Cronograma blog

Page 1

PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO PRIMER AÑO IES EL CHAPARIL CURSO 2016-2017 BLOG PLC http://plcieselchaparil.blogspot.com.es/ CONTACTO 1. Pizarra de corcho de la sala de profesores 2. Correo electrónico OBJETIVOS  Elaborar un Proyecto Mínimo Viable (PMV).  Llevar a cabo un diagnóstico inicial del tratamiento de la CCL, con el fin de elaborar un PMV. Se pondrá en marcha en 1º de E.S.O. y 1º de F.P.B., e iremos subiendo un nivel cada curso, hasta la completa aplicación en los diferentes niveles.  Elaborar una prueba de diagnóstico de las destrezas escuchar y hablar, así como una rúbrica de evaluación de dichas destrezas.  Fomentar la lectura.  Fomentar las destrezas lingüísticas: escuchar, hablar, leer, escribir.  Coordinar los currículos de las cinco lenguas que se imparten en el centro (Lengua Castellana, Inglés, Francés, Latín y Griego).  Incorporar los objetivos, actuaciones, actividades y criterios de evaluación dirigidos a la mejora de la competencia comunicativa en las asignaturas no lingüísticas.  Llevar a cabo actividades complementarias y extraescolares que contribuyan a la mejora de la competencia comunicativa del alumnado.  Incluir en los criterios de evaluación para el alumno el grado de competencia lingüística adquirido y aquellos aspectos que necesita mejorar.


ASIGNACIÓN A PROFESORES PROFESOR/A NLMA

AVMM

BAFJ

TCMC

BGS FMC CNJ FNDG MMMM BBV PGJ OSJA SLJ CVS GRJM AMM BGL BPV ECI FAAI FCM CMAR BHAM CQP

DMMA MCAN GAAL GQME MAMP RCMC

TAREA Coordinación Comisión 1º FPB Comisión 1º ESO CIL ABP (eTwinning) Indicadores de evaluación Evaluación de las destrezas orales Dirección Comisión 1º FPB Comisión 1º ESO Selección de textos y diseño de actividades y tareas Comisión 1º ESO Rúbrica CCL Evaluación de las destrezas orales Comisión 1º FPB CIL Rúbrica CCL Evaluación de las destrezas orales Tratamiento de la CCL en Área Científico-Técnica Tratamiento de la CCL en Área Científico-Técnica Tratamiento de la CCL en Área Socio-Lingüística Tratamiento de la CCL en Área Socio-Lingüística Tratamiento de la CCL en Área Socio-Lingüística CIL Tratamiento de la CCL en Formación Profesional Tratamiento de la CCL en Formación Profesional Tratamiento de la CCL en Área Artística Tratamiento de la CCL en Área Artística Necesidades de destrezas básicas y géneros discursivos Área Científico-Matemática Necesidades de destrezas básicas y géneros discursivos Área Científico-Matemática Necesidades de destrezas básicas y géneros discursivos Área Socio-Lingüística Necesidades de destrezas básicas y géneros discursivos Área Socio-Lingüística CIL Evaluación de las destrezas orales ABP ABP ABP Mindfulness Evaluación de las destrezas orales Mindfulness Evaluación de las destrezas orales Arte en la escuela Indicadores de evaluación Indicadores de evaluación de atención a la diversidad Rúbrica CCM Evaluación de las destrezas orales Rúbrica CCM Evaluación de las destrezas orales Selección de textos y diseño de actividades y tareas Selección de textos y diseño de actividades y tareas Selección de textos y diseño de actividades y tareas Selección de textos y diseño de actividades y tareas


CRONOGRAMA ACCIÓN Creación de la comisión de PLC

TAREAS Recopilación de datos para la elaboración del Plan de Actuación Primer Año 2016-2017 El Chaparil

Diagnóstico

Nivel de partida del alumnado: resultados de la prueba inicial - 1º ESO - 1º FPB Prueba de comprensión/expresión lingüística/matemática oral Recopilación del tratamiento de la CCL en todas las Áreas (actuaciones que se llevan a cabo en el Centro para la mejora de la CCL)

Recopilación del uso y necesidades de uso de géneros discursivos y de destrezas comunicativas necesarias (hablar, escuchar, leer, escribir, conversar) en todas las Áreas. Habilidades lingüísticas y prácticas discursivas. Recopilación de elementos comunes en las programaciones de las lenguas. CIL  1º ESO Aprovechamiento de los programas y proyectos en los que está inmerso el Centro. Aprendizaje basado en proyectos (ABP) Grupo de trabajo Mindfulness Grupo de trabajo El Caserón Arte en la escuela Proyectos eTwinning

RESPONSABLE/S - NLMA: Coordinación - AVMM: Dirección - BAFJ: 1º ESO - TCMC: 1º FPB

TEMPORIZACIÓN 15 noviembre

30 diciembre

- BGS (Científico-Técnica) - FMC (Científico-Técnica) - CNJ (Socio-Lingüística) - FNDG (Socio-Lingüística) - MMMM (Socio-Lingüística) - BBV (Formación Profesional) - OSJA (Artística) - PGJ (Formación Profesional) - SLJ (Artística) - CVS (Científico-Matemática) - GRJM (Científico-Matemática) - AMM (Socio-Lingüística) - BGL (Socio-Lingüística) - TCMC - BPMV - NLMA - MMMM - ECI (ABEP) - FAAI (ABEP) - FCM (ABEP) - CMAR (Mindfulness) - NLMA (eTwinning) - CQP (Arte en la escuela)

1er TRIMESTRE 2º TRIMESTRE 3er TRIMESTRE

1er TRIMESTRE 2º TRIMESTRE 3er TRIMESTRE 1er TRIMESTRE 2º TRIMESTRE 3er TRIMESTRE 1er TRIMESTRE 2º TRIMESTRE 3er TRIMESTRE


Establecimiento de los objetivos primordiales Selección de indicadores de evaluación

Propuestas específicas de trabajo en el aula con carácter experimental Seguimiento y evaluación

Selección de objetivos (CCL/CCM y, en su caso, MCERL) para cada curso o nivel en todas las Áreas. - Aprendizaje basado en proyectos - Expresión oral: evaluación 1º ESO y 1º FPB - Elaboración de una rúbrica Selección de estándares e indicadores de evaluación (CCL y, en su caso, MCERL), en relación con los objetivos propuestos, para cada curso o nivel, en todas las Áreas. La atención a la diversidad en los indicadores

- TCMC (rúbrica CCL) - BAFJ (rúbrica CCL) - NLMA (rúbrica CCL) - DMMA (rúbrica CCM) - MCAM (rúbrica CCM) - CQP - NLMA

Selección de textos (orales/escritos) y diseño de actividades y tareas. Aprendizaje basado en proyectos Selección de textos Géneros discursivos Destrezas lingüísticas en todas las áreas CCL/CCM Proyecto Lector Evaluación de las destrezas orales, especialmente: - CCL - CCM

- AVMM - GAAL - GQME - MAMP - RCMC - BPMV - BAFJ - NLMA - BHAH - CMAR - DMMA - MCAM

1er TRIMESTRE 2º TRIMESTRE 3er TRIMESTRE 1er TRIMESTRE 2º TRIMESTRE 3er TRIMESTRE 1er TRIMESTRE 2º TRIMESTRE 3er TRIMESTRE 1er TRIMESTRE 2º TRIMESTRE 3er TRIMESTRE

Junio 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.