ABENDUKO NOBEDADEAK “Los dueños del viento”, Patxi Irurzun. Joanes de Sagarmin, protagonista y narrador de esta novela vivirá todas estas peripecias tras huir de la pequeña aldea navarra de Zugarramurdi. Perseguido por la Inquisición, encontrará refugio junto a otros huérfanos y huidos de la justicia, primero en el sur de Francia, junto a los terribles corsarios vascos, y después en el Nuevo Mundo, donde se convertirá en músico de una tripulación pirata. A lo largo de su agitada vida, el destino de Joanes permanecerá siempre unido al de un encantador y cruel filibustero, Kuthun, y al de la misteriosa Morguy, la joven vidente y ayudante del inquisidor Lancre. Entre los tres se establece un triángulo de amor y odio, en cuyo centro permanece la búsqueda de una libertad que el destino y la cuna parecen haber negado a quienes tienen como única posesión el viento y esperan que alguna vez sople a su favor.
“La dama de Zagreb”, Philip Kerr. «El hecho es que resulta fácil reconocer a un hombre malvado a simple vista: tiene el mismo aspecto que ustedes o yo». A pesar de su odio hacia los nazis, a Bernie Gunther no le queda más remedio que cumplir los deseos dealtos mandos como Josef Goebbels. Siguiendo las órdenes del ministro de Propaganda, Gunther tiene que viajar a la peligrosa Yugoslavia y a una Suiza engañosamente neutral. Pero esta misión es diferente a las demás. Esta vez está enjuego el amor de una mujer.
“Las chicas”, Emma Cline. California. Verano de 1969. Evie, una adolescente insegura y solitaria a punto de adentrarse en el incierto mundo de los adultos, se fija en un grupo de chicas en un parque: visten de un modo descuidado, van descalzas y parecen vivir felices y despreocupadas, al margen de las normas. Días después, un encuentro fortuito propiciará que una de esas chicas?Suzanne, unos años mayor que ella?la invite a acompañarlas. Viven en un rancho solitario y forman parte de una comuna que gira alrededor de Russell, músico frustrado, carismático, manipulador, líder, gurú. Fascinada y perpleja, Evie se sumerge en una espiral de drogas psicodélicas y amor libre, de manipulación mental y sexual, que le hará perder el contacto con su familia y con el mundo exterior. Y la deriva de esa comuna que deviene secta dominada por una creciente paranoia desembocará en un acto de violencia bestial, extremo?Esta novela es obra de una debutante que, dada su juventud, ha dejado boquiabierta a la crítica por la inusitada madurez con la que cincela la compleja psicología de sus personajes. Emma Cline construye un retrato excepcional de la fragilidad adolescente y del tormentoso proceso de hacerse adulto. También aborda el tema de la culpa y las decisiones que nos marcarán toda la vida. Y recrea aquellos años de paz y amor, de idealismo hippie, en ...
“Una vida mejor”, Anna Gavalda. Nuevo libro de la autora que ha conquistado a más de 350.000 lectores en España. Dos historias, una misma elección. Mathilde y Yann son dos jóvenes infelices con una vida anodina y sin dirección; dos jóvenes de nuestro tiempo, hastiados y a la vez hambrientos, educados y rabiosos,personas comunes y a la vez los héroes de las dos historias que comprenden esta obra, pues prefieren arriesgar y escoger una vida equivocada a no vivir vida alguna.«De las mejores historias que ha escrito»,
“El laberinto de los espíritus”, Carlos Ruiz Zafón. En la Barcelona de finales de los años 50, Daniel Sempere ya no es aquel niño que descubrió un libro que habría de cambiarle la vida entre los pasadizos del Cementerio de los Libros Olvidados. El misterio de la muerte de su madre Isabella ha abierto un abismo en su alma del que su esposa Bea y su fiel amigo Fermín intentan salvarle. Justo cuando Daniel cree que está a un paso de resolver el enigma, una conjura mucho más profunda y oscura de lo que nunca podría haber imaginado despliega su red desde las entrañas del Régimen. Es entonces cuando aparece Alicia Gris, un alma nacida de las sombras de la guerra, para conducirlos al corazón de las tinieblas y desvelar la historia secreta de la familia? aunque a un terrible precio. El Laberinto de los Espíritus es un relato electrizante de pasiones, intrigas y aventuras. A través de sus páginas llegaremos al gran final de la saga iniciada con La Sombra del Viento, que alcanza aquí toda su intensidad y calado, a la vez que dibuja un gran homenaje al mundo de los libros, al arte de narrar historias y al vínculo mágico entre la literatura y la vida.
“Perros salvajes”, Ian Rankin. La banda mafiosa de Joe Stark y su hijo Dennis, que tiene su centro de operaciones en Glasgow, se ha desplazado a Edimburgo a la caza de un transportista que les ha robado un cargamento de droga. La visita hace saltar las alarmas del más poderoso gánster local, Darryl Christie, y de su predecesor, que aún mueve algunos hilos influyentes, Big Ger Cafferty, temerosos ambos de que los Stark quieran aprovechar para sacarlos de la circulación a tiros, o aliarse con uno de ellos para eliminar al otro de la partida. El inspector Malcolm Fox es asignado como enlace entre la policía de Edimburgo y una unidad de agentes encubiertos que ha llegado de Glasgow para vigilar de cerca los movimientos de la banda, colaboración que propulsará a nuevas cotas concepto como “hostilidad” y “tensiones”.
“A contraluz”, Rachel Cusk. Una escritora inglesa llega a Atenas en pleno verano para impartir unos cursos de escritura. Durante su estancia en la capital griega, la gente que va encontrándose decide sincerarse con ella y contarle aspectos importantes sobre sus propias vidas. En el calor sofocante de la ciudad, los diferentes interlocutores confiesan sus amores, sus ambiciones y miedos a la narradora, de quien apenas sabemos que está separada y es madre de dos hijos. De este modo, una secuencia de voces ajenas va trazando un complejo tapiz humano que acabará perfilando por contraste la personalidad de la narradora y los sucesos más decisivos de su vida: el sentimiento de pérdida, la búsqueda de un sentido a la vida familiar, la dificultad de establecer lazos de confianza o el misterio de la creatividad. A contraluz nos habla de cómo construimos nuestra forma de ser a partir de nuestra propia vida y de la de los demás.
“Nafarroa orain ala inoiz ez”, Ion Orzaiz eta Joxerra Senar. Nafarroaren historia garaikidean ezagutu gabeko aldaketa politikoa eman zen 2015eko maiatzaren 24an. Egun hartan, azkenik, denbora luzez lurraldea nahieran kudeatu zuten eliteek toki egin behar izan zieten erakundeetan ordura arte baztertutako alderdi politiko zein sektore sozialei. Geroztik, aldaketak bere zailtasun, argi-ilun eta arriskuekin aurrera egin du, eta liburuak patxadaz aztertzen du egindako bidea zein aurrean dituen erronka nagusiak. Orekariaren tankeran urratsez urrats bide eginez eta erortzeko bertigoa gaindituz, herritarren mandatu argia du aldaketak: Ez hutsik egin, Nafarroa aldatzeko ordua da... Orain ala inoiz ez.
“Siempre amigos”, Danielle Steel. Desde que Gabby, Izzie, Billy, Andy y Sean se conocen el primer día de colegio, sienten una conexión y una complicidad especiales. Ajenos a los nubarrones de tormenta que se están formando a su alrededor, compartirán horas de clases y juegos, y poco a poco serán inseparables. La adolescencia vendrá acompañada de conflictos familiares, separaciones, nuevas relaciones y decisiones equivocadas, así como éxitos y fracasos grandes y pequeños. Sin excepción, todos recurrirán a la solidez del grupo para superar los obstáculos, ponerse de nuevo en pie y seguir adelante. Pero el momento de la verdad llegará cuando dejen el instituto. Significará la entrada en un mundo donde los errores se pagan más caros y las pérdidas son más dolorosas. Cada vez será más difícil saberqué rumbo tomar al navegar por las agitadas aguas de la vida.
“Elkarrekin esnatzeko ordua”, Kirmen Uribe. Egiazko pertsonaiek eta gertakariek bilbatzen dute Kirmen Uriberen hirugarren eleberriko kontakizuna: Karmele Urresti eta Txomin Letamendiren askatasun egarria eta erresistentzia bipila. Gerra galdua zelarik Euskal Herrian, Karmele erizain ondarrutarrak eta Txomin musikari bilbotarrak Eresoinka taldean ezagutu zuten elkar, Paristik gertu, Belloy jauregian; eta han topo egin zuten aspaldiko lagun batzuek ere, Antonio Gezala margolariak eta Manu Sota idazleak. Alemaniarrek Frantzia okupatu baino lehen Letamendi-Urresti senar-emazteek ihes egin zuten Caracasera, baina Agirre lehendakariaren agindu batek atzera bueltan ekarri zituen Bilbora 1943an, zerbitzu sekretuetan faxismoaren aurka borrokatzera. Familia baten bizipenak jasoz, ametsen eta ezintasunen kronika nobelatua duzu hau, XX. mendeko gure historiaren atal berezi bat.
“Sator lokatzak”, Jon Arretxe. San Frantziskoko Afrika Txikia da berriz ere gure igarledetektibearen ibileren lekuko. Aurreko bere bizimodu hondatua konpontzeko asmoz, bere betiko harremanak berreskuratzen hasten da (Sa Kene, Osman, Aliou, Xihab). Gogorra da paperik gabekoen eguneroko bizimodua amestutako “Paradisoan”, klandestinitatera kondenatuta, ihesi ateratzeko aukerarik gabe. Mantenua eta etxea bermatzeko lehian bitartekoak falta dituzte eta xenofobia sobera dute inguruan. Horri erantsi behar zaio poliziak ez harrapatuak izateko paranoia, deportazioa ekarriko bailuke berehala, esperantza bila irten ziren leku berberera, alegia txirotasunik handienerako itzulia. Gauza bat bakarra dago beltzagoa: koakzioa. Indarrez poliziaren laguntzaile bihurtzea, inguruan bera bezalako egoeran dabiltzanak salatzera behartuko dutelako. Arretxe saiatua da orain baino lehen ere emigrazioaren azpimunduaren deskripzioa egiten, ‘ikusten’ ez diren horien eguneroko bizimodua bistaratzen, eta hori dena hizkuntza bizkor dinamiko eta gordinarekin.
“Party &Borroka”, Ion Andoni del Amo. Escasean análisis serios y rigurosos de lo que ha acontecido en Euskal Herria tras los acelerados años ochenta. Desde entonces han irrumpido con fuerza otras corrientes musicales, estilos, tribus e identidades que han sido eclipsadas por un movimiento ochentero y punk que aún pervive en muchos de nuestros espacios políticos y festivos. Hemos dejado atrás las casettes grabadas por colegas para dar paso a YouTube o Spotify, hemos pasado de los kantaldis a los festis, de Mikel Laboa a Eskorbuto, de La Polla a Las Tea Partys o More Jaia, pero perviven en los movimientos alternativos, de izquierdas e independentistas debates y problemáticas irresueltas, que surgen generación tras generación: drogas, hedonismo, ocupación del espacio público, modelo festivo, euskera, militancia... Esta crónica, que se lee como una novela, pone sobre la mesa todos esos debates, de forma amena y provocativa, recogiendo los hitos de la contracultura, política y sobre todo musical, de los últimos 60 años. Porque, en un país como el nuestro, en el que la música se ha vivido tan intensamente, seguir sus disonancias permite escuchar también el estruendo de las batallas y los cambios.
HAURRENTZAKO “Zerua gris dago”, Isaak Martinez eta Liébana Goñi. Zerua gris dago albumean adiskidetasun baten sorrera kontatzen bazaigu ere, generoak eragindako aurreiritzien kontrako aldarri isila eskaintzen zaigu, laguntasunaren aldeko proposamen sotila. Liburuak zeru grisaren azpiko zelai zurian aurki daitekeen bizitzari gorazarre egiten dio, poliki eta kontu handiz, elur maluta elurtzara erori ohi den eran, eta hoztasunean lagun bat izateak ekar lezakeen konplizitate koloretsua erakusten digu, berdin dio lagun hori neska ala mutila izan.
“Trenfugiados”, José Campanari y Evelyn Daviddi. Las guerras, el terrorismo y los desastres naturales provocan movimientos migratorios masivos. Cientos de miles de personas se ven obligadas a huir de sus países en busca de una vida mejor y, por desgracia, sigue ocurriendo actualmente. Pero ¿cómo viven este fenómeno los niños? ¿Qué saben de ello? ¿Qué opinan? En este emotivo álbum, José Campanari y Evelyn Daviddi dan voz a los más pequeños, porque ellos tienen mucho que decir al respecto, y mucho que enseñarnos.
“Nur eta banpiroen dantza”, Toti Martinez de Lezea. Zu zer izango zara handia izatean? Nurrek ez daki oso ondo, hainbeste gauza egin nahi ditu! Zergatik ez zinemako antzezlea? Zinea ikaragarri gustatzen zaio Nurri, eta hala, lagunekin elkartuta, gidoi bat idaztea eta grabatzea bururatu zaio. Denen harridurarako, amamaren lagun batek egiazko plato bat bisitatzera gonbidatu ditu, eta han pelikula bat ari dira grabatzen… banpiroena! Eta hantxe, dekoratuen artean, egiazko antzezleak bihurtuko dira, eta abentura zoragarri bat bizituko dute: Lukretia Transilvaniakoa ezagutuko dute, baita Vlad kondea ere, eta dantzaldira joan diren beste banpiro batzuk. Baina nola aterako ote dira halako nahaste-borraste horretatik?
DVD