LL (1974) PI (1981) TU (1987)

AM (1984)

AM (1980)LI (1928) LO (2003) MD (1987) TU (1990) UC (2001)

LO (1977)

MD (1984) TU (1990)

LL (1984)

MD (1980) UC (2009)

MD (1996)

SM (1982)

LI (1983) LO (1971) MD (1980)

AM (1967) LO (2003)

DUSM

X

X

X

X

ATR

X

X

X

X

X

AUSM

OR

NA

OR

Uso

Uso-USM

Angiospermas acuáticas en el Perú: usos y estado actual del conocimiento basado en la literatura y las colectas del Herbario USM

Científica 12 (2), 2015

125


126

Científica 12 (2), 2015

Poaceae

Plantaginaceae

Familia

AN, CU, HV

JU

AM, HU, JU, LA, LO, PA, SM LO LO, MD LO LO

Alopecurus hitchcockii Parodi

Alopecurus magellanicus Lam. var. Magellanicus

Echinochloa polystachya (Kunth) Hitchc. var. polystachya

Echinochloa polystachya var. spectabilis (Nees ex Trin.) Mart. Crov.

Isachne polygonoides (Lam.) Doell

Luziola bahiensis (Steud.) Hitchc.

Luziola peruvianaJuss. ex J. F. Gmel

Luziola subintegra Swallen

JU, LI

Callitriche terrestris subsp. turfosa (Bert. emend. Hegelm.) Bacig. AN, CA, CU, JU

AN

Callitriche nubigena Fassett

Alopecurus aequalis Sobol.

AN, CU, PU

DBZ

Callitriche heteropoda Engelm. Ex Hegelm.

Especie

LO

LI

LO

LO, MD

LO

LO

JU

AN, CU, HV, PA

AN, CA, CU, JU

AN

DTR

LO (1980) PA (2009)

LI (1957)

MD (1996)

JU (1978) LO (1993) MD (1996)

AM (1978) LO (1978)

LO (1988)

AN (1952) AY (1968) CU (1967) HU (1966) JU (1970) PA (1976) PU (1966)

AN (1985) AY(2007) HV (1997) JU (1963) PU (2007)

AN (1983) AY (1961) CA (2000) CU (1982) LL (2003)

LI (2002)

AN (2011) AY (2010) LL (2013)

AN (2008) CU (1991) HU (2004) LL (2003)

DUSM

X

X

ATR

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

AUSM

MD

F

F

MD

Uso

Uso-USM

ARTÍCULOS

Héctor Aponte, Paúl Pérez-Irigoyen


Pontederiaceae

Polygonaceae

Familia

LO, SM LO, TU CA, LI, LL, PU, SM

Paspalum fasciculatum Willd. ex Fluegge

Paspalum repens Bergius

Phragmites australis (Cav.) Trin. Ex Steud.

LI, LO, UC HU, LI, LL, LO, UC AM, LA, LI, LO, SM, TU

Eichhornia azurea (Sw.) Kunth

Eichhornia crassipes (Mart.) Solms

Heteranthera reniformis Ruiz & Pav.

LO

Paspalum distichum L.

Polygonum hispidum Kunth

AN, LI, LL, PI

Paspalidium geminatum (Forssk.) Stapf

AM, CA, LO, SM

AM, HU, LO, MD, SM

Panicum grande Hitchc. & Chase

Polygonum glabrum Willd.

LO

Panicum elephantipes Nees ex Trin.

LO

LO

Oryza latifolia Desv.

Polygonum ferrugineum Wedd.

LO

DBZ

Oryza grandiglumis (Doell) Prodoehl

Especie

AM, LA, LI, LO

AM, CA, HU, LI, LO, MD, PA, UC

LO

LO

LO

LO, SM

AM, CA, CU, LL, LI, LO, SM

LO, TU

LO, MD, SM

CU, HU, LI, LL

AN, LA, LL. LI

AM, HU, LO, MD, SM

LO

LO

LO, UC

DTR

LI (1982) LO (1973)

LI (1952) LL (1971) LO (2003) UC (1990)

UC (1982)

LO (1979)

LO (2003)

LO (2007)

AN (2006) AR (1996) IC (2013) LA (1997) LI (1988) LL (1983)

LO (2003)

LO (1988) SM (1975)

LI (1987) AY (1969)

IC (1994) LI (2009) LL (1971) PI (1984)

HU (1958) MD (1980) PA (1986) SM (1982)

LO (1977)

CU (1997) LO (1960) MD (1996)

AM (2003) LO (1992)

DUSM

X

X

X

X

X

X

X

ATR

X

X

X

X

X

X

AUSM

OR, F, B, I, MP

ER, MD, MP, C, I

F

F

F, I

GEN

GEN

Uso

FB

Uso-USM

Angiospermas acuáticas en el Perú: usos y estado actual del conocimiento basado en la literatura y las colectas del Herbario USM

Científica 12 (2), 2015

127


128

Científica 12 (2), 2015

Pteridaceae

Potamogetonaceae

Familia

AN, CA, SM

LI CU, JU, PU LA, LI, LL

AM, JU, LI, LL

AR, CU, HU, IC, LI

Potamogeton nodosus Poir.

Potamogeton paramoanus R.R. Haynes & Holm-Niels.

Potamogeton pectinatus L.

Potamogeton punense Galan-Mera

Potamogeton pusillus L.

Potamogeton striatus Ruiz & Pav.

Zannichellia palustris L. LO

AM, CA

Potamogeton illinoensis Morong

Ceratopteris pteridoides (Hook.) Hieron.

PU

Potamogeton filiformis Pers.

LO, MD

Pontederiarotun difolia L. f. JU

TU

Heteranthera spicata C. Presl

Potamogeton ferrugineus Hagstrom

TU

DBZ

Heteranthera rotundifolia (Kunth) Griseb.

Especie

LO

AR, CU, HU, IC, LI

JU, LI

CU, LL, LI

PU

LI

AN, CA, HU, SM

JU

AM, CA, CU, JU

PU

JU

LO, MD

TU

TU

DTR

LO (2003) UC (1998)

AR (1995) IC (1997) LI (1998)

AN (1992) LI (2009) LL (1976) PI (2006)

AN (1952) LA (1972) LI (1957) LL (1958)

CU (1962) JU (1962) TA (1997)

HU (2003)

AN (2002) AY (2009) CA (1990) JU (1976) SM (2001)

Madrid (1982) Finlandia (1919)

AM (1962) AN (2003) HU (2002)

AN (2001) HU (2004) JU (1976) PU (1966)

JU (1987)

LO (2003) MD (1996)

TU (1976)

TU (1949)

DUSM

X

X

X

X

ATR

X

X

X

X

X

X

X

X

X

AUSM

OR

MP, I

F, IN, I

MD

OR

Uso

Uso-USM

ARTÍCULOS

Héctor Aponte, Paúl Pérez-Irigoyen


Urticaceae

Thyphaceae

CA, CU, HU, PA

AM, AN, CA, LI

Typha domingensis Pers.

Pileara mosissima Killip

IC, JU, LI, LL, PI

Ruppia maritima L.

Typha angustifolia L.

CA, JU, PU, SM

Ruppia filifolia (Phil.) Skottsb.

LO, PU

Ranunculus trichophyllus Chaix ex Vill.

Ruppiaceae

JU

Ranunculus aquatilis L.

Ranunculaceae

DBZ

Especie

Familia

HU, PA

AM, AN, CA, LI, SM

AR, LI, PI

IC, JU, LI, LL, PI, PU

CU, JU, PU, SM

AY, JU, LI, LO, PA, PU

JU

DTR

CU (1977)

AM (1984) AR (1995) CA (1983) IC (1997) LA (1991) LI (2009)

IC (1980) LI (1966) LL (2012) SM (1992) TU (1965)

AN (1954) AR (1984) IC (1980) LI (2004) PI (2006) TA (1998) TU (1984)

HU (2004) PU (2003)

AN (2008) AY (1970) HU (2004) HV (1958) JU (2011) LL (2001) PU (2004)

AN (1976)

DUSM

X

X

X

X

ATR

X

X

X

X

X

X

AUSM

MD, FB, F, I

MD

MD, I

A, MD

Uso

Uso-USM

Angiospermas acuáticas en el Perú: usos y estado actual del conocimiento basado en la literatura y las colectas del Herbario USM

Científica 12 (2), 2015

129


ARTÍCULOS

Héctor Aponte, Paúl Pérez-Irigoyen

Referencias bibliográficas 1. León B, Young KR. Aquatic plants of Peru: diversity, distribution and conservation. Biodivers Conserv. 1996; 5 (10): 1169-90. 2. Aponte H, Ramírez DW. Riqueza florística y estado de conservación del Área de Conservación Regional Humedales de Ventanilla (Callao, Perú). Biol Lima 2014; 12 (2): 270-82. 3. Aponte H, Ramírez W. Los humedales de la Costa central del Perú: Comunidades vegetales y conservación. Rev Ecol Apl. 2011; 10 (1): 31-9. 4. Huaranga Moreno F, Méndez García EF, Quilcat León V, Huaranga Arévalo F. Contaminación por metales pesados en la cuenca del río Moche, 1980-2010, La Libertad-Perú. Sci Agropecu. 2012; 3(3): 235-47. 5. Young K. El ecosistema. En: Cano A, Young K, editores. Los Pantanos de Villa: biología y conservación. Lima-Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos; 1998. p. 3-20. 6. Ramsar. La convención Ramsar. Suiza; 1989. p. 14. 7. Brako L, Zarucchi J. Catálogo de las Angiospermas y Gimnospermas del Perú. Missouri: Missouri Botanical Garden; 1993. 1286 p. 8. Aponte H, Jiménez R, Alcántara B. Challenges for management and conservation of Santa Rosa Wetland (Lima-Peru). Cientifica 2012; 9 (3): 257-64. 9. Aponte H, Cano A. Estudio florístico comparativo de seis humedales de la Costa de Lima (Perú): actualización y nuevos retos para su conservación. Rev Latinoam Conserv. 2013; 3 (2): 15-27. 10. Arakaki M, Cano A. Composición florística de la cuenca del río Ilo-Moquegua y lomas de Ilo, Moquegua, Perú. Rev. Per. Biol. 2003; 10 (1): 5-19. 11. Gamarra O, Montoya H, Eneque A, Chuquilín E, Ñique M. Composición florística, descripción fisonómico- estructural y distribución geográfica de macrofitas del humedal laguna Los Milagros, Huánuco-Perú. Investig Amaz. 2012; 2 (1-2): 12-9. 12. Kahn F, León B, Young KR. Las plantas vasculares en las aguas continentales del Perú. IFEA; 1993. 368 p. 13. León B, Cano A, Young K. Uso actual de la flora y vegetación en los humedales de la Costa central del Perú. En: Cano A, Young K, editores. Los Pantanos de Villa: biología y conservación. Lima-Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos; 1998. pp. 104-91. 14. Ramírez D, Cano A. Estado de la diversidad de la flora vascular de los pantanos de Villa (Lima-Perú). Rev. Per. Biol. 2010; 17 (1): 111-4.

130

Científica 12 (2), 2015


Angiospermas acuáticas en el Perú: usos y estado actual del conocimiento basado en la literatura y las colectas del Herbario USM

15. USDA, ARS, National Genetic Resources Program. Germplasm Resources Information Network - (GRIN) [On Line Data Base] [Internet]. 2014 [citado 3 de mayo de 2014]. Recuperado de: http://www.ars-grin.gov/cgi-bin/npgs/html/ taxecon.pl 16. Rutter RA. Catálogo de plantas útiles de la Amazonía peruana. Tercera. Lima, Perú: Ministerio de Educación / Instituto Lingüístico de Verano; 1990. 17. Missouri Botanical Garden. Tropicos [Internet]. Tropicos (On Line Database). 2015 [citado 16 de marzo de 2015]. Recuperado de: http://www.tropicos.org/ 18. Aponte H, Francia JC, Segura C. Análisis químico proximal de Limnobium laevigatum y su potencial para su uso como forraje. Científica 2013; 10 (2): 158-67. 19. Aponte H, Pacherres CO. Crecimiento y propagación de Limnobium laevigatum (Hydrocharitaceae) bajo diferentes concentraciones de nutrientes. Biol Lima 2013; 11 (1): 69-78. 20. Zamora PC, Flores JSG, Ruenes RM. Flora útil y su manejo en el cono sur del estado de Yucatán, México. Polibotánica [Internet]. 1 de septiembre de 2009. Recuperado de: http://www.biodiversitylibrary.org/part/111483 21. Hernández MR, Bello CHÁ, Mávil JEM. Etnobotánica y ecología de plantas utilizadas por tres curanderos contra la mordedura de serpiente en la región de Acayucan, Veracruz, México [Internet]. Boletín de la Sociedad Botánica de México. 2007 [citado 3 de diciembre de 2014]. Recuperado de: http://www.redalyc.org/ resumen.oa?id=57708106 22. Ramírez DW, Cano A. Estado de la diversidad de la flora vascular de los Pantanos de Villa (Lima-Perú). Rev. Per. Biol. 2010; 17 (1): 111-4. 23. Loiselle BA, Jørgensen PM, Consiglio T, Jiménez I, Blake JG, Lohmann LG, et al. Predicting species distributions from herbarium collections: does climate bias in collection sampling influence model outcomes? J Biogeogr. 2008; 35 (1): 105-16. 24. Schmidt-Lebuhn AN, Knerr NJ, Kessler M. Non-geographic collecting biases in herbarium specimens of Australian daisies (Asteraceae). Biodivers Conserv. 2013; 22 (4): 905-19. 25. Culley TM. Why vouchers matter in botanical research. Appl Plant Sci. 2013; 1 (11): 1-5. 26. León B, Pitman N, José R. Introducción a las plantas endémicas del Perú. Rev. Per. Biol. 2006; 13 (2): 9s-22s.

Recibido: 7/1/2015 Aceptado: 4/3/2015

Autor: Héctor Aponte Correspondencia: haponteu@yahoo.fr

Científica 12 (2), 2015

131


EVALUACIÓN ECOLÓGICA RÁPIDA DEL HUMEDAL DE TRAGADERO (JUNÍN, PERÚ) A RAPID ECOLOGICAL ASSESSMENT OF TRAGADERO WETLAND (JUNÍN, PERU)

Efraín Suárez Landeo1, Marly Orrego Morales1, Fernando Regal Gastelumendi2

Resumen Los humedales altoandinos son ecosistemas que albergan diferentes especies de flora y fauna, y constituyen una importante fuente de recursos hídricos para las poblaciones humanas. Con el fin de caracterizar el humedal de Tragadero en la provincia de Jauja (Junín), se realizó una Evaluación Ecológica Rápida, que comprende un análisis biológico y social. Durante cinco días se realizaron evaluaciones de la avifauna, vegetación vascular asociada y no asociadas al humedal, análisis de agua y suelo, caracterización fisiográfica y encuestas a los pobladores locales. Los resultados obtenidos en flora vascular fueron un total de 23 especies representadas en 11 familias, con 5 especies asociadas al humedal (cuerpo de agua y pantanos) y 18 no asociadas (marginales). Se registraron 40 especies de aves, pertenecientes a 20 familias; asimismo, el censo de la población de parihuanas (Phoenicopterus chilensis) tuvo como resultado una población conformada por 52 individuos adultos y 8 juveniles. Los suelos alrededor de la laguna son ligeramente alcalinos, franco arenosos, con altos valores de capacidad de intercambio catiónico, materia orgánica y carbonato de calcio. El análisis de agua muestra que los valores de demanda química de oxígeno (20,00 mgO2/l) están dentro de los niveles aceptables; sin embargo, hay 1 2

132

altos valores de demanda bioquímica de oxígeno (12,00 mgO2/l), fósforo total (1,57 mgP/l) y nitrógeno total (18,29 mg/l), que podrían deberse a la contaminación por agroquímicos fosforados utilizados por agricultores locales. La mayor parte de la población asentada alrededor del humedal está de acuerdo con apoyar proyectos para la conservación del humedal. Palabras clave: humedal altoandino, evaluación ecológica rápida, Tragadero, Junín.

Abstract Highland wetlands are ecosystems that are shelter of many species of fauna and flora, and they are an important source of water resources to local communities. In order to characterize Tragadero wetland in Jauja´s province (Junín) we carried out a rapid ecological assesment that included a biological and social analysis. In a five day evaluation we took information about bird species, vascular vegetation (associated and not associated), water and soil analysis, a physiographic characterization and a survey of the local population. The results obtained in vascular flora showed a total of 23 species represented in 11 families, with 5 species associated (lagoon and marshes) and 18 not associated ones (marginals). A total of 40 species of birds that belong to 20 families were registered; likewise the

Bachiller en Ciencias Forestales, Universidad Nacional Agraria La Molina. Lima, Perú. Centro de Datos para la Conservación, Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional Agraria La Molina. Lima, Perú.

Científica 12 (2), 2015


Evaluación Ecológica Rápida del humedal de Tragadero (Junín, Perú)

census of parihuana's population (Phoenicopterus chilensis) result in 52 adult individuals and 8 juveniles. Soils around the wetland were lightly alkaline, with franc sandy texture, high values of Cationic Exchange Capacity and presence of organic matter and carbonate of calcium. Water analysis showed that Chemical Oxygen Demand´s values (20,00 mgO2/l) are inside the aceptable levels, nevertheless there were high values of Biochemical Oxygen Demand (12,00 mgO2/l), total phosphorus (1,57 mgP/l) and total nitrogen (18,29 mg/l) that might result from pollution of phosforated agrochemical used by local farmers. Most of the population agrees in supporting conservation projects for the wetland. Key words: highland wetland, rapid ecological assessment, Tragadero, Junín.

I. Introducción Los humedales altoandinos cumplen un rol vital en las cuencas andinas, ya que mantienen una diversidad ecológica única y son, además, refugio y zona de reproducción de una gran cantidad de especies. Estos ambientes son considerados como ecosistemas de gran fragilidad frente al cambio climático y a las intervenciones humanas, como la agricultura no sostenible, el pastoreo excesivo, entre otras (1). La Estrategia Nacional de Humedales del Perú señala que es necesario contar con un inventario y una evaluación actualizada de los humedales en cada región, con el objetivo de obtener información que sirva de base científica para la toma de decisiones sobre la gestión, aprovechamiento y conservación

de estos ecosistemas (2). Así, las Evaluaciones Ecológicas Rápidas son una técnica adecuada con estos fines, ya que permiten obtener información necesaria en el menor tiempo posible, con recursos limitados y que resulte aplicable para objetivos claramente definidos (3). Actualmente, no existe información precisa relacionada al humedal de Tragadero ni estudios que permitan su mejor valoración. Por ello, el objetivo de la evaluación ecológica rápida es realizar un primer diagnóstico sobre el estado actual del humedal que permita conocer su importancia ecológica y las características socioeconómicas de la población, para diseñar programas de conservación teniendo en cuenta sus potencialidades biológicas e hidrológicas, así como la interacción de los pobladores con el humedal y su predisposición para apoyar actividades que busquen el desarrollo sostenible en este ecosistema.

II. MATERIALES Y MÉTODOS ÁREA DE ESTUDIO La laguna de Tragadero se encuentra ubicada en los distritos de Marco y Acolla, provincia de Jauja y departamento de Junín (figura 1), a una altitud de 3460 m. s. n. m., en la microcuenca del río Yanamarca (cuenca del Mantaro) (4). Posee un clima subhúmedo, con una temperatura media de 11,9 °C y una precipitación anual de 704 mm (5). Su nombre se debe a la existencia de un sumidero natural a un extremo de la laguna, del cual depende la regulación de su caudal.

Científica 12 (2), 2015

133


ARTÍCULOS

Efraín Suárez Landeo, Marly Orrego Morales, Fernando Regal Gastelumendi

Figura 1. Ubicación de la laguna Tragadero y localidades cercanas.

METODOLOGÍA

134

Se realizó una evaluación ecológica rápida tomando en cuenta las Directrices para la evaluación ecológica rápida de la biodiversidad de las zonas costeras, marinas y de aguas continentales (3), que toma en cuenta las características biológicas, socioeconómicas y culturales del lugar. La evaluación se realizó del 16 al 20 de julio de 2014 y comprendió 4 localidades alrededor del humedal: Muquillanqui, Chocón, Pachascucho y Tragadero.

El material botánico recolectado fue depositado en el Herbario MOL - FCF, de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Las especies identificadas fueron clasificadas de acuerdo con su forma de crecimiento (árbol, arbusto, hierba o cactus) y según la zona donde fueron registradas (marginal, pantano y cuerpo de agua). Se consideró como zona marginal a los ambientes que se encuentran en la periferia de la laguna; pantanos a los suelos saturados en áreas húmedas y fangosas; y cuerpo de agua a la zona litoral del humedal.

FLORA

AVIFAUNA

Se realizaron colectas botánicas y registros fotográficos de las especies asociadas y no asociadas al cuerpo de agua. Los muestreos se realizaron en el cuerpo de agua y zonas aledañas a una distancia no mayor a 100 metros del borde del humedal.

La evaluación de la avifauna se realizó mediante observaciones directas empleando binoculares y registros fotográficos para la identificación de las especies. Se tomaron en cuenta los espacios vitales (6) con el fin de registrar la preferencia de las aves por ciertos

Científica 12 (2), 2015


Evaluación Ecológica Rápida del humedal de Tragadero (Junín, Perú)

espacios característicos en el humedal (orilla, cuerpo de agua, totorales, praderas y pastizales, campos agrícolas y espacio aéreo). La evaluación se realizó en horarios matinales (7 a. m. - 11 a. m.) y en la tarde (2 p. m. - 4 p.m.) recorriendo transectos distribuidos al borde del cuerpo de agua (figura 2). Adicionalmente, se realizó un censo a la población de parihuanas (Phoenicopterus chilensis), evaluando las zonas de preferencia de la especie.

Figura 2. Transectos recorridos para evaluación de avifauna. Fuente: Google Earth.

CARACTERIZACIÓN FISIOGRÁFICA, SUELOS Y CALIDAD DE AGUA Se registró información fisiográfica de interés haciendo uso de GPS, brújula, wincha e imágenes satelitales del humedal en época seca y húmeda. Se colectaron cuatro muestras con el fin de realizar la caracterización fisicoquímica de los suelos y cuatro muestras para la caracterización química de las aguas del humedal (fósforo total, nitrógeno total, DBO5 y DQO) (ver detalle en figura 3). Además, se hizo una evaluación visual del color del agua (color y tipo de agua, turbidez) y del sedimento (color y tipo de sedimento: orgánico, arenoso, arcilloso, etc.). De forma auxiliar, se

aprovechó una porción de las muestras recolectadas para realizar un ensayo in situ del contenido de materia orgánica y contenido de sales, así como de la textura del suelo. ENTREVISTAS A LA POBLACIÓN LOCAL Se entrevistó a 60 personas pertenecientes a los cuatro poblados ubicados en la zona de influencia del humedal, con el fin de obtener información sobre la relación de los habitantes con el humedal, sus principales actividades e ingresos económicos, la utilización de recursos provenientes de la laguna, el registro de desbordes y su opinión respecto a la conservación del humedal.

Científica 12 (2), 2015

135


ARTÍCULOS

Efraín Suárez Landeo, Marly Orrego Morales, Fernando Regal Gastelumendi

Figura 3. Puntos de muestreo de suelo (S1, S2, S3 y S4) y agua (A1, A2, A3 y A4). Fuente: Google Earth.

III. RESULTADOS FLORA La flora vascular está conformada por 23 especies agrupadas en 11 familias (tabla 1). Del total, 5 especies están asociadas al humedal (cuerpo de agua y pantano) y 18 especies son no asociadas (marginales). Las familias

más representativas son las Asteraceae (35%). La forma de crecimiento predominante son las hierbas, las cuales constituyen el 78% del total de especies identificadas. Asimismo, se registró la presencia de quinua (Chenopodium sp.), nabo (Brassica rapa), haba (Vicia faba) y cebada (Hordeum vulgare), especies cultivadas alrededor del humedal.

Tabla 1. Lista de familias y especies de flora vascular registradas en el humedal y alrededores, indicando nombre común, forma de crecimiento y zona de colecta. N.°

Familia/Especie

Nombre común

Forma de crecimiento

Zona de colecta

hierba

marginal

ASPARAGACEAE 1

Agave americana

maguey ASTERACEAE

136

2

Acanthoxanthium spinosum

hierba

marginal

3

Mutisia acuminata

hierba

marginal

4

Baccharis latifolia

hierba

marginal

5

Ambrosia arborescens

hierba

marginal

6

Taraxacum officinale

hierba

marginal

7

Achyrocline ramosissima

hierba

marginal

8

Senecio ferreyrae

hierba

marginal

9

Tagetes sp.

hierba

marginal

Científica 12 (2), 2015

diente de león


Evaluación Ecológica Rápida del humedal de Tragadero (Junín, Perú)

BRASSICACEAE 10

Rorippa sp.

hierba

marginal

CACTACEAE 11

Echinopsis sp.

cactus

marginal

12

Austrocylindropuntia sp.

cactus

marginal

13

Schoenoplectus californicus

totora

hierba

cuerpo de agua

14

Senna birostris

mutuy, pacte

arbusto

marginal

15

Medicago sp.

hierba

marginal

16

Marrubium vulgare

hierba

marginal

árbol

marginal

hierba

pantano

hierba

marginal

hierba

cuerpo de agua

hierba

cuerpo de agua

CYPERACEAE FABACEAE

LAMIACEAE MYRTACEAE 17

Eucalyptus globulus

eucalipto PLANTAGINACEAE

18

Veronica anagallis-aquatica

19

Plantago major

20

Elodea potamogeton

21

Potamogeton ferrugineus

llantén POTAMOGETONACEAE

ROSACEAE 22

Lachemilla sp.

hierba

cuerpo de agua

23

Prunus serotina

árbol

marginal

AVIFAUNA Se registraron un total de 40 especies pertenecientes a 20 familias. La lista (tabla 2) sigue la nomenclatura vigente del South American Checklist Committee (SACC) (7) y los nombres en español siguen a Plenge (8). Del

total de las especies registradas, el 57% utilizan más de un espacio vital reconocido en el humedal. El 92% de las especies son residentes y el resto migratorias, provenientes principalmente del hemisferio norte (9). La mayoría de especies (65%) fueron registradas en el sector noroeste del humedal, entre los poblados de Muquillanqui y Tragadero.

Tabla 2. Lista de aves registradas, indicando los espacios vitales ocupados en el humedal y distribución de las especies. N.°

Familia/Especies

Nombre científico

Espacio vital

Distr.

ANATIDAE 1

Pato colorado

Anas cyanoptera

O, CA

R

2

Pato rana

Oxyura jamaicensis

CA

R

3

Pato de la puna

Anas puna

O, CA, EA

R

4

Pato jergón

Anas georgica

O, CA, EA

R

5

Pato de ala azul

Anas discors

O, CA

M

6

Pato barcino

Anas flavirostris

O, CA, EA

R

7

Cauquén huallata

Chloephaga melanoptera

O, CA, EA

R

Científica 12 (2), 2015

137


ARTÍCULOS

Efraín Suárez Landeo, Marly Orrego Morales, Fernando Regal Gastelumendi

PODICIPEDIDAE 8

Zambullidor pimpollo

Rollandia rolland

CA

R

9

Flamenco chileno

CA

R

10

Garza grande

11

Garcita blanca

Ardea alba

O

R

Egretta thula

O, EA

R

12

Garza bueyera

13

Garcita azul

Bubulcus ibis

O

R

Egretta caerulea

T, O, EA

R

14

Huaco común

Nycticorax nycticorax

O

R

O, EA

R

PHOENICOPTERIDAE Phoenicopterus chilensis ARDEIDAE

THRESKIORNITHIDAE 15

Ibis de la puna

Plegadis ridgwayi ACCIPITRIDAE

16

Aguilucho cenizo

Circus cinereus

EA

R

17

Aguilucho variable

Geranoaetus polyosoma

EA

R

RALLIDAE 18

Polla de agua común

Gallinula galeata

T, O, CA

R

19

Gallareta andina

Fulica ardesiaca

O, CA

R

20

Rascón plomizo

Pardirallus sanguinolentus

T, O

R

AG, O, EA, PP

R

CHARADRIIDAE 21

Avefría andina

Vanellus resplendens

22

Patiamarillo menor

Tringa flavipes

T, O, CA

M

23

Playero pectoral

Calidris melanotos

O

M

24

Becasina de la puna

Gallinago andina

O

R

25

Gaviota andina

Chroicocephalus serranus

O, CA, EA

R

26

Paloma doméstica

Columba livia

O, EA

R*

27

Paloma de ala moteada

Patagioenas maculosa

AG, O, EA

R

28

Tórtola orejuda

Zenaida auriculata

AG

R

EA

R

AG

R

PP

R

EA

R

Lessonia oreas

O, PP

R

Tachuris rubrigastra

T, O

R

EA

R

O, AG

R

SCOLOPACIDAE

LARIDAE COLUMBIDAE

APODIDAE 29

Vencejo de collar blanco

Streptoprocne zonaris TROCHILIDAE

30

Colibrí orejivioleta de vientre azul

Colibri coruscans PICIDAE

31

Carpintero andino

32

Cernícalo

33

Negrito andino

34

Siete colores de la totora

Colaptes rupicola FALCONIDAE Falco sparverius TIRANNIDAE

HIRUNDIDAE 35

Golondrina de vientre pardo

Orochelidon murina TURDIDAE

36

138

Zorzal chiguanco

Científica 12 (2), 2015

Turdus chiguanco


Evaluación Ecológica Rápida del humedal de Tragadero (Junín, Perú)

THRAUPIDAE 37

Fringilo de cola bandeada

38

Chirigüe de lomo brillante

39

Gorrión de collar rufo

Phrygilus alaudinus

T

R

Sicalis uropygialis

T, EA

R

Zonotrichia capensis

AG, T, EA

R

AG

R

FRINGILLIDAE

INSERTAE CEDIS 40

Saltador de pico dorado

Saltator aurantiirostris

O: Orilla, CA: Cuerpo de agua, T: Totorales, AG: Campos agrícolas, PP: Praderas y pastizales, EA: Espacio aéreo, R: Residente, R*: Residente no nativa, M: Migratoria. Tabla 3. Familia y especies de aves acuáticas del humedal Tragadero. Familia

Especies

Anatidae

7

Podicipedidae

1

Phoenicopteridae

1

Ardeidae

5

Threskiornithidae

1

Rallidae

3

Charadriidae

1

Scolopacidae

3

Laridae

1

Total

23

La población de parihuanas (Phoenicopterus chilensis) está conformada por 8 juveniles y 52 adultos. Los individuos mostraron preferencia por el sector norte del humedal tanto para descanso como para forrajeo (figura 4).

Figura 4. Individuos de parihuana en el sector norte. Se observa en segundo plano el poblado de Muquillanqui.

Científica 12 (2), 2015

139


ARTÍCULOS

Efraín Suárez Landeo, Marly Orrego Morales, Fernando Regal Gastelumendi

CARACTERIZACIÓN FISIOGRÁFICA, DE SUELO Y CALIDAD DE AGUA La laguna alcanza a cubrir 183 ha en época de lluvia y 165,2 ha en época seca (figura 5). Es abastecido de agua por el río Yanamarca (un río de carácter perenne que nace en las partes altas de la cuenca que lleva el mismo nombre) por su lado noreste y es desaguado naturalmente por un sumidero al lado noroeste del humedal. El área correspondiente al totoral (Schoenoplectus californicus) es de 106,8 ha (58% del total).

Figura 5. Área cubierta por agua en época seca y época húmeda correspondiente al año 2014.

Los suelos presentan un alto contenido de materia orgánica (mayor a 4%), pH ligeramente alcalino, con un contenido medio en fósforo (entre 7% y 14%), alto en potasio (mayor a 240 ppm), altos en carbonatos de calcio (mayor a 5%) y con una capacidad de intercambio catiónico muy alto (mayor a 20). La textura del suelo es del tipo franco limosa en zonas inmediatas al cuerpo de agua y franco arenosa en los terrenos más alejados (a 50 m del cuerpo de agua aproximadamente). El análisis de las muestras de agua mostró valores (para tres parámetros) fuera del límite permitido para conservación de ambientes acuáticos en lagunas (tabla 4). Tabla 4. Comparación de resultados de la calidad de agua de Tragadero con los Estándares Nacionales de Calidad de Agua para conservación del ambiente acuático en lagunas y lagos. Se muestran los promedios de las cuatro estaciones. Parámetro

Tragadero1

ECA2

Fósforo total mgP/l

1,57

0,4

DBO5 mgO2/l

12

<5

DQO mgO2/l

20

<40*

Nitrógeno total mg/l

18,29

1,6

Fuente: Laboratorio de Agua, Suelo, Medio Ambiente y Fertirriego (F.I.A-UNALM). D. S. N.° 002-2008-Minam. Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua. *Dato correspondiente a calidad de agua para riego de vegetales y bebidas de animales (D. S. N.° 002-2008-Minam). 1 2

140

Científica 12 (2), 2015


Evaluación Ecológica Rápida del humedal de Tragadero (Junín, Perú)

ENCUESTA A LA POBLACIÓN La población asentada alrededor de la laguna pertenece a cuatro centros poblados cuyos habitantes interactúan directamente con el humedal: Muquillanqui,Tragadero, Chocón y Pachascucho. Del total de entrevistados, el 84% se dedica a la agricultura-ganadería como principal actividad. Los ingresos que obtienen de la agricultura y ganadería (para el 50% de la muestra) son menores a los S/. 500 mensuales, valor que está por debajo del ingreso real promedio per cápita (10). El 78% de los encuestados utilizan de manera directa la laguna, de ellos un 50% la utiliza para actividades agrícolas y el resto para el lavado de ropa. No se cuenta con servicios de agua potable o desagüe y casi la totalidad de la población toma el agua para consumo que proviene de pozos donde se acumula el agua filtrada de la laguna y en algunos casos es consumida directamente de ella. La población manifiesta que los daños ocasionados por los desbordes suceden con mucha frecuencia todos los años en épocas de lluvia. Los mayores efectos negativos producto del desborde de la laguna son sentidos en la producción agrícola. La mayoría de la población (60%) está de acuerdo en que la alternativa más viable para evitar la inundación es la construcción de un desfogue. Por otro lado, el 55% manifestó haber consumido aves del humedal. Este consumo está restringido a las especies Anas cyanoptera, Anas puna, Anas geórgica, Fulica ardesiaca, Oxyura jamaicensis y Chloephaga melanoptera. Al parecer de los pobladores, en un 67%, la laguna conserva su diversidad de aves (es necesario tener en cuenta que la mayoría de los entrevistados tienen más de 50 años viviendo en la zona) y solo un 23% manifiesta que la cantidad de aves ha disminuido. Muchos pobladores están familiarizados con las aves y consideran en un 90% que es importante conservarlas.

De los que consideran importante su conservación, el 31% cree que se debe conservar por el valor turístico potencial, el 48% manifiesta que es por la belleza escénica que les brinda y el 12% lo consideran importante por la caza.

IV. DISCUSIÓN Según Blanco (11), la distribución de las aves acuáticas en un humedal está asociada a las características ambientales del lugar y de alimentación de las especies. Eso puede explicar la preferencia de la población de parihuanas por la zona de agua libre y poco profunda cercana al lugar de recarga del humedal (sector norte), ya que posiblemente la distribución de los individuos responda a la presencia de nutrientes y alimentos que provienen del río Yanamarca. Asimismo, la mayor cantidad de especies registradas correspondieron al sector noroeste, cercano al lugar de descarga del humedal. El registro de 23 especies de aves acuáticas, representadas en 9 familias, coincide con el número promedio de especies de aves acuáticas (23 especies) para 5 humedales de los Andes centrales (12). El reporte de Franke (12) también menciona que existe una mayor cantidad de aves residentes (92%) en los humedales de los Andes, a diferencia de los costeros que presentan mayor cantidad de especies migratorias. La evaluación botánica evidencia que la vegetación dominante en la comunidad acuática del humedal corresponde a la totora (Schoenoplectus californicus). Se reporta que la familia Asteraceae constituye la familia más diversa en la presente evaluación, resultado similar se ha registrado en otras comunidades vegetales de humedales altoandinos en Junín y Ayacucho (13, 14). Según los Estándares de Calidad de Agua (15), los niveles de DQO se en-

Científica 12 (2), 2015

141


ARTÍCULOS

Efraín Suárez Landeo, Marly Orrego Morales, Fernando Regal Gastelumendi

cuentran dentro de los límites permitidos, este resultado representa una calidad buena (de 10 mg/l – 20 mg/l) que corresponden a aguas superficiales con bajo contenido de materia orgánica (16). Los niveles de DBO5 se encuentran por encima de lo normal; según Abarco (16), el valor de este parámetro corresponde a una calidad aceptable (6 mg/l – 30 mg/l) e indica que se trata de aguas con indicio de contaminación. Los altos niveles de fósforo encontrados pueden deberse a la aplicación de fertilizantes con ortofosfatos en los campos agrícolas adyacentes al humedal (17). Asimismo, una posible causa para los valores anormales de nitrógeno total serían los detergentes vertidos al agua durante el lavado de ropa que realiza la población de manera generalizada en el río Yanamarca y en el mismo humedal.

V. CONCLUSIÓN Como resultado de la evaluación ecológica rápida se reportan 23 especies de flora y

142

Científica 12 (2), 2015

40 especies de aves, y se concluye que el agua de la laguna está contaminada principalmente por fuentes antrópicas. La población depende en gran medida de la laguna y sus recursos, principalmente para las actividades agrícolas y para obtener agua de consumo humano.

VI. AGRADECIMIENTOS Los autores desean agradecer al Vicerrectorado Académico de la Universidad Nacional Agraria La Molina por el financiamiento de la presente investigación. Asimismo, a Jimmy Hidalgo, Gerson Yauli, Andrea Arancibia, Ximena Olivera, José Panayfo, Miriam Rivera, Jorge Luis Cornejo, Sarela Cerdán, Ana Altez, Erick Suárez, Ángela Larrea, Jhackelin Ochoa, Betzy Muñoz y Antón Terán por el invaluable apoyo en la logística y el trabajo de campo durante los días de evaluación. Igualmente, a Frank Arroyo por su colaboración en la identificación botánica de las especies.


Evaluación Ecológica Rápida del humedal de Tragadero (Junín, Perú)

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Secretaría de la Convención de Ramsar, Grupo de Contacto EHAA. Estrategia regional para la conservación y uso sostenible de humedales altoandinos. Gobiernos de Ecuador y Chile, CONDESAN y TNC-Chile; 2008. 53 pp. 2. El Peruano. Decreto Supremo N.° 004-2015-MINAM. Estrategia Nacional de Humedales, 2015. 3. Secretaría de la Convención de Ramsar. Directrices para la evaluación ecológica rápida de la biodiversidad de las zonas costeras, marinas y de aguas continentales. Informe Técnico de Ramsar Núm. 22 de la serie de publicaciones técnicas del CBD. Gland, Suiza: Secretaría de la Convención de Ramsar; 2010. 45 pp. 4. Instituto Geofísico del Perú. Diagnóstico de la Cuenca del Mantaro bajo la visión del cambio climático. Vol. I y II. Serie: Evaluación local integrada de cambio climático para la cuenca del Mantaro. Lima: Instituto Geofísico del Perú, Consejo Nacional del Ambiente; 2005. 90 pp. 5. Instituto Geofísico del Perú. Atlas climático de precipitación y temperatura del aire en la cuenca del río Mantaro. Serie: Evaluación local integrada de cambio climático para la cuenca del río Mantaro. Instituto Geofísico del Perú, Consejo Nacional del Ambiente, 2005, Vol I. 107 pp. 6. Koepcke M. Corte ecológico transversal en los Andes del Perú Central con especial consideración de las aves. Parte 1: Costa. Vertientes occidentales y región altoandina. Memorias del Museo de Historia Natural Javier Prado N.° 3. Lima: UNMSM; 1954. 119 pp. 7. Remsen JV, Cadena CD, Jaramillo A, Nores M, Pacheco JF, Robbins MB et al. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists’ Union. Versión [18 setiembre 2014]. Disponible en: http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/ SACCBaseline.html 8. Plenge MA. Lista de las Aves de Perú. Versión 2014. [24 de febrero del 2014]. 9. Schulenberg T, Stotz D, Lane D, O’Neill J, Parker T. Birds of Peru. New Jersey: Princeton University Press; 2007. 656 pp. 10. Instituto Nacional de Estadística e Informática. Informe técnico: Evaluación de la pobreza monetaria 2009-2013. Lima: INEI; 2014. 151 pp. 11. Blanco DE. Los humedales como hábitat de aves acuáticas. En: Malvárez AI. (ed). Tópicos sobre humedales subtropicales y templados de Sudamérica. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires; 1999. pp. 215-23. 12. Franke I. Waterbirds in Peru: Final Report. Lima: Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Waterbird Conservation for the Americas; 2006. 39 pp.

Científica 12 (2), 2015

143


ARTÍCULOS

Efraín Suárez Landeo, Marly Orrego Morales, Fernando Regal Gastelumendi

13. Flores M, Alegría J, Granda A. Diversidad florística asociada a las lagunas andinas Pomacocha y Habascocha, Junín, Perú. Rev. Per Biol. 2005; 12 (1): 125-34. 14. Roque J, Ramírez K. Flora vascular y vegetación de la laguna Parinacochas y alrededores (Ayacucho, Perú). Rev. Per Biol. 2008; 15 (1): 61-72. 15. El Peruano. Decreto Supremo N.° 002-2008-MINAM. Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para el Agua, 2008. 16. Abarca F. Técnicas para evaluación y monitoreo del estado de los humedales y otros ecosistemas acuáticos. Sánchez O, Herzig M, Perters E, Márquez R, Zambrano L (eds). En: Perspectivas sobre conservación de ecosistemas acuáticos en México. México: Instituto Nacional de Ecología; 2007. pp. 113-135. 17. Pérez-Castillo A, Rodríguez A. Índice fisicoquímico de la calidad de agua para el manejo de lagunas tropicales e inundación. En: Rev Biol Trop. 2008; 56 (4): 19051918.

Recibido: 8/2/2015 Aceptado: 7/4/2015

144

Científica 12 (2), 2015

Coautor: Efraín Suárez Landeo Email: esuarezlandeo@hotmail.com


DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE UN CENTRO REGIONAL PARA EL TURISMO ORNITOLÓGICO EN LA ALBUFERA DE MEDIO MUNDO ARCHITECTURAL DESIGN OF A REGIONAL CENTRE FOR BIRDWATCHING IN THE ALBUFERA DE MEDIO MUNDO

Astrid Hassel Criales Johnson1

RESUMEN

ABSTRACT

El Área de Conservación Regional Albufera de Medio Mundo (ACRAMM), refugio de diversidad biológica ubicado en la Costa central del Perú, constituye una gran fuente de riqueza natural, por lo que su conservación es fundamental dentro del corredor biológico del Pacífico. El presente proyecto tiene por finalidad mejorar la competitividad del ecoturismo en la zona, a través del diseño de un Centro Regional que ofrezca espacios para actividades diversas como investigación, turismo de naturaleza, convenciones y espacios para los observadores de aves, bajo el criterio de causar el mínimo impacto negativo en el ecosistema y generar ingresos económicos que puedan ser utilizados para la conservación del lugar. Este edificio incorporará técnicas de diseño seguro para aves, conocidas como Bird-safe building design, adaptadas a materiales y tecnologías constructivas locales, con el fin de sentar un precedente en el diseño de infraestructura especializada en áreas naturales protegidas. Así mismo, se trata de una propuesta de diseño inclusivo y espacio público que busca posicionar el Norte Chico como un importante destino turístico en la región Lima.

The Regional Conservation Area of Albufera de Medio Mundo or ACRAMM, shelter of biodiversity in the Central Coast of Peru, is a great source of wealth, which conservation is critical in the Pacific biological corridor. This project aims to improve the competitiveness of ecotourism through the design of a regional center that welcomes in its mixed functions for research, nature tourism, convention center and specialized for birdwatchers spaces under the program criteria to cause minimal negative impact on the ecosystem and generate income that can be used in conservation. This building incorporates techniques known as “Bird-safe building design”, adapted to local materials and construction technologies in order to set a precedent in the design of specialized infrastructure in protected natural areas, so it is a proposal of inclusive design and public space that seeks to position the Norte Chico as a major tourist destination in the Lima Region.

Palabras claves: arquitectura, ecoturismo, diseño amigable con las aves, turismo inclusivo, observación de aves, bambú.

El Perú está considerado por la ONU dentro de los 17 países megadiversos del

1

Instituto de Vivienda, Urbanismo Porres. Lima, Perú.

y

Construcción, Facultad

Keywords: architecture, ecotourism, bird friendly design, inclusive tourism, bird watching, bamboo.

INTRODUCCIÓN

de Ingeniería y

Arquitectura. Universidad

de

San Martín

de

Científica 12 (2), 2015

145


ARTÍCULOS

Astrid Hassel Criales Johnson

mundo. Reúne las condiciones de poseer una alta diversidad de paisajes, climas, pisos ecológicos, ecosistemas, especies y culturas, que ofrecen claras ventajas

para el desarrollo del ecoturismo. Según Antonio Brack Egg, esta actividad podría convertirse en el rubro económico más importante del país (1).

Figura 1. Fotomontaje del proyecto sobre el terreno seleccionado dentro de la zona de amortiguamiento del ACRAMM.

Dentro del sector del turismo de naturaleza, la observación de aves es una actividad que viene creciendo sostenidamente año a año gracias a las ventajas comparativas y los eventos nacionales de promoción que se realizan y que involucran a los multistakeholders del sector. En el mundo, existe un mercado potencial de 2,4 millones de avistadores de aves o birdwatchers que están interesados en visitar nuestro país en los próximos tres años (2). Al tratarse de un rubro altamente especializado, la oferta peruana se ve obligada a apuntar hacia altos estándares de calidad y mínimo impacto en los servicios; en ese sentido, la infraestructura y el equipamiento de uso público juegan un rol importante al convertirse en el medio por el cual los turistas y la naturaleza interactúan. Los humedales de nuestra franja costera son puntos estratégicos como corredores biológicos de aves migratorias. Esta característica los convierte en el lugar ideal para la práctica del turismo

146

Científica 12 (2), 2015

ornitológico; sin embargo, estos ecosistemas sufren una gran presión antrópica por encontrarse rodeados de zonas urbanas que aceleran su degradación. En este escenario, el ecoturismo se presenta como una actividad generadora de recursos económicos que exige la conservación de los ecosistemas y genera un círculo virtuoso y una excelente oportunidad para la inclusión y el desarrollo sostenible de las poblaciones aledañas. UBICACIÓN La albufera de Medio Mundo posee la categoría de Área de Conservación Regional y una ubicación turística estratégica dentro del Norte Chico, debido a su cercanía a la ciudad de Lima, la Reserva Nacional de Lachay y la Ciudad Sagrada de Caral, que garantizan un flujo turístico nacional e internacional durante todo el durante todo el año (figuras 1, 2 y 3).


Diseño arquitectónico de un Centro Regional para el Turismo Ornitológico en la albufera de Medio Mundo

Figura 2. Ubicación del departamento de Lima y de la provincia de Huaura.

Zona de amortiguamiento

ACRAMM

Terreno

Planta de tratamiento

Centro Poblado

Panamericana Norte

Figura 3. Fotografía satelital del Área de Conservación Regional Albufera de Medio Mundo ACRAMM. Elaborada con Google Earth.

Científica 12 (2), 2015

147


ARTÍCULOS

Astrid Hassel Criales Johnson

ESTRATEGIAS UTILIZADAS DE IMPLANTACIÓN EN EL TERRENO

entre el crecimiento desordenado del centro poblado y el paisaje natural.

El clima en Medio Mundo es subtropical desértico, con una precipitación anual promedio de 10 mm y una temperatura media mensual entre 20,4 ºC en invierno y 22,0 ºC en verano (3). El terreno seleccionado se encuentra sobre un acantilado a 12 m. s. n. m. y a una distancia de 0,5 km de la Panamericana Norte. Gracias a su ubicación estratégica, cercana al centro poblado y en el medio del humedal, el proyecto arquitectónico se convierte en un elemento de articulación entre la dinámica turística, urbana y el ecosistema.

d. Ubicar los bungalós a lo largo del eje norte-sur, para que todos tengan vista al mar, y hacia el lado oeste del terreno, a fin de que no sean visibles desde el humedal. e. Construir una pasarela-mirador que conecte al edificio de servicios con los bungalós y recorra los lagos interiores del terreno, con el fin de su recorrido en el bar y una zona de observación de aves privada.

a. Conectar el humedal costero con los lagos interiores del terreno, mediante la siembra de especies nativas.

f. El corazón del proyecto es un gran espacio social, delimitado por los edificios del proyecto y compuesto por una gran biopiscina, un deck terraza a todo lo largo y un sendero de observación que recorre un jardín privado entre la piscina y la reserva privada.

b. Minimizar el ruido y la contaminación producida por la Panamericana Norte, a través de plantaciones de bambú en el límite este del terreno. El bambú es, además, una especie vegetal amigable para que las aves aniden.

g. Mejorar el acceso al Área de Conservación Regional Albufera de Medio Mundo. Esto se logrará a través de la construcción de una escalera y una rampa de acceso público al humedal.

c. Ubicar el edificio de servicios en el eje este-oeste, como una barrera límite

i. Mejorar el equipamiento público para observadores de aves mediante la

En este contexto se han previsto las siguientes estrategias (figura 4):

0

20

40

50m

Figura 4. Corte transversal del proyecto en el que se observan el cerco vivo de bambú, al lado izquierdo, y la plataforma pública de observación, al lado derecho.

148

Científica 12 (2), 2015


Diseño arquitectónico de un Centro Regional para el Turismo Ornitológico en la albufera de Medio Mundo

construcción de una plataforma de observación público-privada, en un nivel intermedio entre el terreno y el humedal. Este nuevo equipamiento también puede ser utilizado como una estrategia de negociación con el municipio. PROGRAMA ARQUITECTÓNICO El terreno tiene un área de 12,6 ha y se encuentra en la zona de amortiguamiento del ACRAMM. En esta zona deben promoverse el ecoturismo, el manejo y recuperación de flora y fauna, las áreas de conservación privada, la investigación y otras actividades o combinación de ellas, que contribuyan a los objetivos y el fin para los cuales ha sido creada

el ANP (4). Adicionalmente a estos usos, se consultó el manual de buenas prácticas en turismo ornitológico SEO/ BIRDLIFE (5), sobre la infraestructura especializada para observar aves, la cual está compuesta por miradores, observatorios, plataformas y zonas de tratamiento paisajístico. El programa arquitectónico se distribuye de acuerdo con lo que se indica en los gráficos (figuras 5 y 6). El proyecto, además de cubrir las necesidades de los turistas, busca contribuir a reducir el déficit de infraestructura local para capacitación, investigación, eventos sociales y conferencias.

EDIFICIO DE SERVICIOS: PISO 1 • Hall de ingreso • Administración • Tiendas y restaurante • Mantenimiento

PISO 2 • Hall de exposiciones • Biblioteca • Aulas, laboratorio • Centro de convenciones

BUNGALÓS INFRAESTRUCTURA ESPECIALIZADA PARA OBSERVADORES DE AVES: • • • •

Plataforma de observación Observatorios Circuito exploratorio Pasarela mirador

Figura 5. Distribución de los espacios y usos en el proyecto.

Tabla 1. Cuadro normativo y de áreas totales del proyecto. CUADRO NORMATIVO NORMATIVO

CUADRO DE ÁREAS (m2) PROYECTO

PISOS

ÁREAS DECLARADAS

USOS

Turismo

DENSIDAD NETA

NA

Nº DE PISOS

-

-

2

-

-

0.0775

PISO 1

-

-

4,599.30

-

4,599.30

95.88

PISO 2

-

-

5,214.70

-

5,214.70

COEF. DE EDIFICACIÓN % DE ÁREA LIBRE ALTURA MÁXIMA FRONTAL RETIRO

LATERAL POSTERIOR

Zona de Amortiguamiento de ACRAMM, compatible con el uso turístico, investigación y recreativo.

Existe

Demolición Nuevas

Amp/Rem PARCIAL

TOTAL

10.50 NA 22.19

ÁREA TECHADA

9,814.00

NA

ÁREA LIBRE

121,477.09

ALINEAMIENTO DE FACHADA

NA

% DE ÁREA LIBRE

92%

Nº DE ESTACIONAMIENTOS

70

ÁREA DEL TERRENO

126,691.79

Científica 12 (2), 2015

149


ARTÍCULOS

Astrid Hassel Criales Johnson

0

25 50

100

200m

Figura 6. Plot Plan y vista aérea del proyecto. Pueden apreciarse el acceso directo desde la Panamericana Norte y el tratamiento paisajístico de los bordes.

ESTRATEGIAS DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO AMIGABLE CON LAS AVES Las estrategias están basadas en Portland’s New Resource Guide for BirdFriendly Building Design (6) (figuras 7 y 8). a. No se diseñaron jardines frente a fachadas de cristal para que las aves no se estrellen contra estas por acudir a alimentarse.

b. Los cristales de las ventanas exteriores llevan un arenado total o parcial en la superficie para hacerlos visibles a las aves. c. Se colocó una piel de bambú alrededor del edificio principal que provee de sombra a todas las fachadas acristaladas, lo que elimina los riesgos de impacto por reflexión en los cristales y, a la vez, cobija a los observadores de aves para que puedan observarlas.

Figura 7. Muestra la piel de bambú construida alrededor del edificio principal para evitar la colisión de las aves con los cristales y cobijar a los turistas.

150

Científica 12 (2), 2015


Diseño arquitectónico de un Centro Regional para el Turismo Ornitológico en la albufera de Medio Mundo

0

10

20

30

40

50m

Figura 8. Muestra un corte longitudinal al edificio de servicios. Izquierda: terraza de observación. Centro: hall de ingreso. Derecha: auditorio.

ESTRATEGIAS DE SOSTENIBILIDAD a. Las áreas verdes serán regadas con aguas grises del proyecto previo tratamiento. Las aguas negras irán a la planta de tratamiento del centro poblado. b. Se utilizarán termas solares para brindar agua caliente a los bungalós y las duchas de servicio. c. Habrá ventilación cruzada e iluminación natural en todos los

0

5

10

ambientes; además, se utilizarán teatinas en la biblioteca, el laboratorio y las salas de reuniones (figura 9). d. Amplia protección solar en las fachadas para evitar el efecto invernadero al interior de los edificios (figura 10). e. Uso de materiales renovables para su construcción, como el bambú, la caña brava y los juncos trenzados por los pobladores locales, en las coberturas de sol y sombra.

15m

Figura 9. Corte bioclimático de uno de los bungalós. Se aprecia el uso de la ventilación cruzada y de paneles solares para proveer energía eléctrica.

Científica 12 (2), 2015

151


ARTÍCULOS

Astrid Hassel Criales Johnson

15

0

5

10

20m

Figura 10. Corte bioclimático del edificio de servicios. Se aprecia el uso de la refrigeración solar pasiva y de teatinas en el segundo nivel.

AGRADECIMIENTOS Agradezco al Instituto de Vivienda Urbanismo y Construcción de la FIA-USMP, a mi asesor de tesis el Arquitecto Luis Gurmendi Tovar y al Biólogo conservacionista Frank Suárez por sus valiosas enseñanzas y comentarios que guiaron y enriquecieron el presente proyecto.

152

Científica 12 (2), 2015


Diseño arquitectónico de un Centro Regional para el Turismo Ornitológico en la albufera de Medio Mundo

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Brack Egg A. Biodiversidad, pobreza y bionegocios [Internet]. PNUD, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo; 2004 [citado 2 de agosto de 2014]. Disponible en: http://cdam.minam.gob.pe:8080/handle/123456789/604 2. Promperú, Perfil del Observador de Aves 2013 [Internet]. Ministerio de Comercio Exterior y Turismo; 2014 [citado 7 de marzo de 2015]. Disponible en: http://www. mincetur.gob.pe/newweb/Portals/0/prensa/2014/noticia_246_2014.html 3. Gobierno Regional de Lima. Plan Maestro Albufera de Medio Mundo [Internet]. 2009. Disponible en: www.regionlima.gob.pe/imatemporales/Plan_Maestro_ Albufera_de_Medio_Mundo.pdf. 4. SERNAMP. Reglamento Ley de Áreas Naturales Protegidas. Decreto Supremo N.o 038-2001-AG, artículo 75 [Internet]. Disponible en: www.sernanp.gob.pe/sernanp/ archivos/baselegal/Normas_Legales_Vinculadas_ANP/Decretos_Supremos/ Reglamento%20de%20ANP.pdf 5. SEO/BirdLife. Manual SEO/BirdLife de Buenas Prácticas Ambientales en Turismo Ornitológico [Internet]. Sociedad Española de Ornitología; 2011 [citado 4 de agosto de 2014]. Disponible en: http://www.seo.org/wp-content/uploads/ downloads/2011/12/MBP_Turmismo_Ornotologico.pdf 6. Portland’s New Resource Guide for Bird-Friendly Building Design | September/ October | The City of Portland, Oregon [Internet]. [citado 12 de junio de 2014]. Disponible en: http://www.portlandoregon.gov/bds/article/408796?

Recibido: 8/2/2015 Aceptado: 7/4/2015

Autora: Astrid Hassel Criales Johnson Correspondencia: astrid.criales.j@upch.pe

Científica 12 (2), 2015

153


CARTAS AL EDITOR INCENDIO EN EL HUMEDAL DE VILLA: LECCIONES POR APRENDER FIRE ON VILLA WETLAND: LESSONS TO LEARN

Gustavo Lértora Padilla1

RESUMEN

ABSTRACT

El Refugio de Vida Silvestre los Pantanos de Villa es vulnerable a incendios de naturaleza antropogénica que podrían afectar la naturaleza y sociedad. Parte del problema es la escasa delimitación perimetral y la reducida vigilancia que este extenso humedal recibe, así como la necesidad de educación ambiental que permita reconocer actitudes amigables con el entorno natural y social. En ese sentido, en el artículo se discute la necesidad formar redes de trabajo que permitan coordinar acciones para el manejo y conservación del área, así como para generar canales de aprendizaje social que refuercen el entendimiento del ecosistema y hagan sostenibles las acciones de mitigación frente a los distintos problemas ambientales. Finalmente, se trata el tema de la resiliencia ecológica y su participación en la rápida recuperación del humedal ante eventos desastrosos como los incendios.

The Wildlife Refuge “Pantanos de Villa” is vulnerable to anthropogenic fires that could affect the nature and society. Part of the problem is the lack of perimeter demarcation and reduced vigilance this vast wetland receives as well as the need for environmental education that helps to recognizes friendly attitudes to the natural and social environment. In that sense, this article discussed the need of forming networks for coordinating actions for management and conservation of the area and to generate channels of social learning that reinforce the understanding of the ecosystem and make sustainable mitigation actions to various environmental problems. Finally, ecological resilience it is mentioned as the key factor in the rapid recovery of the wetlands to disastrous events such fires. Key words: Fire, Wetland, Environmental Education, Resilience.

Palabras clave: incendio, humedal, educación ambiental, resiliencia.

1

154

Área de Ecología, Coordinación Cursos Básicos. Universidad Científica del Sur. Lima, Perú.

Científica 12 (2), 2015


Incendio en el humedal de Villa: lecciones que aprender

EL HUMEDAL Y LOS INCENDIOS El Refugio de Vida Silvestre los Pantanos de Villa (RVSPV) fue establecido el 1 de septiembre del 2006, sobre una superficie de doscientas sesenta y tres hectáreas (263.27 ha), y se ubica en el distrito de Chorrillos, provincia y departamento de Lima. Esta área natural forma parte del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SINANPE), entre cuyos objetivos principales figuran preservar importantes comunidades vegetales y acuáticas representativas de los humedales costeros, y defender y cuidar el paisaje para incentivar las actividades educativas y turísticas (1). Ambas acciones son llevadas a cabo con las limitaciones que suponen las carencias económicas para manejar el área, el limitado número de trabajadores de campo y administrativos, y la constante presión de la población sobre el área. Un buen ejemplo de la creciente y constante presión poblacional sobre el RVSPV son los incendios producidos al interior, los cuales son cada vez más frecuentes. Ya que en esta área protegida no existen las condiciones para que se inicie fuego de forma natural, podemos afirmar que todos los incendios producidos son de naturaleza antropogénica. Lamentablemente, los manejadores del área no cuentan con registros históricos sistemáticos sobre la ocurrencia de estos incendios, quizás debido a que la mayoría de estos eventos son considerados poco importantes y quedan archivados en documentos de ocurrencia sin conexión. El último incendio ocurrido en el RVSPV hace necesario reflexionar sobre nuestras falencias como sociedad civil e institucional. Es pertinente reconocer que la forma como nos relacionamos con la naturaleza tienen consecuencias socioambientales que debemos afrontar, y que como sociedad tenemos

serios problemas para planificar anticipadamente nuestras acciones de adaptación/mitigación, a fin de hacerle frente a los cambios en el ambiente y a eventos naturales potencialmente destructivos (incendios, deslizamientos de tierra, sismos, etc.). Por otro lado, es también pertinente decir que hay cosas positivas que aprender de todos estos hechos desastrosos, de tal forma que la comunicación de las falencias no quede en mera crítica sino como un derrotero para la transformación. EL INCENDIO: ¿QUÉ OCURRIÓ? El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), a través de su página web oficial, publicó los pormenores del incendio ocurrido el viernes 28 de noviembre del 2014. La comunicación dice lo siguiente: “Luego de doce horas de ardua labor, los guardaparques del SERNANP, personal de la Autoridad Municipal Los Pantanos de Villa - PROHVILLA, de la Municipalidad Metropolitana de Lima y la Compañía Nacional de Bomberos, lograron controlar el incendio que se registró en el RVSPV, en el distrito de Chorrillos. El siniestro, que se había iniciado al promediar las 7:30 de la mañana y que afectó un poco más de dos hectáreas de extensión, pudo ser controlado gracias al apoyo de las más de 30 unidades vehiculares (entre bomberos, ambulancias, cisternas y serenazgo) que estuvieron en la zona ante las dificultades para extinguir las llamas. El difícil acceso al lugar del siniestro, hizo que fueran los propios guardaparques del SERNANP y personal de PROHVILLA los que iniciaran las labores para sofocar el fuego (2). Actualmente, gracias a los estudios que viene realizando la Universidad Científica del Sur en el área donde ocurrió el incendio, se conoce que, en realidad, fueron afectadas alrededor

Científica 12 (2), 2015

155


CARTAS AL EDITOR

Gustavo Lértora Padilla

de 7 hectáreas, que representan aproximadamente el 2,7% del área total (3). Dicha información será próximamente publicada en tesis de pregrado que giran en torno a la afectación ambiental del incendio y a los servicios ecosistémicos que momentáneamente se perdieron; sin embargo, existen algunos artículos periodísticos que corroboran esta información (4). LOS CULPABLES: ¿POR QUÉ SE PRODUJO EL INCENDIO? Nunca se sabrá con certeza quién o quiénes pudieron haber iniciado el incendio. Los medios de comunicación televisivos informaban aquel día que el fuego podría haber sido encendido por personas de mal vivir que pernoctan dentro del área. Otras informaciones de prensa indican que el fuego pudo haberse iniciado por vecinos que

queman basura dentro del área (5), cosa poco probable, ya que a pesar de que esta zona está relativamente cerca de la autopista (Defensores del Morro), es poco probable que un vecino del área lleve su basura hasta aquella zona casi inaccesible solo para quemarla en vez de dejársela a los basureros municipales, como es costumbre. Al ingresar con un grupo de científicos de la Científica, pudimos observar que cerca del lugar de inicio del incendio se encuentran zonas en donde se aprovecha la totora (Typha domingensis), lugares abiertos con totora cortada para secarse al sol (fig. 1). Esta actividad es totalmente lícita y pactada con la autoridad del área, el punto es que los caminos que los “totoreros” utilizan para sacar sus plantas secas hacia la pista puede haber facilitado la entrada de las personas de mal vivir mencionadas como culpables.

Figura 1. Zona de aprovechamiento de totora dentro del RVSPV.

CONSECUENCIAS: ¿CUÁLES SON LOS DAÑOS? Luego de las primeras salidas al campo, los científicos de la Científica pudimos verificar que las formaciones vegetales que se quemaron fueron totorales,

156

Científica 12 (2), 2015

carrizales, juncales y gramadales, con lo que se perdió el hábitat de aves, insectos, arácnidos, mamíferos y reptiles. Además, la emanación de toneladas de dióxido de carbono y vapor de agua producto del incendio afectó la calidad del aire no solo localmente, sino incluso en


Incendio en el humedal de Villa: lecciones que aprender

distritos alejados de la zona, y además colaboró con el calentamiento global, ya que se trata de gases de efecto invernadero. Finalmente, la pérdida de una pequeña parte del recurso vegetal que es aprovechado, como en el caso ya mencionado de la “totora”, perjudicó a los pobladores locales. POSIBILIDAD PARA APRENDER Adaptabilidad y transformabilidad La adaptabilidad y transformabilidad social son complejos procesos de autoorganización que involucran interacciones entre los actores claves, conocimiento y entendimiento del sistema, y condiciones y oportunidades para el cambio (6). Al menos cuatro componentes parecen ser necesarios para efectuar cambios en los sistemas ecológicos-sociales. El primero de estos es desarrollar y mantener cadenas de trabajo abiertas y flexibles (7). En el caso del Refugio de Vida Silvestre los Pantanos de Villa (RVSPV), se podrían formar cadenas de trabajo para intentar solucionar problemas socioambientales como el arrojo de basura y desmonte dentro del área, incendios, mal manejo de drenes e inundaciones, contaminación del acuífero, pesca ilegal, entre otros. En estas cadenas de trabajo deberían participar autoridades, empresas, instituciones y población local (en especial, las personas directamente afectadas por dichos problemas), quienes se dedicarían a determinar las causas y consecuencias de los problemas ambientales a tratar, así como a coordinar estrategias a largo plazo en busca de prevenir las causas o adaptarse a los nuevos escenarios socioambientales que los cambios generados en el sistema ecológico-social puedan producir, como los cambios en la calidad del ambiente o en la disponibilidad de algún recurso antes aprovechado.

Otro componente es reconocer el rol del aprendizaje humano y desarrollar actividades científicas u otras formas de aprendizaje social (8). Generar aprendizaje social en cualquier espacio es, actualmente, una tarea complicada, y dentro del RVSPV parece ser también algo difícil de conseguir. El profundo alejamiento de la naturaleza por parte de las personas y su acercamiento a un mundo consumista, motiva a nuestra sociedad a restarle importancia a los temas ambientales frente a los económicos; sin embargo, algunos temas ambientales pueden ocasionar costos económicos o sociales, por lo que resulta pertinente y natural generar canales de aprendizaje social en torno a estas problemáticas. Por ejemplo, las inundaciones en zonas cercanas al área natural protegida (debido al aumento estacional del nivel de agua del acuífero y al mal manejo de los canales de desfogue del humedal) genera incomodidad, problemas de salud y perjuicios económicos a los pobladores y empresas locales. Este problema ambiental puede ayudar a generar canales de aprendizaje social referidos al origen del humedal y la dinámica del acuífero, así como incentivar nuevas prácticas o hábitos que hagan duradera y aplicativa la información aprendida. El tercer componente importante es un espacio de discusión, pues a pesar de que las cadenas de trabajo y el aprendizaje son componentes críticos para efectuar cambios en los sistemas ecológicos-sociales, ninguna meta será alcanzada hasta que los participantes tengan un lugar de encuentro donde se fomente el aprendizaje social. El cuarto y último componente consiste en fomentar confianza a través del liderazgo (9). Por lo tanto, con el objetivo de mejorar nuestro entendimiento sobre el sistema ecológico-social que comprende al RVSPV y la población local, podríamos

Científica 12 (2), 2015

157


CARTAS AL EDITOR

Gustavo Lértora Padilla

empezar reconociendo quiénes son los aliados para enfrentar estos eventos desastrosos y formar así una red de trabajo. Esto permitiría afinar la organización y la acción ante posibles futuros incendios. No hay que olvidar que el anterior gran incendio en el área se produjo en el año 2009 y duró 3 días (2). Esto debido a que en aquella oportunidad se quemaron extensas zonas de gramadales que mantuvieron vivo el fuego, lo que hizo más difícil extinguir el incendio definitivamente. Uno de los hechos positivos que se pudo apreciar durante el último incendio fue la entrega solidaria de mucha gente que apoyó al grupo de bomberos y el personal de SERNANP - PROHVILLA para lograr un objetivo en común. El SERNANP, en una comunicación pública, resaltó el trabajo común y agradeció el esfuerzo de todos por aplacar el fuego; además, mencionó que este es un ejemplo que demuestra que el éxito de cualquier estrategia es siempre el trabajo en equipo (2). Educación ambiental: proteger lo nuestro

querer

y

La Política Nacional de Educación Ambiental menciona que la educación ambiental tiene como objetivo general el desarrollarlo de la educación y cultura ambiental orientadas a la formación de una ciudadanía ambientalmente responsable y una sociedad peruana sostenible, competitiva, inclusiva y con identidad (10). Es clara entonces la necesidad de ser parte de una sociedad con conductas amigables con el medio ambiente y que podamos reconocer cuándo y cómo nuestras acciones afectan a nuestro medio ambiente y las personas alrededor. Además del punto anterior, ser educado ambientalmente requiere reconocer que

158

Científica 12 (2), 2015

todos valemos lo mismo ante los problemas ambientales que nos aquejan (horizontalidad) y que definitivamente todos debemos actuar juntos para lograr objetivos comunes como el de tener un ambiente más sano y sostenible. El o los responsables del incendio necesitan incorporar los fundamentos de la educación ambiental en sus acciones diarias, pero también necesitamos incorporarla todos los que tenemos influencia directa o indirecta sobre el humedal, ya que la idea de la educación ambiental no es trabajar juntos por nuestro medio ambiente solo un día, sino ser parte de una sociedad que vela por su cuidado de forma permanente. Resiliencia: el pantano “revive” Existen varias formas de pensar sin fundamento sobre cómo funciona la naturaleza. Algunas personas tienen la idea de una naturaleza robusta, la cual puede soportar casi todas las presiones que provocamos con nuestras actividades. También hay personas que tienen la idea de una naturaleza balanceada, la cual es bastante frágil, por lo que casi ante cualquier presión humana se podrían desencadenar cambios que pongan en riesgo la continuidad de los sistemas naturales (11). En el caso de los humedales costeros, como los pantanos de Villa, muchas personas sostienen que son ecosistemas extremadamente frágiles y que ante un evento como el último incendio se producen daños ecológicos irreparables. Lo cierto es que los sistemas (sociales y naturales) poseen una propiedad llamada resiliencia que les permite recuperar su estructura (partes que lo conforman) y funcionalidad ante perturbaciones internas o del exterior (12). Por este motivo, los ecosistemas resilientes pueden soportar “choques” y “reconstruirse” cuando sea necesario. Los humedales costeros son, en general,


Incendio en el humedal de Villa: lecciones que aprender

ecosistemas muy resilientes ante la mayoría de las actividades que realizan las personas e industrias, y que de forma directa o indirecta afectan su estado de conservación. Como prueba de lo antes mencionado, valdría la pena señalar que, desde la primera salida de campo de la Científica (al día siguiente de lo sucedido) hacia la zona afectada por el incendio, se pudo observar aves, insectos y reptiles que volvían a dicha zona (figuras 2 y 3). Muchas de estas especies aprovechan los claros provocados por el incendio para atrapar más efectivamente a sus presas, y en el caso de las plantas, su regeneración es bastante rápida e incluso las que allí rebrotan están más y mejor nutridas por los nutrientes que las cenizas aportan al suelo.

Hay que hacer una aclaración sobre la resiliencia de los sistemas naturales. Esta característica puede entenderse como la reacción de un resorte ante una presión determinada. Al finalizar dicha presión el resorte puede volver a su estado inicial; sin embargo, una presión muy reiterada o extremadamente intensa puede sobrepasar esta propiedad. Y además, cabe aclarar que existen momentos (estaciones) en los cuales estos sistemas naturales son menos resilientes o situaciones a las que quisiéramos que los ecosistemas no fueran tan resilientes (por ejemplo, piensen en ríos contaminados y en lo difícil que es sacarlos de su estado), por lo que la resiliencia no siempre una característica “positiva”. Lo importante ante estos problemas ambientales es reconocer cuál es el problema real.

Figura 2. Serpiente encontrada en la primera salida de campo de la Científica, un día después del incendio ocurrido el 24 de noviembre en el RVSPV.

Científica 12 (2), 2015

159


CARTAS AL EDITOR

Gustavo Lértora Padilla

Figura 3. Araña aprovechando la vegetación quemada luego del incendio ocurrido en el RVSPV.

CONCLUSIÓN: ENTONCES, ¿QUÉ HEMOS APRENDIDO? • Los incendios producidos al interior del Refugio de Vida Silvestre los Pantanos de Villa (RVSPV) son una manifestación de la creciente y constante presión poblacional sobre esta área natural. El último gran incendio, ocurrido en noviembre del 2014, destruyó alrededor de 7 hectáreas de vegetación y, como consecuencia, se perdió momentáneamente el hábitat de distintas especies de animales, y se liberaron toneladas de dióxido de carbono y vapor de agua que afectaron la calidad del aire no solo localmente, sino incluso en distritos alejados de la zona. • El trabajo en equipo es muy importante porque hace más robusto cualquier plan de prevención, debido a la acción ampliada y variada de un grupo de personas. Por este motivo, son necesarios planes de mitigación contra las causas de los problemas ambientales más graves (incluido los incendios). Esto haría menos

160

Científica 12 (2), 2015

sensible a esta área natural ante incendios futuros, e incluso podría servir para generar canales de aprendizaje social en torno a este y otros problemas ambientales. • Es importante reconocer la necesidad de ser parte de una sociedad educada ambientalmente, que incorpore conductas amigables con el medio ambiente en su vida diaria, y que sea proactiva para solucionar los problemas ambientales que los aquejan, actuando en conjunto para lograr objetivos comunes como el de tener un ambiente más sano y sostenible. • Los humedales costeros son, en general, ecosistemas muy resilientes ante la mayoría de las actividades que realizan las personas e industrias y que de forma directa o indirecta afectan el estado de conservación de estas áreas naturales. Este atributo les permite recuperar su estructura (partes que lo conforman) y funcionalidad ante perturbaciones internas o del exterior; sin embargo, una presión muy reiterada o extremadamente intensa puede sobrepasar esta propiedad.


Incendio en el humedal de Villa: lecciones que aprender

AGRADECIMIENTOS El autor agradece a los profesores del área de Ecología de la Científica, Héctor Aponte y Wilfredo Ramírez, por su colaboración en el trabajo de campo, así como a María del Carmen Díaz Suárez, jefa del SERNANP en el Refugio de Vida Silvestre los Pantanos de Villa, por facilitar el acceso a información valiosa para la elaboración de este artículo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. INRENA. Expediente Técnico Justificatorio de Categorización de la Zona Reservada de Los Pantanos de Villa. Lima: Intendencia de Áreas Naturales Protegidas; 2004. 2. SERNANP. Noticias [Internet], Lima 29 de noviembre de 2014. Incendio forestal en Los Pantanos de Villa se controla gracias a trabajo en equipo. Disponible en: http:// www.sernanp.gob.pe/sernanp/noticia.jsp?ID=2230 [acceso 6 de mayo de 2015]. 3. Científica. Noticias [Internet]. Jueves 8 de enero del 2015. Docentes de la Científica realizan investigación tras incendio en Pantanos de Villa. Recuperado de: http://cientifica.edu.pe/noticias.php?ver=si&id=1554&noti=1 [acceso 6 mayo de 2015]. 4. León J. Especies de Pantanos de Villa se enfrentan a peligros permanentes. La República [Internet]. Miércoles 24 de diciembre de 2014. Disponible en: http:// www.larepublica.pe/24-12-2014/especies-de-pantanos-de-villa-se-enfrentan-apeligros-permanentes [acceso 6 mayo de 2015]. 5. Velarde A. Reservas en el sur en riesgo por los incendios forestales. Publimetro [Internet]. Viernes 9 de enero de 2015. Disponible en: http://publimetro.pe/ actualidad/noticia-reservas-sur-riesgo-incendios-forestales-30480 [acceso 6 mayo de 2015] 6. Folke C, Carpenter SR, Elmqvist T, Gunderson LH, Holling CS, Walker BH. Resilience and sustainable development: building adaptive capacity in a world of transformations. Ambio. 2002; 31: 437-40. 7. Gunderson LH, Holling CS, Light SS. Barriers and bridges to the renewal of ecosystems and institutions. New York: Columbia University Press; 1995. 8. Fazey I, Fazey JA, Fazey DMA. Learning more effectively from experience. Ecology and Society. 2005; 10 (2): 4. Disponible en: http://www.ecologyandsociety.org/ vol10/iss2/art4 [acceso 6 mayo de 2015].

Científica 12 (2), 2015

161


CARTAS AL EDITOR

Gustavo Lértora Padilla

9. Gunderson LH, Carpenter SR, Folke C, Olsson P, Peterson G. Water RATs (Resilience , Adaptability , and Transformability) in Lake and Wetland SocialEcological Systems. Ecology and Society. 2006; 11 (1): 16. 10. Política Nacional de Educación Ambiental. Decreto supremo 017-2012-ED. Consejo de Ministros. (10 de octubre de 2012). Disponible en: http://www.minam.gob.pe/ wp-content/uploads/2013/10/politica_nacional_educacion_ambiental_folleto_ castellano11.pdf [acceso 6 mayo de 2015]. 11. Hull RB, Robertson P, Rickert D, Seekamp E, Buhyoff J. Assumptions about Ecological Scale and Nature Knowing Best Hiding in Environmental Decisions. Conservation Ecology 2002; 6 (2): 12. Disponible en: http://www.ncrs.fs.fed.us/ pubs/jrnl/2002/nc_2002_hull_001.pdf [acceso 6 mayo del 2015]. 12. RESILIENCE ALLIANCE. Key Concepts (Resilience). [29 de octubre de 2002]. Disponible en: http://www.resalliance.org/index.php/resilience [acceso 6 mayo de 2015].

Recibido: 7/5/2015 Aceptado: 18/7/2015

162

Científica 12 (2), 2015

Autor: Gustavo Lértora Padilla Correspondencia: gustavo.lertora@gmail.com


SALA CABIESES EL CICLO VITAL FERNANDO CABIESES Quizás no fue un ciclo para ellos. Quizás era simplemente un incidente esta vida en Cay-Pacha. Un incidente que generalmente terminaba en forma más o menos abrupta para el hombre común, solamente un año después de su muerte. En ese momento se iba para siempre y ni siquiera su recuerdo quedaba en la comunidad. ¿Cómo llegaba a la vida? ¿No era este quizás un acto oscuro de los dioses que vivían en el inmenso reino de HananPacha? ¿No era esta una misteriosa invasión de las fuerzas de la naturaleza y de la fertilidad que se permeabilizaban en los campos y en los árboles y en el maíz y en las papas? ¿Fuerzas que impregnaban los rebaños de llamas y a la bella mujer después de un acto de amor? Sus conceptos sobre la reproducción humana y especialmente la relación entre el acto sexual y el embarazo sufrieron de la misma interpretación doble que caracteriza a todas las culturas precientíficas. Es evidente que tenían un claro concepto de la asociación directa entre el acto sexual y la procreación, e incluso llegaron a un conocimiento definido del rol del líquido seminal. Sin embargo, el misticismo y los conceptos sobrenaturales frecuentemente predominaban sobre toda evidencia objetiva y daban origen a interpretaciones mágicas necesarias a sus puntos de vista religiosos. El origen místico de las personas sagradas como resultado de la unión entre una mujer y un Dios, demonio o ángel —un elemento

cultural que se encuentra aún entre las más avanzadas teologías— era aceptado por los antiguos peruanos contra todas las indicaciones terrenas y materiales, si se hacía necesario para la magia de su mundo. Era así como frecuentemente se hablaba de niños que nacían de mujeres fecundadas por el rayo o por alguna deidad, lo que no debe ser interpretado como una negación completa o como ignorancia del rol desempeñado por el hombre en la paternidad. Debemos recalcar que la conexión directa entre el acto sexual y el embarazo no es tan obvia a la mente humana como ahora nos parece. Muchas sociedades humanas han considerado el acto sexual meramente como un complemento agradable de la relación entre el hombre y la mujer, ya que no cada acto sexual es seguido por un embarazo. Este último con frecuencia es interpretado como una bendición o como un castigo donde el mundo sobrenatural y el mágico juegan el papel decisivo. Sin embargo, cuando una cultura desarrolla la ganadería y el cultivo de las plantas, la observación y la experimentación la llevan hacia una mejor comprensión del proceso de la reproducción. Tal es el caso de los antiguos peruanos que, muy temprano en su civilización, desarrollaron amplios conocimientos en la crianza de animales. Este camino hacia la verdad respecto al proceso de la procreación se encuentra claramente demostrado en los ritos de la fertilidad que se describen en las antiguas

Científica 12 (2), 2015

163


crónicas. Existía, por ejemplo, el festival de fertilidad que se llevaba a cabo cada año cuando los rebaños de llamas eran apareados. El acto era precedido por cantares mágicos, oraciones y ofrecimientos de hojas de coca y de maíz a los dioses; y, después de que las llamas se unían, se desencadenaba una orgía sexual humana cuya contemplación escandalizó alguna vez a los representantes de la civilización occidental. Similares festivales, desenfrenos sexuales, se veían en la ceremonia llamada Atacay-mita que se celebraba en el momento de la cosecha de las paltas. Se dice que esta fruta, debido a su forma piriforme, con su gran semilla central, fértil y ovoide, simbolizaba el útero humano. Como puede verse de las diferentes reglas y recomendaciones que se encuentran en las crónicas y que están simbolizadas en la cerámica, el antiguo peruano tenía un conocimiento claro del rol que desempeñaba el líquido seminal, y tomaban esto en cuenta en el planeamiento de sus familias, preocupación constante de los gobernantes del Imperio. No es que se preocupasen demasiado sobre una explosión demográfica. En realidad, el aumento de la población era un complemento muy deseado de su política expansionista; pero eran profundamente conscientes de los peligros del crecimiento desmedido de la familia y conocían bien los graves efectos biológicos y sociales de un embarazo no deseado. Una mujer embarazada, por ejemplo, estaba prohibida de contacto sexual normal con su marido; y, una vez que daba a luz, esta prohibición continuaba por dos años o más, hasta que el recién nacido dejaba de depender de la leche materna. Como nunca utilizaron la leche de los animales para alimentar a sus niños y sabían que un nuevo embarazo generalmente interrumpe la producción de leche materna, las mujeres que amamantaban a sus niños eran castigadas si salían embarazadas

164

Científica 12 (2), 2015

durante este periodo. Garcilaso establece claramente que esta era una regla a la cual debían someterse con el objeto de que el Imperio no tuviera niños malnutridos. Por consiguiente, para evitar el embarazo, las mujeres practicaban el coito anal u oral para satisfacer a sus maridos. Y los cronistas establecen que este acto «contra natura» se escondía bajo el disfraz del matrimonio y se evitaba la generación humana mediante esta forma de sensualidad. Esto lo podemos ver muy bien demostrado en la cerámica mochica que con frecuencia nos muestra una mujer amamantando a su niño y practicando el coito anal con su marido, o una mujer con evidentes signos de embarazo, realizando un acto similar. Esto nos lleva al problema de las perversiones sexuales, un tema que ha sido motivo de mucho estudio reciente por algunos peruanistas. La cerámica precolombina muestra con frecuencia el coito anal u oral, así corno la masturbación mutua, que puede o no haber sido originada en legítimas medidas de planeamiento familiar. Pero, como sucede en toda sociedad humana, probablemente se extendió hacia una forma de gratificación sexual que desbordó las necesidades del control de la natalidad. Es muy difícil decir si esto era legítimo o no desde el punto de vista legal, aunque el Padre Morúa, que describió muchas de estas costumbres en 1590, establece que el Inca pronto decretó que todos aquellos que adrede desperdiciaban el semen, fueran desterrados de su comunidad durante un mes. Nos cuenta también el cronista que el Sumo Pontífice peruano rogaba frecuentemente a los dioses por aquellos que derramaban el semen durante el sueño. Como vemos, a pesar de los conceptos mágicos que inundaban sus ideas sobre la fertilidad humana, habían desarrollado un conocimiento claro del papel del varón en la reproducción humana.


COMENTARIOS DE LIBROS EL PERRO SIN PELO DEL PERÚ. UNA HERENCIA MILENARIA Autor: Ermanno Maniero 1.a edición Editor: Universidad Científica del Sur Las publicaciones de los fondos editoriales de las universidades son, algunas veces, el resultado de investigaciones que han tomado años y hasta décadas; investigaciones que, a su vez, no se dirigen al gran público sino a una cuadrilla de especialistas. Hay títulos de sus catálogos que escapan a las reglas del mercado, pues toman bastante tiempo de producción y se venden poco; pero igual se lanzan, ya que son respuestas de índole académica a la necesidad de nuevos conocimientos en favor de la sociedad. Su más reciente publicación es El perro sin pelo del Perú. Una herencia milenaria, de Ermanno Maniero, un libro de vocación interdisciplinaria y con fotografías admirables. En la página 49 de esta publicación, se transcribe la reseña que difundió la Federación Cinológica Internacional el 13 de agosto de 2013 sobre esta raza nacional: El perro sin pelo del Perú, por su particular desnudez, fue objeto de natural curiosidad por los peruanos de distintas épocas, debido a la atribución de distintas propiedades. Podemos encontrarlo en las representaciones que aparecen en los ceramios de distintas culturas preíncas como Vicus, Mochica, Chancay, Chancay con influencia Tiahuanaco, Chimú y otras. En muchos casos el perro sin pelo suplanta a las representaciones del puma, la serpiente o el halcón, sobre todo en la cerámica de la cultura Chancay. Como se puede apreciar en estas representaciones, el perro sin pelo hace su aparición en los vestigios arqueológicos del preincanato, es decir, desde los 300 años a. C. Este es un libro diverso, con muchos enfoques. Quien esté interesado en las disquisiciones sobre esa subdivisión de una especie, que es la raza, encontrará aquí información sobre las características en común que se perpetúan en los perros sin pelo del Perú. Quien esté interesado en aspectos de etología y fisiología, se sentirá complacido. Satisface el muestrario bibliográfico y el capítulo dedicado a las leyendas y tradiciones acerca de este animal; son páginas que enlazan religiosidad y medicina, referencias etimológicas con hechos de armas, destrucción y supervivencia. Fuera del dominio enciclopédico del autor y su notable experiencia como juez de razas caninas, el valor de esta publicación se apoya en una cualidad que atraviesa sus cinco capítulos: el amor que Ermanno Maniero siente por estos animales. El perro sin pelo del Perú. Una herencia milenaria es un libro de sabiduría guiado por el sentimiento. Juan Manuel Chávez

Científica 12 (2), 2015

165


NOTAS LA ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA En un mundo globalizado, que exige estar a la vanguardia en todos los campos, la educación es uno de los aspectos más importantes y se erige como eje fundamental para encaminar el desarrollo que las sociedades necesitan. La acreditación universitaria es un proceso que permite contar con una certificación de calidad, otorgada por una acreditadora internacional, en los procesos internos de las universidades, la docencia y la investigación científica. Se busca que todas las universidades se involucren y comprometan en un trabajo en equipo y puedan recibir esta certificación de una importante acreditadora internacional. En ese contexto, la Universidad Científica del Sur ha dado un importante paso con respecto a la calidad de los procesos que implican la enseñanza. En una sencilla pero emotiva ceremonia, el viernes 29 de mayo, se dio inicio al proceso de acreditación universitaria que permite obtener este reconocimiento oficial.

PRESENTACIÓN DEL I PROGRAMA INTERNACIONAL DE CAPACITACIÓN EN SIMULACIÓN CLÍNICA En una alianza con los Centros de Simulación EuSim Group de Dinamarca, la Escuela de Medicina de la Universidad Científica del Sur presentó el Primer Programa Internacional de Capacitación en Simulación Clínica, en una conferencia magistral realizada el 27 de mayo último y que contó con la participación del decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Científica del Sur y presidente de la Aspefam, Dr. Rafael Elgegren Reátegui. La simulación clínica es una estrategia de enseñanza dirigida a los profesionales de la salud que permite reducir los errores que luego puedan cometerse en el ejercicio profesional del tratamiento al paciente. Según el Instituto de Medicina de Estados Unidos, en dicho país se cometen más de un millón de casos de errores médicos al año, por lo que recomienda, junto con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el uso de la simulación para maximizar la seguridad del paciente.

166

Científica 12 (2), 2015


ESCUELA DE ESTOMATOLOGÍA PARTICIPA EN PRIMERA ASAMBLEA DE LA FIEFO EN MÉXICO La Federación Internacional de Escuelas y Facultades de Odontología (FIEFO), organización que reúne a universidades de reconocido prestigio en esta rama de la salud, realizó en México su Primera Asamblea General Ordinaria. Entre las participantes estuvo la Escuela de Estomatología de la Universidad Científica del Sur. Esta reunión se realizará cada año con la finalidad de tratar convenios y temas de cooperación entre las universidades que pertenecen a esta prestigiosa entidad. Uno de los objetivos de la FIEFO es facilitar el intercambio de estudiantes de pregrado, posgrado y de académicos con fines docentes, de investigación o de asesoramiento en los campos de interés para las instituciones que la integran. En paralelo a este evento, la Escuela de Estomatología recibió la invitación de la Universidad Autónoma de México (UNAM) para participar en un congreso internacional, el cual se llevó a cabo los días 8 y 9 de mayo.

NUEVAS PUBLICACIONES EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE LIMA 2015 El perro sin pelo del Perú. Una herencia milenaria El 30 de julio pasado, el Fondo Editorial de la Universidad Científica del Sur presentó su nueva publicación El perro sin pelo del Perú. Una herencia milenaria, del profesor de la Científica Ermanno Maniero. El evento se realizó en el auditorio Clorinda Matto de Turner de la Feria Internacional del Libro de Lima 2015. La mesa de presentación estuvo conformada por el Dr. Manuel Rosemberg, decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Biológicas de la Universidad Científica del Sur; el licenciado José Alberto Christiansen, juez del Kennel Club Peruano y de la Federación Cinológica Internacional; Miguel Ruiz Effio, coordinador del Fondo Editorial, y el autor del libro.

Científica 12 (2), 2015

167


De nacionalidad italiana pero radicado en el Perú desde muy joven, Ermanno Maniero es juez de la Federación Cinológica Internacional para todas las razas caninas desde 1980. Él elaboró el estándar del perro sin pelo del Perú y logró su reconocimiento como raza ante la FCI el 12 de junio de 1985, en Ámsterdam, Holanda. Este libro es fruto de muchos años de investigación, recopilación de información y del trabajo fotográfico de talentosos artistas y, gracias al apoyo del Fondo Editorial de la Universidad Científica del Sur, se presenta en formato de lujo. El perro sin pelo del Perú. Una herencia milenaria rastrea la presencia del perro sin pelo en el territorio peruano y muestra los testimonios, en la cerámica de las culturas precolombinas, que prueban las afirmaciones de que se trata de una raza originaria del Perú. Asimismo, comenta detalladamente las características físicas que componen el estándar de la raza, lo que será de mucha utilidad para el lector común y quienes deseen iniciarse en la crianza de esta raza. Pensando en esto último, el autor dedica sendos capítulos a las recomendaciones para la educación del cachorro y a los cuidados que debemos tener con la hembra preñada y sus cachorros recién nacidos. Finalmente, el libro complementa su exposición con un texto que recoge mitos y leyendas relacionados con la raza, lo que confirma la relación intrínseca del perro sin pelo con la cultura peruana. Cómo elaborar textos académicos También en el marco de actividades por la Feria Internacional del Libro de Lima 2015, el pasado 31 de julio el área de Cursos Básicos Humanidades y el Fondo Editorial de la Científica presentaron el libro Cómo elaborar textos académicos, de Lía Rebaza López, coordinadora del curso de Filosofía de la Científica; Úrsula Romaní Miranda, coordinadora del curso de Lengua y Comunicación; y Helí Córdova Berona, coordinador del curso Desempeño Universitario. La presentación inició con las palabras de Miguel Ruiz Effio, coordinador del Fondo Editorial, y Rubén Quiroz Ávila, coordinador de Cursos Básicos Humanidades, quien destacó la importancia del texto y el alcance de este en la formación profesional de los estudiantes. La Universidad Científica del Sur promueve la capacidad investigativa de los estudiantes, quienes deben tener claros los componentes indispensables para el trabajo de investigación. Uno de ellos es la capacidad de redactar correctamente un texto académico en el que puedan plasmar y comunicar su investigación. Los autores agradecieron el apoyo e impulso de la Universidad Científica del Sur para la redacción del libro. Asimismo, enfatizaron en la relevancia de conocer las normas de citación APA y Vancouver, entre otras, y la estructura de los documentos académicos antes de redactar un trabajo de investigación.

168

Científica 12 (2), 2015


INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES

La revista Científica, editada por la Universidad Científica del Sur, tiene como objetivo promover el avance de la ciencia y la tecnología en las diversas áreas del conocimiento, ciencias formales, naturales y tecnología. Está orientada a investigadores científicos, docentes, estudiantes universitarios y, en general, a todos aquellos que crean y aplican el conocimiento científico.

adjuntando el currículum vitae resumido del autor, con teléfonos, correo electrónico y dirección postal. El Comité Editor asignará el texto propuesto a uno o dos árbitros externos o internos para su evaluación. Estos árbitros remitirán su opinión dentro de los 15 días calendario siguientes. De haber controversia, el Comité Editor tendrá facultad dirimente, en un plazo de 15 días más.

Científica publica trabajos originales e inéditos de carácter científico y tecnológico en el campo de las ciencias. Acepta, preferentemente, trabajos que expresen resultados valiosos, producto de la investigación científica básica o aplicada, así como los de divulgación que, por su importancia y claridad de exposición, constituyan material valioso para fines docentes. Pueden incluirse trabajos presentados a congresos científicos, pero no publicados por sus organizadores u otros.

Los trabajos y otros artículos a publicar serán remitidos con carta a nuestro Director, firmada por todos los autores y coautores en original y copia, y además deberá entregarse el texto del artículo, incluidas tablas y figuras, en disco compacto o remitido por correo electrónico, de acuerdo con las siguientes características:

También se aceptarán artículos de revisión de hasta aproximadamente 12 páginas, cartas al editor con una extensión no mayor a las 10 páginas, así como notas informativas relacionadas con el quehacer en el área de la investigación. Los artículos propuestos para su publicación en la revista serán remitidos

1. El texto completo debe ser escrito en formato Microsoft Word, tamaño de página A4, márgenes izquierdo de 3 cm, derecho 3 cm, superior 3 cm, inferior 2 cm. Espacio 1.5, fuente Arial, estilo de fuente regular y tamaño 12. Se imprimirá de manera vertical. Para todo el texto, excepto el título, deberá usarse la opción “justificar”. El título deberá centrarse. 2. Los idiomas de publicación son tres: español, inglés y portugués.

Científica 12 (2), 2015

169


3. Los nombres de los autores, con numeración colocada como superíndice, van después del título. Por esta numeración, al pie de página se indicará la institución, facultad o departamento al que pertenecen los autores. Uno de los autores agregará su dirección postal o correo electrónico. 4. El título del artículo se consignará en español o portugués, primero, y luego en inglés. Además se presentarán dos resúmenes, uno en español o portugués, según sea el caso, y otro en inglés (abstract), con una extensión entre 100 y 250 palabras. Después de cada resumen se deberán incluir entre 3 y 6 palabras clave, en español e inglés. El resumen (así como el abstract) deberá constituir un solo cuerpo, de modo que no se fragmentará con puntos aparte. 5. Para los artículos originales se recomienda que el texto desarrolle las siguientes secciones: I. INTRODUCCIÓN, II. MATERIALES Y MÉTODOS, III. RESULTADOS, IV. DISCUSIÓN, V. AGRADECIMIENTOS y VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. 6. Las tablas y figuras deben ser originales y, además de insertarse en el texto mismo, deberán enviarse en

170

Científica 12 (2), 2015

formato JPG. No deben denominarse cuadros o gráficos y, en caso de tomarse de otra fuente, se indicará claramente el libro o artículo en el que se han publicado inicialmente; además, se acreditará haber recibido autorización expresa para su publicación. Deben tener numeración secuencial arábiga seguida de punto (en negritas). A continuación, se colocará la leyenda que explique su significado. La leyenda de una tabla se coloca en la parte superior, a diferencia de las figuras, en las que se ubica en la parte inferior. Las tablas y figuras deberán insertarse apropiadamente en el texto mismo, no en un anexo. 7. Las referencias bibliográficas se harán, según la Convención de Vancouver, por orden de aparición, con un máximo de 20 referencias. Los libros, según la secuencia: autores, título, número de edición, lugar de edición, editorial, fecha, volumen y páginas. Cuando los libros son compilados por un editor y contienen capítulos escritos por diversos autores se harán por: autor(es), título, editor, número de edición y volumen si los hubiera, nombre del libro, lugar de edición, fecha y páginas. Las revistas se citarán por autor(es), título del artículo, nombre de la revista, año de la publicación, volumen y, opcionalmente, número


de la revista; finalmente, páginas del artículo en referencia. Las tesis se citarán por autor, título de la tesis, grado o título profesional al que se opta, universidad, lugar y páginas. Las páginas web se citan como se ha indicado para revistas en general, pero deberán incluir necesariamente la organización responsable de la página web, la dirección electrónica subrayada y, entre paréntesis, la fecha más reciente de acceso. Se incluye un ejemplo para el caso de referencias en revistas: Uysal AC, Mizuno H. Tendon regeneration and repair with adipose derived stem cells. Curr Stem Cell Res Ther. 2010; 5 (2): 161-7. Deberá cumplirse estrictamente el orden, así como los signos de puntuación que se muestran en el ejemplo. En el texto, la numeración correlativa de las referencias se colocará entre paréntesis, no como superíndices. Las palabras en latín, particularmente las clasificaciones, se anotarán en cursivas. Los números, cuando correspondan a un solo dígito, se expresarán en letras. Solo cuando los autores son más de seis, a partir del sétimo autor se podrá

usar et al. para indicar un mayor número de colaboradores, en cursiva y con el término al sin tilde. Unidades de medida. Para uniformar el contenido de Científica, se solicita insertar las unidades de volumen litro, múltiplos y submúltiplos, con la letra ele (l) minúscula. Será ml, μl y no mL o μL. Se pueden incluir comentarios a pie de página, pero no bibliografía. Esta última se ubicará al final, en referencias. No se duplicará la información de resultados obtenidos; por ejemplo, usar tablas y figuras con la misma información. El autor elegirá una de ellas. No se consignarán nombres de marcas ni referencias comerciales. Los autores deben indicar claramente el correo que aparecerá en la revista y al que deberán dirigirse los lectores para comentarios, consultas y observaciones. Los artículos, de acuerdo con lo antes indicado, serán remitidos por correo electrónico o entregados personalmente en USB o CD. Los autores de los trabajos publicados son los únicos responsables de la autenticidad del artículo y de las opiniones expresadas en los mismos.

Científica 12 (2), 2015

171


CIENTÍFICA

Revista CIENTÍFICA Vol. 12 N.° 2, mayo-agosto 2015 Fondo Editorial de la Universidad Científica del Sur. Cantuarias 398. Miraflores. Lima 18, Perú. Tel.: +511 6106400 anexo 528 Tiraje: 600 ejemplares. Canje o donación.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.