Arquitectura románica y gótica

Page 1

Las imágenes han sido tomadas de las siguientes fuentes (con fines exclusivamente educativos y de investigación): AGUILAR DÍAZ, C. et al. Historia del arte: 2 bachillerato. Madrid: Santillana, 2010. 462 p. ISBN: 978-84-294-8731-2 FERNÁNDEZ, A, BARNECHEA SALO, E. Y HARO SABATER, J.R. Historia del arte. Barcelona: Vicens-Vives, 1991. 568 p. ISBN: 84-316-2554-6

LA ARQUITECTURA ROMÁNICA Desde finales del siglo X hasta principios del siglo XIII se desarrolla en los diferentes reinos cristianos de Europa el arte románico. El estilo artístico románico podemos decir que es internacional, ya que posee características comunes en los distintos territorios (Alemania, Francia, Inglaterra, Italia, España y otros países). La arquitectura románica es mayoritariamente religiosa, con predominio de iglesias rurales, monasterios y catedrales. Observa detenidamente las siguientes imágenes. La gran mayoría de iglesias románicas que existen posee cada uno de los elementos que se indican en las figuras.

En la imagen de la derecha puedes ver la planta clásica de una iglesia románica. ¿A qué te recuerda esta figura? ¿Parece la cruz en la que Jesucristo fue crucificado, verdad? A este tipo de planta se la conoce como planta de cruz latina. En la imagen de la izquierda tienes un modelo de iglesia románica. A continuación se va a explicar cada una de las partes de las que consta una iglesia románica:  

Portada: lugar de entrada al interior de la iglesia. Están muy decoradas con esculturas. Nave central: es el espacio principal en el interior de la iglesia. Está delimitada por columnas, pilares o muros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.